Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Protocolo Regional
Estimulacin
Temprana
2010
PARTICIPANTES:
Las actividades de los y las educadoras de prvulos basadas en los avances en el campo de las
neurociencias - estn orientadas a crear espacios educativos y de estimulacin para nios y nias con
rezago o dficit en su desarrollo. Su principal objetivo es entregar a la familia los conocimientos y
habilidades para una crianza positiva que favorezca el desarrollo del nio o la nia en todas las reas. As
mismo, durante las actividades, utiliza tcnicas para reforzar o crear relaciones positivas, seguras,
gratificantes y estimuladoras entre la familia y el nio o la nia; reforzando los esfuerzos y logros y
motivando la continuidad en la vida cotidiana del hogar, de los juegos y nuevas formas de relacin.
Estas actividades pueden realizarse en un espacio fsico de la red social o sanitaria.
(Manual para el apoyo y seguimiento del desarrollo psicosocial de los nios y nias de 0 a 6 aos)
NDICE
INTRODUCCIN
AUTORIDADES
Marco Terico
Fases a Desarrollar
10
11
reas de Estimulacin
14
16
23
25
Bibliografa
26
Anexos
28
29
30
31
32
N 5 EEDP
33
35
N 7 Flujograma EEDP
36
N 8 TEPSI
39
N 9 Flujograma TEPSI
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
N 19 Masaje Infantil
57
N 20 Comunicacin Gestual
62
N 21 Ludoteca
71
78
INTRODUCCIN
El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto nfasis en generar participacin
ciudadana y promover un trabajo en equipo en todos los niveles y sistemas, tanto a nivel nacional,
regional como local, esto, para impulsar y consolidar el Sistema de Proteccin Social que acompae a las
personas desde el vientre materno hasta los ltimos aos de su vida.
Este esfuerzo hizo posible que el primero de septiembre de 2009, se promulgara la Ley
Intersectorial de Proteccin Social, que adems institucionaliza el Sistema de Proteccin Integral a la
Infancia, Sistema Chile Crece Contigo. Este gran acontecimiento, sin duda es nico y relevante para
nuestro pas porque comienza a proyectarse a futuro, de la mano de nuestros hijos e hijas, todos nacidos
iguales, con sus capacidades plenas para poder construir un Chile mejor.
El Sistema Chile Crece Contigo ha fortalecido el acompaamiento de las gestantes con sus nias
y nios y adems con toda la familia. Esto, durante el primer control de embarazo hasta los cuatro aos
de vida, mediante intervenciones que permiten identificar tempranamente cuales son los factores de
riesgos y protectores en cada uno de ellos. Adems, con actividades de promocin, prevencin,
rehabilitacin, si as lo requiere.
A travs de la Neurociencia sabemos que existe suficiente evidencia cientfica de que todo nia o
nio tiene las potencialidades y que solo en un ambiente adecuado le permitir desarrollarlas
plenamente, por lo tanto, lo principal es el acompaamiento de los padres, y de la familia en general,
porque la multidimencionalidad del desarrollo infantil temprano requiere de intervenciones simultaneas en
las diferentes dimensiones que influyen en el desarrollo integral de sus hijos e hijas. Este es el
fundamento de nuestro trabajo.
En este sentido, al Ministerio de Planificacin le ha correspondido coordinar a las distintas
instituciones: al Ministerio de Salud, a la Fundacin Integra, a la Junta Nacional de Jardines Infantiles,
Junji, donde por supuesto se hace a travs de las gobernaciones y los gobiernos locales: los municipios.
Cada una de estas instituciones permiten conforman la Red del Sistema de Proteccin Social.
Este hecho es realmente destacable porque hemos construido en breves aos un Sistema que nos
permite hablar un mismo idioma y que nos permite hacer crecer nuestro pas.
En este contexto, debemos enfatizar el trabajo realizado durante la gestacin, que permite un
parto personalizado y humano, y desde all acompaando a nios y nias y sus familias hasta los 4 aos,
con un trabajo institucional conjunto, ya que es el periodo de mayor vulnerabilidad fsica afectiva y
cognitiva. En esta etapa de la vida, el cerebro alcanza su mximo desarrollo al construir las estructuras
cognitivas y establecer una mayor cantidad de conexiones neuronales, sinapsis, junto con ellos, los nios
y nias en este periodo configuran su capacidad de crear vnculos afectivos con los adultos a partir de
sus propias vivencias.
Lo que presentamos a continuacin es fruto de un trabajo en equipo realizado ntegramente por
profesionales de las distintas reas de los servicios de salud, de las secretarias regionales ministeriales,
de los servicios especialistas en la primera infancia, quienes cercanos a la realidad local y de cara a las
personas, han podido rescatar y construir un protocolo general que sirva como gua para lograr en forma
conjunta integral y sistematizada y logre pesquisar factores de riego de la dada, madre e hijo, antes de
que ocurra un dao.
En este protocolo, adems encontraremos instrumentos para identificar el rezago, concepto que
hemos definido como el fracaso en la adquisicin de algunas habilidades esperables para la edad, o en
su etapa previa.
Quiero expresar mis agradecimientos a los profesionales que trabajaron directamente en este
Protocolo, porque adems de su conocimiento, pusieron su compromiso y su corazn. Tambin a sus
jefes, mis compaeros de labores cotidianas, los que en forma conjunta, integramos el Gabinete Regional
de la Presidenta Michelle Bachelet, ellos son: Marcelo Yevenes Soto, Director Regional del Servicio de
Salud, Genaro Gonzlez Fierro, Secretario Regional Ministerial de Salud, Isabel Oyarzn Romn,
Directora Regional de Fundacin Integra y Claudia Real Rissetti, Directora Regional de la Junta Nacional
de Jardines Infantiles, Junji.
Esperamos que sea un aporte, entendiendo que es perfectible y por tanto tenemos la mejor
disposicin de mejorar y modificar este texto en la medida que as nos lo demuestre.
Fortalecer el rol que asume la familia como mediador en el proceso de desarrollo y aprendizaje
de sus hijos/as.
Potenciar acciones de trabajo intersectorial entre profesionales del rea de salud y educacin en
los centros de salud o comunidad, para un apoyo integral en el desarrollo integral de los nios/as.
Coordinar desde la Red Comunal CHCC acciones con la comunidad y familia para dar un apoyo
integral a las familias y nios/as menores de 5 aos.
Padres Analfabetos,
Padres adoptivos
El ser humano desde su nacimiento, cuenta con una serie de posibilidades que podr desarrollar
en la medida en que reciba la influencia necesaria del medio natural y social. Las ciencias biolgicas y
neurolgicas sostienen que el cerebro no puede llegar a su evolucin completa si no se presenta la
influencia intencionada del exterior que permita el perfeccionamiento de las funciones mentales
superiores.
El desarrollo temprano est supeditado a la funcin biolgica y neurolgica; la accin del medio
va a ser fundamental en ese proceso. El desarrollo del cerebro es mucho ms vulnerable a la influencia
del ambiente de lo que se sospechaba; as, puede sufrir daos que son irreversibles producto de la
malnutricin, falta de estimulacin, situaciones de estrs, daos neurolgicos o genticos, entre otros.
Esta misma vulnerabilidad dada por la inmadurez que presenta el sistema nervioso de los infantes, se
transforma en una potencialidad caracterstica del cerebro infantil, denominado plasticidad cerebral,
dotando al Sistema Nervioso de una mayor capacidad de recuperacin y reorganizacin orgnica y
funcional, que decrece de forma muy importante en los aos posteriores.
sta permite que el cerebro pueda adaptarse a diversas exigencias y estmulos del entorno y se
manifiesta en la capacidad de generar nuevas conexiones neuronales (sinapsis neuronales), modificando
la organizacin cerebral por medio de la influencia recibida de la estimulacin ambiental. La falta de
estimulacin y de cuidados de adultos significativos en edades tempranas tiene efectos devastadores e
irreversibles en el desarrollo de las funciones cerebrales, ya que se altera su organizacin y disposicin
frente al aprendizaje. Por el contrario, las experiencias ricas y positivas durante la primera infancia tienen
efectos positivos en el desarrollo cerebral, ayudando a los nios/as en la adquisicin del lenguaje, en el
desarrollo de destrezas de resolucin de problemas, en la formacin de relaciones saludables con iguales
y adultos. Cuando en un organismo se da un sistema nervioso tan rico y tan vasto como el del hombre,
sus dominios de interaccin permiten la generacin de nuevos fenmenos al permitir nuevas dimensiones
de acoplamientos estructurales (H. Maturana).
Dentro de las dimensiones del desarrollo el lenguaje cumple la funcin de organizador del
pensamiento y estructurante de la accin y personalidad. Fernndez seala que el lenguaje es muy
importante porque significa transferencia tecnolgica, implica capacidad cognitiva, involucra capacidad de
desarrollo creativo, por lo tanto, es la funcin ms importante de preservar. Brunner sostiene que el
lenguaje como funcin psicolgica superior y herramienta cultural no estara solamente influenciado por
las posibilidades de conocimiento que tiene el nio/a (aprendiz) del mundo, sino adems por las
relaciones sociales entre el menor y los adultos significativos (cuidadores sensiblesapego).
2. Interacciones Tempranas Efectivas
Se considera que la familia es el ncleo fundamental de la sociedad y cultura, es el contexto
natural en el cual los nios/as desarrollan y despliegan todas sus competencias para construir un puente
de relacin entre su micro sistema y el macro sistema social. La familia debe recibir la proteccin y
asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad,
siendo una de las responsabilidades prioritarias potenciar al mximo las capacidades de sus hijos/as.
Investigaciones avalan que cuanto mayor sea la calidad de la atencin externa, en trminos de
estimulacin del lenguaje y tipo de interacciones entre los nios/as y su cuidador, mayores habilidades
lingsticas tendr el nio/a a los 15, 24 y 36 meses, mejor desarrollo cognitivo se apreciar a los dos
aos y mejor rendimiento escolar a los tres.
Las consecuencias ms graves se relacionan con la alta probabilidad que de no mediar alguna
intervencin especfica, el desarrollo psicointelectual del nio se vea disminuido en relacin al potencial
de desarrollo y aumente la probabilidad de obtener un coeficiente intelectual lmite o bajo (retardo mental
sociocultural), irreversible con las respectivas consecuencia de rendimiento escolar.
Por ello, resulta fundamental considerar la potenciacin de las relaciones tempranas entre el
nio/a y el adulto significativo (dada hijomadre, padre/cuidador/a) que orienten el fortalecimiento del
vnculo emocional (desarrollo de capital relacional), por medio de actividades que generen espacios con
determinada estructura en la que el adulto y el nio hacen cosas el uno por el otro en s.
La adquisicin del lenguaje (oral, corporal, escrito) es un factor esencial en el aprendizaje; un
nio que no cuenta con los medios para comunicarse, no comprende claramente lo que ocurre a su
alrededor y las instrucciones que se le dan, por lo que puede llegar a presentar serias dificultades en su
desenvolvimiento social.
Si los nios y nias en estos perodos de alta vulnerabilidad, no cuentan con comunidades y
familias informadas, resulta complejo pensar cmo se podra potenciar el desarrollo y aprendizaje infantil.
Resulta necesario que distintos estamentos (salud y educacin, por ejemplo) coordinen acciones y
recursos para garantizar y promover comunidades y familias favorecedoras de aprendizajes que permitan
elevar los ndices de desarrollo de sus hijos/as.
El reconocimiento de los cuidadores sensibles (padres, madres y otros) como los generadores de
apegos seguros y la importancia del capital relacional como la base para la participacin del nio/a en el
mundo social y en la exploracin del entorno, transforman a la familia en el agente promotor del derecho
del nio/a para desarrollar al mximo sus potencialidades.
La base de este protocolo es fortalecer a la familia como el actor ms importante en el
aprendizaje temprano, para ello se deben coordinar acciones para que todas las familias estn
informadas sobre los hitos ms importantes del desarrollo y aprendizaje de sus hijos, desde la gestacin
misma. Por lo tanto las intervenciones deben ocurrir de manera oportuna y de forma pertinente a las
necesidades particulares de cada nio o nia.
a la sala de
estimulacin temprana, las pesquisas realizadas por el Equipo de Salud en el Control del Nio Sano a
edades determinadas por el MINSAL, se hacen aplicando Pauta Breve, EEDP o TEPSI para evaluar el
desarrollo psicomotor. Si los nios presentan rezago (considerando que son nios/as normales con reas
comprometidas) o retraso en su desarrollo son derivados a la sala de estimulacin; utilizando un registro
que le permita a quien recibe la derivacin tener mayores antecedentes del rezago y a quien deriva
contar con seguimiento de dicha derivacin. De esta forma hacer corresponsables a los profesionales
involucrados en el acompaamiento de este nio y su familia en la estrategia de intervencin.
Asimismo, si una institucin del sector o familia detecta que un nio/a no se est desarrollando
como los otros nios, pueden acudir directamente al Centro de Salud para recibir apoyo.
2. Posibilidades de intervencin en Estimulacin Temprana
Dependiendo de las necesidades del nio o nia, la edad, el tipo de rezago y de las ofertas en la
localidad en que vive, ser el tipo de intervencin al que acceder. Para ello se presentan las posibles
modalidades de Intervencin Regional:
10
Sala de Estimulacin creada por gestin de la Red Comunal CHCC, que aprovecha los recursos
locales.
Salas cunas de INTEGRA y JUNJI existentes en la comuna que participan en la Red Comunal
CHCC.
Comunal CHCC acorde a recursos existentes, adosado a Jardn Infantil de INTEGRA o JUNJI, o Sede
Comunitaria, Iglesia o Municipio.
Norma de infraestructura de la sala:
Para la atencin de nios entre 0 y 2 aos de edad:
La sala de actividades debe contener: una superficie de 2.5 mts por nio, con un 17% de
iluminacin y un 8% de ventilacin y 2.6 m3 de aire/por nio, 1 espejo con film protector anti
quiebre, 1 modulo repisero por lactante, la orientacin de la sala y en especial, las ventanas
juegan un papel importante, pues por una parte, debe existir suficiente luz y ventilacin natural y
directa durante todo el ao y por otra, debe darse la posibilidad a la altura del nio, de observar el
exterior
La sala de muda debe contener: 1 tineta o baera con agua caliente hasta 20 lactantes, 1
lavamanos hasta 20 lactantes con servicio de agua caliente, 1 mudador por 10 lactantes, 1
inodoro, 1 lavamanos adulto.
La sala de hbitos higinicos debe estar conectada directamente con la sala de actividades, para
no exponer a los menores a cambios bruscos de temperatura por un lado y por la otra, de
mantener un control visual del adulto desde la Sala de Mudas a la Sala de actividades o
viceversa.
La Sala de Mudas, adems de contar con la dotacin sanitaria normada por la OGUC, tendr un
mudador por cada 10 lactantes y espacio para sillas bacinicas, 1 por cada tres lactantes que
atienda. Sus hojas de puerta deben abatir al exterior. Debe contar con casilleros para guardar la
ropa limpia de los menores y con percheros para colgar toallas.
11
La sala de actividades debe contener una superficie de 1.1 mts2, por nio, con un 17% de
iluminacin y un 8% de ventilacin y 2.6 m3 de aire/nio.
La sala de hbitos higinicos debe contener: 1 tineta con agua caliente por cada 30 nios, 2
lavamanos hasta 20 alumnos, 1 lavamanos por cada 10 alumnos ms, 2 inodoros hasta 30 nios
y 1 W.C. por 15 prvulos adicionales
Coeficiente Tcnico Sala Cuna: 1 por cada 20 lactantes de entre 3 meses y 2 aos de edad.
Medio auxiliar de Prvulos, o Tcnico Nivel Superior en Asistente de Prvulos, o carreras tcnicas
afines, reconocidas por el Ministerio de Educacin.
Coeficiente Tcnico Prvulos: 1 por cada 16 prvulos. en nivel medio menor y una por cada 32
prvulos en nivel medio mayor y transicin
Por supuesto depender del nmero de nios que requieren asistir a la Sala y de los recursos
Material Didctico
El material didctico a utilizar depender del tipo de estimulacin especfica que requiera el nio o
nia, su edad y el espacio fsico donde ser utilizado, tambin debe ser apropiado a la edad de los bebs
y nias/os que sern intervenidos y depender de los recursos con que se cuente.
12
Modalidad de Trabajo
El trabajo lo organiza y planifica la Educadora de Prvulo a cargo, donde cada da de la semana
se atiende a las dadas segn la edad del lactante:
Lunes : Atencin de dadas con bebs de 0 6 meses (maana), elaboracin plan semanal
(tarde)
Martes: Atencin de dadas con bebs de 6 -12 meses ( maana), 2-3 aos (tarde)
Mircoles: Atencin de dadas con bebs de 12 -18 meses( maana), 3-4 aos (tarde)
Jueves: Atencin de dadas con bebs de 18 24 meses( maana), 4-5 aos (tarde)
Sesiones
Los grupos de nios/as se atienden en forma directa, segn su nivel de necesidades, en sesiones
de trabajo con sus madres. En ellas se pretende apoyar las necesidades de aprendizaje del nio,
haciendo que la madre, padre o cuidador participe activamente de la sesin. Se educa a las madres a
partir del rea a estimular, para que realice distintas actividades de aprendizaje mediada por la educadora
para incrementar su lenguaje, ampliar sus ideas y potenciar su autoestima. La educadora vigilar cada
dada, observando dificultades y variar estrategias hasta lograr y felicitar el xito en la adquisicin de la
nueva habilidad.
Las actividades de aprendizaje deben responder a las necesidades de aprendizaje de los
nios/as. La cantidad de sesiones (de cuarenta minutos promedio) se definen en conjunto con la familia y
dependen del apoyo que los padres o cuidadores requieren. Pueden varan de dos a doce sesiones (con
un promedio de seis a ocho), con una sesin semanal de 40 minutos, para ser re evaluados y dados
de alta. Con la sugerencia de que en forma complementaria al trabajo de estimulacin por rezago,
se derive a los nios y nias a los jardines infantiles y/o salas cunas.
Las actividades a realizar son breves y variadas. La repeticin es esencial para la creacin de
nuevos circuitos neuronales y para el aprendizaje en el nio/a. La brevedad y la rapidez en la realizacin
de la actividad son vitales para mantener la atencin en el beb y nio/a de esta edad. Todo esto se
procura hacer de la forma ms ldica posible, sin forzar. La estimulacin debe ser multisensorial por lo
que se procura utilizar actividades que estimulen las vas visuales, auditivas, tctiles y de movimiento
principalmente. Si no hay una repeticin mnima y continuada NO es "estimulacin temprana".
Dependiendo del N de lactantes y de las horas contratadas la Educadora realizar las sesiones
de 40 minutos con los lactantes y sus madres o cuidador/a principal, donde mediar el aprendizaje de
actividades a realizar con el lactante y observar su aplicacin correcta, que luego se repetirn durante la
semana en el domicilio.
13
reas de Estimulacin
1. Motora:
El inicio del desarrollo del nio est dominado por la motricidad, este adquiere conocimiento y lo
enriquece en base a la actividad fsica que realiza. Las actividades de estimulacin tienen por objetivo
contribuir a que el beb logre un tono muscular adecuado y manejo ptimo del equilibrio, para el control
de su cuerpo que le permita moverse libremente de modo autnomo.
2. Perceptivo-Cognitivo:
La inteligencia del nio est presente y se manifiesta mucho antes que el lenguaje. Desde que
nace ve, oye y percibe un gran nmero de estmulos que le permiten estar alerta y listo para ir
conociendo el ambiente que lo rodea, construye as su pensamiento, creando relaciones y comparando
los momentos sucesivos, establece semejanzas y diferencias.
Despertar los sentidos del beb (olfato, odo, vista y tacto) para que pueda percibir y relacionar
estmulos entre s, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidad intelectual.
La actividad inicial, primordial que estimula todos sus sentidos es el amamantamiento sistemtico
y exclusivo por su madre. Como se debe iniciar durante la primera hora de vida y es muy frecuente (7a 8
veces al da), cada ocasin de contacto tan cercano, fortalece y profundiza el apego. El beb viene
preparado para buscar el pecho, oler a su madre y la leche que produce, as como succionar con
eficiencia. La distancia a la que queda el rostro de la madre en el momento de amamantar, es la
distancia a la que ve el hijo/a, por tanto ejercita y desarrolla su visin. La voz de la madre que lo arrulla,
es el tono que escucha, por tanto desarrolla su audicin.
Las caricias y los masajes pueden estimular al beb (ya que activamos unas de las principales
vas de entrada de estmulos) y colaborar en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz. Comenzar a
practicar los masajes al beb desde que nace es una ayuda valiossima para favorecer sus primeras
conexiones neuronales. Los masajes deben ser un juego para el adulto y el nio, adems de un medio de
comunicarse y estimular el desarrollo.
Con el roce de nuestras manos se produce un primer paso para la comunicacin paterno-filial.
Por tanto su desarrollo fsico debe ir parejo con el emocional y afectivo, para ello, debemos realizar los
ejercicios hablando y sonriendo continuamente con l.
14
Por tanto enriquecer su ambiente con estmulos variados a sus sentidos, es enriquecer su
inteligencia. Hay evidencia que la costumbre cultural, de algunas tribus, de portar al beb durante las
actividades diarias de la madre favorece su bienestar y desarrollo, NO se malcra al hijo/a por mantenerlo
en contacto directo con sus padres por largos perodos.
3. Lenguaje:
La funcin de comunicacin, entre los individuos, que cumple el lenguaje es casi exclusividad
humana por su riqueza y singularidad. No hay otra especie con el nivel de sofisticacin que alcanza en la
nuestra. Por tanto apoyar al lactante y al nio/a a que desarrolle esta capacidad es casi apoyar la
manifestacin de su inteligencia. Acompaarlo desde las primeras seales de pre-lenguaje (balbuceos,
sonidos guturales, vocalizaciones, risas, gritos, gestos, signos). Los lactantes son excelentes receptores
del lenguaje no verbal, comprenden las seales que envan sus madres (un lactante inquieto y llorn
puede estar mostrando que su madre est enojada o cansada).
Colaborar con lenguaje de seas desde el 6 - 7 mes, enriquece su comunicacin con los adultos
y favorece la aparicin de lenguaje oral a edades ms precoces. Hay evidencia que muestra un mayor
coeficiente intelectual en los lactantes entrenados en lenguaje de seas.
4.-Afectivo-Social:
La base esencial para el desarrollo ptimo del ser humano es el apego y vnculo con su madre o
cuidador/a principal. Toda la evidencia acumulada coincide en este principio y por tanto todas las
actividades de estimulacin que se realicen con el beb, incluso en la etapa prenatal, tienen este
objetivo, fortalecer o crear dicho vnculo. Luego del parto, de inmediato asegurar el contacto piel con piel,
ojala con ambos padres presentes, seguido del inicio del amamantamiento durante la primera hora de
vida, asegurando la intimidad en el ambiente ms grato posible. Enseguida se cautela el alojamiento
conjunto, durante la permanencia en la Maternidad, aseguramos continuidad en el proceso de apego. La
estimulacin se concibe como un acercamiento directo, simple y satisfactorio, para gozar, comprender y
conocer al bebe, ampliando las alegras de la paternidad y ensanchando su potencial del aprendizaje.
Luego es necesario convertir la estimulacin en una rutina agradable que vaya estrechando cada
vez ms la relacin madre-hijo/a, aumentando la calidad de las experiencias vividas y la adquisicin de
importantes herramientas de desarrollo infantil, con esta base de ternura y alegra compartida.
15
16
necesario. Cuando est boca abajo, psele un dedo a lo largo de la espalda. Esto le ayudar a levantar la
cabeza y los hombros. Y cuando est de espaldas, psele sus dedos por el estmago como si le
estuviera haciendo rayas alrededor del ombligo.
Puede iniciar una sesin diaria de masaje (20 a 30 minutos), observando que le agrada y
adecuando la intensidad, ojala a la misma hora del da y previo al bao, donde usted y el beb estn
cmodos y tranquilos, mientras le hace ejercicios, cntele y sonrale, jams lo fuerce, sino que trate de
obtener su cooperacin y observe con atencin cmo reacciona a los ejercicios. Sin olvidar que la
estimulacin de todos sus sentidos, se realiza de modo natural cada vez que lo amamanta.
3. Tercer mes
Cuando cumplen su tercer mes ya estn ms conectados con el medio ambiente. Por lo tanto,
ms atento a las reacciones expresivas de la madre.
Sonrale y celbrele si toma las cosas entre sus manos. Aproveche, asimismo, los momentos en
que lo muda para jugar a las escondidas. Puede ponerle un paal limpio sobre su rostro para obligarlo a
que se lo saque. Usted tambin puede taparse la cara y eso le provocar a l, mucha gracia. Si algo de lo
que est usando en ese momento le llama la atencin, pseselo para que juegue.
Cuando levante los pies del nio para mudarlo, haga que l se los mire y bjelos lentamente,
tratando que los siga con la vista. Tenga siempre presente que si hace algn sonido, reptalo y cntele
para que l trate de imitarla, continuar con una sesin diaria de masaje (20 a 30 minutos), como una
rutina grata para ambos. Puede colocar msica suave y canturrear, adems mientras lo amamanta, deje
que la toque, que sienta su calor y su piel, mrelo, hblele y acarcielo.
Cmbielo de posicin para que siempre vea cosas distintas y aproveche de contarle cosas.
Asimismo, cuando lo pasee despus de alimentarlo, deje que toque las cosas que le llaman la atencin,
como cuadros, muebles o cortinas.
4. Cuarto mes
Cada momento es adecuado para favorecer la relacin con su nio, especialmente en esta etapa
en que ve mejor y diferencia ms sonidos.
Mientras lo amamanta procure estar relajada, mrelo, hblele, sonra y acarcielo, ya que su hijo
percibe cualquier alteracin en su estado de nimo. Aproveche ese momento para hablarle, pues aunque
no entiende lo que le dice, aprende que las personas hablan de diferente forma cuando estn alegres,
cansadas o tristes.
17
Mantener una sesin diaria de masaje (20 a 30 minutos), puede cantarle, sonra o bien disfruten
juntos en silencio, tambin puede agregar msica al momento.
Como ejercicios de estimulacin para esta etapa, se recomienda que cuando lo acueste en la
cuna o lo siente en el coche, le deje distintos juguetes para que los tome. Si tiene ms tiempo, juegue con
l ponindole un paal encima de su rostro para que se lo saque.
Tambin puede poner un objeto delante de l, arrjelo al suelo e incentvelo a que mire hacia
dnde cay. Luego tindase y coloque al nio encima de su pecho boca abajo, animndolo a
enderezarse haciendo fuerza con sus brazos.
5. Quinto mes
En esta etapa, el nio realiza mejor sus movimientos y contina el proceso de coordinacin de la
vista con la mano. Adems de tomar objetos, se los intercambia de mano, los lanza al suelo o los coloca
en distintas posiciones.
Por ello, cuando su hijo est despierto, djelo sentado en algn lugar para que mire a su
alrededor y mueva sus brazos y pies. Juegue con l, escondindole objetos. Mientras lo amamanta
puede sonrerle, hacerle cario y, sobre todo, hablarle acerca de cmo se llaman las cosas y las
personas que hay a su alrededor.
Luego del masaje, durante el momento del bao y la muda es una buena oportunidad para que
haga ejercicios y fortalezca su desarrollo fsico y su motricidad. Cuando est de espaldas, aydelo a
pedalear, estirar y encoger las piernas, as como a abrir y cruzar los brazos y a tratar de sentarse
tomndose de sus dedos, pngalo boca abajo y mustrele algo que le llame la atencin. Levantar su
cabeza y mover los brazos para tomarlo.
Frente a una mesa, tome al nio por la espalda e inclnelo suavemente hacia delante tres veces,
hasta que toque la mesa con las manos y haga un poco de fuerza, nunca fuerce al nio. Debe estimularlo
a que participe cuando tenga ganas.
6. Sexto mes
A los seis meses, su hijo, seguramente, empezar a ingerir otros alimentos aparte de la leche
materna. Por ello, es importante que lo deje ensayar. Psele una cuchara para que vaya aprendiendo a
tomarla y deje que saque trozos de fruta del plato con las manos.
Otro ejercicio de estimulacin usado con frecuencia a esta edad, es colocar al nio frente a un
espejo. Haga la prueba, ver que le gustar descubrirse. Justamente, la idea es que aprenda a
reconocerse, hblele, cante con l, baile con l en brazos, al ritmo de msica. Disfruten la rutina del
masaje diario.
18
Comience a ensearle el lenguaje de seas, UD. haga el gesto CHAO, con su mano y diga
CHAO. Luego reptalo cuando el padre y /o hermanos salgan, pdales a ellos que cooperen, para que el
beb comprenda y aprenda su uso. Cuando el aprenda pase a otro gesto.
Para fortalecer el desarrollo de la visin, deje caer objetos que suenen. Si est sentado en la
cama o en el suelo, sobre una alfombra, haga rodar una pelota rpidamente hacia l, tambin pngalo de
pie, sostenindolo con firmeza, para que d sus primeros pasos. Colquelo boca abajo y djelo
arrastrarse o gatear.
Sin olvidar que la estimulacin de todos sus sentidos, se realiza de modo natural cada vez que lo
amamanta. Su hijo/a ya asocia este momento con la intimidad y sobretodo esta aprendiendo a confiar y
a contar con su madre siempre que lo requiere.
7. Sptimo mes
Ya puede sacarlo a dar un paseo y nombrarle los objetos, animales y situaciones que se van
presentando, adems de sus cualidades. Asimismo, mustrele libros y revistas, y dgale cmo se llaman
las figuras que all aparecen.
Tambin ejercite su coordinacin, pasndole dos objetos para que los tome en cada mano y un
tercero, para que l determine cul dejar de lado. Aproveche tambin de preguntarle por familiares que
no estn cerca, como por ejemplo: dnde est el pap?
Al momento de la comida, es recomendable que lo alimente un familiar para fortalecer su
sociabilidad. Este es un buen momento, adems, para nombrarle las verduras y frutas que ms le gustan.
Agregue nuevos gestos para pedirlas. En la medida en que sepa cmo se llaman las cosas, podr
realizar un gesto para comunicar y luego las nombrar con ms facilidad.
Mantenga los instantes gratos de amamantamiento y masaje, fortaleciendo la intimidad y la
certeza de su hijo/a de que cuenta con UD. sin condiciones.
8. Octavo mes
Con seguridad a su hijo le llaman ahora bastante la atencin todos los objetos que hay en la
casa, incluso ms que sus propios juguetes. l est en una etapa de exploracin que debe favorecerse.
Djelo, por ejemplo, en el suelo con una caja llena de juguetes de distintos tamaos y objetos no
peligrosos, como un telfono viejo. A l le gustar hacer girar el disco o apretar las teclas, y a la vez
imaginar que sostiene una conversacin.
19
Mientras lo muda o lo baa, nmbrele las partes de su cuerpo para que as interprete ese
momento como un juego. Sintelo en la cama y ejercite su firmeza, empujndolo suavemente hacia atrs
o hacia los lados, de manera que se resista y a la vez se fortalezca.
Mantenga los instantes gratos de amamantamiento y modifique el masaje, hacerlo ms breve o
repetir slo los momentos ms gratos para el nio/a. Aumente, repita e insista en el uso de gestos para
comunicarse con su hijo/a, siempre usando las palabras que representan.
9. Noveno mes
A los nueve meses, su hijo ya pasar gran parte del da despierto. Entonces, es cosa de
aprovechar cualquier momento para ensearle algo nuevo. Un ejercicio bastante simple es pasarle
distintos envases y objetos que se abran y se cierren de diferente forma y que contengan adentro algo
que a l le guste, para as animarlo a que lo abra.
Tambin deje que el nio por s mismo decida entre tomar una cuchara, un vaso con jugo o un
trozo de pan. De esta forma lo estimula a que tome la iniciativa, se esfuerce y razone antes de realizar
una accin.
Mantenga los instantes gratos de amamantamiento y realice un masaje ms breve, considerando
su mayor capacidad de movilidad.
Pero, lo ms importante: acompae siempre los ejercicios con mucho cario, felicitaciones y
recompensas. Si su hijo hace cosas nuevas y se porta bien, pero sus padres no le demuestran que estn
contentos, l perder el entusiasmo por aprender.
10. Dcimo mes.
En esta etapa es muy importante estimular al nio para que diga palabras cortas. Algunos
ejercicios tiles para desarrollar esta habilidad son nombrarle las partes del cuerpo, mostrarle objetos y
decirle cmo se llaman, sacarlo a pasear e ir nombrando lo que sucede en la calle.
Al ensearle las primeras palabras es recomendable usar un solo nombre para denominar una
cosa, para no confundir al nio. No es recomendable usar diminutivos ni usar onomatopeyas, es decir,
sonidos que representan palabras, como pap, por ejemplo. Lo correcto es ensearle que se llama
auto. Reforzar tambin los gestos asociados, con premios y felicitaciones, el ya puede comprender el
sentido de comunicacin de los gestos.
No olvide los instantes gratos de amamantamiento y masaje compartidos. Cantar, bailar, contar o
leer cuentos juntos.
20
21
coordinacin y los movimientos finos, pasndole cubos huecos de distinto tamao para que l pueda
poner uno dentro del otro. Adems, mustrele cuentos con figuras grandes y coloridas, para que l se
entretenga y adems diferencie los tamaos y las formas.
Puede agrupar objetos por tamao y color, utiliza ambas manos -una de preferencia y la otra
como auxiliar- y, si se le ha enseado previamente, es capaz de reconocer animales en un libro de
cuentos. Entiende casi todo lo que se le dice y responde a las instrucciones que se le dan.
13. Entre 12 y 18 meses
La habilidad para pensar, el lenguaje y el mayor dominio de su cuerpo hacen que su hijo necesite
nuevos juegos y experiencias que alimenten su imaginacin. En esta etapa, al nio le gustan los objetos y
materiales a los que tiene acceso y que le sirven para jugar, aumentando as su creatividad, adems
inventa juegos con facilidad y con elementos que no siempre estn presentes, como por ejemplo, tomar
t de una tacita que est vaca.
Tambin trasforma los objetos para usarlos de acuerdo a sus necesidades, como por ejemplo,
ocupar un juguete plstico como cuchara para llevarse los alimentos a la boca. A la vez, se inclina por el
dibujo, pero sin ser capaz an de afirmar la mano o la mueca, adems hblele pronunciando
correctamente las palabras; si le da rdenes, stas deben ser simples.
Cuando su hijo se comunique a su modo con usted, escchelo con atencin. Procure aumentar
su lenguaje de gestos y de palabras.
Deje que el nio saque y guarde sus juguetes en un bal, una maleta o un balde grande.
Incentvelo para que dibuje y pinte con sus dedos con acuarela y tmpera.
Hgale escuchar distintos tipos de msica e incentvelo a bailar con las melodas.
Trate que se vista y desvista solo. O por lo menos que intente sacarse algunas prendas. Para
ello, deje que el nio vea cmo usted se viste y tambin la forma en que se peina y se lava los
dientes, por ejemplo.
Djelo caminar sin zapatos sobre diferentes superficies, para que sienta sus texturas y
temperaturas. Y si es verano, deje que juegue con agua.
22
A los dos aos, los padres deben proporcionarle al nio la mayor cantidad posible de
oportunidades de aprendizaje. Para ello es recomendable que el nio salga de casa y se
encuentre con la naturaleza y con los animales.
Tambin es positivo fomentar la relacin con sus tos, abuelos y primos, as como tambin con
pequeitos de su edad.
Mantener la rutina del breve masaje diario, como espacio de intimidad, si el nio/a lo permite
sin forzar.
Para estimular el desarrollo del lenguaje, lale cuentos simples en los cuales vea los dibujos.
Incentvelo a que pida las cosas por su nombre y no le pase objetos si slo los indica con el dedo.
Nmbrele los objetos y haga que escuche canciones para nios de su edad, ya que
generalmente refuerzan el lenguaje y los incentivan a repetir las palabras.
Si su hijo/a an no asiste a sala cuna es muy conveniente comenzar a pensar y elegir una donde
el asista para que reciba apoyo de la profesional Educadora de Prvulos.
Da patadas al baln.
Trepa con agilidad. Anda de puntillas y salta con los pies juntos.
Pedalea en un triciclo.
los nios que presentan una situacin de dficit de acuerdo a la escala de evaluacin de desarrollo
23
psicomotor (EEDP). As, la planificacin es individual y responde a las necesidades individuales de cada
nio.
Para Planificar este momento se utilizan los resultados de la EEDP, que indican la situacin de
desarrollo en que se encuentra cada uno de los nios del grupo, siendo posible identificar a aquellos que
presentan una situacin de dficit (riesgo o retraso) o de normalidad.
El formato de planificacin individual, para potenciar aprendizajes especficos en sala de
estimulacin es individual, y se utiliza slo aquellos que presentan una situacin de dficit (riesgo o
retraso) en su desarrollo, segn los resultados de EEDP.
Para completarlo es necesario relacionar los temes de la EEDP a los aprendizajes esperados de
las bases curriculares. Para efectuar este procedimiento se utiliza documento ubicacin de los temes
EEDP en los distintos ncleos de las Bases curriculares (Anexo)
Cmo Planificar
Procedimiento:
1. Revisar el perfil del desarrollo de la EEDP e identificar la o las reas del desarrollo que presentan
dficit. Seleccionar slo una de las reas deficitarias, priorizando aquella que este ms alejada de lo
esperado para la edad del nio.
2. Consignar en el formato de Registro Planificacin Individual para potenciar aprendizajes especficos el
rea seleccionada (encerrndola en un crculo), el n del ltimo tem logrado por el nio y del prximo que
debera lograr en la misma rea.
3. Leer comprensivamente en el protocolo o en el manual de aplicacin (ya que en el perfil slo aparece
numerado) ambos temes para entender su sentido.
4. Buscar en el instrumento ubicacin de los temes EEDP en los distintos ncleos de las bases
curriculares en qu mbito y en qu ncleo quedan reubicados estos temes. Escriba esto en el formato
de registro de planificacin individual para potenciar aprendizajes especficos. En el caso en que estos
dos temes no queden ubicados en el mismo ncleo, primar la ubicacin del prximo que debe lograr.
5. Revisar los aprendizajes esperados del ncleo seleccionado, leerlos uno a uno y, segn su criterio,
elegir el que englobe de mejor forma los temes que han tomado de referencia desde EEDP
6. Registrar el aprendizaje esperado en el Registro Planificacin Individual para potenciar aprendizajes
especficos y continuar completando los recuadros que siguen.
24
Finalmente
Acordar con las madres o cuidador/a principal de los nios y nias en que momento del da se
realizar esta potenciacin de aprendizajes especficos.
Trabajar cada aprendizaje esperado durante cuatro semanas, al cabo de las cuales la educadora,
junto a las agentes educativas, deber decidir si durante las cuatro semanas siguientes se repite o se
cambia el aprendizaje esperado. Para esto revisan el recuadro de avance del nio y la nia.
En el caso de que se haya recuperado el dficit de todo el grupo, utilizar esta instancia para nios
que no hayan podido participar de la experiencia de aprendizaje central, ya sea porque tuvieron
ausencias reiteradas durante ese perodo o porque, a juicio del equipo, requieren fortalecer el
aprendizaje trabajado en esa experiencia.
Momentos de una Sesin
1. Recepcin, bienvenida y prembulo. Se recibe y se da la bienvenida a la dada a la nueva
sesin. Se consulta sobre los acontecimientos de la semana en el hogar. Se indaga sobre aplicacin
de actividades aprendidas durante la ltima sesin. Se escucha y se consulta sobre dificultades.
Se explican los contenidos de la nueva sesin y se eligen los materiales para el trabajo.
2. Actividad central: Se dan las instrucciones a la madre o cuidador/a principal para realizar la
actividad con el lactante o nio/a, de acuerdo al plan individual de la educadora. Se les invita a
realizar la actividad bajo observacin de la educadora o tcnico auxiliar de prvulos, para solucionar
dificultades y /o aclarar dudas en el momento. Se felicita al final por el xito al lograr cumplir la
actividad.
3. Cierre y despedida: Se entregan instrucciones sobre frecuencia de repeticiones en el domicilio y
se indica que rea especfica se estimulan con esta actividad. Luego se despide la dada, motivando
para la siguiente sesin y preguntando sobre dificultades para asistencia.
Pautas de evaluacin: Pauta Breve (4, 12, 15, 21 y 24 meses), EEDP (8 y 18 meses), TEPSI (de
los 2 a 5 aos) y/u otro instrumento. (Anexos, pginas 23, 24, 25, 27, 29 y 33 )
Derivacin de antecedentes de los nios y sus familias por parte de salud. Pauta de Derivacin a
Sala de Estimulacin, Sala Cuna y/o Jardn Infantil ( Anexos, pgina 37)
Fichas de derivacin del nio y/o su familia, al finalizar la intervencin. Pauta de Derivacin
desde Sala de Estimulacin, Sala Cuna y/o Jardn Infantil ( Anexos pgina 38)
25
Bibliografa
1. Manual para el apoyo y seguimiento del desarrollo psicosocial de los nios y nias de 0 a 6
aos
MINSAL, Dpto. Ciclo Vital, Dpto. Salud Mental, Divisin Prevencin y Control de Enfermedades,
Subsecretara de Salud Pblica, 2008.
2. MANUAL de Atencin Personalizada en el Proceso Reproductivo MINSAL, Departamento Ciclo
Vital, Divisin Prevencin y Control de Enfermedades, Subsecretara de Salud Pblica, 2008
3. Programa de Promocin y Prevencin en Salud Bucal para Nios y Nias Preescolares
MINSAL, Octubre, 2007
4. CURRCULUM Y PLANIFICACIN EDUCATIVA PRIMER CICLO FUNDACIN INTEGRA, 2005
5. Orientaciones Tcnicas Visita Domiciliaria Integral para el Desarrollo Biopsicosocial de la
Infancia MINSAL, Dpto. Salud Mental, Divisin Prevencin y Control de Enfermedades, Subsecretara
de Salud Pblica, 2008.
6. Gua de empadronamiento y funcionamiento de salas cunas y jardines infantiles, MINEDUC,
2008
7. INTERVENCIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA EN EL MBITO DE LA PREVENCIN DE LA
SALUD MENTAL EN FAMILIAS CON NIOS DE 0 A 6 AOS, REVISION SISTEMTICA DE LA
LITERATURA, Estudio encargado por la Divisin de Prevencin y Control de Enfermedades a travs del
Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud de Chile a Medwave Estudios Ltda. Noviembre,
2007.
8. Creciendo juntos, Fundacin INTEGRA, 2007
9. El Futuro de los nios es siempre hoy Propuestas del Consejo Asesor Presidencial para la
Reforma de las Polticas de Infancia, junio, 2006
10. METAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL ENTRE 6 MESES Y 10 AOS Propuestas del Consejo
Asesor Presidencial para la Reforma de las Polticas de Infancia, junio, 2006
11. Sistematizacin Programa de Estimulacin Temprana Sistematizacin y ejecucin de un
modelo de Estimulacin Temprana en poblacin infantil. Claves para la replicabilidad. Universidad de la
Frontera/ Universidad Catlica de Temuco, 2006.
12. GUIA Introductoria: Respuesta educativa a la diversidad y a las necesidades educativas
especiales MINEDUC, diciembre 2007
26
16. Desarrollo Infantil Temprano y Derechos del nio. UNICEF, Chile, 2004.
17. El rbol del Conocimiento. Edit. Universitaria, Chile 1994
18. Gua de estndares de calidad en atencin temprana. Observatorio de la discapacidad. IMERSO.
Espaa, 2004.
19.www.mineduc.cl/usuarios/parvularia/doc/200607201611000.BASESCURRICULAES2.pdfaep.minedu
c.cl/images/pdf/2008/CurriculumParvularia.pdf
20. www.ceped.info/instrumlac.php (EEDP)
27
Anexos
28
29
30
31
Control
ControlSalud
Saludcon
conPauta
PautaBreve
Breve
44-12-15-12-15- 21
- 24
2124meses
meses
Alterada
Normal
Con Hoja de Derivacin se enva a Taller
grupal y/o S. E. T., o a Sala Cuna, con clara
indicacin de reas de dficit.
EEDP OTEPSI
EEDP o TEPSI
NORMAL, con
familia sin riesgo
Control de Salud
con refuerzo
educativo
c/riesgo o retraso
( dficit )
EEDPO TEPSI Normal
c/ dficit en rea
especfica
Sigue flujograma de
RIESGO O RETRASO
32
33
34
35
Control
ControlSalud
Saludcon
conEEDP
EEDPNormal
Normal
EEDP Normal c/ dficit en rea especfica
EEDP NORMAL,
con familia sin
riesgo
( dficit )
Sigue flujograma de
RIESGO O RETRASO
Dada asiste a S. E. T., con registro sistemtico
de progresos o fracasos en las actividades,
segn plan de la educadora.
36
37
Sigue en APS
IC al especialista
Pasa a retraso
Persiste Riesgo
NORMAL
IC al especialista
NORMAL
IC al especialista y
Visita Domiciliaria
Persiste RETRASO
SIN ANTECEDENTES
Consulta de Dficit
Pasa a RIESGO
RETRASO
Mdico APS
CON ANTECEDENTES
RIESGO
RIESGO con
antecedente a
Mdico APS
38
Sigue en APS
IC al especialista
Pasa a retraso
Persiste Riesgo
Control de
Salud con
refuerzo
educativo
NORMAL
RIESGO
NORMAL
RETRASO
SIN ANTECEDENTES
IC al especialista y
Visita Domiciliaria
Persiste RETRASO
Consulta de Dficit
(2)
Pasa a RIESGO
IC al especialista
Mdico APS
CON ANTECEDENTES
39
40
41
RIESGO con
antecedente a
Mdico APS
Sigue en APS
IC al especialista
Pasa a retraso
IC al especialista y
Visita Domiciliaria
Persiste RETRASO
NORMAL
SIN ANTECEDENTES
Pasa a RIESGO
RETRASO
IC al especialista
Mdico APS
CON ANTECEDENTES
RIESGO
Persiste Riesgo
NORMAL
42
Normal
Anormal
Muy Anormal
Pauta Breve
EDAD
4meses
12 meses
15 meses
21 meses
24 meses
RESULTADO
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
EEDP ______________
reas de Dficit
Alterada
Alterada
Alterada
Alterada
Alterada
M
M
M
M
M
Normal
Riesgo
Retraso
EEDP _______________
reas de Dficit
Normal
Riesgo
EEDP ______________
reas de Dficit
Normal
Riesgo
AREA
L
L
L
L
L
Retraso
Retraso
Normal
Normal
Normal
Normal
Riesgo
Riesgo
Riesgo
Riesgo
Retraso
Retraso
Retraso
Retraso
TEPSI______________
Subtest Coordinacin
Subtest Lenguaje
Subtest Motricidad
Normal
Normal
Normal
Normal
Riesgo
Riesgo
Riesgo
Riesgo
Retraso
Retraso
Retraso
Retraso
Fecha
LS
LS
LS
LS
LS
TEPSI______________
Subtest Coordinacin
Subtest Lenguaje
Subtest Motricidad
ALTERADA
C
S
C
S
C
S
C
S
C
S
43
Pauta de Derivacin desde Sala de Estimulacin, Sala Cuna y/o Jardn Infantil
Nombre del Nio o Nia:
RUN:.
Edad: Fecha de Nacimiento././
Prximo Control de Salud..
Observacin sobre Relacin de la Dada
Tipo de Apego
Asistencia a sesiones: N de sesiones programadas / N de sesiones realizadas =
Causas de inasistencia:
Logros alcanzados por el nio/a
Coordinacin
Normal
Riesgo
Retraso
Descripcin de logros.
Lenguaje
Normal
Riesgo
Retraso
Descripcin de logros.
Motricidad
Normal
Riesgo
Retraso
Descripcin de logros.
Afectivo-Social:
Normal
Riesgo
Retraso
Descripcin de logros.
Conclusiones:..
Fecha
44
Ubicacin de los temes EEDP en los distintos Ncleos de las bases Curriculares
(En EEDP y en Bases Curriculares)
EEDP
BASES CURRICULARES
reas
mbito
Ncleo
Motricidad
3- 5- 9- 14- 18- 19- 2425- 26- 31- 36- 37- 3841- 42- 51- 53- 56- 6263- 71
Formacin
Personal y
Social
Identidad
8- 61- 74
Autonoma
1- 2- 3- 4- 5- 9- 12- 13- 14- 1718- 19- 22- 23- 24- 25- 26- 27- 2829- 31- 32- 35- 36- 37- 38- 39- 4142- 43- 46- 49- 51- 52- 53- 56- 5762- 63- 64- 68- 71- 75
11- 20- 34- 45- 47- 50- 54- 73
Coordinacin 4- 8- 12- 13- 16- 17- 2223- 27- 28- 29- 32- 3539- 43- 44- 46- 48- 4952- 57- 58- 59- 64- 6568- 75
Convivencia
Lenguaje
2- 7- 10- 12- 15- 17- 2021- 30- 33- 40- 45- 5054- 55- 60- 61- 66- 6769- 70- 72- 74
Lenguaje
Comunicaciones verbal
Social
Relaciones con
el medio natural
y cultural
6- 7- 10- 15- 20- 30- 33- 40- 4550- 54- 55- 58- 60- 61- 67- 69- 7072
45
Fecha____________________
Nombre del nio / a__________________________________ EC: ________ (meses) Fecha aplicacin EEDP________________________
Resultados EEDP______________________
L
MBITO.........................................................
.......................................................................
M
C
NCLEO........................................................
.......................................................................
Aprendizaje esperado
Mediacin
Ambiente educativo
Apoyo en el hogar
Avances del nio/a:
Itemes en : BASES CURRICULARES DE EDUCACIN PARVULARIA MINEDUC, 2005
46
Perodo
ACOGIDA Y
ENCUENTRO
Propsito Permanente
Generar las condiciones para que la Dada o Trada se sientan muy bien acogidos.
Luego del saludo clido, es el momento de escuchar con mucha atencin los
acontecimientos del perodo intermedio. Indagar sobre dificultades y logros en la
aplicacin en el hogar de las actividades realizadas como tarea, en la sesin previa.
Intencionalidad Pedaggica Variable (IPV)
Ofrecer experiencias de Estimulacin Temprana, a la dada que incluyan
manipulacin, exploracin y experimentacin, privilegiando el descubrimiento que
surge desde la propia accin que realiza la madre o cuidador/a principal con su
lactante, o nio/a con materiales especficos y objetos reales de su entorno, para
favorecer los aprendizajes esperados adecuados a ladead y rea a desarrollar.
Intencionalidad Pedaggica Permanente (IPP)
Proporcionar a las dadas experiencias que fortalezcan vnculo en espacios de buen
trato y respeto, donde la madre o cuidador principal, mejore su autoestima y adquiera
confianza en la crianza que realiza.
Se tiene que lograr enriquecer las posibilidades de interaccin de la dada, en
espacios ldicos y gratos, donde las emociones y sentimientos se manifiesten con
frecuencia y alegra, para potenciar la capacidad de convivencia de la dada y la
autonoma del nio/a.
Propsito Permanente
Facilitar la transicin de la dada, desde la Sala de Estimulacin Temprana al hogar.
Entregar instrucciones claras acerca de las actividades aprendidas que se deben
repetir en el hogar, como tarea para la prxima sesin
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
CENTRAL
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
CENTRAL
DESPEDIDA
REFLEXIN SOBRE MI
EXPERIENCIA
Qu Registrar
(FMQ: Frecuencia Mnima
Quincenal)
LU MA MI JU VI LU MA MI JU
VI
No se registra
NCLEO A TRABAJAR
DURANTE LA QUINCENA
(FMQ: 6)
No se registra
Se registra Semanalmente
Esta organizacin es slo una referencia. Cada Sala de Estimulacin Temprana puede estructurar y secuenciar la jornada segn las caractersticas particulares de cada grupo de nios
47
Localidad
Comuna
N Nios/as inscritos en el
proyecto:
Prvulos(2-5 aos)
N Nios/as Asistentes el da de la
visita
Institucin a la que
pertenece
Prvulos(2-5 aos)
Lactantes(3 meses
a 2 aos)
Lactantes(3 meses
a 2 aos)
Fecha
Visita
Hora de Inicio
Hora de Trmino
de la visita
Objetivos de la Supervisin
Debilidades
/ _____
48
Pauta de Supervisin
Proyectos de Apoyo al Desarrollo Infantil
Inicio
Cumple
Intermedio
No
Cumple
Observaciones
Final
Plazos para
mejorar
49
1. IDENTIFICACIN
COMUNA
Nombre Usuaria
Celular/fono :
Nombre Padre
Nombre de beb
Edad
Direccin :
Edad :
Peso :
Fecha Nacimiento
PTVE
Edad :
Tipo de parto
Cesrea
Frceps
N de Hijos/as
ACTIVIDADES
OPININ
Observaciones:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Asiste a Talleres de Crianza?
SI
NO
A Cuales Asisti?
Opinin
Visita Domiciliaria.
Luego del Nacimiento, recibi alguna Visita Domiciliaria de Estimulacin Temprana?
S
NO
Observaciones:
50
51
52
53
54
nutrientes ni caloras, causando desnutricin. La leche necesita ser preparada con agua potable, hervida, lo que
no siempre es posible.
4 Contaminacin
Hay muchos riesgos de contaminar los alimentos, y ms an si no se toman las precauciones
pertinentes:
Fcil cultivo de grmenes en chupetes de goma y mamaderas. Dificultad para lavarlos bien.
5 Incapacidad inmunolgica
En la leche procesada (hervida, evaporada) se destruyen sus elementos bioactivos y desde el punto de
vista inmunolgico, las leches de frmula pueden considerarse inertes. Los nios alimentados con mamadera
enferman con mayor frecuencia de diarreas, enfermedades respiratorias, otitis y alergias.
6 Capacidad alergnica
Las protenas y otras sustancias extraas al metabolismo del nio, pueden actuar como potentes
alergenos y sensibilizar al nio para toda la vida.
7 Recuperacin de la fertilidad y mayor riesgo de un nuevo embarazo
Al tener la alternativa de dar al nio alimentacin artificial, la madre deja muy pronto de lactar en forma
exclusiva, recupera su fertilidad, y si no toma las precauciones para el control de la natalidad, estar en
permanente riesgo de un nuevo embarazo.
8 Desconfianza en la capacidad de lactar
El dar mamadera o un chupete al nio para calmar su hambre o su necesidad de chupar, reduce la
produccin de leche en la madre por falta de estmulo del pezn. La disminucin visible de la leche le produce
ansiedad y le crea desconfianza en su capacidad de amamantar.
9 Riesgo psico-social emocional
La alimentacin con mamadera suele ser bastante impersonal, ya que la puede dar cualquier persona, o
incluso dejar la mamadera apoyada en una almohada para que el mismo nio lo tome. Puede producir
insatisfaccin psico-emocional y alterar los patrones de interaccin social.
55
10 Mayor costo
Alimentar a un nio con frmula tiene un alto costo, no slo por el elevado valor de las frmulas, sino
por la cantidad de implementos y tiempo que se requieren para su preparacin adecuada. Es necesario sumar a
lo anterior el alto costo de las enfermedades del nio en consultas y medicamentos, exmenes de laboratorio,
deterioro del crecimiento y desarrollo, ausentismo laboral de la madre, etc.
Riesgos de usar Mamadera
Ninguna mamadera se asemeja a la forma, consistencia, textura, temperatura y funcionalidad del pecho
materno. El uso de mamadera en el lactante menor puede provocar una serie de alteraciones en el rea mxilofacial y oro-farngea:
1. Alteracin funcional de la succin-deglucin-respiracin
El nio que se alimenta con mamadera debe improvisar patrones funcionales de succin-deglucinrespiracin para dosificar el contenido extrado y deglutirlo sin atragantarse (disfuncin motora oral).
2. Riesgo de aspiracin de alimentos. Apneas prolongadas
La desorganizacin neuromuscular de la succin-deglucin-respiracin puede ser la causa de
regurgitacin y aspiracin del alimento y de los episodios de apneas prolongadas que se producen en los nios
alimentados con mamadera. Se ha pensado que sta tambin podra ser una de las causas de muerte sbita en
los lactantes.
3. Interferencia en la maduracin de futuras funciones
Un patrn funcional bsico alterado genera una distorsin de las futuras funciones, manifestada como
deglucin atpica, respiracin bucal, disfuncin masticatoria, dificultades en la fonoarticulacin del lenguaje,
alteracin de la postura corporal, etc.
4. Congestin del sistema adenodeo
El sistema adenodeo de la retrofaringe, compuesto por mltiples ganglios y vasos linfticos, se
congestiona fcilmente cuando el nio tiene una funcin de succin-deglucin anormal.
5. Riesgos de otitis y enfermedades respiratorias
La congestin del sistema adenodeo involucra una congestin de la mucosa respiratoria y de la
Trompa de Eustaquio. La diferencia de temperatura en ms o menos grados que la leche materna, y el azcar
agregado a la mamadera tambin puede causar congestin de las mucosas.
Las mucosas respiratorias y la Trompa de Eustaquio congestionadas se hacen insuficientes y por lo
tanto vulnerables a la infeccin, siendo sta una de las causas de frecuentes enfermedades respiratorias,
alergias y otitis media en los lactantes alimentados con mamadera.
56
57
comprobar si un sencillo masaje diario es capaz de disminuir el estrs en estos menores y, con ello, mejorar su
desarrollo.
Los resultados han sido positivos y optimistas, confirman la importancia del masaje en el desarrollo
cognitivo, emocional y social de los nios.
Que el nio o nia crezca sano no es solo cuestin de buena alimentacin. Tambin hay que tomarlo en
brazos, acariciarlo, acunarlo y masajearlo. Los masajes no solo ayudan a calmar al nio cuando esta molesto,
son importantes como forma de hablar a la piel del nio, son un arte simple y muy antiguo y que ayuda al nio a
aceptar el mundo.
Los nios y nias tienen, como todas las personas, la necesidad de ser tocados, y acariciados. El
contacto piel a piel le da seguridad y tranquilidad. La mayora de las madres y familiares acarician
instintivamente a sus hijos e hijas, pero se puede aprender a hacerlo mejor. Un masaje es frotar profundo,
acariciando con ternura la piel suave del beb. A travs de estos masajes se estimulan sus sentidos, su sistema
nervioso, respiratorio, digestivo y se liberan hormonas que estimulan el crecimiento.
El cerebro del nio o nia es una especie de rompecabezas sin armar, con un nmero infinito de piezas.
Cada sonrisa, cada contacto con su piel, cada sonido, cada cancin de cuna, induce nuevas conexiones
neuronales, provoca sensaciones y despierta en el nio aptitudes e inclinaciones que son parte de los
mecanismos fundamentales del aprendizaje y la experiencia. Cada momento que pasamos atendiendo y
jugando con el nio o nia le estamos enseando como son las personas adultas y como debiera llegar a ser el
cuando sea adulto.
Los masajes son caricias y juegos, no una tarea a cumplir: puede hacerlo la madre el padre u otra
persona muy cercana que le tenga cario y sea responsable de cuidarlo. El mejor momento para el masaje es
cuando el nio o nia est despierto y tranquilo. No cuando esta cansado, con hambre o con el estmago lleno.
Se puede utilizar aceite natural (de oliva, de almendras dulces) u otro que sea comestible, el bebe puede
acercar sus manos o pies a la boca. Puede hacer pipi durante el masaje, coloca un paal. Qutese pulseras y
anillos para no araar la piel. El nio o nia debe estar desnudo(a), la habitacin no puede estar fra. Es
importante hablarle o cantarle durante el masaje, y por supuesto, parar y escuchar al nio o nia cuando
responda. Hacer del masaje una rutina: son solo unos minutos al da, en los momentos en que suele estar
relajado. Y por supuesto debe ser divertido.
Pasos a seguir:
Siempre hacer los masajes, despacio, con tranquilidad. No los haga si tiene apuro o preocupaciones
importantes, o no se siente bien.
Sentarse en el suelo, apoyando la espalda, poner al nio o nia delante, o sobre las piernas y comenzar
por el pecho (boca arriba): pasar las palmas de las manos, como abriendo y alisando las pginas de un
libro, hacia los hombros.
58
Brazo: bajar la mano desde el hombro a la mano, como si fuera una pulsera, despus, lo mismo, pero
con movimiento de torsin
Mano: pasar la mano desde la palma hasta la punta de los dedos del nio o nia, dedo por dedo,
masajear el otro brazo y la otra mano
Abdomen (boca arriba): partiendo de la base del pecho, donde se abren las costillas, las palmas de sus
manos descienden hacia la parte baja del abdomen. Repetir el movimiento como olas, como si vaciara
el cuerpo del beb.
Piernas: igual que con los brazos, tomar las piernas por las rodillas, acercrselas al pecho del nio,
despegando la columna de la cama o colchoneta y luego aflojar suavemente
Pies: pasar el pulgar desde el taln hasta los dedos y luego la palma de la mano desde el taln hasta la
punta de los dedos, con la palma de la mano, masajear dedo por dedo. Luego masajear la otra pierna y
el otro pie
Espalda (boca abajo y transversal): como amasando suavemente a lo largo de la espalda; lo mismo,
presionando en las nalgas y por ltimo, lo mismo a lo largo de la espalda hasta los pies.
Cara (boca arriba): pase suavemente sus manos por la frente, base de la nariz y comisuras de la nariz
MASAJE EN IMGENES
59
60
Bibliografa:
1.- Estrategias de Intervencin Temprana en Salud Mental Felipe Lecannelier A. (Extrado Revista
Psicologa & Sociedad)
2.-
Shantala
un
arte
tradicional,
el
masaje
para
nios
Frederick
Leboyer,
1976
61
Comunicacin Gestual
Historia de la Comunicacin Gestual
En el ao 1982, las psiclogas Linda Acredolo (Ph.D.) y Susan Goodwyn (Ph.D.) descubrieron que los
bebs usaban espontneamente gestos simples para representar palabras que an no eran capaces de decir.
Podan por ejemplo olfatear para referirse a una "flor", jadear para mostrar un "perro" o agitar sus brazos para
indicar "pjaro".
Si consideramos que estos gestos permiten establecer un puente de comunicacin con el nio hasta la
aparicin del habla, y que incluso cuando sta aparece no todas las palabras tienen el mismo nivel de dificultad,
el gesto puede ayudar por tanto en la comunicacin hasta que la palabra pueda ser dicha correctamente o
comprendida.
Es as que a partir de estos primeros descubrimientos, las autoras decidieron investigar qu ocurra
cuando se estimulaba la realizacin de estos gestos de manera intencionada en el hogar, y crearon el programa
BABY SIGNS. Este programa se basa en ensearles a bebs sin dficit sensorial un lenguaje compuesto por
gestos simblicos que les permite a ellos y a sus padres, comunicarse de una manera simple y sencilla, hasta
que aprendan a hablar.
Este programa surge entonces en Estados Unidos en los aos noventa y tiene como objetivo fomentar
el desarrollo de gestos sencillos y fciles de aprender, con una fuerte vinculacin con la forma o funcin del
referente, posibles de ser modificados de acuerdo a la cultura familiar y con un nfasis en los aspectos
emocionales a la base de la comunicacin. El programa propuesto por Acredolo y Goodwyn BABY SIGNS se ha ido difundiendo a casi todos los estados de Estados Unidos as como a otros pases, como Canad,
Corea, Hong Kong e India, y est avalado por una serie de investigaciones y publicaciones.
Tambin en la dcada de los 90 surge la propuesta del educador Joseph Garca, quien promovi estas
intervenciones, pero con un nfasis en el desarrollo cognitivo y del lenguaje. Garca propona, por tanto,
ensearles a los nios desde temprana edad el lenguaje de seas americano para personas sordas (ASL), con
el objetivo de no slo estimular el desarrollo intencionado de la comunicacin gestual, sino ensearle al nio un
"segundo idioma". Este autor est retirado en la actualidad, pero su programa SIGN with your BABY sigue
difundindose en Estados Unidos, Canad e Inglaterra. En esta misma lnea se encuentran las investigaciones
62
de Marilyn Daniels (Ph.D. en Comunicaciones) las que parten con el estudio de los gestos en nios sordos, para
luego abordar su estudio en nios sin dficit auditivo.
Qu es la Comunicacin Gestual?
Todos nosotros usamos gestos para comunicarnos con otros: agitamos la mano para decirle hola a
alguien, o nos abanicamos con la mano para hacer entender que tenemos mucho calor, o sealamos el reloj
con el dedo ndice, para comunicarle a otra persona que ha llegado tarde.
Estos gestos son movimientos fsicos simples que simbolizan una accin. Pueden ser smbolos
concretos que guardan una relacin con aquello a lo que se refieren (por ejemplo, agitar los brazos para
referirse a un pjaro y su aleteo) o ser smbolos abstractos (por ejemplo, formar una V con los dedos, lo cual
para nuestra cultura significa paz).
Los bebs tambin realizan gestos simblicos, que son enseados de manera espontnea por los
adultos; es as como desde temprana edad aprenden a decir adis con su mano, a tirar besitos, aplaudir
cuando hacen algo bien, o taparse los ojos con las manos para indicar que tienen miedo.
El Programa de Comunicacin Gestual busca ensearles a los bebs de manera intencionada el uso
de gestos simples y fciles de hacer, que les sirvan para comunicarse con sus padres y otras personas
significativas. Estos gestos se ensean antes que el nio aprenda a hablar y sirven para representar:
Objetos (ej. "libro", "paal") Animales (ej. "perro", "pato", "pjaro") Peticiones (ej. "dame", "dnde
est?")
Acciones (ej. "comer", "beber", "dormir") Estados de nimo (ej. "feliz", "enojado")
El usar estos gestos simblicos le da al beb la oportunidad de poder comunicarse con los adultos, antes
que pueda hablar. A la vez, permite al adulto entender de una manera ms fcil las necesidades del beb, as
como sus llamadas de atencin sobre cosas del ambiente que son de su inters.
La edad adecuada
Las profesionales ms expertas indican que no hay una edad determinada para empezar con el uso de
las seales. El momento de iniciar a los nios en este aprendizaje, comienza cuando el beb muestra inters
por comunicarse acerca de las cosas que lo rodean y que a veces demuestra indicando algn objeto, lo que
generalmente se produce entre los 9 y 10 meses de edad. Sin embargo, hacia los 6 7 meses, es necesario
prestar atencin a los cambios del beb y en cuanto parezca que tiene deseos de hablar, por ejemplo si
balbucea diciendo Eh, eh para indicar algo, es conveniente mostrarle algunas seales para ayudarlo a
comunicarse e iniciarlo as, en la aventura de hablar sin palabras.
63
Basndose en su estudio, las psiclogas sealan que las primeras seales, las ms tiles y sencillas de
aprender son Sombrero, que se logra colocando la palma de la mano sobre la cabeza; Pjaro, moviendo los
brazos hacia el lado; Flor, arrugando la nariz en seal de olfateo; Pez, cerrando y abriendo los labios como lo
hacen los peces; y Ms, tocando con los deditos estirados y unidos los deditos de la otra mano
Adems de los juegos y canciones, otras ocasiones para captar y ensear las seales del beb son los
libros, las visitas al zoolgico y la hora de la comida y del bao, porque como se seala en el estudio, cada
interaccin entre una madre, un padre y su beb, es una situacin potencial para que el nio aprenda una
nueva seal.
Caractersticas de la Comunicacin Gestual
Los gestos simblicos constituyen acciones fsicas simples que pueden ser usadas para representar
objetos y eventos, as como expresar deseos, necesidades, pensamientos y emociones. El desarrollo de
gestos de manera espontnea en el beb ocurre de manera natural, ligado al ciclo vital, y se aprenden a travs
de rutinas interactivas con los adultos, de la observacin de modelos o se prestan de las acciones realizadas
con el objeto de referencia.
Este aprendizaje de los gestos se da en un momento en que en el lactante aparece una necesidad de
comunicarse, acompaada de un gran desarrollo cognitivo, y donde la habilidad gestual aparece ms
tempranamente al desarrollo de la habilidad para producir palabras.
Estos gestos tienen una funcin comunicativa y nominativa, representan un referente especfico,
conllevan su significado en su forma y ste no cambia con el contexto. A la vez, sustituyen el habla y tienen una
funcin utilitaria hasta que los equivalentes verbales sean posibles.
Algunos autores subdividen estos gestos en gestos sociales, los cuales se insertan en una rutina social
(por ejemplo, mover la mano para saludar o despedirse), y gestos simblicos o inactivos, que representan la
forma o funcin de un referente (por ejemplo, brazos extendidos a los lados del cuerpo, movindolos hacia
arriba y hacia abajo, refirindose a un pjaro).
La comunicacin gestual es considerada como un lenguaje propiamente tal, y es similar al lenguaje
verbal en cuanto al uso de gestos arbitrarios, a los facilitadores del aprendizaje, a la forma en que se inicia y se
desarrolla, y por el tipo de errores que se cometen.
El desarrollo de estos gestos se da en una variedad impresionante, lo cual es atribuido a que los adultos
le modelan al nio no slo los gestos en s mismos, sino el uso de stos como herramientas para la
comunicacin. As, el nio aprende tanto la "forma" como la "funcin de estos gestos.
64
65
Estos gestos se desarrollan de manera diferente a los gestos decticos; estudios de seguimiento en
nios muestran que a los 20 meses de edad los gestos simblicos declinan en relacin al incremento de la
produccin verbal (Iverson et al., 1994) lo cual sustentara la hiptesis que estos gestos slo cumplen una
funcin utilitaria, mientras los equivalentes verbales sean posibles, hiptesis que ser luego revisada a la luz de
los resultados en desarrollo intencional de estos gestos en infantes y preescolares.
La comunicacin gestual combina cuatro elementos o componentes fonolgicos: la forma o
configuracin de la mano (u otra parte del cuerpo), el lugar en que el signo se forma, el movimiento que se hace
y su orientacin (Daniels, 2001). Se le considera como un lenguaje propiamente tal, y es similar al lenguaje
verbal en cuanto al uso de gestos arbitrarios, a los facilitadores del aprendizaje, a la forma en que se inicia y
desarrolla, y por el tipo de errores que se comete (Daniels, 2001; Mehler & Dupoux, 1994).
Gestos icnicos
Una vez que el nio ya ha adquirido el lenguaje verbal, los gestos simblicos o representacionales
evolucionan hacia los gestos cnicos, descritos por Nicoladis, Mayberry y Genesee (1999). Estos aparecen
aproximadamente a los 3 aos de edad, cumplen una funcin afirmativa y acompaan al habla, en vez de
sustituirla. Alrededor de los 3 aos de edad hay una fuerte tendencia del nio a depender de una parte de su
cuerpo para representar, por ejemplo, una herramienta (e.g. usa su dedo como si fuera el cepillo de dientes),
pero hacia los 5 aos la capacidad representacional del nio se ha complejizado hasta el punto que es capaz de
entender o producir la accin relevante por s misma, como si la herramienta estuviera all (e.g. mover la mano
como si estuviera sosteniendo un cepillo de dientes). Por tanto, a esta edad el smbolo se ha distanciado del
referente lo suficiente como para no necesitar aparentemente ningn smbolo concreto de la herramienta
(Boyatzis & Watson, 1993; O'Reilly, 1995), lo cual se corresponde con el proceso de descontextualizacin, el
cual es comn a las modalidades gestual y vocal (Bates et al., 1979; Iverson et al., 1994).
Beneficios de la Comunicacin Gestual
Los gestos simblicos usados por bebs en su comunicacin con sus padres y otros adultos
significativos, contribuyen en el desarrollo, tanto de un modo indirecto comunicando aspectos no hablados del
estado cognitivo del nio, como de una manera directa en la que ofrecen al nio una manera ms simple de
expresar y explorar ideas que seran difciles de pensar en un formato verbal.
Desde esta perspectiva, los gestos pueden concebirse como indicadores relevantes de una etapa
"prelingstica", como conductas que preceden y preparan la emergencia del lenguaje verbal. Los gestos seran
al lenguaje, lo mismo que el gatear al caminar.
Los gestos, al igual que el lenguaje, revelan las operaciones cognitivas que el nio realiza y facilitan el
desarrollo del lenguaje. Aunque se dan de manera diferente en cada nio y su relacin con el habla cambia con
el tiempo, siempre estarn presentes. Avanzando en el desarrollo, el uso de gestos contina apoyando la
expresin de conceptos ms abstractos o la comunicacin misma cuando el lenguaje verbal no es posible.
66
En sntesis, los gestos simblicos le permiten al nio explorar ms all de los confines del lenguaje que
est hablando y nos proveen de la oportunidad nica de observar las habilidades del nio como "constructor"
del lenguaje.
Resultados de los Estudios
En un estudio descriptivo de la comunicacin gestual espontnea se observ la presencia de un
promedio de 5 gestos por nio en los primeros dos aos de vida, mientras que al desarrollarse de manera
intencional la comunicacin gestual en los nios, stos alcanzaban un promedio de 20, 38 gestos (Acredolo &
Goodwyn, 1988). Ello constituye una evidencia que el desarrollo intencionado de comunicacin gestual en los
nios es exitoso.
Una serie de investigaciones se han realizado considerando los efectos del desarrollo intencionado de
la comunicacin gestual en bebs, en cuanto al desarrollo del lenguaje, desarrollo cognitivo y desarrollo socioemocional.
En relacin al lenguaje, algunos estudios muestran altas correlaciones entre la cantidad de gestos
simblicos utilizados y el tamao del vocabulario verbal, a los 19 y 24 meses de edad (Acredolo & Goodwyn,
1988; Goodwyn, 1986). En estudios comparativos se observ que los nios que haban sido estimulados a
comunicarse gestualmente con sus figuras significativas desde temprana edad, eran capaces de entender ms
palabras, su vocabulario era mayor, resolvan de mejor manera tareas de discriminacin fontica, tenan mejor
desarrollo de la sintaxis y se involucraban en juegos ms sofisticados, en comparacin a los nios del grupo
control (Goodwyn & Acredolo, 1993, 1998; Goodwyn, Acredolo & Brown, 2000).
La influencia del desarrollo intencional de la comunicacin gestual temprana en el lenguaje, permanece
a travs del tiempo. En un estudio longitudinal realizado con 34 nios desde los 2 a los 4 aos de edad, se
encontraron asociaciones concurrentes significativas entre lenguaje y gestos (OReilly, Painter & Bornstein,
1997).
En cuanto al desarrollo cognitivo, varios estudios describen la vinculacin entre la comunicacin gestual
y las conductas de atencin conjunta (Gmez, Sarri & Tamarit, 1993; Tomasello & Farrar, 1986). Uno de estos
estudios, realizado con 103 nios, permiti constatar que los nios del grupo de estudio iniciaban episodios de
atencin compartida con sus madres en una frecuencia significativamente mayor en comparacin a los del
grupo control, y que utilizaban estrategias significativamente ms complejas para este fin (Moore, Acredolo &
Goodwyn, 2001).
En un estudio longitudinal con 43 nios, se comprob que al evaluar su desarrollo cognitivo a travs del
WISC-III al trmino del 2do ao bsico, los nios que haban aprendido a comunicarse con gestos lograban
puntajes significativamente ms altos en las escalas verbal, motora y escala total. De estas escalas, la
67
diferencia mayor se daba en la escala verbal (CI 116 versus 103), seguida de la escala total (Acredolo &
Goodwyn, 2000).
En relacin al desarrollo socioemocional, en observaciones realizadas as como a travs del reporte de
los padres, se ha visto que los nios que han sido estimulados en la utilizacin de los gestos para comunicarse,
se frustran y enojan menos, lloran menos, y no utilizan preferentemente los gritos como formas de llamar la
atencin (Acredolo & Goodwyn, 2001).
La capacidad del nio de poderle comunicar al adulto sus necesidades y emociones influir adems en
la interaccin que establecer con ste. En un estudio realizado con 29 nios y sus padres, se comprob que
los padres que haban participado de un programa de comunicacin gestual presentaban una disminucin del
estrs asociado a los aspectos de sentirse reforzados por sus hijos y en aceptar sus conductas, lo cual incida
en menor estrs asociado al rol parental, y por tanto mejor vinculacin con sus hijos (Vallotton, 2005). En este
mismo estudio se observ adems en los padres un incremento de la focalizacin de la atencin en su hijo y un
mayor nivel de sintona afectiva padres-beb.
En sntesis, se puede concluir que la evidencia emprica apoya contundentemente el que los gestos
refuerzan el desarrollo del lenguaje, en vez de obstaculizarlo, influyendo adems positivamente en aspectos
cognitivos y socioafectivos del desarrollo de los nios y nias.
Algunos ejemplos de gestos:
CHAO
Gesto: agita su manito en vaivn
COMER
Gesto: se lleva su mano, con los deditos juntos, a su boca
68
BEBER
Gesto: se lleva su mano empuada a su boca, sealndola con el pulgar extendido
GRACIAS
Gesto: Se lleva los deditos extendidos al mentn
MS
Gesto: Con los deditos apegados y extendidos, se golpean contra los de la otra mano
SE ACAB
Gesto: Con brazos y manos extendidas se acercan y alejan consecutivamente
69
PONER PAAL
Gesto: seala con sus dedos a ambos costados de las caderas
TA (EDUCADORA)
Gesto: Con la manito se frota la mejilla, con movimientos rotatorios
SILENCIO
Gesto: Se lleva el ndice extendido a la boca, sellndola
DORMIR
Gesto: Apoya con sus ojos cerrados su carita sobre sus manos entrelazadas
Bibliografa:
1.-Farkas, C. (2007). Comunicacin gestual en la infancia temprana: Una revisin de su desarrollo,
relacin con el lenguaje e implicancias de su intervencin. Psykhe, 16, 2, 107-115., en la siguiente
direccin web http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=0718-2228&script=sci_serial
2.- www.gestosdelbebe.cl
70
LUDOTECA
Si un nio no puede jugar, no es otra cosa la que le falta en lugar de buenos juguetes? A veces, lo que
necesita es que los adultos le proporcionen el lugar y el tiempo necesario para jugar y no una cantidad
gigantesca de juguetes. Otras veces lo que necesita es compaa sobre todo de nios con edades similares,
pues el juego tiene un gran significado en el desarrollo social tanto del nio como del adulto. Y por ltimo, una
buena dosis de tolerancia es el principal ingrediente para que el ser humano se sienta realizado jugando.
A.M.S.
Historia
La ludoteca es un centro infantil de tiempo libre que pone a disposicin de los nios una coleccin de
juguetes para ser utilizados en el mismo local o para ser tomados en prstamo. Podemos decir que la ludoteca
es al juguete lo que la biblioteca al libro.
Fue en Estados Unidos, en 1934, donde se abri la primera ludoteca. En la actualidad estn
recomendadas por la UNESCO y en algunos pases como Inglaterra, Canad, Francia, Suiza, Blgica y los
pases nrdicos hay un acelerado desarrollo de creacin de nuevas; en ellos se organizan alrededor de
asociaciones nacionales o federaciones. En Londres, en 1978, se celebr el Primer Congreso Mundial de
Ludotecas. El segundo se realiz en Estocolmo y el tercero en Bruselas, en mayo de 2001.
Hoy en da, la mayora de las ludotecas poseen una estructura administrativa y mtodos de trabajo
precisos. Los especialistas y responsables de ellas estiman que el juguete no es un objeto para la simple
diversin, sino que lo reconocen como un til instrumento de adecuacin, que puede rivalizar con el disco y el
libro en la tarea educativa y en el uso constructivo del tiempo libre.
Definicin
La palabra ludoteca deriva del latn ludus que quiere decir juego, juguete, y del griego thke que
significa cofre, caja. Borja Sol define a la ludoteca como un lugar en el que el nio puede obtener juguetes en
rgimen de prstamo y donde puede jugar por mediacin directa del juguete con la ayuda de un ludotecario o
animador infantil.
Las ludotecas estn consideradas como institucin recreativa cultural especialmente pensada para los
nios y su misin es desarrollar la personalidad de stos mediante el juego, ofreciendo los materiales
necesarios (juguetes, material ldico y juegos), as como orientaciones, ayudas y compaa que requieren para
el juego.
71
En muchos pases su xito ha sido relativo pues, como lo explica Borja Sol, existen algunas razones
para que no se haya logrado en ellas un ambiente idneo: problemas econmicos, de espacio fsico, falta de
personal, etc. Debe tomarse en cuenta la idea fundamental de la ludoteca: facilitar el prstamo de juguetes
proporcionados por una educadora / un educador.
Funciones de una ludoteca
1. Proporcionar a los nios aquellos juguetes que hayan escogido en funcin de sus gustos, aptitudes y
posibilidades.
2. Promover el juego en grupos, con compaeros de edades similares.
3. Favorecer la comunicacin y mejorar las relaciones del nio con el adulto, en general, y de los hijos con los
padres, en particular.
4. Orientar a los padres en relacin con la adquisicin de juguetes que convengan a sus hijos.
5. Proporcionar material ldico adecuado para los nios con alguna discapacidad, cualquiera que sea su
enfermedad, problema fsico o psquico.
6. Realizar actividades de animacin infantil relacionadas principalmente con el juego y el juguete.
7. Probar los juguetes para conocer su calidad material y tambin las reacciones del nio ante ellos.
Beneficios
Las ludotecas satisfacen principalmente las necesidades de nios solos, con quienes los padres no
juegan. En ella los lazos familiares adquieren fuerza y se estrechan las relaciones de los padres con los hijos.
La ludoteca es una vigilante de la calidad del juego y brinda a los padres la posibilidad de probar
diversos juguetes antes de comprarlos.
All, el nio usuario se transforma en creador y receptor de juguetes, algunos de ellos, incluso, creados
por otros nios de su edad.
Tipo y funcionamiento de diferentes ludotecas
Actualmente las ludotecas existentes pueden clasificarse de acuerdo con su forma de trabajo y los
propsitos que persiguen, y son:
Ludoteca itinerante
Ludoteca comunitaria
Tambin se pueden clasificar las ludotecas considerando su manera de funcionar.
72
a) La ms frecuente es la ludoteca local, que suele constar de una sala en la que los juguetes estn colocados
en estanteras y clasificados por edades y por clases (educativos, tcticos, deportivos). El nio puede mirarlos,
jugar con ellos y compararlos antes de efectuar su eleccin y dirigirse a la mesa donde le espera el/a
educadora. Quien se lo entrega en prstamo por un periodo mximo, que en general es de unos quince das.
En esa misma sala o en otra cercana se suele encontrar un rea de juegos, en la que el nio puede jugar
libremente con los juguetes especialmente destinados a ser utilizados en ella.
b) Otro tipo de ludoteca es la itinerante, funciona como tal en un vehculo que permite trasladar a los lugares del
rea geogrfica que atiende, en base a un calendario, difundido a la comunidad. Presta el mismo servicio que
una ludoteca local.
c) Algunas ludotecas suelen combinarse con otros servicios de animacin infantil como bibliotecas, diversas
actividades culturales, recreativas y deportivas.
d) Tambin existen ludotecas especializadas en el trabajo con discapacitados. Suelen funcionar exclusivamente
para estos nios y estn equipadas con juguetes especialmente seleccionados. Normalmente se encuentran
dentro de las escuelas especiales donde estos nios estudian. Acuden a ella acompaados por sus educadores
que orientan en gran medida la eleccin del juguete. Consideramos conveniente integrarlas a las ludotecas
locales para que los nios con alguna discapacidad jueguen y se relacionen con el resto de los nios.
Las ludotecas como instrumento de evolucin del entorno ldico infantil
Importancia de su desarrollo
Ante la difcil situacin del juego infantil en el medio socio econmico ms vulnerable de nuestro pas,
las ludotecas podran desempear un importante papel y aportar en reas especficas del desarrollo integral del
nio, al permitir su acceso libre a juguetes didcticos. El nio de hoy adquiri en gran parte el derecho de ser
diferente, adquiri el derecho de aprender a travs del juego. Nuestra sociedad actual reconoce, al menos en
principio y de modo todava terico, el derecho del nio al juego.
En este espacio adems, se inicia el proceso de cambio de actitud en los padres y educadores. Aqu se
realiza una oferta ldica cualitativamente distinta (con actividades integrales y una animacin y pedagoga
activa partiendo de las reas de inters del nio), esto acelera los cambios de mentalidad familiar y del uso
tiempo libre de la poblacin infantil donde se encuentre ubicada.
En este sentido quisiramos resaltar el importante papel que pueden desempear en el proceso de
cambio en el mundo del juguete. Numerosas investigaciones han demostrado que ste puede convertirse en un
instrumento de exploracin de la realidad, de armonioso desarrollo motor, sensorial, imaginativo, creativo y
social del nio.
73
Ahora bien, este alto potencial que en teora tiene el juguete dista mucho de plasmarse en la realidad.
Son fcilmente apreciables las interconexiones existentes entre el juego y la sociedad. El juguete suele
ser una representacin de lo real y algunas veces de determinados aspectos negativos de esta realidad.
Para que un juguete pueda ingresar a una ludoteca tiene que reunir ciertas caractersticas; algunas de
ellas son: que despierte la imaginacin y la habilidad del nio, que sea creativo, que sirva para tomar
decisiones, que desarrolle la concentracin, que sea esttico, que no cuente con sustancias txicas y que no
haga propaganda de algn tipo de ideologa sociopoltica. Eligiendo juguetes con estas caractersticas se
pretende que mientras el nio se divierte y convive con su familia, estimule su desarrollo integral.
Necesidades de las ludotecas en la sociedad actual
En las ludotecas los nios encontrarn el espacio de juegos que muchas veces les falta en sus casas,
compaeros de juego de la misma edad y aun a sus propios padres u otros adultos con los que pueden jugar.
El juego es una expresin libre y voluntaria, por lo que la escuela, tal como hoy se le concibe, tampoco
es el lugar adecuado para favorecer la prctica y el desarrollo del juego.
Tradicionalmente, la escuela ha adoptado una actitud hostil hacia el juego por su supuesta oposicin al
trabajo en clases. No hay tiempo para el juego. Aunque podemos decir que en algunas instituciones se
practican juegos didcticos.
Lo que podemos asegurar es que para la mayora de los nios ni la familia ni la escuela potencian
suficientemente el juego por lo que se necesitan lugares especficos, animados por educadores expertos y
responsables que les proporcionen la opcin de escoger, contactar y dialogar con los juguetes y materiales de
juego.
La existencia de la ludoteca implica la existencia de ludotecarios, es decir, de educadores
especializados en el juego, que estn en contacto directo con el mbito familiar. Es por eso que no se debe
olvidar que al pensar en el desarrollo de las ludotecas en el pas hay que pensar tambin en la preparacin del
personal especializado.
A travs de la ludoteca, se establecen nuevas relaciones, permite crear lazos entre personas diferentes.
La ludoteca puede ayudar a todo un barrio a revivir. La ludoteca puede, por ello, de cierta manera, constituir un
lugar de animacin en la vida de la comunidad. A los nios mayores, les puede hacer comprender la
solidaridad, la necesidad de compartir, la democratizacin de los juguetes, y la responsabilidad personal
asociada a la utilizacin del objeto colectivo. La ludoteca permite al nio aprender a aceptar el peso de las
reglas sociales y, por eso le ayuda a integrarse mejor.
74
No es fcil para los adultos que perdieron el sentido de su infancia, penetrar en el universo ldico de
sus hijos. La ludoteca puede contribuir a hacer revivir, por medio del juego, el crculo inmediato de la familia.
En la ludoteca, el adulto puede acompaar al nio de mltiples maneras, segn el nivel de desarrollo y
el inters del propio nio. De este modo, puede ayudarlo a escoger, puede dejarlo jugar sin intervenir; puede
observar la actividad ldica del nio y puede tambin animar actividades ms especficas, narrar cuentos, a
partir de los juegos o de los libros que le gustan al nio.
Algunos barrios urbanos muy desfavorecidos tienen que encarar situaciones de extrema miseria. Poder
seguir jugando, poder jugar a pesar de todo, es el primer elemento de supervivencia que hay que mantener en
la vida de los nios socialmente perturbados. La ludoteca debe influir, en su medida y con los limitados
recursos, en el modelo de la sociedad para favorecer espacios ldicos para los nios.
Debemos respetar el universo del nio, alimentarlo con elementos de su cultura dndole siempre el
derecho de jugar. A pesar del reconocimiento terico de este derecho al juego, existen sociedades que aplican
este principio de manera muy diferente.
Todos tenemos buenos recuerdos de los principales juegos de nuestra infancia. Cualquiera que sea el
juego o el medio particular donde nos hemos criado, todos tenemos un recuerdo de nuestro juego ms lindo, del
que jugbamos con nuestros padres, nuestros hermanos o nuestros amigos.
Como adultos responsables y conscientes, debemos tratar de sacar el mejor provecho de este tipo de
servicio: las ludotecas constituyen lugares adaptados a la necesidad de jugar que tienen los nios. Esto no
significa que el nio no deba respetar consignas y reglas de funcionamiento. Al contrario, en la ludoteca
aprende el nio a respetar a los dems en un medio adaptado a sus necesidades. Pero, la ludoteca no es la
escuela ni el kinder, ni tampoco es un jardn infantil.
El juego permite el contacto con el mundo.
El juego permite el contacto del nio con el mundo, el afinamiento de la coordinacin motora, juego de
fantasa, juego con amigos imaginarios, juego de construccin, juego colectivo, juego electrnico e informtico,
etc.
El juego siempre debe ser entretenido. La vida del nio, puede ser experimentando un cmulo de
variados y cautivadores juegos. Cuando se juega, no significa que se est perdiendo el tiempo o que el tiempo
transcurra libremente nada ms. El juego es la forma fundamental en que los nios aprenden cosas sobre s
mismos y los dems. Es un aspecto bsico de su desarrollo fsico, emocional y cognitivo.
El nio morira de hambre y de fro si los adultos no sostuvieran su vida. La satisfaccin de las
necesidades primarias es la condicin fundamental de la vida del nio durante su infancia. Si el beb no es bien
75
alimentado, su salud empezar a fallar. Y lo mismo sucede con el desarrollo cognitivo. Si comparamos a dos
bebs nacidos al mismo tiempo y dotados de un mismo potencial, a uno de los cuales se le ofrece un ambiente
estimulante, mientras al otro se le deja durante horas, contemplando el techo, no tardaremos en observar una
notable diferencia entre ambos.
Un nio a quien se hable, hablar en general bastante ms que un nio al que no se le ha hablado, al
igual que el juego es una de las habilidades que los nios aprenden en buena medida a travs de la imitacin.
El desarrollo mental se parece mucho al su desarrollo fsico. Si se alimenta bien a un beb sano, lo ms
probable es que contine creciendo. Cuando el nio juega, aprende, trabaja, reinventa para l, a su manera y a
su ritmo, gran parte de las competencias que le permitirn acceder a todo el saber humano.
Segn el psiclogo Piaget, las concepciones infantiles son diferentes de las del mundo adulto. El objeto
y su denominacin, la fantasa y la realidad, la mentira y la verdad son para el nio conceptos que no van
separados con suficiente precisin. La situacin ldica no tiene limitaciones rigurosas. Piaget estimaba que el
juego era una de las manifestaciones ms brillantes de esa peculiaridad del pensamiento infantil situado entre
los primeros meses y el pensamiento de los adultos.
Extrado de:
1.- www.correodelmaestro.com/ : Que es una ludoteca? Mara Guadalupe Rubio Enciso, N71,2002
2.- www.eduguia.net/: La ludoteca y la importancia del juego en la vida del nio. Denisse Garn Doctora
en Psicopedagoga. Universidad Laval, Quebec.
76
Material Didctico
Los materiales que se proponen a continuacin son una gua orientadora, para bebs entre 0 y 12
meses.
1.-Mantita de Estimulacin: Manta de 1.00 x 1.00 m con telas lavables de diversos colores y texturas.
Tiene incorporados elementos que emiten diversos sonidos y un espejo plstico de 10 cm. de dimetro.
Incorpora tambin un mvil de figuras con puntas redondeadas.
2.- Porta bebs, mochilas, bandoleras: Arns de traslado infantil desde RN hasta que el nio/nia cumpla 1- 2
aos de edad.
3.- Aceite natural: Frasco plstico de 50 ml de vaselina lquida, con dosificador, transparente, etiquetado aceite
para masajes
4.- Mvil: Consta de 4 figuras simples y lisas, con volumen de 10 cm. de dimetro. Colores: rojo, amarillo,
Azul. De plstico resistente.
5.- Cascabeles con argolla: Son 2 cascabeles con asa circular de 1 cm. de espesor y de 6 cm. de dimetro, de
plstico resistente, colores: asa blanca con figuras azul, verde pistacho, amarillo.
6.- Juego de argollas de encaje: 6 argollas de plstico resistente donde el mayor sea de 15 cm. de dimetro y el
menor de 8 cm. de dimetro. Colores llamativos: rojo, celeste, amarillo, naranja, verde pistacho, lila.
7.- Cubos: 4 cubos de esponja forrado con vinil, incorporar un sonajero en el cubo grande de 12 x12 y en una
cara del cubo de 10x10 colocar un espejo plstico.
1 cubo de 12x12 cm.
1 cubo de 10x10 cm.
1 cubo de 8 x 8 cm.
1 cubo de 6x 6 cm.
Colores fondo: rojo, amarillo, azul, verde Colocar figuras de la naturaleza en cada una de las caras.
8.- Pauelo de color: 1 pauelo de color fuerte, tela liviana de 30x30 cm.
9.- Cuchara: 1 cuchara melamina, bordes suaves, mango recto de 13 a 15 cm. de largo.
10.- Libro de lminas: 1 libro de 3 hojas de 15x15 cm., vinlico y relleno de esponja. Con imgenes grandes
sencillas en secuencia por ejemplo: gusano-capullo-mariposa/ huevo, pollo, gallina/ luna, sol, da, noche.
11.- Juego encaje: 1 juego de encaje apilable (como vasos plsticos) de puntas redondeadas, plstico
resistente de 4mm de espesor y de 6 piezas.
12.- Figuras de animales: 6 figuras de goma de 15 cm. de alto de una sola pieza, con puntas redondeadas:
vaca, perro, gato, gallina, auto, figura humana.
Extrado de Manual para el apoyo y seguimiento del desarrollo psicosocial de los nios y nias de 0 a 6 aos
77
78
79
80