Programación de Op.
Programación de Op.
Programación de Op.
Administracin de Operaciones II
Qu es un Programa?
Qu es programar operaciones?
Qu es un Centro de Trabajo?
Qu es Secuenciemaiento de Tareas?
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
El objetivo primordial es el de ayudar a fabricacin para que trabaje con la mxima
eficacia y mantenga un empleo ptimo de mquinas y personal.
-Cumplir con las fechas de entrega de los pedidos.
-Minimizar el plazo de entrega.
-Minimizar el inventario de productos en proceso.
-Minimizar el tiempo o costo de preparacin.
-Maximizar la utilizacin de mquinas y personal.
Tipos de programacin de operaciones.
Dentro de una determinada instalacin, se pueden utilizar varias estrategias. Estas
estrategias suelen estar clasificadas de la siguiente forma:
Enfoque repetitivo
Enfoque de proceso
Enfoque de producto
El Sistema seleccionado debe ajustarse segn la cantidad y la variedad
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Ejemplo: todas las perforadoras estn juntas.
CARGAS DE TRABAJO
La carga de trabajo es la cantidad de actividad que puede ser asignada a una parte o elemento
de una cadena productiva sin entorpecer el desarrollo total de las operaciones. La carga de
trabajo puede estar formada por una o varias unidades mnimas de trabajo.
Secuenciacin de trabajos
Las tcnicas de carga de trabajo sirven para controlar la capacidad y destacar el exceso o falta
de trabajo. La secuenciacin especifica el orden en que deben realizarse los trabajos en los
centros de trabajo
Los mtodos de secuenciacin deben cumplir con ciertas reglas de prioridad, las
cuales proporcionan lineamientos para establecer la secuencia en que deben realizarse
los trabajos. Las reglas de prioridad ms conocidas son.
F. Regla de Johnson
Pgina 3
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Pgina 4
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Pgina 5
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Pgina 6
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Pgina 7
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
En el programa del ciclo de fabricacin el sistema no tiene en cuenta la carga de capacidad de
los puestos de trabajo afectados.
Al contrario, en la programacin finita el sistema programa las operaciones teniendo en
cuenta la cargas de capacidad actuales generados por las operaciones en los puestos de
trabajo.
La programacin finita solamente es posible en el nivel de capacidades, es decir que no se
puede ejecutar para capacidades individuales.
Si el sistema debe ejecutar la programacin finita, hay que fijar los siguientes indicadores:
Relevante para la programacin finita en el puesto de trabajo para las capacidades relevantes
y Programacin finita en el perfil de estrategias en el Customizing para el ajuste de
capacidades. Se puede utilizar el indicador Relevante para la programacin finita para excluir
capacidades que tienen una capacidad disponible suficiente. Esto ayuda a mejorar el
rendimiento.
VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LA PLANIFICACIN
Despus de la programacin finita se puede desencadenar una verificacin de la fecha de
operacin. El sistema verifica si:
Ventajas:
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Inconvenientes:
Pgina 10
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Pgina 11
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Caso prctico
ASIGNACION DE TURNOS STAFF DE AEROLINEAS
PROBLEMA GENERAL
Asignacin de turnos a personal areo y rutas de aviones de una aerolnea.
CARACTERISICAS
Ms de 1.000 empleados.
En variados pases.
Distintos turnos y zonas horarias
Restricciones de vuelo.
PAPER: Optimized Crew Schedulingat Air New Zealand
Autor: David M. Ryan
ESQUEMA DE HORARIOS Y CURSOS DE UNA UNIVERSIDAD
PROBLEMA GENERAL
Asignacin de salas, horarios, y profesores a los ramos de los distintos semestres en una
institucin acadmica.
CARACTERSTICAS
Pgina 12
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Capacidad y nmero de salas.
Nmero de cursos
Nmero de alumnos.
Nmero de profesores.
Disponibilidades de bloques.
Ajustes de semestres.
ESQUEMA DE ORGANIZACIN DE FECHAS DE PARTIDOS
PROBLEMA GENERAL
Asignacin de las fechas para cada partido, asignando a cada equipo durante la duracin de un
campeonato
CARACTERISICAS
Muchos equipos.
Distintas tarificaciones horarias
Das importantes -Aniversario de clubes.
Das y hora para clsicos
Secuenciamiento de partidos Local Visitas.
Poder poltico. Televisin-jugadores.
PAPER: SCHEDULING A MAJOR COLLEGE BASKETBALL
Autor: Georgel. Nemhauser
SECUENCIAMIENTO DE LOS TRABAJOS EN PRODUCCIN
PROBLEMA GENERAL
Generacin de secuenciamientos de tareas a los distintos centro de trabajo.
CARACTERISTICAS
Se poseen n tareas y m maquinas.
Qu tarea realizo primero?
Prioridades sobre las tareas.
En qu mquina?
Pgina 13
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Autoes: Vctor Portougal-David J. Robbr
Las principales maneras de programar operaciones se clasifican de la siguiente forma:
Programacin de Carga Infinita:
Las tareas son asignadas a un centro de trabajo en base a lo que se necesita en el tiempo, sin
considerar si existen los recursos suficientes (capacidad).
Programacin de Carga Finita:
Determina con exactitud que har cada recurso en cada momento de la
de trabajo.
jornada
Limitado al Trabajo:
Ingeniera Industrial
Administracin de Operaciones II
Control de piso del taller, es decir, revisar estados de los pedidos y tomar las
acciones
correctivas pertinentes.
OBJETIVOS
Dentro de los muchos objetivos que se pueden definir para la
programacin, destacan:
Cumplir con las fechas de entrega de los pedidos.
Minimizar el plazo de entrega.
Minimizar el inventario de productos en proceso.
Minimizar el tiempo o costo de preparacin (setup).
Maximizar la utilizacin de mquinas y personal (trade off).
REGLAS DE DESPACHO HEURISTICAS
Definicin:
Las reglas de despacho o normas prioritarias corresponden a los criterios utilizados para
obtener el secuenciamiento de un conjunto de tareas
Formas de evaluarlas:
Ajuste a las fechas de vencimiento.
Minimizacin de los tiempos de proceso.
Minimizacin de los inventarios de productos en proceso.
Minimizacin del tiempo de inactividad de mquinas o trabajadores.
Pgina 15