Cambio Climático Acuerdos Mundiales: Hubeny Gonzalez Carmona Lorena Londoño Soto
Cambio Climático Acuerdos Mundiales: Hubeny Gonzalez Carmona Lorena Londoño Soto
Cambio Climático Acuerdos Mundiales: Hubeny Gonzalez Carmona Lorena Londoño Soto
Acuerdos mundiales
HUBENY GONZALEZ CARMONA
LORENA LONDOÑO SOTO
02 PROTOCOLO DE KYOTO
Adoptada en 1993 y entró en vigor 2005.
03 EL ACUERDO DE PARÍS
Ha sido ratificada por 195 países, con este acuerdo se pretendía mantener el
aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2ºC, aumentando la
capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promoviendo
la resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de carbono.
Tiene como objetivo lograr la estabilización de las concentraciones de gases de
efecto invernadero en la atmósfera con el fin de impedir interferencias
antropogénicas (causadas por el ser humano) peligrosas en el sistema climático.
PROTOCOLO DE KYOTO
84 países firmaron y 46 ratificaron en la Cumbre del Clima. El Protocolo de Kioto establece, por
primera vez, objetivos de reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero para los
principales países desarrollados y economías en transición, con un calendario de cumplimiento.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de los países industrializados deberían reducirse
al menos un 5% por debajo de los niveles de 1990 en el período 2008-2012, conocido como
primer periodo de compromiso del Protocolo de Kioto.
Tiene como objetivo la reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero para los
principales países desarrollados y economías en transición, con un calendario de
cumplimiento.
ACUERDO DE PARÍS
Ha sido acogido por 193 países, el Acuerdo de París supone un hito histórico en la
lucha contra el cambio climático, fundamental para la promoción de un desarrollo bajo
en emisiones, resiliente al clima y sostenible. Adoptado por todos los países de la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París
abre una nueva fase en la negociación internacional en materia de cambio climático que
permitirá desarrollar los elementos para su aplicación completa y efectiva.
Evitar que el incremento de la temperatura media global del planeta supere los
2ºC respecto a los niveles preindustriales y busca, además, promover esfuerzos
adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los 1,5ºC
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=RIr77bPLiOg
BIBLIOGRAFÍA
• Convención Marco De Las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático. (s/f). Cepal.org. Recuperado el
18 de agosto de 2022, de https://observatoriop10.cepal.org/es/tratados/convencion-marco-naciones-
unidas-cambio-climatico
• Protocolo de Kyoto [De la Convención Marco sobre el Cambio Climático]. (s/f). Cepal.org. Recuperado el
18 de agosto de 2022, de https://observatoriop10.cepal.org/es/tratados/protocolo-kyoto-la-convencion-
marco-cambio-climatico
• Acuerdo de París [De la Convención Marco sobre el Cambio Climático]. (s/f). Cepal.org. Recuperado el
18 de agosto de 2022, de https://observatoriop10.cepal.org/es/tratados/acuerdo-paris-la-convencion-
marco-cambio-climatico
• https://www.youtube.com/watch?v=RIr77bPLiOg
¡GRACIAS!