Este documento presenta resúmenes biográficos de cinco importantes compositores clásicos y románticos: Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Fryderyk Chopin, Wolfgang Amadeus Mozart y Fryderyk Chopin. Describe sus logros musicales, géneros en los que trabajaron y su influencia en la música posterior.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas5 páginas
Este documento presenta resúmenes biográficos de cinco importantes compositores clásicos y románticos: Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Fryderyk Chopin, Wolfgang Amadeus Mozart y Fryderyk Chopin. Describe sus logros musicales, géneros en los que trabajaron y su influencia en la música posterior.
Este documento presenta resúmenes biográficos de cinco importantes compositores clásicos y románticos: Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Fryderyk Chopin, Wolfgang Amadeus Mozart y Fryderyk Chopin. Describe sus logros musicales, géneros en los que trabajaron y su influencia en la música posterior.
Este documento presenta resúmenes biográficos de cinco importantes compositores clásicos y románticos: Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Fryderyk Chopin, Wolfgang Amadeus Mozart y Fryderyk Chopin. Describe sus logros musicales, géneros en los que trabajaron y su influencia en la música posterior.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Ludwig van Beethoven
(Bonn, 16 de diciembre de 1770
b Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemn. Su legado musical abarca, cronolgicamente, desde el perodo clsico hasta inicios delromanticismo musical. Es uno de los compositores ms importantes de la historia de la msica y su legado ha influido de forma decisiva en la msica posterior. Considerado el ltimo gran representante del clasicismo viens(despus de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consigui hacer trascender la msica del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expres en numerososgneros y aunque las sinfonas fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto result ser principalmente significativo en sus obras para piano y msica de cmara. Su produccin incluye los gneros piansticos (treinta y dossonatas para piano), de cmara (diecisis cuartetos de cuerda, siete tros, diez sonatas para violn y piano), vocal (lieder, dos misas y una pera: Fidelio), concertante (cinco conciertos para piano y orquesta, uno para violn y orquesta) y orquestal (nuevesinfonas, oberturas, etc.), entre las que se encuentra el ciclo de las Nueve Sinfonas, incluyendo la Tercera Sinfona, tambin llamada en castellano Heroica, c en mi mayor, la Quinta Sinfona, en do menor y la Novena Sinfona, en re menor (cuyo cuartomovimiento est basado en la Oda a la Alegra, escrita porFriedrich von Schiller en 1785).
Johann Sebastian Bach (IPA /johan/ o /johan zebastjan bax/ en alemn) (Eisenach, Turingia, 21 de marzo jul. / 31 de marzo de 1685 greg.
Leipzig, 28 de julio de 1750) fue uncompositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemn del perodo barroco, el miembro ms importante de una de las familias de msicos ms destacadas de la historia, con ms de 35 compositores famosos y muchos intrpretes destacados. Su reputacin como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa por su gran tcnica y capacidad de improvisar msica al teclado. Adems del rgano y del clavecn, tocaba el violn y la viola de gamba. Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la msica barroca; destaca en ella su profundidad intelectual, su perfeccin tcnica y su belleza artstica, adems de la sntesis de los diversos estilos internacionales de su poca y del pasado y su incomparable extensin. Bach es considerado el ltimo gran maestro del arte del contrapunto, 1 donde es la fuente de inspiracin e influencia para posteriores compositores y msicos desde Wolfgang Amadeus Mozart pasando por Arnold Schnberg, hasta nuestros das.
Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen) nota 1 (en francs,Frdric Franois Chopin, nota 2 elazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo 1
2 o 22 de febrero nota 3 de 1810 Pars,17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianistapolaco considerado como uno de los ms importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical. Su perfecta tcnica, su refinamiento estilstico y su elaboracin armnica han sido comparadas histricamente, por su perdurable influencia en la msica de tiempos posteriores, con las de Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven.
Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (Salzburgo, 27 de enero de 1756-Viena, 5 de diciembre de 1791), ms conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue uncompositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los msicos ms influyentes y destacados de la historia. La obra mozartiana abarca todos los gneros musicales de su poca y alcanza ms de seiscientas creaciones, en su mayora reconocidas como obras maestras de la msica sinfnica,concertante, de cmara, para piano, operstica y coral, logrando una popularidad y difusin universales. En su niez ms temprana en Salzburgo, Mozart mostr una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violn. Con tan solo cinco aos ya compona obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia yrealeza europea. A los diecisiete aos fue contratado como msico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llev a viajar en busca de una mejor posicin, siempre componiendo de forma prolfica. Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidi instalarse en esta ciudad donde alcanz la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difciles. En sus aos finales, compuso muchas de sus sinfonas, conciertos y peras ms conocidas, as como su Rquiem. Las circunstancias de su temprana muerte han sido objeto de numerosas especulaciones y elevadas a la categora de mito.