Pinturas
Pinturas
Pinturas
Componentes.
La composicin genrica de una pintura es la siguiente, aun cuando algunos
tipos puedan no contener todos los ingredientes:
Pigmentos
Cargas (no necesariamente)
Ligante o resina
Disolvente (no necesariamente)
Aditivos.
Plastificante
Propiedades.
Entre sus propiedades tenemos:
Tiempo de secado: es el tiempo que el diluyente tarda en evaporarse y el
que el aglutinante tarda en secar. La pintura estar seca al toque cuando el
aglutinante este totalmente slido u oxidado.
Reversibilidad: es la propiedad de la pintura a ser reactiva o licuada de
nuevo por aplicacin de su diluyente. Por ejemplo el gouache seco o la
acuarela, que son pinturas al agua, son reversibles al volver a aplicar agua
sobre ellas. Esto no quiere decir que podamos rectificar sino todo lo
contrario, cmo reaccionan al agua si despus de secas intentamos tapar o
rectificar al poner agua deshacemos lo que habamos hecho antes.
En cambio la pintura acrlica tambin al agua, cuando seca se oxida, su
molcula se transforma de liquida a slida por lo cual aunque volvamos a
utilizar agua no se disuelve, podramos tranquilamente tapar con otro color.
Lo mismo ocurrir con un leo o con un esmalte, pinturas llamadas al aceite,
una vez secas se oxidan y transforman su molcula por lo cual son
irreversibles a su diluyente.
Opacidad: es la aptitud de la pintura a cubrir, tapando totalmente el fondo,
sin efecto de transparencia, esta caracterstica de la pintura vendr dada
por la cantidad de diluyente que haya en su composicin, que nosotros
tambin podremos alterar segn nuestra necesidad.
Durabilidad: es la resistencia al clima y a la abrasin de agentes externos,
ralladuras y choques.
Estabilidad: es la resistencia al calor y a la luz ultravioleta.
El acabado o el brillo: es el nivel de lustre en el acabado una vez seco. Se
clasifican desde, mate, semi - mate, satinado, brillante, muy brillante y
cristalizado. Ahora existen en el mercado infinidad de productos para
acabados diferentes, tanto al agua como al aceite, efecto cristal, efecto
cera. Dedicaremos un post a analizar estos productos ya que es la garanta
final de nuestros trabajos, no solo por su aspecto si no por su conservacin.
Espesor: es la medida de la pelcula seca de una pintura, contrariamente a
las ideas preconcebidas una capa espesa es ms susceptible de estropearse
que una fina, por ello es mejor aplicar 3 capas finas a una espesa. Una capa
espesa nos puede parecer seca y en el interior estar todava hmeda y por
lo tanto, no slida.
Terminacin: Cuando se habla de terminacin se hace referencia a el
aspecto que tendr la pintura una vez halla secado. Suave, rugoso,
aterciopelado, piel de naranja, todas son posibles terminaciones de la
pintura que dependen del tipo de material y forma de aplicacin
Bibliografa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_(material)
http://www.pinturasega.com/documentos/3.-%20tipos.pdf
Jordi Calvo Carbonell, Pinturas y recubrimientos, Edicin Daz de
Santos S.A., 2009
http://www.edutecne.utn.edu.ar/tecn_pinturas/A-TecPin_I_a_V.pdf
http://www.kromatica.net/blog/2012/04/curso-de-pintura/
http://www.euroquimica.com/Fichas/InfoInteres/i_s_composicion_pintu
ras.pdf
http://www.pintomicasa.com/2013/03/propiedades-especificas-de-laspinturas.html
http://www.elconstructorcivil.com/2011/02/las-pinturas-en-laconstruccion.html