Barbara Micareli - Corona de Adviento
Barbara Micareli - Corona de Adviento
Barbara Micareli - Corona de Adviento
Abril 20: Sierva de Dios Maria Josefa del Nio Jess (Brbara Micarelli)
(18451909). Fundadora de las Misioneras Franciscanas del Nio Jess. (Fiesta,
abril 19).
Nacida en Sulmona el 3 de diciembre de 1845, hija de Bernardino Micarelli y
Celestina Santini, Brbara Micarelli vive la infancia y la niez en su ciudad natal.
En 1858 viven en LAquila. Hace sus estudios con las Hermanas Maestras Pas
del Nio Jess, Hacia los 20 aos gravemente enferma es sanada
milagrosamente por intercesin de San Jos y siente la inspiracin de dedicarse
al servicio de los miserables, hurfanos, abandonados y a fundar un Instituto de
Hermanas al servicio de la Iglesia. Simultneamente se siente movida
fuertemente a buscar luz y apoyo en San Francisco de Ass. A la muerte de su
madre y el matrimonio de su hermana Mara Donata, 1869, con su hermana
Carmela se dedica a las obras de caridad. El 21 de noviembre de 1870 sale de su
casa y comienza a llevar vida comn con su hermana Carmela y Catalina
Vicentini, con quienes, bajo la autoridad del Arzobispo de LAquila se dedica a
ensear el catecismo, la educacin e instruccin, organiza la escuela de trabajo,
visita a los enfermos y a los pobres en sus casas. Al crecer el nmero de alumnas
se traslada a la casa paterna y muy pronto a otro local ms amplio junto a Santa
Mara di Farfa. Este servicio atrae a muchos pero despierta la resistencia del
ambiente masnico de LAquila de la poca.
En la Navidad de 1879, en Roma, con el nombre de Sor Mara Josefa del Nio
Jess, recibe el hbito franciscano de la penitencia de manos del Ministro general
de los Hermanos Menores, Fr. Bernardino de Portogruaro, y nace as la
comunidad de las Misioneras Franciscanas del Nio Jess.
La comunidad crece incesantemente en LAquila, no sin dificultades, como la
muerte de los dos primeros Comisarios franciscanos PP. Eusebio da Pratola y
Pascual da Gambatesa, y las posteriores incomprensiones. Comienzan las
nuevas fundaciones, entre ellas la de Santa Mara de los Angeles, a donde
traslada la madre fundadora el noviciado para arraigar la formacin del Instituto en
la fuente de la espiritualidad franciscana. All abre la escuela de estudio y trabajo,
visita a los enfermos, asiste a los moribundos, ensea el catecismo. Entretanto
son aprobadas las Reglas y Constituciones del Instituto.
En el primer Captulo general del Instituto, en 1894, por incomprensiones
personales, por interferencias externas, y contradicciones respecto al gobierno del
Instituto, la madre Fundadora es depuesta del gobierno, nombrada maestra de
novicias y luego enviada a Cerdea (noviembre de 1897) con el pretexto de
fundar all una casa. Al enfermarse gravemente regresa a Italia, y no pudiendo
continuar su viaje a Ass a causa de su enfermedad, permanece en Roma
hospedndose en casa de dos piadosas seoras; debido a sus dificultades con el
LA CORONA DE ADVIENTO
El crculo no tiene principio ni fin. Es seal del amor de Dios que es eterno, sin
principio y sin fin, y tambin de nuestro amor a Dios y al prjimo que nunca debe
de terminar.
Las ramas verdes
Nos hace pensar en la obscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y
lo aleja de Dios. Despus de la primera cada del hombre, Dios fue dando poco a
poco una esperanza de salvacin que ilumin todo el universo como las velas la
corona. As como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los
siglos se fueron iluminando con la cada vez ms cercana llegada de Cristo a
nuestro mundo.
Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una,
durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oracin en familia.
Las manzanas rojas que adornan la corona representan los frutos del jardn del
Edn con Adn y Eva que trajeron el pecado al mundo pero recibieron tambin la
promesa del Salvador Universal.
El listn rojo representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos
envuelve.
Los domingos de Adviento la familia o la comunidad se rene en torno a la corona
de adviento. Luego, se lee la Biblia y alguna meditacin. La corona se puede
llevar al templo para ser bendecida por el sacerdote.