Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descomposición de La Manzana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

|

E.A.P INGENIERIA INDUSTRIAL

OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS


TEMA:
Descomposicin de la manzana

Ing. CHAVEZ ESTRADA, Jorge Tefilo

ALANIA CARHUARICRA, Christian Jorge


HUAMAN SIMON, Mara Guadalupe

2014
INTRODUCCION

Nuestro informe trata sobre el experimento de descomposicin de una manzana


partida por la mitad, durante 10 das, demostrando da a da lo que sucede con
cada parte, una puesta en el refrigerador y la otra en el medio ambiente sin ningn
tipo de conservante; observamos diferentes cambios como: cambios de color, mal
olor, prdida de peso, arrugacin en su contextura externa, etc. Teniendo en
cuenta los tipos de procesos unitarios que son: naturales y qumicos, con estos
procesos nos daremos cuenta de que rpido se descompone la manzana y que
tan fcil es de biodegradar una manzana en diferentes ambientes y cunto tiempo
se puede tener una manzana partida en dos sin que empiece su proceso de
descomposicin.
PROCESOS UNITARIOS DE LA MANZANA
En las industrias de procesos qumicos y fsicos, as como en las de procesos
biolgicos y de alimentos, existen muchas semejanzas en cuanto a la forma en
que los materiales de entrada o de alimentacin se modifican o se procesan para
obtener los materiales finales o productos qumicos o biolgicos. Es posible
considerar estos procesos qumicos, fsicos o biolgicos, aparentemente distintos,
y clasificarlos en una serie de etapas individuales y diferentes llamadas
operaciones unitarias. Estas operaciones unitarias son comunes a todos los tipos
de industrias de proceso
Proceso natural unitario
Son los mtodos de tratamiento en los que la remocin de los contaminantes se
lleva a cabo por la actividad biolgica de los microorganismos. La remocin de la
materia orgnica biodegradable tanto coloidal como disuelta por accin biolgica,
constituye la principal aplicacin de este tipo de procesos

Proceso qumico unitario

Los procesos qumicos en general y cada operacin unitaria en particular tienen


como objetivo el modificar las condiciones de una determinada cantidad de
materia en forma ms til a nuestros fines. Este cambio puede realizarse por tres
caminos:
- Modificando su masa o composicin (separacin de fases, mezcla, reaccin
qumica).
- Modificando el nivel o calidad de la energa que posee (enfriamiento,
vaporizacin, aumento de presin, etc.)
- Modificando sus condiciones de movimiento (aumentando o disminuyendo su
velocidad o su direccin).
LA MANZANA
La manzana es una fruta tan antigua como la misma humanidad, es una de las
frutas ms conocidas, ms cultivadas y ms ricas en sabor.
Propiedades de la manzana:
La manzana es una de las frutas con ms propiedades nutricionales y propiedades
medicinales.
Propiedades nutricionales:
Vitamina A, B1, B2, C, E, P, PP, sales minerales como potasio, sodio, calcio,
magnesio, fsforo, azufre, cloro, manganeso, yodo, cinc, cobre, hierro, flor y
arsnico. Adems de esto aporta fibra, hidratos de carbono y protenas.

Propiedades medicinales:

La manzana es antiinflamatorio del aparato digestivo, anti diarreica y laxante


suave, diurtico y depurativa, anticatarral, ayuda contra el colesterol, es
hipotensora, es sedante, ayuda a rebajar la fiebre, ayuda a dejar de fumar, es anti
cancergena, y ayuda a que los enfermos de La Enfermedad de Mnire se
encuentren mejor. Adems con el zumo de manzana se pueden relajar los
msculos, eliminar los hongos en los pies y es eficaz para disminuir la intolerancia
a ciertos alimentos.
MATERIALES DEL EXPERIMENTO
Una manzana
Dos platos
Un cuchillo
Un refrigerador
PROCEDIMIENTO
Para describir la descomposicin me baso en dos pasos: el primero es lo que se
percibe por la vista y el segundo es lo que percibe por el tacto (utilizando una
escala del 1 al 10, donde el 10 es la dureza cuando estn en un estado ptimo y 1
es muy blando). Adems mostrar las condiciones climatolgicas.

Proceso qumico unitario de descomposicin de la manzana

Da 1
Vista: como se puede ver las manzanas se encuentran en buen estado, no se
puede observar ningn sntoma de descomposicin.
Tacto: duro (10).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 2
Vista: como se puede ver las manzanas se encuentran en buen estado, est
empezando a tornarse de color rojo.
Tacto: duro (10).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 3
Vista: como se puede ver las manzanas se encuentran en descomposicin leve,
est tornndose de color rojo.
Tacto: duro (10).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 4
Vista: como se puede ver la manzana est adquiriendo puntos rojos y adems
tiene la parte superior casi completamente de color rojo.
Tacto: duro (10).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 5
Vista: No hay ninguna diferencia importante respecto al da 4, contina
descomponindose.
Tacto: duro (9).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 6
Vista: las manzanas han adquirido ms puntos rojos y adems una tiene la parte
superior completamente roja.
Tacto: duro (9).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 7
Vista: No hay ninguna diferencia importante respecto al da 6, contina
descomponindose.
Tacto: duro (9).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 8
Vista: la manzana contina enrojeciendo.
Tacto: duro (9).
Temperatura: 6C bajo 0

Da 9
Vista: las manchas rojas empiezan a coger un tono ms fuerte en la manzana.
Tacto: duro (9).
Temperatura: 6c bajo 0.

Da 10
Vista: las manchas rojas empiezan a coger un tono ms fuerte en la manzana.
Tacto: duro (9).
Temperatura: 6c bajo 0.

Proceso natural unitario de descomposicin de la manzana

Da 1
Vista: como se puede ver las manzanas se encuentran en buen estado, no se
puede observar ningn sntoma de descomposicin.
Tacto: duro (10).
Temperatura: media 22c, mxima 23c, mnima 17c. Nublado con sol.

Da 2
Vista: se puede observar que las manzanas comienzan a coger un tono rojizo y
puntos o huecos rojos.

Tacto: duro (10).


Temperatura: media 21c, mxima 23c, mnima 15c. Nublado con sol.

Da 3
Vista: continan apareciendo ms puntos, y la superficie se vuelve ms roja.
Tacto: duro (9).
Temperatura: media 22c, mxima 23c, mnima 18c. Nublado con sol.

Da 4
Vista: se puede ver que la parte superior de las manzanas est casi
completamente de color rojo y en los laterales con puntos.
Tacto: duro (8).
Temperatura: media 23c, mxima 24c, mnima 18c. Soleado.

Da 5
Vista: las manzanas han adquirido ms puntos rojos y adems una tiene la parte
superior completamente roja.
Tacto: duro (8).
Temperatura: media 22c, mxima 23c, mnima 17c. Nublado.

Da 6
Vista: la manzana contina enrojeciendo.
Tacto: duro (8).
Temperatura: media 22c, mxima 23c, mnima 15c. Nublado con sol.

Da 7
Vista: las manchas rojas empiezan a coger un tono ms fuerte en la manzana.
Tacto: Duro (8).
Temperatura: media 22c, mxima 23c, mnima 16c. Nublado con sol.

Da 8
Vista: La manzana ha empezado a arrugarse, y en otras partes rojas empiezan a
coger tono negro.
Tacto: duro (7).
Temperatura: media 22c, mxima 23c, mnima 16c. Despejado.

Da 9
Vista: se pueden apreciar mejor las arrugas, al igual que las manchas negras en la
manzana.

Tacto: duro (6).


Temperatura: media 23c, mxima 24c, mnima 18c. Soleado.

Da 10
Vista: las arrugas en las manzanas son ms grandes, y adems la piel en este
tiempo se ha vuelto ms fina.
Tacto: duro (6).
Temperatura: media 23c, mxima 24c, mnima 18c. Soleado.

EXPLICACION
La descomposicin de la fruta puede tardarse debido al factor refrigerador ya que
lo conserva por un tiempo.
Tambin puede ser ms rpida la descomposicin al entrar en contacto con el
oxgeno atmosfrico porque comienzan a oxidarse ciertas sustancias presentes en
la manzana, formndose un color marrn en la parte de encima, arrugamiento en
la parte externa, se vuelve ms suave, etc.
CONCLUSION:
La manzana en los 10 das de la investigacin, ha sufrido descomposicin, pero
no se ha descompuesto completamente, ya que finalmente solo cogi color rojo y
se arrugo perdiendo un poco de volumen. La prdida de volumen y el color rojo se
debe a los microorganismos, que al alimentarse de la manzana absorben agua
(prdida de volumen) y producen unas reacciones qumicas que le cambian el
color (cambio de color verde a rojo). Respecto al tacto, finalmente, acaba blanda.

También podría gustarte