Práctica 1
Práctica 1
Práctica 1
Objetivo
Identificar las partes del microscopio de campo claro, aprender a realizar la iluminacin
de Khler y observar diferentes tipos celulares.
Material
Microscopio de campo claro con
condensador mvil y diafragma de
campo
1 lanceta
papel seda
aceite de inmersin
1 vidrio de reloj
3 pipetas Pasteur
pinzas de diseccin
piseta con etanol
algodn
2 ml de azul de metileno al 0.2%
2 ml de safranina al 1.0%
2 ml de NaCl al 0.9%.
Portaobjetos
cubreobjetos
hisopillos
cebolla
Elodea (planta acutica) o musgo
navaja.
Mtodo
Para
que
los
microscopios
proporcionen
imgenes de buena calidad las
lentes deben estar limpias, por lo que debe evitar tocarlas, ya que las huellas digitales
alteran la calidad de la imagen observada. Solo si es imprescindible debe limpiar las
lentes, para llevarlo a cabo utilice nicamente papel especial para la limpieza de las
lentes (papel seda), no emplee pauelos desechables ni cotonetes. En el ambiente hay
pequeas partculas de polvo y si no se utiliza el material adecuado, las lentes se
deterioran daando la calidad de la imagen.
Use aceite de inmersin solo cuando va a utilizar el objetivo de 100X. Evite que los
dems objetivos entren en contacto con el aceite. Al finalizar la sesin de laboratorio
siempre limpie el aceite de la lente.
8. Centre este polgono con los tornillos posteriores (Figura 5). Y abra el diafragma de
campo totalmente figura 6.
Figura 7. Vista lateral del microscopio en la que seala con una flecha la posicin del diafragma
del iris.
11. Para observar sus muestras con el objetivo de 40X y 100X solamente afine el
enfoque con el tornillo micromtrico.
NOTAS:
a) Cada vez que observe con el
objetivo de 100X, deber colocar sobre el cubreobjetos de la preparacin, una pequea
gota de aceite de inmersin, la lente del objetivo deber quedar inmersa en el aceite
para tener un mejor resultado. Al retirarlo, absorba el aceite de la lente usando papel
seda.
NO OLVIDE LIMPIAR BIEN las lentes de 40X y 100X.
b) Evite que su muestra se seque agregando una gota de la solucin correspondiente
por los bordes del cubreobjetos.
2. Limpie con un algodn con alcohol la yema de alguno de sus dedos y pquelo con
una lanceta estril, coloque una gota de sangre en un vidrio de reloj que contenga 2 ml
de solucin de NaCl al 0.9%. Coloque una gota de esta suspensin en un portaobjetos,
coloque un cubreobjetos y observe al microscopio con los objetivos de 10X, 40X y
100X.
3. Desprenda un fragmento de epidermis de cebolla, depostelo en el portaobjetos
cuidando que quede completamente extendido, agregue una gota de azul de metileno
al 0.2%, coloque el cubreobjetos y observe con el objetivo de 10X y de 40X.
4. En un portaobjetos deposite una hoja de elodea, ponga una gota de safranina,
coloque un cubreobjetos y observe con los objetivos de 10X y 40X.
Resultados
Esquematice las clulas de las muestras observadas con los objetivos de 10X, 40X y
100X, anotando el nombre de la clula, los componentes celulares identificados, as
como el aumento total empleado (para lo cual se multiplica el aumento del objetivo por
el aumento del ocular).
Con base en sus resultados y tomando como gua los siguientes enunciados,
redacte la discusin de la prctica:
1. Indique la importancia del microscopio de campo claro en la investigacin cientfica.
2. Qu importancia tiene realizar la iluminacin de Khler?
3. Qu cuidados hay que tener al utilizar el aceite de inmersin?
4. Indique los componentes celulares que haya observado en esta prctica en cada
muestra.
5. Diga las diferencias y semejanzas que hay entre las clulas animales y vegetales.
6. Se logr el objetivo de la Prctica? Por qu?
Conclusiones
Con base en sus resultados y discusin, indique cules seran las conclusiones de esta
prctica.