Bajo el gobierno de Cipriano Castro (1899-1908), la economía venezolana se basaba principalmente en las exportaciones de café y cacao, lo que generaba ingresos moderados. La economía no era favorable debido a que el país aún se recuperaba de la devastadora Guerra Federal y tenía deudas con países extranjeros, lo que llevó a un bloqueo de sus costas. Castro tuvo dificultades para hacer frente a la fuerte oposición política interna y externa durante su gobierno.
Bajo el gobierno de Cipriano Castro (1899-1908), la economía venezolana se basaba principalmente en las exportaciones de café y cacao, lo que generaba ingresos moderados. La economía no era favorable debido a que el país aún se recuperaba de la devastadora Guerra Federal y tenía deudas con países extranjeros, lo que llevó a un bloqueo de sus costas. Castro tuvo dificultades para hacer frente a la fuerte oposición política interna y externa durante su gobierno.
Bajo el gobierno de Cipriano Castro (1899-1908), la economía venezolana se basaba principalmente en las exportaciones de café y cacao, lo que generaba ingresos moderados. La economía no era favorable debido a que el país aún se recuperaba de la devastadora Guerra Federal y tenía deudas con países extranjeros, lo que llevó a un bloqueo de sus costas. Castro tuvo dificultades para hacer frente a la fuerte oposición política interna y externa durante su gobierno.
Bajo el gobierno de Cipriano Castro (1899-1908), la economía venezolana se basaba principalmente en las exportaciones de café y cacao, lo que generaba ingresos moderados. La economía no era favorable debido a que el país aún se recuperaba de la devastadora Guerra Federal y tenía deudas con países extranjeros, lo que llevó a un bloqueo de sus costas. Castro tuvo dificultades para hacer frente a la fuerte oposición política interna y externa durante su gobierno.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
CIPRIANO CASTRO Y LA ECONOMA
bueno en la poca en la que gobernaba Cipriano Castro (1899-1908), la
economa de Venezuela se basaba principalmente en la exportacin de Caf y Cacao, lo cual generaba unos ingresos moderados al pas, cabe destacar que Venezuela haba terminado la Guerra Federal, y pues nuestro pas quedo en ruinas.... Adems una vez en el poder Cipriano Castro tuvo que afrontar una fuerte oposicin poltica por parte de sectores tanto nacionales como internacionales. En tal sentido, tenemos el estallido de la Revolucin Libertadora, y el bloqueo de las costas venezolanas por parte de las armadas de Inglaterra, Alemania e Italia, (1902/1903). Estados Unidos, el mediador que luego se convertira en enemigo del gobierno de Castro por lo de la New York and Bermdez Co. y otros asuntos litigiosos, y Francia que tambin figuraba entre los reclamantes extranjeros. No fue un buen momento para nuestro pas, en ningn aspecto. No fue hasta que Juan Vicente Gmez le quita el poder a Castro, traicionando a su compadre, cuando la economa venezolana empez a consolidarse, bajo el gobierno de Gmez, se descubrieron los primeros pozos petroleros, y posteriormente se empez a extraer el petrleo. En estos tiempos Venezuela se vio beneficiada con la Guerra Mundial, debido a que fue uno de los pases en surtir a los pases en conflicto Cuando las relaciones entre Cipriano Castro y Estados Unidos se hicieron tensas, el Post de Washington (Marzo, 1905) caricaturizaba a Venezuela como un desarrapado tembloroso a quien el To Sam llamaba a ocupar el sitio de Santo Domingo, que ya haba sido ocupado. Otro dibujante, el de Constitucin de Atlanta (Abril, 1905) exhiba el simblico To Sam con inmensas botas, desafiado por el pequeo Castro, espada en mano, y con un ultimtum que deca Venezuela demanda vuestra rendicin incondicional. Castro era exhibido en la prensa internacional como un caudillo atorrante, ignaro, lbrico, bocn, caricaturizado como un mono tropical. El perodo de 1905 a 1908, establecido sobre la reforma constitucional de 1904, es razonablemente tranquilo, derrotados los caudillos y conjurada la grave amenaza del bloqueo, Castro se siente firme en el poder, y se le abre un espacio y un respiro cuando se afianza el Crculo Valenciano La economa no era favorable, ya que venamos de una poca dura, con la guerra federal unos aos atrs que dejo al pas en ruinas y un mocho Hernndez que se le alzo a Ignacio Andrade y bueno, tuvo sus repercusiones, tambin como algo muy importante Venezuela deba dinero a pases extranjeros y no la podamos pagar, por lo tanto ellos bloquearon nuestras costas y en todo eso se dio la guerra libertadora etc., en conclusin, la economa no era favorable y haba mucho despilfarro por parte de Cipriano Castro que tomo el cargo de precedente mas como una fama que como unas responsabilidad