Masas de Aire
Masas de Aire
Masas de Aire
I.-GENERALIDADES.
Las masas de aire son fenmenos de escala macro, que cubren cientos de miles de
kilmetros cuadrados y se extienden por miles de metros. Son volmenes de aire
relativamente homogneos con respecto a la temperatura y a la humedad, y adquieren
las caractersticas de la regin sobre la que se forman y desplazan. Los procesos de
radiacin, conveccin, condensacin y evaporacin condicionan la masa de aire a
medida que se desplaza. Adems, los contaminantes liberados en una masa de aire se
desplazan y dispersan dentro de ella. Las masas de aire son ms frecuentes en ciertas
regiones. Estas reas se conocen como regiones de origen y determinan la
clasificacin de la masa de aire. Las masas de aire se clasifican como martimas o
continentales segn tengan su origen en el ocano o la Tierra, y como rticas, polares
o tropicales segn la latitud de su origen. La frontera entre masas de aire con
caractersticas diferentes se denomina frente. Un frente no es una pared marcada sino
una zona de transicin que muchas veces abarca varias millas.
La temperatura es una propiedad bsica de las masas de aire. La temperatura de una
masa de aire depende de la regin donde esta se origina. Las masas rticas de aire
son las ms fras, y las tropicales, las ms clidas.
La humedad es la segunda propiedad bsica de una masa de aire. Desempea un
papel significativo en el tiempo y en el clima, y generalmente se trata
independientemente de los dems componentes del aire. En cualquiera de sus formas,
la humedad atmosfrica es un factor de humedad, nubosidad, precipitacin y
visibilidad. El vapor de agua y las nubes afectan la transmisin de la radiacin tanto
hacia como desde la superficie terrestre. A lo largo del proceso de evaporacin, el
vapor del agua tambin transporta calor latente al aire, lo cual le da una funcin en el
intercambio de calor (as como en el intercambio de humedad) entre la Tierra y la
atmsfera. El agua atmosfrica se obtiene por evaporacin pero se pierde por
precipitacin. La atmsfera slo almacena una fraccin de minuto del agua terrestre
bajo la forma de nubes y vapor. La cantidad neta de agua presente en la atmsfera al
final de cualquier perodo para una determinada regin es una suma algebraica total de
la cantidad almacenada en un perodo previo, la ganancia por evaporacin, la ganancia
o prdida por transporte horizontal y la prdida por precipitacin. Esta relacin expresa
el balance hdrico de la atmsfera.
II.- DEFINICION.
El concepto de masa de aire fue desarrollado en Noruega por los meteorlogos
Bergeron y Bjerkness en los aos 20 como parte de su teora sobre el Frente Polar.
Una masa de aire se define como un volumen de aire de gran extensin cuyas
propiedades fsicas, sobre todo temperatura y humedad, son uniformes en el plano
horizontal. Su tamao cubre por lo general centenares e incluso miles de kilmetros
cuadrados, verticalmente puede alcanzar espesores de varios kilmetros, y sus
caracteres los obtiene por el contacto prolongado sobre extensas reas ocenicas o
continentales con unas condiciones superficiales homogneas, a las que se denomina
regiones manantiales o fuente.
La adquisicin de las caractersticas por parte de las masas de aire es un proceso
lento, por lo que se forman en zonas donde se encuentran sistemas baromtricos
estacionarios, como el cinturn subtropical, Siberia, Norte de Canad y ambos polos.
Una masa de aire es un gran cuerpo de aire cuyas propiedades fsicas, sobre todo la
temperatura y la humedad son aproximadamente uniformes en sentido horizontal. Por
su origen geogrfico podemos clasificarlas como : Aire polar y Aire tropical.
Una masa de aire es aquella que tiene caractersticas de temperatura y humedad
homogneas. Tienen gran extensin lateral, hasta centenares de kilmetros y est
separada de otra masa de aire por un frente.
III.- CLASIFICACION.
Masa de aire
Smbolo
continental
Polar
invierno
verano
martima
Temperatura Humedad
(C)
(g/kg)
-55 a -35
especfica
0.05 a 0.2
Pc
-35 a
5 a 15
Pm
0
a
2 a 14
Tropical continental
Tc
30 a 42
5 a 10
Tropical
verano
Tm
22 a 30
15 a 20
Clida, hmeda,
variable
Em
Aprox. 27
Aprox. 19
martima
Ecuatorial martima
Masa
aire
de
-20 0.2
4a9
Propiedades
10 3
5 a 10
Origen
Humedad
absoluta
rtica
Indistinto
0,1 g/m3
Polar
Continenta
PC
l
fra y seca
-11 C
1,4 g/m3
Polar
Martimo
fra y hmeda
4 C
4 g/m3
Tropical
Continenta
TC
l
clida y seca
24 C
11 g/m3
Tropical
Martimo
TM
clida
hmeda
24 C
17 g/m3
Ecuatorial
Indistinto
clida
hmeda
28 C
19 g/m3
PM
estable
estabilidad
Se originan en la proximidad de los polos, sobre las aguas heladas del ocano rtico
y los casquetes de hielo de Groenlandia y la Antrtida. Se caracterizan por sus bajas
temperaturas y su dbil contenido de humedad, a consecuencia de lo cual la nubosidad
es escasa y el riesgo de precipitaciones muy reducido. Son muy estables debido a la
fuerte inversin trmica que crea el fuerte enfriamiento de las capas inferiores de la
atmsfera y la subsidencia del aire en las regiones de altas presiones. Las invasiones
de aire rtico que a finales de invierno o comienzo de primavera afectan a Europa
occidental se inestabilizan en su recorrido por el ocano Atlntico ocasionando fuertes
nevadas y descenso anormal de las temperaturas.
b)
Mas
as
de
aire
polar.
A pesar de su nombre, las regiones fuente de estas masas de aire se sitan en zonas
alejadas de los polos, entre 50 y 70 de latitud. Las masas continentales son fras,
secas y de estratificacin estable porque se forman en las zonas de altas presiones del
interior de Asia Central y Canad. No existen manantiales en el hemisferio Sur debido
al dominio del ocano en estas latitudes. Cuando se desplazan al Sur, sobre regiones
terrestres ms clidas, aumentan su temperatura y se inestabilizan, dando lugar a la
formacin de cmulos pero sin aporte de precipitacin. Por el contrario, cuando se
desplazan sobre superficies ocenicas el aire inicialmente seco se puede convertir en
tropical martimo formando bancos de niebla o nubes estratiformes (con lloviznas
asociadas). Sobre zonas ms clidas pueden desarrollarse sistemas tormentosos.
Procede de los casquetes polares y al moverse sobre territorios ms templados se
caliente por debajo, inestabilizndose. Tenemos de dos tipos:
Aire polar martimo (Pm).- Movindose sobre aguas de mayor temperatura relativa se
calienta por debajo y al mismo tiempo absorbe humedad. La conjuncin del
calentamiento y la absorcin de humedad desarrollan en esta masa gran inestabilidad,
siendo frecuente en este tipo de masa de aire los fenmenos tpicos de la conveccin:
nubes de desarrollo vertical (grandes cmulos, Cumulonimbus), chaparrones y
tormentas, asociadas stas ltimas en casos extremos a vientos fuertes, rafagosos o
Aire polar continental (Pc).-En general el aire polar cuando se desplaza sobre
continentes no tiene oportunidad de incrementar su humedad. Su inestabilidad sigue
las variaciones trmicas del suelo, siendo mayor en las primeras horas de la tarde, que
es cuando se pueden producir fenmenos convectivos (nubes, chaparrones, etc.) y
menor en horas de la noche, cuando desaparece la nubosidad.
Sus manantiales son las clulas ocenicas y continentales de ultras presiones en las
latitudes tropicales. El aire seco procede de las extensas reas desrticas que crea la
subsidencia anticiclnica y es seco, estable y clido. En verano, el intenso calor que
desprende el suelo causa remolinos y tormentas de arena (Shara, Australia). El aire
tropical martimo es muy hmedo. Propicia la formacin de nieblas de adveccin,
asociadas a nubes estratiformes de poca altitud y lluvias dbiles.
Procede de los anticiclones permanentes subtropicales (ej. Alta del Atlntico - Brasil).
Cuando esta masa se mueve hacia latitudes ms altas se enfra por debajo,
estabilizndose y aumentando su humedad relativa. El tipo de nubosidad asociada, si
la hay, es estratiforme (Cs, As, Ns) y los hidrometeoros asociados sern lluvia, llovizna,
nieve, neblina, niebla. Tenemos de dos tipos:
Aire tropical martimo (Tm).- Este aire al desplazarse sobre superficies de mar ms
fras se vuelve estable, pero absorbe humedad y esta humedad junto a la temperatura
puede hacer inestable la masa si es elevada, p.ej., por un frente.
Aire tropical continental (Tc).- Es en general un aire con escasa humedad, por lo que
suele presentar temperaturas altas y cielos claros. En invierno pueden darse, sobre
todo de madrugada, neblinas o niebla.
Lo que respecta a sus modificaciones a medida que las masas de aire abandonan sus
manantiales son afectadas por intercambios de humedad y temperatura con la
superficie. Se calientan al pasar de Una superficie fra a una caliente originndose
inestabilidad, si pasa de una superficie Caliente a una fra se enfriar. Los procesos de
evaporacin/condensacin Afectarn fundamentalmente al contenido de humedad pero
tambin a su estructura trmica debido a intercambios de calor latente. Por otro lado
procesos de convergencia debidos al rozamiento con la superficie pueden producir la
mezcla de la masa de aire homogeneizando sus caractersticas, alterndose de este
modo su estructura vertical.
Una masa de aire alterada por procesos de este tipo se denomina masa de aire
secundaria, cuando una masa de aire est ms caliente que la superficie que atraviesa
se le identifica con la letra w y cuando est ms fra con la k. Las masas de aire de tipo
que tienden a ser inestables, las w estables dando lugar a inversiones trmicas.
Para que la naturaleza de una superficie marina o continental influya en las
caractersticas fsicas de la masa de aire que se encuentra sobre ella es necesario que
sea muy extensa y uniforme en sus caractersticas fsicas y que la masa de aire
permanezca cierto tiempo estacionaria.
FRENTES.
II.- CLASIFICACION.
FRENTE FRIO.
El frente fro es una franja de mal tiempo que ocurre cuando una masa de aire fro se
acerca a una masa de aire caliente. El aire fro, siendo ms denso, genera una "cua" y
se mete por debajo del aire clido y menos denso.
Los frentes fros se mueven rpidamente. Son fuertes y pueden causar perturbaciones
atmosfricas tales como tormentas de truenos, chubascos, tornados, vientos fuertes y
cortas tempestades de nieve antes del paso del frente fro, acompaadas de
condiciones secas a medida que el frente avanza. Dependiendo de la poca del ao y
de su localizacin geogrfica, los frentes fros pueden venir en una sucesin de 5 a 7
das.
En este tipo de frentes una masa de aire fro empuja una masa de aire caliente. El aire
fro, al ser ms denso, avanza con rapidez por la superficie y hace elevar con fuerza el
aire ms clido, que se enfra y se condensa formando nubes de tipo cumuliformes con
un gran desarrollo vertical que originan tormentas intensas. Este tipo de frentes se
desplazan a una velocidad entre 40 y 60 km/h.
Es tambin una franja de mal tiempo que ocurre cuando una masa de aire fro se
acerca a una masa de aire caliente. El aire fro, siendo ms denso, genera una "cua" y
se mete por debajo del aire clido y menos denso.
Los frentes fros se mueven rpidamente. Son fuertes y pueden causar perturbaciones
atmosfricas tales como tormentas de truenos, chubascos, tornados, vientos fuertes y
cortas tempestades de nieve antes del paso del frente fro, acompaadas de
condiciones secas a medida que el frente avanza. Dependiendo de la poca del ao y
de su localizacin geogrfica, los frentes fros pueden venir en una sucesin de 5 a 7
das.
En mapas de tiempo, los frentes fros estn marcados con el smbolo de una lnea azul
de tringulos que sealan la direccin de su movimiento.
La velocidad de desplazamiento del frente es tal que el efecto de descenso brusco de
temperatura se observa en pocas horas.
Cuando una superficie frontal se desplaza de tal manera que es el aire fro el que
desplaza al aire caliente en superficie, se dice que estamos en presencia de un frente
fro. Como la masa de aire fro es ms densa, ataca al aire caliente por debajo, como si
fuese una cua, lo levanta, lo desaloja y lo obliga a trepar cuesta arriba sobre la
empinada superficie frontal. El fenmeno es muy violento y en estos ascensos se
producen abundantes nubes de desarrollo vertical. En los mapas se los representa con
una lnea azul continua o una negra orlada de "picos
ocurre cuando el pesado aire fro desplaza, hacia arriba, al aire caliente ms liviano.
Las nubes cmulos se forman y, por lo general, se transforman en tempestades. Las
temperaturas descienden alrededor de los 5 a 15 grados Celsius. Los vientos se tornan
violentos e irregulares. La lluvia, la nieve, y el granizo, pueden resultar de un Frente
Fro.
Se llama frente clido a la parte frontal de una masa de aire tibio que avanza para
reemplazar a una masa de aire fro que retrocede. Generalmente, con el paso del
frente clido la temperatura y la humedad aumentan, la presin sube y aunque el viento
cambia no es tan pronunciado como cuando pasa un frente fro. La precipitacin en
forma de lluvia, nieve o llovizna se encuentra generalmente al inicio de un frente
superficial, as como las lluvias convectivas y las tormentas. La neblina es comn en el
aire fro que antecede a este tipo de frente. A pesar que casi siempre aclara una vez
pasado el frente, algunas veces puede originarse neblina en el aire clido.
En este caso, el aire caliente avanza sobre el fro, pero al ser este ltimo ms pesado,
se pega al suelo y, a pesar de retirarse la masa fra, no es desalojada totalmente, de
manera que el aire clido asciende suavemente por la superficie frontal que hace de
rampa. En general la nubosidad es estratiforme y las precipitaciones menos intensas
que en un frente fro. En los mapas se representa con una lnea continua roja o una
negra orlada por semicrculos.
Se llama frente clido a la parte frontal de una masa de aire tibio que avanza para
reemplazar a una masa de aire fro que retrocede. Generalmente, con el paso del
frente clido la temperatura y la humedad aumentan, la presin sube y aunque el viento
cambia no es tan pronunciado como cuando pasa un frente fro. La precipitacin en
forma de lluvia, nieve o llovizna se encuentra generalmente al inicio de un frente
superficial, as como las lluvias convectivas y las tormentas. La neblina es comn en el
aire fro que antecede a este tipo de frente. A pesar que casi siempre aclara una vez
pasado el frente, algunas veces puede originarse neblina en el aire clido.
Ocurre cuando el aire caliente reemplaza al aire fro desplazndose sobre l. Se
forman nubes alto cmulos las cuales podran generar lluvia, nieve o agua nieve . Las
temperaturas podran calentarse un poco. Los vientos usualmente son suaves con este
tipo de frente.
El
frente
caliente es el frente de avance de las corrientes de aire caliente y hmedo que nos
llegan
desde
el
centro
y
sur
del
Brasil.
Este frente suele afectar a varias provincias argentinas y al Uruguay, con 24 a 72 horas
de mal tiempo (vientos fuertes del Este, NE o SE, lluvias y lloviznas, chaparrones y
tormentas
elctricas).
El frente caliente se forma a partir del momento en que el aire caliente se mueve hacia
el Sur, y que encuentra aire fresco o fro a su paso. Entonces, el aire clido empuja al
fro,
y
sin
mezclarse
con
ste
lo
hace
retroceder.
FRENTE OCLUIDO.
Un frente ocluido se forma donde un frente caliente mvil ms lento es seguido por un
frente fro con desplazamiento ms rpido. El frente fro ya con forma de cua alcanza
al frente caliente y lo empuja hacia arriba. Los dos frentes continan movindose uno
detrs del otro, y la lnea entre ellos es el frente ocluido.
As como con los frentes inmviles, una amplia variedad de condiciones climticas
puede ser encontrada a lo largo de este tipo de frente pero, por lo general, son
asociados con los estratos de nubes y la precipitacin ligera. Los frentes ocluidos se
forman generalmente alrededor de reas de baja presin y cuando estas estn
debilitndose.
Los frentes ocluidos estn marcados en los mapas meteorolgicos con una lnea
punteada rosada entre las marcas del frente fro y el frente caliente que sealan la
direccin de su desplazamiento.
Un frente ocluido se forma donde un frente caliente mvil ms lento es seguido por un
frente fro con desplazamiento ms rpido. El frente fro ya con forma de cua alcanza
al frente caliente y lo empuja hacia arriba. Los dos frentes continan movindose uno
detrs del otro, y la lnea entre ellos es el frente ocluido.
As como con los frentes inmviles, una amplia variedad de condiciones climticas
puede ser encontrada a lo largo de este tipo de frente pero, por lo general, son
asociados con los estratos de nubes y la precipitacin ligera. Los frentes ocluidos se
forman generalmente alrededor de reas de baja presin y cuando estas estn
debilitndose.
Los frentes ocluidos estn marcados en los mapas meteorolgicos con una lnea
punteada rosada entre las marcas del frente fro y el frente caliente que sealan la
direccin de su desplazamiento.
Dado que los frentes fros se desplazan ms rpidamente que los frentes calientes,
acaban por alcanzarlos. En estas condiciones el sector caliente desaparece
progresivamente de la superficie, quedando solamente en altitud. Cuando los frentes se
han unido forman un frente ocluido o una oclusin. Las oclusiones pueden ser del tipo
frente fro o del tipo frente caliente.
Pueden ocurrir cuando el aire fro est reemplazando al aire fresco o viceversa en la
superficie, con aire clido arriba. Una oclusin fra ocurre cuando aire fro desciende
bajo el aire fresco de la superficie. El aire caliente en lo alto, usualmente est hacia el
Oeste de la superficie del frente.
Una oclusin caliente ocurre cuando el aire fresco asciende sobre el aire fro. La
frontera entre el aire fro y caliente se encuentra frecuentemente al Este de la superficie
del frente. Ambos tipos de frentes se asocian con lluvia o nieve, con nubes cmulos.
Las fluctuaciones de temperatura son pequeas y, los vientos son leves.
Frente ocluido
FRENTE ESTACIONARIO.
Un frente estacionario es un lmite entre dos masas de aire, de las cuales ninguna es lo
suficientemente fuerte para sustituir a la otra. Una variedad amplia de condiciones
climticas pueden ser encontradas a lo largo de este tipo de frente, pero generalmente
las nubes y la precipitacin prolongada son las ms frecuentes.
Despus de varios das, los frentes estacionarios se disipan, o se convierten en un
frente fro o caliente. Los frentes estacionarios son ms numerosos en los meses de
verano. La precipitacin prolongada que se asociada a los frentes estacionarios es a
menudo responsable de inundaciones durante los meses de verano.
En los mapas meteorolgicos estn marcados con una lnea de crculos rojos y
tringulos azules que se alternan, puestos en direcciones opuestas, simbolizando la
naturaleza dual del frente.
Los frentes son los bloques bsicos que construyen los sistemas del clima. Los frentes
ocurren en el lugar donde dos grandes masas de aire chocan en la superficie de la
Tierra. Cada masa de aire posee una temperatura diferente. Los frentes son originados
por los vientos , que desplazan a una masa de aire lejos de su lugar de origen. Debido
a la turbulencia resultante del choque entre las masas de aire, generalmente los frentes
estn asociados con cierto tipo de precipitacin. Los frentes usualmente se asocian con
lluvia, nieve, o granizo.
Un frente estacionario es un lmite entre dos masas de aire, de las cuales ninguna es
lo suficientemente fuerte para sustituir a la otra. Una variedad amplia de condiciones
climticas pueden ser encontradas a lo largo de este tipo de frente, pero generalmente
las nubes y la precipitacin prolongada son las ms frecuentes.