Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cap5-Asignacion de Cargas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 45

CAPITULO 5
ASIGNACIN DE CARGAS
Con la finalidad de facilitar el calculo y el manipuleo de datos asignaremos grupos
estructurales que los denominaremos BLOQUES, estos bloques estn aislados el uno del otro
mediante juntas de dilatacin, los bloques designados se pueden apreciar en las siguientes
figuras.
5.1 ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO
BLOQUE B

BLOQUE A

BLOQUE C

Figura 5.1 Estructura de HA del coliseo deportivo de Colcapirhua

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 46

ASIGNACIN DE BLOQUES
BLOQUE TIPO A
GRADERIAS

RAMPA
PEATONAL
CORREDOR
PEATONAL

Figura 5.2 Bloque Tipo A.

BLOQUE B

SALA
MULTIPLE

Figura 5.3 Bloque B

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 47

BLOQUE C:
RESTAURANTE

GRADERA
S
Figura 5.4 BLOQUE C

5.2 ESTRUCTURAS METALICAS (CUBIERTA)

CANASTILLO

Fig. 5.5 Cubierta metlica del coliseo (Vista en 3D)

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 48

Fig. 5.6 Vista longitudinal de la cubierta.

Fig. 5.7 Vista transversal de la cubierta.

Fig. 5.8 Vista superior de la cubierta

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 49

ELEMENTOS
INFERIORES

Fig. 5.9 Corte longitudinal de la cubierta

ELEMENTOS
SUPERIORES

RIGIDIZADORE
S
Fig. 5.10 Corte transversal de la cubierta

5.3 GENERALIDADES
El siguiente proyecto a sido elaborado para resistir todas las cargas aplicables, como ser:
cargas muertas (D), cargas vivas (L), carga de sismo (E), carga de viento (W). Todas estas
cargas son simuladas con el programa computacional SAP2000 mediante combinaciones de
cargas recomendadas por el cdigo ACI seccin 9.2.1 para hormign armado.
Resistencia requerida ultima (U)
Bsica

U = 1.4D + 1.7L

Viento

U = 0.75(1.4D + 1.7L + 1.7W)


U = 0.9D + 1.3W

Sismo

U = 0.75(1.4D + 1.7L + 1.7E)


U = 0.9D + 1.3E;

Para estructuras metlicas se tiene:

Donde:

1.

1.4D + L

2.

1.2 D + 1.6L + 0.5(Lr o S o Rr)

3.

1.2D + (1.4Lr o 1.6S o 1.6Rr) + (0.5L o 0.8W)

4.

1.2D + 1.3W +0.5L + 0.5(Lr o S o Rr),

5.

1.2D +1.5E + (0.5L o 0.2S)

6.

0.9D (1.3W o 1.5E)

D = Carga muerta, nominal.

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 50

E = Carga de sismo, nominal.


L = Carga viva, nominal.
Lr = Carga viva de cubiertas, nominal.
Rr = Carga de lluvia en cubiertas, nominal.
S = Carga nieve, nominal.
W = Carga de viento, nominal.
Los elementos estructurales debern tener resistencias mayor o igual a las cargas mayoradas.
5.4 CARGA MUERTA (D)
Son aquellas que se mantienen constantes en magnitud y fijas en posicin durante la vida de la
estructura. Generalmente la mayor parte de la carga muerta de la estructura es el peso propio
de la estructura. Esta tiene una buena aproximacin a partir de las dimensiones de la estructura
y de la densidad del material. Los muros, acabados de entrepisos, revoques, cielo raso,
iluminacin y otros se toman usualmente como carga muerta.
El anexo 9.3 presenta la Carga Muerta de elementos constructivos de la estructura de
hormign [Ref. 7], de donde se determina:
CM para muro de ladrillo hueco (12 cm) = 140 kgr/m
CM para Revoque exterior de cemento = 20 kgr/m
CM para Revoque interior de yeso

= 16 kgr/m

Total carga de muro

= 176 kgr/m

Determinar espesor de Losa:


El espesor mnimo de las losas se toma usualmente igual a permetro/180 del panel
h = 2(5m + 4m)/180 = 0.10m

[Ref. 3, Pg. 382]

h = 10 cm.
El espesor del piso + contrapiso sobre losas es: h = 3 cm
Espesor total para el panel, h = 13 cm

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 51

El espesor de losa en Graderas:


Espesor promedio de losa en graderas, h = 23 cm

0.05

0.12

0.45

0.75

0.05

0.45

0.75

0.50

0.19

Figura 5.11 Esquema de las graderas

A prom = 0.12*0.75+0.05*0.45+0.19*0.33 =0.1752 m


h prom = 0.1125/0.75 = 0.2336 m.
En cuanto a las estructuras Metlicas ser el peso propio de los elementos, (rea de la seccin
del elemento) x (peso especifico del material); el peso especifico para el acero es 7850 kg/m3
y algunas cargas miscelneas de iluminacin de 5 kg/m2.
5.5 CARGA VIVA (L)
Consisten principalmente en cargas de ocupacin, estas pueden estar total o parcialmente en su
sitio o no estar presentes y pueden cambiar de posicin como por ejemplo: personas, muebles,
instalaciones amovibles, materias almacenadas, vehculos, etc.

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 52

El anexo 9.2 presenta una parte del Minimum Design Loads for Buildings and Other
Structures [Ref. 8]. En la cual se presentan valores de cargas vivas mnimas para el diseo de
entrepisos y cubiertas de un edificio.
De donde se determina para hormign armado:
CV para graderas = 480.24 Kgr/m
CV para corredores = 480.24 Kgr/m
CV para escaleras = 480.24 Kgr/m
CV para comedores y restaurantes = 480.24 kgr/m
CV para terrazas peatonales = 480.24 Kgr/m
CV para saln de baile = 480.24 Kgr/m
CV Para oficinas = 240.12 kgr/m
En cuanto para estructuras de acero:
Las cargas vivas en la cubierta son aquellas producidas (1) durante el mantenimiento, debido
al personal equipo y materiales de mantenimiento y (2) durante la vida de la estructura debido
a objetos mviles como ser personas o plantas (macetas) [Ref.8].
CARGA VIVA DE MANTENIMIENTO.- Se asume 2 personas en el centro de una correa.
M = PL/4 = ( 2 * 70 kg * 6.0 m. ) / 4 = 210 kg-m
Equivalente en carga uniformemente distribuida.
M = WL2 / 8 W = ( 210 * 8 ) / 6.0 = 48.36 kg / m
5.6 SISMO (E)
CONSTRUIR EL ESPECTRO DE DISEO SEGN LA NORMA UBC-97
PARA COCHABAMBA
Datos:

Aceleracin mxima del suelo registrada en la ciudad de Cochabamba


fue de 0.15g en la escala del acelerograma [Seccin 3.2.4].

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 53

El tipo de perfil del suelo no fue determinado por las recomendaciones


del cdigo UBC-97 asumiremos un suelo firme tipo SD.

Resultados:

Aceleracin pico horizontal del suelo para diseo: Ah = 0.15g = Z.

De la tabla 3.1, Amenaza ssmica: Moderado, Zona ssmica: 2A.

De la tabla 3.2, Tipo de perfil de suelo: SD, descripcin: Suelo firme.

De la tabla 3.3, Ca = 0.22 y Cv = 0.32 (Coeficientes de respuesta del suelo)

Usando las ecuaciones de la UBC-97 presentadas en el capitulo 3 [Seccin 3.3], se obtiene el


siguiente espectro ssmico para el diseo de la estructura.

Espectro de Diseo: Norma UBC-97


Ca = 0.22 y Cv = 0.32
Ts = 0.5818
Ta = 0.1164
Sa max = 0.55g

Figura 5.12 Espectro ssmico de diseo

Se realizara un anlisis dinmico de sismo, utilizando este espectro de sismo sobre la


estructura mediante el programa computacional SAP2000, adems se considerara un
amortiguamiento del 0.05 y una ductilidad de 2.5.
CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

CAPITULO 5 ASIGNACIN DE CARGAS

Pgina 54

5.7 VIENTO (W)


Se realizara un anlisis dinmico del viento con el espectro determinado en el capitulo 4
[Seccin 4.3.3], figura 4.9 Espectro de la rfaga de viento el cual ser introducido al programa
SAP2000 como TIME HISTORY.

Figura 5.13 Espectro de la rfaga de viento el cual ser introducido al programa SAP2000 como TIME
HISTORY

Este espectro actuara en los nudos donde se le asigna el factor de presin del viento el cual
considera el rea de incidencia y el ngulo de inclinacin de la superficie expuesta al viento,
desarrollado en la seccin 4.3.4 [Eq. 4.14]:
Factor total fac

Vz
Ai
*
* Cp
37.42 AT

Para que el programa SAP2000 realice una buena simulacin del anlisis dinmico del viento
se recomienda generar diafragmas y su centro de masa en cada uno de los pisos o diafragmas
rgidos, asignar nudos maestros en cada nivel o entrepiso en el cual se deber asignar las
masas traslacioanles como rotacionales.

CALCULO ESTRUCTURAL DEL COLISEO DEPORTIVO EL PALACIO DEL DEPORTE

MUNICIPIO DE COLCAPIRHUA

También podría gustarte