Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GUIA No. 4 - DILEMAS ETICOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


ETICA PROFESIONAL

DOCENTE FACILITADOR: Ing. Jose Fco Vergara Reales


GUIA No. 4
TEMA: Dilemas Eticos en la Ingenieria

“Los ingenieros son profesionales que buscan resolver


problemas, pero usualmente no han sido entrenados para
resolver problemas éticos”. (Charles Harris, 1995)

LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LOS DILEMAS ETICOS EN EL EJERCICIO DE LA


PROFESIÓN (Tomado de: http://ingenieriaindustrialapuntes.blogspot.com/2009/03/la-
ingenieria-industrial-y-los-dilemas_05.html)
En el contexto actual, caracterizado por una competencia desmedida y por crecientes
limitaciones económicas, se está haciendo cada vez más común que profesionales de todas
las ramas y de todos los estratos sociales se sientan presionados a realizar trabajos
mediocres, que violen las reglas y que se involucren en prácticas dudosas.
No es nada extraño, en estos tiempos, que profesionales de cualquier empresa cometan
actividades ilegales en beneficio propio o de la empresa en que trabajan. Esto deja
claramente en evidencia que la barrera entre lo correcto y lo incorrecto se hace cada vez más
invisible.
Todo esto lleva a afirmar que realmente sí existe una profunda crisis en el ejercicio de la
Ingeniería Industrial y de todas las carreras u oficios. La competencia malsana, el afán
desmedido de lucro y de alcanzar un mejor nivel de vida, son factores que han llevado a
muchos profesionales a ejercer “la carrera de la corrupción profesional” a nivel empresarial.

SITUACIONES QUE IMPLICAN PROBLEMAS ETICOS EN LA PROFESIÓN DE LA


INGENIERÍA INDUSTRIAL

Algunas de las situaciones que implican problemas o dilemas morales en el ejercicio de la


profesión del ingeniero industrial son:
 Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la dignidad, el respeto, la
capacidad y los demás atributos que sirven de base al ejercicio cabal de la profesión.
 Que en una fábrica el ingeniero industrial hurte materia prima para venderla fuera de la
fábrica para obtener dinero extra de su sueldo.
 Que un Ingeniero Industrial que trabaje en una compañía alimenticia revele la fórmula
de dicha compañía a la competencia por dinero.
 Que trate a sus subordinados con irrespeto y altanería por ocupar una posición más
alta que ellos.
 Que cobre honorarios extremadamente altos en comparación con otros ingenieros que
realizan la misma tarea.
 Que embarque con regularidad los pedidos tarde, es decir, no en el tiempo acordado
con el cliente.
 Cuando un ingeniero industrial hace que los operarios trabajen más prometiéndoles, a
cambio, algún beneficio monetario o de otra índole y al final termina engañándolos, o
sea, que no cumple lo prometido.
 Cuando se apodera de parte de los productos fabricados o producidos en la empresa
para su consumo personal.
 Cuando importa materia prima y productos del extranjero violando las leyes y sin
respetar los estatutos.
 Cuando engañan al consumidor ofreciéndole artículos “de buena calidad”, cuando no
cumplen con las mínimas de las especificaciones de control de calidad.
 Cuando explotan a los trabajadores de manera despiadada, obligándolos a cumplir
jornadas de trabajos extras y pagándoles sueldos muy bajos.
 Cuando no cumplen con los estándares de seguridad e higiene dentro de la planta,
arriesgando así la seguridad de los empleados y consumidores.
 Violar, permitir que se violen o influenciar para que sean violadas las leyes y
reglamentaciones relacionadas con el ejercicio profesional.
 Recibir, ofrecer u otorgar comisiones indebidas o utilizar influencias reñidas con la
lícita competencia para conseguir en forma privilegiada en su favor o en el de sus
allegados o socios.
 Ofrecerse para el desempeño de sus funciones o especialidades para las cuales no
tengan capacidad y experiencia razonables.
 Hacerse responsable de trabajos o proyectos que no estén bajo su mediata dirección,
revisión o supervisión.
 Atentar contra la reputación y/o legítimos derechos e intereses de otros profesionales.
 Eximirse del cumplimiento de las obligaciones que su posición o cargo le exija y hacer
respetar, ya sea por conveniencia, coacción o lazos de amistad o parentesco.

DEBERES Y OBLIGACIONES DEL INGENIERO INDUSTRIAL CON LA SOCIEDAD


En todos los aspectos de su trabajo, el ingeniero debe respetar sus obligaciones hacia el
hombre y tener presente las consecuencias de la ejecución de sus trabajos sobre el entorno y
sobre la vida, la salud y la propiedad de toda persona..
El Ingeniero Industrial debe:
 Apoyar toda medida susceptible de mejorar la calidad y la disponibilidad de sus
servicios profesionales.
 Siempre que el considere que los trabajos son peligrosos para la seguridad pública,
comunicar a la junta directiva o a los responsables de tales trabajos.
 Expresar su opinión en materias referentes a la ingeniería, solamente si tal opinión
está fundada en conocimientos suficientes y honestas convicciones.
 Favorecer las medidas de educación e información en el terreno que él práctica.
 Tener pleno conocimiento de lo que se hace.
 Respetar los derechos individuales.
 Aplicar su enfoque basado en términos humanitarios.
 Tener amplios conocimientos del estudio de la conducta humana.
 Saber escuchar las ideas y opiniones de los demás.
 Ser creativo y poseer inventiva.
 Ser sincero y honrado.
 Tener buen comportamiento.
 Aprender a delegar funciones y responsabilidades en personas capacitadas.
 Crear un ambiente de trabajo positivo y saludable desde el punto de vista ético, donde
se trabaje de manera productiva y prevalezcan los verdaderos valores morales.

CASO DE DILEMA ETICO EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL

Una compañía del sector de consultoría ambiental, dedicada a la elaboración y asesoría de


permisos para la construcción de nuevas fábricas, decide contratar a un ingeniero industrial
para realizar un estudio de la optimización de los procesos y los estándares de calidad que se
ejecutan en la  empresa.

Carolina quien tiene un niño de 8 años y es madre soltera. Se graduó de ingeniería industrial
y fue seleccionada por la empresa consultora para realizar los estudios antes mencionados.
Marco Jiménez, es ingeniero supervisor del proyecto o jefe directo de Carolina. Un día Marco
le pide a Carolina que elabore un permiso para la construcción de una fábrica de
componentes electrónicos y le dice que considere la tarea de carácter urgente y evite
"demoras innecesarias", que puedan presentarse por detalles de poca importancia.
Carolina sabe que hay leyes que regulan el impacto ambiental en la construcción y cree que
el proyecto es inadecuado ya que no cumple con algunas de las normas de protección del
medio ambiente. De acuerdo al plan propuesto, la planta emitiría gases tóxicos y dicha
emisión necesitaría ser reducida con máquinas especiales. Si ella estuviera en lo cierto
acerca de las anomalías y los niveles de contaminación, las autoridades deberían ser
notificadas.

Carolina está consciente de que el expedir un permiso que viola las reglas de conservación
del medio ambiente podría implicar un daño severo a la naturaleza a largo plazo. Carolina
informa a Marco, su supervisor, lo que piensa acerca de la información presentada por la
empresa de electrónicos y pide instrucciones acerca de los pasos a seguir. Marco le indica
que solamente reporte los formatos con los que la empresa si cumple en el ámbito del
cuidado ambiental y que no realice el análisis de las otras áreas.
Carolina le insiste a Marco acerca de los peligros que se pudiesen ocasionar al autorizar el
permiso para la fábrica y propone informar al cliente acerca de las especificaciones con que
no cumple, además de los niveles de contaminación que se pudieran llegar a generar.
También propone realizar una auditoría a los otros proyectos que el mismo cliente de la
fábrica tiene con la empresa consultora. Sin embargo Marco le pide que se limite a realizar lo
que se le pidió y no indague acerca de los otros proyectos.
Carolina nunca había estado en una posición parecida, considera que no es ético autorizar el
proyecto sabiendo los daños ambientales que este causaría, sin embargo al insistir y ver la
actitud de Marcos tiene miedo de poner en juego su trabajo, ya que es su única fuente de
ingreso, tanto para su hijo como para ella. Sabe que no puede darse el lujo de que la
despidan, más sin embargo no le parece justo permitir que se ocasionen daños ambientales
que perjudicarán la salud de las personas.

Carolina se pregunta ¿Qué debe hacer?, ¿a que le debe de dar prioridad?.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

También podría gustarte