Amortiguador
Amortiguador
Amortiguador
Tipos de amortiguadores:
1) Amortiguador de gas:
Los amortiguadores de gas funcionan bajo los mismos principios que los
amortiguadores hidrulicos. Una cmara en el amortiguador est
cargada de nitrgeno, el cual mantiene una presin constante sobre el
fluido hidrulico que hay en el amortiguador, con el fin de evitar la
aireacin del fluido hidrulico durante los movimientos rpidos de la
suspensin. El rendimiento del amortiguador mejora cuando no existen
burbujas de aire en el fluido hidrulico.
2) Amortiguador hidrulico:
Un amortiguador es bsicamente un cilindro con un pistn que se mueve
dentro de el. El pistn posee unas aberturas u orificios internos. El
liquido o fluido hidrulico es empujado a travs de los orificios a medida
3) Amortiguador reolgico:
Es un tipo de amortiguador de dureza variable que utiliza un lquido cuya viscosidad se
puede modificar a voluntad. A diferencia de otros amortiguadores variables, el control no se
obtiene por medio de electrovlvulas, y el rango de variacin de dureza es continuo en vez
de limitarse a tres o cuatro valores fijos.
El lquido contiene finsimas partculas de hierro en suspensin, lo que le permite cambiar
su viscosidad al aplicar un campo magntico, aunque tambin hay otras versiones que
reaccionan directamente a una corriente elctrica. Para regular el amortiguador es suficiente
con un campo magntico muy pequeo, cuyo valor es fcilmente controlable mediante una
centralita electrnica. Adems, el tiempo de reaccin es extremadamente breve, mucho ms
rpido que las electrovlvulas de otros tipos de amortiguador.
3) SEMI-INDEPENDIENTE:
Es utilizada en algunos automviles de traccin delantera, lo cual
permite un movimiento independiente limitado de cada rueda, al
transmitir una accin de torsin al eje slido de conexin.
4) RESORTES EN ESPIRAL:
Los resortes en espiral son los ms utilizados en los automviles
actuales, se emplean tanto en la suspensin delantera como la trasera.
Un resorte en espiral es una varilla de acero enrollada. La presin
requerida para comprimir el resorte es el coeficiente del resorte. El
coeficiente del resorte es calculado para hacerlo compatible con cada
automvil; en algunos casos esto es distinto de derecha a izquierda. Los
resortes en espiral de coeficiente variable proporcionando tasas distintas
de compresin de resorte.
Los resortes se clasifican en funcin de la deflexin bajo una carga dad,
la ley de Hook indica que una fuerza aplicada a un resorte hace que este
se comprima en proporcin directa a la fuerza aplicada. Al retirarse la
fuerza, el resorte regresa a su posicin original, en caso que no sea
sobrecargado. Los automviles ms pesados requieren resortes ms
duros. Los resortes estn diseados para soportar en forma adecuada la
6) BARRA DE TORSION:
La barra de torsin est sujeta al bastidor y se conecta indirectamente
con la rueda. En algunos casos el extremo trasero de la barra esta fijo al
chasis y el delantero al brazo de control de la suspensin, que acta
como palanca; al moverse verticalmente la rueda, la barra se tuerce. Las
barras de torsin pueden estar montadas longitudinalmente o
transversalmente. Las barras de torsin estn hechas de una aleacin
tratada por calor para el acero, durante la manufactura son
precisamente estiradas para darles una resistencia contra la fatiga.
7) RESORTE DE AIRE:
La membrana de resorte de aire est fabricada de compuesto plstico o
caucho sinttico. Se trata de un cilindro de aire con una placa de
montaje. El montaje inferior se mueve hacia arriba dentro del cilindro
conforme se comprime el aire en el mismo.
8) CAUCHO:
ROTULAS:
La rotula sobre el brazo de control con el muelle de la suspensin se
denomina articulacin de bola de transporte de peso.
Cuando la unin de la direccin se conecta a la direccin por encima del
brazo de control se denomina articulacin de bola de tensin. Esta en
tensin por que el peso del automvil trata de empujar la rotula desde el
nudillo.
Cuando el brazo de control est arriba del nudillo de la direccin, empuja
la rotula hacia la unin. Lo cual comprime la coyuntura de bola y por ello
se le denomina articulacin de bola de compresin.
La rotula sobre el brazo de control no cargado se precarga porque no
transporta peso. La articulacin se precarga con un disco elastomtrico o
con un resorte de metal. La articulacin se denomina articulacin de
bola precargada o de friccin. La precarga es lo suficientemente grande
para mantener la bola asentada durante los cambios en las cargas en las
carreteras speras, en los desplazos laterales y en los altos de
emergencia.
11)
VARILLA DE TENSION:
La varilla de tensin impide que el extremo exterior de un brazo de
control se mueva hacia delante o hacia atrs, un extremo esta fijo al
chasis y el otro extremo al brazo de control en un Angulo de control
aproximado de 45.
Los bujes de caucho en la parte delantera de la varilla de tensin
proporcionan amortiguamiento por los golpes en la varilla de tensin.
12)
BARRA ESTABILIADORA:
Una barra inclinada o barra estabilizadora se usa en la suspensin
delantera de muchos vehculos y en algunas suspensiones traseras, la
barra estabilizadora es una varilla en forma de U y en cada uno de los
extremos conectada a los brazos de control inferiores a travs de
montajes de caucho. En las curvas la fuerza centrifuga transfiere parte
del peso del automvil a las ruedas exteriores. En caso que posean
suspensin independiente no se puede contrarrestar la tendencia del
automvil a inclinarse hacia el extremo de la curva.
Para reducir este efecto, los brazos de control izquierdo y derecho se
conectan a una barra estabilizadora, la cual es en esencia una barra de
torsin transversal, que cuando se inclina el automvil, se tuerce para
resistir el movimiento y mantener ms nivelado el automvil.
(Ley de hooke)
Por la ley de accin y reaccin (2 de Newton), el mdulo de la fuerza
que ejerce el muelle sobre la masa es la misma que recibe la masa (de
cajn), y el sentido el opuesto.
CONCEPTO DE AMORTIGUAMIENTO:
En el mundo real esto no es posible. En todo proceso fsico hay prdidas
por el motivo que sea, no existe el movimiento continuo (a excepcin de
las ideas de Einstein al respecto), y en este caso se producen por el
amortiguamiento de este movimiento vibratorio armnico simple:
El amortiguamiento se comporta como una fuerza proporcional a la
velocidad, como lo son las fuerzas de rozamiento con fluidos (aire,
agua...) y por ello la frmula es la misma. c es un coeficiente de
rozamiento viscoso.
F=c*v = c*x'
(Cuando el cono est parado no se mueve, por lo que o no hay fuerza o
est compensada), la ecuacin se hace:
tenemos:
(ec 1)
Esto muestra tres casos posibles, en los que las races son diferentes,
iguales o complejas. Estamos llegando a la compresin del fenmeno del
amortiguamiento.
TRES CASOS:
CASO 1:
Esto implica que LA FUERZA DEL AMORTIGUAMIENTO ES MAYOR QUE LA
CAUSADA POR LA ELASTICIDAD. Por lo tanto,
(ec2)
Como ya hemos resuelto la parte homognea, aplicaremos el mtodo de
los coeficientes indeterminados para hallar la resolucin, que ser
alguna de las tres posibles soluciones anteriores (soluciones
homogneas) ms una solucin particular. Tomaremos como solucin:
Sustituimos en (ec2) y obtenemos el sistema
Crticamente amortiguado:
Subamortiguado:
tiende a
amortiguaciones bajas
sometido a un barrido de
frecuencias. El eje Y marca la
amplitud (1 metro en
condiciones normales) y el eje
x la frecuencia que se imprime
al circuito
No es descabellado ver que se obtienen amplitudes extremadamente
grandes, 20 metros, pero se podan haber forzado ms.
En el caso de altavoces es posible obtener ondas de salida que
corresponden a valores varias veces mayores de lo que seran en otras
condiciones, y como hemos visto en el caso anterior, se penaliza la
respuesta temporal del sistema.