El Pensamiento Filosófico en La Actualidad
El Pensamiento Filosófico en La Actualidad
El Pensamiento Filosófico en La Actualidad
RESUMEN: La filosofa ha hecho parte de la vida del ser humano desde que ste
tiene la capacidad de razonar y pensar el porqu de las cosas, de dnde viene,
cul es su papel en el mundo, como seres pensantes siempre estamos
cuestionndonos nuestro origen y el porqu de nuestra existencia, y es aqu
donde la filosofa adquiere un papel crucial. En el presente, con el avance
tecnolgico y de la ciencia, la filosofa adquiere un nuevo sentido puesto que se
apoya en estos medios para que no solo se plantee un pensamiento utpico sino
que se pueda demostrar aquellas premisas que los ya conocidos filsofos
expusieron en su poca, y es as como las cuestiones filosficas se adaptan a la
propia perspectiva del presente, tomando distintos significados segn la poca
filosfica que los replantee.
PALABRAS CLAVE: Filosofa actualidad pensamiento premisas ciencia.
INTRODUCCIN
El ser humano como ser pensante, critico, activo, inquieto, inconformista, libre y
racional ha hecho de la filosofa una ciencia crucial para su desarrollo, puesto que
siempre se est planteando situaciones y hechos esenciales que le hagan
comprender mejor cul es su origen y el origen del universo en el cual habitamos,
y que lo elevan como un ser racional en su plenitud. Esta ciencia no se apoya en
supuestos para sustentar sus afirmaciones, sino en verdades comprobadas, para
buscar los principios y las causas., basndose en la confianza puesta en la
capacidad de la razn para encontrarlos.
El pensamiento filosfico se basa en intentar responder a dos preguntas bsicas,
de dnde venimos, y hacia dnde vamos, siendo las primeras preguntas que se
formul el hombre sobre la materia primera para luego extenderse a todo tipo de
llaman, quiz con cierta razn, academicista) de la cual han surgido numerosas
corrientes especializadas cuyo pblico es primordialmente gente del mbito
filosfico, ya sean estudiantes, profesores o investigadores del rea. All tenemos
a la hermenutica, a la analtica, a la filosofa de la ciencia, a la epistemologa, la
filosofa de la cultura y el posestructuralismo, entre muchas subdivisiones ms.
Los creadores de este mbito son prcticamente todos y cada uno de los
METODOLOGA
Es importante entender que el papel de la filosofa en la vida diaria sigue siendo
muy relevante puesto que como seres humanos pensantes siempre estamos
cuestionndonos el por qu, el cmo y el cundo de las cosas y las circunstancias,
sin embargo no podemos desconocer que sta ha perdido adeptos con el paso del
tiempo, Pensar -ha dicho un filsofo alguna vez- ni consuela, ni hace feliz.
Pensemos en el contexto educativo, por ejemplo. La filosofa como asignatura en
la educacin secundaria corre el riesgo continuo de desaparecer. Las clases
aburren, no son populares; las materias, los textos, no se comprenden, no se leen.
En el mbito universitario, la falta de inters se refleja en la escasez de alumnos y
en una apata generalizada. Los estudiantes de hoy en da viven vidas muy
ajetreadas; el tiempo nunca sobra, y las actividades educativas, de ocio, etc.estn muy bien organizadas segn unos intereses muy concretos. Leer libros de
filosofa, muchas veces leer en general, no entra dentro de sus planes.
Utilizando las tecnologas informticas y de comunicacin se pretende ahondar en
el tema del pensamiento filosfico en la actualidad, haciendo especial nfasis en la
importancia de que la filosofa como ciencia siga teniendo la relevancia que a lo
largo de los siglos ha alcanzado.
BIBLIOGRAFA
1. Marcaida Lpez, Jos Ramn. Sobre literatura y actualidad. La filosofa en la
sociedad actual. http://www.dosdoce.com/articulo/opinion/2804/la-filosofia-enla-sociedad-actual/.
2. Pensamiento
filosfico.
filosofico_1.html.
3. Ana Laura. El
pasado
http://html.rincondelvago.com/pensamientofilosfico,
presente
en
la
actualidad.
https://pensamientofilosoficoenmexico.wordpress.com/2009/09/13/el-poder-deeros-ana-laura-aguilar/
4. Santaella,
Lesmi.
Definicin
de
Pensamiento
http://conceptodefinicion.de/pensamiento-filosofico/
Filosfico.