Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Folklore Sanluiseño

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 118

FOLKLORE SANLUISEO

JESUS LIBERATO TOBARES


(Ao 1972)

INDICE
PROLOGO......................................................................................... 2
EL SABER DEL RASTREADOR ...................................................... 5
RASTREADORES PUNTANOS ....................................................... 7
EL SABER DEL RASTREADOR COMO HECHO FOLKLORICO 12
LA TABA Y EL CODIGO CIVIL ...................................................... 17
NATURALEZA DEL JUEGO .......................................................... 19
ALGUNAS CITAS Y ACLARACIONES.......................................... 21
REGIMEN LEGAL. .......................................................................... 23
EL DOLO. ........................................................................................ 24
POSTAS Y DILIGENCIAS EN LA................................................... 27
JURISDICCION DE SAN LUIS ....................................................... 27
OBLIGACIONES ............................................................................. 29
LICENCIAS ...................................................................................... 29
POSTILLONES................................................................................ 30
Caballos a ocupar segn el peso de las cargas y carruajes..30
Exenciones y privilegios de los maestros de posta y
Postillones................................................................................... 31
Alojamiento en las postas ......................................................... 31
Tiempo de permanencia en los pueblos y aviso al
administrador .............................................................................. 32
Las postas en la jurisdiccin puntana ..................................... 33
Obligacin de dar rodeo. Excepciones. ................................... 41
CHARLATANES Y ADIVINOS ANTE EL CODIGO PENAL .......... 44
Los Caracteres del Delito De Curanderismo y suRepercucion
Social............................................................................................ 44
Manos Santas y Adivinos .......................................................... 46
Casos de charlatanismo ............................................................ 48
El curanderismo en San Luis .................................................... 49
Nombres para recordar .............................................................. 57
LAS MINGAS................................................................................... 60
CARRERAS CUADRERAS ............................................................ 64

Denominaciones ......................................................................... 65
El juez de cancha........................................................................ 65
El corredor................................................................................... 67
La carrera..................................................................................... 70
El rgimen legal de las carreras de caballos........................... 72
Las supersticiones ..................................................................... 74
EL MATE ......................................................................................... 76
Distintos tipos de infusin......................................................... 78
Distintas clases de mates .......................................................... 79
Mates retobados y mates cosidos............................................ 80
Curar el mate ............................................................................... 82
El mate en la Literatura argentina............................................. 83
Arrias de mulas ........................................................................... 94
Tropas de arrias en San Luis .................................................... 96
La personalidad del arriero ....................................................... 98
Arrieros puntanos..................................................................... 100
PAREMIOLOGIA SANLUISEA .................................................. 101
GLOSARIO .................................................................................... 105
PERSONAS CITADAS.................................................................. 111
A la memoria de la mamita Juana y la abuelita Rosinda "mdicas"
que tantas veces esperaron el alba velando por nosotros;
a Don Guillermo Ledesma, Don Jos Saldaa, Don Pedro Rodrguez
Ranulfo Barroso, Justno Surez y Martn Gutirrez, que me
ensearon a arrear tropas antes de saber que los caminos terminan
donde comienzan las distancias;
a Don Nazario Barzola, soguero de la Barranca Alta que me trenz
el primer lazo que tuve, regalo del abuelo;
a Don Alejo Gil, milico, que se llev en los ojos la soledad de "La
Mesilla";
al to Juan Fernndez y a Martn Godoy (guitarreros) que me siguen
rezando coplas cada vez que la noche se embruja de estilos y
tonadas en mi pueblo.

PROLOGO

La amable invitacin formulada por el doctor Jess L. Tobares para que yo


asumiera la honrosa responsabilidad de prologar su libro, suscit en m algo como un
conflicto de conciencia. Considero que no soy el ms indicado, pues no domino los
temas del folklore sanluiseo como para opinar sobre lo que respecto de ellos dice un
puntano conocedor de las "cosas del pago", a las que describe y analiza sin
deformarlas con la perspectiva de su propia formacin intelectual.
Aquella primera apreciacin personal cedi, sin embargo, ante la simpata
despertada, tanto por el pedido mismo, como por la feliz circunstancia de tratarse de
una obra premiada en un concurso, aunque de mi parte desconociera sus
circunstancias.
Desde otro punto de vista, San Luis suscita en m resonancias cordiales y
nostlgicas. All realic, con un grupo de alumnos y discpulos de la Facultad de
Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, una fructfera investigacin de
campo en 1956, en el curso de la cual inici con Antonio Esteban Agero, en Merlo,
lo que llam entonces "antologa viva", folklrica y literaria, pues combinaba la
entrevista sobre temas nativos con las imgenes de una pelcula filmada por Julio A.
Rosso en torno del "Abuelo algarrobo".
Como fruto feliz de ese viaje, algunos de los jvenes investigadores que haban
integrado el equipo volvieron a Renca para la poca de su fiesta y nos dieron como
saldo el libro Renca; folklore puntano, que public el Instituto que es hoy Nacional
de Antropologa.
En la ciudad de San Luis di conferencias y charlas invitado por la Universidad
Nacional de Cuyo y a mi propuesta el Fondo Nacional de las Artes exhibi la "2
Exposicin representativa de artesanas argentinas" a la par que conmemoraba el
"Da mundial del folklore" en 1970.
Con apoyo del Fondo, la seora Dora Ochoa de Masramn public "Folklore
del Valle de Concarn" para cuyo estudio cont con el estimulo de una beca, y por
otra parte, el Centro de estudios folklricos "Profesor Dalmiro S. Adaro" ve alentada
su obra con ayudas tan justificadas como comprensivas.
Estos cordiales Influjos, entre otros, acallaron mis escrpulos para aceptar un
compromiso superior a mis fuerzas, pero afrontado con tanta buena voluntad como
simpata.
El libro del doctor Tobares sobre "Folklore sanluiseo" ha sido premiado en
un certamen literario y esto previene su carcter y la presumible actitud del autor,
cuya obra no debe en consecuencia ser juzgada como conjunto de monografas
cientficas.
No obstante, el primer captulo, "El saber del rastreador", es elegido como
prtico terico para confrontar los aspectos salientes de ese tema con los rasgos
caracterizadores de los fenmenos folklricos. Asunto crucial en las indagaciones de
la ciencia, me preocupa desde hace ms de tres dcadas y no ceso de investigar,
meditar y documentarme sobre el punto, desde 1942, cuando apareci la primera
muestra de esta inquietud en mi Bosquejo de una introduccin al Folklore, hasta Los
fenmenos folklricos en su contexto humano y cultural: concepcin funcional y
dinmica, que prximamente ser publicado en un volumen colectivo sobre teora
folklrica por la Universidad de California en Los ngeles juntamente con la de
Texas.
El doctor Tobares llega a la conclusin de que, tanto el tema del captulo
inicial, como los dems del volumen, son expresiones folklricas, pues de su anlisis
(explicito slo en el primer caso) surge que han cumplido el complejo proceso

cultural que los ha acendrado en folklore, lo cual se reconoce desde que responden a
la caracterizacin que por mi parte he propugnado reiteradamente.
El titulo del ltimo ensayo citado sintetiza algo como un "leit motiv" de la
teora, pues el enfoque integral de la metodologa folklrica pone nfasis en
considerar los fenmenos como sumergidos en el contexto propio de las comunidades
o sociedades "folk" y de su correspondiente cultura. Tal interpretacin subyace en
captulos como "las mngas" y "El mate", por ejemplo, en los cuales se advierte
(como en todo el libro, ms o menos explcitamente) el propsito de aludir a mltiples
y al parecer alejados aspectos de la vida popular que confluyen funcionalmente en la
compleja trabazn cultural del hecho estudiado en cada caso.
Esta manera de interpretar la vida popular y campesina de la provincia surge
casi espontneamente por la feliz circunstancia de que la niez y mocedad del autor
han transcurrido en ese ambiente en el cual ha logrado, por inclinacin de su
temperamento y aguda capacidad observadora, una verdadera penetracin con el
modo de ser y de vivir de las gentes que integran las sociedades "folk". Eso es lo que
permite, acaso ms que la tcnica misma, llegar a los repliegues ms recnditos y a
las costumbres tradicionales de ese pueblo.
Pero adems, el doctor Tobares es abogado, y pone a contribucin su saber
jurdico y su experiencia profesional para mostrarnos otra cara de los fenmenos
folklricos que no es por cierto la ms conocida. En los captulos "La taba y el
Cdigo Civil", "Las carreras cuadreras", "Charlatanes y adivinos ante el Cdigo
penal (como ya dos de esos ttulos lo anticipan) y en otros en mayor o menor medida,
los textos legales y reglamentarios informan de un trasfondo de la realidad popular
que por lo comn no se tiene en cuenta. Bien es cierto que por momentos lo jurdico
hace valer sus derechos en la pluma del abogado y se sobrepone y an sofoca la
viviente y espontnea realidad de lo folklrico.
Por otra parte, esa documentada presencia subyacente de lo institucionalizado
oficial, representado aqu por el derecho positivo en sus varias manifestaciones
(cdigos, leyes, decretos, reglamentos), no es sino un caso de un problema vasto y
complicado que la teora internacional debate y que aqu me limito desde luego a
aludir: la imbricacin de la sociedad y la cultura "folk" en el contexto ms amplio de
la sociedad total, de la realidad nacional de cada pas en el momento en que el
fenmeno se considere.
El trasfondo histrico de ciertas manifestaciones es trado tambin a cuento,
reforzando la condicin comn de tradicionalidad de todo fenmeno folklrico, para
dar al lector idea de cmo y por qu determinadas manifestaciones tienen tal o cual
caracterstica: as ocurre, entre otros casos, con "Postas y diligencias en la
jurisdiccin de San Luis" y "El arriero".
Este mismo afn de precisin histrica, que se entrelaza a veces con lo
biogrfico, aflora desde la simptica "Dedicatoria" gracias a la mencin de personas
determinadas, con nombre, apellido y a veces residencia y domicilio y que son o han
sido "mdicas" o adivinas, guitarreros o trenzadores, maestros de posta y artfices en
el juego de la taba. Considerado este aspecto desde el punto de vista terico, no debe
perturbar la clara nocin de que los hechos folklricos son siempre colectivos, vale
decir, vigentes en la cultura de la comunidad, lo cual no obsta para que, aun siendo
patrimonio comn del grupo "folk", algunos de sus miembros, personal y
determinadamente, acten como representantes calificados de un acervo que, como
concrecin final de un proceso, es a la vez tradicional, annimo colectivo y funcional.
El libro del doctor Tobares invita a muchas alusiones referencias
ocasionales de este tipo, ms sera inoportuno recargar al lector con exposiciones

tcnicas y eruditas que retardaran cargosamente la lectura amena del texto; me


limito a una ms, para destacar el nutrido ejemplo que aqu se ofrece de
confirmacin de un rasgo en el que ha insistido reiteradamente: la coexistencia, al
parecer contradictoria y casi milagrosa, entre lo regional y lo universal. Esta
comprobacin es uno de los incentivos intelectuales ms irresistibles de la
investigacin folklrica. El autor lo insina como propsito, que permitira ahondar
metdicamente algunos de los temas tratados hasta convertirlos en monografas
cientficas, logradas despus de sostenido esfuerzo a travs de la selva bibliogrfica
argentina e internacional, siguiendo las sendas ya trazadas en los campos de la
teora, del mtodo y la tcnica, que se manifiestan hoy entre nosotros en niveles que
en nada desmerecen de los logrados por la ciencia folklrica contempornea.
Los lectores en general, y los folkloristas en particular, tanto los ya
consagrados como los numerosos jvenes que se suman a la caravana cientfica en
las carreras especializadas de nivel universitario, agradecern al doctor Tobares su
valioso aporte y acaso hallen en l estmulo para nuevos estudios, como nuevas
"postas" en la carrera eterna de la ciencia.
Augusto Ral Cortazar

EL SABER DEL RASTREADOR


Nos proponemos en este trabajo determinar con algn rigor cientfico, si
el saber del rastreador constituye o no un autntico hecho folklrico.
Para ello ser necesario sintetizar previamente, con la ayuda de los
maestros de esta ciencia, cules son los caracteres que definen al hecho
folklrico, para averiguar posteriormente si esos caracteres particularizantes se
dan en el saber del rastreador.
En tal sentido podemos afirmar que los hechos folklricos son:
Populares, tradicionales, colectivos, funcionales, regionales, empricos,
espontneos, vigentes, orales y annimos.
Populares. -Todos los fenmenos folklricos tienen carcter popular
aunque no todo lo popular es folklrico. Esta expresin debe entendrsela en
el sentido de que el laboratorio originario, la fuente, el manantial creador del
folklore, es el pueblo. Y cuando decimos "pueblo" no aludimos a un sector
determinado sino a todo el grupo social, "al pueblo todo" como dice el doctor
Ismael Moya, sin determinacin de esferas, porque el folklore es como el aire
que, trascendido de aroma antiguo, recorre las gradaciones de la sociedad,
desde aquella donde se acogen los campesinos, y la que tiene albergue y
escenario en los suburbios y conventillos, hasta la que integran la clase media
y la encumbrada en el orden intelectual, artstico y econmico." (1)
Pero es necesario distinguir, como lo advierte el doctor Augusto Ral
Cortazar, lo popular autntico de lo popular circunstancial.
Lo popular autntico es lo que despus de depurarse en el cedazo
seleccionador del pueblo ha quedado en la memoria colectiva y ha resistido a
la corriente del tiempo que no ha podido sepultarlo en arenales de olvido.

Lo popular circunstancial tiene vigencia pasajera, sin arraigo tradicional.


Son "manifestaciones ocasionalmente popularizadas como una cancin o
danza en boga, los caprichos de la moda, los dichos y chistes de actualidad.
(2)
Digamos por ltimo que la moda, que se caracteriza por su
transitoriedad es la anttesis de lo tradicional y por lo tanto incompatible con lo
popular autntico.
Tradicionales. -"Para lograr la plenitud de la condicin folklrica -ha
dicho el doctor Cortazar- faltara otra etapa esencial: El arraigo popular a travs
del tiempo. No es suficiente que un bien se incorpore ocasionalmente al
patrimonio cultural del grupo. Es menester que integre la herencia social que
los miembros de una generacin trasmiten a otra, en sucesin indefinida." (3)
De aqu se deduce que los valores folklricos, para llegar a ser tales,
necesitan perduracin a travs del tiempo.
La tradicin es entonces el legado espiritual que una generacin entrega
a la que le sucede; legado que recuerda "las gestas de sus mayores, las
guerras, los dolores, las victorias, los xodos, las tragedias, la esclavitud de
una poca y la libertad joyante de otra." (4)
Por eso el Profesor Moya ha podido decir con razn que la tradicin "es
la memoria fecunda de las sociedades humanas."
Colectivos. -Las manifestaciones folklricas tienen en su origen un
creador individual cuando se trata del cuento, el refrn, la copla, etc. Otras
veces nace por voluntaria participacin del grupo sin que se pueda sealar un
gestor originario, como ocurre en la minga.
Pero an en aquellos casos, la creacin folklrica no es privativa del
individuo. El poeta o el msico habrn recogido un sentimiento latente en el
seno del pueblo, pero ste ha hecho suya esa expresin y la ha incorporado al
patrimonio comn.
De tal suerte que la expresin folklrica, con ser una expresin personal,
tiene como caracterstica fundamental la de haber dejado de pertenecer con
exclusividad al individuo que le dio origen para formar parte del patrimonio
espiritual del grupo colectivo.
Funcionales. -Este carcter significa, segn el doctor Cortazar, la aptitud
demostrada por el hecho folklrico (uso, costumbre, etc.) para satisfacer una
necesidad material o espiritual del grupo social.
Regionales. -Todo fenmeno folklrico constituye una expresin
regional. Sin ser un factor determinante sino concurrente, el medio geogrfico
da fisonoma propia al grupo colectivo. El carcter distintivo se manifiesta en la
indumentaria, los medios de transporte, las artesanas, los mitos, etc.
Empricos o espontneos. -El hecho folklrico no responde a
formulaciones abstractas, concebidas a priori, sino a enseanzas derivadas de
la observacin y la experiencia.
En cuanto a su origen cabe sealar que no aparece como el resultado
de imposiciones coercitivas sino que es el fruto de la libre expresin o
manifestacin de los individuos del folk.
Vigentes. -"Su vigencia social -ha dicho el doctor Cortazar-, significa que
el grupo los considera incorporados a su patrimonio tradicional; de que todos,
por lo tanto, se sienten copartcipes, aunque no intervengan personalmente en
su expresin."

El folklore no es simple recuerdo de cosas muertas sino parte viva de la


cultura del pueblo. Tiene proyeccin en el pasado y "realidad actuante" en el
presente.
Tampoco es pieza de museo. Es as como un viejo ro que nacido de la
conjuncin del hombre y de la tierra, fecunda nuestra historia y caracteriza
nuestra personalidad nacional.
Orales. -En la transmisin de los bienes folklricos se prescinde
generalmente de la escritura.
Sin embargo autores como Ismael Moya sostienen que no obstante su
formulacin escrita, los hechos folklricos no dejan por eso de ser tales.
Annimos. -El carcter tradicional de los hechos folklricos propicia el
anonimato. El pueblo hace suya una expresin folklrica sin interesarle el
nombre de su autor.
Lo que importa para el grupo colectivo no es el creador sino la creacin.
De all que a travs del tiempo los hechos folklricos devienen annimos.

RASTREADORES PUNTANOS
Esbozadas as a grandes rasgos, las notas particularizantes del hecho
folklrico, antes de entrar al prometido anlisis del problema, nos parece
ineludible hacer previamente una breve referencia a los rastreadores puntanos.
Voy a comenzar entonces con una ancdota personal.
Durante muchos aos, y de esto hace un largo tiempo; mi padre fue
arrendatario del campo "Cerro Blanco" al oeste de San Martn, pueblo del norte
de nuestra Provincia.
En cierta oportunidad recorriendo el campo encontramos en el ojo de
agua una mula de pelo negro que no era de nuestros animales.
Rpidamente mi padre reconoci al hbrido.
-"Esta muja -dijo- es de Don Enrique Rosales y se va volviendo a La
Mesilla."
Terminada nuestra habitual recorrida regresamos al pueblo.
Al llegar al ro, es decir a la salida de San Martn por el camino a "Los
Piquillines", nos encontramos con un hombre del lugar, comprador de mulas en
aquellos tiempos y que viva a una legua al norte de San Martn casi sobre el
camino a Quines.
Cambiado el saludo de rigor nos interrog:" No me han visto una mula
negra de Enrique Rosales que se me va volviendo?"
"S, -le respondi mi padre- en el ojo de agua del Cerro Blanco la hemos
visto hace rato. Y cmo sabe que se le va volviendo por este camino?"
-"La vengo siguiendo por el rastro. All, junto al remanso, ha saltado el
cerco..."
Se refera a una vieja lnea de ramas que corra hasta donde es ahora la
pileta municipal.
Y luego agreg con toda naturalidad:
-"No ve que hi va..."

Al propio tiempo que esto deca, con el ndice de la mano derecha


sealaba un rastro entre cientos que junto al arroyo haban dejado los vacunos,
yeguarizos y mulares que durante todo el da bajaban a beber.
Yo mir el lugar que l sealaba pero no pude saber cul era el rastro de
la mula negra. Por primera vez en mi vida me topaba con un rastreador.
Aquel hombre vive ahora en San Martn, mi pueblo natal. Arriero,
baqueano, pialador, jinete, trenzador... Y adems, rastreador, por si algn ttulo
le falta... Su nombre? Don Jos Miguel Lucero.
No es extrao que un campesino de San Luis posea las dotes
maravillosas del rastreador que tan bien ha descrito Sarmiento en el "Facundo".
El mismo, hablando de este personaje excepcional, relata el siguiente
hecho:
-"Una vez caa yo de un camino de encrucijada al de Buenos Aires, y el
pen que me conduca ech, como de costumbre, la vista al suelo.
-"Aqu va -dijo luego- una mulita mora, muy buena..., esta es la tropa de
Don N. Zapata..., es de muy buena silla..., va ensillada..., ha pasado ayer...".
Este hombre -sigue diciendo Sarmiento- vena de la sierra de San Luis,
la tropa vena de Buenos Aires, y haca un ao que l haba visto por ltima vez
la mulita mora cuyo rastro estaba confundido con el de toda una tropa en un
sendero de dos pies de ancho. Pues esto, que parece increble, es con todo la
ciencia vulgar; ste era un pen de arra y no un rastreador de profesin." (5)
El Capitn ingls Francisco Bond Head que pas por nuestra Provincia
en 1825, refiere en sus memorias: "Poco despus llegamos a un sitio donde
haba un poco de sangre en el camino, y por un momento sujetamos los
caballos para mirarla. Observ que alguna persona haba sido quiz asesinada.
El gaucho dijo: "no"; y sealando un rastro cerca de la sangre, me dijo que
algn hombre haba rodado y roto el freno, y que, mientras estaba de pie
componindolo, la sangre, evidentemente, haba salido de la boca del caballo.
Repuse que acaso fuese hombre herido, a lo que el gaucho contest: "no". Y
sealando algunos rastros pocas yardas adelante sobre la senda dijo: "pues
vea el caballo que ha salido al galope."
Donde el ojo inexperto del viajero ingls supona encontrar los vestigios
de un crimen, el gaucho puntano encontraba las frescas seales de una rodada
reciente. Y agregaba, para ilustracin del caminante, que el caballo haba
salido al galope; es decir que describa como si estuviera viendo, una escena
que no haba presenciado.
Alfredo Ebelot, ingeniero francs que dirigi a fines del siglo pasado los
trabajos de la "zanja" de Alsina, cuenta que en una oportunidad en la frontera
los indios les robaron los caballos. Enterado de la novedad despach un
chasque a Sandes quien de inmediato le mand un rastreador.
Al ver las huellas, el hombre predijo que por el lugar haban pasado seis
caballos montados, quince sueltos y una yegua madrina con un potrillo de seis
a ocho meses. "Los ladrones -dice Ebelot- fueron tomados al da siguiente. Se
pudo ver que efectivamente eran seis, que su tropilla constaba de quince
caballos y una madrina. El potrillo no apareci, y me imagin que el rastreador
lo haba agregado por su cuenta para deslumbrarnos con este floreo, que caba
a las mil maravillas en los lmites de lo verosmil.
No haba tal. El potrillo, cuyas fuerzas no correspondan a la jornada
obligada, se haba quedado en el camino, rendido. Unos soldados lo hallaron y,

lo que allana cualquier duda, lo reconoci la yegua. Tratndose de brutos, la


voz de la sangre no es mera figura retrica. Era, como quedaba anunciado, un
animal de ocho meses." (6)
Tiempo despus cont el caso al General Conrado Villegas. Por
supuesto que el inteligente ingeniero no deslumbr con su relato al valiente
militar.
-Amigo -dijo Villegas, que conoca la frontera como el que ms y tena
tanta intuicin del campo cuanto puede caber en un cerebro civilizado-, esto no
es hazaa para un rastreador. Usted, por lo visto, no ha viajado por el
interior? Estaba hace poco, en la provincia de San Luis, en un pueblecito en
plena sierra. En las montuosas calles, cavadas en piedra viva, slo los
descalzos y las mulas podan caminar sin resbalarse. Me hallaba frente a la
escuela, al salir los nios. Lanzronse en tropel; el mayor de ellos tendra doce
aos. Apenas en la plaza, se pusieron a andar despacio, cabizbajos, con los
ojos fijos en el suelo, escudriando la superficie del duro granito, en que, por el
viento, no quedaba un tomo de tierra. Les o cambiar sus observaciones: "All
va la mula del cura", deca uno. "Pas hace una hora", agreg otro. "El receptor
de rentas ha ido a pasear a caballo." "Y el almacenero de la esquina a pie."
"Con botas." "Ch, vete pronto a tu casa, tu mam acaba de volver." "Calzaba
alpargatas." S seor, esos pillos lean todo esto en la roca lisa tan fcilmente
como leemos en los libros frusleras que por lo general no son tan
interesantes."(7)
Es por todos conocida la pgina magistral de Sarmiento cuando habla de
Calbar. Ebelot tambin tiene la suya, y porque es tan bella y porque toca tan
de cerca nuestros sentimientos de puntanos, tentados estuvimos de
transcribirla ntegramente.
Ebelot relata all la hazaa de un rastreador de San Luis. No dice su
nombre, pero por la calidad del acto, por la inteligencia de las maniobras y por
los recursos de que hace gala ese radar de carne y hueso de los rastros,
tenemos que suponer que se trata de alguno de estos dos rastreadores
famosos que tuvo San Luis: Don Benito Lucero o Don Rufino Natel.
A propsito de Don Rufino cuntase que en la noche del 12 de enero de
1863 despus de visitar al Gobernador Don Juan Barbeito, el Coronel Jos
Sandes por entonces Comisionado Nacional en San Luis, al pasar por la
esquina de Coln y Ayacucho fue apualeado por un desconocido que huy al
amparo de las sombras.
El agresor haba permanecido oculto tras una pila de ladrillos colocada
sobre el cordn de la vereda. El pual qued clavado en el costado derecho del
Coronel que de inmediato se lo arranc, conteniendo la hemorragia con la
mano. Poco despus fue atendido por el Dr. Norton. (8)
El Mayor Segovia (que asumi a partir de ese momento la jefatura de las
fuerzas militares acantonadas en San Luis) requiri los servicios de Natel que
odiaba a Sandes. Pero en razn de ser deudor de Segovia de una gran
"gauchada" tuvo que aceptar la misin encomendada.
En efecto; en cierta oportunidad Segovia lo salv de una estaqueada
ordenada por Sandes; estaqueada que por el carcter altivo de Natel casi
termina frente a un pelotn de fusilamiento.
Con las primeras luces del da Natel se puso en marcha acompaado de
una escolta que le proporcion Segovia.

En la Plaza de las Tropas (actual Escuela Lafinur) Natel tom


referencias y ya no le perdi pisada al agresor que haba emprendido la fuga
hacia el norte.
Valindose de todos los recursos imaginables fue juntando los
eslabones que lo llevaran, a travs de cien leguas, nada menos que a la
ciudad de la Rioja a donde fue a parar el agresor. Era de la gente del Chacho
Pealoza, al parecer.
No lo trajo a San Luis porque no era su objeto capturarlo. El cumpla con
individualizarlo. As fue el "trato" que hizo con Segovia. (9)
Otro formidable rastreador que tuvo San Luis fue Don Romualdo
Rodrguez que vivi en "El Puestito", al sur de Paso del Rey.
Los viejos de lugar recuerdan que "cuando el saqueo al finado Aquilino
Fernndez" de "Loma Blanca" rastre los caballos en que fueron los "gauchos"
desde ese lugar hasta San Luis logrando individualizarlos.
En otra oportunidad le robaron una cabra del corral a Doa Sandalia
Sosa que viva en "El Paso de los Algarrobos" (hoy "El Resuello" de Nuccillio).
La seora tap el rastro del caballo que montaba el ladrn y lo mand a
llamar a Don Romualdo que recin pudo ir a los ocho das.
El amigo de lo ajeno haba seguido ro abajo por el curso del agua, pero
Don Romualdo le cort los rastros y logr ubicarlo en el lugar llamado "La
Estrechura" en "La Costa del Cercadito" a distancia de una legua ms o menos.
(10)
En la zona norte de la Provincia se conoci otro famoso rastreador.
Se trata de Don Francisco Flores, nacido en La Brea (una estancia
cercana a Quines) que muri a los 96 aos de edad, en completa lucidez.
Era un estanciero acaudalado, de mucho prestigio en la zona y a quien
acudan los vecinos y autoridades cada vez que deban encarar la bsqueda de
alguna cosa perdida que se considerara de importancia.
En cierta oportunidad se perdi un nio de cuatro aos de edad de una
estancia vecina a la suya. Esto ocurra en el ao 1890 ms o menos y la zona
era boscosa, donde abundaban pumas, jabales, etc.
Cincuenta hombres buscaban al pequeo y Don Francisco peda que lo
dejaran solo para no borrar rastros y l se comprometa a encontrarlo.
Despus de cuatro das y cuatro noches y siguiendo el rumbo que
denunciaba la punta del pie sobre los pastizales, este rastreador encontr al
nio "sano y salvo".
Cmo se llamaba el pequeo? He aqu un nombre conocido por varias
generaciones de puntanos: Alejandro Montiveros; profesor y poltico de gran
prestigio que desarroll su actividad docente en la ciudad de San Luis.
En otra ocasin fueron quemadas varias parvas de trigo y pasto a un
seor Taurn de la localidad de Quines. La polica recurri a Don Francisco
Flores.
El incendiario habase alejado del lugar por una acequia llena de agua.
Luego trep tpiales y volvi a seguir por acequias hasta que lleg a su
casa situada en pleno centro de la poblacin.
Don Francisco lo sigui hasta all y cuando se enfrent con l le dijo a la
polica: "Ac est el autor".

El hombre (un tal Quinteros) fue tomado preso y confes en el acto su


delito. (11)
Es oportuno decir que Don Francisco Flores era conocido como
rastreador no slo en Quines sino en toda la zona norte de la Provincia y que
segn mentas conoca por el rastro a todos los vecinos de su pago porque,
segn su propia explicacin, "todos tienen una forma de pisar diferente". (12)
En San Francisco fue famoso como rastreador Don Oscar Sosa
(fallecido).
En la actualidad vive en ese pueblo Don Juan Sosa que tambin es
considerado como un experto en el arte del rastreo. (13)
Segn referencias el ltimo rastreador oficial de la polica de San
Francisco fue Don Wenceslao Alcarz, que muri en los Corrales,
Departamento Ayacucho. Mat a un compadre con el cuchillo envainado. Le
peg en esa forma veinticinco puntazos. (14)
En Lujn fueron famosos como rastreadores Don Jos Ramrez y Don
Jos Lpez. (15)
En Nogol debemos citar a dos hermanos: Pedro Videla (ex empleado de
la Polica de la Provincia) y Gregorio Videla. (16)
En la zona noreste de la Provincia se conocieron, entre otros, dos
buenos rastreadores: Don Joaqun Palacio de "La Ramada" (muy cercano al
lmite con San Luis) y Don Jos Agero de "El Pantanillo". (17)
En Concarn goz de fama Don Eusebio Lpez (fallecido) que tambin
fue compositor de caballos.
De la misma localidad debemos mencionar a Don Baldomero Rojo,
oriundo de Santa Martina y que se desempe como Comisario de Concarn
durante algunos aos.
En el Departamento San Martn hay que citar como buen rastreador a
Don Romualdo Godoy.
Otro experto en este arte tan original fue Don Prudencio Aguilar
(fallecido) del Arroyo de Las Caas.
La conocida investigadora de Concarn seora Dora Ochoa de
Masramn que tuvo la gentileza de proporcionarme estos datos, recogi unas
dcimas de las que fue autor el nombrado Aguilar y que titul "Yo soy del
Gnero Humano". Dicen as:

Yo soy del gnero humano


el rastreador sin rival
que en el monte rastreo igual
como si fuera en el llano.
Soy de la malicia hermano
de llevar en mis rastreadas
y me animo hacer cortadas
en un amplio pajonal,
tambin en un arenal
si las huellas estn borradas.
Soy el rastreador de fama

que ni a los bichos perdono,


que hasta la pulga saltona
el rastro le hallo en la cama.
S desatar cualquier trama
aunque sea complicada,
en el agua turbia estancada
s rastrear a la mojarra
Y en el aire a la chicharra
no le escapo la rastreada.
Soy el rastreador ms fino
que en el mundo puede andar,
hasta capaz de rastrear
el porvenir y el destino.
S rastrear con muy buen tino
la mujer en sus amores,
y entre distintos cantores,
cuando me hallo en una farra,
s rastrear en la guitarra
algn ruidito, seores.
..
..
En la zona norte del Departamento San Martn goz de fama como
rastreador Don Juan Garca (a) "Don Juanito" de "Las Caadas". Se dice que
saba distinguir por el rastro todos los caballos de la comarca. (18)
Adems se impone citar a tres hermanos que saben bastante de estas
cosas: Gilberto Pallero de "El Paraso", Alejandro Pallero de "La Huertita" y
Lucio Pallero de San Martn.
Digamos finalmente que pese a las averiguaciones realizadas en la zona
de Naschel, Juan Llerena y El Morro, no hemos podido obtener informacin
sobre la existencia de rastreadores de algn renombre.

EL SABER DEL RASTREADOR COMO HECHO FOLKLORICO


Realizada esta referencia a rastreadores puntanos, volvamos a nuestro
quehacer y averiguaremos ahora si el saber del rastreador constituye
verdaderamente un hecho folklrico.
Habamos dicho al comienzo que todo hecho folklrico se caracteriza por
ser popular.
Se da este rasgo particularizante en el saber del rastreador?
La respuesta afirmativa no ofrece duda alguna.

Este arte no ha sido fruto de concepciones forneas transplantadas a


nuestro medio. Ha nacido del seno del pueblo y cada individuo del grupo
asimila este conocimiento conforme a sus aptitudes particulares y lo aplica y se
sirve de l de acuerdo a las condiciones tambin particulares del medio
geogrfico.
Esto en cuanto al origen del hecho.
Ahora bien; en cuanto a sus manifestaciones individuales tenemos que
preguntarnos: La totalidad de los rastreadores pertenecen a los estratos
iletrados de esa agrupacin humana que en el folklore llamamos "pueblo"? O
tambin existen rastreadores entre la gente culta?
Y aqu tengo que darle la razn al doctor Ismael Moya. He visto en el
norte de mi provincia al estanciero rico e instruido, rastrear sus vacas junto a
los peones; y al Jefe de Polica (al Jefe Poltico como se le llamaba en esos
tiempos) junto al agente siguiendo el rastro del cuatrero prfugo.
Un viejo expediente criminal nos hace saber que en el siglo pasado el
Ayudante Decurin de la Escondida, Don Fernando Becerra encuentra una
vaca carneada a la que le "haban sacado las botas y la han degollado
entera" "se le tom el rastro -al ladrn- muy de maana y se rastre todo el
da hasta que se oscureci por motivo de que el ladrn iba escondiendo el
rastro y all tuvo el auxiliar que dormir con su comitiva para seguirlo al otro
da "(19)
Esto significa que por lo menos el saber del rastreador no puede
considerarse circunscripto a un sector determinado del pueblo sino que lo
encontramos en los ms variados estratos sociales.
El saber del rastreador, tal como lo hace notar Sarmiento en "Facundo",
es una ciencia casera y popular. Casera porque la escuela, la universidad, la
academia donde se ensea y se aprende, es el ncleo familiar. Popular porque
constituye un saber incorporado al sistema cultural del grupo social.
Se da aqu la condicin de que el verdadero creador de este
originalsimo complejo de conocimientos que informa el saber del rastreador, es
el pueblo.
Tenemos pues algo logrado en nuestro vacilante empeo de cortarle el
rastro a estas cosas de la tierra.
Y si nos empeamos un poco ms no nos ser difcil comprobar que
este saber tan particular que a veces toca las fronteras del misterio, no slo
forma parte del sistema cultural del grupo folk. Integra tambin la herencia
espiritual que cada generacin entrega a la que le sucede. El bisabuelo le
ensea al abuelo, el abuelo al padre, el padre al hijo, el hijo al nieto, etc., etc.
Creo que no es necesaria una demostracin documental en tal sentido.
Y si as fuera all estn las pginas de Sarmiento, de Gez, de Ebelot, de Pastor,
de Gutirrez.
Otro aspecto nada despreciable de la cuestin es la respuesta de
cualquier paisano cuando le endilgamos la pregunta: "Y a usted, quin le
ense a rastrear?" -"Y, i nomh hi aprendo". La otra variante es: Y me
habr enseao mi padre, o mi abuelo, vaya a saber..."
En ese "vaya a saber..." est denunciado mejor que en ninguna otra
expresin, el carcter tradicional del saber del rastreador.
Desde tiempos remotos, pasando por personajes famosos y tambin
annimos, este arte particularsimo ha llegado hasta ese hombre del pueblo

que ahora abordamos y que no sabe a ciencia cierta de dnde le viene su


saber.
O sea que el arte del rastreador se ha ido transmitiendo de generacin
en generacin hasta adquirir arraigo popular a travs del tiempo.
Y por esa razn las pginas de la historia provinciana y tambin de la
historia nacional, estn matizadas de hazaas cumplidas por rastreadores que
aportaron su inteligencia, su intuicin, su experiencia, su perseverancia, en una
palabra su saber; a las causas ms variadas, desde la nobilsima de la
emancipacin hasta la detestable de secundar a los caciques maloneros que
caan sobre las poblaciones indefensas dejando un cuadro aterrador de muerte
y destruccin.
En esa sobresaltada vida de los fortines los sufridos "milicos" tambin
tuvieron que hacerse rastreadores porque la pisada del bagual que montaba el
indio bombero, descubierta en las cercanas de la lnea, era indicio suficiente
para despertar la sospecha que obligaba a reforzar las guardias, recoger la
caballada en el corral y cargar el can de chispa. Y desde el mangrullo -esa
torre vigilante de lejanas- alguien rastreaba polvaredas...
Segn lo dicho tenemos puntualizadas dos notas caracterizantes del arte
del rastreo. Se trata de un hecho popular pues tiene origen en el ncleo folk; y
tradicional en cuanto constituye un aspecto de la herencia espiritual que nos
han transmitido las generaciones precedentes.
Pero no termina all nuestra observacin.
En efecto; este complejo de conocimientos forma parte del patrimonio
cultural del grupo colectivo o grupos colectivos regionalmente localizados.
No es patrimonio de un hombre sino del "conjunto". As se pondera que
los riojanos, o los puntanos, o los sanjuaninos, son buenos rastreadores.
Y aunque a veces la fama se encarna en un individuo en particular,
Calbar, Don Benito Lucero, Don Rufino Natel; a ese individuo particular se lo
considera como el conspicuo representante del grupo.
Don Luis V. Mansilla en su libro "Una Excursin a los Indios Ranqueles"
dice: "Los rastreadores ms eximios son los sanjuaninos y los riojanos."
Ebelot en "La Pampa" hace la apologa de los rastreadores puntanos, sin
particularizar.
Sarmiento cuando habla de Calbar, hace referencia a un rastreador de
la sierra de San Luis.
Justo P. Senz (h) en su libro "Baguales" alude a los rastreadores
puntanos, salteos, riojanos y sanjuaninos.
Es decir que todos estos autores hacen referencia -salvo raras
excepciones-, no a un hecho personal, particularizado, sino a un fenmeno
colectivo.
Pero es tambin un hecho funcional. Veamos por qu.
La misin inmediata del rastreador es determinar a qu animal pertenece
el rastro que ha encontrado y ubicar rpidamente los animales que se buscan.
No cabe duda que no es recomendable buscar horas y horas en un
campo de mucho bosque por ejemplo, un animal que por el rastro puede
localizarse en poco rato. Quiz el animal est all noms, a pocos pasos del
campeador y si no se lo rastrea se puede andar leguas sin otro resultado que
perder el tiempo.
El rastreo satisface, pues, una necesidad material evidente.

El rastreador ha sido siempre un valioso auxiliar de la polica y de la


justicia.
Sarmiento dice que la aseveracin del rastreador hace fe en los
tribunales inferiores. Es la prueba de las pruebas; "probatio probatsima" como
decan los romanos.
Y cul es el fundamento que induce al juez o al comisario a confiar
ciegamente en la palabra del rastreador?
En primer lugar la certeza de que su aseveracin es poco menos que
infalible porque su idoneidad est probada en cien rastreos; porque antes de
llegar al delincuente y decir: "ste es", el rastreador ha analizado muchas otras
"razones" concurrentes con la razn fundamental de la pisada, y porque a la
acusacin del rastreador normalmente sigue la confesin lisa y llana del
delincuente.
En segundo trmino porque el natural orgullo del paisano ha dotado al
rastreador de una especie de "tica profesional" que lo obliga a cuidar
celosamente su prestigio. Equivocarse sera ridculo; all terminara su fama. Y
cuando en la rueda del fogn, en las reuniones del boliche, en las veladas
materas de la estancia, se cuenten hazaas de rastreadores; l sabe que las
miradas maliciosas de la paisanada, las medias palabras dichas en tono de
sorna; le van a herir ms que cien puales.
Las cicatrices de una guapeada se exhiben con orgullo. Pero la herida
de un fracaso rastreando otro gaucho, por matrero que sea, no se restaa
jams. Ebelot ha dicho que el rastreador es el superintendente de los sumarios;
tanto como decir que cuando ese hombre extraordinario levanta su dedo
acusador, han terminado todas las instancias. En el futuro valdrn justificativos
y atenuantes pero no excusas ni coartadas. La balanza de la justicia se habr
inclinado definitivamente cuando el rastreador pronuncie la fra sentencia:
"Prendan a este hombre; l es".
Otra nota caracterstica de este orden de conocimientos es que
constituye un fenmeno regional.
Resulta curiosa la circunstancia de que mientras en las provincias del
centro (Crdoba y Santiago del Estero), Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza),
Noroeste (La Rioja y Catamarca) y norte argentino (Salta y Jujuy), surgen
rastreadores por doquier, difcilmente se los encuentre en la pampa hmeda ni
en la mesopotamia.
Este hecho es claramente demostrativo de la influencia que el medio
geogrfico ejerce sobre el comportamiento de los individuos.
Ya hemos hecho referencia a la opinin de varios autores sobre las
naturales aptitudes para el rastreo que caracteriza a los hombres de provincia.
Y no obstante no estar muy encuadrada en la naturaleza investigativa de
este trabajo, nos animamos a arriesgar la opinin de que los mejores
rastreadores del pas -y quiz del mundo- son los gauchos salteos, riojanos,
sanjuaninos y puntanos.
Tambin se caracteriza el saber del rastreador por ser un hecho
espontneo y emprico.
Espontneo porque el hombre de campo practica el arte del rastreo
normalmente como un deporte. No es un trabajo: es una diversin. Y no lo
hace porque alguien se lo imponga sino porque lo lleva dentro: porque le gusta.
Emprico porque la experiencia y la observacin del gaucho son aqu
fundamentales. Y qu le ensean la experiencia y la observacin?

Muchas cosas y muy importantes:


1) El sabe distinguir fcilmente el rastro de un animal vacuno, de un
mular o de un yeguarizo porque mientras que el vacuno muestra la
pezua dividida en dos, el rastro del yeguarizo o del mular muestran un
vaso enterizo, ms grande y redondeado el primero; ms pequeo y
ovalado el segundo.
2) Tambin sabe el gaucho distinguir si el animal va suelto o montado.
El animal suelto no sigue una lnea de marcha definida. Constantemente
se detiene a pastar salindose del camino. En cambio el animal montado
sigue un rumbo fijo: el que le impone el jinete.
3) Si son vacunos pueden distinguirse los animales gordos y pesados
de los flacos y livianos porque los primeros muestran en el rastro las
pezuas abiertas, lo que no ocurre con los animales livianos.
4) Si son vacas o yeguas con cras, junto a las pezuas grandes
aparecen las pequeas.
5) Si son cras hembras (potrancas o terneras) van junto a la madre. Si
son cras machos (terneros o potrillos) se alejan de las madres
retozando.
6) Si hay algn animal rengo o manco, marcar bien el rastro de tres
extremidades y ser menos profundo el rastro del miembro afectado
porque el animal manco "afloja" la mano.
7) Si se trata de yeguarizos se ver si va al tranco, al trote o al galope
por la profundidad del rastro y por la distancia a que tira la tierra del lugar
de la pisada.
8) Si el candado se ve ntido es animal joven; si se ve borroso es animal
viejo.
9) Si va suelto y come el pasto de un solo lado del camino, se deducir
que es un animal tuerto.
10) Cuando se trata de un caballo cuya pata sobrepasa a la mano al
caminar, seguramente que es animal de buena marcha, y no es difcil
que se trate de un caballo preparado para una carrera. Don Segundo
Sombra, o mejor dicho su ahijado, observaba bien este detalle en
aquella carrera del ruano con el colorado que describe Giraldes.
11) Si el animal viene aplastado" arrastra un poco las extremidades
posteriores y como consecuencia arrastra tambin la tierra a partir del
vaso.
12) Si el animal viene dejando gotas de sangre en el camino, est
"embichado" y por la distancia que separa a las gotas puede deducirse si
la hemorragia es grande o no.
Digamos por ltimo que el saber del rastreador es un fenmeno vigente,
oral y annimo.
Vigente en cuanto como conocimiento forma parte del sistema cultural
actual del grupo folk.
Oral porque las enseanzas de padres a hijos nunca se transmitieron a
travs de la escritura sino por la va oral.
Annimo porque nos es imposible determinar quin fue el primer o los
primeros rastreadores. Quiz este arte -dice Pastor- nos venga de los huarpes.
Talvez -como conjetura Justo P. Snez (h)- sea una herencia quichua.
Lo cierto es que el misterio se pierde en la noche de los tiempos.

En sntesis tenemos que el saber del rastreador es un hecho popular,


tradicional, colectivo, funcional, regional, espontneo, emprico, vigente, oral y
annimo.
Y ahora s podemos afirmar con absoluta certeza que este arte
maravilloso de descifrar por las pisadas de las bestias la historia de los
caminos, constituye un autntico hecho folklrico.
1. Autor cit. "Didctica del Folklore". pg. 29, Edit Ciorda y Rodrguez, Bs As.1956.
2. A. R. Cortazar. "Esquema del Folklore, pg. 13, Edit Columba, Buenos Aires, 1959.
3. Autor y op. cit pg. 17.
4. Ismael Moya, op. cit pg. 35.
5. Autor citado "Facundo".
6. Aut. cit. "La Pampa", pg. 17 y sig. Edit. Eudeba, Bs. As. 1961.
7. Idem. pg. 19.
8. El hecho est referido por el historiador puntano Juan W. Gez en su "Historia de la Provincia de San
Luis" t. II, pg. 182, y por Don Reynaldo A. Pastor en "San Luis ante la Historia", pg. 28.
9. Los restos de Don Rufino Natel descansan en el Cementerio Central de la ciudad de San Luis, muy
cerca de la tumba donde estuvo el Coronel Pringles. En la placa se lee la siguiente inscripcin: "D. Rufino
Natel. Q.E.P.D. Falleci el 10 de diciembre de 1878. A los 95 aos de edad. Fue en vida un buen patriota,
soldado de la independencia, y amigo ardoroso de la justicia y de la libertad. Sirvi siempre a su patria
con desinters y el pueblo todo de San Luis conserva recuerdos imperecederos de su modestia y de sus
servicios."
10. Referencias de la Sra. Haydee Etcheverry de Sosa - calle Mendoza N 877 - San Luis.
11. Datos suministrados por Tefilo Lucero de Quines (S.L.)
12. Referencia de Don Jos F. Lucero - "San Jos, Dpto. San Martn (S.L.)
13. Datos suministrados por Don Marcos B. Reyes - San Francisco (San Luis).
14. Datos suministrados por Don Octavio Guiaz - calle General Paz N 551 - San Luis.
15. Referencias de la Sra. Maria Ins Prez Ligen de Silva - Lujn (San Luis).
16. Datos de Don Anbal Benjamn Molina - Nogol (S.L.). Informacin proporcionada por Carlos Moyano
de la misma localidad.
17. Datos suministrados por Carlos S. Rodrguez - Merlo (S.L.).
18. Referencia de Don Jos Rosendo Chaves - "EI Paraso" Dpto. San Martn.
19. Archivo Judicial de la Provincia de San Luis - Expediente Criminal N 8 Ao 1853.

LA TABA Y EL CODIGO CIVIL


Segn remotas noticias, este juego ya lo practicaban los griegos.
Homero as nos lo hace saber en las pginas de ese libro clebre que se llama
"La Iliada".
Sin embargo, Y tal como lo ha demostrado Don Luis C. Pinto (1), los
autores que han aludido a ese pasaje de Homero han cado en error de grueso
calibre; error debido a la falta de examen crtico del texto.
Dichos autores siguiendo el Diccionario Espasa Calpe han sostenido que
en disputa derivada de una partida de taba, Patroclo siendo nio dio muerte a
su amigo Anfidamonte.
Don Luis C. Pinto ha demostrado que en verdad no fue a Anfidamonte a
quien mat Patroclo sino al hijo de aqul.
El juego del astrgalo, que as se llamaba en Grecia, precursor de
nuestra taba rioplatense, era privativo de los nios y de las damas.
Se practicaba con pequeas tabitas de gacelas o corderos o se
mandaban hacer de cristal o gata.

Los griegos denominaron a este juego "payanca", y se practicaba


colocando los astrgalos en el dorso de la mano. Segn el lado de su cada se
le asignaban nombres y valores determinados.
No obstante su semejanza fontica y prctica, la payanca de los griegos
no tiene nada que ver con nuestra payana, juego ste que segn noticia del
autor antes citado, exista ya en Amrica precolombina.
El juego de los astrgalos griegos se practicaba en los salones, sobre
lujosos tapices y en los templos. Tena all un carcter adivinatorio; augural.
Mediante el astrgalo los augures consultaban los designios del porvenir
mediato o inmediato. En su manejo predominaba la mujer por su condicin
preponderante en el gremio de la adivinacin.
Al parecer este juego despert en Grecia notable entusiasmo, por cuanto
una destacada personalidad como el escultor Polcleto escribi un tratado que
titul "La Astragolizonta", "con el que pretenda regir los secretos adivinatorios
de las mujeres", (2)
De Grecia el juego de los astrgalos pas a Roma y all troca su nombre
por el de "tali" o "talus".
En la ciudad de Virgilio parece que no despert la misma euforia que en
Grecia y las autoridades miraron con recelo a este juego. Lo demuestra el
hecho de regir all la Lex Tallaria represiva del tali.
Con el carcter augural que el tali tena en Roma se entronca la leyenda
segn la cual Julio Csar antes de cruzar el Rubicn y pronunciar su famosa
frase "Alea Jacta Est", consult los augures, y stos, para predecir el futuro
inmediato, arrojaron la taba que debi caer del lado de la suerte.
Al respecto dice Don Federico Oberti: "Cuando Julio Csar quin lo
dira! contrariamente a todo lo establecido, resolvi cruzar el Rubicn, no
encontr medio ms adecuado para saber la suerte que podran correr sus
fuerzas que arrojar el clsico huesito, que sin duda deban llevar sus augures.
Como ste debi caer del lado de los buenos auspicios, exclam en una frase
que lleg a hacerse legendaria, popular y clebre "Alea jacta est", es decir "la
suerte est echada". (3)
Don Luis C. Pinto en el trabajo a que hemos hecho referencia ha
demostrado que la famosa frase de Julio Csar nada tiene que ver con ninguna
consulta oracular al tali. Y para ello se apoya en dos obras de renombre: "Los
Doce Csares" de Suetonio y "Vida de Julio Csar" de Plutarco.
Con los espaoles la taba lleg al Ro de la Plata. Pero aqu sufre una
radical transformacin tanto en su aspecto fsico, cuanto en su significacin
como hecho sociolgico.
1) De juego de damas y de nios pas a ser juego de varones que
rivalizaron en destreza y elegancia masculina.
2) El juego de saln y ceremonial de los templos que conocieron los
griegos y romanos, se convirti en suelo argentino en juego a campo
abierto.
3) Los delicados y pequeos instrumentos de bronce, cristal o marfil, o
las tabitas de gacelas o corderos que los griegos emplearon en sus
juegos de salones sobre lujosos tapices y que como ya se dijo
denominaron "payanca", se trocaron en el Ro de la Plata en la "taba" de
ganado mayor que hoy todos conocemos.

4) Por ltimo el papel augural o en su caso el carcter de juego de azar


que tena en Grecia y Roma, desaparece aqu para convertirse en juego
de habilidad.
El fillogo y escritor rioplatense Don Vicente Rossi resumiendo en
apretada sntesis esa transformacin ha dicho: "La intensa supersticin
grecorromana pudo dar a los "huesitos" valor oracular, entonces en su manejo
se impona la mujer, dominante en el gremio de la "adivinacin". Los nombres
de albures de esos huesos lo comprueban. Nuestra taba nunca fue pichico ni
distraccin de mujeres y pibes. Tampoco fue orculo. Juego sencillo y sin
cabuleos. Breve habilidad en un gesto nico. Juego de hombres; de pie y a
cancha larga. Un solo medido y elegante ademn; en l comienza y concluye el
juego. Una sola pieza. Dos nicos albures; terminantes: s o no. Nada ms
autntico, ms nuestro. Esa es la TABA rioplatense, nica en el mundo" (4)

NATURALEZA DEL JUEGO


-Estos son, en trminos generales los caracteres del juego en Grecia, en
Roma y en el Ro de la Plata.
Veamos ahora cul es su naturaleza.
En este aspecto no siempre se ha coincidido.
Hay dos bandos en pugna: Los que consideran a la taba como un juego
de azar y los que sostienen que se trata de un juego de habilidad o destreza
personal.
Esta divergente manera de caracterizar nuestro viejo juego no tiene slo
importancia especulativa. Tiene tambin importancia prctica, porque segn
cual sea la conclusin a que se arribe, ser la posicin en que la taba quede
frente al ordenamiento jurdico.
Esto basta por s para hacernos cargo de la importancia de la cuestin, y
de la solucin escogida depender la suerte de planteos como estos: El juego
a la taba est prohibido por las leyes argentinas? Las apuestas que se
realizan a este juego generan una obligacin civil, es decir exigible en derecho
o simplemente una obligacin natural?
Nada mejor entonces que encuadrar el problema en el mbito jurdico y
enfocarlo desde un triple punto de vista: Legislativo, jurisprudencial y
doctrinario, utilizando para esta ltima fase la literatura folklrica del Ro de la
Plata.
En el mbito legislativo el problema se suscit en Jujuy en el ao 1918.
Un proyecto de ley presentado a la Legislatura de aquella provincia
propiciaba la implantacin de un impuesto punitivo para el juego a la taba en
razn de que deba considerrselo como juego de azar.
El recinto legislativo mostr la presencia de aquellas dos corrientes que
sealamos, es decir los que podramos llamar "apologistas" y "detractores".
El problema domstico trascendi los lmites provinciales y de l se hizo
eco la prensa metropolitana.
El diario "La Razn" realiz una encuesta entre los tradicionalistas ms
autorizados y el balance final dio el triunfo a la corriente "legalista". La taba no
es juego de azar sino de habilidad, de destreza.

Los tribunales del pas tambin han tenido oportunidad de pronunciarse


sobre la cuestin.
La Cmara Criminal y Correccional de la Capital Federal en una
sentencia dictada el 12 de junio de 1923 ha dicho que el juego de la taba es un
juego de destreza personal.
En uno de sus considerandos expresa: "Que si bien el azar entra en
mayor o menor proporcin en todos los juegos, slo pueden ser considerados
como juegos de azar aquellos en los cuales la ganancia o prdida depende
exclusivamente del azar, o por lo menos en los que ste interviene en una
proporcin preponderante, lo que no sucede en el que la destreza del jugador
desempea el rol principal." (5)
Refirindose a estas peripecias de la taba ante los tribunales de justicia,
Don Federico Oberti en un artculo publicado en el diario "La Prensa" el 14 de
diciembre de 1958 recuerda este interesante episodio: "En cierta ocasin tocle
al extinto y distinguido doctor Salvador Ora defender a un jugador de taba
inculpado y procesado por un celoso comisario de campaa. El hbil defensor
present al acusado ante el juez, alegando que en manos de su defendido la
taba no constitua un juego de azar, y uniendo la palabra a la accin, en uno de
los ngulos del patio de cierto tribunal, tranquilo y callado, como quien se
dispone a cumplir un rito sagrado, el sujeto en cuestin ech en un instante
tantas suertes como quiso".
No podemos resistir a la tentacin de pensar que el celo del comisario
pudo tener origen en su propio inters lastimado. No ira algo en la jugada el
representante de la autoridad...?
La Cmara Criminal de San Luis decidi, en fallo dictado el 14 de mayo
de 1964, que el juego de taba no constituye juego de azar penado por la ley.
En el aspecto doctrinario, Y slo refirindonos a algunos autores
conocidos, digamos que la gran mayora est de acuerdo en que no se trata de
un juego de azar sino de habilidad, de destreza, de baqua personal.
Don Federico Oberti en el artculo citado, aludiendo al carcter
adivinatorio y augural que los griegos y romanos dieron a la taba, dice: "Al no
dispensrsele ninguna de estas prerrogativas, nuestros hombres, los gauchos,
prcticamente transforman el juego, no ya en un entretenimiento de hipotticas
alternativas, donde el azar interviene como factor fundamental, sino en un
juego de habilidad, de destreza y ejercitada baqua".
Tito Saubidet en su "Vocabulario y Refranero Criollo" no se pronuncia
expresamente sobre el punto. Sin embargo hace esta observacin que lo
coloca entre los que lo consideran un juego de habilidad: "La taba se puede
tirar de vuelta y media y de dos vueltas; son los tiros ms fijos. El de roldana,
que consiste en tirarla de manera que vaya dando muchas vueltas en el aire,
girando hacia adelante y no hacia atrs como es lo corriente, carece de mrito
pues deja el resultado librado puramente a la suerte, al revs de los otros tiros
en que se tiene en cuenta no slo las vueltas que dan la ganancia sino aquellas
en que el tirador puede lucirse." (6)
Y a propsito de lucimiento, Fernn Silva Valds despus de referirse a
la apostura gallarda y varonil que adopta el hombre rioplatense cuando tira la
taba, cuenta este interesante episodio: "Cierta vez un gran jugador lleg de
incgnito a cierto lugar donde slo se lo conoca por las mentas de su fama, y
se desafi a jugar con otro buen jugador afincado en el pago. Que el forastero,
en medio de la expectativa que produca ver jugar a un desconocido, tom la

taba y realiz con ella todos esos aprontes que hemos descripto, pero con tal
maestra, representada por la soltura y el estilo, que cuando la arroj hacia la
cancha, el contrario se la abaraj en el aire exclamando: "Con ust no juego,
amigo, porque ust tiene que ser Fulano de Tal". Y aunque en las leyes del
juego no entra esta actitud, la apuesta qued anulada, con el reconocimiento
tcito de la superioridad del famoso jugador." (7)
Este autorizado poeta y prosista uruguayo se ha pronunciado tambin
categricamente acerca del carcter del juego a la taba. "Este juego es ms de
pericia y habilidad que de azar", ha dicho.
Francisco I. Castro se expresa en trminos similares a Tito Saubidet, y
como ste, tampoco se pronuncia expresamente sobre el punto.
Sin embargo debe ser colocado entre aquellos que consideran a la taba
como juego de habilidad.
Al respecto dice: "La taba se tira de vuelta y media, de dos vueltas y de
roldana o carretilla. En los dos primeros tiros la taba se lanza hacindola girar
para atrs; son tiros muy seguros para el jugador experto, tan es as que en
muchas jugadas no se les permite, siendo obligatorio de roldana. En la roldana
la taba se tira hacindola girar para adelante, de modo que d muchas vueltas
en el aire. La roldana es un verdadero juego de azar, en el que no interviene la
habilidad del jugador y cualquiera tiene las mismas posibilidades de ganar." (8)
A esta rpida revista de la opinin de los folklorlogos debemos agregar
la de un eminente jurista argentino: la del doctor Enrique R. Aftalin quien al
referirse al concepto de juego de azar dice: "Entre nosotros, la difcil tarea de
determinar qu debe entenderse por juego de azar se encuentra facilitada por
una copiosa jurisprudencia, que ha ido sentando criterios bsicos,
generalmente admitidos en la materia. As, se acepta hoy, en forma
prcticamente uniforme, que no basta la intervencin del azar para configurar
como punible a un juego, cuando por sobre ese azar interviene y predomina la
habilidad de los jugadores. Es lo que ocurre por ejemplo con la taba, el truco, el
pocker, el tute, el golfo, etc., juegos estos que no pueden decirse que
dependan del puro azar y que no pueden ser comparados con ciertos juegos
bancados como el monte, el bacarat y la ruleta." (9)

ALGUNAS CITAS Y ACLARACIONES


-Antes de ocuparnos del rgimen legal se impone que aclaremos
algunos puntos que son, a nuestro juicio, de mucha importancia.
Segn las opiniones de Tito Saubidet y Francisco I. Castro que hemos
trascripto, la taba se tira de vuelta y media, de dos vueltas y de roldana.
Se trata de una informacin o apreciacin evidentemente incompleta.
Estamos de acuerdo que esas son las formas ms comunes de tirar la
taba; pero no las nicas.
Quien esto escribe ha tenido oportunidad de ver en San Martn (S.L.) a
Don Felipe Alfredo Vliz que tira la taba de una vuelta y lo hace con bastante
seguridad.
Tambin he tenido oportunidad de ver tirar la taba de dos vueltas y
media a Don Wenceslao Ortiz domiciliado en calle Maip entre General Paz e

Hiplito Yrigoyen de la ciudad de San Luis. Esta forma de tirar la taba resulta
sumamente elegante y aunque se trata de un tiro difcil, el entrenamiento
conduce a adquirir la misma seguridad que se observa en un tirador de vuelta y
media o de dos vueltas.
Este mismo excelente tabeador, Wenceslao Ortiz, me ha informado que
ha visto tirar la taba de dos vueltas y media, con notable precisin, a Regino
Soria (n. 1918) de Lomas Blancas, Villa General Roca, quien a su vez le
inform haber visto tirar de tres vueltas y media.
En cuanto al tiro de roldana, no es exacto que sea un tiro de puro azar.
Wenceslao Ortiz conoci a Ramn Rosales que viva en esta ciudad en
calle Caseros entre Pringles y Belgrano quien tiraba de roldana con tanta
precisin y seguridad como si se tratara de un tiro de vuelta y media.
Y ya que hemos citado nombres, corresponde que hagamos una rpida
referencia a destacados tabeadotes conocidos en la provincia.
En la ciudad de San Luis debemos mencionar en primer trmino a un
conocido profesional: El doctor Emiliano Agundez Molina con domicilio en
Belgrano N 1156; Aroldo Bruno, domiciliado en calle Coln N 81; Nicasio
Pompeyo Faras (fallecido) que tuvo su domicilio en Falucho entre Avenida
Julio A. Roca y Balcarce; Roberto Velzquez (a. "El Machuca") de Avenida
Espaa y Chile; Ruperto Pereira, de calle 9 de Julio N 383; Ambrosio Olegario
Natel, de Avenida Lafinur N 46.
En Balde hay que citar a Desiderio Erasmo Rosales.
En Quines a Ramn Andino; Isaac Olgun; Goyo Rosas y ngel Salcedo.
(10)
En otros tiempos en esta misma localidad gozaron de fama de buenos
tabeadores, Rosario Moreno y Luis Miranda. (11)
En la zona aledaa hay que citar a Felipe Barzola de La Represita y
Marcos Garca del Balde de Garca; este ltimo notable tirador. (12)
En Lujn Joaqun Funes, domiciliado en calle Riera frente a la Plaza
Mitre; y Sergio Quinteros domiciliado en "El Quebracho" (cerca de "La Legua",
camino a Quines, Ruta 146 a siete kilmetros del paso del Ro Lujn). (13)
En Los Corrales, Marcos Gatica que fue verdaderamente extraordinario.
14
( )
En San Francisco Reinaldo y Belisario Montiveros que viven actualmente
en esa localidad, y Don Ramn Aostri (fallecido). (15)
En Nogol, Ciriaco Castro (fallecido) que tuvo su domicilio en "La Chilca";
Fernando Gil, domiciliado en "Las Camitas", y Don Juan Miranda (fallecido) que
tuvo su domicilio en el citado centro urbano. (16)
En cuanto a la zona que se extiende al este de las sierras de San Luis
comenzaremos citando a tres excelentes tiradores de San Jos del Morro: Don
Pablo Gimnez (68 aos), Don Cristobalino R. Soloa (56 aos arriero de
profesin), y Don Narciso Luna, fallecido en 1969. (17)
En Juan Llerena, Jos Frede (hijo) (50 aos) y Santos Silveira (75 aos).
(18)
En Concarn Don Pascasio Nievas, que falleci a los 80 aos,
estanciero afincado en la localidad, padre de varios hijos: militares, profesores,
maestros; Don Dardo Aguirre, maestro, que falleci siendo jubilado como
director de Escuela; Emeregildo Funes, del pozo Cavado (fallecido). (19)

En Merlo, Alfredo Arias (fallecido; alias "Hormiga Negra"); Carmen


Bustos (fallecido); Valentn Becerra (comisario jubilado, alias "El Quirquincho");
y Humberto Zavala, alias "EI Negro". (20)
En el Departamento San Martn son conocidos como buenos tiradores
de taba Santiago Muoz de Rincn del Carmen (fallecido); y Silvano Lucero de
Las Chacras, Partido de San Lorenzo.
En el pueblo de San Martn hay que mencionar a Don Lindauro Torres y
Don Eliseo Avellaneda (h). Otro buen tabeador, especialmente en tiro corto, fue
Don Nabor Torres. (21)
Ms al norte debemos nombrar a Don Rmulo Moreno del Zanjn Y Don
Salvador Barzola de la Barranca Alta.

REGIMEN LEGAL
-Con los elementos reunidos estamos en condiciones de dar principio de
solucin a aquellos interrogantes formulados al comienzo.
Pero antes, claro est, debemos puntualizar cuales son las normas
legales que tienen vinculacin directa con la cuestin y cul debe ser su
correcta interpretacin.
Como regla general digamos que el juego est repudiado por la ley, y tal
principio tiene su explicacin en que por lo comn el juego origina utilidades
desvinculadas del concepto de trabajo Y es por consiguiente un incentivo de la
ociosidad y una forma de desviar a los particulares del campo de la produccin,
mxime cuando el resultado es independiente del esfuerzo o de la inteligencia
y deriva del azar. La circulacin de valores se opera as en una forma que no
es econmica y sobre todo no merece el apoyo del legislador, quien debe
estimular aquellos actos jurdicos en los cuales una prestacin es equivalente a
la otra o forma la base de un lucro legtimo, segn ocurre en casi todos los
contratos onerosos. Por fin bajo su aspecto social el juego produce una serie
de perturbaciones en los patrimonios, en el valor de los productos, es una
fuente de discordia y un factor para el aumento de la criminalidad." (22)
Pero no todos los juegos estn prohibidos y la ley permite recurrir a los
tribunales de justicia en demanda del pago de deudas originadas en juegos o
apuestas que renan ciertas condiciones. (23)
Al respecto el artculo 2055 del Cdigo Civil establece: "Prohbese
demandar en juicio deudas de juego, o de apuestas que no provengan de
ejercicio de fuerza, destreza de armas, corridas y de otros juegos o apuestas
semejantes, con tal que no haya habido contravencin a alguna ley o
reglamento de polica."
El principio rector de la norma transcripta es marginar del ordenamiento
jurdico a aquellos juegos de puro azar, como la quiniela, el monte, etc.
Pero aquellos juegos cuyo resultado dependen de la habilidad o
destreza personal, estn protegidos por la ley civil y a ellos se alude en la
expresin "y de otros juegos o apuestas semejantes". La taba es de la clase de
esos "juegos o apuestas semejantes" porque es juego de habilidad no de puro
azar.
Digamos sin embargo que cuando en el juego intervienen personas de
escasa o ninguna habilidad, el azar tiene indudablemente una influencia

preponderante en el resultado. La taba deja de ser entonces un juego de


destreza para convertirse en juego de azar.
Aquellas opiniones que hemos recogido tiene la importancia de abonar
con la autoridad de sus autores esta conclusin fundamental: La taba no es
siempre un juego de puro azar, y puede ser, sin ninguna dificultad, un juego de
habilidad exclusivamente.
Agreguemos que la ley impone una condicin para que la deuda
proveniente de un juego pueda ser reclamada en juicio: que no haya habido
contravencin a alguna ley o reglamento de polica.
Cabe preguntarse ahora si en un juego de ejercicio de fuerza, destreza
de armas, corridas, etc., donde no haya habido contravencin a ley o
reglamento de polica, se le gana a una persona de escasas posibilidades
econmicas una fortuna considerable: puede reclamarse la deuda que de
aquel juego provenga ante los tribunales de justicia?
Hay aqu una razn de orden moral que se opone a una respuesta
afirmativa de la cuestin. Si tal deuda tuviera una proteccin absoluta de la ley
se pondra as bajo la tutela del derecho a la especulacin y al saqueo.
De all que el mismo Cdigo Civil se encargue de poner un lmite a
aquellos excesos a travs de la actuacin morigeradora de los jueces.
Dice el artculo 2056 de aquel acuerdo legal: "Los jueces podrn
moderar las deudas que provengan de los juegos permitidos por el artculo
anterior cuando ellas sean extraordinarias respecto a la fortuna de los
deudores."
Tenemos entonces que cuando se trata de juegos provenientes de
ejercicios de fuerza, destreza de armas, corridas y otros semejantes como la
taba, siempre que no haya existido contravencin a alguna ley o reglamento de
polica, las deudas que de ellos deriven pueden ser demandados en justicia y si
la suma es excesiva respecto de la fortuna del deudor, los jueces pueden
reducirla equitativamente.
Pero si la deuda no proviene de los juegos indicados o hubiese existido
contravencin, la ley no la ampara con la correspondiente accin judicial y
entonces tenemos lo que en derecho se llama una obligacin natural. Pero si
en este caso el deudor paga, no puede repetir; es decir no puede exigir la
devolucin de lo pagado. As lo establece expresamente el artculo 2063 del
Cdigo Civil: "El que ha pagado voluntariamente deudas de juego o de
apuestas, no puede repetir lo pagado, aunque el juego sea de la clase de los
prohibidos."
El Derecho Romano -segn lo dice Vlez Srsfield en la nota al artculo
transcripto-, no slo permita repetir lo pagado por deuda de juego, sino que
ordenaba que si el jugador o sus herederos no ejercan la accin de repeticin,
la ejerciesen los oficiales municipales, y empleasen las sumas producidas en
trabajos de utilidad publica.

EL DOLO
-Vamos a referirnos por ltimo a otro aspecto del juego a la taba.

Esto es lo que podramos llamar la parte innoble de la cuestin, y por


noticias de grandes escritores sabemos que viene de muy lejos.
No es de ahora que las malas artes se emplean en este arte como en
muchos otros.
Y esto bastar para que el lector menos avisado caiga en la cuenta de
que vamos a ocuparnos de lo que ha dado en llamarse "taba cargada".
Ya Jos Hernndez, el inmortal autor del "Martn Fierro" nos cuenta de
las habilidades de su gaucho en el juego y dice:
Cargaba bien una taba
porque la s manejar.
No era manco en el billar,
y por fin de lo que esplico
digo que hasta con pichicos
era capaz de jugar.
Tito Saubidet (24) dice que cargar una taba consiste en una "maniobra
que se realiza para que la taba caiga siempre del lado de la suerte o a
voluntad. Esto se hace con el objeto de trampear o jugar sucio". (25)
El procedimiento consiste en hacer a lo largo del hueso un hueco en
cuyo interior se coloca zogue, municiones, etc., si se desea que la carga corra
de un lado a otro para que as, la taba, en manos expertas, pueda ser
manejada a voluntad. De otro modo se puede ponerle la carga fija o sea un
tornillo, fierro, etc., para que se clave siempre del mismo lado.
Pues bien; las conclusiones que habamos sentado precedentemente
respecto de la validez de una apuesta realizada entre personas diestras en el
manejo de la taba, siempre que no se hubiese violado alguna ley o
contravenido reglamentos de polica, son vlidas cuando se ha jugado con
taba cargada?
La solucin del Cdigo Civil coincide aqu -como en muchos otros
aspectos-, con las normas consagradas por la decencia y la buena fe.
Evidentemente jugar con taba cargada significa, para quien est en el secreto,
jugar sucio como dice Tito Saubidet; porque quien as procede se vale de un
ardid innoble para ganar al contrincante.
De all que el Cdigo fulmine esta conducta con la norma establecida por
su artculo 2064 en cuya virtud se puede repetir lo pagado voluntariamente por
juegos o apuestas aunque sea de la clase de los prohibidos cuando hubo dolo
o fraude de parte del que gan.
Y el mismo Cdigo se encarga de definir cundo hay dolo en el Juego o
apuesta a travs de su artculo 2065 que establece: "Habr dolo en el juego o
apuesta cuando el que gan tena certeza del resultado, o emple algn
artificio para conseguirlo."
No cabe duda que cargar la taba importa usar de un artificio para
conseguir un determinado resultado.
Toda maniobra dolosa es censurable mxime en juegos como el de la
taba que debe ser por sobre todas las cosas un torneo de habilidad y
caballerosidad. Sin embargo hay casos que merecen citarse por su
ingeniosidad como este que vamos a relatar.

En una estancia situada no lejos al sur de nuestra ciudad, se realizaba


una hierra. Concurrieron a ella los paisanos del lugar y algunas personas de
aqu, de la Capital.
Entre los invitados fueron dos guitarreros mentados por sus andanzas y
aficionados a la taba.
El trabajo concluy a medioda y despus del consabido asado a la
criolla se armo la "tabiada".
Un viejito del lugar, no obstante ser "muy corto de vista" segn l deca,
ech tantas clavadas que asombr a los concurrentes y se guard en el tirador
casi todos los patacones que circulaban.
Se levanto la jugada porque no hubo ms candidatos. Vinieron los
comentarios de rigor y los guitarreros se dedicaron a lo suyo: a cantar los
motivos de nuestro acervo folklrico.
Cuando pardeaba la oracin, a esa hora en que la pampa parece ms
inmensa y misteriosa, a los mentados guitarreros se les ocurri (en lugar de
contemplar el paisaje), hacer otros tiritos a la taba. Y por supuesto que el
invitado fue el viejito del tiro de vuelta y media y de las clavadas en serie.
Hicieron los quesitos a la distancia acostumbrada y se trenzaron en un
duelo que prometa ser otra vez desigual a juzgar por los antecedentes de cada
uno.
Pero esta vez, result que el viejito no clav ninguna. Todas trotaban y le
salan "blancos".
Poco a poco fue entregndoles a sus taimados adversarios todo lo que
haba ganado. Y cuando vio que en el tirador le quedaban unas pocas
monedas argument que se le haca tarde y se fue.
Despus se supo que efectivamente el viejito era corto de vista. Eso le
impidi descubrir que debajo del "queso" donde l tiraba, los guitarreros le
haban puesto la "alfombra" de goma del coche en que viajaban.
Retornando el hilo de la cuestin digamos por ltimo que puede
presentarse en el juego esta alternativa: Que pierda quien carg la taba.
Tiene en ese caso derecho a reclamar la suma perdida?
Y aqu otra vez el Cdigo le sale al paso a los que valindose de
artimaas desnaturalizan este juego de noble estirpe criolla: "Cuando ha
habido dolo o fraude del que perdi ninguna reclamacin ser atendida." (Art.
2066).
Desde antao el hombre argentino ha preferido para sus ratos de
esparcimiento, el juego a la taba. Entre nuestros hombres pblicos podemos
citar al general Julio A. Roca quien lo practic con frecuencia en su estancia
"Santa Catalina" de las sierras de Crdoba. (26)
Bueno es entonces practicarlo de tal modo que no signifique una
especulacin grosera ni una maniobra desleal.
El juego a la taba debe ser entre los criollos una gallarda y noble
competencia de destreza gaucha.
Jugando a la taba no le demos rienda suelta a la ambicin de lucro. El
futuro de los hombres y de los pueblos debe conquistarse con el esfuerzo de
todas las horas y no confiarse al azar de un momento.
En la patria de Jos Hernndez nunca la taba debe dejar de ser un juego
de caballeros, de tal modo que la elegancia, la habilidad y la lealtad sean sus
mejores prendas.

mejor.

Y cuando ms lejos est de la aventura y ms cerca de la prudencia

No vaya a ser que un da los argentinos, por confiar demasiado en el


azar, en un solo tiro a la taba nos juguemos la suerte del pas.
1. "La Taba Rioplatense", Bs. As. 1959.
2. "Del Astrgalo Griego a la Taba Rioplatense", La Prensa, 14 de diciembre de 1958.
3. Aut. y op. cit.
4. Citado por Don Luis C. Pinto en el trabajo referido.
5. Fallo publicado en Revista de Jurisprudencia Argentina t. 10 pg. 872.
6. Tito Saubidet "Vocabulario y Refranero Criollo" pgs. 375/376.
7. Fernn Silva Valds "lenguaraz", pg. 90, Edit. Kraft, Bs. As. 1955, sexta edicin, Kraft, Bs. As. 1962.
8. Francisco I. Castro "Vocabulario y Frases de Martn Fierro, pg. 340, Edit. Kraft Bs. As. 1957.
9. Enrique R. Aftalin "Derecho Penal Administrativo" pg. 150, Edit. Aray, Bs. As. 1955.
10. Datos de Jos Marcelo Lucero, de Quines (S.L.).
11. Datos de Don Jos F. Lucero, de San Jos, Dpto. San Martn (S.L.).
12. Datos de Don Jos F. Lucero de San Jos, Dpto. San Martn (S.L.).
13. Datos de la Sra. Maria Ins Prez Ligen de Silva, de Lujn (S.L.).
14. Datos de Don Jos, F. lucero.
15. Datos de Don Marcos B. Reyes, de San Francisco (S.L.).
16. Datos de Don Anbal Benjamn Molina, de Nogol (S.L.).
17. Datos de Don Moiss Hiplito Luna, de Juan Llerena (S.L.).
18. Datos de Don Moiss Hiplito Luna, de Juan Llerena (S .L.).
19. Datos de la Sra. Dora Ochoa de Masramn, de Concarn (S.L.).
20. Datos de Don Carlos S. Rodrguez, de Merlo (S. L.).
21. Datos de Don Jos F. Lucero.
22. Pedro Frutos, "Manual de Derecho Civil-Contratos" pg. 298, Edit. Biblioteca Jurdica Argentina, 2
edicin, Bs. As. 1959.
23. La jurisprudencia tiene resuelto que para que la deuda de juego no pueda ser reclamada judicialmente
es menester que el juego sea de puro azar y que se encuentre prohibido por las leyes locales. (Cmara
Civil Primera, Capital, 23/6/1933, Revista de Jurisprudencia Argentina t. 42 pg. 682).
24. Autor y op. cit. pgs. 375/376.
25. El subrayado es de Saubidet.
26. "Folklore y Tradicin", Seleccin y notas de Julio y Juan Carlos Usandivaras, pg. 161, Edit. Raigal,
Bs. As. 1953.

POSTAS Y DILIGENCIAS EN LA
JURISDICCION DE SAN LUIS

(Folklore Histrico)
Sabido es que an hasta los siglos XVII y XVIII nuestro pas contaba
como medios normales de locomocin, el caballo y la mula ya que los
vehculos fueron escasos hasta esa poca.
Y los primeros en aparecer en el escenario del territorio argentino son
las carretas. (1)

El transporte de mercaderas adquiri entonces, generalmente, el


carcter de expedicin militar pues los frecuentes asaltos de gauchos alzados y
especialmente los malones indios, obligaban a adoptar tales precauciones.
As nacieron las "tropas", gigantescos conjuntos de aquellos lerdos y
pesados vehculos que unidos entre s formaron en la alta noche pampeana,
verdaderas fortalezas circulares para defender vidas y haciendas.
Cuenta Pastor S. Obligado en "Tradiciones Argentinas": "De Buenos
Aires, de Santa Fe y de Mendoza venan carretas, bueyes y mulada, y en
numerossimo convoy, reunido con los salineros de Buenos Aires, partan
luego, unas veces de Lujn, otras de Ranchos, para la travesa del desierto.
Expediciones hubo, como la dirigida por el maestre de campo general
Don Manuel de Pinazo, en 1778, que reuni seiscientas carretas, doce mil
bueyes, dos mil seiscientos caballos y mil hombres, a ms de la escolta de
cuatrocientos blandengues, pardos y milicianos, y hasta cuatro caones.
Vamos, un verdadero ejrcito con su general y oficiales a la cabeza.
Para la que nos ocupa, bajaron desde Mendoza doscientas carretas, no
sin haber cruzado desiertos, no menos desiertos, y peligrosos que los que iban
a cruzar. (2)
A estas expediciones salineras en que la vieja y pesada carreta puso la
nota destacada, se ha referido con lujo de detalles don Federico Oberti:
"Carretas y bueyes y el desierto infinito. Ruedas en cuyos ejes el pampero
afinaba el spero rechinar de sus ansiedades, de sus terribles desazones.
Delante, la distancia inconcebible, inalcanzable." (3)
Alvaro Yunque por su parte ha dicho: "La carreta era el vehculo de las
pampas. Desde Garay hasta ayer, podra decirse, las pampas vieron cruzar al
pesado armatoste, tirado por 4 6 yuntas de bueyes, lento, firme, rstico.
Todo caba en la carreta: pasajeros y equipajes, botas de vino y sacos de sal,
montones de cueros de nutria y plumas de and. En no pocas ocasiones, la
carreta, pulpera rodante, era almacn, mercera, despacho de bebidas,
talabartera y armera. Mil quinientos kilos poda aguantar una carreta. En la
construccin de la antigua carreta no entr el hierro. Hasta los ejes eran de
madera dura y las ruedas, altas de dos metros, como para cruzar baches,
arroyos pantanos. En plaza Once o en Plaza Monserrat, o en Plaza Lorea o en
Plaza Constitucin paraban las tropas de carretas, segn viniesen del norte Tucumn- o del oeste -Mendoza- o del Sur -Baha Blanca-. Los largos viajes se
hacan en tropa, a fin de llevar hombres y caballos suficientes para oponer a los
indios, piratas de tierra. Entonces las carretas se convertan en una muralla, un
improvisado fortn circular que vomitaba tiros. (4)
Esto en cuanto al transporte de mercaderas.
Pero el transporte de personas y correspondencia requera medios ms
giles y rpidos. Y para sustituir a la carreta en estos trajines a lo largo y a lo
ancho del pas, hizo su aparicin en el escenario de la pampa la diligencia. (5)
Y con ella una vasta organizacin donde encontramos aquellas extraas pero
siempre acogedoras "estaciones" perdidas en el desierto que fueron las postas;
los encargados de administrarlas, hombres de prestigio y experiencia: los
maestros de postas; y sus auxiliares: los postillones.
A todo ello nos referimos con algn detenimiento, procurando dar
noticias concretas acerca de las obligaciones de los maestros de postas; del
rgimen de las licencias; de los postillones; de los caballos a ocupar segn las

cargas y carruajes; de las exenciones y privilegios de los maestros de postas y


postillones; del alojamiento en las postas, etc.
En cada caso mencionaremos las noticias que tenemos sobre estos
aspectos en la jurisdiccin puntana para finalmente ocuparnos de algunas
postas que existieron en el territorio sanluiseo.

OBLIGACIONES
-La principal obligacin del maestro de posta era tener en un lugar
prximo a sta, cincuenta caballos en buen estado y sin adiciones ni resabios.
Ello a fin de evitar que los defectos de los animales pusieran en peligro la
marcha normal de la diligencia y ocasionaran riesgos, molestias y desgracias a
los pasajeros.
En caso de que el maestro de posta no tuviera los caballos suficientes y
los correos o "Gentil-hombres" se vieran en la necesidad de ocupar otros, aqul
era responsable por el pago del alquiler de los caballos y adems se le
castigaba proporcionalmente a su falta.
El primer reglamento estableca que corriendo en Diligencia slo se
podan usar los caballos de la posta. As se evitaba que los malhechores
pudieran viajar furtivamente. Esta norma deba ser estrictamente observada,
tanto por los Correos como por los particulares.
A tal efecto se cursaron circulares calificando como delito al acto del
maestro de posta que diera caballos a los pasajeros no munidos de "parte" de
la administracin. (6)
Consecuentemente se prohibi a los maestros de postas dar caballos a
los que no los llevasen de la posta anterior. La inobservancia de tal prohibicin
haca pasible al maestro de la pena de confiscacin de sus bienes, prdida del
empleo y pena corporal rigurosa.
En razn de haber violado tales disposiciones en la jurisdiccin puntana,
en 1806 Francisco Rodrguez ordena por oficio al Juez Subdelegado de la Real
Renta de Correos, que instruya sumario al maestro de posta de San Jos del
Morro Don Ignacio Surez por haber dado caballos a Don Ramn Esteban
Ramos (Alcalde de primer voto de la ciudad de San Luis) sin tener licencia.
Ramos iba huyendo de la justicia con caballos propios. (7)
Se estableca igualmente que los Correos, Gentil-hombres, o
Caminantes en carruajes deban arreglar el viaje a razn de dos leguas por
hora al trote o galope corto. Si por descuido o por cualquier otra razn se
retrasaran en el viaje e intentando recuperar el tiempo perdido sofocaran los
caballos, deban pagar los que muriesen o maltratasen. Bastaba para tener por
acreditado el accidente, la sola manifestacin del postilln.

LICENCIAS
-Para "correr la posta" era necesaria una licencia especial. El Rey
prohibi correr la posta con slo "Parte" de sus Ministros, fuesen de la
autoridad que fuesen, y reserv tal privilegio a los administradores de Correos.

El Parte (o sea el boleto) deba ser pedido por el maestro de posta a fin
de constatar la fecha, si estaba o no enmendado y si corresponda a ese viaje.
En caso de no ser as, de estar enmendado o de tener otra fecha, deban los
maestros de postas negarse a dar caballos, bajo pena de privacin del empleo
y confiscacin de sus bienes en caso de comprobarse su complicidad en el
fraude de los derechos Reales. Por su parte los viajeros estaban obligados a
entregar el "Parte" en el punto de destino.

POSTILLONES
-Cada maestro de posta deba nombrar dos postillones cuya misin
consista en desempearse como ayudantes de aqullos; acompaaban a los
Caminantes y volvan los caballos a las postas.
Deban tener 18 aos de edad y desempear personalmente el servicio.
Tenan los mismos fueros y exenciones que los maestros de postas.
Las ordenanzas establecan que en caso de que los postillones
desampararan maliciosamente en las carreras a los Correos, o Gentil-hombres,
o les causaran algn otro deterioro o cometieran contrabando, seran
condenados a 10 aos de presidio.
Los maestros de postas por su parte no deban dar ms de un postilln
para cada expedicin de a caballo o en carruajes, aunque caminaran juntos
varios Gentil-hombres y en caso de que solicitaran otros ayudantes y fuera
factible proporcionarlos, quienes los solicitaran deban pagar el servicio o
"conchabo".
Las ordenanzas establecan igualmente que si el postilln (que como ya
se ha dicho no tena ms obligacin que acompaar a los viajeros y volver los
caballos a la posta) quisiera ir sirviendo en tirar a la cincha o de otra manera,
se les poda ocupar pagndoles "medio real por legua a la ida y no a la vuelta."
Los maestros de postas tenan la facultad privativa de nombrar y
despedir los postillones con causa o sin ella y eran responsables de sus actos
de servicio.
Haciendo uso de tales facultades en 1805 Don Francisco Esteban de
Serra maestro de posta de la parada del Desaguadero nombra postillones a
Don Mario Miranda y a Don Diego Orozco. (8)
Por ltimo digamos que los postillones tenan la obligacin de llevar a la
posta inmediata a todos los que corran con la Licencia necesaria, sin saltar
ninguna posta ni usar otros caballos. En caso de no observar estas normas
eran detenidos y castigados rigurosamente.

Caballos a ocupar segn el peso de las cargas y carruajes


Normalmente la carga de cada caballo se compona de seis y media a
siete arrobas. Los carricoches o carretillas ligeras eran tiradas por tres caballos
y podan llevar hasta 25 arrobas de peso, incluso las personas. Si ese peso se

aumentaba deban aumentarse tambin los caballos a razn de uno por cada
siete arrobas.
Los coches con cuatro personas y de nueve a diez arrobas de equipaje
en la zaga y nada adelante, eran tirados por cinco caballos. Si se aumentaba el
nmero de personas o el peso de la zaga, tambin deba aumentarse el
nmero de caballos a razn de uno por cada siete arrobas.
Si en estos casos se ocupaba el postilln para tirar, deba gratificrsele
por su trabajo a medio real por legua.
Con relacin a las tarifas a cobrar digamos que el 10 de diciembre de
1862 el maestro de posta del Portezuelo Don Jos Esteban Quiroga, recibe
una circular donde se le hace saber que deban cobrarse los siguientes
aranceles:
"Para los que viajan con pasaporte de la administracin de correos como
enviados por el Gobierno Nacional o Provincial o autoridades Civiles y Militares:
Por cada caballo de silla o carga, un cuartillo real por legua; un medio
para los de tiro, y para los particulares tambin con pasaporte, se cobrar el
doble, es decir: medio real por caballo de silla y un real por el de tiro." (9)

Exenciones y privilegios de los maestros de posta y Postillones


1) Las viudas de los maestros de postas que conservaran la posta a su
cargo podan "privilegiar" a un hijo, yerno u otra persona para cuidar de
aqulla, a ms de los dos Postillones. (10)
2) Deban franquearse a todos los maestros de postas los caballos que
necesitaran.
3) Ningn dueo de casa o territorio poda echar de ella a los maestros
de postas y slo podan pedir que la tasa del arrendamiento se
embargara de lo que perciban por el real servicio.
4) Estaban exentos de la jurisdiccin ordinaria en lo civil y criminal y
sujetos a los Subdelegados de la Real Renta.
5) No se les poda alistar como soldados.
6) No se les poda tomar ni embargar los carruajes.
7) Podan los maestros de postas y postillones cargar armas de todas
calidades, "ofensivas y defensivas", para el resguardo de sus personas
en actos de servicio.
8) No se les poda tomar ni embargar sus caballos de posta.
9) Sus caballos no pagaban peaje ni otros impuestos.

Alojamiento en las postas


Cada posta deba tener un cuarto de 9 a 10 varas de largo por cinco y
media de ancho, de quincha o adobe, revocado, con corredor al frente,
ventanas y puertas con buenas cerraduras, enladrillado y blanqueado. Cada
aposento deba tener a su vez una mesa y sillas.

Se exigan estos alojamientos para que los Correos y Caminantes


pudieran poner "en seguridad y comodidad sus personas y cuanto conduzcan."
Los maestros de postas estaban obligados a darlos sin precio alguno,
pero podan cobrar los alimentos que daban a los viajeros. A tal efecto se les
exiga criar gallinas, ovejas y otros animales.
Paralelamente a la obligacin de los maestros de postas de cuidar de la
conservacin y aseo de los cuartos para los Correos y Transentes, tambin
stos deban cuidar de aquellos, evitando inscribir en las paredes sus nombres
o cualquier expresin indecente pues una conducta tal era "impropio de la
buena educacin y religin, y el modo de destruir lo que se proporciona para su
mayor comodidad."
Se prohiba que en las postas permanecieran mujeres de otras
vecindades "ni aunque sean de buena opinin, porque stas, y con otros
motivos las que no lo son, interrumpen la brevedad de los viajes."
Tampoco se permita la concurrencia de gentes vagas ni la realizacin
de juegos.
Con relacin a estas normas referentes al alojamiento en las postas y a
los deberes consiguientes de los maestros de postas, en la jurisdiccin puntana
se curs una circular donde se haca saber a stos que deban "tener cerca de
su establecimiento por lo menos 30 caballos a pastoreo. Hacer dormir de
noche a corral un nmero de caballos para los casos de comisionados del
gobierno o autoridades, pliegos urgentes, etc.
"En las paradas donde se tenga agua de represa, mantener una
cantidad de agua limpia para el consumo de los pasajeros.
"Una pieza separada, limpia y alumbrada, mesas, jarro, agua clara, fra y
caliente, sillas o bancos, servicio de mesa, etc., pues todas estas costas sern
indemnizadas por el pasajero, y este desea servicio limpio y activo. Algunos
catres de madera o lona y todo lo ms con que se puede agradar al viajero que
tanto desea la limpieza y el aseo como el descanso.
"Privar que a la pieza de los pasajeros vayan nios, perros, gatos,
gallinas y otros animales que a ms de interrumpir la comodidad que se desea
establecer para cobrar un buen crdito en las paradas, no forme por el
contrario, una mala idea del dueo de ella o sus encargados y que
ordinariamente redunda en contra del buen deseo del Gobierno y la Empresa
que procuran todo lo contrario.
"Si cada maestro de posta se proveyere de lo necesario para agradar al
viandante, claro es que el nmero de estos aumentara y resultara que es
beneficio propio lo que se cree que es ajeno, pues cuanto ms viajantes, ms
lucro produce respecto de la Posta como del alimento y dems servicios
proporcionados, procurando cada uno que de su posta salgan contentos los
individuos que lleguen a ella, y no por esto obligarlos, retardando la entrega de
los caballos so pretexto de no hallarlos. (11)

Tiempo de permanencia en los pueblos y aviso al administrador


Digamos por ltimo que la ordenanza de Maestros de Postas estableca
que stos o sus postillones en los pueblos donde hubiese Administracin,

deban dar aviso al Administrador, de los Particulares y Correos que entrasen y


de la casa donde se apeaban si no fuesen a la Administracin.
Con relacin a la permanencia en las ciudades, existe en nuestro
Archivo Histrico un documento por el cual Jos R. Alvarez (Administrador de
Correos) comunica a los seores Ministros que se ha recibido orden de que las
mensajeras o correos a caballo no deben demorarse en las ciudades de
trnsito ms de tres horas despus de su arribo. (12)

Las postas en la jurisdiccin puntana


Resulta verdaderamente extrao que Concolorcorvo en su libro "El
Lazarillo de Ciegos Caminantes" al referirse a la ruta Buenos Aires-Santiago de
Chile, cite slo dos postas en la jurisdiccin puntana: El Morro y San Luis de
Loyola, entre las que media una distancia de 25 leguas.
Quiz esa circunstancia se debe a que el famoso viajero y escritor slo
se detuvo en esas postas, pasando de largo en las intermedias.
Es verdad tambin que no disponemos de suficiente documentacin
como para dar noticias de todas las postas de San Luis, pero citaremos
algunas cuya existencia se encuentra documentada o probada de alguna otra
manera.
La primera posta a la que se arribaba en territorio puntano viajando por
el camino de Buenos Aires a Mendoza, era la del PORTEZUELO.
All fue maestro de posta a mediados del siglo pasado Don Jos Elas
Quiroga. (13)
A unos 12 kilmetros al N.O. de la actual Escuela Nacional N 258 "La
Rosada" se encuentran las ruinas de aquella vieja posta.
Del Portezuelo, despus de recorrer siete leguas se llegaba a la histrica
posta de SAN JOSE DEL MORRO donde fue maestro a comienzos del siglo
anterior Don Ignacio Surez. A mediados de siglo desempe esas funciones
Don Juan Esteban Quiroga y ms tarde su hijo Don Jos Ramn Quiroga. (14)
En San Jos del Morro en 1818 viniendo de Buenos Aires se le rompi al
General San Martn el coche en que viajaba (seguramente una diligencia), y
desde all pidi auxilio al entonces Teniente de Gobernador de San Luis Don
Vicente Dupuy. (15)
Desde El Morro hasta San Luis existieron tres postas: La primera era la
del RIO QUINTO a 12 leguas del Morro, situada en la margen oeste del ro.
"En este lugar suele padecerse el inconveniente de las crecientes de
verano, que duran pocas horas y son ocasionadas por las tormentas de la
sierra. Desde la posta del Ro Quinto hasta la de la ciudad de San Luis, hay
otras 12 leguas de camino malo en algunos puntos, por la cantidad de piedra
que dificulta la marcha de las carretas." (16)
Las otras dos, que funcionaron en diferentes pocas, eran las de LA
AGUADA y la del CHORRILLO. En esta posta pernoct en su paso por San
Luis en 1826 (viajaba a Chile) el que despus fuera Papa Po IX y a quien nos
volveremos a referir ms adelante.
Segn se cuenta, el ilustre prelado no pudo conciliar el sueo atacado
por las vinchucas y opt por acostarse en el patio de la posta en un zarzo
destinado a secar higos y orejones.

La otra posta era la de La Aguada donde desempe Funciones de


maestra de posta a fines del siglo antepasado Doa Petrona Vlchez. (17)
Luego encontramos la posta de SAN LUIS donde tambin una mujer,
Doa Antonia Barbosa, desempe a comienzos del siglo pasado, iguales
funciones que Doa Petrona Vlchez en La Aguada.
En 1773 era maestro de posta en San Luis Don Nicols Gil de Quiroga.
(18)
Saliendo de San Luis hacia Mendoza la primera posta que se tocaba era
LA DUPUYANA (en las inmediaciones de la actual estacin Balde), mandada a
construir por el Teniente Gobernador de San Luis Don Vicente Dupuy en 1816.
El paraje, situado a siete leguas al oeste de nuestra ciudad fue bautizado con
ese nombre por el Directorio en homenaje a su ejecutor Teniente Gobernador
Dupuy. Era adems el punto terminal de una acequia que una la ciudad con la
posta que constaba -segn Gez- de una casa cmoda, corrales y dos grandes
represas protegidas por cercos de palo a pique. El primer maestro de posta fue
Don Blas de Videla designado a tal efecto por el Directorio. (19)
Despus esa posta se conoci con el nombre de BALDE.
El historiador puntano seor Urbano J. Nez ubica en este lugar el 23
de enero de 1874 el siguiente hecho: "Por la posta de Balde, rumbo a San Luis,
pasa el obispo de Cuyo Fray Wenceslao Achval, acompaado de su
secretario Rainero Lugones. Para cubrir el recorrido de siete leguas, ocupan
seis caballos de tiro, un caballo de silla y tres postillones." (20)
Despus de Balde y a unos cinco kilmetros al norte de Alto Pencoso se
encontraba la posta de SAN ANTONIO. Tengo referencias verbales (no bien
precisas pero que trataremos de esclarecer en futuras investigaciones) que en
este lugar pernoct, entre otros grandes hombres, el general Bartolom Mitre.
Siguiendo hacia Mendoza se encontraba la posta de LA CABRA (situada
un poco al norte de la actual "Jarilla"). En 1826 -como ya lo hemos adelantado
pas por San Luis el cannigo Mastal Ferreti (ms tarde Papa Po IX) en
compaa de otros altos prelados. Se cuenta que se alojaron en esta posta
donde cambiaron caballos y comieron un exquisito plato de charquicn. El
tradicional manjar sanluiseo arranc esta exclamacin del ilustre viajero:
"Felici americani que manducano questo charquicn!"
La ltima posta existente en territorio puntano, antes de entrar a la
Provincia de Mendoza y ubicada en la margen este del ro del mismo nombre,
era la del DESAGUADERO.
De ella da cuenta un curioso mapa del Archivo de Indias que el
historiador Juan W. Gez reproduce en la pgina 77, tomo I de la "Historia de la
Provincia de San Luis".
All desempe funciones de maestro de posta a comienzos del siglo
pasado Don Francisco Esteban de Serra.
Otra serie de postas de las que tenemos informacin documentada con
las referencias de sus respectivos maestros y las leguas que las separaban, es
la que integraban la carrera de San Luis a San Juan.
He aqu la lista completa:
1) Del Pueblo al SALVADOR, 5 leguas. Maestro de posta: Don Santos
Funes.
2) A LA YESERA, 41/2 leguas. Maestro de posta: Don Juan Pealoza.
3) A LOS POZOS, 31/2 leguas. Maestro de posta: Don Luis Reta.

4) AL JARILLAL, 4 leguas. Maestro de posta: Don Francisco Atensio.


5) A MASA CRUZ, 5 leguas. Maestra de posta: Doa Andrea Ponce (o
quien ella ponga en su lugar).
6) A LOS CHAARES, 6 leguas (interinamente hasta que se provea en
Las Quijadas que es el punto a propsito).
7) A LA TRANCA, 2 leguas. Maestro de posta: Don Martn Heredia.
8) A LA PUNTA DEL MEDANO, 31/2 leguas. Maestro de posta: "El que
pongan por parte de San Juan".
Del informe consultado resultan del Pueblo a la Punta del Mdano treinta
y tres leguas y media. (21)
Veamos ahora la existencia de otras postas en nuestra Provincia que sin
duda han formado parte de otras tantas redes o carreras y cuya ubicacin,
administracin, etc., procuraremos averiguar en futuras investigaciones.
En el ao 1836 el Comisario de Polica de Santa Brbara, Pedro Pablo
Cliz, instruye sumario a Juan Cuello, pen del Coronel Prudencio Vidal
Guiaz, por muerte de una pualada al cabo Lorenzo Morn. El crimen ocurri
en la pulpera de Don Pedro Jos Corvaln. Presenciaron el hecho Fernando
Chaves vecino del Arroyo de los Vlchez, Don Jos Garca vecino del pueblo,
Don Francisco Miranda y Francisco Escudero quien haba estado rato antes
con Cuello en la Sala de Armas y quien afirma que a Morn "le salieron las
entraas".
El hecho ocurri posiblemente el 23 de noviembre de 1836 porque el 24
se inicia el sumario.
Al final del proceso hay una carta del Comisario Interino de Santa
Brbara F. Marcos Guiaz donde comunica al Juez del Crimen Po Solano
Jofr que el maestro de posta Don Fernando Chaves se ha presentado a
ratificar su declaracin. (22)
Es decir que segn este documento en el ao 1836 exista una posta en
el paraje de Arroyo de los Vlchez (a unos 20 kilmetros al este de San Martn)
siendo maestro de posta Don Fernando Chaves.
Con fecha 17 de enero de 1859 Pedro Olgun, Juez de Paz de Ro Seco
(actual Lujn) comunica al Ministro de Gobierno que ha tenido un incidente con
el maestro de posta Don Vicente Nez. (23)
Segn una informacin suministrada en 1947 por Mara Luisa Bordn,
entonces Directora de la Escuela Nacional N 44 de Fraga (que anteriormente
se llam "Fortn de las Piedritas"), exista una posta, donde pernoctaron
Sarmiento, Rawson, Mitre y otros grandes hombres que venan a Crdoba y del
litoral dirigindose a San Luis Mendoza y Chile.
Otra informacin tambin de ese tiempo, suministrada por el entonces
Director de la Escuela Nacional N 152 de Laguna Larga (S. L.) seor Carlos R.
Olgun Pereyra, nos hace saber que la antigua estancia de los Allende fue
elegida como posta (no se dice en qu ao) para el transporte de
correspondencia entre San Luis y Santa Rosa que se efectuaba dos veces al
mes los das 1 y 17. Uno de los transportistas ms recordados era un tal
Salvador Gmez.
"La venida del transportista constitua todo un acontecimiento y era
esperado en la posta por numeroso vecinos ansiosos de or la referencia verbal
que de lo sucesos de actualidad haca dicho personaje."

Con relacin al servicio de correos, vinculado todava a la existencia de


las postas y diligencias, transcribimos esta noticia de una gestin realizada el
13 de diciembre de 1870: "El gobierno de San Luis se dirige al Ministro del
Interior, poniendo de relieve su inters por establecer correos. Expresa que
est iniciado el nacional, que llega hasta la localidad cordobesa de San Pedro,
pasando por el Morro, Renca, Dolores y Santa Rosa, todas poblaciones
puntanas. Aade que desea establecer otra lnea que abarque San Luis, San
Francisco, Lujn y Quines. Pide tambin un tercer correo desde Renca hasta
Santa Brbara (o sea San Martn actual), destacando que todos los lugares
mencionados son centros agrcolas." (24)
Aos ms tarde se concret el propsito de establecer correos entre San
Luis y Quines pasando por San Francisco y Lujn, y las diligencias que hacan
ese recorrido tenan aqu, como punto de concentracin, la propiedad de Don
Narciso Gutirrez situada donde hoy funciona la Escuela Nacional de
Enseanza Tcnica N 1 "Domingo Faustino Sarmiento".
Digamos, para finalizar, que segn un contrato firmado en Paran el 4
de septiembre de 1860 entre Don Timoteo Gordillo y el Ministro del Interior de
la Confederacin, Juan Pujol, aqul deba realizar (entre otros) dos viaje al mes
entre Rosario y Mendoza (art. 1), y por sus funciones de corresta nacional
reciba una subvencin de $ 250 por cada viaje redondo (art. 2).
Segn el art. 3 "cada carruaje tendr marcados los asientos de manera
que el pasajero ocupe un espacio cmodo de diez y ocho pulgadas cuando
menos; y no podrn admitirse ms pasajeros que los que quepan en el
carruaje, segn el nmero de sus asientos, an cuando alguno de aquellos
hayan de quedarse en algn punto intermedio de las carreras."
Era deber de la empresa conducir gratis la correspondencia que deba
serle entregada bien acondicionada por los Administradores de Correos una
hora antes de la sealada para la salida de las mensajeras.
La mensajera de Don Timoteo Gordillo deba pasar, desde luego, por
esta ciudad de San Luis.
Esto es en sntesis, lo poco que sabemos referente a postas y
diligencias en la jurisdiccin puntana. Pero no queremos terminar este trabajo
sin antes hacer una breve reflexin.
El estudio de estos aspectos de nuestros antiguos medios de transporte
no tiene slo un inters anecdtico. Por el contrario; esto de saber cmo
viajaban las personas, cmo se conducan las mercaderas, cmo eran los
caminos en aquellos lejanos tiempos en que ni siquiera se soaba con
"Ramblers" y "Torinos" y rutas asfaltadas; tiene la importancia de ubicarnos
histricamente posibilitando la comprensin de nuestra evolucin
socioeconmica.
Porque ha de saberse que esos caminos de travesa y aquellas postas
perdidas en la soledad, fueron escenarios de acontecimientos que ahora
llenaran interminables espacios radiales y columnas y ms columnas de
diarios y revistas.
Hace un tiempo quien esto escribe, tuvo la fortuna de encontrar en el
Archivo Histrico de nuestra Provincia un documento verdaderamente singular
que da cuenta de un hecho de ribetes sensacionales ocurrido en la Posta del
Saladillo de Ruiz Daz en el ao 1835.

Este es uno de los documentos ms conmovedores que he tenido


oportunidad de leer. Por eso pienso que no es necesaria aclaracin o acotacin
alguna. Dice as:

"El Mtro de Postas del Saladillo de Ruiz Daz Dn Hiplito Delgado, en


comunicacin que ha dirigido a este Gobno; Dice entre otras cosas lo que sigue:
"Saladillo de Ruiz Daz, Agosto 30 de 1835".
"Al Exmo. Sor. Gob. Intno. de la Prova. de Corda".
-La mujer heroica en sublime grado (a mi no me
correspondera darle este ttulo si no fuere tan pblicamente
conocido por l) que el ao 32 al 30 de noviembre se defendi con
solo tres peones de ms de doscientos indios con tercerola en mano y
salv su casa en este punto, ha sido nuevamente sorprendida el 23
del presente por ms de 300 indios y habindose defendido con
tercerola en mano por el espacio de ms de cuatro horas con solo tres
peones, un pasajero y mi hijo, la rindieron a discrecin, forzndole
por distintos puntos el fuerte, hasta el extremo de pelear ella misma
en retirada hasta ganar una sala y ponerse adentro en nueva
defensa hasta que rompiendo a punta de hacha la puerta y las
paredes, fue hecha cautiva con el nmero de 21 personas inclusive
ella entre mujeres y criaturas y tomados los tres peones, el pasajero y
mi hijo, a los que despus de empelotarlos les han dejado la vida y
los dejaron libres encargndoles los Caciques que los dejaban con el
nico fin de que me dijeran a m que sus fines no eran otros en las
repetidas invasiones que hacan que apoderarse de algunas cautivas
de importancia (como consideraban a mi mujer) para que por este
medio consiguieren ellos el rescate de 8 indias y un indio joven
llamado Bartolo que les tenan en la Punta de San Luis
prometiendo ellos entregar a todas las que haban tomado en mi
casa y en particular a mi mujer siempre que les entregaran estas 9
que reclaman, previniendo igualmente que daban plazo de dos lunas
para que les dieran aviso si admitan la propuesta y que deseaban
que para este negocio eligiere el gobierno a Dn Pastor Lucero de la
Villa del Ri 4 que era amigo suyo y que lo apreciaban mucho y que
tenan muchos deseos de entrar en tratados con la Provincia de
Crdoba y tener comercio con ella. Les nombraron el lugar donde
debera ser la entrevista y no se acuerdan, pero que era donde el
General Ruz les hizo no se que parlamento; les recomendaron
tambin un indio que se haba quemado con plvora para que se lo
curasen, y que en sanando ste poda servir para darles aviso del
resultado, el cual est en m casa y lo asisto con esmero; ste me da
muchas noticias, y me dice que es muy conocido en el Ro 4 me
nombra al Teniente Coronel Moreyra y a otros varios.

"Los Caciques que vienen son tres: Pichun, hijo de


Yanquetruz (Que este es el que me lleva a mi mujer), Pain y
Carram tienen sus toldos el primero en Nagualmap, el segundo en
Alloncuey, y el tercero en la Laguna del Recado. Este ltimo es
hermano de Santiago Chacaln el cacique de la Federacin y
tambin les explicaron que por el conducto de Chacaln se podran
hacer los tratados".
"El Lenguarz es natural de San Luis llamado Manuel
Baygorri, el cual ha manifestado muy buenos sentimientos de
humanidad, acompaando a los cinco prisioneros, hasta que march
toda la indiada para defenderlos de varios indios que intentaban
matarlos. Mi mujer haba acordado reservadamente con mi hijo que
por el conducto de Baygorri le mandare una tira de la bota de potro
que tena, en seas de que lo dejaban vivo, y a Baygorri le dijo que
mi hijo le dara una sea, sin decirle cual era para que le llevara a
ella para creerle que lo haba defendido hasta el ltimo, y el mismo
Baygorri al tiempo de despedirse de ellos, le pidi una sea para
llevarle a su madre en prueba de que los dejaban vivos, y entonces le
dio el nio la tira de bota que su madre le haba prevenido".
"En fin Sr. yo no tengo, ni busco otro amparo, que el de V.E.
para que interponiendo sus respetos e influjos con el Gbno. de
Buenos Aires para que valindose del cacique Chacaln (como que lo
tiene bajo de su proteccin) negocee por esa parte el rescate de mi
mujer y dems familiares, cuya lista incluyo".
"Con el Gobno. de San Luis para que facilite la entrega de
las referidas chinas que reclaman los Caciques por medio de una
negociacin o tratado con ellos, haciendo sto de un modo seguro y
que estas diligencias se practiquen en todo el mes de septiembre para
que dignndose V.E. darme aviso de la contestacin de los Gbnos. a
que me refiero, pueda yo costear un chasque ayudado por V.E. a
darles aviso a los expresados Caciques para que entren en los
tratados".
"Confo en que V.E. en esta vez me corresponda mis buenos
servicios, y cuando no lo estimule sto, que obre en su corazn la
humanidad, su deber, y las recomendaciones que tiene contradas mi
mujer con todas las personas que la conocen.
Dios Guarde a V.E. Ms. As.
Hiplito Delgado
"Est conforme.
El Oficial 1 de la Secr. de Gobno
Dionisio Senteno. (25)

As se ha escrito la historia. Y cuando se lee un documento como ste


no podemos dejar de pensar que bajo los oropeles de nuestra vida de hoy
subyacen soterrados muchos dolores de aquellos hombres y mujeres que
oscuramente, pero con valenta, le pusieron el hombro al pas para que sto no
quedara en desierto y travesa.
Por eso creo que al pasar por esas ruinas donde antes se levantaron las
postas, o viajando por esos caminos que otrora fueron polvorientas huellas de
diligencias y carretas, bueno es que de tarde en tarde nos bajemos del
automvil a pisar esos terrones que guardan verdaderos misterios de la
historia; que nos bajemos a pisar la tierra, a probar el sabor de los pastos, a
experimentar en la cara el azote agreste del pampero, y estoy seguro que
sentiremos subir desde la planta de los pies un temblor de patria vieja; de patria
olvidada y ruda pero heroica y legendaria.
1. "La carreta de la primera poca -dice Fernn Silva Valds- era ms grande, brbara y pintoresca que
aquella que vino despus. Sus ruedas ms altas que un hombre, sin llantas, de maderas duras
amordazadas por guascas o coyundas. El techo en arco de paja quinchada, o de cueros de yegua con
sus pelajes al cielo. La tiraban tres yuntas de bueyes y a veces ms. El carrero sentado sobre el tronco
del prtigo manejando la larga picana con el clavo y la cantramilla que ha dado tanto que hablar. Luego
vino el tiempo del carrero de a caballo, que todava subsiste "con la picana al brazo y un clavel colorado
en la oreja." (Autor citado "Lenguarz" pg. 44, Edit. Kraft, Bs. As. 1955).
2. Autor y op. cit. pg. 143, Edit. Hachete, Bs. As. 1955.
3. Autor cit. "Selecciones Folklricas" N 9 pgs. 40/45, Edit. Codex, Bs. As. Mayo 1966.
4. Autor cit. "Calfucur" pg. 183, Edit. Antonio Zamora, Bs. As. 1956.
5. "La carreta -dice Silva Valds- se construa en el pago. La diligencia vena hecha de Europa; por eso no
posea la particular originalidad de aqulla; pues la carreta era ms hija del medio ambiente que la
diligencia. Por tal causa pienso que significaba ya cultura; as como la diligencia, civilizacin; puesto que
una se cultivaba, o se construa en el solar; y puesto que otra se compraba hecha, como hoy se compra
un automvil. Una se construa de acuerdo a sus fines y a las dificultades del terreno; la otra estaba
hecha de acuerdo a otros terrenos parecidos o no-, por eso la carreta andaba por caminos que no poda
andar la diligencia; caminos que se haba abierto ella misma." (Autor cit. "Lenguarz" pg. 44, Edit. Kraft,
Bs. As. 1955).
6. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 8 Documento 1261, 26/2/1801.
7. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 10 Documento 1531, 2/1/1806.
8. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 9, Documento 1505, 14/9/1805.
9. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 159, Documento 16822.
10. Parecer un poco extrao que tan viril oficio haya sido desempeado por mujeres. Sin embargo as
ocurri en la jurisdiccin puntana y tales hechos constan en documentos histricos.
Tres de estos valiosos testimonios escritos se conservan en nuestro Repositorio Oficial relativos a quejas
formuladas contra la maestra de posta de la Aguada Doa PETRONA VILCHEZ por amparar vagos y
mantener dos hijos en calidad de Postillones que hacen perjuicios a los vecinos ensillando los caballos
ajenos; robando mulas y potrillos. (Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 7,
Documento 1125, 20/2/1797; dem Documento 1127, 16/3/1797; dem Documento 1130, 16/3/1797).
Otros documentos nos anotician de un litigio surgido por daos causados por Dionisio Pealoza y Toms
Varas a la maestra de posta de esta ciudad "con la poblacin que emprendieron en los terrenos de ella...
(Carpeta N 12, Documento 1741, 5/2/1810).
Quin era esta maestra de posta?
Seguramente doa ANTONIA BARBOSA pues poco despus, en un documento suscripto por el
Presidente de la Primera Junta Don Cornelio Saavedra, se hace mencin a un expediente promovido por
dicha seora, disponiendo mantener a la interesada "en la posesin en que se halla de los terrenos de su
posta, haciendo desalojar de ellos a Don Dionisio Pealoza y a Don Toms Varas." (Archivo Histrico de
la Provincia de San Luis, Carpeta N 12, Documento 1769, 13/6/1810).
Y la tercera maestra de posta de que tenemos noticias en la jurisdiccin puntana es Doa ANDREA
PONCE de la posta de Masa Cruz sobre el camino de San Luis a San Juan. (Archivo Histrico de la
Provincia de San Luis, Carpeta N 158, Documento 16497, 17/3/1862).
11. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 159, Documento 16822.
12. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 159, Documento 16816, 2/12/1862.
13. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 159, Documento 16822, 10/12/1862.

14. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 27, Documento 3206, 21/7/1822.
15. El texto de la comunicacin es el siguiente:
"Sr. Don Vicente Dupuy
San Jos del Morro y julio 14 de 1818.
"Mi amado amigo: Aqu me tiene V. con el coche roto y sin poderme mover. Mandeme V. carreta,
carretilla o lo que haya para poderlo verificar a ese nterin me remite Luzuriaga algn carruaje cuya
carta le incluyo me har V. el gusto de dirigirla de Posta en Posta hasta su destino.
"Hasta que tenga el gusto de abrazarlo se repite su amigo
muy de veras. Su
San Martn.
"La Secretaria que es Remedios me encarga mil cosas p V.
(Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta, N 23, Documento 2910, 17/7/1818).
16. "Hace Tiempo, en este da..." ("El Diario de San Luis" 13/5/1967).
17. Ver 10.
18. "Hace tiempo, en este da..." ("El Diario de San Luis" 4/11/1966).
19. Juan W. Gez "Historia de la Provincia de San Luis" t. I pg. 206/208. De l dice Don Reynaldo A.
Pastor en publicacin reciente:
"Blas Videla traslad a Buenos Aires el contingente que particip bizarramente en las acciones
contra los invasores ingleses. En 1810 repiti el recogido conduciendo otro contingente, destinado
a incorporarse a las fuerzas organizadas por los patriotas para las gloriosas luchas de la
Independencia. El los haba seleccionado e instruido militarmente conforme a los conocimientos
adquiridos -perteneci al Patricios, comandado por el benemrito coronel Cornelio Saavedra-. Ese
mismo ao, siendo capitn de milicias, apoy al Cabildo que adhiri a la Revolucin de Mayo. Fue
soldado de Belgrano y con sus hermanos se incorpor despus al Ejrcito de los Andes. En sus
filas adquirieron fama de recios guerreros luchando briosamente. A su regreso, mientras
desempeaba el cargo de maestro de posta en La Dupuyana, contribuy a la defensa de las
fronteras, castigando la audacia de los indios maloqueros." (Diario "La Nacin"4 seccin,
6/7/1969).
20. "Hace Tiempo, en este da..." ("EI Diario de San Luis" 23/1/1967).
21. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 158, Documento 16.497, 17/3/1862.
22. Archivo Judicial de la Provincia de San Luis -Expediente Criminal N 10 Ao 1837.
23. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 151, Documento 15, 17/1/1859.
24. "Hace Tiempo, en este da..." ("EI Diario de San Luis" 13/12/1966).
25. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 62, Documento 6014.
Nota marginal: Investigaciones posteriores nos permitieron descubrir una cuarta maestra de posta en
territorio puntano: Doa RAMONA OYARZABAL del Totoral. (Archivo Histrico de San Luis, Carpeta N
132 Documento 12.332).
Digamos adems, a ttulo de curiosidad, que el gobierno de la Confederacin dicta en Paran en 1856 un
decreto por el que ordena situar en lnea recta las postas de Rosario a Mendoza y desde San Juan a San
Luis hasta encontrarse con la primera. Ordenaba que las lneas deban ser marcadas con mojones
colorados de legua en legua. (Archivo Histrico de San Luis, Carpeta N 143 Documento 13.632).

El RODEO
El rodeo no es slo una tarea campesina sino tambin una verdadera
institucin jurdica, tanto que en los Cdigos Rurales siempre se encuentra un
captulo destinado a regularla.
En nuestro Cdigo Rural la cuestin est normada por el Captulo IV
bajo el ttulo "De los apartes y mezclas".
Podra intentarse su definicin, desde el punto de vista jurdico se
entiende, diciendo que es el derecho que le asiste a todo propietario de ganado
(menor o mayor) de pedir a su vecino que rena el suyo para buscar y separar
la hacienda que por cualquier motivo se hubiese mezclado.

A esa operacin de reunir el ganado en un campo o establecimiento,


para que el vecino separe los animales de su propiedad, se llama "parar
rodeo".
Dejamos de lado entonces el rodeo que se hace para reunir el ganado
con otros fines que no sean exclusivamente destinados a apartar la hacienda
que no pertenezca al dueo del campo.
De lo dicho se habr comprendido ya que se trata de una institucin
legal destinada a desaparecer en razn de la creciente subdivisin de los
campos, del mayor valor que toman cada da las haciendas y de la tendencia
derivada de estas dos ltimas circunstancias, de delimitar perfectamente
mediante alambradas, pircas, cercos, etc., la propiedad inmueble.
De todos modos siempre habr causas para la mezcla de haciendas y
desde luego motivos suficientes para aplicar las normas reguladoras del rodeo.
Jos Hernndez dice en ese sentido: "Como por mucho y muy prolijo
que sea el cuidado que el estanciero tenga con sus ganados no puede impedir
totalmente que se vayan algunos animales, ya porqu son caminadores, ya
porque el campo no est muy bueno, escasee el agua o el pasto; ya porque lo
llevan las lluvias y las noches de temporal, o por cualquier otra causa, todos los
aos tiene necesidad el estanciero de salir a revisar los rodeos vecinos, para
apartar los animales de su propiedad que encuentre en ellos". "Esto es lo que
se llama salir a los apartes, y para esto es que se pide rodeo, o se da para que
otros aparten lo suyo". (1)

Obligacin de dar rodeo. Excepciones.


Segn nuestro Cdigo Rural todo hacendado tiene la obligacin de dar
rodeo, cuando le sea solicitado por otro hacendado, dentro de los tres das.
(art. 55).
Desde luego que el plazo que establece el Cdigo contempla la
posibilidad de que el dueo del establecimiento se vea importunado en sus
quehaceres y atenciones diarias pero generalmente por razones de buena
vecindad y porque as lo aconseja el buen nombre y la Reputacin, se da rodeo
el mismo da en que se pide.
Juan Manuel de Rosas en sus "Instrucciones para la administracin de
las estancias" deca: "Cuando alguno venga a pedir rodeo debe drsele, sea el
da que fuere. Durante est apartando no se har ms que atajarle el rodeo, y
dejarle que aparte lo suyo con sosiego.
Pero se tendr grande, especial y escrupuloso cuidado, de que no se
lleve ningn animal de la hacienda. Y por lo que respeta a lo ajeno que no sea
de mi marca, slo se le dejar sacar, si trae facultades para ello, las que, si las
trae, se pasa vista por sobre ellas, para ver si son ciertas o no. Si hay como, y
se puede, se le ayudar al aparte".
Pero esta obligacin de dar rodeo cesa en las siguientes circunstancias:
1) Durante la fuerza de la paricin. En esta poca, desde luego, es
inconveniente arrear y molestar a la hacienda y el rodeo producira
prdidas considerables.

2) Durante o despus de un temporal cuando el campo an no


estuviere oreado. Esto en razn de que el arreo de hacienda en campo
mojado por las lluvias produce la destruccin del pasto.
3) Durante la hierra o castracin, esquilas o sealadas y hasta diez das
despus de terminadas estas operaciones. No cabe duda que parar
rodeo mientras se hacen estas tareas traera como consecuencia casi
inevitable su interrupcin, lo que es contrario al inters privado y a la
economa en general. Durante los diez das posteriores a la hierra o
castracin los animales se recuperan de tales operaciones y al cabo de
ese lapso pueden ser arreados o repuntados sin riesgos ni perjuicios.
4) En los casos de seca, inundacin, epidemias por enfermedades
contagiosas u otros impedimentos de fuerza mayor.
El hacendado que da rodeo -segn lo establece el art. 60 del Cdigo
Rural- no tiene obligacin de mantenerlo parado por ms de diez horas, y el
que pida rodeo est obligado a llevar los peones necesarios para el trabajo y
someterse a las disposiciones que establezca el dueo o encargado del
establecimiento.
Y como consecuencia de esta norma todo hacendado podr negarse a
dar rodeo dos das seguidos o a ms de dos apartadores a un tiempo. Si
concurrieren ms de dos apartadores simultneamente dar preferencia a los
que viniesen de mayor distancia.
En los casos en que el hacendado tenga dudas acerca del derecho, o
desconozca la identidad del solicitante, puede exigir orden judicial para dar
rodeo. (art. 71 Cd. citado).
Concomitante con esta obligacin de dar rodeo, todo dueo o encargado
de estancias puede ser compelido a dar permiso para recorrer el campo en
procura de ganado que se hubiese "atravesado", pero el solicitante no podr
hacer corridas ni apartes sin previo permiso expreso del dueo o encargado del
establecimiento.
El aparte del ganado menor est expresamente contemplado en nuestro
Cdigo Rural y sus disposiciones ms importantes se refiere a los siguientes
puntos:
a) Cuando se mezclen dos o ms majadas de ganado menor, se har un
aparte en los corrales del campo en que se hubiere efectuado la mezcla,
o en la forma que convengan las partes.
b) Si hubiere cras ajenas, se cortarn las majadas en presencia de los
interesados dejndolas que se extiendan de manera que aqullas
puedan buscar las madres, y si llegada la noche no hubiera concluido el
aparte, se dejar una majada a corral y la otra fuera para que las cras
busquen a las madres.
c) Si las partes no se pusieran de acuerdo sobre la propiedad de las
cras sin seal, designarn peritos y en caso de discordia de stos,
decidir un tercero nombrado por la autoridad judicial. Los animales cuya
propiedad se discuta, quedarn mientras tanto, bajo La guarda del
dueo del campo.
d) Antes de procederse a la esquila se dar aviso a los linderos para que
aparten las ovejas que les pertenecen dentro de los tres das siguientes
al aviso, Perdiendo los vellones si no concurrieran a tiempo.
Hemos hablado hasta aqu del rodeo como instituto jurdico. Pero la
palabra tiene dos acepciones ms que conviene especificar. Se llama as a la

reunin de hacienda con fines que ms adelante veremos. Y entonces se habla


de "parar rodeo", "recoger rodeo", "atajar el rodeo", etc.
La tercera alude al lugar donde se hace esa operacin de reunir la
hacienda. Tal tarea, realizada con frecuencia, determina que el sitio elegido se
identifique con ese sustantivo. De ah que la toponimia provinciana conserve
nombres como "Rodeo del Molle" del Partido y Departamento San Martn;
"Rodeo Viejo" (casa de los Daz) en Villa del Carmen, Departamento
Chacabuco; "Mina Los Rodeos", "Rodeo de los Caballos", y "Rodeo de Los
Molles" del Departamento Pringles; "Rodeo Viejo de los Pereyra" del Partido de
Rincn del Carmen, Departamento San Martn y "Rodeo del Alto" en las
inmediaciones de la planta transmisora de Radio Granaderos Puntanos de
nuestra ciudad capital, que recuerdan pocas de abundancia cuando nuestros
pobladores rurales en medio de su rodeo se solazaban viendo "hacienda y
cielo".
Cmo debe ser el lugar destinado a parar rodeo permanente?
Segn los entendidos, cercano a las casas o casco de la estancia; en
terreno alto, firme, seco, sin pantanos ni zanjas y debe tener en el medio "un
palo alto, grueso, clavado con toda firmeza no solo para que la hacienda lo
conozca pronto y lo vea desde lejos, sino para que se rasque en l y le tenga
cario a su descanso".
En las grandes estancias se paraba rodeo casi diariamente. Su finalidad
esencial era amansar la hacienda y aquerenciarla en un lugar determinado.
La tarea comenzaba a hora temprana (generalmente antes de aclarar)
de tal modo que a la salida del sol ya estaba parado el rodeo.
Para realizar este trabajo, Jos Hernndez ha sentado estos principios
fundamentales:
"En invierno la recogida debe hacerse despus que se derrita la helada,
pues el pisoteo de la hacienda con la helada mata el pasto que est
escarchado, lo seca, lo quema como si pasara el fuego; y esto por
consiguiente, destruye mucho el campo".
"Durante la estacin de los fros debe recogerse despacio para que la
hacienda no sude, pues si sobrevienen garugas fras y toman la hacienda
sudada se aniquila mucho".
"En verano se recoge despacio, pues los calores son muy fuertes y no
es necesario ni conveniente fatigar mucho la hacienda".
"Algunos acostumbran recoger a la tarde sus ganados, pero es ms
general, y lo creemos sin duda ms conveniente, hacerlo por la maana
temprano, para que la hacienda no coma el pasto con roco que siempre la
Adelgaza, y adems porque recogindola a la tarde el fro de la noche la toma
muchas veces sudada, y esto es malo".
Estas reglas tan sabias y prudentes, dictadas por la experiencia al
famoso hombre de letras, conviene que sean observadas por nuestros
hombres de campo porque contribuyen al acrecentamiento de las fortunas
privadas y a la economa general del pas.
1. Autor citado, "Introduccin del estanciero", pg. 185, Edit. Pea del Giudice, Bs. As. 1953.

CHARLATANES Y ADIVINOS
ANTE EL CODIGO PENAL
El Cdigo penal actualmente en vigencia en nuestro pas se divide
esquemticamente en dos grandes libros: El libro primero y el libro segundo.
Este a su vez se subdivide en doce ttulos que contemplan las siguientes
categoras de delitos: a) contra las personas; b) contra el honor; c) contra la
honestidad; d) contra el estado civil; e) contra la libertad; f) contra la propiedad;
g) contra la seguridad comn; h) contra la tranquilidad pblica; i) contra la
seguridad de la Nacin; j) contra los poderes pblicos y el orden constitucional;
k) contra la administracin pblica; y l) contra la fe pblica.
De estos doce ttulos nos interesa especialmente el que se refiere a la
seguridad comn y que se divide en cuatro captulos: El primero contempla los
incendios y otros estragos; el segundo la seguridad de los medios de
transporte y comunicacin; el tercero la piratera y el cuarto los delitos
contra la salud pblica.
Dentro de este ltimo captulo vamos a circunscribir nuestro estudio al
artculo 208 que establece: "Ser reprimido con prisin de tres meses a dos
aos:
1) El que, sin ttulo ni autorizacin para el ejercicio del arte de curar o
excediendo los lmites de su autorizacin, anunciare, prescribiere,
administrare o aplicare habitualmente medicamentos, aguas,
electricidad, hipnotismo o cualquier medio destinado al tratamiento de
las enfermedades de las personas, aun a ttulo gratuito.
2) El que, con ttulo o autorizacin para el ejercicio de un arte de curar,
anunciare o prometiere la curacin de enfermedades a trmino fijo o por
medios secretos o infalibles.
3) El que, con ttulo o autorizacin para el ejercicio de un arte de curar,
prestare su nombre a otro que no tuviere ttulo o autorizacin para que
ejerza los actos a que se refiere el inciso 1 de este artculo.
En esta norma del Cdigo Penal estn contemplados los casos de
curanderismo propiamente dicho; de charlatanismo y de prestanombre.
A medida que avancemos en nuestro anlisis iremos puntualizando con ms
rigor estas apreciaciones iniciales.

LOS CARACTERES DEL DELITO DE CURANDERISMO


Y SU REPERCUSION SOCIAL
Nuestro ordenamiento jurdico reprime con razn las prcticas del
curanderismo.
Esta peligrosa forma de actuacin delictiva avanza sobre bienes fsicos y
morales, y ya los autores del proyecto de Cdigo de 1906 al fundar el artculo
235 tuvieron oportunidad de destacar esa bivalencia antijurdica: "El

curanderismo -decan- en todas sus formas, es uno de los peores enemigos de


la salud, a la vez que un medio incuo de explotacin; lo primero porque cuando
no precipita la muerte con procedimientos absurdos y antihiginicos, deja
avanzar las enfermedades mediante el empleo de medios completamente
pueriles e incuos; Lo segundo, porque aprovecha del sufrimiento y del dolor
para hacerse pagar generosamente su engao y mala fe".
De all que el delito de curanderismo pueda concurrir con la estafa
"cuando el ejercicio ilegal de la medicina, practicado con nimo de lucro, va
acompaado del engao que caracteriza a la estafa y ese engao consiste en
la promesa de curacin de la enfermedad." (1)
Veamos ahora cuales son los caracteres que tipifican a este delito.
Se trata en primer lugar de un delito de peligro y ms especficamente
de peligro abstracto.
La doctrina distingue delitos de dao y de peligro. Los primeros
requieren una efectiva lesin del bien jurdico protegido; en tanto que en los
segundos basta colocar en Peligro ese bien aunque no se produzca lesin.
Tambin la doctrina distingue los delitos de peligro concreto y de peligro
abstracto. En los primeros es necesario que el peligro haya existido realmente,
en tanto que en los segundos la sola comisin de determinado acto hace
suponer la existencia del peligro.
Hemos dicho que el delito de curanderismo es de peligro abstracto, y
esto supone afirmar que para su configuracin no es necesaria lesin alguna a
la salud de las personas y que basta la accin antijurdica para suponer la
existencia del peligro.
En segundo lugar digamos que el bien jurdico tutelado, tal como lo
hemos destacado al comienzo, es la salud pblica.
En cuanto a la materialidad del delito los doctrinarios y jueces no se han
puesto todava de acuerdo.
As mientras Mario M. Mallo sostiene que "un solo acto de curanderismo
es punible como tal siempre que el dolo especfico -elemento regulador en este
caso- est presente." (2), nuestro ex Superior Tribunal de Justicia resolvi hace
varios aos que "el ejercicio de un arte de curar reprimido por la ley penal, es el
que se hace de una manera habitual, y no aisladamente" (3) sin hacer distincin
segn concurra o no el dolo especfico.
Digamos finalmente que el sujeto activo no es imputable cuando
concurre un estado de necesidad. Tal por ejemplo el caso de un compaero
que en una expedicin de andinismo amputa a otro un miembro gangrenado
sin tener ttulo o autorizacin; el de una persona que ante la imposibilidad de
obtener asistencia mdica atiende a una mujer en el momento del
alumbramiento.
En 1930 la Cmara Federal de la Plata resolvi que procede absolver a
la procesada por ejercicio ilegal de la medicina que en circunstancias en que
una persona de su relacin incidentalmente de visita a su casa, sufre los
dolores del alumbramiento, le presta, en razn de la urgencia, la medicacin
ineludible requiriendo al da siguiente asistencia facultativa. (4)

Manos Santas y Adivinos

Pasemos ahora revista por algunos casos concretos de manos santas y


adivinos, algunos de ellos sometidos a proceso, y que, tratndose de la poca
moderna, fueron calificados directamente de curanderismo.
A fines del siglo pasado y comienzos del actual hacen su aparicin en el
pas numerosos personajes que van a causar verdadero revuelo; unas veces
entre las clases populares, otras en los crculos aristocrticos, pues en algunos
casos estos personajes contaron con el favor y la amistad de polticos
influyentes y altos funcionarios.
Vamos a dar algunos nombres: Pancho Sierra (el decano de los
curanderos argentinos), la Madre Mara (mujer que goz de un prestigio
extraordinario), el Hermano Francisco, el Hermano Juan, y ms modernamente
la Hermana Agustina.
De Pancho Sierra y de la Madre Mara se han escrito obras bastante
interesantes, de modo que aqu no vamos a hablar de ellos.
Tampoco lo haremos del Hermano Francisco pues Don Ral Ortelli en
su libro "Brujos y Curanderos" ya ha hecho su semblanza.
Pero s nos interesa decir algo del "Hermano Juan".
Su centro de actividad estaba en la Capital Federal, calle Segurola N
1172. Era oriundo de Palestina y deca ser pariente de Cristo. Su verdadero
nombre era Juan Huesis o Juan Moiss, (a), ya lo hemos dicho, "El Hermano
Juan".
Su forma de curar consista en aplicar las manos y rezar oraciones (no
se sabe de qu contenido) frente a un altar levantado en su casa.
La polica le ech el guante y fue a parar a los tribunales de justicia.
Se lo proces por ejercicio ilegal de la medicina y entendi en el caso la
Cmara Criminal y Correccional de la Capital Federal. En tal oportunidad el
Tribunal dijo: "La ley protege la salud pblica que resulta atacada no slo al
suministrar sustancias a un paciente, sino indirectamente sustrayndolo a la
asistencia racional otorgada por las personas autorizadas para ello. El
procesado causaba este ltimo perjuicio por cuanto explotando la ignorancia, la
credulidad o el fanatismo de las personas que concurran a su domicilio, las
desviaba de aquella asistencia hacindoles creer que podran obtener su cura
por la influencia misteriosa de sus oraciones" (5)
Cuando la polica le hizo imposible su permanencia en la Capital
Federal, el Hermano Juan se march al interior de la provincia de Buenos Aires
donde se dedic a criar cerdos, segn asegura Don Ral Ortelli.
Otro caso de "mano santa" bastante interesante fue el de la "Hermana
Agustina". Tambin actu en la Capital Federal, calle Cramer 3894. Su
verdadero nombre era Agustina Ramos de Daz. Tena un centro espiritista
conocido Con el nombre de "San Marcos de Len". Su modus operandi
consista en recetar algunos yuyos medicinales y en pases magnticos.
Tambin entendi en este caso la Cmara Criminal y Correccional de la
Capital Federal y en tal oportunidad el citado tribunal dijo que "la prescripcin
de yuyos y hierbas y la aplicacin de pases magnticos por una persona sin
ttulo ni autorizacin para el ejercicio del arte de curar, configura el delito de
ejercicio ilegal de la medicina. Adems, cobrar dinero por una ilcita asistencia
mdica, explotando la supersticin y la ignorancia, puede configurar el delito de

estafa, por lo que debe practicarse la investigacin por la justicia de


instruccin." (6)
Casos de "adivinos" en el pas tenemos a montones.
En 1943 por ejemplo, se ventil en Crdoba el proceso de Juan M.
Godoy Moreno. Pero este sujeto condimentaba su plato de adivinacin con
otras supercheras facilitadas por su prestigio como ilusionista y prestidigitador.
A una de sus vctimas la embauc desenterrndole un sapo de su casa
para liberarlo de desgracias. A otra le prometi la curacin de sus campos a
cambio de fundir en la fragua unas cuantas libras esterlinas o de tirar stas a la
corriente del Ro Segundo desde el extremo de un puente.
Pero a Godoy Moreno no se lo conden por ejercer el curanderismo. Se
lo conden por estafa, y el Superior Tribunal de Crdoba tuvo en cuenta la
calidad de las personas con quien trat el embaucador: cortas mentalidades
cuya escasa capacidad discriminatoria las hizo presas fciles de este astuto
gaviln. (7)
Pero seguramente el caso ms notable de "adivinacin" de que se
tengan noticias, es el que aborda Julio Prez Maan en su libro "Tucumn
Antiguo", ocurrido en la ciudad de Tucumn en 1688.
El Capitn Don Diego Bazn cay enfermo de una hinchazn en el
muslo izquierdo y como se sospechara que una india de su encomienda, Luisa
Gonzlez tenida por hechicera le haba hecho "dao", se mand a buscar al
pueblo de Aconquija al indio Pablo, adivino famoso y reconocido en toda la
jurisdiccin. El adivino confirm tales sospechas y la madre del Capitn Bazn
entabl querella criminal contra la india el 1 de diciembre de 1688.
Al prestar declaracin el indio Pablo respondi ser adivino "y que suele
saber de las cosas ocultas y que las cosas que se pierden o hurtan las suele
hallar con su saber, y que suele conocer cuando alguna persona est
enhechizada." Asegur haber nacido con esa gracia y que oy decir a los
suyos que antes de nacer habl en el vientre de su madre.
Pero cuando se le pregunta por qu indicios o seas conoce a los
hechiceros o "enhechizados", slo atina a decir que "en el tacto de las manos"
y no supo explicar formalmente los indicios o seas en que conoce lo sobre
dicho."
Cuando se le pregunta si sabe quin ha "enhechizado" al Capitn Don
Diego Bazn de Figueroa responde que la india Luisa Gonzlez, y que yendo a
la casa de sta sabra en qu tiene la india el hechizo o encanto con que tiene
encantado a Don Diego.
Mand el Provisor al adivino acompaado por un Sargento y otras
personas al rancho de la hechicera y previo desalojo de sus moradores el
adivino (convertido ahora en rabdomante) comenz a buscar el encanto dando
golpes en el suelo con una caa. En un momento dado son "gueco" debajo de
la cama de la india y entonces el adivino dijo: "aqu est, busquen un trapo con
que cojerlo", y "en presencia y vista de los declarantes cav la tierra y dentro
de ella sac un sapo que estaba atado con un pedacito de lienzo y con un hilo
blanco en el muslo ("del mesmo lado del doliente"), es decir, de la extremidad
del mismo lado que el miembro enfermo del Capitn Don Diego, y lo meti
dentro de una guaiaca o bolsa que hallaron a la puerta del rancho, la cual cogi
Antonio Godoy y la traxo a este sitio viejo hasta que se descubri y sac el
sapo en presencia de su merced el seor Provisor."

Elevado el proceso a la Real Justicia el adivino ratific su declaracin y


explic que despus de encontrar el sapo le quit las ligaduras en presencia
del Provisor, mand quemar los hilos y echar el sapo a la corriente del ro. El
enfermo san sin otro medicamento.
En vista de las pruebas acumuladas el Alcalde mand a traer la
hechicera para tomarle declaracin. Esta se condujo con serenidad y astucia.
Dijo que la mejora de Don Diego la atribua a los ruegos que ella hizo a
la Virgen Santsima en el tiempo que estuvo presa y que el hallazgo del sapo
por el adivino debajo de su cama era un embuste pues el adivino "lo llevara
consigo en la guallaca para haser la apadiencia de que se allase curpada."
Pese a no haber confesado la india el delito que se le imputaba, el
"poderitario" de la querellante pidi se le diesen tormentos para que confiese y
que fuese "castigada segn derecho condenndola a muerte a fuego como a
persona que tiene parte con el diablo."
El defensor de la inculpada sostuvo que "es constante no aver adivinos
ni se debe creer tal cossa."
Fall el Alcalde condenando a la procesada por "rebelde contumz",
pero al hacer efectiva la pena atenu sus efectos y la liber convencido sin
duda de su inculpabilidad.

Casos de charlatanismo
Conforme a la definicin del doctor Emilio Federico Pablo Bonnet en su
libro "Medicina Legal" (8) el charlatanismo "es una forma de actividad mdica
contraria a la tica y penada por las leyes penales, caracterizada por llamar la
atencin al pblico, en cualquier manera, respecto de sistemas, curas y
procedimientos especiales y secretos o misteriosos, exclusivos y carentes de
base conocidamente cientfica." Tal el caso del individuo que publica avisos con
referencia a un tratamiento seguro para curar la calvicie y que fue calificado de
"curandero". (9)
Charlatanismo tpico, en el sentido definido por el doctor Bonnet, fue el
de aquel mdico que expona pblicamente la bondad de su tratamiento de
inyecciones para la curacin del cncer y la lepra, confesando que mantena en
secreto el procedimiento que haba puesto en prctica y el contenido y
composicin de las inyecciones. (10)
Nuestro pas, no s por qu, ha sido siempre terreno frtil para estas
extraas hierbas... Y no estamos hablando, por cierto, de especies
medicinales, sino de las otras...
Caso de charlatanismo con perfiles realmente sensacionales, fue el que
protagoniz en 1951 en Puerto Gaboto (provincia de Santa Fe), Hctor
Rubelino Ojeda Garca.
Este sujeto invocando ttulos de psiquiatra,
neurocirujano, epidemilogo y climatlogo egresado de la Universidad de
Harvard y domiciliado en New York segn rezaban sus tarjetas de presentacin
se hizo nombrar Director de la Unidad Sanitaria -ex Hospital Rural N 37- de
Puerto Gaboto y desempe ese cargo desde mediados de septiembre hasta
la noche del 21 al 22 de diciembre en que fue detenido.

A fin de ir conformando los perfiles morales de este individuo, digamos


que simul no slo ttulos y conocimientos, sino que tambin desfigur su
lenguaje aparentando tener dificultades en el uso del idioma nacional. Este
"yankee" casi perfecto haba nacido en It-lbat (provincia de Corrientes) y se
haca llamar -consecuente con su nacionalidad y jerarqua universitaria- "el
doctor Hctor Roobelyn".
Pues bien; a este falso mdico se le imput, por intervencin ilcita, la
muerte de la anciana Avelina Castellano de Villamea y del menor Esteban N. R.
Rojas.
Con relacin al deceso de la anciana y en razn de las dudas que
planteaba la eficacia de cualquier asistencia dado el carcter grave y avanzado
de la enfermedad; el Tribunal que entendi en el caso, la Cmara Segunda en
lo Criminal de Santa Fe, decidi en favor del imputado invocando el conocido
principio "in dubio pro reo".
Pero con relacin a la muerte del menor Rojas se comprob que aquella
se debi a la aplicacin de una ampolla de "Crisalbine" (sales de oro)
administrada por orden del "doctor Roobelyn" que provoc en el nio un
proceso de nefrosis fatal.
La Cmara, haciendo mrito de la falta de intencin dolosa del sujeto
(situacin que qued en evidencia a travs de la declaracin de una enfermera
que afirm que "estaba ms afligido Rubelino Ojeda que el propio padre, quien
se encargaba de consolarlo" y la actitud del procesado que persuadido de la
gravedad del caso trat por todos los medios de salvar al nio llevndolo a
Maciel, Barracas y Monje), lo conden como autor responsable del delito de
homicidio culposo.
Por cierto que no par all la decisin del Tribunal. Lo conden tambin
por Usurpacin de ttulo, delito previsto y Penado por el artculo 247 del Cdigo
Penal, y por ejercicio ilegal de la medicina conforme al artculo 208 inciso 1 del
mismo cuerpo legal.
Este sonado proceso epilog con el embaucador en la crcel y por poco
lo acompaan varios ingenuos vecinos que convencidos que la detencin del
"doctor Roobelyn" afectaba sus ms legtimos derechos, resistieron al
procedimiento policial que se vio matizado con gases lacrimgenos dentro del
mismo hospital, no obstante haber nios y ancianos internados.
La Cmara entendi que haba existido en el caso una equivocada
apreciacin en el ejercicio de los derechos que confiere la soberana popular, y
absolvi a esos vecinos de los delitos de resistencia a la autoridad y sedicin.
(11)

El curanderismo en San Luis


Vamos a echar ahora un rpido vistazo al curanderismo en San Luis a
travs de los procesos penales cuyos expedientes hemos estudiado y que se
conservan en el Archivo General de nuestra Provincia.

Hemos elegido este medio de estudio porque constituyendo esos


expedientes documentos pblicos, cualquier constatacin o cotejo, est al
alcance de los estudiosos que deseen obtener informacin al respecto.
Vamos a ser breves en este punto por la extensin del material
consultado y slo nos detendremos en aquellos casos que merezcan inters
por los datos que revelen.
San Luis. -En la ciudad de San Luis mencionaremos, en primer lugar,
tres casos sustanciados en la dcada del 40.
En uno de ellos se proces a Doa Remigia Miranda de calle Caseros
N 1155 a consecuencia de una denuncia de Doa Irene Surez de Adaro (del
Chaarito -Zanjitas). Esta expresa que en mayo de 1942 fue atendida aqu por
la curandera Doa Remigia Miranda quien le cobr por adelantado $100 y
como no tena ese dinero le entreg una vaca de pelo colorado pampa (de
marca que describe) y diez pesos en efectivo. "Pone el hecho en conocimiento
a esta autoridad por cuanto los remedios que le fueron recetados por la
curandera no surtieron los efectos deseados".
En el caso se dict sobreseimiento por no haberse probado delito
alguno. (12)
En otro caso se proces a Don Justo Pastor Argello, de calle Bolvar N
1532 a quien se le secuestraron "una caja conteniendo yuyos de distintos tipos,
varios libros y una cruz de mrmol nix verde, representando una figura
grotesca con una leyenda que dice: "Jess Cristo Natural" Agosto 9 de 1929."
Al declarar Justo Pastor Arqello dice que es hijo de Jos Argello del
Saladillo a quien le decan el "mdico del agua fra".
En el mismo expediente constan los procedimientos policiales realizados
en varios domicilios de personas sospechadas de practicar el curanderismo.
Respecto de una de ellas se dice: A las 16 nos constituimos en el
domicilio de Miguel Mareque, sito en Aristbulo del Valle 963, encontrando al
dueo de casa en cama, segn dijo enfermo, resultando luego lo contrario. En
esta casa se procedi al secuestro de medicamentos, yuyos, libros, amuletos,
fotografas, cartas que Mareque no pudo explicar como tambin dos frascos
conteniendo orines. Encontrbamonos en esta funcin cuando se hizo presente
la seorita Hilda E. Fernndez, domiciliada en Maip 1341, que dijo vena en
busca de un remedio para su madre enferma. En este acto Mareque se levanta
de la cama y tira al W.C. gran cantidad de cartas y fotografas posiblemente
para tratar de eludir su responsabilidad de curandero, adivino o brujo, que con
supercheras atrae incautos con el cuento de la fotografa, motivo explicable del
secuestro de gran cantidad de stas, en su domicilio. Como el mdico (doctor
Juan Carlos Barbeito) dijera que su enfermedad era fingida, proced a su
detencin, dando cuenta de este hecho a S.S. el Seor Juez del Crimen en
nota 84D/I. Dejo constancia que Mareque es conocido en el barrio como
curandero teniendo mucha clientela como lo prueban las cartas que fueron
secuestradas y que se agregan en el acta levantada."
Volviendo al caso de Don Justo Pastor Argello digamos que por no
existir pruebas del delito imputado se lo sobresey definitivamente. (13)
El tercer caso se refiere a Viernes Scardulla. En ese proceso el Superior
Tribunal de Justicia de la Provincia dijo que "lo desproporcionado de las sumas
que cobraba por suministrar lquidos o bebidas de valor insignificante, el uso de
un nombre supuesto (Juan Herrera) y su rpido alejamiento de la ciudad,
revelan que sus actividades de curandero no eran ms que el medio, el ardid

de que se vala para obtener de personas ignorantes la entrega de dinero


engandolas con promesas de curacin que nunca cumpli."
Se lo conden como autor responsable del delito de defraudacin
(artculo 172 Cdigo Penal) a sufrir la pena de seis aos de prisin, accesorios
de ley y costas. (14)
De otro pintoresco caso en los aledaos de nuestra ciudad, da noticia "El
Diario de San Luis" en su edicin del 10 de enero de 1969. Transcribimos
textualmente: Detvose a un curandero. San Luis. La polica local allan ayer al
medioda el domicilio de un curandero que deca sanar todos los males
mediante pases con una tijera de cortar gneros, fricciones a base de dientes
de ajo, alcohol de quemar, mostaza y otras prcticas de naturaleza mgica. El
procedimiento se realiz en el domicilio de Jos Miguel Ojeda, de 79 aos de
edad, residente en San Roque, a quien se detuvo y ahora se procesa por
ejercicio ilegal de la medicina. Extraoficialmente se pudo saber que Ojeda
haca 7 aos que se dedicaba a esta ilcita actividad y que cuando la polica le
allan la casa y lo detuvo, ste se hallaba entregado a la curacin de un
supuesto enfermo, enviado por la misma polica, a modo de seuelo. De comn
acuerdo con los investigadores policiales el falso paciente habra dicho: "Siento
un fuerte dolor de estmago..." El curandero lo hizo pasar entonces a una
habitacin y comenz a friccionarlo por el estmago y espalda con una mezcla
a base de alcohol y mostaza. Luego tom unas tijeras y las coloc cerradas
durante diez minutos sobre el pecho del pseudo-enfermo y al cabo de la
operacin le dijo: Voy a mover fuertemente la tijera... Si se abre es que usted
no tiene nada... Si permanece cerrada es porque usted tiene algn gran dao...
Ojeda hizo los pases y la tijera permaneci cerrada. Entonces dio el
diagnstico: "Usted -le dijo- tiene tres males a causa de algn dao que le ha
hecho alguna persona de su familia. Ahora le voy a sanar uno de ellos. Pero
tiene que volver maana para poder combatir los otros dos..."
En ese preciso momento lleg la polica y lo detuvo.
Trascendi que en el procedimiento se secuestraron naipes para "echar
la suerte", gran cantidad de bolsitas conteniendo dientes de ajo, sal, ruda y cruz
de palma cada una, y que segn el curandero le habran sido solicitadas por
distintos clientes desde Buenos Aires.
Adems se encontraron fotografas de pacientes a quienes Ojeda deca
curar con solo mirar su retrato, y gran cantidad de santos, flores y una radio
con la insignia de Boca Juniors."

casos.

Villa Mercedes. -Con relacin a Villa Mercedes mencionaremos tres

En uno se procesa a Doa Florinda Argello de Barzola domiciliada en


Balcarce 638 de aquella ciudad.
El testigo Ernesto Soul Merlo dice que concurren personas a la casa y
algunas para disimular salen de all con flores naturales o artificiales.
Doa Florinda declara que se ocupa de hacer flores artificiales.
El Juez de acuerdo con el dictamen fiscal sobresee a la procesada por
falta de mrito. (15)
En otro caso se procesa a Dona Ambrosia Barroso de Fernndez
domiciliada cerca del Puente de Madera.

Atendi a Doa Silvestra Andrada de Gallardo que sufra del estmago


"y la declarante le dio unos gajos de vera-mota para que los tomara en t." (fs.
9 vta.). Doa Silvestra falleci al da siguiente.
El Agente Fiscal acusa a la procesada por ejercicio ilegal de la medicina.
No hay constancia de haberse dictado sentencia. (16)
En el tercer caso se procesa a Mara Cleofe de Daz por denuncia del
doctor Carlos Alric. No hay detalles de inters en este expediente, y el juez
dicta sobreseimiento provisorio. (17)
Justo Daract. -En esta localidad se produjo el caso de Hermosinda de
Cuello quien fue sometida a proceso en razn de haber atendido a dos
enfermas de parto en ausencia de la partera seora Ramona D. de Daz que se
encontraba en Merlo "y si lo hizo fue ms por caridad que otra cosa..." segn
declaracin de la procesada. (Fs. 8 ata.)
El Juez condena a Hermosinda de Cuello por infraccin al artculo 208
inciso 1) del Cdigo Penal, a la pena de 15 das de prisin en suspenso,
accesorios de ley y costas. (18)
La Toma. -En 1947 se proces a Carlos Carquin (chileno) quien declar
ser "compadre de obligacin" de Guillermo Sosa esposo de la damnificada La
Simona Prez de Sosa domiciliada en "La Carrera" Partido del Rosario
departamento Pringles.
Guillermo Sosa declar que su esposa tuvo familia y fue atendida por la
vecina Doa Nicomedes Rodrguez. Como "no despeda las placentas" (sic)
llam a su compadre Carquin quien le recet y coloc unas inyecciones de
"Adrenalina-Gluconato de calcio y aceite alcanforado."
Carquin confes el hecho y el juez lo conden a seis meses de prisin
en suspenso por infraccin al artculo 208 inciso 1 del Cdigo Penal.
El proceso se inici por denuncia del doctor Julio Dante Salto Redivo de
La Toma. (19)
Valle de Pancanta. -Tambin los hechos que ocurrieron en el Valle de
Pancanta se produjeron en el ao 1947.
Se proces a Sara Severino de Sosa, Jos Martnez y Ernesto Guiaz
por denuncia de Fermn Caldern y Luciana Salinas de Escudero.
Cuando declara Fermn Caldern dice que conoce el "Curandero de la
Sierra" (de l hablaremos ms adelante), Cuyo nombre es Ernesto Chirino de
Las Charras, departamento San Martn; que no le ha hecho ningn remedio "y
simplemente ha formulado curaciones de palabra." (fs, 71 vta.) Expresa que
Sara Severino de Sosa le merece mal concepto "porque las curaciones que le
hizo al denunciante no le produjeron mejora alguna". Que las curaciones
"consistan en unas fricciones para las piernas y brazos y bebida de yuyos
cocidos." Preguntado si "algn tiempo atrs, l tambin haca curaciones, dijo:
Que hace muchos aos (5 6) haca curaciones con yuyos a muchas personas
y que nunca cobraba a nadie." (fs. 72)
Como ya hemos dicho, Sara Severino de Sosa actu en el Valle de
Pancanta con el nombre de Carmen de Ferreyra y le sac a Fermn Caldern la
suma de $ 1.075. Era oriunda de Mendoza.
El Juez conden a Sara Severino de Sosa a tres aos de prisin como
autora del delito de defraudacin (art. 172 Cdigo Penal) en perjuicio de Fermn

Caldern; a Ernesto Guiaz Cornejo por participacin en la defraudacin a un


ao de prisin y absolvi a Jos Martnez Gatica. (fs. 194/201) (20)
Los Corrales. -En el ao 1949 resultaron complicados en un proceso
penal Ana Sosa de Los Corrales y Juan Amaya de Quines, por denuncia de
Francisca Agero.
En su declaracin, la denunciante, Francisca Agero (de edad
"indefinida" segn reza la pieza judicial) expresa que enferm de la cintura y la
atendi Anita Sosa (de Los Corrales, departamento Ayacucho) quien le aplic
una inyeccin de alcohol en la nalga derecha y le dio un caja con sellos para
que tomara uno por la maana y otro por la tarde. Todas las maanas deba
"comparecer" a aplicarse una inyeccin, durante 7 das.
Sintindose ms enferma acudi al espiritista Juan Amaya de Quines
quien le dio unos sellos. Deba tomar uno a la maana y otro a la tarde, ms un
frasco de una bebida para tomar una cucharada despus de cada comida.
Al principio pareci mejorarse pero despus se agrav y resolvi recurrir
a la ciencia mdica.
Francisca Agero falleci en el Hospital de Caridad de esta ciudad en
abril de 1949 y la accin penal se declar prescripta. (21)
Quines. -Aqu actu Juan Daz, oriundo de Junn (provincia de Buenos
Aires) quien fue sometido a proceso a raz de una denuncia del doctor Jos
Santos Ortiz.
Aquel curandero haba atendido a un muchacho, Cristino Moreno de "El
Zanjn", departamento San Martn, a quien le recet una bebida y sellos de dos
clases.
El Juez declar prescripta la accin y absolvi a Juan Daz. (22)
San Martn. -Aqu tenemos el caso de Ernesto Chirino, de origen chileno,
conocido por el "Curandero de la Sierra".
Se le incoaron tres procesos penales: Uno en 1944, otro en 1945 Y un
tercero en 1949. Este ltimo se origin en una denuncia del entonces mdico
de San Martn doctor Rafael J. Velazco. En ese tiempo Chirino estaba radicado
en Estancia Vieja, Partido de Guzmn.
En ese proceso la damnificada Doa Mara Gervacia Coria de Fras
declara "que los remedios que le recetara el curandero consistan en unas
frotaciones de agua de varios yuyos que pona dentro de una botella; que con
esta agua ya en estado de descomposicin la friccionaba y tambin le daba a
tomar unos teses de corteza de unos palitos que la deponente no sabe de qu
planta era, que la deponente no conserva ninguno de estos yuyos." (fs. 6)
El Juez declara prescripta la accin penal y sobresee definitivamente a
Ernesto Chirino. (fs. 34) (23)
Pero no paran all las andanzas del renombrado curandero. Como ya
hemos adelantado, en 1944 estuvo envuelto en otro sonado proceso a
consecuencia de hechos graves y para cuya ilustracin ser mejor la
trascripcin textual de las declaraciones de los testigos que depusieron en esa
causa.
A fs. 2 vta./3 declara Ildefonso Ortiz. Expresa "que el curandero Ernesto
Chirino conocido vulgarmente como "el Chileno" ha atendido suministrndole
remedios a un nio de cuatro aos de edad, hijo de Vctor Ortiz, dicha criatura
falleci bajo la asistencia mdica del nombrado curandero el da 22 de agosto

prximo pasado, que este hecho le consta al deponente. Que sabe de buena
fuente porque as se lo han informado personas serias del vecindario que el
mismo individuo ha prestado asistencia mdica ltimamente a un nio de
Niceto Torres vecino de Guzmn; a una seora, suegra de Moiss Ochoa,
vecina tambin de Guzmn; y a otra mujer de apellido Pern o de Pern vecina
de Estancia Vieja; a Reinaldo Fernndez quien lo ha tenido en su propia casa
al curandero y fue sacado de all por Liborio Caldern; una hija de Angela de
Alfaro, vecina de Rincn del Carmen; que todas estas personas han muerto
bajo la asistencia mdica del famoso Chirino." (fs. 2 vta./3).
Otro testigo, Vctor Ortiz, expresa ante la autoridad policial: Que conoce
a Ernesto Chirino "que en el mes de julio prximo pasado, teniendo el
exponente su esposa enferma, oy decir que al lugar haba llegado un mdico
que andaba muy bien, que a pesar de que el deponente saba que se trataba
de un curandero lo llam para que asistiera a su esposa, es decir la llev a la
casa del curandero y ste le recet unos ts dicindole que la curara de
"palabra"; que le cobr un peso por esa consulta, que le hizo el mdico unas
cuatro o cinco curas ms cobrndole igual suma de dinero por cada consulta,
que a raz de eso conoci a Chirino." (fs. 4/4 vta.).
"Diga si el deponente tena conocimiento de que en esta localidad (San
Martn) o en Concarn existen mdicos con ttulo nacional en caso afirmativo
por qu no hizo revisar con stos a sus enfermos, dijo: Que s saba que haba
mdicos en sta como en Concarn pero no hizo revisar a sus enfermos con
stos porque tena confianza en el curandero Chirino." (fs. 5 vta.).
De la declaracin del testigo Celedonio Alfaro extractamos lo siguiente:
"Que lo conoce (a Chirino) desde hace unos seis meses ms o menos en
circunstancias de que ste y el deponente trabajaban en la mina Santa Fe de
propiedad de Don Jos Chaher, que en ese entonces lo conoci como obrero
minero, que en el mes de julio del corriente ao, al deponente se le haba
enfermado una majada de ovejas, de una peste desconocida, que a
consecuencia de dicha enfermedad se le moran bastantes animales
diariamente que no hallaba qu hacer para combatir el mal, cuando oy decir
que en la casa de Ignacio Roble vecino del lugar Cerrito Negro partido Rincn
del Carmen se encontraba Ernesto Chirino quien se haba dedicado a mdico y
que curaba muy acertadamente de palabra tanto a las haciendas como a las
personas. Que en vista de esto el deponente fue a la casa de Roble donde lo
encontr a Chirino a quien le explic lo que le pasaba con su majada y una vez
enterado Chirino prometi currsela y que en efecto un da del mes de julio
prximo pasado no recordndose con exactitud la fecha fue Chirino a casa del
declarante y revis la majada y luego de separarla en grupos les hizo unos
signos cabalsticos con las manos y despus de decir algunas palabras en
secreto dijo que la majada estaba curada y que en efecto ces la mortandad de
animales de la majada de diferentes edades." (fs. 6 vta/7)
Niceto Torres por su parte expone: "Que en el mes de junio se enferm
de la garganta su hijo Niceto Eulogio Torres de 19 aos de edad y como tuviera
conocimiento de que en el vecindario se encontraba un mdico y que deca que
andaba muy bien para las enfermedades por cuya causa su nombrado hijo fue
a buscarlo para hacerse revisar y que en efecto lo ha encontrado en casa de
Juan Po Escudero, que ah estaba Don Ernesto Chirino que era el mdico de
que se trataba quien lo ha revisado a su hijo enfermo y le ha dicho que lo va a
curar de palabra y le ha dado unos ts de yuyos. A los siete das despus de

esto su nombrado hijo falleci. Que deja constancia que el deponente no llev
a su hijo enfermo a que lo revisara un mdico con ttulo nacional por falta
absoluta de recursos." (fs. 8 vta./9)
Cuando declara Ernesto Chirino expresa: "Que el declarante lleg a la
Repblica Argentina en el ao 1927 y se radic en San Juan, que all se
ocupaba de quintero, que en el ao 1933 si mal no recuerda, se vino al lugar
denominado "El Zapallar", departamento Ayacucho a trabajar en una mina; que
en el ao 1937 se traslad a la mina de Los Avestruces, donde trabaj en otra
mina denominada "El Pen" que a esta mina la arrendaba el deponente
juntamente con Juan Rojo (fallecido); que ltimamente ha dado remedios a
algunos enfermos, recetndole algunos yuyos entre los que recuerda: Para
dolores de estmago, la peperina; poleo tambin para el dolor de estmago;
carqueja para los riones. Que tambin ha hecho curaciones de palabra,
dolores de muela. Que tambin ha curado animales y plantas de palabra. Que
las personas que ha curado las recuerda y son: Emilio Roble domiciliado en
Alto Grande; un tal Alfaro domiciliado en el mismo lugar que el anterior;
Segundo Torres, domiciliado en Villa de Praga; que a estas personas no les ha
cobrado pero que algunas de ellas le daban dinero. Que tambin lo han llevado
enfermo a un hijo de Vctor Ortiz a quien el deponente le observ y le dijo que
era un caso grave, que buscara facultativo. Que no ha tenido a ningn hijo de
Aniceto Torres y tampoco ha atendido a una hija de Angela de Alfaro. Que a
Celedonio Alfaro le ha curado la majada de palabra que estaba murindosele
atacada de sarna. Que a Vicenta de Ortiz la conoce de nombre y que no la ha
atendido. Que atendi a un tal Ortiz que estaba en la casa de Doraliza Ortiz
enfermo de paperas, que a ste le dio agua de carqueja y despus lo cur de
palabra. Que no ha atendido a ninguna nieta de Trnsito Andino. Que a Emilio
Roble lo ha atendido porque estaba enfermo de una pierna que tena granos
con pus; que para curarlo le lavaba con yerba de sapo y que ste al poco
tiempo san. Que tambin atendi a Luis Palacio, que ste sufra de los
riones y le dio para que tomara agua de carqueja."
Esta causa, que como ya hemos dicho se sustanci en 1949, se
acumul a la que lleva el N 23 del 16 de abril de 1945 y el Juez conden a
Ernesto Chirino a sufrir la pena de un ao de prisin como autor responsable
del delito de ejercicio ilegal de la medicina. (fs. 98/101).
El Superior Tribunal de Justicia confirm la sentencia de primera instancia. (fs.
115/117) (24)
El curandero folklrico. -Despus de lo visto podemos afirmar que el
autntico curandero -el curandero de antao, al que llambamos "el mdico" o
"la mdica"- no es ese que valindose de ardides ilcitos embauc a miles de
desprevenidos y los hizo vctimas de sonadas estafas; el que usurp ttulos; el
que vivi a expensas de crdulos que confiaron en sus poderes sobrenaturales
y que ms de una vez oblig a los jueces argentinos a aplicar el art. 208 del
Cdigo Penal en defensa de la salud de la comunidad.
No; el autntico curandero nunca fue charlatn, ni trnsfuga, ni
embaucador. Pudo s aparentar misterio que no era sino solemnidad, sabedor
de la importancia de su papel.
Nunca esquilm, sino por el contrario; como el maestro sin ttulo prest
reales y valiosos servicios a la comarca, a la aldea, al pago.

Lejos de lucrar sacrific su comodidad personal para ir donde lo llamaron


salvando serranas y pampas, bajo el sol y la lluvia, sin ms recompensa
muchas veces que la consideracin ganada y la ntima tranquilidad de haber
cumplido con un deber de buen vecino. Y si alguna vez err por la natural
limitacin de sus conocimientos, nunca defraud por mala fe.
El autntico curandero dio repetidas pruebas de humanitarismo, de
seriedad, de capacidad emprica, de agilidad intuitiva y de rectitud moral.
La llegada del curandero era recibida en esos tiempos de total
desamparo como una salvacin. Hipcritas seramos si no confesramos que
muchas veces la esperanza de nuestra madre, de nuestros abuelos, se aferr a
la llegada de un curandero en esos campos olvidados de la mano de Dios.
No tenemos porqu avergonzarnos y negar esa autntica realidad. Las
grandes distancias, el aislamiento y los peligros de la soledad, engendraron en
nuestro pas la montonera y el caudillismo y ningn historiador por falso pudor
se atrevera a negar esos hechos. Y si bien es cierto que el curanderismo como
la montonera son signos de atraso y desorganizacin institucional, no por eso
podemos caer en el desatino de la proscripcin en bloque; de la condena sin
juicio previo.
Nadie puede negar que en esa masa amorfa de la montonera que
defenda con altivez el inters de su terruo, haba levadura republicana. As
tampoco se puede negar que el autntico curandero, el mdico indocto de
antao, cumpla su misin inspirado en un autentico sentimiento de amor hacia
sus semejantes.
Por algo a aquellas venerables matronas criollas que esperaron nuestra
llegada al mundo les llambamos mamita" y nuestros padres le daban el
tratamiento de comadres.
Y cuando no fue el amor al prjimo, fue la necesidad la que impuso la
presencia del curandero.
All por 1833 el Coronel Don Pablo Lucero comunica al Gobernador de
San Luis desde el cantn del Morro que hallndose con ocho individuos de sus
escuadrones gravemente enfermos hizo comparecer al curandero Don
Feliciano Lpez "quien a ms de ser tan antiqusimo y cuasi pasado de su
edad, sordo y mui destenuado no se encuentra medecinas con que poder
aserles la ms mnima deligencia, aguardiente se busc diciendo para
despasmar ynchasones infladas y no se a podido encontrar en parte alguna..."
Por ello pide autorizacin para darlos de baja para que ellos "bean modo de
reparar de su salud." (25)
Desde el punto de vista del arte de curar, el autntico curandero se
diferenciaba del charlatn en que mientras ste inventa a su modo los
medicamentos y aplicaba tcnicas y procedimientos gobernados por una
fantasa arbitrara destinada a la captacin de los espritus impresionables;
aquel indicaba medicamentos y proceda conforme a frmulas heredadas que
reconocan una larga tradicin.
El charlatn emplea mtodos personales, en tanto que el curandero
prescribe medicaciones de probada eficacia, reconocida por el grupo
comunitario.
As por ejemplo aquellos viejos "mdicos" lugareos empleaban para la
desinfeccin de heridas, llagas y lceras, el agua cocida de barba de la piedra,
tusca, brea, alfilerillo, sanalotodo, malva, yerba mora, llantn, carqueja, cepa

caballo y mirasol del campo; savia de rnica y abrojo; cataplasmas de hoja de


molle de curtir (es decir molle morado) y tulisqun. Como secante, polvo de
barba de la piedra, de hojas de tusca y espinillo aromo.
Para purificar la sangre; agua cocida fra, o sea agua "a pasto" de:
calaguala, zarzaparrilla, raz de lengua de vaca y cepa caballo. T de
sanguinaria, de hojas y raz de yerba del pollo, carqueja y matapulga.
Para los catarros; t de culantrillo, doradilla, tala, peje, "berberina" de
quebrachillo, mastuerzo, molle de beber; baos de agua caliente con resina de
molle morado; t de carne de penca y flor de sauco.
Para la tos; t de peje, jarabe de flor de violeta comn y t de flor de
sauco.
La tos convulsa era tratada con t de liga de durazno, leche de burra, t
de semilla y goma de brea e inhalaciones de chamico.
Para el asma se recetaba t de hoja de chaar y siendo "vicioso" el
enfermo deba armar su cigarro con hojas de chamico.
Cuando el paciente sufra del corazn recetaban t de cedrn y azahar
de naranjo; y tratndose de la presin el remedio indicado era la ligilla de
algarrobo.
Para las afecciones de riones, t de doradilla, cola de caballo y pelo de
choclo.
Como vomitivos se indicaban el t de ajenco o ruda, y para las diarreas
t de cscara de granada y agua de arroz.
Debo hacer aqu mencin de dos procedimientos empleados en
numerosas oportunidades por Doa Arminda B. de Chaves, natural de San
Martn (S.L.) que falleci en 1960 a los 104 aos de edad y que segn el
testimonio de sus familiares daban positivos resultados.
Curaba los testes atravesndolos en cruz con dos espinas de peje
mientras rezaba y luego los frotaba con ajo.
A la culebrilla (especie de enronchado que al unirse despus de haber
rodeado todo el cuerpo determina la muerte del paciente) la trataba
circunscribiendo la zona afectada con tinta mientras rezaba.
Tiene igualmente carcter tradicional la frmula para el empacho: T de
hierba del pollo y frotaciones con aceite tibio y manzanilla en el estmago y los
pies de los niitos que haban tomado fro. Se recomendaba asimismo las
frotaciones en el vientre con ceniza.
Las frmulas podran extenderse considerablemente. Pero a ttulo
ilustrativo creemos suficientes las ya consignadas.

Nombres para recordar


Y quines eran aquellos "mdicos" y "mdicas" que tan valiosos y
desinteresados servicios prestaron a nuestras comunidades lugareas?
He aqu algunos nombres:
En San Martn, Doa Juana de Avellaneda (mdica y matrona); Doa
Rosinda G. de Allende y Doa Mara Baigorria (matrona). Todas fallecidas.

En la actualidad Doa Dominga Mercau de Carrizo cura de palabra el


dolor de muelas.
De San Martn al norte (zona de Potrero de Gutirrez y La Barranca)
Doa Bernarda de Leyes.
En Villa de Praga Doa Petronila de Castro (mdica y matrona fallecida).
(27)
En Merlo, Doa Apilmenia Cuello (mdica y matrona fallecida); Doa
Jacinta Romero de Ponce y Don Segundo Aguirre. (28)
En Concarn Doa Simona de Garay, famosa en toda la zona; Doa
Reimunda Funes de poca anterior a Doa Simona; Doa lsidora Funes (hija
de la anterior) que se especializ en partos. Don Guillermo Mackeit o Makley y
Doa Rosario Robles quien curaba los testes y el bicho de los caballos. Todas
estas personas han fallecido.
Cerca de Concarn debemos mencionar a Don Cecilio Correa de ms
de 80 aos, vecino de "El Sauce" quien cura la cuncuna de los maces y el
bicho de los caballos. (29)
En Juan Llerena Don Herculano Gatica que falleci en 1961 a los 75
aos. (30)
En El Morro Doa Modesta Villegas de Quevedo fallecida en 1942
cuando contaba 63 aos. (31)
De Laguna Larga y su zona de influencia se impone citar a Don Ernesto
Muoz.
En Quines hay que nombrar a Doa Rosa Ruartes, fallecida a la edad de
92 aos que goz de fama de gran "mdica". En cierta Oportunidad le trajeron
de La Rioja una seora que vena "por delante" en el caballo pues estaba
"tullida". A los treinta das la mujer viaj sana con su esposo "caballo aparte" de
regreso a sus pagos riojanos. (32)
En Lujn Doa Olaya Romero, Bonifacia Romero de Funes, Santos de
Mendoza, Iginia de Valdez y Mara Antonia Valdez, todas fallecidas.
Otros nombres actuales en Lujn son los de Doa Antonia Valdez,
famosa par sus curaciones de "ora" y Doa Guillermina B. de Leyes, mujer
bondadosa y servicial. (33)
En Nogol goz de fama Don Vicente (ex Juez de Paz del Partido;
fallecido). Otro nombre mentado es Don Marcelino Garro del "Chaar" (Partido
de Rumiguasi) (34)
En Los Chaares (Departamento Pringles) Doa Justina Ceballos (que
todos conocieron con el nombre de "Mamita Justina") y Doa Bibiana S. de
Matuz, ambas parteras. (35)
En Caada Honda Reyes Lucero, tambin partera. (36)
He dejado para el final la mencin de un nombre famoso en la zona de
Saladillo, La Toma, Juan Llerena, Fraga, San Luis, etc., Don Jos Argello, el
mdico del agua fra.
Segn las referencias de la Seora Hayde Etcheverry de Sosa, este
mdico no visitaba a los enfermos. Ellos iban a su casa, o en casos de
gravedad mandaban a un emisario para que explicara la enfermedad y trajera
"la medicina". Era indispensable llevar una botella "de litro" para traer el agua
"curada". De esta agua beba el enfermo y antes de que se terminara se
agregaba ms. Los remedios consistan, segn la enfermedad, en paos de
agua fra "curada" al pecho y a la espalda y luego "arroparse bien". Tambin

indicaba lavados de cabeza o baos. Subsidiariamente recetaba teses, la


pastilla pectoral, "el agua a pasto", las fricciones, el barro podrido, etc. Todo se
haca "en nombre de Dios Todopoderoso".
Entre los "pateros" o compositores de huesos debemos mencionar los
siguientes:
En Merlo a Don Guillermo Zavala; en Santa Rosa a Don Ral Segura,
ambos fallecidos. (37)
De Ojo del Ro (Departamento Chacabuco) Don Samuel Segura,
fallecido, padre de Don Ral Segura. (38)
En El Morro Don Flix Vlchez, fallecido en 1946 a los 78 aos de edad.
(39)
En Juan Llerena Doa Mauricia Azcurra y Don Bautista Psenda. (40)
Patero famoso en Quines es Don Juan Ibez de 65 aos. (41)
En Lujn hay que citar a Don Jos Mara Albornoz, actualmente radicado
en Buenos Aires y Doa Mara de Albornoz del Vinagrillo (fallecida). (42)
De San Francisco Doa Pilar Puertas de Olgun (fallecida) y Doa Felisa
de Gordillo. (43)
En Villa de la Quebrada fue famosa Doa Liboria Alcarz, ex duea del
Santo Cristo de la Quebrada. (44)
En Nogol goz de fama de buen patero Don Nicols Jofr. (45)
En San Martn y Las Aguadas fue conocido como compositor Don
Hermgenes Arce. En la actualidad practica este oficio Don Arbus Vlchez de
Villa de Praga.
Hay que citar finalmente a Don Domingo Pizarro y Doa Elena Pizarro
que vivieron a pocos kilmetros de La Toma sobre el camino a Carolina, como
as tambin a Don Javier Vega vecino de La Petra que no obstante haber
quedado ciego igualmente ejerca su oficio de "compositor". (46)
Todos estos "mdicos" empleaban como remedio corriente el parche de
"p de Castilla" que se preparaba en un plato enlozado, con un trozo de lienzo
empapado en alcohol puro que se "salaba" con el p de Castilla molido y se
calentaba en unas brasitas para evitar que se ardiera.
Otro remedio muy mentado era el parche de grasa de potro con olln
para evitar el "pasmo de fro". (47)
Seguramente por ignorancia hemos cometido la injusticia de olvidar a
muchos. Pero las menciones que hemos hecho llevan la intencin de un
homenaje a todos esos hombres y mujeres que con verdadera vocacin de
servicio contribuyeron para que en su medio existiera un poco menos de dolor
y sufrimiento.
1. Eusebio Gmez "Tratado de Derecho Penal" t. V Pg. 177, Bs. As. 1941.
2. Aut. cit. "Enciclopedia Jurdica Omeba" t. V Pg. 361, Edit. Bibliogrfica Argentina, Bs. As. 1968.
3. J.A. t. 21 pg. 562.
4. Cm. Fed. de La Plata, 15/12/1930, J.A. t. 34 Pg. 1093.
5. Cm. Crim. y Correc. de la Cap. Fed. 19/10/1923, J.A. t.11 pg. 869.
6. Cm. Crim. y Correc. de la Cap. Fed. 18/11/1941, J.A. t. 76 pg.843.
7. Revista "La Ley" t. 32 pg. 655.
8. Aut. y op. cit. pg. 54, Edit. Lpez Libreros Editores S.R.L. Bs. As. 1967.
9. J.A.1965-V-160.
10. J.A. t. 68 pg. 828.
11. Revista "La Ley" t. 77 pg. 610.
12. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 220 Ao 1947.

13. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 83 Ao 1949.


14. Revista "La Ley" t. 44 pg. 431.
15. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 1210 Ao 1952.
16. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 163 Ao 1934.
17. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 366 Ao 1951
18. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 361 Ao 1951.
19. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 131 Ao 1947.
20. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 476 Ao 1950.
21. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 739 Ao 1950.
22. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 426 Ao 1948.
23. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 220 Ao 1949.
24. Archivo Judicial de la Pcia. de San Luis, Expte. Criminal N 236 Ao 1951.
25. Archivo Histrico de la Pcia. de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5191.
26. Informacin de la seora Josefina Lucero de Chaves de "El Paraso" y de Liberato Tobares Amaya de
Las Aguadas, Departamento San Martn (S.L.)
27. Informacin de Arolinda V. de Tobares de San Martn (S .L.)
28. Datos suministrados por Don Carlos S. Rodrguez de Merlo (San Luis)
29. Datos suministrados por la seora Dora Ochoa de Masramn de Concarn (S.L.)
30. Datos suministrados por Don Moiss Hiplito Luna de Juan Llerena (S.L.)
31. Datos suministrados por Don Moiss Hiplito Luna de Juan Llerena (S.L.)
32. Datos suministrados por Don Justino Ruartes de Quines (S.L.)
33. Datos suministrados por la seora Maria Ins Prez Ligen de Silva de Lujn (S.L.) y por la Dra. Mara
Delia Gatica de Montiveros de Avda. Quintana 78 -San Luis.
34. Datos suministrados por Don Anbal Benjamn Molina a Carlos Moyano de Nogol (S.L.).
35. Datos de la seora Hayde Etcheverry de Sosa - Mendoza N 877 -San Luis.
36. Datos de la seora Hayde Etcheverry de Sosa. -Mendoza N 877 -San Luis.
37. Datos de Don Carlos S. Rodrguez de Merlo (S. L.)
38. Datos de la seora Dora Ochoa de Masramn de Concarn (S.L.)
39. Datos de Don Moiss Hiplito Luna de Juan Llerena (S.L.)
40. Datos de Don Moiss Hiplito Luna de Juan Llerena (S.L.)
41. Datos de Don Tefilo Lucero de Quines (S.L.)
42. Datos de la seora Maria Ins Prez Liguen de Silva de Lujn (S.L.)
43. Datos de Don Marcos B. Reyes de San Francisco (S.L.)
44. Datos de Don Anbal Benjamn Molina de Nogol (S.L.)
45. Datos de Don Anbal Benjamn Molina de Nogol (S. L.)
46. Datos de la seora Hayde Etcheverry de Sosa -Mendoza N 877 -San Luis.
47. Datos de la seora Hayde Etcheverry de Sosa. Mendoza N 877 -San Luis.

LAS MINGAS
Nuestra comprovinciana la seora Berta Elena Vidal de Battini, en su
obra "EI Habla Rural de San Luis", dice que la minga consiste en "solicitar en el
trabajo la ayuda de otros, prometindoles devolverles el servicio de la misma
manera", reunin de vecinos en la que se hace un trabajo en colaboracin y
que se termina con una fiesta a cargo del dueo de casa.
He ah compendiados los caracteres fundamentales de la minga.
Se trata pues de una forma de prestacin de servicios que en algo se
parece al contrato de trabajo pero que se diferencia de ste en aspectos
capitales.
En primer lugar el contrato de trabajo crea una relacin de subordinacin
entre el patrn y el trabajador, relacin que se concreta en dos consecuencias
inmediatas: El poder de mando que asiste al empleador, y el deber de
obediencia a cargo del empleado.
De tal manera que el patrn tiene la facultad de impartir instrucciones o
directivas para que el trabajo se haga de determinada manera, en tanto que el
empleado tiene el deber de acatar esas instrucciones o directivas.

En la minga nada de esto ocurre. Aqu la libre iniciativa tiene un amplio


campo, y normalmente el "dueo" del trabajo no da rdenes ni imparte
instrucciones. El se encarga de atender a los concurrentes proporcionndoles
todas las comodidades posibles; de brindarles las buenas empanadas o
pasteles que para el caso se han preparado; de hacer correr entre los
asistentes el vaso de vino, caa, aguardiente o aloja, que se ha reservado
especialmente para tal circunstancia.
En todo caso si es necesario orientar la labor que por algn motivo
requiere cierta experiencia, quien formula las sugerencias, consejos o
instrucciones, es el vecino ms experto en la tarea que se realiza.
As por ejemplo el trabajo de segar y emparvar la alfalfa requiere baqua
y destreza porque el pasto mal emparvado corre el peligro de perderse por
desmoronamiento de la parva, humedad, incendio. etc.
En tales circunstancias es cuando se requiere la opinin del vecino o
vecinos ms expertos en la cuestin, y el dueo de casa deja a ellos orientar la
realizacin de la tarea.
Otra profunda diferencia de la minga con el contrato de trabajo radica en
la gratuidad con que los mingueros prestan sus servicios.
En el contrato de trabajo la remuneracin del trabajador por el
empleador constituye una circunstancia obligada.
Los mingueros, en cambio, no reciben retribucin pecuniaria alguna.
Pero reciben otras de ndole moral y tambin material.
Cuando la cosecha de maz ha sido buena, el dueo obsequia a los
vecinos que han concurrido en su ayuda y que carecen de tal sementera, una
buena cantidad de maz. Si todos han sembrado, la cosecha se hace entonces
por turnos.
Cuando se carnea, adems del consabido asado, se acostumbra regalar
a los concurrentes algn matambre, tira de costilla. etc.
Adems, la colaboracin prestada crea para quien la recibe, el
compromiso moral de ofrecer igual servicio cuando el vecino lo necesite.
Pero en general la retribucin ms codiciada es la fiesta, comilona o
baile con que el dueo de casa agasaja a sus invitados y que constituyen la
culminacin de una costumbre tradicionalmente aceptada, donde el desinters,
la sana alegra y el vehemente deseo de servir a los dems, configuran un
estilo de vida profundamente argentino y profundamente americano.
En San Luis esta especie de trabajo en cooperacin tuvo sus
expresiones ms frecuentes en las tareas de la yerra; la siembra, la cosecha y
la trilla; en los trabajos de cercos y pircas; en la esquila, la pelada de fruta, la
carneada y la techada.
Algunas de estas formas de minga que se realizaron en el pasado, hoy
constituyen slo un recuerdo, mientras que otras como las tres mencionadas
en ltimo trmino, continan en plena vigencia.
Normalmente la minga se realiza con la participacin de todos los
vecinos quienes son avisados con la debida anticipacin de la fecha en que
tendr lugar.
La tarea se desarrolla en un ambiente de fraternidad y alegra, y
ordinariamente se celebra su conclusin, como ya se ha dicho, con una fiesta,
baile o asado criollo.

Es frecuente en la actualidad encontrar personas de edad, sobre todo en


el norte de nuestra provincia, que recuerdan mingas realizadas en su niez y
que conservan asimismo el recuerdo de relatos de sus padres y abuelos que
asistieron a mingas en pocas ya remotas.
Esto indica que tales trabajos tienen un profundo arraigo en las
costumbres de los medios rurales de San Luis; es decir que la minga tiene aqu
raigambre tradicional.
Tales antecedentes, unidos a las circunstancias de ser un fenmeno
colectivo, vigente an en nuestros das, nacido de la ms absoluta
espontaneidad, funcional en cuanto satisface necesidades materiales de la
comunidad, y regionales, es decir geogrficamente localizado; demuestran que
la minga tiene todos los caracteres de un hecho folklrico.
No menos interesante resulta el estudio de la proyeccin sociolgica de
este hecho.
Desempea dentro de la comunidad, ya lo hemos dicho, un papel
funcional en cuanto tiende a satisfacer necesidades materiales. Pero al propio
tiempo satisface una necesidad espiritual, cual es la de fortalecer los vnculos
que unen a los individuos que forman el grupo comunitario.
Este proceso de acercamiento se cimenta en los recuerdos del pasado
(recuerdos de otras mingas), lo que le confiere una tpica esencia
tradicionalista.
Y despus de estas consideraciones preliminares, hechas con largura
sin duda enojosa para el lector, digamos que fueron famosas en el
Departamento San Martn las mingas de la esquila en la casa de Don Juan
Barroso en "El Tala Verde"; las de la trilla en "La Noria", "El Hornito" y la vieja
estancia de "Laguna Larga" de Don Nicanor Allende; las de la siega en "El
Paraso" propiedad de Don Rosendo Chaves (padre); las de la yerra en el
"Rodeo Viejo" de los Pereira del partido Rincn del Carmen.
Pese a que los nuevos mtodos de trabajo y los cambios
experimentados en el estilo de vida han ido haciendo desaparecer aquellas
verdaderas fiestas de las comunidades lugareas, an se conservan algunas
como la de la techada, muy frecuente en San Martn.
Este trabajo se realiza antes de la llegada de las lluvias de primavera y
congrega a todos los vecinos que sucesivamente siguen el mismo
procedimiento para poner en condiciones sus casas, sus ranchos.
En este menester cada persona tiene asignada una tarea.
As mientras unos preparan el barro, otros se encargan de picar la paja,
acarrear el agua desde el pozo de balde, la represa, el arroyo o el ojo de agua
cercano; en tanto que los ms entendidos proceden a sacar la paja deteriorada
del techo para que la casa no se "cargue" con peso intil.
Realizada esta operacin se va asentando el barro y sobre ste la paja
(que ha sido previamente seleccionada), por "hiladas" o "corridas".
Desde luego que se empieza por el alero. Este se forma colocando un
poco menos de la mitad de la paja sobre el techo, de tal modo que la mayor
parte de aquella quede en el aire, con las puntas colgando.
La segunda corrida se asienta un poco ms atrs de manera que las
puntas terminen justo en el borde del techo.
La tercera un poco ms atrs apretando la segunda en ms de la mitad y
siempre colocando las puntas de la paja hacia el alero.

Con la cuarta se observa igual procedimiento y as sucesivamente hasta


terminar.
Quienes acarrean el barro deben ser lo suficientemente diligentes y
guapos para que aquel elemento no falte a los techadores. Y si as ocurre y
stos no formulan reclamacin alguna, se dice que los barreros han tenido
"alcanzados" a los techadores.
El asado de cabrillona es el obsequio corriente con que el dueo de casa
retribuye la colaboracin de los mingueros.
En el Departamento San Martn son ms o menos frecuentes los
incendios de campos, sobre todo en pocas de sequa.
En 1961 en una zona de seis leguas a la redonda de San Martn se
produjeron no menos de treinta incendios, entre ellos algunos de proporciones.
Inmediatamente de conocido el hecho los vecinos acuden
espontneamente a prestar sus servicios para evitar la propagacin del
siniestro o extinguirlo si es posible.
Este trabajo que a veces se realiza frente a factores adversos, adquiere
todos los caracteres de una lucha titnica.
Es sabido que especialmente en la pampa la forma ms eficaz de
circunscribir el incendio es hacer lo que se llama el contrafuego.
Tambin se emplea otro procedimiento, el canchado; que consiste en
arar los sectores de terreno donde se Presente menos denso el pajonal
formando en esa zona una faja de aislamiento.
El contrafuego consiste en quemar una lonja del pajonal (la menos
poblada por supuesto), orientando el fuego mediante una bolsa mojada o un
mazo de paja, hacia la direccin en que viene la quemazn.
Ocurre a veces que despus de haber trabajado varias horas canchando
o haciendo el contrafuego, a favor de un fuerte viento el incendio llega antes
que se complete el contrafuego o el canchado e invade el sector de campo que
se quera defender. Todo el esfuerzo de horas y horas, trabajando con peligro
para la vida, se pierde en un momento.
Pues bien, este trabajo requiere una realizacin colectiva para que
resulte eficaz. Mxime si las condiciones en que se propaga el incendio son
adversas para el hombre.
Muchas veces he tenido oportunidad de presenciar estas calamidades
lugareas e indefectiblemente all estaban todos los vecinos del dueo del
campo prestndole desinteresadamente su colaboracin.
Por eso el autor de estas pginas sostiene que aquellos trabajos
constituyen una forma de minga.
No lejos de mi pueblo natal, en un escondido rincn de la montaa
llamado "Las Huertas", como as tambin en otros lugares del Departamento, el
trabajo de pelar la fruta, es decir el aprovechamiento casero del durazno en
forma de pelones o descorazonados, se realiza tambin en mingas.
El baile es la culminacin obligada de esta sencilla y dichosa fraternidad
serrana.
Mientras se trabaja se recuerdan las incidencias del ao anterior; los
mayores cuentan los sucedidos de otros tiempos; los jvenes insinan sus
reclamos amorosos.

Es de ver a las nias el cuidado que ponen para que el cido de la fruta
no les tia las manos y el apuro de los mocetones para concluir cuanto antes la
tarea.
Movidos por esos escrpulos y urgencias, aquellas vendan sus dedos
pretextando una "lastimadura", en tanto que los mozos recurren al expediente
de pelar "a medias" colocando la parte descortezada del durazno hacia arriba
para que cuando el dueo o duea revise el zarzo todo est en orden.
Pero si alguien seala la simulacin las pullas caen sobre el autor (si es
descubierto) como una lluvia de guijarros.
Cuando la noche llega, el patio de la casa se puebla de algaraba y bajo
los grandes nogales el amor se vuelva copla y danza.
El corazn de cada minguero siente palpitar la alegra de otros
corazones y el alma se aroma de mentas serranas que tienen el mismo
perfume de la fraternidad entre los hombres.
La zamba dice entonces su palabra enamorada y en la verde memoria
de las guitarras florece otra vez la encendida presencia de uno de los ms
bellos ideales humanos: Trabajar y cantar para los dems mientras los dems
trabajan y cantan para uno.

CARRERAS CUADRERAS
Ningn deporte hpico ha tenido y tiene mayor arraigo en las
preferencias de los puntanos que las carreras de caballos.
Practicadas desde tiempos remotos, obedeciendo a una justificada
necesidad de esparcimiento, vigentes an en nuestros das y caracterizadas
por su naturaleza de fenmeno colectivo; constituyen un definido hecho
folklrico.
Fuertemente ligadas a un sentimiento tradicionalista las carreras de
caballos han subsistido mientras moran por ejemplo, las corridas de toros y las
rias de gallos (1), porque en aquellas justas hpicas la emocin no implica el
sacrificio del noble bruto. Antes de correr se prepara el caballo y desde que
comienza el perodo de entrenamiento quien se sacrifica es el hombre que
debe cuidarlo a toda hora: racionarle el alimento; preservarlo del fro, del calor,
de la humedad; ejercitarlo en el vareo, en el paseo, en la estaca; masajearlo y
curarlo al menor asomo de manquera o catarro.
Mucho antes de correr una carrera se est jugando la chance y el
prestigio del dueo, del compositor, del corredor, de la estancia, del pago...
Se formularn clculos, se cotejarn datos, se seleccionarn noticias
(que vienen generalmente en procura de confusin) y a su vez se dejarn
correr otras como al descuido: Que el caballo est manco, o que est lerdo o
que no recibe la racin.
Conforme a un preconcebido plan de lucha psicolgica se ir anticipando
el propsito (inexistente por cierto), de pagar el depsito, o de pedir la puesta
ganada, o de jugar parada muerta, etc.

Y detrs de cada comentario, de cada noticia, siempre un profundo


interrogante que slo se develar el da de la carrera, es decir cuando los
caballos se midan en la cancha. Pero no termina todo ese da.
Inmediatamente despus vendrn los comentarios, los clculos futuros,
las posibilidades que se miden en funcin de la prxima competencia.
Por eso las carreras de caballos empiezan mucho antes de haberse
concertado y terminan mucho despus de haberse corrido.

Denominaciones

Por noticia de Justo P. Sanez (h) sabemos que las carreras de caballos
empezaron a llamarse "cuadreras" o "carreras de campo" para diferenciarlas de
las carreras de "circo" o hipdromo, despus de 1890.
Por su parte Tito Saubidet (2) habla de "carreras de campo".
Dentro de este tipo de competencias hpicas pueden puntualizarse las
siguientes variedades: Por parejas (de all la denominacin de parejero), y en
polla, cuando intervienen tres o ms caballos simultneamente.
Carreras a costilla, cuando se corre en una sola huella, y por andarivel
cuando cada caballo tiene su huella separada de la del contrario por el
andarivel. (3) Depositadas, cuando se formalizan por contrato, a un plazo
Determinado (generalmente de veinte a treinta das) y se estipula una suma (el
depsito) que se pierde por el solo hecho de no presentar el caballo el da de la
carrera. Improvisadas, cuando se formalizan en el mismo momento de
correrse.
En pocas pasadas fueron frecuentes las carreras a costilla, pero los
numerosos casos de fraude motivaron su prohibicin por los reglamentos que
hicieron obligatorio correr por andarivel.

El juez de cancha
Digamos en primer trmino que el Juez de Cancha en el escenario de la
carrera es la mxima autoridad, tanto que por imperio de la ley (que eso es el
Reglamento), el Jefe de Polica en la Capital y la autoridad local en los
departamentos, estn obligados a prestarle todos los auxilios necesarios al solo
objeto de hacer cumplir sus disposiciones. La omisin en que incurre la polica
cuando se resiste a cumplir una orden razonable dada por el Juez de Cancha
en legtimo ejercicio de sus atribuciones, configura a nuestro entender, el delito
de desobediencia a la autoridad previsto por el artculo 240 del Cdigo Penal.

La norma que erige al Juez de Cancha en superior jerrquico de la


polica se encuentra consagrada tambin por el artculo 4 del Reglamento de
Carreras de Catamarca.
El Reglamento de la Provincia de Buenos Aires prev en cambio la
formacin de un jury integrado por dos rbitros que nombran cada una de las
partes, y un tercero que designan esos dos rbitros de comn acuerdo (art. 4).
El Reglamento de Crdoba en su art. 3 establece "Toda carrera
cuadrera que se corra en la Provincia tendr un juez Arbitro, nombrado por las
partes en persona que no ejerza empleo o funcin policial y su fallo ser
inapelable."
En la Provincia de San Luis las atribuciones del Juez de Cancha estn
comprendidas en esta norma general: "Todas las cuestiones que se susciten
con motivo de una carrera sern resueltas por un Juez que las partes
nombrarn, ya sea en el contrato o al tiempo de hacerse la carrera, el cual
deber observar un procedimiento verbal, breve y sumario y su sentencia ser
inapelable y sin ningn recurso." (art. 3)
Sus resoluciones hacen pues cosa juzgada, y su facultad de decisin
debe ajustarse a las normas establecidas por el Reglamento o en su defecto
por las costumbres (art. 40). Debemos apuntar aqu que en este aspecto tienen
indudable importancia las decisiones adoptadas en casos similares; o sea que
la costumbre de que habla el Reglamento no es sino la jurisprudencia sentada
por los jueces de cancha en ocasiones anteriores frente a casos similares.
Otro derecho que tiene el Juez de Cancha y que se mantiene an
vigente, es el de percibir por su labor un porcentaje (el 4 por ciento), sobre el
monto de la carrera.
Frente a ese conjunto de atribuciones, que aunque someramente
enumeradas es por ciento muy amplio, la ley -y por sobre todo la costumbre-,
impone al Juez deberes y prohibiciones de estricto cumplimiento.
En primer lugar debe observar en el desempeo de su cometido una
absoluta imparcialidad. De all que para Juez de Cancha se prefiera
generalmente a personas de edad, de reconocida solvencia moral. Las
condiciones de seriedad y ecuanimidad constituyen poco menos que un mito
para los paisanos de San Luis.
La inobservancia o en su caso el respeto a las normas que he
enunciado, conduce directamente a disminuir o refirmar el prestigio del juez, y
entonces es fcil colegir el celo con que se cumple esa funcin de "dar a cada
uno lo suyo".
Otra obligacin del Juez de Cancha es, como ya lo hemos dicho, la de
ajustar sus decisiones a las normas establecidas por el Reglamento o en su
defecto por la costumbre. Esa facultad de decisin es exclusiva del Juez de
Cancha, tanto que el Reglamento de Catamarca establece penas de multas
para los concurrentes o apostadores que pretendan imponerle su criterio en
cualquier cuestin a resolver. (art.5).
Frente a esas facultades los reglamentos imponen sin excepcin la
prohibicin al Juez de Cancha de apostar en la carrera; prohibicin que se
extiende a los veedores. Dice al respecto el Reglamento de Carreras de San
Luis: "El Juez de Cancha ni los veedores no podrn hacer apuesta alguna, bajo
pena de nulidad de esta, y de pagar una multa de diez pesos." (art. 23).

El de Catamarca prescribe: "Los jueces de que habla el artculo 1, no


podrn apostar por s, ni interpsita persona en la carrera que se corriere, ni los
rayeros, ni veedores."
El de Buenos Aires expresa que los "llamados jueces de raya no podrn,
bajo ningn pretexto, negarse a fallar definitivamente toda cuestin que se
suscite con relacin a su cargo, sin apartarse de este reglamento, ni podrn
tener inters en la carrera en que ejerzan ese carcter, comprendido aqu el
abanderado, bajo pena de doscientos pesos moneda nacional de multa a
beneficio de las escuelas del partido donde tenga esto lugar, y en cuya prueba
deber entender el juez de paz del mismo, siendo su fallo inapelable."
El de Crdoba establece: "Los Jueces y rayeros no podrn apostar por
s ni por interpsita persona en la carrera para que han sido nombrados tales.
La infraccin se castigar con multas de doscientos pesos y la destitucin del
cargo." (art. 5).
Como puede apreciarse, la funcin de Juez de Cancha es de difcil
desempeo y supone una grave responsabilidad. De all que personas
verdaderamente responsables rehuyan frecuentemente el cargo y no es
extrao que a veces, an de buena fe, el Juez de Cancha se equivoque.
Casos notables de Jueces de Cancha por su prestigio, su autoridad, su
rectitud, y su conocimiento del Reglamento de Carreras, han sido:
En la ciudad de San Luis: Los seores Francisco Concha, Vctor Morcn,
Zoilo Garro, Patricio Quiroga y Ernesto L'Huillier (4)
En Villa Mercedes: Don Rafael Origone.
En el Departamento Belgrano: Gabriel Ponce, Manuel Mrquez,
Alejandro Heredia y Arturo Quevedo (5).
En el Departamento Ayacucho: Adolfo Molina. Pedro Montiveros, Adolfo
Montiveros, Mximo Rodrguez, Jorge Bello, Olegario Quiroga, Manuel Enriz,
Quicho Cortz, Ibrahin Quiroga, Marcos Gatica, Toms Ulloqui, Juan Correa,
Moiss Ruiz, Raymundo Tulin, Salvador Segura, Felipe Aqun, Adolfo Molina,
Tito Turri y Rufino Wanzo. (6)
En el Departamento Pringles: Jos Pedernera, Sixto Alba, Abraham
Montenegro, Casimiro Gmez. (7)
En el Departamento Junn: Abel Prez, Joaqun Martnez, Arturo S.
Atencio, Felipe Urquiza, Gilberto Arce y Victorio Godoy Vlez. (8)
En el Departamento San Martn: Don Claro Amaya (el ms famoso de
los jueces de cancha del Departamento), Maximino Garro, Marcos Aostri,
Nicanor Allende, Macario Morales, Toms Ochoa, Aparicio Godoy, Venancio
Pereyra, Justo Pedernera y Napolen Garca (9)

El corredor
Otro protagonista no menos interesante de las carreras cuadreras, es el
corredor.
Generalmente se trata de una persona menuda ya que su peso debe
oscilar entre los 55 y 62 kilos. Cuando se conviene una carrera a "igualar peso"
el corredor ms liviano debe cargar cadenas o municiones hasta equilibrar el
peso de su rival.

El corredor debe ser un individuo mentalmente gil para explotar con


presteza los hierros de su contrincante y al propio sereno, de tal modo que en
las situaciones ms difciles su "sangre fra" le permita salir airoso sin dar un
pice de ventaja a su antagonista.
Por otra parte, y an montando por primera vez el parejero que va a
correr, debe saber si podr hacer carrera, si le ser posible "salir de abajo" y si
conviene que sus partidarios jueguen o no a su caballo.
Su sentido de la observacin le revelar al primer golpe de vista si el
adversario posee algn defecto que le permita sacar ventaja. Si es pasuco por
ejemplo, o sale trabado, esperar el momento preciso que cambie de manos
para largarle de atrs. Y en tales condiciones el corredor contrario tiene que
levantar su caballo para que retome su ritmo normal de carrera.
Un buen corredor ha de saber en carrera difcil si debe castigar abajo o
arriba; tener el tacto suficiente para enderezar su montado si se le bordea;
aliviarlo cuando la carrera as lo aconseje sin riesgo de perder una competencia
ganada. Debe saber largar de atrs cuando le sobre caballo, y utilizar todos los
recursos (sin llegar a la trampa) en procura de una puesta por lo menos cuando
no tiene con qu largar.
Es importante determinar aqu la naturaleza del vnculo jurdico que liga
al corredor con el dueo de la carrera, que es generalmente el propietario del
caballo.
Se trata de un contrato de locacin de servicios o de locacin de obra?
Generalmente el corredor realiza su trabajo observando las indicaciones
que para el caso le ha dado su patrn. Esto significa que existe un nexo de
dependencia o subordinacin del corredor al patrn; del locador al locatario. Y
en tal sentido se configura lo que en el mbito jurdico se denomina contrato de
locacin de servicios, que se diferencia del contrato de locacin de obra donde
falta esa direccin y en consecuencia el trabajo se realiza en forma autnoma.
Dems est decir que sta subordinacin no es rgida. Es cierto que el
corredor debe obedecer y en la prctica efectivamente obedece las directivas y
rdenes que le imparte su patrn. Pero en determinadas circunstancias el
corredor hace uso de una prudente autonoma que evidentemente no podra
faltar aqu donde la tcnica y la habilidad personal del corredor son factores
decisivos en el resultado de la carrera. Esa tcnica y habilidad se anularan si
tuviera que obedecer como un autmata las rdenes del dueo de la carrera.
Por otra parte el contrato que se formaliza entre corredor y patrn no
tiene por objeto sino el trabajo mismo, la actividad en s del locador, con
independencia del resultado, del triunfo en la competencia hpica.
He aqu otra diferencia con la locacin de obra donde el objeto lo
constituye el producto, el resultado del trabajo concluido.
Esta distincin tiene gran importancia ya que en la locacin de obra los
riesgos son a cargo del locador, en cambio en la locacin de servicios son a
cargo del locatario.
De tal modo que si se produce una rodada y el caballo se quiebra, o si
se accidenta el corredor; la prdida que aquel accidente significa y los gastos
que demande la curacin de ste, son a cargo exclusivo del locatario, del
patrn; salvo que haya existido dolo del corredor en la produccin del
accidente.
Tambin es importante la distincin para determinar la responsabilidad
ante los terceros. En la locacin de servicios el locatario responde por los

daos causados a los terceros por el locador del servicio (art. 1113 Cdigo
Civil); en la locacin de obra es el locador quien asume esa responsabilidad.
Si un caballo atropellara y lesionara a un espectador que ha observado
la distancia reglamentaria de la cancha, es el dueo de la carrera quien carga
con tal responsabilidad.
Segn la ley civil la locacin de servicios es un contrato consensual y
"tiene lugar cuando una de las partes se obligare a prestar un servicio, y la otra
a pagarle por ese servicio un precio en dinero." (art. 1623 Cdigo Civil).
Adems de los caracteres generales a todo contrato (consentimiento,
capacidad, objeto lcito y posible), la locacin de servicios tiene estos dos
especficos:
a) Prestacin de un servicio por parte del locador al locatario; en este
caso del corredor al dueo de la carrera;
b) Pago de un precio en dinero por el locatario del servicio al locador, o
sea por el patrn al corredor.
Este segundo elemento -el pago del precio-, est expresamente previsto
por el Reglamento de Carreras de San Luis en el artculo 21 que establece:
"Cuando no hubiese precedido convenio entre el Juez nombrado por las partes
y los jinetes, percibir el Juez un cuatro por ciento y los Jinetes un ocho sobre
el importe de la carrera."
Para concluir con este tema consideramos oportuno hacer esta ltima
observacin.
En muchas oportunidades mientras se est partiendo los corredores
desafan en alta voz a jugar, apostando por supuesto al caballo que ellos
montan.
Tal actitud es peligrosa y criticable. Tras ese desafo el pblico juega a
veces sin medir las consecuencias.
Conviene pues que los jueces de cancha adviertan a los corredores que
deben jugar por intermedio de terceros y en la prxima reforma del Reglamento
de Carreras debe contemplarse esa situacin y establecer una norma que
prohba terminantemente a los corredores apostar personalmente en la carrera
en que intervienen.
Entre los corredores de ms prolongada y destacada actuacin en la
Provincia debemos mencionar los siguientes:
Departamento La Capital: Delfn Ponce, Antonio Puertas, Bernardo
Abarca, Ysidro Chaves, Olegario Cadelago, Basilio Puertas, Gregorio Herrera,
Colato Quevedo, Alfredo Chaves, Federico Torres y Manuel Garca.
Departamento Ayacucho: Petronilo Fernndez, Sebastin Jofr, Mateo
Cabaez, Agustn Barrera (El Chinche) -uno de los corredores ms famosos de
la Provincia-, Dmaso Barrera, Vicente Cabaez, Jos Mara Fernndez, Jess
Cabaez y Fermn Funes.
Departamento Junn: Alejo Estigarribia, Eloy Aguilar, Valentn C.
Becerra, Carlos Tomassini, Carmen Albarracn, Chacho Morn, y Gilberto Arce.
Departamento Pringles: Carlos Quiroga, Agapito Escudero, Julin
Barroso.
Departamento Belgrano: Juan Dionisio Camargo, Olga Camargo, Juan
Camargo (h) y Fermn Fernndez.

Departamento San Martn: Romn Chaves, Julin Castro, Juan Prez,


Ambrosio Surez, Tranquilino Quevedo, Juan Cancio Pereira, Carlos Garca
("El Negro"), Juan Garca, Ignacio Carrizo, Humberto Pez, Juan Oviedo,
Ezequiel Barrios, Santiago Albornoz, Pedro Pereyra, Jos Rosendo Chaves,
Ernesto Funes, Mino Fras, Primitivo Mercau, Horacio Escudero.

La carrera
Generalmente las carreras ms importantes se formalizan por contrato
escrito y en ese documento debe expresarse el da y hora sealada para la
carrera; pelo y marca de los animales; lado por la cual han de correr; peso de
los jinetes; extensin de la carrera, es decir el "tiro"; ganancia que debern
sacar y el valor de lo que se apuesta.
Esta suma de dinero (la apuesta) se divide en dos partes: El depsito;
que se pierde por aquel contratante por cuya culpa no se efecta la carrera; y
la parada que se pierde una vez corrida la carrera.
Conforme a lo convenido en el contrato, los dueos de la carrera deben
presentar sus caballos en la cancha el da y hora sealados. El incumplimiento
de esta obligacin trae como sancin la prdida del depsito sin que se pueda
alegar excusa alguna.
Si se diera el caso de haberse contratado dos o ms carreras para el
mismo da y hora, tendr preferencia la de mayor cantidad, con la salvedad de
que mientras se est partiendo, no puede suspenderse una carrera para correr
otra.
Llegados los contratantes a la cancha eligen de comn acuerdo al Juez
de Cancha; luego cada parte elige a un veedor y de comn acuerdo el tercero
que es el encargado de decidir en caso de opiniones encontradas entre los
veedores.
Seguidamente los contratantes depositan en manos del Juez de Cancha
la cantidad apostada, es decir la parada y el depsito; se mide la cancha; se
pesan los corredores y el Juez instruye a los veedores en presencia de los
dueos de la carrera y jinetes. Tales instrucciones tienen por finalidad sealar
la forma en que ha de juzgarse la ganancia al trasponer los caballos la raya
perdedora. Las ganancias que reconoce el Reglamento de Carreras y que ha
aceptado la costumbre son dos: Al fiador, cuando el caballo vencedor saca
delante de su rival la cabeza hasta la punta de la oreja doblada hacia atrs; y
cortar, cuando el caballo vencedor saca el cuerpo entero delante del adversario
de manera que entre uno y otro exista un intervalo visible. (art. 9).
Por ltimo el Juez de Cancha instruye a la Polica para que una vez que
los caballos hayan empezado a partir no permita a persona alguna (con
excepcin de los contratantes y por supuesto del Juez de Cancha), acercarse a
los veedores a una distancia menor de veinte varas.
La polica debe observar igualmente que ningn espectador se coloque
a menos de media cuadra de la raya largadora y menos de ocho varas del
andarivel a los costados en toda la extensin fijada para la carrera.
Hecho sto los caballos comienzan a partir.

El Reglamento establece que en toda carrera slo podrn hacerse antes


de largar, dos galopes y siete partidas, entendindose por partida la corrida en
que los caballos salen del galope natural. "Si en esas siete partidas los jinetes
no hubiesen podido largar, el juez sealar una a tres partidas ms (llamadas
"de barato") en las que debern largar precisamente o bien les indicar la
manera de hacerlo, bajo pena de perderse la carrera por parte de quien no
cumpla con sus rdenes." (art. 13).
En la actualidad generalmente se conviene a largar de "una a tres", y en
caso de no poder convenir hasta las tres se intentan nuevas partidas hasta que
alguno de los dueos pide que el Juez largue a bandera. En tal caso se miden
sesenta metros para atrs de la raya largadora y en cada partida se cortan diez
metros. De tal modo que si hasta la sexta partida los corredores no han podido
convenir, el Juez coloca los caballos sobre la raya, espera que queden en
correcta posicin y al grito de "vamos" o de "larguen" les baja la bandera.
Debo advertir aqu que si el Juez baja la bandera en una de las partidas,
debe hacerlo cuando los caballos vienen "en competencia" es decir en paridad
de condiciones.
Antes de seguir adelante digamos que si se entrase el sol sin que se
hubiese podido largar la carrera, el Juez mandar correr al da siguiente o la
declarar perdida por aquel que maliciosamente la hubiese hecho retardar
(arts. 14 y 30 del Reglamento de San Luis).
Largada la carrera puede ocurrir que alguno de los caballos experimente
algn accidente, rodada por ejemplo. En tal caso si los caballos fuesen en
competencia o adelante el del inconveniente, el juez mandar que la carrera se
corra nuevamente, el mismo u otro da; pero si los caballos trasponen la raya
ganadora, la carrera se declarar ganada por aquel que llegue primero.
No se considerar accidente el hecho de que un caballo atropelle el
andarivel o salga al campo.
Si uno de los caballos se pasase al lado del otro, se le declarar perdida
la carrera, ya sea que vaya adelante o detrs de su rival.
En caso de trampa o mal juego de uno de los jinetes, la carrera se
declarar perdida por su caballo, sin perjuicio de multar al corredor y
sancionarlo "con prisin en trabajos pblicos de dos a cuatro meses."
Esta norma (art. 23 Reglamento de San Luis) ha entrado en franco
desuetudo en cuanto prescribe prisin para el corredor. Por otra parte hay que
observar que conteniendo dicho artculo sancin de reclusin (art. 6 del Cdigo
Penal); resulta evidentemente inconstitucional ya que slo el Congreso
Nacional tiene facultad para dictar normas de tal tipo por imperio de nuestra ley
Fundamental (art. 67 inc. 11 Constitucin Nacional).
Normalmente el juego o trampa consiste en "meter codo o pierna",
cargar el cuerpo sobre el corredor contrario y no dar camino. Pero tambin
debe ser considerada ilcita toda forma de obstruccin a la tarea del corredor
contrario.
Transpuesta la raya ganadora por los caballos, la polica evitar que el
pblico llegue al lugar donde se encuentran los veedores y el tercero.
Hasta ellos llega slo el Juez de Cancha quien requiere primero a un
veedor y despus al otro (en secreto), sus respectivos votos. En caso de estar
los dos de acuerdo el Juez falla con el solo voto (o doble voto) de los veedores.
En caso de discrepancia recurre al tercero. Su voto es decisivo y el Juez
debe proclamarlo en voz alta para que todo el pblico lo escuche.

La costumbre ha consagrado la obligacin de los corredores de


permanecer montados hasta que el Juez de Cancha dicte la sentencia bajo
pena de perder la carrera.
Inmediatamente de conocido el fallo definitivo el Juez de Cancha debe
hacer entrega a los contratantes de la suma apostada.

El rgimen legal de las carreras de caballos


En otro trabajo titulado "La Taba y el Cdigo Civil" hemos estudiado el
sentido y alcance del artculo 2055 del Cdigo Civil que establece: "Prohbese
demandar en juicio deudas de juego, o de apuestas que no provengan del
ejercicio de la fuerza, destreza de armas, corridas y de otros juegos o apuestas
semejantes, con tal que no haya habido contravencin a alguna ley o
reglamento de polica".
Entendemos que en la expresin "corridas" utilizada por la ley se
encuentran comprendidas las carreras de caballos. Ello en razn de que el
Cdigo no establece ninguna distincin y donde la ley no distingue no debemos
distinguir (Ubi lex non distinguit, nec nos distinguere debemus).
Adems en toda carrera de caballos interviene la habilidad: Del cuidador;
en el perodo de adiestramiento y entrenamiento del animal y en las
instrucciones que da al jinete en ciertas oportunidades para que ste desarrolle
un determinado plan de accin, consultando para ello las condiciones de su
propio caballo y las de su rival. Del corredor; ya que en definitiva y en
circunstancias determinadas (cuando los caballos son "cartas"), de l depende
la suerte de la carrera. (10)
De tal manera que toda apuesta realizada en una carrera de caballos
genera accin civil, es decir que la ley permite recurrir a los tribunales de
justicia en demanda del pago debido por el perdedor.
La tesis de que la apuesta realizada en carrera de caballos da lugar a la
accin civil se fundamenta en la clara disposicin del artculo 2055 del Cdigo
Civil; en las normas consagradas por el Reglamento de Carreras que no han
sido derogadas en lo pertinente y que la costumbre se ha encargado de
mantener vigentes prestndoles acatamiento; y en las disposiciones vigentes
del Cdigo de Polica que califica a las carreras de caballos como juegos
permitidos.
Al respecto este cuerpo legal establece dos normas cuya trascripcin es
ilustrativa: "Los juegos reglamentados por disposiciones emanadas de las
autoridades provinciales o municipales, como las carreras, sortija, etc., o los
que tienen un reglamento conocido como el billar, bochas, pelota y todos
aquellos en que se pone a prueba la destreza de los jugadores, no son
prohibidos, siempre que no se Infrinja alguna de las disposiciones de este
reglamento." (art. 75 Cdigo de Polica).
"Se declaran juegos prohibidos aquellos en que no hay ms regla que la
suerte, las loteras y rifas no autorizadas, y en general aquellos en que no
interviene de una manera directa la fuerza o la habilidad del jugador y que
habitualmente se juegue por dinero." (art. 76 Cdigo de Polica) .

Sentado este principio digamos que a las carreras de caballos como al


juego de la taba les son aplicables la norma del artculo 2056 del Cdigo Civil
que establece:
"Los jueces podrn moderar las deudas que provengan de los juegos
permitidos por el artculo anterior cuando ellas sean extraordinarias respecto a
la fortuna de los deudores. "
Como ya hemos explicado en su oportunidad, esta norma tiene como
fundamento razones morales, ya que la proteccin legal sin limitaciones al
derecho nacido de juegos o apuestas, conducira a la especulacin, contraria
por cierto a los valores fundamentales protegidos por el ordenamiento jurdico.
Tambin es aplicable a las carreras de caballos la norma del art. 2065
del Cdigo Civil: "Habr dolo en el juego o apuesta, cuando el que gan tena
certeza del resultado, o emple algn artificio para conseguirlo."
Hemos dicho ya en qu consiste el dolo, o sea el mal juego o trampa.
Digamos ahora que segn Justo P. Saenz (h) el ms comn de esos
recursos ilcitos fue "la calzada", que se llevaba a cabo metiendo la punta de un
pie en el codillo o verija del caballo contrario, lo que lo obligaba, al aflojar
sbitamente la mano o pata, a perder el ritmo de la carrera y aun rodar, con
todas sus consecuencias. Tambin solan los tramposos apoyar un pie en el
encuentro o paleta del otro caballo y empujndolo hacia afuera suavemente
pero con fuerza, lograban un efecto anlogo al de "la calzada".
Francisco I. Castro refirindose a las carreras a costilla dice: "Los
caballos corran muy juntos. En esa forma uno y otro corredor ejercitaban toda
clase de tretas para salir vencedor con su caballo. "
La patada en el "vamos" era de rigor. Uno de los corredores alcanzaba
el caballo contrario con un fuerte golpe de pie ("patada") que lo "descompona";
mientras se recuperaba y tomaba nuevamente el tren de carrera, l sacaba
buena ventaja.
Era asunto muy importante sacar la delantera porque cuando el otro
caballo quera pasar, el corredor del caballo puntero lo "calzaba", ponindose el
pie en el pecho impidindole avanzar.
Tambin lo calzaba ponindole el pie en el codillo, en la chiquizuela o en
las costillas.
El caballo fuerte de costillas tena ventajas sobre el adversario.
Los dos caballos solan correr calzados al mismo tiempo, y ambos
corredores buscaban siempre la oportunidad de la patada o el pechazo.
Poda llevarse el caballo del contrario pechndolo hasta hacerlo pasar
por detrs del rayero, y as perda la carrera an cuando llegara adelante, por
"haber salido de la cancha o llegar fuera de la cancha."
Toda clase de "recursos" era permitida, salvo tomar con la mano las
riendas del caballo adversario, o golpearlo con el cabo del rebenque en la
cabeza u otra parte. En estas carreras era muy importante la habilidad y
fortaleza del corredor para imponerse al contrario. "Un buen corredor ganaba
con menos caballo." (11)
Debemos hacer notar, para evitar confusiones, que en el caso de las
carreras a costilla todos esos recursos como la patada, la calzada, etc., eran
permitidos, es decir que no constituan dolo.
No ocurre as en cambio, en las carreras por andarivel donde dado el
caso -difcil por cierto-, de patada o calzada de alguno de los jinetes, el Juez de
Cancha puede dar por perdida la carrera a quien emple tal artificio.

Ahora cabra preguntarse: Si el Reglamento de Carreras de San Luis no


prohbe expresamente la patada o calzada, por qu deben ser considerados
como recursos dolosos?
La correcta respuesta se expresara diciendo que ello surge del espritu
del Reglamento. En efecto; cuando en el artculo 2 establece que no podr
correrse sino por andariveles, ha proscripto indirectamente las carreras a
costilla y con ello todos los recursos dolosos que en tales carreras se emplean.
Otro caso de dolo consiste en cambiar el caballo, recurso perfectamente
posible cuando el mismo dueo posee dos parejeros de la misma marca y del
mismo pelo.
Sin embargo hay casos en que se emplean recursos engaosos que no
llegan a constituir dolo. Son aquellos en que se pone de manifiesto la picarda
criolla pero sin emplear un artificio innoble. Ejemplo de lo que decimos es baar
el caballo con jabn, lo que le da un aspecto de animal trajinado; o marcarle
con agua tierra y jabn el lugar de la pechera y de los tiros para simular que
lleg al lugar de la carrera atado a un sulky o jardinera.
En caso de dolo del ganador, la ley no lo protege con la correspondiente
accin en justicia, y entonces tenemos a cargo del perdedor, lo que en derecho
se llama una obligacin natural.
Si en este caso el deudor paga voluntariamente, no puede repetir, es
decir no puede exigir la devolucin de lo pagado segn lo dispone
expresamente el art. 2063 del Cdigo Civil.

Las supersticiones
Nuestros paisanos siguiendo referencias tradicionales, creen ver en
ciertos hechos fortuitos un preanuncio del resultado de las carreras de caballos.
En otras oportunidades pretenden hacer jugar la intervencin de misteriosos
poderes sobrenaturales poniendo en prctica ciertas frmulas rituales con el fin
de determinar el resultado.
O sea que las supersticiones reinantes en San Luis en torno a las
carreras de caballos pueden agruparse en dos categoras:
a) Las que preanuncian el resultado.
b) Las que predeterminan el resultado.
Al primer grupo pertenece el muy conocido rito de averiguar cul ser el
caballo vencedor en la contienda hpica, encendiendo dos fsforos al mismo
tiempo. A cada fsforo se le asigna la representacin de un caballo, y aquel
que se apague primero, o sea el que llegue primero al fin del recorrido; ese
ser el caballo ganador.
Debo confesar que siendo muchacho yo mismo lo he practicado infinidad
de veces, y la experiencia dice que la forma ms cmoda y perfecta de realizar
la prueba, es insertando ambos fsforos en un pedazo de jabn. As pueden
encenderse al mismo tiempo empleando la llama de un tercer fsforo. Cuando
ocurre que uno se enciende antes que el otro no hay por qu considerar fallida
la prueba: Simplemente ese caballo es ms ligero "de abajo".

Otra forma de saber cul ser el caballo vencedor, es observar los


parejeros cuando son introducidos en la cancha. Si uno de ellos mira al otro sin
que ste haga lo mismo, aqul ser el ganador en la competencia.
Creo que el hecho tiene una explicacin racional.
La experiencia ensea que el caballo bien cuidado es un animal
enrgico y despierto; o como dicen los paisanos "un animal avispado".
Entonces es fcil que mire a su rival con la misma curiosidad con que mira al
grueso de la gente, a los otros caballos o a los vehculos que llegan al lugar de
la carrera.
Una tercera frmula para saber cul de los caballos ser el vencedor es
observarlo cuando se los para en la punta de la cancha antes de hacer los dos
galopes reglamentarios. El que mire hacia la otra punta de la cancha, las orejas
tiesas y en postura arrogante, ese ser el parejero del triunfo.
Todas estas frmulas constituyen pues, medios para indagar el resultado
de la competencia. Pero tanto o ms originales son aquellas que tienen por
finalidad anular las posibilidades del caballo adversario para que gane el
favorito, o simplemente propiciar la victoria de ste.
As por ejemplo es sabido que si se entierra un sapo del lado que correr
el caballo contrario, ste pierde la carrera.
Dicha supersticin es muy difundida, y para conjurar los efectos del sapo
enterrado, por las dudas, los carreristas cuelgan en la pesebrera del caballo
que cuidan, viejas herraduras en desuso que pertenecieron a otros parejeros
ganadores de competencias anteriores.
Esta frmula tiene como finalidad, tal como lo he dicho, anular las
posibilidades del adversario.
Pero hay otra que recuerdo haber sentido mentar cuando nio y que Tito
Saubidet cita en su libro "Refranero y Vocabulario Criollo" cuya finalidad
consiste en asegurar el triunfo de un caballo pero dejando en paz al
contrincante. Para ello se arranca una cerda de la cola del parejero preferido y
con ella se manea un sapo vivo. As se lo entierra del lado por el cual correr el
caballo que se quiere hacer ganar y no hay ms que preparar el tirador para
guardar los patacones que se van a cobrar.
No s lo que suceder cuando son muchos los supersticiosos y pocos
los sapos. Previniendo la crisis quiz algunos carreristas tengan criaderos
porque ya se ve que aquellos pobres animalitos juegan un papel decisivo en
estas competencias donde gana el ms ligero.
1. El artculo 81 del Cdigo de Polica prohibi en nuestra Provincia las corridas de toros y las rias de
gallos.
2. Aut. cit. "Vocabulario y Refranero Criollo". pg, 80 sexta edicin, Kraft, Buenos Aires. 1962.
3. Tito Saubidet da como significado de andarivel "hilo estirado que separa los caminos por donde corren
los caballos en las carreras de campo. Est sostenido sobre frgiles estacas de ms o menos setenta
centmetros de alto."
En la provincia de San Luis se ha conocido siempre por andarivel al bordo de tierra que separa las huellas
o caminos por donde corren los parejeros.
4. Domiciliado actualmente en Lavalle N 835 San Luis. Estos datos referidos a la ciudad de San Luis los
debo, entre otros, a las siguientes personas: Arturo Quevedo, Caseros 1312; Olegario Cadelago,
Chacabuco 264; Gernimo Blanco, Balcarce 1380; y Justo Ontiveros, Rivadavia y Buenos Aires.
5. Domiciliado actualmente en Caseros N 1312, San Luis.
6. Referencias del Escribano F. Dalmiro Ponce. Maip N 669 San Luis; de Dn. Manuel Eduardo Silva, de
Lujn (S.L.); de Dn. Agustn Barrera, de Candelaria (S.L.); de Jos Marcelo Lucero, Tefilo Lucero,
Trnsito Lucero, Gilberto Arce y Pepe Rivarola, de Quines (S.L.); de Demetrio Pereira Ruiz, de San
Francisco (S.L.).
7. Datos de Don Antonio Montenegro, Barrio Luz y Fuerza, Casa N 49, San Luis.
8. Datos de Carlos S. Rodrguez, de Merlo (S.L.).

9. Datos de Don Carlos Juan Ponce, Gervacio Vliz, Jess Aguilera, Liberato Tobares Amaya, Lzaro
Lagos, Jos Rosendo Chaves y Jos F. Lucero, de San Martn (S.L.); de Luis Albornoz, de Las Chacras
(S.L.); de Ricardo Vliz, de Laguna Larga (S.L.); de Humberto Fernndez Garro. Coln N 24; Santiago
Caldern, Pringles N 306, de la ciudad de San Luis; y de Ignacio Carrizo, Tucumn N 478 de Villa
Mercedes (S.L.).
10. De all que compartamos en principio la clasificacin de los juegos realizada por el doctor Benjamn
Vllegas Basavilbaso, y la ubicacin que en ella asigna a las carreras de caballos.
Dice el eminente tratadista de Derecho Administrativo: "Cualquiera sea el fin que se propongan los
jugadores, el de la mera diversin, esparcimiento, o el de dinero, los juegos admiten una clasificacin
tripartita:
a) juegos de suerte y azar, que no dependen sino de la fortuna, como los de lotera, la banca;
b) juegos de destreza y habilidad, en los que la capacidad, disposicin y prctica del jugador es
predominante; el factor lea, si bien no est ausente, tiene una influencia secundaria, como el ajedrez, el
billar, la pelota, el ftbol;
c) los juegos mixtos, esto es, de azar y destreza, en los cuales se conjugan el lea y la habilidad del
jugador, como el de la taba, el truco, y en general el de naipes carteados. "Entre los juegos mixtos deben
ser clasificados los de carreras de caballos." (Aut. cit. "Derecho Administrativo" t. V pg. 645, Edit. TEA,
Buenos Aires. 1954).
11. Aut. cit. "Vocabulario y Frases de Martn Fierro" pg. 93, Edit. Kraft. Buenos Aires. 1957.

EL MATE
Vamos a ocuparnos ahora de un tema folklrico profundamente
enraizado en las costumbres de los argentinos y muy particularmente de los
pobladores del interior del pas.
Bien puede considerrselo como un smbolo de la amistad y del sentido
de democracia.
De amistad porque ha sido y sigue siendo una forma de agasajo, de
ofrenda, de homenaje. De democracia, porque en el acto de compartirlo hay
una tcita renuncia a los privilegios, a los fueros y a los ttulos que de alguna
manera significan diferencias sociales.
Nos vamos a referir en esta oportunidad al mate.
Por cierto que no ser una exposicin sistemtica sobre sus distintos
aspectos, sino simplemente referencias y reflexiones sobre algunos puntos,
dejando otros como los que ataen a la forma de preparar el mate, a la
bombilla, al agua, a la pava, a la caldera, a la yerba cuyo historial se entronca
con importantes acontecimientos sociolgicos y con nombres de alcurnia en el
acontecer poltico de nuestra nacionalidad, para estudiarlos en otra
oportunidad.
Como primer punto sobre el tema debemos decir que el vocablo MATE
segn Don Amaro Villanueva, a quien seguiremos en lo fundamental en esta
exposicin, es voz castellanizada que proviene del quechua MATI y que
significa vaso o recipiente para beber. (1)
Esta afirmacin est confirmada por la opinin del Profesor Flix
Coluccio en su "Diccionario Folklrico Argentino". (2)
La palabra mate designa entonces al recipiente en que se sirve la
infusin, pero denomina asimismo a la infusin en s. As decimos mate de
porongo, mate de plata, mate de madera; y decimos tambin cebar mate, servir
el mate, tomar mate, etc., etc.

Y de all que expresiones que aparentemente aluden a un ente material


tienen el significado de un ofrecimiento o un obsequio. As por ejemplo cuando
a una persona de nuestra amistad o a quien queremos agasajar le decimos:
"Un matecito..." no le ofrecemos de regalo un mate, es decir un recipiente, sino
que le ofrecemos un mate cebado, una infusin, como muestra de cortesa o
deferencia.
En pocas pasadas cuando llegaba una visita a la casa y no haba otra
cosa con que obsequiarla, al servirle el mate se le deca: "No tengo otra cosa
con qu hacerle cario." (3)
Y en esto de indagar el significado de las expresiones usuales en torno
al tema que nos ocupa, enseguida encontramos algunas que como "cebar" el
mate, "servir" el mate, tienen una intencin y aluden a circunstancias bien
determinadas y diferenciadas.
Servir el mate significa simplemente llevarlo de manos de quien lo ceba
a manos de quien lo va a tomar. Cebar el mate en cambio, significa prepararlo
y mantenerlo en condiciones florecientes y apetitosas. (4)
Es por eso que quienes sirven el mate son generalmente los nios; pero
quienes lo ceban son personas mayores que conocen profundamente el arte de
combinar los distintos elementos de la infusin de tal modo que resulte
agradable al paladar y ofrezca a los ojos del matero exigente una presencia
acorde con su exquisitez. Y la pericia o impericia del cebador se refleja en las
variedades que van de un mate lavado a un mate espumante y aromtico.
De all que el arte de cebar el mate fuera objeto de especial
preocupacin para las dueas de casa de antao, tanto que un mate mal
cebado poda constituir principio de descrdito social para una familia.
Y esa preocupacin se manifestaba en la precaucin de tener siempre
en la casa una buena cebadora de mate.
Segn referencia de Don Rodolfo Senet a veces se tenan dos
cebadoras: una para mate dulce y otra para mate amargo.
Sin duda esas precauciones no obedecan a simples pruritos sociales
sino a una forma de orgullo criollo como el del buen domador que prefiere que
el animal lo golpee antes de charquiar, o el del rastreador que pone todo su
empeo en la tarea que cumple y de la que depende a veces el xito de una
pesquisa policial o la recuperacin de un importante bien perdido.
En esta nada sencilla tarea de cebar un mate apetitoso no slo debe
cuidarse el sabor de la infusin sino tambin detalles como esos cuyo olvido
ponen en serios apuros a dueas de casa y visitantes cuando en manos de
stos el mate se tapa.
Refiere Don Amaro Villanueva que en cierta oportunidad el doctor Pedro
Goyena que fue reconocido como un exigente tomador de mate, visit a una
familia de toda su amistad.
"La duea de casa -dice Villanueva- sabedora de cun aficionado al
mate era el visitante, se apresur a cebrselo ella misma; para asegurar la
bondad de la infusin y significarle ms afectuosa deferencia, al hacer estos
honores. Pero el mate se haba tapado, a pesar de los presumibles cuidados
de la cebadora; y a Goyena no le haca mucha gracia devolverlo, por cuanto
esto importaba confirmar el fracaso de la obsequiosa dama o -lo que an era
peor para l- confirmar el conocido refrn de que "el primer mate es del zonzo...
Prefiri, por lo tanto, insistir discretamente en sus tentativas de absorcin
que ni fueron advertidas ni tuvieron xito. En tales circunstancias acert a

llegar un joven estudiante, hijo de la amable duea de casa, y Goyena se


dirigi a l:
-De modo que ests a punto de rendir examen...
-S, seor -contest el joven.
-Y piensas pasar?
-Creo que s, porque estoy bien preparado.
-Bueno -observ Goyena-. Pero eso no basta a veces, y es conveniente
que tomes tus precauciones. Mira lo que sucede con este mate; tiene todos los
elementos necesarios y est sin duda, mejor preparado que t... pero no pasa.
Y agrega Don Amaro Villanueva con su habitual gracejo: "Si la confusin
de la inominada seora debi ser crepuscular, pese al ingenio y la habilidad
con que Goyena supo derivar la situacin al terreno de la gracia, deslindando al
mismo tiempo un homenaje de reconocimiento a las buenas intenciones de la
improvisada cebadora, no cabe duda de que fue mayor la verdad formulada por
su experiencia en la materia, al declarar que, para cumplir con acierto la
funcin de cebar mate, no basta tener los elementos necesarios ni confiar slo
en las buenas intenciones, porque stas se ahogan con facilidad dentro de la
pequea calabaza donde cant tantos triunfos la antigua tcnica del cebador
profesional." (5)

Distintos tipos de infusin


Dos son los tipos bsicos de infusin: El mate amargo y el mate dulce.
Al mate amargo se lo denomina asimismo verde o cimarrn. Al mate
dulce se le llama tambin, quitndole el sustantivo, simplemente "dulce".
El mate amargo cebado con agua fra recibe el nombre de "terer".
Pese a las bsquedas realizadas no he encontrado una explicacin ms
razonable que la de Don Pedro Inchauspe referente al origen del vocablo
"cimarrn".
-"Vendr acaso -dice el renombrado publicista- del fuerte amargor de la
infusin, amargor que no todos los paladares aguantan, como no todos los
jinetes aguantan los corcovos del potro conocido con aquella denominacin?"
Este mate amargo o cimarrn es para Inchauspe uno de los compaeros
inseparables del gaucho.
No le basta a ste la compaa del caballo. "An siendo hombre de
soledad senta la soledad de los largos das y las noches vacas."
Y siguiendo al escritor uruguayo Montiel Ballesteros Don Pedro
Inchauspe cuenta: "Entonces Dios se compadeci de l y le dio la mujer, "la
prenda"; le dio el rancho, para que cobijara sus amores; le dio la guitarra para
que distrajera sus largos ocios; le dio el perro, para que le vigilara el sueo... "
A pesar de tantos regalos, el hombre no estaba satisfecho.
-Qu te falta? -le pregunt Tata Dios.
-Seor -contest aqul; te agradezco lo mucho que me has dado... Pero
puedo perder a mi mujer; los hijos seguirn su destino y un da harn rancho
aparte; no siempre tendr fuerzas ni ganas de andar a caballo, tocar la guitarra,
cantar; el rancho puede caerse; tambin el perro puede seguir a otro dueo.
Necesito un compaero ms fiel que todo eso; un amigo que jams me

abandone y al que pueda contarle despacito mis alegras y mis penas; un


amigo, en fin, que me de consuelo en todas las circunstancias de la vida, as se
trate de las ms ingratas.
"Entonces, Dios le dio el amargo, el "cimarrn" verdadero smbolo de
nuestra vida campera de ayer y de hoy". (6)
Volviendo a la distincin entre mate amargo y dulce digamos que en
trminos generales los partidarios del primero, es decir del mate amargo,
prefieren el agua sin hervir, en tanto que los partidarios del mate dulce emplean
generalmente el agua hervida.
Segn Villanueva, esta circunstancia puede tener su explicacin en que
el mate dulce (mate de damas y de sociedad) debe ser "acarreado" desde el
lugar donde se ceba hasta el lugar donde se toma; en tanto que el mate
amargo es mate de hombres que se consume en la rueda del fogn.
Y conforme a la opinin de este autor que reiteradas veces hemos
citado, el mate cebado al estilo tradicional es una infusin y debe cebarse con
agua caliente pero sin hervir.

Distintas clases de mates


En este punto debemos aclarar ante todo que el autntico mate proviene
del fruto de una variedad de lagenaria vulgaris de la familia de las
cucurbitceas y cuyas formas tpicas son el poro y la galleta.
El poro en trminos generales se parece en su formato a una pera. Su
mayor defecto reside en que siendo de cuello alargado, el cebador apoya
normalmente la bombilla en el borde la boca para mover la cebadura y ese
movimiento de palanca determina con facilidad su rotura.
La galleta es un tipo de mate chato y ancho cuya forma se asemeja al
tomate. Algunas de estas galletas poseen un largo pico y "son conocidas con el
nombre de mate de vieja celosa, pues es fama que las esposas que sufren de
celos prefieren estos ejemplares a fin de que el marido no pueda rozar con su
mano la de la cebadora que le ofrece el mate, ya que sta se lo brindar
tenindolo por el extremo del cabito. Si la conocida maniobra se intentara
resultara demasiado visible y, en consecuencia, quedara demostrada la razn
de los celos, con los resultados que cabe imaginar". (7)
Hemos dicho al comienzo de este punto que el autntico mate proviene
de una cucurbitcea, y esto importa afirmar que los mates de plata, porcelana,
asta, madera, vidrio, etc. son sustitutos del mate natural.
En poder de coleccionistas y no coleccionistas particulares existen
verdaderos primores de mates de plata que ofrecen como detalles originales,
bases en forma de platillo para servir los bizcochos u otras confituras. Otros
posean cajas de msica o estatuillas en cuya cspide se construa el
recipiente. S por informe de la seora Josefina Lucero de Chaves, de "EI
Paraso", Departamento San Martn, que en la casa de Don Pilar Pereira de
Quines, posean un mate con una campanilla para llamar a la cebadora.
Todas estas variedades, muy originales por cierto, de mates de plata,
salieron de las hbiles manos de los plateros de antao que rivalizaban en

inventiva y cuya fama dependa precisamente de la belleza y armona de lneas


que conseguan dar a sus obras manuales.
En pocas pasadas a cada hijo que se casaba se le regalaba el mate de
plata con su correspondiente bombilla que se guardaba como una reliquia de
familia y se usaba en ocasiones muy especiales. (8)
En cuanto a los mates de loza (en realidad de porcelana) en tiempos
anteriores se importaban de Alemania y Austria. En la actualidad se observa
que han entrado en desuso. Eran preferidos por las mujeres y en ellos se
cebaba el mate dulce, de caf y especialmente el mate leche. Esta forma de
infusin, es decir el mate leche, se cebaba con yerba buena, segn ha
observado Don Jos Ignacio Maldonado.
El mate de asta es el hermano del jarro de cuerno llamado chambao o
chambado, y del chifle, implemento tan usado por nuestros paisanos en otros
tiempos.
El mate de hierro, que normalmente se le llama enlozado, se utiliza
cuando se realizan tareas de siembra o recoleccin de maz; en las hierras o
sealadas; se lo lleva consigo en los largos arreos y se lo prefiere por su
solidez en las hachadas y quemas de carbn. Este es normalmente el mate de
los carreros aunque a veces lo reemplazan directamente por el jarro enlozado.
Otro original tipo de mate es el de camionero cuyas caractersticas
fundamentales son su gran tamao y la prolongacin de su cuello en forma de
bandeja destinada a evitar que los movimientos del camin provoquen el
derramamiento de la infusin.

Mates retobados y mates cosidos


Es sabido que cuando se consigue curar un mate (y de curaciones ya
vamos a hablar enseguida), la calabaza adquiere un valor mayor que un mate
nuevo. De ah que su dueo o duea procuren por todos los medios posibles,
prolongar su vida.
Por otra parte es comn que en el menor descuido, ya sea por un golpe,
por una presin violenta con la bombilla al ajustar la cebadura o por cualquier
otra causa, la calabaza se rompa. Y entonces para prevenir todos estos
accidentes que daran corto trmino a la vida til del mate y lo colocaran en
condiciones de servir solamente para remendar medias, para prevenir estos
accidentes digo, se recurre al expediente de RETOBAR el mate.
Y qu es esto de retobar un mate? Sencillamente colocarle
exteriormente una membrana protectora que al amoldarse a la superficie del
adminculo le confiere una notable solidez y una garanta de duracin bastante
prolongada.
Para retobar un mate se utiliza ordinariamente buche de gallina o de
pavo y la vejiga de la oveja o del cerdo. Por cierto que en el momento de
colocarlo, el retobo debe estar fresco para as poder amoldarlo perfectamente.
El retobo constituye la medicina preventiva que el criollo adopta desde
tiempos remotos para evitar la rotura del mate.

Pero ocurre que a veces no se ha tomado esa precaucin y la calabaza


se rompe. Entonces debe aplicar lo que podramos llamar la ciruga matera,
hija de la necesidad e hija tambin un poco del amor que se le tiene a una
prenda usada durante un largo tiempo. Me estoy refiriendo a la costura del
mate.
Esto se hace cuando se produce en l una rajadura, pero no tengo
noticia que la operacin se realice cuando se ha partido totalmente.
Antes de seguir adelante debemos confesar que nunca hemos tenido
ante nuestros ojos un mate cosido y que lo dicho lo sabemos por referencias y
muy especialmente por noticias de Don Amaro Villanueva.
Y es l precisamente quien ha descripto grficamente esta operacin de
coser la herida del mate: "En primer lugar -dice nuestro autor- el mate deba
someterse a un prolongado bao de inmersin en agua caliente, de modo que
su corteza absorbiera mucha humedad y adquiriera la flexibilidad necesaria
para facilitar la operacin. Esta consista en abrir los labios de la herida, por
presin de la mano sobre el cuerpo de la calabaza, a fin de practicar en ellos
los pequeos agujeros por donde hara la sutura. Estos agujeros se
practicaban con la punta de una aguja de coser, pero no deban pasar de un
lado a otro de la corteza, sino tomarla a travs o al sesgo de la superficie
exterior hasta la parte media del labio de la herida. A medida que se
practicaban estos finsimos conductos, se iba pasando por ellos el extremo de
la cerda con que se haca la sutura. La aguja no se usaba, por consiguiente,
sino para practicar los orificios con su fina punta. Se empleaba la cerda porque,
siendo erctil, no exiga ningn otro auxilio para ser pasada, y tambin, por su
resistencia. Los puntos de la sutura, pues, no atravesaban la corteza de la
calabaza, para no abrir ninguna va de salida al lquido, y la operacin sola
hacerse con tanta destreza que resultaba una verdadera obra maestra, porque
hasta se estudiaba el cruzamiento de los puntos de la cerda, a fin de que
resultara un trabajo aparentemente decorativo". (9)
Segn l de este tipo de mate surgi el apodo de aquel famoso pistolero
tucumano llamado Segundo David Peralta que tuvo en serios aprietos a la
Gendarmera Nacional en El Chaco y que cay bajo las balas de esas fuerzas
en 1940 aproximadamente.
Yo recuerdo slo los pasajes grficos que public en esa oportunidad la
revista "Ahora". Pero no tuve la curiosidad de observar cmo aquella revista y
los diarios, escriban el apodo del temido pistolero, es decir "mate cosido" con s
o con c.
Al parecer lo hacan en su generalidad con "C" y esto movi a Villanueva
a escribir un artculo donde planteaba el interrogante de la correccin
gramatical, ya que en el prontuario de aquel delincuente figuraba esta sea
particular: "Cicatriz cortante oblicua interna, un centmetro, regin frontal, lado
derecho".
"Era natural -dice Villanueva- que, estando tan identificados
semnticamente, en el habla popular, el mate y la cabeza humana, no poda
dejar de plantearse -por algn tucumano ocurrente- el smil perfecto entre la
cabeza de Segundo David Peralta, con esa cicatriz frontal, y un mate cosido
con cerda. No poda ser ms perfecta la alegre similitud con que el habla
popular daba testimonio de una sea particular del trashumante tucumano.
El artculo de Don Amaro Villanueva se public en la revista "Columna"
que diriga Csar Tiempo y poco despus, el 11 de abril de 1940 "La Nacin"

public esta crnica policial: "La Gendarmera Nacional destacada en El Chaco


ha conseguido apresar a una de las bandas de delincuentes que, como la del
conocido bandolero MATE COSIDO -el prontuario lo denominaba hasta ahora
MATE COCIDO- ha perpetrado numerosos salteamientos".

Curar el mate
Tendramos que comenzar este punto preguntndonos qu es esto de
curar el mate o cmo curar un mate.
Sin embargo creo conveniente encarar el problema desde otro punto de
vista, cual es el de averiguar qu mates se prestan a esta operacin y cules
son aquellos considerados incurables.
Dogmticamente podemos expresar estos conceptos: Mates curables
son los que llamamos autnticos, es decir los que provienen del fruto de la
calabaza de la familia de las cucurbitceas, y los de madera; incurables, los
mates de plata, de loza, de asta, etc.
Pero esta afirmacin dogmtica indudablemente crea un compromiso: El
de explicar racionalmente por qu los mates citados en primer trmino son
curables y por qu los de loza, asta o plata son incurables.
Y la explicacin, que tambin corresponde a Villanueva, se encuentra en
la naturaleza constitutiva del adminculo. Son curables los mates de material
poroso e incurables los fabricados con materiales no porosos.
Es frecuente or emplear el trmino "curado" cuando se alude a un
respetable ciudadano que entre copa y copa ha ido perdiendo el control de sus
actos y mastica las palabras porque se le ha emborrachado la lengua.
El trmino "curado" es usual en Cuyo y en Chile y se relaciona con la
operacin de curar el mate que se realiza dejando en la calabaza por un tiempo
un poco de vino o de chicha. El mate se impregna del sabor de la bebida y
cuando se toma la infusin se percibe su "gustito" que as podramos llamar a
esa sensacin remota e indirecta pero clara y distinta.
Tengo averiguado a varias abuelas cmo se cura el mate. Voy a citar
algunos casos.
Doa Arminda Barzola de Chaves natural de San Martn que falleci en
1960 a los 104 aos de edad, haca hervir el mate en leche y luego lo dejaba
varios das en agua hasta que sta sala clara, sin el color o la tonalidad de la
madera.
Doa Juana Rosales de Ortiz, de 71 aos, nativa del Cerro Varela,
domiciliada actualmente en Pasaje Maip sin nmero sobre 25 de Mayo entre
General Paz e Hiplito Yrigoyen, me ha dicho que siempre cur el mate de la
siguiente forma: Lo llena de agua caliente y lo deja as una noche. Al da
siguiente con una cuchara le quita los hoyejos (que son los amargos segn
Doa Juana) y luego lo deja tres das con la yerba de una cebadura. Al cabo de
ese lapso est listo para usarlo.
Doa Nicodemes Lucero, nativa de San Martn, actualmente domiciliada
en General Paz 364 de la ciudad de San Luis, de 68 aos de edad, cura el
mate engrasndolo por fuera y luego lo llena con la ltima cebadura usada y le

agrega agua hasta colmar el recipiente. Al cabo de dos das el mate est en
condiciones de ser utilizado.
Segn la explicacin dada por la seora Margarita Quiroga de
Aberastain de San Francisco del Monte de Oro, para curar el mate, asan el
queso y con la grasa que se produce por el calor, lo engrasan exteriormente.
Lo dejan tres das con la yerba usada y luego lo lavan con agua fra. Tambin
se lo cubre exteriormente con la nata de la leche y se lo deja tres das con
yerba usada.
Las frmulas son muy variadas y su sola enunciacin, como as tambin
su clasificacin y caracterizacin sistemtica, dara lugar a un largo y valioso
estudio que enriquecera, a no dudarlo, a la ciencia del folklore.
Y a esta altura de nuestra indagacin podemos formularnos aquella
pregunta que dejamos pendiente hace un momento. Para qu se cura el
mate?
En primer lugar para eliminar las impurezas que el mate contiene, como
son los hoyejos y cortezas; en segundo trmino para dotarlo de mayor
consistencia, y finalmente para adaptarlo al tipo de paladar que ms aprecie el
tomador.
Con relacin a los mates incurables Villanueva ha hecho esta aguda
observacin: "Son mates que, tras el simple lavado con agua fra, pierden todo
recuerdo del sabor de la yerba, as tengan largos aos de uso. Para el exigente
vicioso del mate, para quien sabe paladear con dileccin el peculiar sabor de la
yerba, estos sustitutos de la calabaza resultan abominables, porque no
"maduran" la infusin con ese recndito matiz aejo que le incorpora el mate
curado. Para el yerbeador experto estos mates incurables vienen a ser
diariamente un mate nuevo: sin intimidad, sin reminiscencia, sin alma, sin
poesa, sin carcter." (10)

El mate en la Literatura argentina


Muchas bellas y profundas pginas se han escrito sobre el mate. Voy a
hacer sucinta mencin slo de algunos autores que por la trascendencia de su
obra han dignificado nuestras letras y han hecho el clido elogio de nuestras
costumbres, que como la del mate, nos caracterizan y diferencian
otorgndonos un firme rasgo de personalidad.
Jos Hernndez en su obra cumbre, el "Martn Fierro", habla en varios
pasajes del mate. Y en los primeros versos que vamos a transcribir
encontramos un trmino al que ya hicimos referencia: Cimarrn.

Yo he conocido esta tierra


Donde el paisano viva
Y su ranchito tena
Y sus hijos y mujerEra una delicia ver

Cmo pasaban los das.


Entonces cuando el lucero
Brillaba en el Cielo Santo
Y los gallos con su canto
Nos decan que el da llegaba,
A la cocina rumbiaba
El gaucho que era un encanto.
Y sentao junto al jogn
A esperar que venga el da,
Al cimarrn le prenda
Hasta ponerse rechoncho
Mientras su china dorma
Tapadita con su poncho.
Ms adelante el poeta pone en boca del hijo segundo de Fierro estas
palabras:

Cuando yo ms padeca
La crueld de mi destinoRogando al poder divino
Que del dolor me separeMe hablaron de un adivino
Que curaba estos pesares.
Tuve recelos y miedos
Pero al fin me disolvHice coraje y me fui
Donde el adivino estaba
Y por ver si me curaba
Cuanto llevaba le di.
Me puse a contar mis penas
Ms colorao que un tomateY se me aud el gaznate
Cuando dijo el hermitao"Hermano, le han hecho dao
Y se lo han hecho en un mate."
"Por verse libre de ust
Lo habrn querido embrujar"Despus me empez a pasar
Una pluma de avestruzY me dijo: "de la Cruz
Recib el don de curar."

Cuando habla del Viejo Vizcacha pone de manifiesto el desagrado que le


produce a un criollo recibir un mate fro, aunque en este estrafalario personaje
hernandiano la reaccin es injustificadamente violenta:
Cuando mozo fue casao,
Aunque yo lo desconfoY deca un amigo mo
Que de arrebatao y malo
Mat a su mujer de un palo
Porque le di un mate fro.
Por ltimo Picarda (otro de los pintorescos personajes del poema)
cuenta de un ato que era (segn su expresin) Oficial del Juzgado. Haban
tenido ya algunas diferencias y Picarda no pierde oportunidad para
incomodarlo.
La echaba de guitarrero
Y hasta de concertadorSentado en el mostrador
Lo hall una noche cantandoY le dije -"co... mo... quiando
Con ganas de oir un cantor."
Me ech el ato una mirada
Que me quiso devorarMas no dej de cantar
Y se hizo el desentendidoPero ya haba conocido
Que no lo poda pasar.
Una tarde que me hallaba
De visita -vino el ato,
Y para darle un mal rato
Dije fuerte "a... to... ribia
No cebe con agua tibia".
Y me la entendi el mulato.
Era todo en el Juzgado,
Y como que se achoc
Ay noms me contest"Cuando el caso se presiente
Te he de hacer tomar caliente
Y has de saber quin soy yo."

Ricardo Giraldes ms que escribir, le habla al mate, y con madura voz


de madrugadas, arreando recuerdos de rodeos, de fogones, de baquianos
seuelos pampas, le dice: "Corazn de sangre verde. Retorta de brujeras por
la cual puede transmitirse un sortilegio malvolo." (11)
Y otro autor, hijo de otras tierras pero enamorado de la nuestra, Alfredo
Ebelot, nos ha regalado esta pgina estupenda:
"De madrugada, un poco antes de aclarar, cuando palidecen las
estrellas y parece no resolverse el cielo a blanquear todava, cuando circula en
el aire el fro entumecedor del alba no ven all una vislumbre roja en la puerta
del rancho? Estn encendiendo el fuego de la cocina. Inmediatamente se
mueven formas humanas a los alrededores. Los habitantes de la estancia, que
estaban durmiendo, algunos en las taperas cuyas paredes de barro y techos de
paja se disciernen vagamente, los dems y los ms numerosos a cielo raso
sobre el recado, acuden presurosos al fogn. La ancha ms negra, inmvil, que
se destaca en medio de la oscuridad, la forman los caballos de servicio, atados
al palenque. Cuando un gaucho pasa al lado de ellos, algn redomn, que est
enojado por las largas horas que ha quedado a estaca y por lo fresco de la
madrugada, se espanta y bufa de ver una sombra caminar en las tinieblas.
Estn ya todos formando rueda alrededor del fogn, acurrucados o sentados
en unas cabezas de vaca. El que ha encendido el fuego tiene ya dispuesta la
pava encima de la llama y coloca en el mate la conveniente cantidad de yerba,
sacndola de un pauelo extendido en tierra al alcance de la mano. Introduce
en seguida la bombilla de plata, procurando con prudentes artificios que los
agujeritos que la terminan estn en contacto con los fragmentos de yerba ms
gruesos. De lo contrario la yerba pulverizada tapara el tubo. Echa el agua
caliente con precaucin, con gravedad. No es dado a todos echarla como se
debe. En fin, con la misma imperturbable seriedad, toma la primera infusin. La
yerba contiene unos principios amargos que son los primeros en disolverse.
Sera grave imprudencia ofrecer el mate antes de sacrselos.
Por fin echa nuevamente el agua y da el mate al gaucho ms cercano, si
estn entre puros compaeros, o a la persona que le merece deferencia, una
mujer, el patrn, un husped. Nueva absorcin por pequeos sorbos. El mate
vuelve al encargado de prepararlo, pasa a otro circula de mano en mano. A
medida que va y viene, las fisonomas se animan, los ojos pesados de sueo
brillan, el escalofro matutino est reemplazado por un delicioso bienestar, la
charla se arma que da gusto.
Mientras tanto, una blancura opalina asoma en el oriente; la laguna
inmediata ostenta una ntida superficie de acero. Un vientecito repentino, muy
corto, la riza y se apaga. Ha llegado el momento de ensillar. Cada gaucho va
primero al punto en que ha pasado la noche y vuelve con el freno en la mano y
el recado al hombro. Enfrena su caballo para que quede quieto, arregla
metdicamente las numerosas piezas de que est compuesto el apero, monta
y se va. Sucesivamente se alejan al galope, en todas direcciones, disminuyen a
la vista y se pierden en la fina neblina que se viene levantando. El mate los ha
reanimado. La jornada puede ser como quiera, sol, viento o piedra, calor trrido
o fro endemoniado; han tomado mate, estn conformes, estn listos, venga lo
que viniere." (12)
Por ltimo Juan B. Ambrosetti ha dicho: "El mate ha influido mucho en
nuestras costumbres, haciendo de nosotros un pueblo verdadera y

sinceramente democrtico, y esto se comprende: el que ms y el que menos,


alguna vez ha tenido que abandonar las ciudades o a causa de los intereses
rurales, o porque nuestra pasada vida poltica turbulenta ha exigido de cada
uno el concurso personal y por eso ha sido necesario salir a campaa, ya
militando en las filas del gobierno, ya en las de la revolucin. Ahora bien, en el
campo qu es lo que ha sucedido?
Aficionados todos ms o menos al mate, lo primero que se ha hecho ya
en los establecimientos rurales, ya en el campamento militar, y como el mate
exige compaeros porque es necesario ser muy vicioso para tomarlo solo; se
ha hecho caso omiso de un sinnmero de ideas preconcebidas, absorbindolo
con delicia, junto a los compaeros que se ha encontrado, sin fijarse muchas
veces, si aqul con quien se tomaba era o no de la misma condicin social de
uno. De este modo es como se van perdiendo los resabios aristocrticos que
puedan tenerse hasta el punto de considerarse uno muy feliz cuando en medio
del camino alguna china sucia le brinda con buena voluntad un sabroso
cimarrn."
Una ltima observacin queremos hacer sobre el tema para dar por
terminado este trabajo.
El mate no slo fue presencia dilecta en los fogones de las estancias, de
los campamentos y de los fortines en esas noches de las largas veladas en que
se comentaban las alternativas de las faenas campestres, la vigilancia riesgosa
de la frontera y la suerte muchas veces trgica de la patriada, sino tambin
compaero del gaucho en sus largos silencios contemplativos cuando la pampa
le embrujaba el alma con su csmica soledad.
Y no slo fue preferido del gaucho sino tambin del indio.
Por eso es que cuando Don Lucio V. Mansilla en su famosa excursin a
tierra de infieles entr en contacto con los seores de la pampa, stos lo
acosaron en cuanta oportunidad tuvieron para que el barbado gentleman les
obsequiara yerba y "achcar", que as decan los ranqueles.
Y por eso tambin las autoridades del gobierno nacional incluan en las
regalas que era el precio de la paz circunstancial concedida por los reyes del
desierto, una buena cantidad de vicios: Tabaco, aguardiente, azcar, yerba.
Y ya que hemos hablado de indios viene al caso una ancdota recogida
de la tradicin oral de mi pueblo: San Martn.
Pero antes permtasenos una pequea digresin.
En 1834 los ranqueles al mando del famoso cacique Yanquetruz, dan un
formidable maln a la castigada provincia de San Luis.
En los primeros das de enero llegan a la ciudad capital las primeras
noticias de la futura invasin.
Desde Concepcin del Ro IV el Comandante General Interino Don Justo
Pastor Romero pone en conocimiento del Gobernador Jos Gregorio Caldern
que desde aquel lugar han salido hacia esta frontera dos cautivas. "Dicen
haber salido del Cuero el 26 27 del pasado" y que los indios se han retirado a
tierra adentro "pero con el intento de volver a dar maln a esta villa o a Renca."
(13)
Ante tan alarmantes noticias el gobierno puntano designa Comandante
General de Fronteras al Coronel Don Pablo Lucero quien establece su cuartel
general en San Jos del Morro. Tal disposicin es comunicada al Comandante
Militar de Santa Brbara Don Prudencio Vidal Guiaz quien al acusar recibo

expresa que ante la posible invasin de los indios Santa Brbara "queda
ebaquada." (14)
El 17 de enero desde la "Puerta del Potrero" (El Morro) el Coronel Pablo
Lucero comunica que los indios han sitiado al Fuerte de Achiras. (15)
La noticia de la inminente invasin cunde por todos lados. Y es
sagazmente aprovechada por el vecindario de Carolina y San Francisco para
obligar a la postergacin de la ejecucin de los reos Jos Calixto Quevedo y
Jos Mara Jofr que deba realizarse en San Francisco por el Comandante
Jos Mariano Carreras.
El sbado primero de febrero tiene lugar dicha ejecucin en la plaza de
San Francisco del Monte de Oro y al comunicar tal evento al Gobierno
Provincial el Comandante Carreras explica que hubo demora en cumplir la
ejecucin pues al marchar desde Carolina a San Francisco "me alcanzaron los
vecinos pidiendo proteccin y dando voces que los salvajes se haban
internado en la provincia; y no pude menos que contramarchar con los
escuadrones." (16)
En la madrugada del 21 de marzo las avanzadas ranquelinas se hacen
sentir en el Cerro del Lince, es decir en las puertas de la capital puntana.
Desde Carolina el Comandante Jos Mariano Carreras comunica al
gobernador Jos Gregorio Caldern la noticia que le ha hecho llegar desde Las
Chacras Don Jos Miln en el sentido de que "los indios haban amanecido
este da por Lince y se han tomado las familias." (17)
Por su parte el Coronel Lucero desde El Morro comunica que al alba los
indios avanzaron en el Lince. (18)
En los primeros das de junio los salvajes llegan a las inmediaciones de
Carolina. (19)
Las huestes de Yanquetruz se haban dividido en dos columnas (20): Una
que recorri la Provincia pasando por El Lince, Cruz de Piedra, La Petra,
Saladillo, oeste de los Cerros del Rosario, Carolina, Cerros Largos, Pantanillo,
Laguna Larga, Las Chacras, hasta llegar a Santa Brbara; y otra que recorri el
territorio provincial desde Ro V al norte.
Segn los datos obtenidos a travs de referencias orales, aquella
primera columna era comandada por el propio Yanquetruz.
Como decamos, la columna del oeste lleg a Carolina en los primeros
das de junio, en tanto que la del este avanza sobre Conlara, Renca y PiscoYac (21), y en la noche del 7 de junio duerme en "Las Cortaderitas de las
Peas" segn el parte del Coronel Lucero. (22)
Pese a que el Comandante Carreras tiene una partida armada en El
Trapiche y otra sobre El Riecito (23), los salvajes cometen en Carolina
numerosos crmenes cuyas vctimas son sepultadas en la parroquia del lugar.
(24)
En El Pantanillo don Blas Jofr se traba en lucha con una partida de
indios armados que llevaban doscientas cabezas de ganado vencindolos y
quitndoles toda la hacienda. (25)
El da 8 se tienen noticias en San Luis de que los salvajes han dado
muerte en el Ro V a varias familias. (26)
En su avance hacia el norte (hacia Santa Brbara) los ranqueles pasan
por Laguna Larga y las Chacras. Y aqu tiene origen una leyenda que quien
esto escribe ha mencionado sucintamente en su libro "Cerro Blanco".

Segn la tradicin lugarea una anciana de Laguna Larga poseedora de


una imagen de bulto de la Virgen del Rosario, al tener noticias del avance de
los ranqueles se intern con el tesoro de su fe en una quebrada y all la puso a
salvo de la rapia de los salvajes.
Pasado el peligro inmediato regres la viejita a su morada pero no trajo
consigo a la Virgen, temerosa de que se repitiera la incursin depredadora.
Muy pronto enferm gravemente la mujer y antes de morir revel a sus
familiares el lugar del ocultamiento: Haba dejado a la Virgen en La Quebrada
e' la Cal, en una casa de piedra que tena en la puerta un retoo de molle
dulce. (27)
Fallecida la anciana, sus familiares buscaron afanosamente a la
venerada imagen pero se dieron con que en la Quebrada 'e la Cal haba una
infinidad de casas de piedra y cada una tena en la puerta, uno, dos, o ms
molles dulces.
Despus, cada primer domingo de octubre, por tradicin se repiti la
bsqueda entre todos los vecinos, y segn referencias coincidentes, solan
escucharse a la distancia golpes de caja que cambiaban de lugar cuando se
intentaba descubrir de dnde provenan.
Retomando el hilo de nuestro relato digamos que entre el 9 Y el 14 de
junio los ranqueles llegaron a Santa Brbara.
Ya sabemos que la pequea aldea haba sido evacuada, seguramente
por disposicin de su Comandante Don Prudencio Vidal Guiaz.
Como era su costumbre, los salvajes saquearon las humildes moradas
de los pobladores, pero no tenemos noticias que causaran vctimas o
produjeran incendios.
Segn la tradicin popular los indios penetraron en la iglesia y sacaron
del altar a la virgen Santa Brbara. Pero en lugar de quemarla como era
habitual, asumieron la rara actitud de ofrecerle azcar en la mano mientras le
decan: "Toma mate... toma mate... "
Y despus de cumplir este extrao ofertorio volvieron a la virgen Santa
Brbara a su lugar y se retiraron del templo sin cometer desmn alguno. (28)
No cabe duda que en esos das de sobresaltos y sufrimientos, los
principales alimentos de los pobladores que andaban a campo, lo constituyeron
el asado y el mate.
Desaparecido el peligro, cuando la paz de la aldea invitaba a relatar
junto al fogn o en la sala familiar las peripecias pasadas, tambin el mate
estuvo presente dulcificando vicisitudes.
De all que no sea desatinado afirmar que el mate no slo fue
compaero de nuestro pueblo en los das de bonanza, sino tambin alimento y
consuelo en las horas de tragedia.
Por eso es que en nuestro pas tenemos que levantarle algn da un
monumento al mate. Y ojal sea en nuestra Provincia de San Luis, cuya
historia para que resulte rica en contenidos humanos, debe escribirse un poco
consultando los polvorientos infolios de los repositorios oficiales y privados, y
otro poco escuchando a nuestros abuelos contar cosas de antes junto al fogn,
mientras van entibiado de recuerdos ese pequeo corazn de algarrobo
centenario y luna joven que les cabe justo en el hueco de la mano: el mate
amigo y compaero.

1. Aut. cit. "El Mate - Arte de Cebar" pg. 31 Edit. Compaa General Fabril Financiera. Bs. As. 1960.
2. Aut. y op. cit. T. II pg. 301, Edit. Lasserre, Bs. As. 1964.
3. Referencia de la Seora Hayde Etcheverry de Sosa -Mendoza 877, San Luis.
4. Definicin de Don Amaro Vlllanueva.
5. Aut. y op. cit. pg. 27.
6. Aut. cit. "La Tradicin y El Gaucho" pg. 167, Edit. Kraft, Bs. As. 1956.
7. Amaro Villanueva Op. cit. pg. 52.
8. Referencia de la seora Hayde Etcheverry de Sosa.
9. Aut. y op. cit. pg. 57.
10. Aut. y op. cit. pg. 69.
11. Aut. cit. "Obras Completas" pg. 573, Edit. Emec, Bs. As. 1962.
12. Aut. cit. "La Pampa" pgs. 84/85, Edit. Eudeba, Bs. As. 1961.
13. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5133.
14. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5150.
15. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5154.
16. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5187.
17. Archivo Histrico de de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5249.
18. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis. Carpeta N 54 Documento 5251.
19. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5328.
20. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 55 Documento 5327.
21. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 55 Documento 5326.
22. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5341.
23. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5256.
24. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 55 Documento 5330.
25. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 55 Documento 5324.
26. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 54 Documento 5334.
27. O molle de beber.
28. Referencias obrantes en el Libro Histrico de la Escuela N 103 de San Martn (S. L.).

EL ARRIERO
Antes de entrar al estudio del tema nos vamos a permitir delimitar el
significado de algunos trminos que no siempre se distinguen con precisin.
Nos referimos a arriero,tropero y resero.
"Arriero" es la persona que conduce un conjunto de animales; vacunos,
yeguarizos o mulares, vayan stos dos ltimos atalajados o no. Se trata, pues,
de una expresin genrica.
"Resero" es en cambio el individuo que conduce una tropa de vacunos,
pues aquel sustantivo proviene de "res" tomada como sinnimo de bovino en
buen estado para consumo. Es por lo tanto un concepto especfico.
"Tropero" es tambin conductor de tropas, pero se trata de un concepto
ms extenso que arriero ya que puede referirse a tropas de vacunos,
yeguarizos, mulares, carros, carretas, etc.
Se impone, sin embargo, que en torno a estas proposiciones iniciales
hagamos algunas aclaraciones para que no se interprete como carencia de
informacin la no coincidencia con algunos autorizados escritores.
Refirindose al trmino "tropero" dice Fermn Silva Valdz: "Entre los
trabajos del gaucho el ms paciente y heroico fue el de t r o p e r o. Sobre todo
el de tropero conductor de vacunos, ya que tambin se le dio el mismo nombre
al conductor de carretas, de tropas de carretas. Pero a ste se le conoci ms
bien por el nombre de c a r r e r o, no de carretero, como modernamente le
llaman, ms de acuerdo con el lenguaje erudito que con la costumbre y el decir

campesinos, los que saben de estas cosas folklricas, o de estos saberes del
pueblo, slo a medias."
"Para nosotros los de esta Banda del Uruguay -sigue diciendo aquel
escritor- t r o p e r o, como refiero al principio, fue siempre por antonomasia, el
conductor de tropas de ganado vacuno, generalmente novillos, o sea el ganado
que luego de engordado o invernado especialmente y a campo, en los potreros
o praderas que constituyen la tierra en que se dividen las estancias, era
conducido lenta y pacientemente por los caminos speros del pas hasta la
Tablada de Montevideo, operacin que actualmente se realiza con ms
frecuencia utilizando los vagones del ferrocarril." (1)
Y este mismo autor nos dice que la voz "resero" era desconocida en el
Uruguay antes de la aparicin de la obra de Ricardo Giraldes "Don Segundo
Sombra".
"Resero" es voz corriente en la Provincia de Buenos Aires y en toda la
pampa hmeda, pero antes de llamarse as a los peones que se ocupan del
arreo del ganado, segn Flix Coluccio (2), se denomin con ese trmino a los
matarifes y a los que compraban reses.
Sobre el punto tenemos en efecto, un testimonio que avala aquella
afirmacin: "En las proximidades de la calle 67 entre 6 y 7 (de la ciudad de La
Plata) -dice Carlos Antonio Moncaut- haba una laguna. Los reseros -que as se
llamaba a los repartidores de carne- iban a recoger la carne, atracando sus
carros al andn que sobre la actual calle 48 entre 6 y 7, tenan los galpones del
Ferrocarril Sud. Hasta all llegaba el tren que con la mercadera vena de
Abasto. Cargados los grandes carros, se iniciaba el reparto por toda la ciudad.
Terminado el mismo, los reseros acudan al lagunn precedentemente
indicado, y all, internndose hasta que el agua cubra los ejes, procedan, por
medio de cepillos, a limpiar los carros y baar los caballos." (3)
En Cuyo en cambio la voz "resero" es inusual. Aqu prevalecen los
trminos "arriero" y "tropero".
Con referencia al arriero digamos que los cuyanos le debemos an el
monumento que testimonie nuestra gratitud pues contribuy con su callado
herosmo a las grandes gestas emancipadoras y a la movilizacin de la riqueza
regional.
Si esto es ya suficiente para merecer la consideracin de los argentinos
amantes de la libertad y del progreso, tiene ganado otro mrito que bien vale la
pena destacar: Fue tambin agente activo de intercambio folklrico - cultural.
Mejor fortuna tuvo en este sentido el resero. El escultor Sarniguet
inmortaliz su estampa en la estatua levantada en los Mataderos de Liniers,
obra reproducida en la moneda de diez pesos que circula actualmente en el
pas.

Los aspectos prcticos de la cuestin

Segn afirma Jos Hernndez, antiguamente los dueos de ganado


daban al capataz o encargado de conducir un arreo, sus instrucciones por
escrito.
Tal costumbre se ha perdido, pero resulta igualmente interesante
resear a travs de aquel autor, las obligaciones, cuidados y precauciones
fundamentales que debe adoptar el encargado de conducir una tropa de
ganado. Esas reglas a observar varan segn se trate de hacienda de cra o de
tropa.
Cuando se trata de la primera se debe sacar la hacienda temprano para
hacer noche o encerrar -cumplida la jornada- fuera del campo de la querencia.
Se debe arrear despacio, con la hacienda a h i l a d a (no en grupo)
haciendo frecuentes paradas de descanso con una a medioda bastante
prolongada para que la hacienda coma y descanse bien.
Por la tarde se debe parar temprano evitando encerrar a corral para que
no se estropeen los terneros.
Si el arreo se hace en tiempo de paricin se debe llevar un carro para
conducir los terneros que nacen en el camino, cuidando no alzarlos antes que
los haya lamido la madre. En cada parada deben bajarse los terneros para que
las madres los vayan conociendo.
Si la hacienda es numerosa debe dividirse en dos grupos o ms.
Tratndose de tropa se saca la hacienda de madrugada, sin apurarla y
por pequeos lotes si es arisca. Se marcha una legua o dos y se hace alto para
que coma. "Despus ya puede tomar agua, pues hacienda que camina y toma
agua sin comer, se pasma."
Debe impedirse que los animales coman el pasto helado y entre parada
y parada no debe andarse ms de dos leguas.
Por la tarde hay que dar de comer antes de encerrar y esto debe
hacerse en corral grande si la hacienda es mansa y en corral chico si es arisca,
cuidando de no encerrar lecheras o bueyes donde hay novillos porque "el
animal manso, cuando est encerrado es muy corneador, y el novillo arreado
no se defiende, trata de huir de todo."
Los peones deben dormir en la puerta del corral con caballo manso a la
mano. Si hay que rondar debe cuidarse que en el paraje elegido no haya
pastos venenosos.
No debe arrearse bajo la lluvia ni en noches oscuras. A la cabeza de la
tropa debe marchar como gua un hombre cuidadoso y a la zaga el capataz
para vigilar mejor la hacienda y la peonada.
No debe sacarse al ganado de su marcha natural y si en el camino hay
pastos tiernos debe evitarse el empaste hacindolo comer varias veces de a
poco.
En las calles de entrada a los pueblos es conveniente arrear al tranco si
la hacienda es mansa y al trote o al galope si es arisca.
El capataz o encargado debe contar la hacienda todos los das y mejor si
lo hace dos o tres veces cada jornada.
Al entregar la hacienda debe reclamar el correspondiente recibo.
A la par de estos preceptos sugeridos por Hernndez conviene que todo
arriero conozca las normas legales que se refieren a su oficio porque de esa
manera se evitarn "encontrones" con la autoridad y los consiguientes
perjuicios que tales inconvenientes traen aparejados.

Vamos a examinar entonces las normas que sobre el punto contienen


los Cdigos Rural y de Polica (en vigencia en nuestra Provincia) y la ley
13.893.
En primer lugar digamos que la Polica tiene facultad de inspeccin de
todo arreo que transite por el territorio de la Provincia, estando autorizada para
hacerlo parar por el tiempo necesario para su revisacin, o bien detenerlo si
sus conductores no exhibieren los comprobantes establecidos por la ley
respectiva o en los casos de indicios vehementes de abigeato. (Art. 111).
Cuando el arreo fuese detenido, por resultar probado el robo de uno o
ms animales, la polica proceder al arresto del conductor y sus peones,
poniendo en depsito la hacienda, con aviso inmediato al dueo de sta, y
sometiendo a los delincuentes al juez respectivo. (Art. 112).
Para evitar estos inconvenientes, todo encargado de tropa debe ir
munido de la gua correspondiente, cuidando que el nmero de animales que
arrea coincida con los que figuran en aquella, y que las marcas que ese
documento indica coincidan exactamente con las que llevan los animales.
Otro aspecto delicado que conviene prevenir en sus detalles bsicos
para no verse envuelto en tramitaciones engorrosas y situaciones incmodas,
es el arreo nocturno.
Cules son las precauciones fundamentales que deben observarse?
En primer lugar contar con la autorizacin policial para arrear de noche,
pues ningn arreo podr, sin permiso de la polica, transitar por los caminos
pblicos, ni pasar por los arrabales de la ciudad, o poblacin de la campaa,
durante las altas horas de la noche (Art. 113). Todo arreo que sea encontrado
en marcha, sin el permiso que establece el artculo precedente, y en rumbo
opuesto al asiento de una autoridad policial o haciendo rodeos con el fin de
burlar la vigilancia de sta se presume robo, o que lleva animales mal habidos,
pudiendo ser detenidos hasta que se haga prolija revisacin de los mismos y
de los comprobantes. (Art. 114).
Otro detalle importante es transitar por caminos conocidos, pues cuando
un arreo sea encontrado, a cualquier hora de la noche, cortando campo o
transitando sendas poco frecuentadas, se presume robado, aunque lleve gua.
La polica proceder a capturar al conductor y a sus peones hasta hacer
las averiguaciones necesarias, imponiendo adems, al primero la multa de
veinte a cincuenta pesos. (Art. 115).
Veamos ahora las normas ms importantes que se refieren al arreo,
Contenidas en la ley 13.893 que reglamenta el trnsito por los caminos y calles
de la Repblica.
Como regla general no es permitido el trnsito de tropas de hacienda por
caminos pavimentados o mejorados. En casos especiales, la autoridad
competente podr conceder permiso para hacerlo, debiendo utilizar esos
arreos la franja comprendida entre el camino pavimentado y los alambrados
laterales. Los conductores o arrieros debern, en estos casos, tomar las
precauciones necesarias para que la hacienda que conduzcan no invadan o
transite sobre la calzada pavimentada o mejorada ni sobre la banquina.
Recaer adems sobre ellos, la responsabilidad de los accidentes que
se produzcan debido a la presencia sobre la calzada de la hacienda que
conducen. (Art. 62).
En los caminos de tierra abovedados no se permitir el paso de arreos o
haciendas hasta tres das despus de las lluvias, salvo permiso especial

otorgado por la autoridad competente. En los caminos de tierra, siempre que


las circunstancias lo permitan, los arreos utilizarn la franja de camino no
abovedado. (Art. 63).
Es igualmente prohibido el estacionamiento, para pernoctar o hacer
descansar la hacienda, en los caminos pavimentados, mejorados, o de tierra
abovedados (Art. 79).
Por su parte el Cdigo Rural establece normas relativas al trnsito de
animales por campos abiertos, o cerrados que son atravesados por caminos
pblicos. Determina la obligacin del dueo de esos campos de permitir que se
suelten en l por va de descanso o parada, los animales de trnsito por no
ms de 24 horas debiendo ser rigurosamente pastoreados por quien arrea, no
pudiendo ste sacarlos durante la noche (si es campo cercado) sin
consentimiento expreso del dueo.
Tambin el propietario est obligado a permitir al transente que
encierre sus tropas en el corral durante la noche si aquel est desocupado.
Igual obligacin tiene de permitir que en sus bebidas abreve la hacienda de
trnsito si ello no le causa un dao grave, con derecho a cobrar una suma
determinada por cabeza de ganado.
A titulo de curiosidad digamos que en el Archivo Histrico de nuestra
Provincia existe un documento -lamentablemente destruido- de fecha 29 de
agosto de 1731 por el cual Sobremonte reglamenta el trfico de carretas y
arreos de bueyes (4), y otro en el que da instrucciones para que no se obligue a
los troperos (que deban pagar por ello un impuesto), a abrevar sus ganados en
el estanque pblico, pero manteniendo la prohibicin de entrar en la ciudad
porque perjudican las acequias. (5)

Arrias de mulas
Capitulo aparte dentro del tema merecen las arrias de mulas en razn de
haber constituido en nuestro pas el ms primitivo medio de transporte.
Nos referimos desde luego, a las arrias de mulas aparejadas.
Este medio fue utilizado en Cuyo para transportar los productos de la
regin, muy especialmente vino, aguardiente, caa, fruta seca, arrope, alfajores
y tejidos.
De esta forma de transporte dej testimonio el viajero ingls Roberto
Prector: "Salimos de Achiras la maana siguiente y, pasando un gran pedregal
alcanzamos una ancha llanura. Viendo una tropa de mulas acampada a lo
lejos, sal con el gua para visitarla. Vena de Mendoza con cincuenta cargas de
vino, acondicionado en barrilitos, uno a cada lado de la mula. El campamento
estaba formado con la mayor simetra: las cargas en crculo, cada una
separada, con el aparejo de totora en forma de mojinete descansando sobre
los barriles. Los arrieros se divertan en medio del crculo, mientras las bestias
vagaban en libertad por el pasto natural. Conseguimos de esta gente algn
vino tinto de Mendoza, muy tolerable, que se vende mucho tanto en las
ciudades provincianas como en Buenos Aires". (6)

Conviene subrayar el detalle del aparejo construido de totora, material


abundante en Cuyo y apropiado para tal finalidad.
Dicho aparejo se forraba en cuero e iba sostenido por dos cinchas. La
carga a su vez se aseguraba con lazos que reciban el nombre de reatas y en
el medio iban las cuas formadas de jarilla.
El vino, el aguardiente y la caa, se transportaban en barriles,
generalmente de cincuenta litros para el vino y algo ms para los otros
productos. Los barriles eran de algarrobo liados con sunchos y retobados en
cuero. Posean una abertura y reclinndolos poda extraerse el lquido por
medio de una caa lo que posibilitaba el despacho de vino o aguardiente en los
caminos o pulperas.
Por eso Roberto Prector pudo saborear el vino cuyano que le
despacharon los arrieros en plena pampa.
Emeric Essex Vidal, artista ingls que visit nuestro pas en dos
oportunidades en el siglo pasado (1816 a 1820 y 1826 a 1829) nos ha dejado
un apunte que titul "La Viatera" donde se observa un arria de mulas,
transportando barriles de vino, que conduce una mujer.
Tambin se utilizaron las arrias de mulas para transportar las cargas de
plata. En estos casos se utilizaban petacas de cuero.
Para el transporte de yerba se empleaban tercios de cuero y para la fruta
(pelones, orejones, pasas de uva, etc.), cajones de madera.
En ese transporte de mercancas a travs de largas distancias qu
responsabilidad asuma el arriero?
Sobre el punto dice Juan Draghi Lucero: "El arriero debe cuidar a los
mulares de su recua -"su mensaje"- a sus monturas, enjalmas, atalajes, etc., y,
sobre todo, a la vasija que transporta, como los odres primitivos y despus las
botijas de barro cocido, vidriadas por dentro para impermeabilizarlas,
recubiertas por esteras de blanda totora y el todo retobado en cuero fresco con
la pelambre hacia adentro".
Con el gremio de la arriera -dice este autor- naci el de los herreros que
proporcionaban las herraduras y ms tarde el de la talabartera que produjo
"todos los recados propios del hombre de a caballo: enjalmes, rganas, sacos
de cuero, petacas y todo el arns y atalaje propio de los hombres de carguos,
a base de corambre vacuna, caballar, etc., ms la madera trabajada y la paja
apropiada".
Y si importante fue el papel que el arriero cuyano (y riojano) desempe
en el intercambio comercial, no fue menor el que le cupo como portador de
bienes culturales.
Al propio tiempo que transportaban mercaderas; llevaron y trajeron
noticias, costumbres, dichos, sentencias, maneras de hablar, cantos y bailes.
(7)
En cuanto al transporte de caudales a lomo de mula en el territorio
argentino tenemos el testimonio de Concolorcorvo en su famoso libro "El
Lazarillo de Ciegos Caminantes". Al hablar de las costumbres de los habitantes
de la ruta Buenos Aires-Mendoza dice: "Tambin juegan al pato en
competentes cuadrillas. Una de stas, entre Lujn y Buenos Aires lleg hasta el
camino real cerca de la oracin, al mismo tiempo que pasaba Don Juan
Antonio Casau con algunas mulas cargadas de un caudal considerable, y
habindose espantado y disparado por distintos rumbos, se hall con la falta de
un zurrn de doblones que importaba 3200 pesos, quien despus de algunas

diligencias pas con el resto a Buenos Aires, a donde por su dicha hall a Don
Cristbal Francisco Rodrguez, con quien comunic su desgracia, dando por
perdido el zurrn; pero Don Cristbal, sin turbarse, pas a ver al gobernador,
quien le dio una escolta de dragones para que le acompaasen con el alguacil
mayor. Los buenos de los gauderios rompieron el zurrn y repartieron entre s
las dos mil piezas de a ocho escudos, que con la oscuridad de la noche
tuvieron por pesos dobles, que es la moneda que comnmente pasa de Lima y
Potos a Buenos Aires a donde slo por casualidad se ven doblones.
Por la maana se hallaron asombrados al ver convertido el color blanco
en rojo, creyendo que Dios, en castigo del hurto, haba reducido los pesos a
medallas de cobre, y as las entregaron a sus mujeres y hermanas, a excepcin
de unos muchachos hijos de un hombre honrado, que se desaparecieron con
poco ms de dos mil pesos. Don Cristbal, sin perder momentos, cerc todo el
pago con su escolta y recogi todos los doblones a excepcin de dos mil y
tantos pesos, que se llevaron los muchachos advertidos, pero los pag su
padre dentro de un corto plazo, con las costas correspondientes. Los dems
delincuentes, que simplemente se dejaron prender, por parecerles que
cumplan con entregar la presa, o por considerarla de muy corto valor, fueron a
trabajar por algunos aos a las obras de Montevideo". (8)
A lomo de mula salv Don Juan Martn de Pueyrredn aquella oscura
madrugada del 25 de agosto de 1811 los caudales de la Casa de Moneda y
Banco de Rescate de Potos despus del desastre de Huaqui. Pueyrredn
defendi a tiros esos caudales, con un puado de hombres ineptos en el
manejo de las armas, del populacho que slo pensaba en su inmediata
subsistencia pero que era indiferente al ideal de libertad.
Con aquella recua de mulas que sac de Potos manendole los
cencerros para no ser odo en la noche, lleg el futuro Director Supremo a Orn
desde donde remiti al gobierno los importantes caudales salvados de los
realistas y que fueron preciosa ayuda en la lucha por la libertad. (9)

Tropas de arrias en San Luis


Nuestra ciudad de San Luis fue lugar de paso de las arras de mulas que
iban a Crdoba, Buenos Aires, San Juan y Mendoza.
En enero de 1834 se registra el siguiente movimiento de tropas:
De Don Jos C. Luna de Buenos Aires a San Juan con 24 cargas.
De Don Carlos Rivas de San Juan a Buenos Aires con 42 cargas.
De Don Eugenio Pea de Mendoza a Crdoba con 29 cargas.
De Don Matas Balmaceda de Buenos Aires a San Juan con 24 caballos.
.
De Don Luis Guerrero de Mendoza a Crdoba con 16 cargas.
De Don Zacaras Lemos de Crdoba a Mendoza con 8 cargas.
De Don Pantalen Gil de Buenos Aires a San Juan con 8 cargas.
De Don Anastacio Caldern de Mendoza a Crdoba con 18 cargas.
De Don Felipe Domnguez de Crdoba a Mendoza con 5 tercios.
De Don Antonio Galardo de Crdoba a Mendoza con 5 cargas (10).

Hasta la primera dcada del presente siglo las tropas de arrias eran el
nico medio con que se contaba para el transporte de los productos que
integraban el comercio con las provincias vecinas.
La ciudad capital de nuestra provincia, es decir San Luis, comerciaba
activamente con Mendoza, en tanto que los pueblos del N.O. lo hacan con San
Juan, La Rioja y en menor escala con Mendoza.
Los pueblos del Este y Noreste, sin descontar desde luego el
intercambio con las provincias antes nombradas, establecieron corrientes de
intercambio con Crdoba.
Se remitan cueros, quesos, sal, ceniza de jume, dulces y minerales, y
se traan vinos, aguardientes, harina, harinilla, fruta seca, alfajores, etc.
Cada producto era acomodado de acuerdo a su naturaleza y de tal modo
que no sufriera deterioros.
As por ejemplo los quesos se acomodaban en chiguas que eran
instrumentos de fabricacin casera construidos con un arco de madera de tala
por ser ms flexible y resistente. A este arco cerrado, o sea a esta
circunferencia, se la teja con tientos no muy tirantes. Idntico a este
implemento se construa otro y ambos se unan tambin con tientos previo
acomodo de los quesos colocndoles una camada de paja o jarilla.
De cada lado del animal iba una chigua que se una a la compaera por
sobre el apero o el recado con un lazo suficientemente resistente. A esta
Operacin se denominaba "enlasillar" las chiguas. (11)
El nmero de animales que integraban las tropas variaba
considerablemente segn los productos que se transportaban y las distancias
que se recorrieran.
Conforme a las referencias de Don Salvador Gatica de Lujn (San Luis)
la ltima tropa organizada que anduvo por el Noroeste de nuestra provincia fue
la de Don Segundo Agero, riojano.
Cuando los animales tenan algn problema en las extremidades y a fin
de que fueran entrando en calor previo a la tarea de ensillarlos y cargarlos, se
les hacan dar unas vueltas como si se tratara de la vuelta a la estaca.
En el momento de aperarlos y acomodarles la carga se les ataba la
cabeza con un poncho.
Cada animal llevaba una carga equivalente a 60 kilos ms o menos y
segn el tiempo, la estacin, y el camino, se hacan 40 a 50 kilmetros de
recorrido por jornada.
En la tropa iba un animal al que llamaban "el carguero" que era el que
llevaba las rganas con charqui y vituallas. (12)
El transporte de mercaderas a lomo de mula se hizo hasta comienzos
de este siglo en que comenzaron a circular las tropas de carros. (13)
En cuanto a las arras de mulas sueltas, que generalmente constituan
grandes tropas que se llevaban a Bolivia, debemos decir que las ms
numerosas que se han conocido en la provincia fueron las que reuna en
Quines Don Pilar Pereira. En la actualidad contina esa actividad su hijo Don
Daro Pereira.
La compra de mulas la hacan directamente los seores Pereira o por
intermedio de otras personas en todos los puntos de la provincia de San Luis y
aun en provincias vecinas.
Don Jos F. Lucero de "San Jos" Departamento San Martn me ha
referido que l sola comprar mulas en el sur (zona de Cerro Varela, Zanjitas, El

Cazador, Alto Pelado, etc.) y tambin en el Departamento La Paz de la


provincia de Mendoza.
Esas tropas que traan del Sur las pasaban por nuestra ciudad por la
calle Coln y las llevaban a Quines.
Debo hacer aqu referencia a las tropas de burros que mucha utilidad
prestaron en las sierras de San Luis para el transporte de minerales y siguen
prestndolo en el acarreo de la lea a los centros poblados.
En nuestra niez hemos tenido oportunidad de conducir estas tropas,
tarea que realizbamos en compaa de personas entendidas en estos
quehaceres.
En la dcada del cuarenta la explotacin de wolfram, schelita, berilo,
tantalio, etc., dio lugar a la formacin de estas tropas debido a la carencia de
caminos en las serranas sanluiseas que impeda la entrada de automotores.
Desde San Martn hemos hecho en reiteradas oportunidades estos
viajes a la zona de Cerro Horqueta (5 kilmetros al Sureste de Quines) llevando
mercaderas (azcar, yerba, fideos, harina, alpargatas, conservas, vino, etc.)
para regresar trayendo mineral.
La ruta ordinaria era el camino de herradura que va por El Hornito,
Quebrada de San Vicente, Potrero de Gutirrez, Nido de las Catas y Cerro
Horqueta. Normalmente el viaje se haca en dos jornadas con un descanso en
el Potrero de Gutirrez.
La tropa estaba formada por ocho o diez animales y cada uno llevaba
una carga de 45 a 50 kilos. Quienes la guibamos montbamos en mulas.
De este medio de transporte se valieron muchos dueos de
explotaciones mineras para trasladar el producto hasta la poblacin ms
cercana.
La tropa ms importante que se conoci en la zona norte fue la de Don
Jos Carrizo que estaba integrada por unos veinte animales y que haca el
transporte de mineral de la mina "Los Piquillines" hasta San Martn.

La personalidad del arriero


No basta, sin duda, lo que hemos dicho a travs de este trabajo para
tener una imagen siquiera aproximada, de la personalidad del arriero.
Su aparentemente simple tarea requiere una serie de condiciones que
deben darse simultneamente en un mismo individuo, para responder
cabalmente a la exigencia del oficio.
En primer lugar el arriero debe ser un consumado baquiano. Si no
conoce a la perfeccin los caminos, los atajos, las sendas, los empalmes, los
ros, las aguadas, los jageles, las isletas, los albardones, las ensenadas; es
decir por donde debe transitar con su tropa; a dnde ir a abrevar a su
hacienda, o dnde debe buscar reparo y seguridad cuando as lo exija la hora,
las necesidades de la marcha o las inclemencias del tiempo; evidentemente no
puede ser un buen arriero.
Todo esto lo tiene que conocer como la palma de la mano.

Para ahorrarse una jornada o dos, debe saber cortar campo a travs de
treinta o cuarenta leguas por la pampa sin caminos, sin rboles, sin accidentes,
y "caer" justito a la encrucijada de los caminos.
El oficio requiere, asimismo, condiciones de buen rastreador.
Cuntas veces en las zonas boscosas, las bestias cargadas, el novillo
maero o la mula volvedora, se "cortan" de la tropa y se internan en los
laberintos del monte. De all los saca solamente quien sabe descifrar en los
accidentes del suelo, la historia de las idas y venidas.
Pero esto de ser buen baquiano y rastreador debe darse en un hombre
paciente y sufrido, que soporte sin una queja la sed, el hambre, el fro, la lluvia,
el calor, la fatiga.
Adems el arriero debe saber por intuicin y por experiencia si la
tormenta que se avecina traer viento o piedra, para tomar las providencias del
caso (desensillar a tiempo; acomodar las cargas en lugar seguro; detener la
marcha de la hacienda en paraje propicio para el descanso, etc.); si la cerrazn
que se cierne traer temporal o neblina; si los signos de alarma en la tropa
obedecen a la vecindad de un peligro cierto o a un simple papel o lona perdidos
en el camino; si las mulas bufan porque son ariscas noms o porque en la
oscuridad de los chaarales o las zampas han descubierto la presencia del
puma en acecho.
Y en aquellos tiempos en que las indiadas amenazaban
permanentemente el trnsito por los caminos, el arriero deba distinguir sin
equivocarse si la polvareda que se levantaba en el horizonte era de gauchos
que boleaban yeguas; de una galera que en el afn de devorar distancias
avanzaba a los barquinazos; si se trataba de un regimiento de soldados o de
los corredores del fortn que andaban por la pampa procurndose una picana
de avestruz o una presa de guanaco.
No pocas veces esa polvareda anunciaba un maln, o simplemente una
partida de indios que entre un brbaro gritero de "ahaaaaa ahaaaaa...
ahaaaaa..." se acercaba a la carrera de sus potros despus de salir
sorpresivamente por detrs de los mdanos. As cayeron muchos de esos
hombres pacficos y sufridos y ni siquiera una cruz de palo recuerda su
holocausto.
Los que no murieron bajo las chuzas indias murieron de cansancio, de
pobreza y olvido. Por eso la tristeza criolla no es una mera figura retrica y
rastreando en la vida de un arriero se la puede encontrar sin necesidad de
andar leguas.
En un reportaje grabado que hizo la doctora Delia Gatica de Montiveros
en enero de 1968, Don Juan Quiroga del Vinagrillo, de 75 aos de edad, le
deca que cuando l era ms "jovenn" se ocupaba de tropero, y recorra las
sesenta leguas que hay de Villa Mercedes a Buena Esperanza, ida y vuelta con
arreo.
Y acollarando con un dejo de nostalgia sus recuerdos, Don Juan Quiroga
exclamaba: "Qu vida triste es la del arriero: Venga fro, venga viento, venga
helada; el arriero no puede desamparar la hacienda."

Arrieros puntanos
Desgraciadamente durante aos se nos fueron perdiendo nombres para
esta humilde historia.
Aqu mencionaremos a los que hemos conocido personalmente o por
referencias. Muchos de ellos nos ensearon a trajinar distancias detrs de la
tropa por esos caminos que ahora volvemos a andar en la evocacin: Don
Guillermo Ledesma (), Don Jos Saldaa (), Don Justino Surez (), Don
Ranulfo Barroso (), Don Pedrito Rodrguez (), Martn Gutirrez (), del
Departamento San Martn.
Don Facundo Quiroga de Buena Esperanza y Don Ambrosio Morn de
Bagual, Departamento Dupuy.
Enrique Ysaguirre (14), Eusebio Quiroga (15) y Luis Alberto Aguilera (16)
de Villa Mercedes.
Roberto Rodrguez (17) de Estacin Mercedes e Ignacio Gonzlez de
Ruta 7 Justo Daract.
De San Jos del Morro tenemos que citar a Don Aparicio Castro (), Don
Julio Surez () y Don Cristobalino Soloa. (18)
De Juan Llerena Don: Domingo Prez y Don Pascual Gonzlez. (19)
En el Departamento Chacabuco Don Adolfo Bello de Las Toscas y Jos
Brito de Pozo Cavado (20).
De Merlo citaremos tambin dos nombres: Don Domingo Fuentes () y
Don Indalecio Camargo. (21)
De Candelaria Don Justino Ruartes nacido en Balde de los Torres, 80
aos, quien en el ao 1929 arre con Don Toms Arabel (actualmente 80 aos)
y Don Humberto Pereira (oriundo de Lujn, actualmente 75 aos, residente en
Corral de Isaac), una tropa de 1.500 novillos dividida en varias remesas, a
travs de la Pampa de las Salinas, con destino a San Juan. (22) Tambin de
Candelaria debemos citar a Don Marcelino Gutirrez.
En Lujn, Departamento Ayacucho, Don Jos Juri y Don Julin Sosa.
(23).
Tenemos que mencionar, asimismo, a Don Juan Quiroga del Vinagrillo,
Departamento Ayacucho y Don Mauricio Palma del Pozo Verde, Departamento
La Capital.
Finalmente el nombre de dos arrieros que a comienzos del siglo pasado
trajinaron leguas desde el Rincn de Santa Brbara y llegaron a la capital
puntana con hacienda vacuna, mulas, cargas de trigo, maz, etc., que aportaba
el vecindario en carcter de diezmo: Don Bruno Roldn y Don Polonio Coria.
(24)
Entre los firmantes del acta del juramento de la Independencia declarada
por el Congreso de Tucumn realizado en Santa Brbara el 4 de setiembre de
1816, figura Don Bruno Roldn junto a otros de alcurnia (Don Prudencio Vidal
Guiaz por ejemplo, que sera despus Gobernador de San Luis) jurando
fidelidad a la libertad de la Patria recin inaugurada. (25)
A travs de los aos hemos tenido la suerte de conocer arrieros,
rastreadores, mineros, pastores, domadores, guitarreros, etc.; de compartir sus
trabajos y sus sueos y aprender algo de lo mucho que ellos saben.

Y si bien es cierto que cada uno hace lo suyo con amor, estamos en
condiciones de afirmar que pocos quehaceres enrazan en el alma del hombre
con tanta pasin como la del arriero.
Un da le preguntaba a un arriero del norte de mi provincia si le gustaba
el oficio. Me contest con estas palabras: "Arrear es hermoso amigo, porque
hasta el silbo y el canto parecen ms lindos. Pero la hora triste es la del
anochecer cuando bala la hacienda y uno se acuerda del pago."
Sin embargo he conocido otro caso al revs. Me lo ha referido Juvencio
Oscarival Vliz de Laguna Larga (San Luis).
Un amigo suyo le contaba que una vez se fue con hacienda al sur y le
toc quedarse solo en una estancia durante varios das. Y era tan grande el
silencio y la soledad que al atardecer apartaba los terneros para que balaran
las vacas
Modos de ver las cosas. Pero lo cierto es que en el alma del criollo el
balido del animal, el andar por los caminos y el recuerdo del pago, adquieren
su real profundidad a la hora del atardecer; cuando la noche prepara con un
sordo rumor de pajonales, su magia de fogones, de estrellas y lucirnagas.
1. Autor citado "Lenguaraz" pgs. 119/120, Edit. Kraft, Buenos Aires 1955.
2. "Diccionario Folklrico Argentino" t. II pg. 411, Edit. Lasserre, Buenos Aires 1964.
3. Carlos Antonio Moncaut "Reseros, saladeros, mataderos y mercados", articulo publicado en el diario "El
Da", La Plata, 25/5/1958.
4. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 1 Documento 32.
5. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 3 Documento 443.
6. Trascripto por Pedro Inchauspe en "La Tradicin y el gaucho" pg. 209, Edit. Kraft, Buenos Aires 1956.
7. Juan Draghi Lucero "'Panorama Histrico-Folklrico de Cuyo" Revista "Folklore" pgs. 50/52 sin
mencin de fecha y nmero.
8. Aut. y op. cit. pg. 124, Edit. Espasa-Calpe Argentina S. A. -Coleccin Austral, Buenos Aires, 1946.
9. Julio Csar Raffo de la Reta "Lecciones de Historia Argentina" pg. 214, Edit. Estrada (24a. ed.)
Buenos Aires. 1964.
10. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 59 Documento 5690.
11. Datos de Don Salvador Gatica de Lujn (San Luis).
12. Datos de Don Salvador Gatica de Lujn (San Luis).
13. Datos de la seora Mara Ins Prez Ligen de Silva, de Lujn (San Luis).
14. Domiciliado en Chile y 1 de Mayo.
15. Domiciliado en Pringles s/n.
16. Domiciliado en Betbeder 552.
17. Domiciliado en Santa Fe 522.
18. Datos de Don Moiss Hiplito Luna, de Juan Llerena (San Luis)
19. Datos de Don Moiss Hiplito Luna, de Juan Llerena (San Luis)
20. Datos de la seora Dora Ochoa de Masramn, de Concarn (San Luis).
21. Datos de Don Carlos S. Rodrguez, de Merlo (San Luis)
22. Datos de Don Tefilo Lucero, de Quines (San Luis)
23. Datos de la seora Mara Ins Prez Ligen de Silva.
24. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis. Carpeta N 30 Documento 3421 y Carpeta N 29
Documento 3332.
25. Archivo Histrico de la Provincia de San Luis, Carpeta N 20 Documento 2492 fs. 122.

PAREMIOLOGIA SANLUISEA
1. CUANDO LA LIMOSNA ES GRANDE HASTA EL SANTO DESCONFIA:
Significa que cuando a una persona se le prodigan atenciones o favores

desacostumbrados, debe andar con cautela porque detrs de ese favor hay un
inters egosta.
2. COMO SANTO QUE SE LE HA PASADO EL DIA: Taciturno, triste,
3. YA ESTA CON EL PIE EN EL ESTRIBO: Pronto a emprender viaje; en
vsperas de irse,
4. EL BUEY LERDO BEBE AGUA TURBIA: El ltimo en llegar debe
conformarse con lo que le han dejado los ms listos.
5. DE UN LADO PARA OTRO COMO ZAPALLO EN CARRO: Similar a: "Me
tienen como maleta de loco"; o sea que lo llevan de sitio en sitio sin necesidad;
o que ha andado a la deriva de lugar en lugar.
6. MAS LARGO QUE ESPERANZA DE POBRE: Extensin desmedida.
7. HIJO DE TIGRE OVERO TIENE QUE SER: Equivalente a: "De tal palo tal
astilla", Se dice cuando se quiere significar que el hijo ha heredado las mismas
condiciones del padre y se emplea generalmente cuando se quiere poner de
manifiesto el arrojo, la baqua, la destreza, la decisin o la viveza de una
persona.
8. ESA ES LA MADRE DEL CORDERO: Esa es la solucin del caso; el quid
de la cuestin; el verdadero sentido de lo expresado.
9. ESO VA A DURAR LO QUE DURA UN CORDERO GORDO EN LA
MAJADA DE UN POBRE: Es decir que va a ser de efmera duracin; de corta
vida. "Ese lazo 'ingerido' te va a durar lo que dura un cordero gordo en la
majada de un pobre. "
10. SE ESTAN YENDO EN PARTIDAS: En aprontes; en preparativos. "Esos
guitarreros se estn yendo en partidas..." se dice cuando los ejecutantes afinan
por un tiempo prolongado sus instrumentos.
11. SE LEVANTO COMO LECHE HERVIDA: Se sulfur; se enoj. Reaccion
violentamente de palabra o de hecho.
12. AMONTONADOS COMO PIOJO EN COSTURA: Aglomerados. "Cuando
entraron los caballos a la cancha los paisanos se amontonaron como piojo en
costura."
13. SE QUEDO CON SANGRE EN EL OJO: Intrigado. Equivalente a: "Se
qued con la espina". Con el convencimiento que no poda o no deba suceder
como sucedi. "Le ganaron la carrera y se qued con sangre en el ojo".
14. LO HAN CINCHADO FLOJO: Cuando una persona se muestra tmida,
indecisa.
15. COMO PELUDO DE REGALO: Llegar en el momento oportuno.
16. EL QUE NO LLORA NO MAMA: El que no reclama su derecho lo pierde.
17. EN LA CANCHA SE VEN LOS PINGOS: Puestos en el trance (trabajar,
pelear, etc.) se ver cul es mejor.
18. MAS FIERO QUE SUSTO A MEDIA NOCHE: Persona de aspecto
desagradable.
19. AL GOLPE DEL HACHA: Sin apuro.
20. NO SE LA VA LLEVAR DE ARRIBA: No le va a ser fcil.
21. CAYO EL CHIVO EN EL LAZO: Cay en la trampa tendida.
22. MAS CONOCIDO QUE LA RUDA: Muy popular.
23. MAS VALE LLEGAR A TIEMPO QUE SER INVITADO: Es preferible llegar
oportunamente aunque no se haya tenido informacin del acontecimiento. Se
dice por ejemplo, cuando uno llega a un baile, asado, cumpleaos, etc., sin
saber que se realizara.
24. NO HAY QUIEN LE PISE EL PONCHO: No hay quien lo supere.

25. NO HAY VUELTA QUE DARLE: Equivalente a las siguientes expresiones:


"Es al cuete"; "Es al udo", o sea que todo es en vano.
26. DESPUES QUE SE VAN LAS YEGUAS SON LAS GANAS DE BOLEAR:
Reaccin tarda. Pretender hacer una cosa despus que ha pasado el
momento oportuno.
27. ENTRADOR COMO PERRO DE RICO: Persona entrometida o
desenfadada. Se dice de aquel que pretende tomar participacin o intervenir en
todo.
28. DELICADO COMO HIJA DE ESTANCIERO: Persona con muchas
pretensiones. Que se molesta por cualquier cosa.
29. SALGA PATO O GALLARETA: Equivalente a: "Salga como salga". Accin
o empresa que se acomete sin tener certeza del resultado.
30. POR LA PLATA BAILA EL MONO: Persona que realiza algo por inters
material.
31. NO PREGUNTO CUANTOS SON SINO QUE VAYAN SALIENDO: Desafi
que se formula incondicionalmente.
32. AL QUE MADRUGA DIOS LO AYUDA: Expresin opuesta a "Buey lerdo
bebe agua turbia".
33. TIENE MAS VUELTAS QUE GALLETA EN BOCA DE VIEJO: Persona
Inconsecuente, "maosa".
34. NO ANDE CON MEDIOS DIAS HABIENDO DIAS ENTEROS: Que no
repare en los detalles o que no oponga excusas triviales.
35. VERDE COMO COLA DE LORO: Flojo, esquivo para el trabajo o inhbil
para realizar un ejercicio de destreza.
36. COMO SERA EL PANTANO QUE EL SAPO PASA AL GALOPE: Se le
dice a una persona que cuenta haber realizado una accin importante
conocindole su incapacidad en tal sentido.
37. LA BOTA DE POTRO NO ES PA' LOS GRINGOS: Empresa cuya
magnitud supera la capacidad de quien la va a realizar. Ejercicio o trabajo
inadecuado para la habilidad o condiciones personales de alguien.
38. COMO PERRO EN CANCHA E' BOCHAS: Perdido, desorientado,
desubicado.
39. NO HAY UN MANSO PARA ACOLLARAR UN CHUCARO: Significa que
todos los presentes, o los habitantes de un pueblo, o los integrantes de una
familia, etc., son en su generalidad de carcter irascible, violento o
pendenciero.
40. NO POR MUCHO MADRUGAR SE AMANECE MAS TEMPRANO: No
siempre obrando con rapidez o anticipacin se consigue lo que se quiere.
41. MAS METIDO QUE PUPO E' GORDA: Muy enamorado.
42. SEGUIDOR COMO PERRO E' SULKY: Persona que muestra constante
disposicin de trabajar, divertirse, cantar, jugar, etc.
43. PRENDIDO COMO CHINCHA E' MOLLE: Presente en la emergencia;
participando con entusiasmo de algo.
44. LO LIMPIARON COMO ZAGUAN DE RICO: Lo excluyeron
terminantemente.
45. OUE PATA LOCA DEJAR EL NIDO: Expresin que alude irnicamente a
una persona de pie grande.
46. SE DEFENDIO COMO GATO ENTRE LA LEA: Se defendi tenazmente.

47. CUANDO LLUEVE TODO SE MOJA: Se dice cuando aprovechando la


oportunidad se hacen dos o ms cosas al mismo tiempo. Equivale a "matar dos
pjaros de un tiro".
48. NO HAY SER TAN LION: Es decir no ha de ser tan guapo; tan bravo.
49. PERDIDO COMO TURCO EN LA NEBLINA: Desorientado; desubicado.
50. NO ME APURE SI ME QUIERE SACAR BUENO: Significa que se le d el
tiempo necesario para hacer correctamente lo que se le pide o manda.
51. CORTA UN PELO AL AIRE: Se dice cuando el cuchillo est bien afilado.
52. LO DEJO A LA ALTURA DE UN POROTO: Lo super visiblemente.
53. DONDE HAY UNOS HAY OTROS: Significa que no debe hacerse alarde
de hombra porque otro puede salirle al encuentro.
54. SE LE HAN ENFRIADO LOS PIES: Se ha desanimado.
55. LO AGARRO CON LOS PANTALONES EN LA MANO: Lo tom
desprevenido.
56. YO TE VOY A ENSEAR CUANTOS PARES SON TRES BOTINES:
Llamado de atencin. Se le dice a una persona que ha cometido una accin
incorrecta. "Segu provocndome y yo te voy ensear cuntos pares son tres
botines".
57. SE ME HACE EL CAMPO OREGANO: Es decir que se hace fcil realizar
tal o cual cosa.
58. MAS SECO QUE LENGUA DE LORO: Se dice cuando se anda sin dinero
o se usa en expresiones como sta: "Conviden con un trago que tengo la boca
seca como lengua e' loro".
59. MAS LOCO QUE YEGUA PARIDA: Persona de carcter violento; irascible.
60. SE VINO COMO GATO AL BOFE: Reaccion de inmediato. Dej su sitio
para incorporarse apresuradamente al grupo donde se encontraba el autor de
la expresin. Apresurarse a participar de algo: "Vio que empezaron a tirar la
taba y se vino como gato al bofe".
61. QUE SABE EL CHANCHO DE FRENO Y EL AVESTRUZ DE BOZAL:
Alude a la ignorancia de alguien en relacin a determinado asunto.
62. NO SE HA DE MORIR DE ANTOJO: No se ha de quedar con deseos de
pelear.
63. NO HAY MAL QUE DURE CIEN AOS: Significa que las adversidades son
siempre transitorias.
64. EL QUE TIENE COLA DE PAJA TIENE MIEDO QUE SE LE QUEME: Se
dice cuando una persona procura formular su defensa antes que le hagan
cargo de alguna falta.
65. COMO PAN QUE NO SE VENDE Y HARINA QUE NO SE AMASA: Sin
llamar a nadie la atencin. Comentando un baile por ejemplo, se dice: "De
consentida la Vicenta se pas la noche como pan que no se vende y harina
que no se amasa."
66. METELE QUE SON PASTELES: Es decir que vale la pena emprender la
accin.
67. DEJATE DE CANTAR CHICHARRA: Chicharra = cigarra, insecto de canto
montono y largo. Por analoga se emplea aquella expresin cuando una
persona est aburriendo con su charla sin inters.
68. NUNCA FALTA UN BUEY CORNETA: Es decir que no falta alguien que
eche a perder la fiesta, la diversin.
69. NO SE HA DE IR CON TODA LA LANA HABIENDO ALAMBRE DE PUA:
O sea que no todo ha de resultar como l pretende.

70. APROVECHA GAVIOTA QUE NO TE VERAS EN OTRA: Exhortacin a


que aproveche la oportunidad que se presenta.
71. SE VOLVIO POR SOBRE EL LAZO: En la jerga campesina se usa esta
expresin cuando enlazado un animal se vuelve contra el enlazador en actitud
agresiva. Por analoga se dice cuando a una persona se la atrapa con un
argumento y dicha persona contraataca empleando ese mismo argumento.
72. LE IBA PISANDO LOS TALONES: Lo iba siguiendo de cerca.
73. AO DE NIEVE, AO DE BIENES: O sea que el ao en que se producen
buenas nevadas en invierno, es prometedor de abundantes cosechas en
verano.
74. CHILIN CAMPANA: Guardar silencio. Reservarse el comentario para
oportunidad ms propicia.

GLOSARIO
AGUA DE PASTO: Agua fra que previamente se ha hervido con algn yuyo.
ALBARDON: Zona que sobresale en los parajes anegadizos y donde se
refugia la hacienda en caso de inundacin.
ALERO: La parte saliente del techo del rancho.
APAREJO: Especie de albarda que va sobre los peleros y que se asegura con
dos cinchas puestas por debajo de la panza del animal. Las cargas que van
sobre el aparejo a ambos lados, se llaman tercios, y la que va entre los tercios,
soborno.
APLASTADO: Cansado.
ARROBA: Medida de pesos equivalente a 10 kilogramos.
ARROPARSE: Abrigarse.
ATAJO: Cortada.
BAGUAL: Arisco, cimarrn. Tiene otra acepcin referida al caballo: Se llama
as al equino de vasadura acostumbrado al terreno llano que se despa con
facilidad andando en la sierra. Era lo que ocurra con los caballos de los
ranqueles y por esa causa no se internaban demasiado en la regin serrana de
nuestra provincia.
BOMBERO: Era el indio que cumpla funciones de espa. Dice el General
Ignacio Garmendia: "No hay nada que se compare con el bombero que los
caciques elegan para tan delicada misin, el bombero pampa. Y Alvaro
Yunque comenta: "El viga, no slo es el ms fuerte de los lanceros y el ms
hbil de los jinetes y el que posee la ms privilegiada de las vistas para
atalayar y el baquiano ms conocedor de los bosques, aguadas, pajonales,
guadales o salinas; es asimismo el ms dispuesto a morir. No habr amenaza
ni tortura que le arranque otra frase: "No s nada". Y si pensamos que, a
veces, ese bombero es un nio de catorce aos, el cual puesto ante Rosas y
despus de haber visto fusilar a otros bomberos, responde imperturbable: "Soy
hombre. Puedo morir!...
BOTA DE POTRO: "El gaucho -dice Francisco I. Castro- confeccionaba las
botas para su uso fabricndolas con cuero de potro, potrillo o vaca.
Preferiblemente de potro. Se corta en redondo el cuero de la pata del animal,

desprendindolo hasta abajo del garrn, despus se desarticula el nudo,


quedando, as, libre la parte de la canilla, se liga sta con una soga que se
ajusta hacindole torniquete con un palo. Con este cuero de la canilla se forma
el pie de la bota, el garrn forma el taln. Se descarna y soba prolijamente,
dndole poco a poco la forma apropiada del pie. La punta de la bota se la cierra
cosindola con tientos. Para estribar entre los dedos, cuando se usa estribo de
botn o de pichico, se deja abierta la punta de la bota, cortada en forma que
permita salir los primeros dedos del pie. Esta bota de punta abierta era usual
entre la gente del campo. Generalmente las botas eran lonjeadas, pero algunos
las usaban con todo el pelo, por el abrigo que ste proporcionaba durante el
invierno. Las botas de potro se aseguran arriba de la pantorrilla con una liga de
tejido, de una pulgada de ancho y algo ms de un metro de largo, con flecos y
borlas en los extremos. Se ata con un nudo especial llamado nudo de liga. Se
us mucho la "liga pampa" con tejido, dibujos y colores caractersticos. La bota
de potro desapareci a fines del siglo pasado cuando dej de usarse el
calzoncillo cribado; sin embargo alguna que otra persona la usaba algunas
veces, como curiosidad; las ltimas que vi usar, fue hace unos veinticinco aos,
a Alfredo Guerri, puestero de uno de mis establecimientos de campo en el sur
de San Luis, pero no usaba chirip sino bombacha."
CABRILLONA: Caprino de edad intermedia entre el cabrito y la cabra.
CACIQUE: Jefe de la tribu. Famosos caciques en el territorio argentino fueron
Calfucur, Namuncur, Yanquetruz, Pincn, Pain, Mariano Rosas, Baigorrita,
Catriel y Saihueque.
CALDERA: Especie de jarra destinada a hervir el agua para el mate.
CENCERRO: Campanilla de bronce que se le coloca en el cogote a la
"madrina".
CENIZA DE JUME: Ceniza que se obtiene de la planta del mismo nombre,
haciendo un "rodeado" y quemando la ramazn sin que arda. Para ir matando
las llamas se utiliza una rama verde del mismo jume o de otro rbol. La ceniza
de jume se utiliza para hacer jabn; como detergente; para sacarle brillo a los
objetos de plata (cabo del cuchillo, rastra, cabo del rebenque, espuelas,
casquillos, cabeza de los bastos, etc., etc.) y para preparar la mazamorra.
CIMARRON: El mate amargo.
CLAVADA: Se dice cuando la taba al ser arrojada y tocar tierra, queda "seca"
o "muda", sin desplazarse hacia ningn lado. Para que esto ocurra tiene que
picar con el filo del lado del azar y con una inclinacin aproximada de 45
grados.
COLORADO PAMPA: Animal colorado que tiene la parte anterior y lateral de la
cabeza de color blanco.
COMILONA: Almuerzo o cena servidos abundantemente.
CUATRERO: Ladrn de ganado.
CHAMBAO: Jarro de asta. Entre los efectos que desde Santa Brbara remiti
Don Jos Marcos Guiaz al Teniente Gobernador Dupuy como contribucin
para el Ejrcito de los Andes, figuran nueve pares de chifles y media docena de
chambados.
CHARQUIAR: Tomarse del cojinillo para no caer cuando el animal corcovea.
CHASQUE: Jinete portador de una comunicacin urgente remitida por
autoridad civil o militar.
Al respecto dice Alvaro Yunque: "Chasque" del quichua: "Chasqui": mensajero,
jinete portador de una orden militar. Chasqui quiere decir "toma!"; segn

Solrzano, y segn Montesinos: "El que recibe". En el imperio incaico haba un


excelente servicio de chasques a pie, grandes corredores. En el Diario de Luis
de la Cruz se lee: "El comandante determin mandar un chasque, o correo al
da siguiente". En Per y Bolivia se dice "chasqui" considerndose que
"chasque" es anticuada, a la inversa en Argentina, donde la voz anticuada es
"chasqui".
Alfredo Ebelot recuerda esta noticia en un diario del pas: "El chasque de Baha
Blanca a Patagones no haba sido muerto por los indios. Se extravi y pereci
de sed. Han hallado su cadver, y un poco ms, all colgando de un rbol, la
valija de la correspondencia. "
El servicio de chasques estuvo en vigencia en nuestro pas como un empleo
remunerado. El mismo ingeniero francs relata el dilogo con un paisano de
apellido Sarmiento oriundo de San Juan que se deca pariente del ex
Presidente, contratado para hacer de baqueano y que se present montado en
pelo en un caballo flaco.
-" Tu recado?
-No lo tengo. Es mi modo de viajar.
-Hars la expedicin en pelo?
-He hecho otras peores.
-Cmo dormirs?
-En el suelo.
-Con este ponchito viejo para taparte?
-Qu vamos a hacer? No tengo otro.
-Idea rara, la de venir sin recado!
-Le voy a explicar. Es una idea que se me ocurri cuando hacia el servicio de
chasque a Patagones. De tres viajes, haba dos en que me correteaban los
indios. Tena que dejar el caballo ensillado y saltar en pelo en el caballo de
reserva, puesto que cada vez estaba en un tris de ser agarrado. Los indios
aprovechaban mis recados, y en los principios, como un zonzo, compraba
nuevos a medida que me los quitaban. He suprimido el recado. Todo est en
acostumbrarse. Estoy acostumbrado.
-Has hecho este servicio mucho tiempo?
-Tres aos. Dos viajes por mes. Es buen trote.
-Son sesenta leguas de Baha Blanca a Patagones?
-Sesenta larguitas.
Chasques famosos en nuestro pas fueron Alico Ferreyra (santiagueo) que en
1840 fue portador del mensaje que Lamadrid le remiti a Lavalle (en el puerto
de Diamante) y que pas por Santa Fe arreando unos bueyes para no
despertar sospechas.
El que de Catamarca viaj a San Nicols para llevar el nombramiento a Urquiza
que haba sido designado por la Legislatura para representar a aquella
provincia en la asamblea de gobernadores y que recorri 772 kilmetros en
nueve das. Promedio 86 kilmetros por da.
El que mand Belgrano a Buenos Aires para comunicar la victoria de Tucumn.
Este chasque viaj a razn de 98 kilmetros por da.
El Mayor Cayetano Grimau y Alves, comisionado por el Presidente del
Congreso de Tucumn para llevar a Buenos Aires el Acta de la Independencia.

Deba cruzar zonas de mucho peligro por la presencia de Jos Artigas


levantado en armas contra el gobierno de Buenos Aires. De pronto es
descubierto por Moyano, oficial artiguista que lo persigue con saa. Pero no
pudo darle alcance. Montado en un noble "malacara" "el jinete de la libertad" se
hizo humo en un inmenso monte de espinillos.
Durante el siglo pasado y hasta comienzos del presente, se utiliz con
frecuencia el servicio de chasques en nuestra provincia. Estos raudos
mensajeros llegaban a nuestra ciudad capital portando correspondencia y
dinero. Fueron famosos en Las Chacras (Partido de San Lorenzo,
Departamento San Martn) Don Celestino Andino y Don Angel Alfonso.
CHIFLE: Asta de vacuno (generalmente de buey) arreglada para transportar
lquidos: agua, aguardiente, ginebra, alcohol, etc. En las grandes travesas era
un elemento indispensable. "Por supuesto -dice Lucio V. Mansilla- un par de
buenos chifles no ha de faltarle a ninguno que quiera tener paz conmigo. Y con
razn; el agua suele ser escasa en la Pampa y nada desalienta y desmoraliza
ms que la sed. Yo he resistido setenta y dos horas sin comer, pero sin beber
no he podido estar sino treinta y dos".
Los chifles que us el General San Martn en su campaa a Chile estaban
guarnecidos de plata, y en ellos llevaba agua y aguardiente mendocino.
DAO: Mal que se hace al cuerpo o al espritu de una persona valindose de
relaciones con mandinga.
DESOLLAR: Sacar el cuero a un animal.
EMBICHADO: Agusanado.
EMPALME: Unin de caminos.
ENCONTRONES: Incidentes.
ENHECHIZADO: Hechizado. Embrujado.
ENSENADA: Lugar del campo abrigado (reparo) donde se agrupa la hacienda
en das de intenso fro, nevada o escarchilla.
ESTAQUEADA: Castigo que se aplicaba colocando al individuo de espaldas
en el suelo y atndole las manos y pies de cuatro estacas plantadas ex
profeso. A veces se lo ataba de tal modo que el sujeto quedara en el aire.
ENTRAAS: Vsceras. Intestinos.
ESQUILA: Tarea organizada que se realiza con el fin de sacar la lana a las
ovejas. Generalmente actan all los esquiladores, que son los que pelan al
animal; el agarrador, que manea las ovejas; el curador, que cura con aceite
quemado o alquitrn los tajos producidos por la tijera; el playero, que retira el
velln y da las fichas a los esquiladores; y el envellonador, que ata los vellones
procurando que no se desarmen.
ISLETA: Lugar poblado de chaares, talas, algarrobos, etc. Las copas de los
rboles forman un techo ideal para defenderse de la tormenta o el temporal.
LENGUARAZ: Intermediario en la conversacin entre un salvaje y un
"cristiano". Lucio V. Mansilla dice que el lenguarz es el "intrprete secretario,
que ocupa la derecha del que hace cabeza". "El lenguarz -dice Alvaro
Yunque- es un personaje ya indio, ya cristiano, que sabe el lenguaje de los
pampas y de los huincas. O que chapurrea uno y otro para servir de intrprete.
Si es indio, es un indio manso que vive prximo a la frontera. Si es cristiano, un
antiguo cautivo de ellos".
Famosos lenguaraces fueron JOSE LUIS MOLINA que perteneci al escuadrn
de Granaderos a Caballo y que fue considerado como el mejor baquiano del
sur de la provincia de Buenos Aires. El gui a los indios en el mentado maln a

Dolores en 1821 de donde los salvajes arrearon 150.000 cabezas de vacunos;


MORA, que acompa a Lucio V. Mansilla en su "excursin" a los indios
ranqueles; RUFINO SOLANO, de Azul, que muri ostentando el grado de
Capitn logrado como intrprete; EUGENIO DEL BUSTO, que rescatado por
Rauch de los indgenas, pele a su lado hasta que el General fue muerto en
"Las Vizcacheras". Del Busto muri con el grado de Coronel y fue fundador de
Junn y Bragado, poblaciones de la provincia de Buenos Aires; MANUEL
BAIGORRIA, el lenguarz que acompa a los ranqueles en la toma de la
posta del Saladillo de Ruz Daz en 1835.
MANGRULLO: Mirador construido con palos y destinado a observar a lo lejos
los movimientos del campo, especialmente la proximidad de los indios. En
todas las estancias y fortines haba un mangrullo.
MANO SANTA: Persona que cura los males fsicos y espirituales colocando
sus manos sobre el enfermo mientras reza o pronuncia palabras rituales.
MATRONA: Partera.
MILICO: Integrante de los cuerpos armados que defendieron las fronteras
interiores. Algn da los argentinos tenemos que rescatar su imagen porque
sus virtudes guerreras, su coraje, su estoicismo y su lealtad, pueden ser
ofrecidos como ejemplo a los jvenes que hoy tienen la responsabilidad de
integrar los cuadros de nuestras fuerzas armadas.
OJO DE AGUA: Vertedero.
ORA: Derrame cerebral.
PALO A PIQUE: Palos plantados.
PARLAMENTO: "Conferencia, asamblea. Reunin de personas notables de
una tribu para tratar importantes asuntos y tomar resoluciones. Estos
parlamentos se realizaban para convenir malones, llevar la guerra a otra tribu,
recibir una embajada enviada por el gobierno, etc. Previamente se consultaba a
las adivinas o hechiceras. Despus se reunan los indios, que se entregaban al
desenfreno y la borrachera. En estas circunstancias un indio viejo expona las
razones que existan para hacer la guerra, llevar un maln, etc. Cada indio
hablaba por turno y al final, en medio de gran vocero y confusin, se resolva
la guerra y todos los indios se juntaban para pelear con el mximo de su
capacidad". (Francisco I. Castro).
Lucio V. Mansilla lo describe as: "Un parlamento se inicia con una serie
inacabable de salutaciones y preguntas, como verbigracia: -Cmo est
usted?, cmo estn sus jefes, oficiales y soldados?, cmo le ha ido a usted
desde la ltima vez que nos vimos?, no ha habido alguna novedad en la
frontera?, no se le han perdido algunos caballos?
Despus siguen los mensajes, como por ejemplo: -Mi hermano o mi padre, o mi
primo, me ha encargado le diga a usted que se alegrar que est usted bueno
en compaa de todos los jefes, oficiales y soldados; que desea mucho
conocerle; que tiene muy buenas noticias de usted; que ha sabido que desea
usted la paz y que eso prueba que cree en Dios y que tiene un excelente
corazn.
Despus que pasan los saludos, cumplimientos y mensajes, se entra a ventilar
los negocios de importancia; y una vez terminados stos, se entra al captulo
quejas y pedidos, que es el ms fecundo".
PARTE: Licencia que otorgaba la Administracin de Correos para viajar en
diligencia. En ella constaba el itinerario del viaje y la fecha. No deba estar
enmendada y cada pasajero la entregaba en el punto de destino.

PARAR RODEO: Reunir el ganado.


PAYANA: Juego de nios que se practica con piedritas.
PETACA: Caja o bal de cuero.
PICHICO: Hueso pequeo del tarso de los cuadrpedos. Los nios realizaban
diversos juegos con pichicos de ovejas o corderos. "Con pichicos de terneros
se hacan estribos pampas para estribar entre los dedos". (Francisco I. Castro)
PIRCA: Pared de piedra superpuesta.
POSTILLONES: Ayudantes del maestro de posta. Acompaaban a los viajeros
hasta la prxima posta y volvan los caballos.
PULPERIA: Negocio destinado a la venta de bebidas y artculos de primera
necesidad, prendas de vestir y baratijas. Era lugar de reunin de los gauchos y
all se daban y obtenan noticias de animales extraviados; se concertaban
carreras; se vendan cueros, pieles, plumas, cerdas; se adquiran las prendas
del apero y se haca sociabilidad.
En la pulpera el paisano jugaba al truco, al monte y a la taba, y mientras beba
escuchaba al cantor del pago o al forastero que en la guitarra ejecutaba estilos,
tristes, vidalitas.
En estos lugares de reunin se concertaron mentadas payadas, duelos a
cuchillo y rias de gallos. Era frecuente que las paredes de la pulpera,
blanqueadas a la ligera, estuvieran cubiertas de marcas de caballos que los
gauchos dibujaban con el cuchillo.
En el primer cuarto del siglo pasado tuvieron pulperas en San Luis, Ysidro
Suasti, Miguel Berns, Santiago Cayme, Jos Laynes, Juan Ruiz, Juan
Vzquez, Antonio Bolvena, Bruno Carrera, Toms Varas y Jos del Valle.
En Santa Brbara (actual San Martn) fue famosa la pulpera de Don Pedro
Jos Corvaln.
La voz "pulpera" proviene de la palabra mejicana "pulquera", o sea lugar
donde se vende "pulque" bebida que se obtiene de la fermentacin del
magey.
REATA: Aseguramiento de la carga por medio de sogas.
RETOBO: Cuero que hace las veces de forro. Se retoban las boleadoras, el
mate, el cabo del rebenque, etc.
RONDAR: Dar vueltas a caballo la hacienda durante la noche o a campo
abierto, para evitar que se disperse.
RUANO: El caballo alazn con crin y cola blanca.
SACO DE CUERO: Bolsa de cuero.
TABA: Juego. Hueso de la pata del vacuno con un lado cncavo y otro plano.
El cncavo corresponde a la suerte; el plano al azar, blanco o culo.
TERERE: El mate amargo cebado con agua fra.
TRILLA: Faena campera destinada a separar el grano del trigo. Se hace en
una era donde se pisa con una tropilla de yeguas.
YEGUA MADRINA: Equino hembra dotado de un cencerro al que sigue la
tropilla.
ZARZO: Artefacto casero de forma rectangular construido generalmente de
caa, destinado a secar quesos, higos, pelones, descarozados, etc.

PERSONAS CITADAS
-AWenceslao Alcarz
Jos Agero
Prudencio Aguilar
Anfidamonte
Enrique R. Aftalin
Emiliano Agundez Molina
Ramn Andino
Ramn Aostri
Dardo Aguirre
Alfredo Arias
Eliseo Avellaneda (h)
Jos R. Alvarez
Fray Wenceslao Achval
Francisco Atensio
Irene Surez de Adaro
Justo Pastor Argello
Jos Argello
Carlos Alric
Juan Amaya
Francisca Agero
Angela de Alfaro
Celedonio Alfaro
Trnsito Andino
Juana de Avellaneda

Rosinda Garcia de Allende


Segundo Aguirre
Mauricia Azcurra
Jos Mara Albornoz
Liboria Alcarz
Hermgenes Arce
Nicanor Allende
Margarita Quiroga de Aberastain
Juan B. Ambrosetti
Felipe Aqun
Sixto Alba
Arturo S. Atensio
Gilberto Arce
Claro Amaya
Nicanor Allende
Bernardo Abarca
Eloy Aguilar
Carmen Albarracn
Santiago Albornoz
Luis Albornoz
Jess Aguilera
Segundo Agero
Luis Alberto Aguilera
Toms Arabel

-BRanulfo Barroso
Adolfo Bello
Eugenio del Busto
Juan Barbeito
Fernando Becerra
Aroldo Bruno
Fellpe Bartola
Carmen Bustos
Valentn Becerra
Salvador Bartola
Antonia Barbosa
Berta Elena Vidal de Battini
Mara Luisa Bordn
Manuel Baigorria

Manuel Belgrano
Diego Bazn de Figueroa
Emilio Federico Pablo Bonnet
Florinda Argello de Barzola
Juan Barroso
Jorge Bello
Agustn Barrera
Dmaso Barrera
Julin Barroso
Exequiel Barrios
Gernimo Blanco
Matas Balmaceda
Miguel Berns
Antonio Bolvena

-CAugusto Ral Cortazar


Calibar
Julio Csar
Francisco I. Castro
Ciriaco Castro
Concolorcorvo
Pedro Pablo Cliz
Juan Cuello
Pedro Jos Corvaln
Carram
Hermosinda de Cuello
Carlos Carqun
Fermn Caldern
Liborio Caldern
Dominga Mercau de Carrizo
Petronila de Castro
Apilmenia Cuello
Cecilio Correa
Justina Ceballos
Flix Coluccio

Jos Gregorio Calderon


Jos Mariano Carreras
Francisco Concha
Quicho Cortz
Olegario Cadelago
Mateo Cabaez
Vicente Cabaez
Jess Cabaez
Juan Dionisio Camargo
Olga Camargo
Juan Camargo (h)
Julin Castro
Ignacio Carrizo
Juan Antonio Casau
Anastasio Calderon
Aparicio Castro
Indalecio Camargo
Catriel
Bruno Carrera
Pedro Jos Corvaln

-CHJos Rosendo Chaves


Josefina Lucero de Chavez
Fernando Chaves
Santiago Chacaln
Ernesto Chirino
Jos Chaher

Arminda B. de Chaves
Rosendo Chaves
Isidro Chaves
Alfredo Chaves
Romn Chaves

-DHiplito Delgado
Mara Cleofe de Daz
Ramona D. de Daz

Juan Daz
Vicente Dupuy

-EAlfredo Ebelot
Francisco Escudero
Luciana Salinas de Escudero

Alejo Estigarribia
Agapito Escudero
Horacio Escudero

-FAquilino Fernndez
Francisco Flores
Nicasio Pompeyo Farias
Joaqun Funes
Jos Frede (h)
Emeregildo Funes
Martn Fierro
Pedro Frutos
Mastai Ferreti
Santos Funes
Hilda E. Fernndez
Ambrosia Barroso de Fernndez
Maria Gervasia Coria de Frias

Reynaldo Fernndez
Reimunda Funes
Bonifacia Romero de Funes
Petronilo Fernndez
Jos Mara Fernndez
Fermn Fernndez
Fermn Funes
Ernesto Funes
Mino Fras
Humberto Fernndez Garro
Domingo Fuentes
Alico Ferreyra

-GJuan Garca
Juan W. Gez
Ricardo Gutirrez
Rumualdo Godoy
Octavio Gulaz
Marcos Garca
Marcos Gatica
Fernando GiI
Pablo Gimnez
Prudencio Vidal Guiaz
Jos Garca
F. Marcos Guiaz
Salvador Gmez
Timoteo Gordillo
Luisa Gonzlez
Antonio Godoy
Sllvestra Andrada de Gallardo
Ernesto Guiaz
Simona de Garay
Herculano Gatica
Vicente Gutirrez

Marcelino Garro
Felisa de Gordillo
Ricardo Giraldes
Zoilo Garro
Casimiro Gmez
Victorio Godoy Vlez
Maximino Garro
Aparicio Godoy
Napolen Garca
Manuel Garca
Carlos Garca
Luis Guerrero
Pantalen Gil
Antonio Gallardo
Salvador Gatica
Martn Gutirrez
Ignacio Gonzlez
Pascual Gonzlez
Marcelino Gutirrez
Cayetano Grimau y Alves
Juan M. Godoy Moreno
-H-

Francisco Bond Head


Homero
Jos Hernndez

Martn Heredia
Hermano Francisco
Hermano Juan

Hermana Agustina

Gregorio Herrera

-IPedro Inchauspe

Enrique Izaguirre
-J-

Po Solano Jofr
Nicols Jofr
Bls Jofr

Sebastin Jofr
Jos Juri

-LJos Miguel Lucero


Jos F. Lucero
Benito Lucero
Tefilo Lucero
Jos Marcelo Lucero
Trnsito Lucero
Jos Lpez
Eusebio Lpez
Narciso Luna
Moiss Hiplito Luna
Silvano Lucero
Rainerio Lugones
Pablo Lucero
Feliciano Lpez
Reyes Lucero

Bernarda de Leyes
Guillermina B. de Leyes
Nicomedes Lucero
Ernesto L'Huillier
Lzaro Lagos
Juan Draghi Lucero
Jos O. Luna
Zacaras Lemos
Guillermo Ledesma
Lamadrid
Lavalle
Jos Luis Molina
Jos Laynes

-MDora Ochoa de Masramn


Lucio V. Mansilla
Anbal Benjamn Molina
Carlos Moyano
Rosario Moreno
Luis Miranda
Reynaldo Montiveros
Belisario Montiveros
Juan Miranda
Santiago Muoz
Rmulo Moreno

Cristino Moreno
Mario Miranda
Francisco Miranda
Bartolom Mitre
Tte. Cnel. Moreyra
Mario M. Mallo
Madre Mara
Julio Prez Man
Remigia Miranda
Miguel Mareque
Ernesto Soul Merlo

Jos Martnez
Guillermo Mackeit
Ernesto Muoz
Santos de Mendoza
Bibiana S. de Matuz
Jos Ignacio Maldonado
Mara D. Gatica de Montiveros
Alejandro Montiveros
Jos Melin
Montiel Ballesteros
Vctor Morcn

Adolfo Molina
Pedro Montiveros
Abraham Montenegro
Joaqun Martnez
Macario Morales
Chacho Morn
Primitivo Mercau
Carlos Antonio Moncaut
Ambrosio Morn
Mora

-NRufino Natel
Dr. Norton
Ambrosio Olegario Natel
Pescasio Nievas

Urbano J. Nez
Vicente Nez
Namuncur

-OJos Miguel Ojeda


Jos Santos Ortiz
Ildefonso Ortiz
Vctor Ortiz
Moiss Ochoa
Vicenta de Ortiz
Pilar Puertas de Olgun
Rafael Origone
Toms Ochoa
Juan Oviedo
Justo Ontiveros

Federico Oberti
Salvador Ora
Wenceslao Ortiz
Juana Vda. de Ortiz
Issac Olgun
Pastor S. Obligado
Diego Orozco
Pedro Olgun
Carlos R. Olgun Pereyra
Ral Ortelli
Hctor Rubelino Ojeda Garca

-PChacho Pealoza
Joaqun Palacio
Lucio Pallero
Gilberto Pallero
Alejandro Pallero
Reynaldo A. Pastor
Luis C. Pinto
Patroclo
Polcleto

Plutarco
Miguel de Pinazo
Andrea Ponce
Juan Pujol
Pichuin
Pain
Luis Palacios
Jacinta Romero de Ponce
F. Dalmiro Ponce

Carlos Juan Ponce


Bautista Psenda
Domingo Pizarro
Elena Pizarra
Segundo David Peralta
Picarda
Gabriel Ponce
Jos Pedernera
Abel Prez
Venancio Pereyra
Justo Pedernera
Delfn Ponce
Antonio Puertas
Basilio Puertas

Juan Prez
Juan Cancio Pereira
Humberto Pez
Pedro Pereyra
Demetrio Pereira Ruiz
Roberto Prector
Juan Martn de Pueyrredn
Eugenio Pea
Pilar Pereira
Daro Pereira
Domingo Prez
Humberto Pereira
Mauricio Palma
Pincn

-QSergio Quinteros
Jos Estban Quiroga
Juan Estban Quiroga
Jos Ramn Quiroga
Nicols Gil de Quiroga
Patricio Quiroga
Olegario Quiroga
Ibrahin Quiroga
Carlos Quiroga

Juan Quiroga
Facundo Quiroga
Eusebio Quiroga
Arturo Quevedo
Modesta Villegas de Quevedo
Colato Quevedo
Tranquilino Quevedo
Martn Quiroga

-REnrique Rosales
Romualdo Rodrguez
Jos Ramrez
Marcos B. Reyes
Carlos S. Rodrguez
Ramn Rosales
Desiderio Erasmo Rosales
Goyo Rosas
Julio A. Roca
Ramn Estban Ramos
Luis Reta
Guillermo Rawson
Estban N. R. Rojas
Nicomedes Rodrguez
Ignacio Roble
Juan Rojo

Rosario Robles
Rosa Ruartes
Olaya Romero
Justino Ruartes
Justo Pastor Romero
Mximo Rodrguez
Moiss Ruiz
Pepe Rivarola
Cristbal Francisco Rodrguez
Carlos Rivas
Pedro Rodrguez
Roberto Rodrguez
Bruno Roldn
Julio Csar Raffo de la Reta
Mariano Rosas

-SDomingo Faustino Sarmiento


Jos Sandes
Mayor Ignacio Miguel Segovia
Sandalia Sosa
Juan Sosa
Justo P. Senz (h)
Hayde Etcheverry de Sosa
Maria Ins Prez Ligen de Silva
Manuel Eduardo Silva
Suetonio
Fernn Silva Valds
Tito Saubidet
Angel Salcedo
Cristobalino R. Soloa
Santos Silveira
Ignacio Surez
Francisco Estban de Serra
Jos de San Martn
Remedios Escalada de S. Martn

Coronel Cornelio de Saavedra


Pancho Sierra
Guillermo Sosa
La Simona Prez de Sosa
Julio Dante Salto Redivo
Sara Severino de Sosa
Ana Sosa
Ral Segura
Samuel Segura
Salvador Segura
Ambrosio Surez
Marqus de Sobremonte
Sarniguet
Jos Saldaa
Justino Surez
Julio Surez
Rufino Solano
Julin Sosa
Ysidro Suasti

-TCsar Tiempo
Raymundo Tulin
Tito Turri
Federico Torres
Carlos Tomassini

Lindauro Torres
Nabor Torres
Niceto Torres
Niceto Euloglo Torres
Segundo Torres
Liberato Tobares Amaya
Arolinda V. de Tobares

-UJulio Daz Usandivaras


Juan Carlos Daz Usandivaras

Toms Ulloqui
Felipe Urquiza
-V-

Conrado Villegas
Pedro Videla
Gregorio Videla
Roberto Velzquez

Petrona Vilchez
Bls de Videla
Avelina Castellano de Villamea
Viernes Scardulla
Iginia de Valdz

Arbus Vilchez
Juan Vzquez
Toms Varas
Jos del Valle
Felipe Afredo Vliz
Rafael J. Velazco
Javier Vega
Amaro Villanueva

Maria Antonia Valdz


Antonia Valdz
Flix Vilchez
Viejo Vizcacha
Gervacio Vliz
Ricardo Vliz
Juvencio Oscarival Vliz
Benjamn Villegas Basavilbaso

-WRufino Wanzo

-YAlvaro Yunque
Yanquetruz

Juan Ybaez

-ZN. Zapata
Humberto Zavala

Guillermo Zavala

*** FIN ***

También podría gustarte