Conectores
Conectores
Conectores
Aditivos o copulativos
Son aquellos que sirven para aadir ms informacin de la dada.
Son por ejemplo: y,e, ni , que, adems, tampoco, incluso, en segundo lugar, por otra parte,
asimismo, tambin, sumado a, paralelamente, a continuacin, en otro orden de cosas, al
mismo tiempo, de la misma manera, otro caso ms, entre otras.
Disyuntivos
Establecen una disyuncin o separacin entre dos contactos, una opcin.
Son: O,u, ya, bien, ya sea, entre otras, sea que.
Causales
Indican causa de algn hecho producido por su misma letra.
Ejemplo: porque, pues, ya que, dado que, a causa de, debido a, por el hecho de que, puesto
que.
Concesivos
Establece alguna opcin o conceden algo imparcialmente. Son restrictivos.
Por ejemplo: aunque, por eso, por lo que, por ms que, si bien, aun cuando, pese a (que), de
todas maneras.
Temporales
Indican un momento en el tiempo. Hay tres clases:
De anterioridad
Antes, hace tiempo, haba una vez, al principio, al comienzo, anteriormente,
previamente, tiempo atrs, antes de que, en primer lugar, inicialmente.
De simultaneidad
En este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue
entonces cuando, mientras, simultneamente, actualmente.
De posterioridad
Ms tarde, luego, despus, con el paso del tiempo, al da X, posteriormente,
finalmente.
Adicin
Suman elementos. Aaden informacin.
Por ejemplo: y, incluso, del mismo modo, adems, tambin, aparte de, ms an.
Locativos
Hacen referencia a lugares. Y a veces se sustituyen.
Son: aqu, ah, all, delante de, encima de, en este/ ese/ aquel lugar, donde,
junto a, al lado de, en medio de, por arriba de, por debajo de.
De precisin
Se usan ara referirse a un element especfico. En cuanto a, por una parte,
respecto a, con referencia a, por otro lado, en lo que concierne a.
Comparativos
Son utilizados para hacer comparacin entre dos objetos. Los conectores
comparativos tambin subrayan algn tipo de semejanza entre los enunciados.
Son: anlogamente, de modo similar, igualmente, del mismo modo, de la misma
manera, en cambio, contrariamente, inversamente.
De consecuencia
Un enunciado expresa la consecuencia de otro.
Son: por ende, por lo tanto, en consecuencia, por eso, por lo que, de ah que,
por consiguiente, entonces, por lo que sigue, por esta razn, de manera que.
Condicionales
Nexos condicionales: Relaciona dos acciones o dos hechos de manera que la
realizacin de uno supone la realizacin del otro. Su nexo por excelencia es
"SI".Indican condicin, requisito o necesidad.
Son: Si, en caso de, siempre que, a menos que, a no ser que, cuando.