Investigación en Carreras Universitarias
Investigación en Carreras Universitarias
Investigación en Carreras Universitarias
2 2014
Pedagoga Universitaria
38
Pedagoga Universitaria
INTRODUCCIN
El desarrollo de habilidades investigativas ha sido una de las premisas de la Educacin
Superior Cubana, ya que le permiten al estudiante aplicar los conocimientos tericos de la
metodologa de la investigacin cientfica y, la utilizacin del mtodo cientfico, en la
solucin de problemas sociales.
En la actualidad social cubana se ha reflejado en la poltica econmica y social del Partido
y la Revolucin de la Repblica de Cuba, tal son los casos de los lineamientos 131, 132,
145 y 152 (PCC, 2011), la importancia de la aplicacin de los mtodos y procedimientos de
la investigacin cientfica, por lo que visto en el rea educativa de nivel superior, los
estudiantes deben de apropiarse de stos para aplicarlos segn la necesidad social existente.
Los estudios que se han realizado a cerca del desarrollo de las habilidades investigativas
poseen como particularidad, que es a partir de lo que es capaz de hacer un individuo en la
prctica investigativa sin que esto conlleve necesariamente un trabajo grupal; ejemplo de
ello son: las formas de organizacin del proceso de enseanza aprendizaje que tributan al
desarrollo de este tipo de habilidades, tal son los casos del seminario y del taller; formas de
guiar el aprendizaje como el aprendizaje basado en problemas; y mtodos y acciones como
la realizacin de tareas investigativas, trabajos de diploma y elaboracin de informes, por
mencionar algunos.
En el caso de las carreras con perfil informtico, los estudiantes tambin deben desarrollar
las habilidades investigativas y aplicarlas en varios campos, uno de ellos es el Proceso de
Desarrollo de Software (PDS), en este se evidencian ciertas particularidades que lo hace
nico ante las dems carreras universitarias, y es que en todo momento se trabaja en equipo
(grupo) aunque existen momentos determinados en que se trabaja de forma individual, por
lo que las habilidades investigativas se deben de desarrollar desde: 1) el trabajo grupal
teniendo en cuenta un grupo un mismo rol profesional; 2) el trabajo grupal a travs de la
relacin comunicativa e ingenieril que existen entre todos los grupos con roles diferentes ya
que en su integracin conforman el equipo de desarrollo de software; y 3) el desempeo
individual dentro de un grupo determinado con los mismos roles profesionales y visto
tambin desde el equipo de desarrollo de software.
Este artculo tiene como propsito determinar las habilidades investigativas que deben
desarrollar los estudiantes de pregrado de las carreras con perfil informtico, en los Centros
de Desarrollo de Software o centros de trabajo en los cuales existe una colaboracin entre la
universidad y una entidad laboral determinada, para ello se analizar desde dos
perspectivas, la primera acorde al PDS en donde exista un equipo de desarrollo, y la
segunda desde la perspectiva del desarrollo de un software como Trabajo de Diploma pero
que a su vez se debe de tener en cuenta el PDS.
DESARROLLO
Consideraciones de la categora habilidad desde el enfoque histrico-cultural.
39
Pedagoga Universitaria
40
Pedagoga Universitaria
Varios autores no coinciden en cuales son los componentes o elementos que tributan al
desarrollo de las habilidades profesionales desde la relacin formacin y desarrollo, pero
segn (TALZINA, 1988), (VALERA, 1999), (PLA, 1992), (ALVAREZ, 1996),
(LVAREZ, 1999), (FUENTES, 1997) (MONTES DE OCA, 2001) y (BERMDEZ,
2003) se coincide que el desarrollo de estas habilidades est relacionado con el saber hacer.
La literatura especializada recoge importantes conceptualizaciones sobre las habilidades
profesionales pero se coinciden en su mayora, que estas expresan el dominio de acciones
(RUIZ, 1996) las cuales permiten la instrumentacin y solucin consciente de tareas
relacionado a su vez con los modo los actuacin.
Dentro de las habilidades profesionales se encuentran las habilidades investigativas, las
cuales si bien son transversales a toda profesin, es decir necesarias, estas pueden variar en
su operacionalizacin en lo referente a cada ciencia.
Consideraciones sobre las habilidades investigativas. Particularidades en las carreras
universitarias con perfil informtico.
Diversos autores han investigado en torno a las habilidades investigativas tal son los casos
de BARRERA (2003), MAZARO (2002), MAZARO (1999), MENDOZA (1993),
CHIRINO (2002), PREZ (1990), BARRERA (2003), SANCHEZ y col (2012),
LANUEZ y col (2005) y MENA (2001), y todo coinciden de que estas estan relacionadas a
las etapas de la investigacin cientfica y la construccin lgica del conocimiento.
La formacin cientfica del alumno consiste (CORBO y col., 2010) en la preparacin en
los aspectos cognoscitivos y afectivos del trabajo cientfico y est determinada por tres
aspectos fundamentales:
1. Conocimientos y habilidades de la ciencia particular, necesarios para el desempeo
profesional en aras de satisfacer la demanda social.
2. Conocimientos y habilidades generales del trabajo cientfico necesarios para el
desarrollo eficaz de investigaciones cientficas.
3. Cualidades de la personalidad que deben caracterizar al investigador cientfico en su
sociedad, o sea, actitud cientfica.
Debido a esto la formacin cientfica de los estudiantes no se limita a la adquisicin de
conocimientos tericos acerca de los mtodos, estrategias y las tcnicas de la investigacin
cientfica, sino que tambin contempla la formacin de una actitud verdaderamente
cientfica que les permita actuar de forma efectiva en la solucin de sus tareas.
Las habilidades investigativas permiten la ejecucin de los conocimientos tericos acerca
de la metodologa de la investigacin cientfica en la prctica investigativas, utilizando para
ello tcnicas, mtodos, estrategias y metodologas para la realizacin de una investigacin.
La actividad investigativa si bien no solo est conformada por las habilidades
investigativas, contiene a su vez los componentes actitudinales y motivacionales que en su
integracin contribuyen a la realizacin exitosa de la investigacin.
En el caso de las habilidades investigativas, esta le permite al sujeto: 1) la va de recopilar,
seleccionar, clasificar, manipular, asimilar y transformar la informacin existente asociada
41
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
como los modelos, metodologas, estrategias, pruebas ingenieriles y los procesos de mejora
y control al desarrollo de software.
En los ltimos 10 aos se evidencia una mayor integracin entre las compaas o
instituciones desarrolladoras de software creando lazos de cooperacin con universidades y
centros de investigacin, propiciando esto una mayor competitividad en el mercado
internacional. Esta cooperacin viene dado por dos factores principales: el dominio del
mercado internacional o nacional, y la preparacin profesional de los futuros profesionales
desde el pregrado, por lo que los estudiantes universitarios se encuentran vinculados a la
actividad laboral de desarrollo de software, ejemplo de ello son en Cuba, los Centros de
Desarrollo de Software de la Universidad de las Ciencias Informticas, los del Centro
Universitario Jos Antonio Echeverra y los de la Universidad Central de las Villas Marta
Abreu.
Como regularidades en el proceso de desarrollo de software (en dependencia de su objetivo
principal) se evidencian los tres tipos de investigacin aunque en el caso de la presencia de
los estudiantes de pregrado que se encuentran vinculados al desarrollo de software, estos
realizan investigaciones aplicadas y tecnolgicas.
Cules son las habilidades investigativas que el estudiante de pregrado debe de
ejecutar en el proceso de desarrollo de software acorde al tipo de investigacin
aplicada y tecnolgica? Cul es su operacionalizacin?
Tomando en consideracin a (GARCA, 2009) y (CASTELLANOS y col., 2003) la
investigacin aplicada posee como principales etapas: la exploracin cientfica, la
planeacin de la investigacin, la ejecucin de la investigacin, el anlisis y procesamiento
de la informacin, la comunicacin de los resultados y la introduccin y generalizacin de
los resultados a la prctica. Mientras que la investigacin tecnolgica son: la observacin
cientfica, la determinacin del problema, la documentacin del problema, la reflexin
cientfica, la elaboracin del proyecto de intervencin, la valoracin de los resultados, la
comunicacin de los resultados, la implementacin de los resultados, el seguimiento del
resultado obtenido en la prctica tecnolgica y por ltimo la correspondiente evaluacin.
Al analizar los dos tipos de investigaciones, se destaca como regularidades que en ambas
investigaciones existen etapas similares (6 primeras) aunque con algunas diferencias pues
la investigacin tecnolgica parte de soluciones encontradas en investigaciones aplicadas
ya que estn dirigidas principalmente a la optimizacin y bsqueda de nuevos
conocimientos tecnolgicos, servicios o productos tecnolgicos aplicando los
conocimientos cientficos obtenidos anteriormente.
Teniendo en cuenta: 1) el nivel de participacin e implicacin de los estudiantes de
pregrado en los Centros de Desarrollo de Software; 2) lo distintivo del trabajo grupal que
se efecta en el PDS con sus distintos niveles de comunicacin entre los miembros de un
mismo equipo con roles iguales y con miembros de otros equipos de roles diferentes, as
como la separacin espaciales de sus miembros y 3) la investigacin que se desarrolla en el
PDS no se realiza de forma individual sino que en todo momento es grupal, aunque en una
determinada etapa del desarrollo de software puede que un equipo con unos determinados
roles tenga un mayor trabajo que otro, pero siempre la integracin grupal est presente; las
habilidades investigativas asociadas a la PDS deben conformarse a partir de las
44
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
3.
4.
5.
6.
El trabajo grupal (no pertenece a las etapas de la investigacin pero si es necesario
en el PDS).
Elaborar informes tcnicos en equipo, con miembros del mismo rol.
Comunicar los resultados a partir del trabajo grupal, en el cual pueden participar no
solo los miembros del mismo equipo, sino de otros roles diferentes en dependencia
del trabajo a realizar.
El caso del desarrollador (implementador o programador) de software.
Misin: Producir y probar el cdigo del sistema siguiendo las pautas del analista y el
diseador, de acuerdo a las necesidades del cliente y siguiendo los estndares de
programacin garantizando el correcto funcionamiento e implementando posibles mejoras.
Habilidades que contribuyen al desarrollo de las habilidades investigativas:
1.
Pedagoga Universitaria
3.
4.
5.
6.
El trabajo grupal (no pertenece a las etapas de la investigacin pero si es necesario
en el PDS).
47
Pedagoga Universitaria
2.
3.
4.
5.
Pedagoga Universitaria
Elaborar informes tcnicos sobre los artefactos que gener y realizar exposiciones
en seminarios y talleres sobre la solucin que piensa implementar y los resultados
que obtuvo, ante los miembros del mismo equipo, y los miembros del equipo de
desarrollo de software.
6.
El trabajo grupal (no pertenece a las etapas de la investigacin pero si es necesario
en el PDS).
Elaborar informes tcnicos en equipo, con miembros del mismo rol.
Comunicar los resultados a partir del trabajo grupal, en el cual pueden participar no
solo los miembros del mismo equipo, sino de otros roles diferentes en dependencia
del trabajo a realizar.
El caso del arquitecto de software.
Misin: Definir la lnea base que deben seguir los procesos de diseo e implementacin
Habilidades que contribuyen al desarrollo de las habilidades investigativas:
1.
2.
3.
4.
Pedagoga Universitaria
6.
El trabajo grupal (no pertenece a las etapas de la investigacin pero si es necesario
en el PDS).
Elaborar informes tcnicos en equipo, con miembros del mismo rol.
Comunicar los resultados a partir del trabajo grupal, en el cual pueden participar no solo
los miembros del mismo equipo, sino de otros roles diferentes en dependencia del
trabajo a realizar.
El caso del asegurador de la calidad de software
Misin: Asegurar que el producto de software cumpla con los requisitos previamente
especificados, con las expectativas del cliente y con los estndares internacionales para el
aseguramiento de la calidad de software.
Habilidades que contribuyen al desarrollo de las habilidades investigativas:
1.
2.
3.
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
5.
6.
El trabajo grupal (no pertenece a las etapas de la investigacin pero si es necesario
en el PDS).
Elaborar informes tcnicos en equipo, con miembros del mismo rol.
Comunicar los resultados a partir del trabajo grupal, en el cual pueden participar no
solo los miembros del mismo equipo, sino de otros roles diferentes en dependencia
del trabajo a realizar.
El caso del revisor tcnico (probador).
Misin: Ejecutar y documentar la realizacin de las pruebas, garantizando el seguimiento
de los planes de prueba, analizando los resultados obtenidos
Habilidades que contribuyen al desarrollo de las habilidades investigativas:
1.
2.
3.
Pedagoga Universitaria
5.
6.
El trabajo grupal (no pertenece a las etapas de la investigacin pero si es necesario
en el PDS).
Elaborar informes tcnicos en equipo, con miembros del mismo rol.
Comunicar los resultados a partir del trabajo grupal, en el cual pueden participar no
solo los miembros del mismo equipo, sino de otros roles diferentes en dependencia
del trabajo a realizar.
Propuesta de un sistema de habilidades que deben de desarrollar los estudiantes de las
carreras con perfil informtico en el desarrollo de un software, en su Trabajo de
Diploma.
El sistema de habilidades investigativas que se proponen para su desarrollo desde el PDS, a
partir de la integracin de las investigaciones de tipo aplicada y tecnolgica, son:
1.
Explorar la realidad en las Ciencias Informticas perteneciente a la Etapa de
Exploracin Cientfica.
Las acciones especficas para el estudiante ejecute desde la actividad laboral en desarrollo
de software para la realizacin del Trabajo de Diploma son:
Comparar la realidad tecnolgica actual con el modelo deseable.
Identificar posibles problemas de investigacin desde la actividad laboral.
Formular correctamente el problema de investigacin seleccionado.
2.
Planificar la actividad investigativa perteneciente a la Etapa de Proyeccin de la
Investigacin.
Las acciones especficas son:
Determinar el objeto de la investigacin.
53
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
El desarrollo de esta habilidad se define por los cambios cualitativos que produce en el
individuo la integracin de los componentes de la habilidad en cuestin. Para el desarrollo
de las habilidades investigativas se propone tres niveles de desarrollo tomando como
referencia a (BERMDEZ y PREZ, 2004) y (ESTRADA, 2012):
Nivel bsico:
No logra desempearse eficientemente segn las exigencias de las habilidades
investigativas. No planifica, ni controla adecuadamente el proceso, necesita mucha ayuda y
la aprovecha insuficientemente; no aporta a los dems en la solucin de las tareas
conjuntas, no es cooperativo; y poco motivado.
Nivel Medio:
Logra desempearse eficientemente segn las exigencias de las habilidades investigativas,
aunque puede presentar imprecisiones, poca profundidad o limitada explicacin en algunos
aspectos del contenido; planifica y controla su ejecucin; necesita una pequea ayuda, la
aprovecha convenientemente; logra aportar a los dems en la realizacin de las actividades
conjuntas; se esfuerza por aprender y responde responsablemente por los resultados de su
aprendizaje, aunque su motivacin e implicacin en el proceso es insuficiente.
Nivel Alto:
Logra desempearse eficientemente segn las exigencias de las habilidades investigativas;
se esfuerza por aprender y responde responsablemente por los resultados de su aprendizaje,
con alta motivacin e implicacin en el proceso; planifica y controla su ejecucin, con
plena conciencia de los objetivos, del proceso y de sus condiciones; no necesita ayuda y
aporta a los dems estudiantes, jugando un papel muy activo y colaborador en la realizacin
de las actividades conjuntas.
El desarrollo de las habilidades investigativas asociadas a las carreras universitarias con
perfil informtico desde el PDS poseen caractersticas particulares al concebirse desde el
trabajo grupal ya que el desarrollo del software no se realiza por una sola persona sino por
una equipo de desarrollo, y aunque puedan existir diferentes equipos separados por roles
profesionales a su vez existe una comunicacin colaborativa en todo el proceso de
construccin del software independientemente de la metodologa de desarrollo de software
que se utilice, pues en ese caso lo que variara es el tamao del equipo, pero la necesidad de
comunicacin se mantendra con mayor o menor nfasis.
CONCLUSIONES
Para contribuir al desarrollo de las habilidades investigativas en los egresados de las
carreras del rea de la informtica se debe tener en cuenta los roles profesionales asociados
al desarrollo de software y a partir de sus responsabilidades, operacionalizarlas en
correspondencias a las etapas de las investigaciones aplicadas y tecnolgicas.
Determinar las habilidades investigativas que deben dominar el analista, el desarrollador, el
administrador de base de datos, el arquitecto, el asegurador de la calidad de software y el
revisor tcnico conlleva a su vez tener en cuenta las caractersticas del trabajo grupal que se
evidencia en el desarrollo de software.
56
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
Pedagoga Universitaria
59
Pedagoga Universitaria
60