El documento presenta un informe sobre un levantamiento topográfico realizado por estudiantes de ingeniería de minas usando una brújula azimutal. Los estudiantes midieron distancias y ángulos verticales entre puntos en un nivel subterráneo. Tomaron notas detalladas de sus mediciones y fotografías para documentar el trabajo. El informe describe los instrumentos y métodos utilizados, así como los resultados del levantamiento topográfico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas28 páginas
El documento presenta un informe sobre un levantamiento topográfico realizado por estudiantes de ingeniería de minas usando una brújula azimutal. Los estudiantes midieron distancias y ángulos verticales entre puntos en un nivel subterráneo. Tomaron notas detalladas de sus mediciones y fotografías para documentar el trabajo. El informe describe los instrumentos y métodos utilizados, así como los resultados del levantamiento topográfico.
El documento presenta un informe sobre un levantamiento topográfico realizado por estudiantes de ingeniería de minas usando una brújula azimutal. Los estudiantes midieron distancias y ángulos verticales entre puntos en un nivel subterráneo. Tomaron notas detalladas de sus mediciones y fotografías para documentar el trabajo. El informe describe los instrumentos y métodos utilizados, así como los resultados del levantamiento topográfico.
El documento presenta un informe sobre un levantamiento topográfico realizado por estudiantes de ingeniería de minas usando una brújula azimutal. Los estudiantes midieron distancias y ángulos verticales entre puntos en un nivel subterráneo. Tomaron notas detalladas de sus mediciones y fotografías para documentar el trabajo. El informe describe los instrumentos y métodos utilizados, así como los resultados del levantamiento topográfico.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28
LEVANTAMIENTO
TOPOGRAFICO CON BRUJULA
DOCENTE: Ing. Rosas Flores M. SEMESTRE: VI Semestre 2014-B OCTUBRE - 2014 INGENIERIA DE MINAS TOPOGRAFIA MINERA AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 2 de 28
A dios y a nuestros padres quienes nos brindan su apoyo incondicional y a los docentes quienes nos han inculcado sus sabias enseanzas, para seguir nuestras metas trazadas.
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 3 de 28
Especialmente a quienes nos brindan su apoyo incondicional en este camino del xito. Y al ingeniero quien nos brindas sus sabias enseanzas para ser hombres de bien.
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 4 de 28
PRESENTACIN
El presente trabajo est dirigido a los estudiantes quienes cursan el sexto semestre de la facultad de ingeniera de minas y al ingeniero a cargo del curso de TOPOGRAFIA MINERA a fin de proporcionar conocimientos previos a cerca de este tema: CON UNA BRUJULA AZIMUTAL PODER UBICAR NUESTROS PUNTOS, para que en un futuro puedan y podamos dominar este tema que es muy importante para la formacin profesional de cada uno de nosotros quienes nos encontramos en el camino del xito. Se tiene como objetivo hacer conocer este tema mediante trabajos realizados en el campo para determinar los datos que se trabajara. Y el informe correspondiente realizado por la brigada a cargo del trabajo. Tenemos como visin ser los mejores en el campo de nuestra especialidad y para lograr a conseguir ese objetivo, debemos de tener una misin lo cual es de esmerarnos y buscar nuestra superacin para conseguir lo que queremos. Esperando que nos sea de mucha utilidad, realizamos este trabajo con el empeo y dedicacin necesaria para poder realizar una excelente labor como estudiantes que somos. Y as lograr hacer un buen trabajo el cual requiere de mucha dedicacin y concentracin, poniendo a prueba nuestras capacidades de anlisis y sntesis de conceptos amplios para llegar a conceptos especficos y as comprender de qu se trata el tema correspondiente. Con el agradecimiento y gratitud infinita al docente quien vuelca y nos transmite sus conocimientos a fin de conseguir que seamos hombres de bien y buscar la superacin de cada uno de nosotros; esperamos llegar de una forma didctica y objetiva al ingeniero quien evaluara el presente informe.
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 5 de 28
INTRODUCCION
Sabemos que la TOPOGRAFA MINERA es de mucha importancia para un ingeniero de minas que nosotros estamos en camino en busca los conocimientos que los docentes nos brindan y as poder que en el futuro nos sirva y tiene que ser as.
As que nos enfocamos en los trabajos que se realizan para poder desempearnos como ingenieros.
La topografa es muy importante ya que es necesario para todo tipo de construccin en ingeniera subterrnea. As tambin abarca lo que es el campo de la minera con una importante trascendencia.
Como ingenieros de minas que seremos es de vital importancia saber la topografa minera ya que la inestabilidad de las labores subterrneas demandara conocimientos de topografa minera.
Con el fin de obtener conocimientos y realizar trabajos topogrficos en el futuro realizamos este y otro trabajos a fin de conocer ms a fondo a cerca de la topografa.
En esta oportunidad se realiz la medicin de distancia, distancia horizontal, distancia vertical.
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 6 de 28
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Conocer los distintos mtodos de trabajo topogrfico minera en el campo. - Empezar realizando trabajos sencillos y luego complejos para que as no nos sea difcil. - Empezamos con una brjula azimutal. - Conseguir el aprovechamiento ptimo de las enseanzas del docente para la aplicacin en el campo de la minera. - Realizar personalmente los trabajos de campo para as aprender mejor y comprender con ms facilidad la topografa.
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 7 de 28
AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO
INFORME N 0001-U.N UNDAC/F.I.M.-2014. A: Ing. ROSAS FLORES M. DOCENTE DEL CURSO DE TOPOGRAFA MINERA
DE: BRIGADA N 03 ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ASUNTO: INFORME DEL TRABAJO EN EL NIVEL 1200.
Es grato dirigirnos a Ud. Con la finalidad de hacerle llegar un saludo cordial y fraterno a nombre de quienes integramos la brigada N 03, en seguida es para manifestarle lo siguiente: Que habiendo asignado Ud. Un informe sobre el trabajo de campo realizado en El Nivel 1200 la brigada correspondiente realizo los trabajos de gabinete. Para lo cual pasamos a informar los siguientes y, recurrimos a su persona para poner en conocimiento sobre lo realizado.
ATENTAMENTE: ___ _________________________ ALUMNOS DE LA BRIGADA INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 8 de 28
GENERALIDADES El presente trabajo fue realizado en el pabelln de FASECA en el segundo nivel, para nosotros fue llamado el nivel 1200, que fue realizado el da 2 de octubre de 2014, desde las 2 pm hasta las 7.00pm de la noche.
A la realizacin de este trabajo concurrieron los integrantes de la brigada N 03 con los materiales requeridos para la prctica que a continuacin describimos:
INSTRUMENTOS USADOS. Los instrumentos que usamos en la realizacin de la prctica fueron:
A. 1 brjula azimutal
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 9 de 28
B. 1 cordel
C. 1 flexmetro
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 10 de 28
D.1WINCHA
E) 1 corrector:
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 11 de 28
TRABAJO DE CAMPO En esta parte del trabajo detallamos lo que se realiz, y esto es lo que se hizo: Comenzamos tomando las medidas:
a) la brjula lo utilizamos como una brjula colgante lo que realizamos es hacer pasar un cordel por los dos agujeros que tiene la brjula, tomamos el azimut, colocamos la brjula colgante sobre un cordel sobre el primer segmento a medir, tomamos el azimut. b) Luego en la brjula miramos el nivel tubular para saber cunto nos da de dato, y tomamos la pendiente (Angulo vertical). c) Una vez hecho esto, ahora empezamos a tomar la medida con WINCHA, y a la vez la de los detalles (derecha, izquierda, techo y piso) cada distancia de separacin en el segmento .Los detalles se tomaran en forma perpendicular al segmento que estamos midiendo con la WINCHA. d) Y as sucesivamente en los restantes segmentos tomamos, podemos ir avanzando
Una vez tomado las medidas, de las gradas, como nos toc en el ltimo escaln.
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 12 de 28
1. Tomamos un punto A en la esquina de la baranda de madera y otro punto que lo hemos llamado SW ms abajo del primero.
se ve claramente el punto por donde empezamos.
A A INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 13 de 28
una vista clara de trabajo
Utilizando el cordel para poder utilizar la brjula colgante.
A SW INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 14 de 28
Se ve el punto A con el punto SW.
Utilizando la WINCHA.
A SW INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 15 de 28
Midiendo el piso del punto A y SW
Midiendo los detalles EL TECHO
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 16 de 28
Midiendo los detalles la derecha
Hay se ve el punto SW
SW INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 17 de 28
El trabajo que estamos realizando con el flexmetro. Inmediatamente procedimos a colocar el cordel en el punto A y en el punto SW.
Luego procedimos a colocar el cordel en el punto B y luego medimos con la WINCHA los detalles (derecha, izquierda, techo y piso) cada distancia de separacin en el segmento.
B INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 18 de 28
Luego como dijimos los detalles (TECHO)
Vemos que estamos midiendo el piso.
B B INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 19 de 28
Midiendo con la WINCHA.
Prosiguiendo con el trabajo realizado se procedi a colocar la WINCHA a una distancia para poder sacar los detalles ms precisos entre los puntos B SW tuvimos 3 puntos y sacamos los detalles, lo explicaremos y daremos a conocer esos datos ms adelante.
aqu vemos los puntos C y D
B C D B INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 20 de 28
Mirando el punto D y E. procediendo con los mismos detalles explicados anterior procederemos as sucesivamente.
Encontramos el punto E y F. Siguiendo con los procesos respectivos se coloc otro punto entre E y F para realizar las mediciones correspondientes a dicho punto
E D E F INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 21 de 28
vemos el punto F y Procediendo como en lo anterior explicamos con los detalles de techo, piso, derecha, izquierda. Etc.
Siguiendo con los procesos respectivos se coloc otro punto entre G y H para realizar las mediciones correspondientes a dicho punto
G F G H INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 22 de 28
Siguiendo con los procesos respectivos se coloc otro 2 punto entre G y H para realizar las mediciones correspondientes a dicho punto.
Siguiendo con los procesos respectivos se coloc otro punto entre H y I para realizar las mediciones correspondientes a dicho punto
H G I H INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 23 de 28
Siguiendo con los procesos respectivos se coloc otro punto entre J y K para realizar las mediciones correspondientes a dicho punto.
J K L INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 24 de 28
Al final del trabajo estos son los datos que se recogieron.
Pto. < H <V DIST D.H D.V SW A 305 126 +16 9.69 9.315 2.67 SW B 39 219 +2 8.15 8.145 0.284 B C 110 290 +14 5.10 4.949 1.234 C D 68 248 +7 7.35 7.295 0.896 D E 15 195 +2 10.82 10.813 0.378 E F 215 36 -10 3.93 3.870 0.682 F G 111 291 +12 10.45 10.22 2.17 G H 210 390 +4 7.75 7.73 0.540 H I 310 490 +18 11.32 10.766 3.498 I J 217 397 -27 4.92 4.384 2.234 J K 168 348 +8 2.10 2.0796 0.292 K L 232 412 -32 4.39 3.723 2.33 INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 26 de 28
CONCLUSIONES
Se han logrado los objetivos y ms an se ha aprendido mucho ms de lo requerido, considerando las tolerancias nombradas, los errores que no se debe cometer, las faltas comunes con la WINCHA ,brjula azimutal, entre otras.
WINCHA debe estirarse con eficiencia, tambin recordamos que el cordel tiene que ser para la prxima ms delgada de lo que tuvimos en este gabinete.
Tenemos que ubicar el punto en una parte por ejemplo en una esquina donde no interviene otros elementos.
Cuando por ejemplo cuando nos presenta un desnivel como tuvimos o las gradas hay que ubicar el punto en la parte esquina de la grada para poder trabajar bien.
La manera ms rpido de llevar la burbuja a su posicin central, debera ser cuando se ha orientado el anteojo hacia dos tornillos de nivelacin.
El punto tenemos que marcar con corrector para poder ubicarnos la prxima si realizamos una reconstruccin de nuestro trabajo .
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 27 de 28
RECOMENDACIONES
1. Mejora la puntualidad de las brigadas.
2. Llevar todo sus materiales de campo recomendado por el ingeniero.
3. Mantener la disciplina durante el desarrollo de las prcticas.
4. Trabajar con seriedad.
5. Llevar abrigo si hace frio.
INGENIERIA DE MINAS Topografa Minera Nivel 1200 JIMMY TADEO, MEZA ALCANTARA Pgina 28 de 28
BIBLIOGRAFIA
TOPOGRAFIA PARA MINERIA SUBTERRANEA (MIGUEL ESTRUCH SERRA)
CURSO BSICO DE TOPOGRAFA
GUSTAVO GILI TRATADO DE CLAUDIO PASINI. TOPOGRAFIA