Gfpi-F-019 Guia de Aprendizaje Planeacion
Gfpi-F-019 Guia de Aprendizaje Planeacion
Gfpi-F-019 Guia de Aprendizaje Planeacion
2. PRESENTACIÓN
Para elaborar un artículo de calzado debemos iniciar por el proceso productivo conociendo máquinas,
herramientas, materiales e insumos y conceptos que permitan crear un producto de calidad.
Veremos los procesos, materiales y técnicas para la elaboración de productos de calzado; teniendo en
cuenta el contexto histórico, su origen y evolución.
El proceso productivo de Calzado le proporciona al aprendiz las herramientas de desbaste, armado, costura.
A través del conocimiento del proceso que permiten desarrollar en el aprendiz la lógica sobre la elaboración
de un producto.
G
F
PI
-
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desde nuestros inicios el hombre siempre ha reconocido sus necesidades básicas y para esto a necesitado
de herramientas y materiales para suplirlas, es importante la identificación, clasificación y manejo de las
mismas para generar desarrollo cognitivo, el cual se adquiere mediante el conocimiento, experiencia y
práctica en la utilización de dichas herramientas y materiales.
-Reconocer las partes de las máquinas desbastadoras para su mantenimiento/Calibrar máquinas y equipos
de Desbaste mecánico para calzado de acuerdo a manuales de funcionamiento.
¿Cómo Calibrar máquinas y equipos de desbaste mecánico para calzado de acuerdo a manuales de
funcionamiento?
En esta actividad el instructor realizará una demostración de la forma de calibrar la máquina desbastadora y
el Funcionamiento, calibración y ajuste de las máquinas desbastadoras.
Como apoyo consulte en Territorium el material que se encuentra en la carpeta material de apoyo.
-video maquina desbastadora cómo afilar y calibrar maquina para trabajar el cuero.
https://www.youtube.com/watch?v=wrEe_A8XhAE
G
F
PI
-
El aprendiz presenta una desbastadora debidamente calibrada y ajustada, con sus respectivas guías y accesorios de
acuerdo con lo estipulado en la orden de producción, ficha técnica y muestra física.
Materiales: Fotocopias de la cartilla Calzado Bloque modular 5 Módulo instruccional 40 Desbaste de pieles.
SENA.
El instructor hará una clase teórico-práctica sobre los tipos de desbaste que hay, características y
herramientas necesarias en el el proceso de desbaste.
Mediante el desbaste de ejercicios tipo el aprendiz adquiere la destreza del manejo de la máquina
realizando los diferentes tipos de desbaste como son: Tumbado, para doblar, chaflan, plano y
tumbado por la flor.
● Tipos de desbastes
● Terminología específica del desbaste
● Transportadores, tipos
● Herramientas de medición utilizadas en el desbaste
G
F
PI
-
Ambiente Requerido: Taller de Calzado con maquinaria y proyección de videos
El instructor solicitará a los aprendices consultar sobre las características y herramientas necesarias en el el
proceso de armado.
Ejercicios prácticos son los ejercicios tipo: Son aquellos ejercicios que imitan un zapato pero no terminan en
zapato, son partes de un talón y partes de una capellada en los cuales el aprendiz realiza Corte mecánico,
desbaste manual y mecánico, aplica solución, hiladilla, dobla, ensambla,cose, refila, perfora y entrega este
ejercicio hasta que lo realice en condiciones óptimas. Terminado este ejercicio que se realiza varias veces
con los conceptos de: Al corte,doblado o ribeteado y con la habilidad que adquirió en el desarrollo del
mismo, el aprendiz estará en condiciones de iniciar el proceso de guarnición teniendo en cuenta que
durante este proceso manejara la mayoría de las máquinas de costura obteniendo así la habilidad que el
trabajo requiere.
Ejercicios prácticos de piezas de simulación de corte para calzado que se muestran a continuación, el
aprendiz identifica el desbaste para doblar resaltado con color azul y el desbaste tumbado con color rojo,
quiere decir esto que el el rojo sería el lado para ensamblar como referencia la distancia con la cual se arma
es de 10 mm.. Como refuerzo el ejercicio tipo les da la opción de distinguir entre una capellada y un talón
los tipos de desbaste que llevan, el concepto de hiladillo y doblado, el manejo de puntos y líneas guía.
En relación al doblado se debe tener en cuenta que las curvas cóncavas se hacen piquetes de 2 mm de
profundidad por 2 mm de distancia entre uno y otro pique, de tal manera que el doblado que se hace de 5
mm se mantenga no importando la curva, en cuanto al doblado de curvas convexas se deben hacer con
prenses con ayuda de un punzón o estanquillo.
G
F
PI
-
¿Cómo acondicionar las máquinas de acuerdo al proceso de costura?
¿Cómo realizar mantenimiento preventivo de las máquinas de coser según criterios técnicos y manual de
operación?
El instructor hará una simulación en relación al mantenimiento preventivo conociendo los puntos de
lubricación, también debe conocer las partes que conforman la máquina y los daños más frecuentes en el
manejo de las máquinas de coser y sus soluciones.Un ejemplo de ello es cuando se parte la aguja en
ocasiones se descuadra el tiempo de las máquina por lo que se debe calibrar el punto exacto de enlace de
la puntada, en el caso de usar las máquinas en horario nocturno debe tener suficiente luz igualmente es
importante tener en cuenta la limpieza de la máquina y el ambiente de formación una vez terminada la
sesión,
¿Cómo calibrar y ajustar la máquina de costura de acuerdo al tipo de dificultad de los materiales en los
cuales se va a coser?
En esta actividad el instructor organizará equipos de trabajo colaborativo para investigar y exponer los
factores a tener en cuenta en la calibración y operación de la máquina de costura.
Aspectos a tener en cuenta: El instructor orienta la relación existente entre el hilo,la aguja y el material a
coser puntadas por pulgada, distancia del borde para coser y la conveniencia de la máquina a utilizar.
G
F
PI
-
Como conocer las dificultades más frecuentes de las máquinas de costura especiales y sus
soluciones(rotura de hilo, rotura de aguja, puntadas irregulares, salteadas, máquinas atascadas). Limpieza y
lubricación de las máquinas?
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:
El aprendiz presenta una desbastadora debidamente calibrada y ajustada, con sus respectivas guías y accesorios de
acuerdo con lo estipulado en la orden de producción, ficha técnica y muestra física.
G
F
PI
-
respectivas guías y accesorios de
acuerdo con lo estipulado en la
orden de producción, ficha técnica
y muestra física y entrega
ejercicios de desbaste
Cuestionario de preguntas-
Método de preguntas
Evidencias de Producto:
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Maquina desbastadora: Esta máquina se utiliza para rebajar el calibre de las piezas de cuero .
Desbastar: quitar el borde del cuero para que quede más delgado para doblar y/o unir piezas. Puede
hacerse en forma manual o mecánica.
Doblar: volver una cosa sobre otra. En calzado es doblar el material sobre sí mismo o sobre otro.
G
F
PI
-
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
https://www.laruecapatchwork.com/mundo_patchwork/tag/mantenimiento
https://pin.it/7uyiGKY
Cartilla Calzado Bloque modular 5 Módulo instruccional 40. Desbaste de pieles. SENA.
Autor (es)
G
F
PI
-