Plan de ECONEGOCIO
Plan de ECONEGOCIO
Plan de ECONEGOCIO
I.
IDEA DE NEGOCIO
1.3 NATURALEZA
La actividad econmica a desarrollarse consistir en la produccin del Abono
Orgnico para su comercializacin en el mercado local y Regional.
1.5
PRODUCTIVA
EL ESTUDIO DE MERCADO
II.6
Anlisis de la Demanda
Los constantes incrementos en los precios de los agroqumicos y las
normas internacionales de calidad que deben cumplir las empresas para
exportar han promovido un crecimiento en las ventas de fertilizantes
orgnicos. La demanda cada vez es ms grande, debido a la exigencia de
productos naturales, sin qumicos, por parte de empresas internacionales
esta incrementado, por ello existen mayores demandantes de abonos
orgnicos.
Mercado Potencial
Mercado Disponible
personas que hacen uso de los abonos orgnicos para la produccin (en
todos sus tiempos); ya que el Abono Orgnico ofrece una alternativa de
productos verdes y sobre todo que no tiene efectos secundarios adversos.
II.6.5
Estructura De Mercado
II.7.1
II.7.3
a)
b)
Tecnologa.
c)
c)
d)
e)
Poltica de Descuento
El descuento se va a proveer cuando la compra sea permanente
por el consumidor y cantidades mayores.
UNIVERSIDAD
NACIONAL
AGRARIA
DE LA SELVA
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONMICAS Y
ADMINISTRATIVAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
ECONOMICAS INISTRATIVAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE
CIENCIAS ECONMICAS
PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LA
COOPERATIVA AUCAYACU.
CURSO
ALUMNOS
DOCENTE
TINGO MARA-PER