Asme Seccion V Artículo 7 - 2013
Asme Seccion V Artículo 7 - 2013
Asme Seccion V Artículo 7 - 2013
CONTENIDO
Pag.
T-765.3 Contaminacin.17
T-766 Ejecucin de sistemas de unidades horizontales..18
T-770 EXAMINACIN..19
T-771 Examinacin primaria..19
T-772 Direccin de la magnetizacin.19
T-773 Mtodo de examinacin.19
T-774 Cobertura de la examinacin20
T-775 Corriente rectificada..20
T-776 Remocin del exceso de partculas.21
T-777 Interpretacin21
T-777.1 Partculas magnticas visibles (contraste de color)..21
T-777.2 Partculas magnticas fluorescentes con luz negra..21
T-777.3 Partculas magnticas fluorescentes con otras longitudes de ondas de
excitacin fluorescentes22
T-778 Desmagnetizacin22
T-779 Limpieza posterior a la examinacin..23
T-780 EVALUACIN23
T-790 DOCUMENTACIN..23
T-791 Magnetizacin Multidireccional23
T-792 Registro de las indicaciones.23
T-792.1 Indicaciones No rechazables..23
T-792.2 Indicaciones rechazables..23
T-793 Registros de la examinacin.23
Figuras
T-754.2.1 Tcnica de Conductor Central de Paso Simple y Doble.10
T-754.2.2 La Examinacin de la Regin Efectiva Cuando se Usa un Conductor Central
Descentrado.11
T-764.1.1 Indicador de Campo de Forma de Torta de Partculas Magnticas.13
T-764.1.2.1 Shims de Falla Artificial..14
T-764.1.2.2 Shims de Falla Artificial..16
T-766.1 Anillo de Ensayo Ketos (Betz).20
Tablas
T-721 Requerimientos de un Procedimiento por Partculas Magnticas6
TABLA T-721
REQUERIMIENTOS DE UN PROCEDIMIENTO DE EXAMINACIN POR PARTCULAS
MAGNTICAS
Requerimientos
Variable Esencial
X
X
Variable No Esencial
X
X
X
X
Tecnica Magnetizante
Tipo de corriente magnetizante o amperaje fuera del rango
especificado por este artculo o como se especific
previamente
Preparacion de la superficie
T-750 TCNICA
T-751 Tcnicas
Una o ms de las siguientes cinco tcnicas de magnetizacin debern ser usadas:
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
pero las separaciones de las pinzas menores de 3 (75 mm) son por lo general poco
prctico debido a la acumulacin de partculas alrededor de las pinzas. Las puntas
delas pinzas debern conservarse limpias y ahusadas. Si el voltaje de circuito abierto
de la fuente de la corriente magnetizante es mayor que 25 voltios, se recomienda
pinzas con extremos de plomo, acero, o aluminio (ms que cobre) para evitar
depsitos de cobre sobre la pieza que va a ser examinada.
T-753 Tcnica de Magnetizacin Longitudinal
T-753.1 Procedimiento de magnetizacin. Para esta tcnica, la magnetizacin se lleva
a cabo por el paso de la corriente a travs de una bobina fija de mltiples vueltas (o
cables) que se enrollan alrededor de la pieza o seccin de la pieza que va a ser
examinada. Esto produce un campo magntico longitudinal paralelo al eje de la
bobina. Si se usa una bobina pre- devanada fija, la pieza deber estar ubicada cerca
del lado de la bobina durante la inspeccion. Esto es de vital importancia cuando la
abertura de la bobina es ms de 10 veces el rea de la seccin transversal de la pieza.
T- 753.2 Densidad de Campo Magntico. La corriente directa o rectificada deber ser
usada para magnetizar las partes examinadas por esta tcnica. La densidad de campo
requerida deber ser calculada basada en la longitud L y el dimetro D de la pieza en
concordancia con (a) y (b), o como se establece en (d) y (e), ms adelante. Las piezas
largas debern ser examinadas en secciones que no excedan 18 (450 mm), y deber
usarse 18 (450 mm) para la parte L para calcular la densidad de campo requerida.
Para las partes no cilndricas, el dimetro D deber ser la mxima diagonal de la
seccin.
(a)
(c)
(d)
(e)
(3) Si los niveles de corriente requeridos por (b) (1) no pueden ser obtenidos,
se debe usar la mxima corriente asequible y la suficiencia del campo
deber ser demostrada en concordancia con T-764.
T-754.2 Tcnica del Conductor Central
(a) Procedimiento magnetizante. Para esta tcnica, se usa un conductor central
para examinar las superficies internas de las piezas de forma de anillo o
cilndricas. La tcnica del conductor central tambin pueden ser usadas para
examinar las superficies externas de estos tipos de formas. Donde los
cilindros de gran dimetro van a ser examinados, el conductor deber ser
posicionado cerca de la superficie interna del cilindro. Cuando en conductor
no est centrado, la circunferencia del cilindro deber ser examinado en
pequeas porciones. Se deber usar las mediciones de la densidad de campo
en concordancia con T-764
FIG. T-754.2.1 TECNICA DE CONDUCTOR CENTRAL DE PASO SIMPLE Y DOBLE
para determinar la extensin del arco que puede ser examinado para cada posicion
del conductor o las reglas en T-754.2 (c) antes mencionado puede aplicarse. Las
barras o cables, que pasan a travs del hueco de un cilindro, pueden ser usadas para
inducir la magnetizacin circular.
(b) Corriente Magnetizante. La densidad de campo requerida deber ser igual a
aquella determinada en T-754.1 (b) para un conductor central de una sola
vuelta. El campo magntico aumentar en proporcin al nmero de veces que
el cable del conductor central pasa a travs de la parte hueca. Por ejemplo, si
se requieren 6000 amperios para examinar una pieza usando un conductor
central de pase simple, entonces son requeridos 3000 amperios cuando se
use un conductor de pase doble, y 1200 amperios son requeridos si se usan 5
pases (Ver Figura T-754.2.1). Cuando se use la tcnica del conductor central,
(b) Cada yugo electromagntico de corriente alterna deber tener una energa de
levante de al menos 10 libras (4.5 Kgs.) en la separacin mxima del polo que
ser usada.
(c) Cada yugo magntico permanente o de corriente directa deber tener una
energa de levante de al menos 40 libras (18 Kgs) en la separacin mxima del
polo que ser usado.
(d) Cada peso deber ser pesado con una balanza de un fabricante respetable y
calibrado con un peso nominal aplicable antes de su primer uso. Un peso solo
requiere ser verificado de nuevo si se daa de una manera que pudiera haber
causado perdida potencial de material.
FIG. T-764.1.1 INDICADOR DE CAMPO DE PARTCULAS MAGNTICAS DE FORMA DE
TORTA.
T-763 Gausmetros
Los Gausmetros de prueba del efecto Hall usados para verificar la densidad del
campo magnetizante en concordancia con T-754 deber estar calibrado al menos una
vez al ao p todas las veces que el equipo hay sido sometido a una reparacin mayor,
revisin peridica, o dao. Si el equipo no ha sido usado por un ao o ms, la
calibracin deber ser realizada antes de su primer uso.
T-764 Suficiencia y Direccin del Campo Magntico
T-764.1 Suficiencia del Campo Magntico. El campo magntico aplicado deber tener
suficiente densidad para producir indicaciones satisfactorias, pero no deber ser tan
fuerte porque puede enmascarar las indicaciones relevantes mediante
acumulaciones no relevantes de partculas magnticas. Los factores que influencian
la densidad de campo requerido incluyen el tamao, forma, y la permeabilidad del
Prohibida la reproduccin de este material por cualquier va,wmendozaws@gmail.com,04163332202
Pgina 13
NOTA GENERAL: Lo anterior son ejemplos de Shims de falla artificial usados en la verificacin del
sistema de inspeccin por partculas magnticas (el dibujo no esta a escala). Los Shims son
construidos de acero de bajo contenido de carbono (Hoja de Acero 1005). La falla artificial es atacada
o maquinada en un lado de la hoja a una profundidad del 30% del espesor de la hoja.
T- 764.1.2 Shims de Falla Artificial. Uno de los Shims mostrados en la figura T764.1.2.1 o la figura T- 764.1.2.2 cuya orientacin es tal que puede tener un
componente perpendicular al campo magntico aplicado deber ser usado. Los
Shims con muescas lineales deberan estar orientadas a fin de que al menos una
muesca sea perpendicular al campo magntico aplicado. Los Shims solo con muescas
circulares pueden ser usados en cualquier direccin. Los Shims debern estar
sujetados a la superficie para ser examinados, tal que el lado de la falla artificial del
Shim este hacia la superficie inspeccionada. La densidad del campo apropiado es
indicada cuando una lnea claramente definida (o lneas) de partculas magnticas,
representando el 30% de profundidad de la falla, aparecen en la cara del Shim
cuando las partculas magnticas son aplicadas simultneamente con la fuerza
magnetizante. Cuando una lnea de partculas claramente definida no se forma,
deber cambiarse la tcnica de magnetizacin as requerida. Los indicadores tipo
Shims son mejores usados con procedimientos de partculas hmedas.
Nota: Los Shims circulares mostrados en la figura T-764.1.2.2 ilustracin (b) tambien tienen
profundidades de fallas menores y mayores del 30%.
T-764.1.3 Exploracin del campo tangencial del efecto Hall. Un gausmetro y una
sonda de campo tangencial del efecto Hall debern ser usados para medir el valor
pico de un campo tangencial. La sonda deber ser ubicada sobre la superficie que va
a ser examinada, de manera tal que la densidad mxima del campo sea determinada.
Se indica una densidad de campo apropiada cuando el campo medido esta dentro
del rango de 30 G hasta 60 G (2.4 kAm-1 hasta 4.8 kAm-1) mientras la fuerza
magnetizante esta siendo aplicada. Ver el Artculo 7, Apndice A No obligatorio.
T-764.2 Direccin del Campo Magntico. La direccin de la magnetizacin deber ser
determinada mediante las indicaciones de partculas obtenidas usando un indicador
o Shims como se muestra en la figura T-764.1.1 o la figura T-764.1.2. Cuando no se
forma una lnea de partculas claramente definidas en la direccin deseada, la
tcnica magnetizante deber cambiarse as requerida.
Hueco
(mm)
10
11
12
Dim.
[Nota(1)]
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
0.07
(1.8)
D
[Nota(2)]
0.07
(1.8)
0.14
(3.6)
0.21
(5.3)
0.28
(7.1)
0.35
(9.0)
0.42
(10.8)
0.49
(12.6)
0.56
(14.4)
0.63
(16.2)
0.70
(18.0)
0.77
(19.8)
0.84
(21.6)
NOTAS GENERALES:
(a) Todas las dimensiones son 0.03 ( 0.8 mm) o como se nota en (1) y (2).
(b) Todas las dimensiones estan en pulgadas, a excepcin como se nota ( ).
(c) El material es acero de herramienta ANSI 01 de annealed round stock.
(d) El anillo puede ser tratado trmicamente como sigue: Calentar de 1400F hasta 1500F (760C hasta
790C). Mantener esta temperatura por una hora. Enfriar a la velocidad mnima de 40 F/h (22C/h)
hasta bajarla a 1000F (540C). Enfriar en horno o al aire a temperatura ambiente. Terminar el anillo a
RMS 25 y protegerlo de la corrosin.
Notas:
(1) Todos los dimetros de los huecos son 0.005 ( 0.1 mm). Los nmeros de los huecos del 8
hasta el 12 son opcionales.
(2) La tolerancia en la distancia D es 0.005 (0.1 mm).
(c) Las luces negras debern alcanzar un mnimo de 1000 W/cm2 sobre la
superficie de la pieza que va a ser examinada en todas las partes de la
examinacion.
(d) Los reflectores, filtros, gafas, y lentes debern ser inspeccionados y, si es
necesario, limpios antes de ser usados. Reflectores, filtros, gafas, o lentes
agrietados o rotos debern ser reemplazados inmediatamente.
(e) La intensidad de la luz negra deber ser medida con un medidor de luz
negra antes de usarla, todas las veces que la fuente de luz negra sea
interrumpida o cambiada, y al culminar la examinacin o series de
examinaciones.
T-777.3 Partculas Magnticas Fluorescentes Con Otras Longitudes de Ondas de
Exitacin Fluorescentes.
Por otra parte los requerimientos en T.777.2, las examinaciones pueden ser
ejecutados usando fuentes de luz de longitud de ondas alternas las cuales causan
fluorescencias en revestimientos de partculas especficos. Cualquier designacin de
partculas especficas y fuentes de luz de longitud de onda de luz alterna usadas
debern estar calificadas en concordancia con el Apendice Obligatorio IV. La
examinacin deber ser desarrollada como sigue:
(a) Deber ejecutarse en un rea oscura.
(b) Los examinadores debern estar en un rea oscura por al manos 5 min. Antes
de ejecutar las examinaciones para permitir que sus ojos se adapten a la
inspeccin en ambiente oscuro. Las gafas o lentes usados por los
examinadores no debern ser fotocromticos o mostrar cualquier
fluorescencia.
(c) Si la fuente de luz de excitacin fluorescente emite intensidades de luz
mayores que 2 fc (20 Lx), el examinador deber llevar lentes filtros que
aumentan-la fluorescencia aprobado por el fabricante de fuentes de luz para
usarse con aquella fuente de luz.
(d) Las fuentes de luz de excitacin fluorescente debern alcanzar al menos el
mnimo de intensidad de luz sobre la superficie de la pieza en todas partes de
la examinacin as calificada en los ensayos del Apndice Obligatorio IV.
(e) Los reflectores, filtros, gafas, y lentes debern ser inspeccionados y, si es
necesario, limpios antes de ser usados. Reflectores, filtros, gafas, o lentes
agrietados o rotos debern ser reemplazados inmediatamente.
(f) La intensidad de la luz de excitacin fluorescente deber ser medida con un
medidor de luz de excitacin fluorescente antes de usarla, todas las veces que
la fuente de energa de luz sea interrumpida o cambiada, y al culminar la
examinacin o series de examinaciones.
T-778 Desmagnetizacin
Cuando el magnetismo residual en la pieza pudiera interferir con el procesamiento
subsecuente o uso, la parte deber ser desmagnetizada alguna vez despus de
culminar la examinacin.
Prohibida la reproduccin de este material por cualquier va,wmendozaws@gmail.com,04163332202
Pgina 22
ARTICLE 7
APENDICES OBLIGATORIOS
CONTENIDO
Pag.
APNDICE I Examinacin por partculas magnticas que usa la tecnica del yugo con
CA en materiales revestidos ferrticos con recubrimientos no magnticos 27
I-710 ALCANCE27
I-720 GENERAL27
I-721 Requerimientos de Procedimientos Escritos.27
I-722 Calificacion del Personal.27
I-723 Procedimiento/Demostracin de la Tcnica.27
I-730 EQUIPOS.27
I-740 REQUERIMIENTOS DIVERSOS..28
I-741 Medicion del Espesor del Revestimiento.28
I-750 TECNICA.29
I-751 Calificacin de la Tcnica29
I-760 CALIBRACION.30
I-761 Fuerza Mxima de Levante del Yugo..30
I-762 Medicion de la Intensidad de la Luz.30
I-760 EXAMINACION..31
I-780 EVALUACION..31
I-790 DOCUMENTACION..31
I-791 Registro de la Examinacion31
APENDICE II GLOSARIO DE TERMINOS PARA LA EXAMINACION POR PARTCULAS
MAGNTICAS..32
II-710 ALCANCE..32
II-720 RQUERIMIENTOS GENERALES32
II-730 REQUERIMIENTOS.32
APENDICE III EXAMINACION POR PARTICULAS MEGNETICAS USANDO LA TECNICA
DEL YUGO CON PARTICULAS FLUORESCENTES EN UN AREA NO OSCURA.33
III-710 ALCANCE.33
III-720 GENERAL.34
III-721 Requerimientos de Procedimiento Escrito34
III-723 Demostracin de Procedimiento.34
III-750 TECNICA..34
III-751 Estndar de Calificacion..34
III-760 CALIBRACION34
III-761 Medicin de la Intensidad de la Luz Negra34
III-762 Medicin de la Intensidad de la Luz Blanca..34
III-770 EXAMINACION.34
III-777 Interpretacin35
III-790 DOCUMENTACION35
Prohibida la reproduccin de este material por cualquier va,wmendozaws@gmail.com,04163332202
Pgina 25
CONTENIDO
APNDICE I EXAMINACIN POR PARTCULAS MAGNTICAS QUE USA LA TECNICA DEL
YUGO CON CA EN MATERIALES REVESTIDOS FERRTICOS CON RECUBRIMIENTOS NO
MAGNTICOS
I-710 ALCANCE
Este apndice suministra la metodologa de la examinacin de Partculas Magnticas
y los requerimientos de los equipos aplicables para ejecutar la examinacin por
Partculas Magnticas en materiales ferrticos con revestimientos no magnticos.
I - 720 GENERAL
Los requerimientos del Artculo 7 aplican a menos que sean modificados por este
Apndice.
I 721 Requerimientos de Procedimientos Escritos
I 721.1 Requerimientos. La examinacin por Partculas Magnticas deber ser
desarrollada en concordancia con un procedimiento escrito el cual deber, como
mnimo, contener los requerimientos listados en las tablas T- 721 y I 721. El
procedimiento escrito deber establecer un solo valor, o rango de valores, para cada
requerimiento.
I 721.2 Calificacin de Procedimiento/Validacin de la Tcnica.
Cuando se especifica la calificacin de procedimiento, un cambio de un
requerimiento en la tabla T- 721 I 721 identificado como una variable esencial del
valor especificado, o rango de valores, deben requerir recalificacin del
procedimiento escrito y la validacin de la tcnica. Un cambio de un requerimiento
identificado como una variable no esencial del valor especificado, o rango de valores,
especificado mediante el procedimiento escrito deber requerir revisin de, o una
adenda para, el procedimiento escrito.
I 722 Calificacin del Personal
Los requerimientos de calificacin del personal debern estar en concordancia con la
Seccin del Cdigo en referencia.
I 723 Procedimiento/Demostracin de la Tecnica.
El procedimiento/Tecnica deber ser demostrado para la satisfaccin del inspector
en concordancia con los requerimientos de la Seccin del Cdigo en referencia.
I 730 EQUIPOS
I 730.1 El equipo de magnetizacin deber ser estar concordancia con el Articulo 7.
I 730.2 Cuando se usa la tecnica del polvo seco, deber ser utilizado un soplador de
polvo para la aplicacin del polvo. No deber ser usado aplicadores de partculas
exprimidas manualmente cuando se use la tecnica del polvo seco.
I 730.3 Las partculas magnticas deber contrastar con el fondo del componente.
I 730.4 Los materiales No conductores tales como un shim plstico disponible
puede ser usado para simular revestimientos no magnticos no conductores para
calificacin de procedimiento y personal.
I 740 REQUERIMIENTOS DIVERSOS
I 741 Medicin del Espesor del Revestimiento
El procedimiento de la demostracin y ejecucin de las examinaciones deberan ser
precedidos por la medicion del espesor del revestimiento en las reas que van a ser
examinadas. Si el revestimiento es no conductor, se debe usar una tcnica de
corriente de Eddy o tcnica magntica para medir el espesor del revestimiento. La
tecnica magntica deber estar en concordancia con SD-1186, Mtodos de Ensayos
Estndar para la Medicin de Espesores de Revestimientos Delgados Secos de
Revestimientos No Magnticos Aplicados a una Base Ferrosa. Cuando los
revestimientos son conductores y no magnticos, deber ser usada un tecnica
espesor de revestimiento en concordancia con SD-1186. Se deber usar el equipo de
medicion de revestimiento en concordancia con las instrucciones del fabricante del
equipo. Debern ser tomadas las mediciones del espesor del revestimiento en las
intersecciones de un patrn cuadrcula maximo de 2 (50 mm) sobre el rea de
examinacin y al menos una mitad de la mxima separacin de los apoyos del yugo
ms all del rea de examinacin. El espesor deber ser la media de las tres lecturas
separadas dentro de (6 mm) de cada interseccin.
TABLA I-721
REQUERIMIENTOS DE LA TECNICA DEL YUGO CON CA EN COMPONENTES FERRITICOS
REVESTIDOS
Requerimientos
Identificacin de las configuraciones de la superficie a ser
examinada, incluyendo los materiales del revestimiento, el
maximo espesor de revestimiento calificado, y las formas del
producto (ejemplo., material base o superficie soldada)
Requerimientos de la condicin superficial y mtodos de
preparacin.
Fabricante y Modelo de Yugo CA
Fabricante y tipo de las partculas magnticas
Separacin mnima y mxima de los polos
Identificacin de los pasos en la ejecucin de la examinacin
Intensidad mnima de la iluminacin y los requerimientos de
energa de levante [como se midi en concordancia con la
Tcnica de Calificacin (I-721.2)]
Mtodos de identificacin de fallas y distinguir entre las
indicaciones producidas por discontinuidades e indicaciones
falsas o no relevantes (ejemplo., registro magntico, o
partculas retenidas por irregularidades superficiales).
Instrucciones para la identificacin y confirmacin de
indicaciones de fallas bajo sospechas.
Mtodo de medicin de espesores de revestimientos
Variable Esencial
Variable No Esencial
---------------------
---------------------
X
X
X
X
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------
---------------------
---------------------
--------------------Criterio de registro
--------------------Requerimientos nico de calificacin de personal para esta ---------------------
X
X
X
---------------------
tcnica
Referencia a los registros de calificacin de procedimiento
I-750 TCNICA
I-751 Calificacin de la tcnica
(a) Se requiere una muestra de calificacin. La muestra deber ser de
geometra similar o perfil de soldadura y que contenga al menos una
grieta superficial no mayor que el tamao mximo de falla permitido en
el criterio de aceptacin aplicable. El material usado para la muestra
deber ser de la misma especificacin y tratamiento trmico como el
material ferromagntico revestido que va a ser examinado. Como una
alternativa a los requerimientos del material, otros materiales y
tratamientos trmicos pueden ser calificados con tal que:
(1) La mxima fuerza de levante del yugo medida en el material a ser examinado
sea igual o mayor que la fuerza mxima de levante en la calificacin del
material de la muestra. Ambos valores debern ser determinados con el
mismo o equipo comparable y deber ser documentado como se requiera en
I-751 (c).
(2) Todos los requerimientos de I-751 (b) hasta (g) son presentados para el
material alterno.
Prohibida la reproduccin de este material por cualquier va,wmendozaws@gmail.com,04163332202
Pgina 29
I-762.1 Luz blanca. La intensidad de luz blanca deber ser medida en la superficie de
inspeccin. La intensidad de luz blanca para la examinacin no deber ser menor que
la que fue usada en la examinacin.
I-762.2 Luz Negra. La intensidad de luz negra deber ser medida en la distancia de la
luz negra en la calificacin del procedimiento y en la misma distancia de la muestra
de la examinacin. La intensidad de la luz negra no deber ser menor que aquella
usada para calificar el procedimiento. En resumen, la mxima intensidad de la luz
blanca deber ser medida como luz de fondo en la superficie de inspeccin. La luz
blanca de fondo para la examinacin no deber ser mayor que la que fue usada en la
calificacin.
I-770 EXAMINACIN
(a) Las superficies que van a ser examinadas, y todas las reas adyacentes dentro
de al menos 1 (25 mm), deber estar libre de todo sucio, grasas, pelusas,
cascarillas, fundentes y salpicaduras de soldaduras, aceites, y descascarillados
sueltos y soplados, hojuelas, o revestimiento desconchado.
(b) Examinar el artculo revestidos en concordancia con el procedimiento
calificado.
I-780 EVALUACIN
Si una indicacin mayor que el 50% del tamao mximo de falla permisible es
detectada, el recubrimiento en el rea de la indicacin deber ser removido y
repetida la examinacion.
I-790 DOCUMENTACIN
I-791 Registro de la Examinacin
Para cada examinacin, la informacion requerida en la seccin de los registros de T793 y la siguiente informacin deber ser registrada:
(a) La identificacin del procedimiento/tecnica
(b) La identificacin del personal que ejecuta y es testigo de la calificacin
(c) La descripcin y dibujos o esquemas de la muestra de calificacin, incluyendo
las mediciones del espesor del revestimiento y dimensiones de la falla.
(d) Equipos y materiales usado
(e) Nivel de iluminacin y energa de levante del yugo
(f) Resultados de la calificacin, incluyendo el espesor de revestimiento mximo
y fallas detectadas.
TABLA III-721
REQUERIMIENTOS PARA UNA TECNICA DE YUGO DE CDMO (HWDC) O CA CON
PARTCULAS FLUORESCENTES EN UN REA NO OSCURECIDA
REQUERIMIENTOS
Identificacin de las configuraciones superficiales a
ser examinadas y formas de productos
( ejemplo,. Material base o superficie soldada)
Requerimiento dela condicin superficial y mtodos
de preparacin
Fabricante y modelo del yugo
Fabricante y designacin de partculas
Separacin de los polos maximo y mnimo
Identificacin de los pasos en la ejecucin de la
examinacin
Mxima intensidad de la luz blanca
Mxima intensidad de la luz negra
Requerimientos para la calificacin del personal
Referencia a los registros de calificacin de
procedimientos
VARIABLE ESENCIAL
VARIABLE NO ESENCIAL
----------------------
----------------------
X
X
X
X
-------------------------------------------------------------------------------------
X
X
-------------------------------------------
------------------------------------------X
X
Corriente rectificada de media onda CA: Cuando una corriente alterna de fase simple
es rectificada en la manera mas simple, la inversin del ciclo es bloqueado
completamente. El resultado es una corriente pulsatoria unidireccional con
intervalos cuando la corriente no esta fluyendo en su totalidad. Esto a menudo es
referido como corriente directa de media onda o corriente directa pulsatoria.
Corriente rectificada de onda completa: Cuando la mitad del ciclo inverso cambia de
posicion fluye en la misma direccin como en la mitad de avance directo. El
resultado es una corriente rectificada de onda completa. Cuando la corriente alterna
trifsica es rectificada de onda completa es unidireccional con muy poca pulsacin;
solo una tensin de variacin de ondulacin la diferencia de la CD de fase simple.
APENDICE III EXAMINACIN POR PARTCULAS MAGNTICAS USANDO LA TCNICA
DEL YUGO CON PARTCULAS FLUORESCENTES EN UN REA NO OSCURA
III- 710 ALCANCE
Este Apndice suministra la metodologa y requerimientos de equipos para
examinacin por Partculas Magnticas aplicables para ejecutar las examinaciones
por partculas magnticas que usan un yugo con partculas fluorescentes en un rea
no oscura.
III-720 GENERAL
Los requerimientos del Artculo 7 aplican a menos que sea modificado por este
Apndice.
III-721 Requerimientos de Procedimiento Escrito
III-721.1 Requerimientos. Los requerimientos de las tablas T-721 y III-721 aplican.
III-721.2 Calificacion de Procedimiento. Los requerimientos de la tabla T-721 y III-721
aplican.
III-723 Demostracin de Procedimiento
El procedimiento deber ser demostrado para la satisfaccin del inspector en
concordancia con los requerimientos de la Seccin del Cdigo en referencia.
III-750 TCNICA
III-751 Estndar de Calificacin
Un Shim(s) ranurado estndar como se describe en T-764.1.2 deber ser usado como
el estndar de calificacin.
III-760 CALIBRACIN
III-761 Medicin de la Intensidad de luz negra.
La intensidad de la luz negra sobre la superficie del componente deber ser no
menor que el usado en el ensayo de calificacin.
III-762 Medicin de la Intensidad de la luz Blanca
La intensidad de la luz blanca sobre la superficie del componente deber ser no
mayor que el usado en el ensayo de calificacin.
III-770 EXAMINACIN
El estndar de calificacin deber ser ubicado sobre una plancha de acero al carbono
y examinado en concordancia con el procedimiento a ser calificado y un
procedimiento que haya sido previamente demostrado como apropiado para el uso.
El procedimiento estndar puede utilizar una tecnica fluorescente o visible. Las
indicaciones de falla debern ser comparadas; si aparece la misma la indicacin
obtenida bajo las condiciones propuestas o mejor que la obtenida bajo las
condiciones estndar, el procedimiento propuesto deber ser considerado calificado
para su uso.
TABLA IV-721
REQUERIMIENTOS PARA LA CALIFICACIN DE FUENTES DE LUZ DE LONGITUD DE
ONDAS ALTERNAS PARA LA EXITACIN DE PARTCULAS FLUORESCENTES ESPECFICAS
REQUERIMIENTOS
VARIABLES ESENCIAL
VARIABLE NO ESENCIAL
-------------------------
-------------------------
-------------------------
-------------------------
-------------------------
-------------------------
-------------------------
III-777 Interpretacin
Para la interpretacin, tanto la intensidad de luz negra y blanca debern ser medida
con medidores de luz.
III-790 DOCUMENTACIN
III-791 Registro de la Examinacin
Para cada examinacin, la informacin requerida en T-793 y la siguiente informacin
deber ser registrada:
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
(g)
en
IV-750 TCNICA
IV-751 Estndar de Calificacin
Los Shims ranurados (s) de 0.002 (0.05 mm) de espesor que tengan el 30% de
profundidad de material removido descrito as en T-764.1.2 debern ser usados para
calificar la fuente de luz de longitud de onda alterna y partculas especficas. Los
Shims debern estar sellados con cinta a una superficie de objetos ferromagnticos
y usados como se describe en 7-764.1.2 con la muesca contra la superficie del objeto.
IV-752 Cristales de filtro
Si la fuente de luz de longitud de onda alternativa emite en una porcin visible del
espectro (Longitud de onda de 400 nm o mayor), el examinador deber llevar
puestos lentes de filtros que hayan sido suministrado por el fabricante de la fuente
de luz para bloquear la luz de excitacin visible reflejada mientras se transmite la
fluorescencia de las partculas.
IV-770 EXAMINACIONES DE LAS CALIFICACIONES
IV-771 Intensidad de la Luz Negra.
Prohibida la reproduccin de este material por cualquier va,wmendozaws@gmail.com,04163332202
Pgina 36
(e)
(f)
(g)
(h)
(i)
(j)
ARTICULO 7
APNDICE NO OBLIGATORIO
CONTENIDOPag.
APNDICE A MEDICIN DE LA DENSIDAD DEL CAMPO TANGENCIAL CON
GAUSMETROS.40
A-710 ALCANCE40
A-720 REQUERIMIENTOS GENERALES..40
A-730 EQUIPOS40
A-750 PROCEDIMIENTOS..40
A-790 DOCUMENTOS/REGISTROS..41
Una vez que la densidad del campo suficiente ha sido demostrada con los Shims de
falla artificial, la lectura de los Gausmetros puede ser usada para el aclope del Shim
en piezas idnticas o configuraciones similares para verificar la intensidad y direccin
del campo.
A-790 DOCUMENTACIN /REGISTROS
La documentacion debera incluir lo siguiente:
(a) Modelo del equipo y descripciion de la sonda.
(b) Esquemas o dibujos mostrando donde son realizadas las mediciones
(c) Intensidad y direccin de la medicion del campo .