Clases de Ostomía
Clases de Ostomía
Clases de Ostomía
Las
heces
suelen
ser
consistentes.
o Colostoma
transversa. Se
el
colon
descendente. Generalmente es
una colostoma temporal
o Colostoma ascendente. Se
realiza en el lado derecho del abdomen, y necesita un mayor cuidado que
con la colostoma transversa
o Colostoma descendente o sigmoidea. Se realiza en el lado inferior
izquierdo del abdomen. Es el tipo ms comn de colostoma.
DISPOSITIVOS COLOSTOMA
Un dispositivo de colostoma es la bolsa que se adhiere a la piel, alrededor de la
estoma, con la misin de recoger las heces que el intestino expulsa.
Bolsas de colostoma = bolsas cerradas
La principal caracterstica de las bolsas de
colostoma es que no tienen ninguna salida
para evacuar las heces. Por este motivo se
llaman tambin bolsas cerradas.
Las bolsas de colostoma son cerradas porque,
normalmente, las personas portadoras de una
colostoma expulsan las heces una sola vez
al da. Por lo tanto, la persona colostomizada
solo cambiar la bolsa una vez al da, cuando
sta se haya llenado.
En situaciones especiales en las que la persona portadora de una colostoma expulse
heces lquidas o semilquidas y experimente un aumento de las deposiciones durante
el da, es posible que deba usar una bolsa de ileostoma abierta. Fuera de estas
excepciones, como norma general, la persona
colostomizada llevar una bolsa cerrada.
DISPOSITIVOS ILEOSTOMAS
Cuando hablamos de un dispositivo de ileostoma, nos referimos a la bolsa que se
adhiere a la piel, alrededor del estoma, y que tiene como misin la recogida de las
heces que se expulsan por la ileostoma.
abiertas.
de
Las
una
personas
ileostoma
DISPOSITIVOS UROSTOMAS
Entendemos por dispositivo de urostoma la bolsa que va adherida a la piel alrededor
del estoma y que tiene la funcin de recoger la orina que sale por el estoma..
Bolsas de urostoma = bolsas abiertas con vlvula de vaciado
La principal caracterstica de las bolsas de urostoma es que disponen de una
vlvula que permite vaciarlas, adems de una vlvula antiretorno .
Las bolsas de urostoma son abiertas porque las personas portadoras de una
urostoma no pueden regular la salida de la orina, que se produce espontneamente
durante todo el da, por lo que debern vaciarlas cada vez que se llenen.
FUNCION HEPATICA
TRANSAMINASAS
Se trata de enzimas, cuyo valor elevado en sangre puede indicar un dao heptico.
Laobesidad es un factor de riesgo para acumular grasa en el hgado, lo que puede
elevar el nivel de transaminasas, al igual que tener quistes o tumores, o una
obstruccin grave de la va biliar. Hay tres tipos principales de transaminasas:
GGT: al igual que el resto de las transaminasas, es una protena que se libera
desde el hgado cuando existe una lesin. Esta en concreto se asocia con la ingesta
etlica.
o
Niveles normales: 12-55 unidades/litro.
o
Niveles altos: las causas de elevacin de la GGT son similares a las de
la fosfatasa alcalina: colestasis intra y extra-hepticas (ya sea por causas
tumorales, o por cirrosis alcohlica).
ALBUMINA
Valores normales: El rango normal es de 3,4 a 5,4 g/dl*.
Los valores normales pueden variar un poco dependiendo del laboratorio que realice el
examen.
Significado de los resultados anormales: Los niveles de albmina por debajo de lo
normal pueden indicar:
Ascitis
Quemaduras extensas
Glomerulonefritis
Desnutricin
Sndrome nefrtico
Anemia
Obstruccin biliar
Enfermedad sea
Fractura en recuperacin
Hepatitis
Hiperparatiroidismo
Leucemia
Osteomalacia
Enfermedad de Paget
Raquitismo
Desnutricin
Deficiencia de protena
Cirrosis
Tumor heptico
AMINOTRANSFERASA ASPARTATO
Valores normales
El rango normal es de 10 a 34 UI/L.
Significado de los resultados anormales
Las enfermedades que afectan las clulas del hgado producen la liberacin de AST.
La proporcin AST/ALT (con ambas cantidades elevadas) es generalmente mayor a 2
en pacientes con hepatitis alcohlica.
Un aumento en los niveles de AST puede ser indicio de:
Anemia hemolticaaguda
Pancreatitis aguda
Hepatitis
Mononucleosis infecciosa
Cncer de hgado
Trauma mltiple
Convulsin reciente
Ciruga reciente
BILIRRUBINA
Valores normales
Eritoblastosis fetal
Enfermedad de Gilbert
Anemia hemoltica
Ictericia fisiolgica
Anemia drepanoctica
Anemia perniciosa
Cirrosis
Hepatitis
Otras condiciones para las cuales se puede realizar este examen son:
Estenosis biliar
Colangiocarcinoma
Colangitis
Coledocolitiasis
Encefalopata heptica
Enfermedad de Wilson
GAMMAGLUTAMILTRANSFERASA
Valores normales
El rango normal es de 0 a 51 UI/L.
Significado de los resultados anormales
Los niveles superiores al normal pueden indicar:
Cirrosis
Tumor heptico
Hepatitis
Drogas hepatotxicas
Ataque cardaco
Anemia hemoltica
Hipotensin
Mononucleosis infecciosa
Distrofia muscular
Pancreatitis
Las condiciones adicionales bajo las cuales se puede realizar el examen son:
Anemia megaloblstica
Anemia perniciosa
BIOMETRIA
las
de
Cor pulmonale o incapacidad (insuficiencia) del lado derecho del corazn para
bombear sangre, provocada por hipertensin arterial.
Enfermedad renal.
A su vez, el conteo elevado de glbulos blancos o leucocitosis puede ser sntoma de:
Enfermedades infecciosas.
Leucemia.
Exposicin a radiacin.
Anemia.
Policitemia vera.
Deshidratacin.
Quemaduras.
Diarrea.
Policitemia vera.
Desnutricin.
Infecciones.
Cor pulmonale o insuficiencia del lado derecho del corazn para bombear
sangre, provocada por hipertensin arterial.
FUNCION RENAL
UREA
Es el producto final de la degradacin de las protenas, y se elimina por la orina. Es
una medida que nos sirve para comprobar el correcto funcionamiento de los riones, el
estado de deshidratacin de una persona e incluso es indicativa de una alteracin de
la masa corporal.
ACIDO URICO
Es un producto de desecho que resulta tras el metabolismo del nitrgeno en el cuerpo
humano, que se elimina sobre todo por la orina.
Niveles altos: las principales causas por las que se incrementan las cifras de
cido rico son: gota, litiasis renal e insuficiencia renal. Aunque tambin puede ocurrir
en casos de diabetes mellitus y alcoholismo. Consumir con frecuencia alimentos ricos
en protenas como el marisco, las espinacas, el pescado azul y las carnes rojas
tambin favorece el incremento del nivel de cido rico. Incluso puede aparecer un
nivel alto despus de un ejercicio extenuante.
Niveles bajos: el descenso del cido rico aparece en algunas enfermedades
en los tbulos renales (sndrome de Fanconi) o en las dietas muy bajas en protena
CREATININA
Es un compuesto que se obtiene de la degradacin de creatina, que es uno de los
nutrientes ms tiles para los msculos.
Niveles bajos: su descenso se observa en los pacientes que tienen poca masa
muscular, y tambin puede estar causado por distrofias musculares graves.
COLESTEROL
Se trata de una sustancia presente en las grasas, aceites y yema de huevo, y que se
distribuye ampliamente por el organismo (sangre, hgado, bilis...).
Niveles normales: Colesterol (120-200 mg/dl); HDL (42-90 mg/dl), LDL (0-160
mg/dl)
Niveles altos: significa que el nivel de grasas presente en el organismo es
adecuado, pero si est elevado es necesario analizar los dos tipo de colesterol (HDL
y LDL), teniendo en cuenta que el colesterol total no es la suma de los otros dos.
aquellas personas que ya hayan tenido algn problema cardiovascular (en estos
casos se recomiendan niveles por debajo de los 100mg/dL).
TRIGLICERIDOS
Son un compuesto que forma parte de las grasas y aceites vegetales, que se acumula
en el organismo en el tejido adiposo (es la grasa que hay justo debajo de la piel). Son
un buen aislante trmico.
WEBGRAFIA
http://cancercolon.euroresidentes.com/2013/06/que-es-unacolostomia.html
http://enfermeriapractica.com/procedimientos/
cambio-de-dispositivos-de-ostomia
http://www.saludymedicinas.com.mx/centrosde-salud/embarazo/analisis-y-estudios-delaboratorio/biometria-hematica-completahemograma.html