Proyecto Expor.-Paprika
Proyecto Expor.-Paprika
Proyecto Expor.-Paprika
PROYECTO:
EMPRESA DE PRODUCCIN,
COMERCIALIZACIN Y
EXPORTACIN
PAPRIKSUR S. A. C.
IPAE
INTRODUCCIN
IPAE
CAPITULO I
GENERALIDADES
IPAE
CAPITULO I
1. GENERALIDADES
1.1.Definicin del Producto a Estudiar
En el presente Proyecto se ha considerado exportar El AJI PAPRIKA
SECO EN POLVO, por su alta demanda en el Mercado Internacional.
La pprika es uno de los productos con ms crecimiento de exportacin
que se ha experimentado en estos ltimos aos. Este producto es utilizado en
distintas cosas como por ejemplo; se utiliza en la Industria Alimentara como
colorante natural y para dar sabor a las comidas. En la Industria Farmacutica
y de cosmticos es usado para dar color a lpices y polvos para maquillaje,
aceite esencial, etc. Esto gracias al pigmento rojo que se extrae, conocido como
GP-RED.
CARACTERISTICAS DE PLANTA
Es una planta anual, herbcea, sistema radicular pivotante provisto y
reforzado de un nmero elevado de races
adventicias, el tallo de crecimiento limitado y
erecto, con un porte que en trmino medio puede
variar entre 0.5 1.5 m. Cuando la planta alcanza
cierta edad los tallos se lignifican ligeramente. Las
hojas son glabras (sin pelos), enteras, ovales o
lanceoladas
con
un
pice
muy
pronunciado
Origen
Familia
(ingles)
: Mxico, Per y Bolivia.
: Solanceae.
IPAE
1.2.
Referencia Normativa:
Ley General de Aduanas y su Reglamento, aprobados por Decreto Supremo N
045-94-EF, del 26.04.94 y Decreto Supremo N 058-92-EF del 27.3.92.
Ley de Promocin a la Inversin Privada D.S. N 076 92 EF del 01.05.92.
IPAE
CAPITULO II
LOCALIZACIN
IPAE
CAPITULO II
2. LOCALIZACIN
2.1.Localizacin de la Plaza Exportadora:
Per, pas que esta inmerso en una etapa de intenso crecimiento y de
integracin Econmica Internacional, lo que genera interesantes oportunidades
de negocio.
Segn las estadsticas obtenidas se ha considerado elegir como nuestra
Plaza Exportadora: ESPAA UE
A pesar de que Espaa ya es uno de los pases con los que Per mantiene
ms intensas relaciones econmicas, aun quedan mltiples oportunidades de
inversin y de exportacin interesantes para las empresas espaoles.
Adems las Relaciones con el Gobierno Espaol y la Unin Europea, son
favorables y viables.
La poltica econmica espaola, es estable y accesible para la entrada de
productos.
REMO
CONSTITU
ALTERNA
ALQUILER
GARANTIA
DELACIN
SERVICIOS
TIVAS
CIN
VIGILAN
CIA
TOTAL
LICENCIAS
DE LOCAL
12000
1000
1000
3600
500
12000
30100
10800
900
1500
2500
400
14400
30500
10200
850
1500
2500
350
14400
29800
IPAE
Cuadro 2.1
COSTO S PLANTA: (200 m2)
Fuente: Elaboracin Propia
Despus del Anlisis de COSTOS, la alternativa elegida fue la
ALTERNATIVA A- PARQUE INDUSTRIAL, por ser la mas optima para la
Localizacin de la Planta.
Cuadro 2.2
FACTORES DE LOCALIZACIN
FACTORES
PESO
Ubicacin
24
Vas de Acceso
22
Infraestructura
20
Seguridad
18
Alquiler
16
TOTAL
100
Fuente: Elaboracin Propia
Cuadro 2.3
IPAE
ESACALA DE VALORES
EXCELENTE
9 10
BUENO
78
REGULAR
36
MALA
12
Fuente: Elaboracin Propia
Cuadro 2.4
METODO RANKING DE FACTORES:
FACTORES
ALTERNATIVA
ALTERNATIVA
ALTERNATIVA
PESO
Calific
Pondera
in
acin
in
acin
acin
cin
Ubicacin
24
216
216
168
Vas de Acceso
22
132
154
154
Infraestructura
20
140
180
160
Seguridad
18
108
162
126
Alquiler
16
64
48
80
TOTAL
100
660
760
688
IPAE
CAPITULO III
ANALISIS DEL MERCADO
EXPORTADOR
IPAE
10
CAPITULO III
3. ANALISIS DEL MERCADO EXPORTADOR
3.1.El Mercado Objetivo
Disear el mercado objetivo para el proyecto significa segmentarlo a efectos
de identificar un Segmento de Inters para nuestro proyecto.
El anlisis del mercado exportador se hace con la finalidad de determinar la
viabilidad de la comercializacin del producto sin ninguna restriccin, el cual
representara nuestros potenciales clientes.
Espaa
Variable Econmica:
Nivel Econmico
: Clase Media
Variable Demogrfica:
Genero
Edad
: Ambos sexos
: 15 60 aos de edad.
Cuadro 3.1
PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE PAPRIKA
IPAE
11
Cuadro 3.2
Factor de Crecimiento
IPAE
12
AOS
Volumen en Kg.
2006
294 254
2007
396 495
2008
949 392.80
2009
629 135
2010
376 365
2011
242 753
Fuente: Elaboracin Propia
c. Promedios Mviles
Con los datos anteriores se proyectara la demanda de Pprika para el pas
de destino (Espaa).
Con la tasa de crecimiento promedio anual de 61.3% por ciento (2007).
El siguiente cuadro nos permite determinar la proyeccin de la demanda
para los prximos 8 aos.
Cuadro 3.3
PROYECCION DE LA DEMANDA
AO
IPAE
DEMANDA
ACTUAL (Kg.)
2012
242 753
2013
391 560.59
2014
631 587.23
2015
1 018 750.20
2016
1 643 244.07
2017
2 650 552.69
13
2018
4 275 341.48
Fuente: Elaboracin Propia
3.3.ESTUDIO DE LA OFERTA:
3.3.1. Anlisis de los Competidores
Se deben identificar a nuestros Competidores; en este caso
sern los pases que Exportan Pprika
a Espaa, quien es
IPAE
14
Polvo fino
Caracterstico del producto.
Rojizo
Ninguno
Caracterstico del producto
PARAMETROS QUIMICOS:
Aflatoxinas
Cenizas totales % max
Cenizas, cidos insolubles
Color ASTA
Humedad
Pungencia
CALIDAD
Nuestro producto cumple con las normas de la ms alta calidad aplicadas
a la fabricacin de alimentos e ingredientes de alimentos. Nuestro Departamento
de Control de Calidad emite un certificado indicando las caractersticas
IPAE
15
Cuadro 3.5
PROYECCION DE LA OFERTA
AO
OFERTA
(Kg.)
2012
73 772.64
2013
118 995.27
2014
191 939.37
2015
309 598.20
2016
499 381.90
2017
805 502.99
2018
1 299 276.32
Fuente: Elaboracin Propia
Cuadro 3.6
IPAE
16
AO
DEMANDA
OFERTA
2012
391 560.59
118 995.27
272 565.32
2013
631 587.23
191 939.37
439 647.86
2014
1 018 750.20
309 598.20
709 152.00
2015
1 643 244.07
499 381.90
1 143 862.17
2016
2 650 552.69
805 502.99
1 845 049.70
2017
4 275 341.48
1 299 276.32
2 976 065.16
POTENCIAL
Corporacin Miski
Prod. Agrcola Dimas
Agroindustrias Savarin, etc.
IPAE
17
Promocin de ventas.
Publicidad.
Distribucin.
Entre estas actividades hay algunas que generan gastos siempre. Estos
gastos se denominan costos fijos de comercializacin (sueldo del personal de
ventas, publicidad por contrato, etc.).
18
productos que tienen un precio demasiado elevado ante lo cual la reaccin del
demandante es la de no compra.
Para ello se analiza algunas variables macroeconmicas como el PBI,
tasa de inters, inflacin, etc., ya que esto afectara al tipo de ingresos que
perciben la poblacin.
IPAE
19
IPAE
20
CAPITULO IV
MERCADOTECNIA DEL
PROYECTO
IPAE
21
CAPITULO IV
4. MERCADOTECNIA PARA EL PROYECTO
4.1.El Producto
Nuestro producto cumple con las normas de la ms alta
calidad aplicadas a la industria. Nuestro Control de Calidad
emite un certificado indicando las caractersticas especficas
del
producto
transportado
(fsicas,
alimenticias
- CARACTERSTICAS
INTRNSECAS.-
Son
aquellas
Color
Olor
:
:
Rojizo.
Sabor
Duracin :
6 meses.
Peso
Sacos de 25 y 50 kg.
- CARACTERSTICAS
EXTRNSECAS.-
Son
aquellas
ENVASE
IPAE
22
Color
Blanco
Material
Sacos de Polietileno
Olor
Forma
Rectangular.
Capacidad
Peso
250 gr.
Diseo
Logo de la Empresa
Contenido:
de 25 y 50 kg.
- INTANGIBLES
Marca
PAPRIKSUR
4.2.El Precio
El precio se ha fijado en base a los precios de
la
IPAE
23
Canal 1
o Segn tributacin
Impuesto Incluido
o Precio
$ 1.80 c/kg.
4.3.La Plaza
Se trabajara con un local de produccin (planta y/o
almacn), el mismo que servir de punto de envo para
los pedidos a nuestros clientes Industriales.
Canal de Comercializacin:
el
Sistema
FIFO
(PEPS),
4.4.La Promocin
La principal estrategia de Comunicacin se realizarn a
travs de: La Promocin de Ventas que consiste en
enviar
IPAE
24
PROMOCIN DE VENTAS
Cuadro 4.1
MENSUAL
Meses
Promocin
Ene
Web
56
Muestras
280
TOTAL
336
Feb
Mar
Ab
r
May
Ju
n
Total
Jul
14
Ag Se Oc No
o
28
28
0
14
1120
28
1204
Cuadro 4.2
ANUAL
Descripcin
AO
1
AO 2
AO
AO
AO
AO
Web
84
84
84
84
84
84
Muestras
1120
1120
1120
1120
1120
1120
Total
1204
1204
1204
1204
1204
1204
Elaboracin: Fuente
Propia
Cuadro 4.3
IPAE
Anual
84
28
14
14
28
28
Di
25
PRESUPUESTO DE MARKETING
Descripcin
PROMOCION
DE VENTAS
Total
AO
1
AO 2
AO
AO
AO
AO
1204
1204
1204
1204
1204
1204
1204
1204
1204
1204
1204
1204
IPAE
26
CAPITULO V
ASPECTOS DE LA PRODUCCIN
IPAE
27
CAPITULO V
5. ASPECTOS DE LAPRODUCCIN
5.1.Certificacin Internacional
Para el proceso de Exportacin de nuestro producto, tenemos que contar y
cumplir con diversas Certificaciones las cuales se detallan a continuacin:
5.2.Proceso de Produccin
El proceso de Produccin (La molienda del Aj pprika Seco) se detalla
en las siguientes etapas y actividades que se muestran a continuacin:
1.- Acopio y Almacenamiento de la Pprika.Esta es la primera fase o etapa del proceso, en esta se realiza el
abastecimiento y almacenamiento del producto (aj pprika seco) en nuestra
planta.
2.- Seleccin y Clasificacin.-
IPAE
28
IPAE
29
Cuadro 5.1
FLUJO DE PROCESO
Acopio y Almacenamiento
de la Pprika
Seleccin y
Clasificacin
Molienda del
Producto
Obtencin
Empaque
Cuadro 5.2
IPAE
PROVEED
OR
CARACTE
RISTI- CAS
DIMENSIO
N
CANTIDAD
RUBRO
UNIDAD
INSTALACIONES
Distribucin y
Comercializacin
PRECIO DE
ALQUILER
30
PRODUCCION
PLANTA DE
PRODUCCION
M2
50
LADRILLO
PLAZA
ALMACEN
M2
150
LADRILLO
PLAZA
OFICINA
M2
30
LADRILLO
PLAZA
TOTAL
S/.
800
2240
500
1400
1300
3640
Cuadro 5.3
Obras de Remodelacin
COSTO DE
REMODELACION
OBRAS DE
REMODELACION
PLANTA DE
PRODUCCION
TOTAL
UNIDAD
DIMENSION
CANTIDAD DIMENSION
M2
200
S/.
600
600
1680
1680
Cuadro 5.4
IPAE
Metal
UND.
Acero
Inoxidable
PROVEEDOR
UND.
CARACTERISTICA
S
CANTIDAD
PRODUCCION
Balanza de
plataforma
Mesas de
trabajo
UNIDAD
RUBRO
UTILAOS DE VIDA
Maquinarias y Equipos
Comercial
Benavides
Comercial
Benavides
PRECIO
UNITARIO
$
S/.
TOTAL
$
S/.
250
700
500
1400
160
448
320
896
31
UND.
Acero
Inoxidable
MOLINOS DE
MARTILLOS
UND.
Acero
Inoxidable
llenador
UND.
Acero
Inoxidable
Selladora
vertical
UND.
Acero
Inoxidable
Camioneta
ALMACEN
ESCRITORIO
UND.
UND.
COMPUTADORA UND.
SILLA
UND.
UND.
TELEFONO
OFICINA
ESCRITORIO
UND.
COMPUTADORA UND.
2
2
1
Sillas
UND
Armario
Metal
ALNICOLSA
del Per
S.A.C
ALNICOLSA
del Per
S.A.C
ALNICOLSA
del Per
S.A.C
ALNICOLSA
del Per
S.A.C
3300
9240
3300
9240
5300
14840
5300
14840
400
1120
400
1120
350
980
350
980
6500
18200
6500
18200
SAN JUAN
40
112
40
112
COMPUMAX
450
1260
450
1260
SAN JUAN
25,2
25,2
Radioshak
15
42
30
84
MADERA
1
5
SAN JUAN
COMPUMAX
55
450
154
1260
110
450
308
1260
Metal
SAN JUAN
15
42
30
84
UND
Aluminio
40
112
40
112
Telfono
UND
Vitrina
UND
Metal
Aluminio
Radioshak
15
42
15
42
San JUAN
80
224
80
224
TOTAL
Cuadro 5.5
OTROS REQUERIMIENTOS
Rubro
PRODUCCIN
S/.
984,70
Costo Anual
S/. 11.816,40
Materiales de limpieza
24,70
296,40
Agua
50,00
600,00
Luz
30,00
360,00
Combustible
200,00
2400,00
Alquiler de local
680,00
8160,00
ADMINISTRACION
IPAE
Costo Mensual
S/.
132,00
S/.
1.584,00
32
Materiales de limpieza
17,00
204,00
Utiles de escritorio
45,00
540,00
Luz
20,00
240,00
Telfono
50,00
600,00
TOTAL
S/.
1.116,70
S/. 13.400,40
Cuadro 5.6
MATERIAS PRIMAS (CONSOLIDACION DE PROGRAMA)
DESCRIPCI
N
Pprika
Sacos de
polipropile
no
AO 1
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
72011,7
6
116154,
96
1209,80
1951,40
13209,4
4
32784,72
73221,56
3147,61 5077,10
AO 6
8189,36
TOTAL
Cuadro 5.7
PRODUCCION DE MATERIA PRIMA (PAPRIKA EN POLVO)
PRODUCTOS
Pprika en Polvo
Total
IPAE
AO 1
36005,88
AO 2
58077,48
36006
58077
AO 3
AO 4
93678,98 151104,19
93679
151104
AO 5
243731,07
243731
AO 6
393138,21
393138
33
Cuadro 5.8
MANO DE OBRA
AO
9748,00
8935,67
26807,00
45490,67
1000
650
16246,67
10560,33
550
1100
8935,67
17871,33
600
1600
9748,00
63362,00
4400
108852,67
34
Cuadro 5.9
AO 1
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
IPAE
AO 6
35
5.4.Programa de Produccin.En este punto detallaremos como se realizara la produccin de nuestro producto.
El programa de produccin deber considerar lo siguiente:
Cuadro 5.10
FUENTE
Entidad Bancaria
Aportes Propios
TOTAL
MONTO (S/.)
46228,08
69342,12
115570,20
%
40
60
100
Cuadro 5.11
IPAE
Aos
UNIDADES
2012
36006
2013
58077
2014
93679
2015
151104
2016
243731
2018
393138
36
CAPITULO VI
ASPECTOS DE LA
COMERCIALIZACION PARA EL
PROYECTO
IPAE
37
CAPITULO VI
6. ASPECTOS DE COMERCIALIZACION PARA EL PROYECTO
6.1.La Comercializacin
La comercializacin y la distribucin comprenden el proceso de ingreso
de hacer llegar las mercaderas y los servicios de las fbricas hasta el
consumidor para su uso final. En el presente proyecto el consumidor final ser
el consumidor industrial por tratarse del pprika en polvo, parte integrante de un
proceso industrial.
El primer objetivo en este punto es describir los canales de
comercializacin existente, precisar y analizar las desventajas que se presentan
para el proyecto.
Para el proyecto un determinado canal le puede significar un alto costo
mientras que otro no, as mismo se tendr en cuenta el menor tiempo y la
cobertura que ofrece determinado canal para hacer llegar nuestro producto.
Nuestro proyecto utilizara el CANAL
exportacin
ya
que
UTILIZAREMOS
INDIRECTO para la
UNA TRADING
(Empresa
Cuadro 6.1
PRODUCTOR
TRADING
CONSUMIDOR
IPAE
38
CAPITULO VII
ASPECTOS ORGANIZACIONALES
IPAE
39
CAPITULO VII
7. ASPECTOS ORGANIZACIONALES
7.1.Constitucin Empresarial
Nuestra Empresa adquirir
CERRADA S. A. C.
7.2.Estructura Organizacional
El Organigrama que se presenta a continuacin nos muestra como esta dividida
la empresa, as como su jerarqua.
Cuadro 7.1
ORGANIGRAMA
JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS
GERENCIA GENERAL
ASISTENTE DE GERENCIA
ASESORIA LEGAL
7.3.Funciones
de las
AREA
DE reas:
PRODUCCIN
AREA DE
COMERCIALIZACIN
IPAE
proveedores, etc.
Responsable de la economa de la sociedad.
40
c) Asistente de Gerencia
Decepcionar, clasificar,
registrar,
distribuir
archivar
la
Documentacin en la Empresa.
Elaborar la agenda y realizar el seguimiento del Cronograma de
d) Almacn
Verificar tanto la salida y Entrada de la Materia Prima al Almacn
de la Empresa.
Mantener contacto permanente con la Gerencia para saber la
cantidad y calidad de los productos que son comercializados.
e) rea de Produccin
Se encargara de analizar y verificar el Aj Pprika Seco que ser
acopiado (Compra), proveniente de las mejores cosechas, de esta
Polvo de Pprika.
Asegurar la mxima produccin programada del Producto,
siguiendo la secuencia de las operaciones en el Proceso
Productivo.
Realizar una disposicin adecuada de los Recursos, materiales y
f) rea de Ventas
Elaborar propuestas de planes de Ventas y Comercializacin para
IPAE
41
Elaboracin de la Minuta
Elaborar la Minuta de Constitucin de la Empresa ante un
Abogado con la firma correspondiente de este.
Escritura Pblica
La elaboracin de la Escritura Pblica ante un Notario.
Sunarp:
Inscripcin en los Registros Pblicos.
Sunat:
Sacar el RUC
Permiso
para
emitir
los
Comprobantes
de
Pago
nuestro
caso
por
dedicarnos
al
sector
de
el
Permiso
Especial
ante
el
MINISTERIO
DE
AGRICULTURA.
Licencia de Funcionamiento
Es dada por la Municipalidad de la Jurisdiccin donde
funcionara el negocio. Cumpliendo requisitos ya antes
mencionados.
IPAE
Notaria
42
S/.
300.00
Escritura Publica
S/. 100.00
Licencias
S/.
176.95
Registro Sanitario
S/. 352.30
S/.
104.00
Legalizaciones 10.00 C/L + libro de planilla (8).
S/.
108.00
Impresin de comprobantes de pago
S/.
160.00
Registro de marca
S/. 472.65
Varios
S/. 100.00
TOTAL:
S/.
1873.90
IPAE
43
IPAE
44
IPAE
45
la
informacin
contenida
en
la
Orden
de
Embarque.
ingresada la mercanca.
El Despachador de Aduana debe ingresar la mercanca a la zona primaria
(terminales de almacenamiento, almacenes de las compaas areas, zonas
adyacentes a las aduana, etc.), como requisito previo a la seleccin aleatoria de
embarque,
trata
tuberas y los
animales.
IPAE
46
transporte toma el
o "Bill of Lading" si es
es por va area.
porte no es
Com.)
El contrato de transporte terrestre se documenta con la carta porte. En el
derecho martimo se prevn dos documentos, pliza de fletamento y
conocimiento
HABILITACION DE
PLANTA:
Extendido por DIGESA para alimentos y bebidas. Para otro tipo de
productos los certificados los puede emitir una empresa autorizada por
INDECOPI.
IPAE
47
o declaracin simplificada:
IPAE
48
IPAE
49
IPAE
50
Procedimiento
IPAE
51
IPAE
52
7.8.Incoterms:
Los Incoterms son Normas o reglas que Regulan las operaciones del Comercio
Internacional (Condiciones de entrega de la mercanca, Distribucin de los Costos,
etc.)
Se a considerado utilizar en INCOTERMS llamado FOB, el cual pertenece
Grupo Sin Pago de Transporte Principal.
FOB = Free On Borrad
Franco a Libre del Buque
IPAE
53
Cuadro 7.2
IPAE
54
IPAE
55
CAPITULO VIII
INVERSIN Y FINANCIAMIENTO
IPAE
56
CAPITULO VIII
8. INVERSIN Y FINANCIAMIENTO
8.1.Inversin
La inversin total del proyecto asciende a S/. 110 154,65 Nuevos Soles,
repartida de las siguientes proporciones:
Cuadro 8.1
FUENTE
Entidad Bancaria
Aportes Propios
TOTAL
MONTO (S/.)
46228,08
69342,12
115570,20
%
40
60
100
8.2.Estructura de la Inversin
La Inversin Total del Proyecto asciende a la suma de S/. 115470,20 la cual se
distribuye de la siguiente manera:
Cuadro 8.2
IPAE
57
INVERSION FIJA
INVERSION FIJA TANGIBLE
PRODUCCION
Balanza de plataforma
Mesas de trabajo
DESPEPADORA
MOLINOS DE MARTILLOS
llenador
Selladora vertical
Camioneta
ESCRITORIO
COMPUTADORA
SILLA
TELEFONO
CANT
IMPORTE
UNIT.
TOTAL
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
2
700,00
448,00
9240,00
14840,00
1120,00
980,00
18200,00
112,00
1260,00
25,20
42,00
1400,00
896,00
9240,00
14840,00
1120,00
980,00
18200,00
112,00
1260,00
25,20
84,00
2
1
2
1
1
1
154,00
1260,00
42,00
112,00
42,00
224,00
308,00
1260,00
84,00
112,00
42,00
224,00
50187,20
VENTAS
ESCRITORIO
COMPUTADORA
Sillas
Armario
Telefono
Vitrina
TOTAL INV. FIJA TANGIBLE
CERFICACIONES
Documentos para exportar
Estudio de investigacion
Puesta en Marcha
TOTAL INV. FIJA
INTANGIBLE
IPAE
1873,90
300,00
1360,00
2509,36
130,00
600,00
1000,00
500,00
8273,26
58
CAPITAL DE TRABAJO
PRODUCCION
Materias Primas
MOD
CIF
ADMINISTRACION
Remuneraciones
tiles de escritorio
Materiales de Limpieza
Luz
Telefono
Depreciacin
VENTAS
Remuneraciones
Promociones
MESES
IMP.
MENSUAL
4
4
4
6101,80
3790,89
1081,17
24407,19
15163,56
4324,67
4
4
4
4
4
2233,92
8935,67
180,00
68,00
80,00
200,00
4
4
812,33
100,33
45,00
17,00
20,00
50,00
TOTAL CAPITAL DE
TRABAJO
TOTAL INVERSION
3249,33
401,33
57009,74
115470,20
Cuadro 8.3
Estructura de la Inversin
RUBROS
TOTAL
Activo Fijo Tangible 50187,2
0
Activo Fijo
8273,26
Intangible
Capital e Trabajo
57009,7
(4m)
4
Total
115470,
20
%
43,46
7,16
49,37
100
IPAE
59
el financiamiento de la CARTA DE
IPAE
60
IPAE
61
CAPITULO IX
PLANEAMIENTO DE LOS
PRESUPUESTOS
IPAE
62
CAPITULO IX
9. PLANEAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS
9.1.Proyeccin de los Ingresos y Costos
INGRESOS POR VENTAS
Cuadro 9.1
AOS
PRODUCTO
PRECIO UNITARIO
INGRESOS POR
VENTAS
AO 1
36006
S/. 5,60
AO 2
58077
S/. 5,60
AO 3
93679
S/. 5,60
AO 4
151104
S/. 5,60
AO 5
243731
S/. 5,60
AO 6
393138
S/. 5,60
201.632,92
325.233,90
524.602,28
846.183,48
1.364.893,97
2.201.573,96
Cuadro 9.2
PRESUPUESTO DE EGRESOS
IPAE
63
Descripcin
PRODUCCION
Pprika
Sacos de polipropileno
Tcnico
Acopiador
Obreros (3)
Materiales de limpieza
Luz
Agua
Alquiler de local
depreciacin
Doc. y Certificados de Exp.
TOTAL COSTO DE
PRODUCCION
VENTAS
Remuneraciones
TOTAL GASTO DE VENTAS
ADMINISTRACIN
Remuneraciones
Utiles de escritorio
Luz
Telfono
Depreciacin
IGV
IPAE
AO1
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
AO 6
72011,76
1209,80
9748,00
8935,67
26807,00
296,40
360,00
600,00
8160,00
9839,20
730,00
116154,96
1951,40
9748,00
8935,67
26807,00
296,40
360,00
600,00
8160,00
9839,20
730,00
187357,96
3147,61
9748,00
8935,67
26807,00
296,40
360,00
600,00
8160,00
9839,20
730,00
302208,39
5077,10
9748,00
8935,67
26807,00
296,40
360,00
600,00
8160,00
9839,20
730,00
487462,13
8189,36
9748,00
8935,67
26807,00
296,40
360,00
600,00
8160,00
9839,20
730,00
786276,42
13209,44
9748,00
8935,67
26807,00
296,40
360,00
600,00
8160,00
0,00
730,00
138697,82
183582,63
255981,84
372761,75
561127,76
855122,93
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
9748,00
26807,00
540,00
240,00
600,00
26807,00
540,00
240,00
600,00
26807,00
540,00
240,00
600,00
26807,00
540,00
240,00
600,00
26807,00
540,00
240,00
600,00
26807,00
540,00
240,00
600,00
11667,98
32649,84
52922,23
85621,60 138365,68
351511,81
64
39854,98
60836,84
GASTOS FIINANCIEROS
Interes Prestamo
5473,36
2052,02
379698,81
5473,36
2052,02
DEPRECIACION
Depreciacion
TOTAL DEPRECIACION
9839,20
9839,20
9839,20
9839,20
9839,20
9839,20
9839,20
9839,20
9839,20
9839,20
0,00
0,00
9.2.Estado de Resultados
Cuadro 9.3
ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS
RUBRO
INGRESOS
(-) Costo de Prod
UTILIDAD BRUTA
IPAE
AO 1
201632,92
138697,82
62935,10
AO 2
325233,90
183582,63
141651,27
AO 3
524602,28
255981,84
268620,44
AO 4
846183,48
372761,75
473421,73
65
AO 5
1364893,97
561127,76
803766,20
AO 6
2201573,96
855122,93
1346451,04
9748,00
39854,98
13332,12
5473,36
7858,76
2357,63
5501,13
9748,00
60836,84
71066,42
2052,02
69014,40
20704,32
48310,08
9748,00
81109,23
177763,21
0,00
177763,21
53328,96
124434,25
9748,00
113808,60
349865,13
0,00
349865,13
104959,54
244905,59
9748,00
166552,68
627465,53
0,00
627465,53
188239,66
439225,87
9748,00
379698,81
957004,23
0,00
957004,23
287101,27
669902,96
IPAE
66
CAPITULO X
EVALUACION DEL PROYECTO
IPAE
67
CAPITULO X
10. EVALUACIN DEL PROYECTO
El Presente Proyecto se evaluar con Indicadores de Rentabilidad.
Cuadro 10.1
FLUJO DE FONDOS PROYECTADOS
RUBRO
UTILIDAD DE OPERACIN
(+) Deprec. Y Amortizacin
(+) Valor Residual
(+) Recup. Capital de Trabajo
(-) Inversin
(-) Impuesto sin
Financiamiento
FLUJO DE CAJA
ECONOMICO
(+) Prstamo
(+) Escudo Fiscal
(-) Servicio de la Deuda
FLUJO DE CAJA
FINANCIERO
AO 0
AO 1
13332,12
9839,20
AO 2
71066,42
9839,20
AO 3
177763,21
9839,20
AO 4
349865,13
9839,20
AO 5
627465,53
9839,20
AO 6
957004,23
0,00
57009,74
115470,20
3292,35
-115470,20
19878,97
15108,63
65796,99
37330,27
150272,14
73471,68
286232,65
131767,76
505536,97
200970,89
813043,08
46188,08
1642,01
26856,73
-69282,12
-5335,75
615,61
26856,73
39555,87
0,00
150272,14
0,00
286232,65
0,00
505536,97
0,00
813043,08
Cuadro 10.2
EVALUACION DEL VANE Y TIRE
Resumen del Flujo de Caja Economico
RUBRO
AO 0
AO 1
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
AO 6
FLUJO DE CAJA
ECONOMICO
-115470,20
19878,97
65796,99
150272,14
286232,65
505536,97
813043,08
IPAE
68
INDICADOR
VALOR S/.
VANE
S/. 624.516,83
VALOR %
TIRE
88%
Cuadro 10.3
EVALUACION DEL VANF Y TIRF
Resumen del Flujo de Caja Financiero
RUBRO
FLUJO DE
CAJA
FINANCIERO
AO 0
AO 1
-69282,12
AO 2
-5335,75 39555,87
AO 3
AO 4
AO 5
AO 6
150272,14
286232,65
505536,97
813043,08
IPAE
VALOR S/.
629.316,31
69
VALOR S/.
97%
IPAE
70