Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ENSAYO

REDACTA UN ENSAYO EN EL DEFIENDAS TU POSICION RESPECTO A UN


TEMA DE INTERES ACTUAL:

BULLING
El bullying, sinnimo de acoso escolar, es aunque no lo parezca un problema muy
alarmante dentro de la sociedad ya que va desde un simple empujn, palabras
ofensivas, hasta humillaciones de todo un grupo de personas lo cual ocasiona daos
psicolgicos demasiado fuertes que pueden llegar a causar el suicidio de la vctima.
Este problema se presenta en nios de todas las edades, aunque se da principalmente
en infantes de entre 11 y 13 aos. Esto a causa, muchas veces de lo que se vive en el
hogar. Cabe recordar que los nios son el reflejo de los padres, es decir, sabemos que
la familia es la primera institucin moralizadora, donde un nio se desenvuelve, forma su
carcter
al
imitar
las
conductas
de
los
padres.
Al momento en el que los padres de familia empiezan a descuidar o incluso a atacar a
sus hijos, les crean muchas inseguridades lo que los hace victimas muy probables de
bullying por parte de sus compaeros nios muy agresivos con problemas para
socializar
y
victimarios
de
sus
compaeros.
El bullying se da principalmente en lugares donde el adulto desconoce la situacin o
simplemente no puede imponer orden. La vctima, asimismo, tiene miedo de pedir ayuda
a un adulto pues siente que el trato sea aun peor hacia su persona, debido a que le
harn sentir que es poco hombre (en caso de un varn) o nia tonta (en caso de una
mujer) al no poder resolver sus problemas el/ella mismo(a). Las consecuencias de esta
clase de comportamiento tienen dos vertientes, una hacia la vctima y otra hacia el
agresor.
Por parte de la vctima lo hacen a su corta edad una persona insegura, nerviosa,
retrada, aislada, etc., muchas veces los nios ya no quieren asistir a la escuela por el
mismo miedo y en algunos casos extremos ellos llegan al suicidio. poco.
En cuanto al agresor, le crea muchos problemas sociales y personales, como puede ser
el rechazo de sus compaeros al temerle y considerarlo una persona peligrosa, y en un
futuro le puede causar problemas por tener una mentalidad violenta al creer que as
lograra aplacar sus problemas, siendo que lo nico que lograra es lo contrario e incluso
podra
convertirse
en
un
seguro
delincuente.
Este problema presenta un futuro sombro para la sociedad, debido a que los nios que
lo padecen y lo hacen padecer sern los adultos del futuro, y ante una poblacin
creciente el problema parece aumentar. El pensar que muchos adultos tendrs
problemas personales en sus trabajos y familias productos de traumas emocionales que
no fueron atendidos y que el circulo vicioso parece no detenerse nos hace ver que el
problema
est
lejos
de
resolverse.
En conclusin, ahora sabemos cuan daino puede ser este fenmeno tanto para la
vctima como para el agresor, si no es tratado debidamente; por esto se propone a los
padres estar mas al pendiente de sus hijos, tratar de no reflejarles sus problemas para
as hacerlos nios sanos y seguros de si mismos, observando y atendiendo posibles
conductas
anormales
en
un
momento
dado.
Adems se recomiendan conferencias referentes a estos temas que son relevantes no

solo para el hijo o la familia, sino para la sociedad entera a un futuro, ya sea en el aula,
con padres e hijos para mantenerlos al pendiente de estos y asimismo podamos hacer
algo por el futuro del mundo.

También podría gustarte