Tema 30. Vamos de Viaje PDF
Tema 30. Vamos de Viaje PDF
Tema 30. Vamos de Viaje PDF
[A
fo
_7_
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_8_
Redacta una carta d espaol contndole
orque es interesante os que puede tener
para visitarlo.
e invitacin a un amigo
visitar tu pas y los motiv p
3. CMO IR?
7
1
1
1
3
3
3
.
.
.
Por mar
Por tierra
Por aire
Avin
Tren
Barco
COMUNICACIONES
Valencia cuenta con unas redes de
omunicacin terrestres, areas y martimas que la c
conectan con las principales ciudades espaolas y
otros destinos internac
mbito urbano ofre
ionales. Para desplazarse por su
ersas lneas de autobuses, as
Tel. 96 358 11 11
EMT (Empresa Municipal de Transporte)
Lneas de autobuses urbanos: 96 352 83 99
Direccin General de Trfico
Tel. 900 12 35 50
ce div
como de metro, tranva y taxis.
Aeropuerto de Valencia. Manises, a 8 km. de la
ciudad
Tel. 96 159 85 15
Serviberia: 902 400 500
ia. A 4 km. del centro
, conexiones con Baleares: 902 45
A-7
el Norte (centro de Valencia)
Puerto de Valenc
Tel. 96 393 95 00
Transmediterrnea
46 45 (reservas)
Aumar. Autopist
Tel. 96 337 20 02
a
RENFE. Estacin d
Tel. 96 352 02 02
Estacin de Autobuses
Tel. 96 349 72 22
Metro Valencia
Relaciona:
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_9_
1
1
1
te .........................................
El tren
El
1
1
1
5
5
5
c
ta con un red de comunicacin
..
cin
.........................................; la estacin de ferrocarril est en el
n
.......................................; el puerto est a 4 km. de Valencia.
1
1
1
Reescribe los siguientes enunciados sustituyendo
c
.
... ...................................................
.
...
....... .......................................................
1
1
7.
.
.
l t n
i z
...............................................................................................................
4
4
4
.
.
.
Completa:
SUSTANTIVOS ADJETIVOS
tierra terrestre
mar martimo/a
aire areo/a
HABER
(forma impersonal) hay
CONTAR (CON)
(yo) cuento
(t) c
l, ella, usted)
(yo) tengo
(t)
l, ella, usted)
(ellos, ellas, ustedes) tienen
uentas
cuenta (
(nosotros, nosotras) contamos
(vosotros, vosotras) contis
(ellos, ellas, ustedes) cuentan
TENER
tienes
tiene (
(nosotros, nosotras) tenemos
(vosotros, vosotras) tenis
El avin es un medio de transpor
es un medio de transporte ............................................
barco es un medio de transporte .........................................
.
.
.
Es ribe el adjetivo adecuado:
Valencia cuen
..... .............................; el aeropuerto est a 8 km. de Valencia.
Valencia cuenta con una red de comunica
centro de Valencia.
Valencia cuenta con una red de comunicaci
6. contar
con por tener y la forma impersonal hay.
6
6
.
.
Valen ia cuenta con un aeropuerto.
............................................................................................................... ..
... ..........................................................
Valencia cuenta con una estacin de ferrocarril.
............................................................................................................... ...
...................................................................................................................
Valencia cuenta con un puerto.
.... ............................................................................................................
.....................................................
1
7
7
Compe a los e unciados utilizando un conector para
a ve . ndicar consecuencia distinto cad
Valencia cuenta con un aeropuerto. Por tanto, podemos ir a
Valencia en ................................
Valencia cuenta con una estacin de ferrocarril.
................................................................................................................
Valencia cuenta con un puerto.
PODER
(yo)
CONSECUENCI
puedo
puedes (t)
(l, ella, usted) puede
(nosotros/as) podemos
(vosotros/as) podis
(ellos/as, ustedes) pueden
PARA INDICAR
A
Por tanto, po
luego, as, as
r lo tanto,
que, por
consiguiente, en
consecuencia, de forma
que, de manera que de
modo que, por ello, por
eso.
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_10_
1
1
o e l nico medio de transporte terrestre
E la tabla que s gue, seala con + los rasgos
ntico de estos otros edios de transporte terrestre.
18
8
8
.
.
.
Per l tren no es e
que hay. n i
sem s m
automvil
(con motor propio)
con dos ruedas con muchos asientos
para transportar viajeros
bicicleta
motocicleta
coche
autocar
1
1
1
9
9
9
.
.
.
Di a tus compaeros qu medio de transporte prefieres para ir a Valencia.
Recuerdas los verbos que puedes usar para expresar preferencia?
Para viajar a Valencia ............................................
stis en una agencia de viajes. Uno de vosotros representar el
apel del vendedor y vosotros vais a reservar unos billetes para ir a
uestro destino elegido y queris saber cul es el medio de
ansporte que ms os interesa.
SINNIMOS
Aunque, en principio,
automvil es un hipernimo
que permite referirse a
cualquier vehculo con
motor propio, en la prctica
para
do al
che. Tambin se utiliza el
acortamiento auto.
De la misma forma, es ms
habitual moto que
motocicleta.
, ...................................
suele utilizarse
referirse sobre to
co
E
p
v
tr
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_11_
4. CUNDO IR?
0
0
0
.
.
.
Lee el siguiente texto sobre las vacaciones en Inglaterra e indica si las
afirmaciones que se hacen a continuacin son verdaderas o falsas.
La mayora de los ingleses tiene vacac
Normalmente, en Inglaterra se tiene
Cu , los ingleses eligen dest
1
1
1
.
.
.
Relac
primavera 23 de septiembre-22 de diciembre
22 de junio-23 de septiembre
2
2
2
.
.
.
con la de n
do
Hace calor
Hace buen tiempo
2
2
2
En Inglaterra la mayora de las personas tiene
iaja vacaciones una vez al ao. Normalmente suelen v r
en julio o agosto, cuando ha terminado el curso
escolar y los nios no van al colegio.
Los lugares preferidos para ir de vacaciones
son los destinos del sur de Europa, por las playas y el
tiempo clido.
iones en primavera.
. vacaciones ms de una vez al ao
o. ando viajan inos donde hace buen tiemp
2
2
2
iona las estaciones del ao con las fechas correspondientes.
verano
otoo 21 de marzo-22 de junio
22 de diciembre-21 de mayo invierno
2
2
2
Une cada smbolo scripci correspondiente.
Llueve
Est solea
Nieva
Est nublado
Hace fro
Hace viento
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_12_
3
3
3
.
.
.
Y ahora describe el tiempo atmosfrico que hace en tu pas en cada estacin.
..........................................................
En invierno ...........................................................
puedes encontrarte.
5
5
5
.
.
.
Escucha a Susan hablando sobre sus preferencias cuando
va de vacaciones. En qu poca del ao debera viajar?
la realmente malo;
6
6
6
.
.
.
Sigue aconsejando a Susan sobre las cosas que debera
llevar a la playa. Para ello, utiliza la siguiente lista:
g sombrilla toalla
2
2
2
En primavera .......................................................
En verano .............................................................
En otoo .....
2
2
2
4
4
4
.
.
.
Di a tus compaeros en qu estacin del ao preferiras
viajar a Valencia e indica qu tiempo atmosfrico crees que
PARA INDICAR
POSIBILIDAD PROBABILIDAD
PODER + INFINITIVO
DEBER DE + INFINITIVO
DEBER
yo) debo
(t)
(l, ella, usted)
(nos
(vos
(ellos/a
Ejemplo: Prefiero viajar en invierno. En invierno puede hacer
fro.
debes
debe
otros/as) debemos
otros/as) debis
s, ustedes) deben
PARA DAR CONSEJ OS
DEBER + INFINITIVO
TENER QUE + INFINITIVO
HABER DE INF
(ellos/as, ustedes) deberan
HABER
he
has
(l, ella, usted) ha
(nosotros/as) hemos
(vosotros/as) habis
(ellos/as, ustedes) han
INITIVO
DEBER
yo) debera
(t) deberas
(l, ella, usted) debera
(nosotros/as) deberamos
(vosotros/as) deberais
TENER
yo) tengo
(t) tienes
(l, ella, usted) tiene
(nosotros/as) tenemos
(vosotros/as) tenis
(ellos/as, ustedes) tienen
..........................................................................................................
..........................................................................................................
2
2
2
SUSAN. Cuando voy de vacaciones, prefiero disfrutar del sol
playa. El tiempo que hace en Inglaterra es y
siempre est lloviendo. Y es reconfortante ir a una limpia,
lida y soleada playa. c
2
2
2
afas de sol crema protectora
yo)
(t)
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_13_
el cuadro que sigue e si las afirmaciones que se hacen a
continuacin son verdaderas o falsa
2
2
2
7
7
7
.
.
.
Observa indica
s.
LONDRES ISH AIRWAYS BRIT
INFORMACIN DE VUELOS Y AEROPUERTOS
Ciudad de salida
de vuelos
Aeropuerto
en Londres
Frecuencia
BARCELONA
Diaria
Diaria
Heathrow
Gatwick
BILBAO Diaria Heathrow
MADRID
Diaria
Diaria
Heathrow
Gatwick
ML
1,3,4,5,6 y 7 Gatwick
AGA Diaria Heathrow
MURCIA 2,4 y 6 Gatwick
PALMA DE MALLORCA 2,5 y 7 Gatwick
SEVILLA 1,2,4,5 y 7 Gatwick
VALENCIA 1,2,3,5 y 7 Gatwick
AL
1,3,4,5 y 7
I eathrow
Gatwick
CANTE 2 y 6 H
1=lunes 2 =martes 3 =mircoles 4 =jueves 5 =viernes 6 =sbado 7 =domingo
Los vuelos a Heathrow desde Barcelona salen los lunes,
mircoles y viernes.
Todos los das hay vuelos a Heathrow desde Bilbao.
Hay un vuelo cada da de la seman a desde Alicante a Gatwick.
Desde Alic
Puedes vo
Valencia y Alicante los
Puedes vo
Desde Palma de Mallorca sale un vuelo diario a Gatwick.
ante puedes volar a Heathrow los domingos.
Los lunes parte un vuelo a Heathrow desde Mlaga.
lar desde Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla,
martes.
lar desde Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla,
Valencia y Alicante los mircoles.
DAS DE LA SEMANA
lunes
martes
mircoles
jueves
viernes
sbado
domingo
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_14_
8
8
8
.
.
.
Lee estos cuatro anuncios de programas para viajar al Reino Unido y
completa los enunciados que vienen a continuacin con el nmero de das de
cada estancia o itinerario (e
Si nuestra eleccin es el hotel, estaremos
............................................ en Londres.
Si elegimos slo el transporte (vuelo y vehculo), pero no el
amiento incluye ms de un hotel, estaremos
eino Unido.
2
2
2
9
9
9
lumno expone su deseo de conocer una fiesta o
celebracin y el otro le aconseja cundo (en qu mes) debera ir.
Eje
M
Para co ir n r o
2
2
2
scribe el nombre del nmero).
Londres
Weekend (3 das / 2 noches de hotel)
(avin +hotel)
Londres
Weekend (4 das / 3 noches en apartamento)
(avin +apartamento)
Inglaterra y Escocia (avin +hoteles)
(5 das / 4
Si elegimos alojarnos en un apartamento, estaremos
............................................ en Londres.
noches de hotel)
Gran Bretaa en libertad (avin +coche)
1 Semana (7 das)
NMEROS
1 uno
2 dos
7 siete
ho
eve
10 diez
3 tres
4 cuatro
5 cinco
6 seis
8 oc
9 nu
alojamiento, estaremos ............................................ en el Reino
Unido.
Si el aloj
............................................ en el R
VERBOS SUSTANTIVOS
elegir eleccin
alojarse alojamiento
.
.
.
Por parejas, cada a
mplo:
e gustara conocer las Fallas.
nocer las Fallas tienes que e ma z .
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_15_
3
3
3
0
0
0
.
.
.
C s c ombre
del m
1
1
1
.
.
.
Y ahora, vosotros os tenis que poner de acuerdo sobre cundo ir a Valencia.
Para ello, ser til que consultis un calendario. Asimismo, ser conveniente que
cada uno complete el siguiente texto:
Yo prefier ............. porque tengo vacaciones
en ................................... Me gustara estar durante
...................................... das. Podemos salir el .........................................
y regresar el .................................. ...
edactad en grupo una lista con diez lugares preferidos para pasar
s vacaciones.
ul e el calendario de fiestas en tu pas? Es rbelas anotando el n
es en que se celebran.
3
3
3
o viajar en ......................
....
R
la
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_16_
S?
ECEPCIONISTA. Hotel Meli Plaza. Buenos das
5. DNDE NOS QUEDAMO
3
3
3
2
2
2
.
.
.
Escucha las dos conversaciones telefnicas y escribe las
palabras que faltan. [Subrayadas]
PODER
(yo) podra
(t) podras
(l, ella, usted) podra
(nosotros/as) podramos
(vosotros/as) podrais
(ellos/as, ustedes) podran
. En qu R
puedo ayudarle?
TURISTA. Me gustara reservar una habitacin de uso
S, seora. Me podra
individual para tres noches.
RECEPCIONISTA. decir su nombre,
mb
por favor? DESEAR
(yo)
(t)
(l, ella,
(nosotros/as) desearamos
(vosotros/as) desearais
deseara
desearas
usted) deseara
TURISTA. Mi no re es Sra. Jones.
RECEPCIONISTA. Hostal Londres. Dgame?
TURISTA. Deseara hacer una reserva, por favor.
ECEPCIONISTA. Un momento R . Cuntas noches?
RE
TU
ECEPCIONISTA. En habitacin doble?
TURISTA. Cinco.
CEPCIONISTA. Cuntas personas?
RISTA.Dos.
R
TURISTA. S.
RECEPCIONISTA. Me dice su nombre?
TURISTA. Me llamo Andrew Thompson.
3
3
.
.
.
Por parejas, practicad con las siguientes expresiones utilizadas para la
identificacin personal (cada uno escoge una de las frmulas para preguntar y el
otro responde).
ombre? Me llamo ...
3
(ellos/as, ustedes) desearan
SALUDOS
Buenos das
Buenas tardes
Buenas noches
3
3
3
Me podra decir su nombre?
Me podras decir tu n
Mi nombre es ...
Me dice su nombre?
Me dices tu nombre?
Cmo te llamas?
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_17_
gustara...,
ches Me
bitacin
1. Res v bitacin doble / s
2. Res v cin individu
do
21:30
eis / sbado a las 22:00
Doble
pleto
No hay habitaciones libres
Una habitacin para una persona
Una habitacin para dos personas
3
3
3
6
6
6
.
.
.
dilogo y co
REC d arle?
USPED. Llam la semana pasada para reservar una habitacin.
HU . Jones.
3
3
3
4
4
4
.
.
.
Construye oraciones respondiendo con Me
Deseara... Quisiera...
rvar / habitacin individual / tres no
QUERER
(yo) iera
(t) quisieras
(l, ella, usted) quisiera
sotros/as) quisiramos
tros/as) quisierais
/as, ustedes) quisieran
quis
Ejemplo: rese
gustar r a eservar una ha individual para tres noches.
er ar / ha do noches
er ar / habita al / una semana
(no
(voso
(ellos
3. Reservar / habitacin individual / el sba
4. Reservar / mesa para dos / jueves por la noche
MOMENTOS DEL DA
maana
medioda
tarde
5. Reservar / mesa para cuatro / sbado al medioda
6. Reservar / mesa para dos / viernes a las
7. Reservar / mesa para s
3
3
3
5
5
5
.
.
.
Relaciona:
Uso Individual
noche
Com
Escucha el mpleta el cuadro.
, se ora. En qu puedo ayud EPCIN. Buenas tar es
H
RECEPCIN. A qu nombre, por favor?
SPED. Sra
RECEPCIN. Ah, s! Sra. Jones, una habitacin individual para cuatro noches.
Habitacin nmero 407.
NOMBRE
HABITACIN
USO INDIVIDUAL DOBLE
NMERO DE NOCHES
3
3
3
7
7
7
.
.
.
Escucha la conversacin telefnica y escribe las palabras que faltan.
[Subrayadas]
MR. SMIT
RECEPCI
H. Buenos das. Podra darme informacin sobre su hotel, por favor?
N. Con mucho gusto. El hotel est en el centro de la ciudad. Hay
restaurante y una cafetera. El precio de la habitacin doble es de 90 y la
imple cuesta 60 s . Desea saber algo ms?
S. Tiene aparcamiento? MR. SMITH.
RECEPCIN. No, lo siento.
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_18_
usando de for verbo estar,
l hay.
no centro de a c yuntamiento.
dobles y 20 ................ bar
bolos y escrib la palabra adecuada a cada uno.
....................
.....................
........
+ .....................
.........
..
Televisin en habitacin
Gol
J ardn/terraza
s
/m
rros
Bar/cafetera
Piscina
co
Acceso minusvlidos
Cam n
Sitio
3
3
3
8
8
8
.
.
.
Completa los huecos
tener o la forma impersona
ma adecuada el presente del
El hotel ..................... en ple
................... 100 habitaciones
l iudad, en la Plaza del A
habitaciones individuales. ....
y un restaurante.
3
3
3
9
9
9
.
.
.
Mira los siguientes sm
e
O
....................
[ ....................
$ .....................
~ ............
W ....................
. ....................
....................
..................... _
. ...........
o ..................
......................
Aire acondicionado Admiten pe
f
Telfono en habitacin
Gimna io
Radio sica en habitacin
Sitio histri
bio de mo eda
cntrico
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_19_
4
4
4
0
0
0
.
.
Ten reservar alojamiento algunos de los que os propone la
de de Val ais a rese
Precios
.
is que . stos son
Gua Hoteles encia. Cul v rvar?
Categ. bre n
bit. d. Doble
Nom Direcci Telfono N
Ha Indivi
HOTELES CON RESTAURANTE
*****
MELI VALENCIA
PALACE
Paseo Alameda, 32 963375037 198 156 192
****
MELI PLAZA C/ Cotanda, 4 963520612 100 114 144
****
REINA VICTORIA C/ Barcas, 4 963520487 97 78 126
***
AD HOC C/ Boix, 4 963 108 919140 28 72
***
MELI CONFORT
INGLS
C/ Marqus de Dos Aguas, 6 963 126 516426 63 100
HOSTALES
***
LONDRES C/ Barcelonina, 1 963 50 512244 57 30
**
VENECIA C/ En Llop, 5 963 50 524267 51 36
*
ESPAA C/ EMBAJ ADOR Vich, 5 18 963529342 7 12
4
4
4
1
1
1
.
.
.
Ahora, uno de vosotros llama por telf
alumno ser el recepcionista.
ono para reservar la habitacin. Otro
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
MOS DE VIAJE
_20_
VA
Rellenad la ficha con los datos del viaje que vais a realizar. Distribuid la tarea de
bsqueda de informacin y toma de decisiones acerca de los distintos elementos del
equipaje que necesitis.
PAS ................................... CIUDAD ......................................
MOTIVOS DEL VIAJ E
.............................................................................................................
.............................................................................................................
.............................................................................................................
.............................................................................................................
.............................................................................................................
MEDIO DE TRANSPORTE .............................................................
FECHAS Del ................. al.................. MES ..............................
NMERO DE DAS ........................................................................
ALOJ AMIENTO .......................................................................
EQUIPAJ E
ROPA
............................................................................
............................................................................
ACCESORIOS
............................................................................
............................................................................
MEDICAMENTOS
............................................................................
............................................................................
DOCUMENTOS
DE VIAJ E
............................................................................
............................................................................
TARJ ETAS
............................................................................
............................................................................
PLANOS/MAPAS
............................................................................
............................................................................
DICCIONARIOS
............................................................................
............................................................................
GUAS DE VIAJ E
............................................................................
............................................................................
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
_21_
VAMOS DE VIAJE
A continuacin tienes una seleccin de los contenidos importantes
trabajados a lo largo de la unidad. Valora el grado de adquisicin de
cada contenido, siguiendo una escala del 1 al 4.
1. No s nada o casi nada.
2. Tengo deficiencias en este tema.
3. Tengo un conocimiento suficiente pero mejorable.
4. Domino el tema casi perfectamente
1 2 3 4
a) Actitud cooperativa durante el proceso de trabajo.
b) Presente del verbo SER, ESTAR.
c) Algunos adjetivos gentilicios.
d) Para explicar la razn: porque, ya que, pues, puesto que.
e) Expresar preferencias sobre algo general (prefiero .... a ....)
d) Presentes de los verbos QUERER, GUSTAR, DESEAR.
e) Conectores de orden/enumeracin/adicin.
f) Uso de por qu? (pregunta) y porque (respuesta)
g) Presente de CONTAR (CON) , HABER, TENER y PODER.
h) Vocabulario sobre los medios de transporte.
i) Vocabulario de las estaciones del ao y de los das de la semana.
j) Perfrasis verbales que indican posibilidad, probabilidad y dar consejo.
k) Numerales del uno al treinta y uno.
l) Frmulas de cortesa: saludos
m) Vocabulario de los meses del ao y momentos del da.
n) Reservar una habitacin en un hotel.
Unidad didctica Vamos de viaje. PARTE PARA EL ALUMNO.
Autor: Andrs Fernndez Gmez
VAMOS DE VIAJE
_22_
Ya sabes que te ser muy til escribir una especie de diario de aprendizaje,
con tus progresos y problemas, tras cada Unidad. Puedes hacerlo tratando de
responder a las siguientes preguntas:
Qu palabras de esta unidad quiero recordar?
Qu cuestiones de gramtica me parecen ms complicadas?
Qu tipo de actividad me ha sido de ms ayuda?
Cul no me ha gustado? Por qu?
He participado suficientemente en clase?
Qu puedo hacer para mejorar mi espaol hablado y escrito?
Me encuentro a gusto en el grupo de clase?
El profesor o la profesora me ha ayudado en mi aprendizaje?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________