Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Destrezas Militares Premilitar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Destrezas Militares

Son los conocimientos bsicos que deben distinguir a los militares en el


desarrollo de sus funciones o roles de liderazgo, y su comportamiento frente
determinadas situaciones que se le presenten tanto en forma individual como
colectiva. La definicin de destreza militar abarca desde acondicionamiento fsico,
tcticas de guerra, manejo de armas, explosivos y equipo blicos. Significa
habilidad en las artes militares, ser un soldado con gran capacidad para la milicia.
Ser apto para las armas, para la guerra, para el combate. _Las destrezas militares
son: las habilidades y cualidades que tienen un componente militar (aviacin,
marina, ejercito terrestre) de desarrollar sus tcticas de defensa y ataquen una
situacin determinada. En todo pelotn debe de haber un lder
El lder militar es aquel que tiene la capacidad de influir y dirigir a los
miembros de la institucin, de tal forma que pueda lograr de ellos el logro de los
objetivos y el cumplimiento de la misin.
El liderazgo de tipo militar se fundamenta en el conjunto de normas que
tiene como base la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, as
como La Ley Orgnica de la Fuerza Armada Nacional, y tiene por principal objeto
la responsabilidad de todos y cada uno de los miembros de los cuatro
componentes de resguardar la seguridad de los ciudadanos y defender la
soberana, cada uno desde sus competencias especficas y en conjunto cuando
as sea requerido. El Liderazgo militar tiene una serie de principios establecidos en
el Manual de la Escuela Superior de la Fuerza Area y son estos:
1. Conozca su trabajo: y esto se da slo si el jefe o superior tiene un amplio
conocimiento, y adems de tenerlo del constante inters por mejorar el nivel
acadmico mediante el estudio. Debe tener un gran respeto por las dems
personas, y conocer los deberes y responsabilidades de sus subordinados.
2. Se conozca a si mismo y busque su auto-correccin: es imprescindible el
autodominio pues si esto no es posible jams podr dirigir a un grupo que est a
su cargo, de igual manera debe tener claro las fallas que pueda tener y corregirlas
sin necesidad de que otro superior se las diga.
3. Conozca a sus hombres y se preocupe por su bienestar: esto slo puede darse
si quien dirige a un grupo es capaz de observar y tener contacto directo con el
personal, es necesaria la interaccin para poder reconocer las fallas y virtudes en
los subordinados.
4. Mantener a sus hombres informados: para cumplir con este postulado es
necesario que quien dirija al grupo le seale, una vez finalizada la misin
encomendada las fallas y xitos logrados de manera que los subalternos puedan
mejorar en su labor y de esa forma puedan estar claros en el ejercicio de sus
funciones.

5. Si quien dirige un grupo es capaz de demostrar con hechos ms que con


palabras, es mucho ms fcil para los subalternos poder seguir y realizar con
efectividad su labor.
6. Cuida que las tareas hayan sido entendidas, cumplidas y supervisadas: para
cumplir con este postulado es necesaria una comunicacin efectiva, si los
subalternos han captado y entendido las ordenes emanadas del superior y ste se
asegura de que as sern alcanzados los objetivos. Siempre el superior debe
supervisar si sus rdenes son llevadas a cabo o no.
7. Entrena a sus hombres como a un equipo: la institucin militar ha sido
concebida y debe desarrollar sus objetivos como un equipo. Y tanto los superiores
como los subordinados desde que ingresan a la institucin deben concienciar la
importancia del trabajo en equipo para poder alcanzar con xito todas las
operaciones.
8. Toma decisiones lgicas y oportunas: el jefe debe tener una visin amplia, y una
capacidad de anlisis efectiva, para poder tomar decisiones acertadas y prontas
ante determinadas acciones. La lgica y el orden mental son elementos que deben
tener quienes dirigen en la institucin militar
9. Desarrolla el sentido de responsabilidad entre sus subordinados: Ante
circunstancias o situaciones donde no haya pautas claramente definidas o dadas
por los superiores debe prevalecer la responsabilidad en el cumplimiento de las
tareas asignadas por el superior inmediato.
10. Emplea a sus hombres de acuerdo con sus capacidades: El jefe que conoce a
sus subalternos esta en total capacidad de asignarle responsabilidades o misiones
que va a poder llevar a cabo con total xito. Si un superior no conoce las
capacidades de sus subalternos es difcil que pueda llevar a cabo con xito sus
tareas.
Sin duda que el liderazgo esta presente en todas y cada una de las mltiples
facetas que puede desarrollar un individuo, y en cualquier mbito: social,
comercial, poltico, militar, religioso, entre muchos otros. La habilidad o destreza
de liderar que el individuo desarrolle le ser de mucha ayuda en el impulso de
cualquier empresa u objetivo que se proponga alcanzar.

La marcha y sus pasos


Una marcha es un movimiento controlado de tropas que se desplazan de un
lugar a otro. Cuando las tropas hacen el recorrido toral utilizando sus rganos
locomotores, se conoce con el nombre de marcha a pie.
Consiste en llevar la mano derecha con los dedos juntos hacia la sien o a la
visera de la gorra si es que la llevaran puesta. En la mayora de los pases ste se
ejecuta de manera que la palma de la mano es invisible para la otra persona; sin
embargo en pases como Reino Unido y Francia la palma quedar visible para el
pblico, quedando la mano de manera perpendicular al suelo.

Pasos
Paso corto, a razn de 120 pasos por minuto con una longitud de 33 cm en la
zancada.
Paso atrs, que es un movimiento retrgrado. Su velocidad es de paso ordinario y
la zancada de 33cm.
Paso largo, con velocidad de 120 pasos al minuto y zancada de 75 cm.
Paso ligero, con 180 pasos al minuto y zancada de 83 cm.
Paso ordinario, con velocidad de 120 pasos al minuto y zancada de 65 cm.
Paso doble, con una caracterstica especial que hace que la tropa pueda llevar el
paso ordinario.
Paso lento, con velocidad de 76 pasos al minuto y zancada de 55 cm.

También podría gustarte