Decroux Dinamica Ritmica
Decroux Dinamica Ritmica
Decroux Dinamica Ritmica
diccin.
Tras su educacin en la famosa Vieux Colombier de J. Copeau, continua en la
escuela y compaia de Dullin , colabora con Artaud, inicia primeras
investigaciones de la mima con J.L Barrault e inicia una exitosa carrera como
actor parlante en teatro y cine.
Su labor creativa e investigadora continua hasta que en 1949 puede
dedicarse exclusivamente a la enseanza e investigacin del mimo.
El mimo corporal dramtico es, sobre todo, el arte del actor. El actor,
independientemente de cualquiera que sea su ambicin artstica, ha de
estar sobre todo presente en escena, y esta presencia se mide a travs de
su cuerpo. ste es su medio de expresin. El cuerpo es el que sostiene el
traje, es lo primero que ver el espectador, el cuerpo es el que lleva la voz.
Es el esqueleto, la mano en el guante. El objetivo del mimo corporal
dramtico es de introducir el drama dentro del cuerpo.
Forma:
Decroux somete lo corporal a un espiritu geomtrico, inspirado en la
mquina y la escultura tridimensional del cuerpo:
Conclusin
Igor de Cuadra *
Introduccin
El nacimiento del cine a comienzos del siglo XX, como, ms tarde, las
nuevas tecnologas del vdeo y el ordenador habran contribuido, segn
Marco de Marinis (1) a ese pesimismo sobre el futuro del teatro a lo largo del
s.XX. Sin embargo, apunta el mismo autor, en ese contexto de crisis, el
teatro se convirti en campo para la crtica y redifinicin de aquello que lo
Rudolf Laban, que entiende el espacio como parte del tiempo y la energia de
la expresin. El movimiento es pensamiento, emocin, accin, expresin,
dinamismo, espacio, flujo El Icosaedro, slido de veinte caras, define la
estructura del espacio tridimensional expresivo, que ser utilizado por
Laban y sus estudiantes como medida y potencialidad del movimiento del
cuerpo (3).
La supermarioneta
Etienne Decroux
E. Barba cuenta que oy por vez primera sobre Decroux en 1966 cuando el
Odin Teatret se traslada a
Dinamarca, y que hasta entonces tanto para l como para Grotowski el arte
del mimo pareca estar representado slo por figuras como Marceau y
Lecoq.
Barba compara a Decroux con los maestros de teatro asitico donde tcnica
y tica iban estrechamente unidos y escribe que:
Etienne Decroux nace en Paris 1998. Previo al teatro habia realizado muchos
tipos de labores manuales como carpintero ,carnicero,
albail,pintor,camillero,...
Su pasin por la poltica, se dice, le llev a acercarse al teatro, viendo en el
actor el modelo de un arte retrico indispensable para la labor del lider
poltico.
Tras su educacin en la famosa Vieux Colombier de J. Copeau, contina en la
escuela y compaa de Dullin, colabora con Artaud, inicia unas primeras
investigaciones de la mima con J.L Barrault y una exitosa carrera como actor
parlante en teatro y cine.
Su labor creativa e investigadora contina hasta que en 1949 puede
dedicarse exclusivamente a la enseanza e investigacin del mimo. Por su
escuela ya habia pasado, entre 1944-1948, Marcel Marceau, entre otros.
Durante el perodo de 1958-1962 es invitado a dar varias conferencias en
los EEUU y da clases en el Actors studio de Strasberg y en la escuela de
Piscator en New York. En 1963 publica Paroles sur le mime donde recoge
toda la filosofa e historia de su investigacin del mimo corporal. A partir de
1962 y hasta finales de los 80 dar clases regulares en Paris a estudiantes
que vienen de todo el mundo. Es invitado al ISTA dirigido por E.Barba
(1969). Muere en 1991 en Paris.
Fundamentos filosficos-tcnicos:
Toda accin fsica supone otra fuerza contraria que la resiste (el
contrapeso).
Todo pesa. La vida (el ser) es un constante trabajo (hacer), y la accin una
constante lucha contra la gravedad fsica del cuerpo y las cosas. Levantarse,
caminar, empujar, tirar... levantar objetos. Grandes, pequeos, pesados,
ligeros .....reales o metafricos/morales: cojo pensamientos, los guardo,
empujo una idea, resisto una emocin,......
Este trabajo del actor a travs de una accin consciente tiene dos niveles de
articulacin, segn De Marinis:
Conclusin:
NOTAS
(3) Maletic La teoria del espacio de Laban, (1987) (4) Vs. E. Mejerchold "El
actor del futuro", citado en M. de Marinis, In cherca dellattore, Ed.Bulzoni,
(2000).
(5) E. Decroux, Paroles sur le mime, Ed. Gallimard (1963).
(6) Franca Angelini Teatro e espettacolo nel primo novecento, (1988).
(7) M. de Marinis, Mimo e teatro nel Novecento, Ed. La casa Usher, (1993).
(8) E. Decroux, op. cit.
(9) E.Barba "The Hidden Master", en Mime Journal Words on Decroux 2,
Pomona College, (1997).
(10) E.Barba , op. cit.
(11)E.Barba, N.Savarese A Dictionary of Theatre Anthropology; The Secret
Art of the Performer, Ed.Routledge (1991).
(12) K.Wylie "The Body politic of Corporeal Mime: A modern redesign of le
corps civilis from below", en Mime Journal Words on Decroux 2, Pomona
College, (1997).