Como Ganar Amigos e Influir en Los Demás - Reseña
Como Ganar Amigos e Influir en Los Demás - Reseña
Como Ganar Amigos e Influir en Los Demás - Reseña
(Resea)
REGLA 1. No critique, no condene ni se queje. La crtica es intil porque pone a la
otra persona en la defensiva, y por lo comn hace que trate de justificarse,
tratando adems de censurar a su oponente. La crtica es peligrosa, porque
lastima el orgullo y despierta su resentimiento. En lugar de censurar a la gente,
tratemos de comprenderla. Tratemos de imaginarnos por qu hacen lo que hacen.
"No juzgues si no quieres ser juzgado" Nuevo Testamento. Cuando tratamos con
la gente debemos recordar que no tratamos con criaturas lgicas. Tratamos con
criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la
vanidad. "No hablar mal de hombre alguno y de todos dir todo lo bueno que
sepa" Benjamin Franklin.
REGLA 2. Demuestre aprecio honrado y sincero. Slo hay un medio para
conseguir que alguien haga algo, y es el de hacer que el prjimo quiera hacerlo
(beneficio propio), que le sea productivo. "Todo lo que usted y yo hacemos surge
de dos motivos: el impulso sexual yel deseo de ser grande" Dr. Sigmund Freud.
"El impulso ms profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser importante"
Dr. John Dewey. Muchas personas que enloquecen o se suicidan encuentran en
ese estado ese sentido de su importancia que no pudieron obtener en el mundo de
la realidad. Ahora imagnese los milagros que usted y yo podremos lograr si
damos al prjimo una honrada apreciacin de su importancia. "Considero que el
mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar entusiasmo entre los
hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que hay en el hombre es por
medio del aprecio y el aliento. Nada hay que mate tanto las ambiciones de una
persona como las crticas de sus superiores. Yo jams critico a nadie. Creo que se
debe dar a una persona un incentivo para que trabaje. Por eso siempre estoy
deseoso de ensalzar, pero soy remiso para encontrar defectos. Si algo me gusta,
soy caluroso en mi aprobacin y generoso en mis elogios" Charles Schwab. Con
frecuencia damos tan por sentada la presencia de nuestro cnyuge que nunca le
manifestamos nuestro aprecio. Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos y
amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia estima. La
diferencia entre la apreciacin y la adulacin es muy sencilla. Una es sincera y la
otra no. "Pasar una sola vez por este camino; de modo que cualquier bien que
pueda hacer o cualquier cortesa que pueda tener para con cualquier ser humano,
que sea ahora. No la dejar para maana, ni la olvidar, porque nunca ms
volver a pasar por aqu." Dale Carnegie. "Todo hombre que conozco es superior
a m en algn sentido. En ese sentido, aprendo de l". Emerson.
REGLA 3. Despierte en los dems un deseo vehemente. El nico medio de que
disponemos para influir sobre el prjimo es hablar acerca de lo que l quiere, y
demostrarle cmo conseguirlo. "La accin surge de lo que deseamos
fundamentalmente y el mejor consejo que puede darse a los que pretenden ser
persuasivos, ya sea en los negocios, en el hogar, en la escuela o en la poltica es
ste: primero, despertar en la otra persona un franco deseo. Quien puede hacerlo
tiene al mundo entero consigo.. Quien no puede, marcha solo por el camino" Dr.
Henry A, Overstreet. "Si hay un secreto del xito, reside en la capacidad para
apreciar el punto de vista del prjimo y ver las cosas desde ese punto de vista as
como del propio" Henry Ford. Si un vendedor puede demostrarnos que sus
servicios o sus productos nos ayudarn a resolver nuestros problemas, no tendr
que esforzarse por vendernos nada. Los pocos individuos que sin egosmo tratan
de servir a los dems tienen enormes ventajas. No hay competencia contra ellos.
"El hombre que se puede poner en el lugar de los dems que puede comprender
el funcionamiento de la mente ajena, no tiene por qu preocuparse por el futuro".
Owen D. Young
SEIS MANERAS DE AGRADAR A LOS DEMAS
REGLA 1. Intersese sinceramente por los dems. Se pueden ganar ms amigos
en dos meses si se interesa uno en los dems, que los que se ganaran en dos
aos si se hace que los dems se interesen por uno. El individuo que no se
interesa por sus semejantes es quien tiene las mayores dificultades en la vida y
causa las mayores heridas a los dems. De esos individuos surgen todos los
fracasos humanos. Durante aos me he preocupado por conocer los cumpleaos
de mis amigos. El inters, lo mismo que todo lo dems en las relaciones humanas,
debe ser sincero.
REGLA 2. Sonra. Las acciones dicen ms que las palabras, y una sonrisa
expresa: "Me gusta usted. Me causa felicidad. Me alegro tanto de verlo". Hablo de
una verdadera sonrisa, que alegre el corazn, que venga de adentro, que valga
buen precio en el mercado.Tiene usted que disfrutar cuando se encuentra con la
gente, si espera que los dems lo pasen bien cuando se encuentran con usted. Si
est solo, silbe o tararee o cante. Proceda como si fuera feliz y eso contribuir a
hacerlo feliz. Todo el mundo busca la felicidad, y hay un medio seguro para
encontrarla. Consiste en controlar nuestros pensamientos. La felicidad no depende
de condiciones externas, depende de condiciones internas. No es lo que tenemos
o lo que somos o donde estamos o lo que realizamos, nada de eso, lo que nos
hace felices o desgraciados. Es lo que pensamos acerca de todo ello. "Casi todas
las personas son tan felices como se deciden a serlo" Abraham Lincoln. "El
hombre cuya cara no sonre no debe abrir una tienda" Proverbio chino. El valor de
una sonrisa: No cuesta nada, pero crea mucho. Enriquece a quienes reciben, sin
empobrecer a quienes dan. Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y su recuerdo dura
a veces para siempre. Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella, y nadie tan
pobre que no pueda enriquecer por sus beneficios. Crea la felicidad en el hogar,
alienta la buena voluntad en losnegocios es la contrasea de los amigos. Es
descanso para los fatigados, luz para los decepcionados, sol para los tristes, y el
mejor antdoto contra las preocupaciones. Pero no puede ser comprada, pedida,
prestada o robada, porque es algo que no rinde beneficio a nadie a menos que
sea brindada espontnea y gratuitamente. Porque nadie necesita tanto una
sonrisa como aquel a quien no le queda ninguna que dar.
que la idea es suya. "La razn por la cual los ros y los mares reciben el homenaje
de cien torrentes de la montaa es que se mantiene por debajo de ellos. El sabio
que desea estar por encima de los hombres se coloca debajo de ellos; el que
quiere estar delante de ellos se coloca detrs" Lao Ts.
REGLA 8. Trate honradamente de ver las cosas desde el punto de vista de la otra
persona. Recuerde que la otra persona puede estar equivocada por completo.
Pero ella no lo cree. No la censure. Qu pensara, cmo reaccionara yo si
estuviera en su lugar?. Al interesarnos en las causas es menos probable que nos
disgusten los efectos. El buen xito en el trato con los dems depende de que se
capte con simpata el punto de vista de la otra persona. "Se coopera eficazmente
en la conversacin cuando uno muestra que considera las ideas y sentimientos de
la otra persona tan importantes como los propios. El modo de alentar al
interlocutor a tener la mente abierta a nuestras ideas, es iniciar la conversacin
dndole claras indicaciones sobre nuestras intenciones, dirigiendo lo que decimos
por lo que nos gustara or si estuviramos en la piel del otro, y aceptando siempre
sus puntos de vista".
REGLA 9. Muestre simpata por las ideas y deseos de la otra persona. Frase
mgica que sirva para detener las discusiones para eliminar malos sentimientos,
crear buena voluntad y hacer que se lo escuche atentamente:"Yo no lo puedo
culpar por sentirse como se siente. Si yo estuviera en su lugar, no hay duda de
que me sentira de la misma manera." La especie humana ansia universalmente la
simpata.
REGLA 10. Apele a los motivos ms nobles. Por lo comn la gente tiene dos
razones para hacer una cosa: una razn que parece buena y digna, y la otra, la
verdadera razn. A fin de modificar a la gente apelemos a sus motivos ms
nobles.
REGLA 11. Dramatice sus ideas. No basta con decir una verdad. Hay que hacerla
vvida, interesante, dramtica.
REGLA 12. Lance, con tacto, un reto amable. "La forma de conseguir que se
hagan las cosas -dice Charles Schwab-es estimular la competencia. No hablo del
estimula srdido, monetario, sino del deseo de superarse". "Todos los hombres
tienen temores, pero los valientes los olvidan y van adelante, a veces hasta la
muerte, pero siempre hasta la victoria" Lema de la Guardia Real en la antigua
Grecia. Eso es lo que encanta a toda persona que triunfa: el juego. La oportunidad
de expresarse. La oportunidad de demostrar lo que vale, de destacarse, de ganar.
El deseo de sobresalir. El deseo de sentirse importante.
SEA UN LIDER
El trabajo de un lder consiste, entre otras cosas, en cambiar la actitud y conducta
de su gente. Algunas sugerencias para lograrlo:
REGLA 9. Procure que la otra persona se sienta satisfecha de hacer lo que usted
sugiere.