Caso Airborne
Caso Airborne
Caso Airborne
Airborne Express
Estrategia
Tabla de contenido
Introduccin ........................................................................................................................................ 2
Anlisis General ................................................................................................................................... 2
Anlisis: 5 Fuerzas de Porter ............................................................................................................... 2
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Bibliografa .......................................................................................................................................... 9
Introduccin
Airborne es una empresa dedicada al servicio de correo express y al transporte
areo de carga, la cual tiene sede en Seattle, Washington, y su centro de distribucin se
ubica en Wilmington (Ohio). Junto a Federal Express y UPS, Airborne en el ao 1997
comparta aproximadamente el 85% del mercado de correo express en los Estados Unidos.
Anlisis General
La diferenciacin del producto, en este caso del servicio que ofrece Airborne, es
baja. Sin embargo no es nula; existen diferencias en el seguimiento del envo, servicios
personalizados, velocidad de la entrega, precio relativo, fiabilidad, conocimiento de la
marca, servicio al cliente y comodidad de entrega.
En cuanto a la segmentacin del mercado esta empresa se caracteriza por
segmentar y desarrollar servicios adaptados a cada grupo de consumidores, ya que
depende de la entrega que se solicite, el servicio tendr diferentes variantes.
Por otro lado, debemos destacar la utilizacin de la estrategia genrica de liderazgo
en costos, Airborne tiene libertad para fijar los precios a causa de los incrementos en la
productividad y la disminucin del costo operativo unitario por envo.
Finalmente, la industria se posiciona en su etapa de madurez (segn las etapas del
ciclo de vida de la industria), ya que las empresas han aprendido de sus competidores a
reaccionar a los movimientos competitivos, las utilidades se reinvierten en el negocio y los
dividendos son menores; tanto las empresas de bajos costos (Airborne Express y UPS)
como las diferenciadoras, toman una estrategia de adoptar y mantener para apoyar sus
estrategias genricas; es el tiempo de reaccionar y que las empresas elijan una estrategia
tanto de diferenciacin como de costos bajos para actuar contra los competidores.
2.
mano
de
obra,
materiales,
equipo
habilidades
base principal,
ubicada en
3.
4.
estos para negociar a la baja los precios que les cargan las compaas en la industria,
tambin podemos verlo por el lado de elevar los costos de estas al demandar una mejor
calidad del producto o servicio (tal como en este caso).
En primera instancia, debemos aclarar que Airborne se limita a compradores finales
(usuarios finales), esto quiere decir que sus servicios son utilizados por el mismo usuario
que los demanda.
5
Para saber si existe un alto o bajo poder de negociacin debemos destacar algunos
puntos:
1.
La gran rivalidad entre las grandes empresas del pas: Federal Express, UPS y
Airborne Express. Las cuales estn en constante batalla sobre sus estrategias genricas
(precios y calidad).
2.
Los factores de decisin de los clientes son variados: Precio relativo, fiabilidad,
criterio en los precios relativos que les podran cobrar las empresas de correo, y en los
descuentos por volumen que podran efectuarles.
Algunos de los clientes de Airborne:
Nike, Compaq, Technicolor y Xerox.
En conclusin, el poder de negociacin de los clientes es alto ya que la competencia
entre las empresas de correo express es intensa, esto quiere decir que aplican distintas
estrategias para atraer y mantener al mayor nmero de clientes. Al ser estos clientes que
no se fidelizan por una marca, pueden ser atrados por distintas ofertas y descuentos entre
una empresa y otra. Esto se traduce en una manipulacin de parte de ellos hacia las
distintas empresas de correo, logrando de manera efectiva que stas compitan
ofrecindoles el mejor servicio posible. Por ejemplo, las compaas han adoptado una serie
de alianzas comerciales con las grandes marcas que comercializan a distancia sus
productos. Por ejemplo, Airborne creo cdigos de barra especiales para Xerox, ya que esta
necesitaba que sus entregas llegaran a destino antes de las 8 de la maana. Esfuerzos
como estos son un ejemplo del trabajo realizado para fidelizar clientes.
5.
los precios de los materiales para la produccin, o para elevar los costos de la industria de
otras maneras. En el caso de Airborne, uno de sus principales proveedores eran los
subcontratistas independientes de camionetas de reparto, estos tramitan alrededor del 60
al 65 por ciento del volumen total de envos de la empresa, esto se debe a que lo costos
eran un 10 por ciento inferiores que s la empresa emplear una flota completa de
camionetas. Airborne tambin es la nica compaa propietaria de un aeropuerto, el cual
se utiliza como su principal centro de distribucin y reparto. Esta integracin vertical saca
de lugar a muchos puntos claves en la distribucin, los cuales son negociados con
compaas relacionadas al transporte areo, acotando la posibilidad de que Airborne
Express tenga necesidad de negociar con proveedores.
En este caso el poder de negociacin de los subcontratistas es bajo dado que existen
bastantes empresas de subcontratacin de camionetas en el pas, un nmero mucho ms
grande en comparacin al de empresas que compiten por el liderazgo en la industria de
envos de paquetes express. Por otro lado, el servicio vendido tiene un nmero importante
de sustitutos, en consecuencia si los subcontratistas aumentaran el precio, las empresas
de correo analizara otra manera de hacer llegar sus paquetes.
6.
Los Complementadores
Los complementadores son aquellas empresas que venden productos que aaden
FEDEX
Cuota de Mercado
UPS
AIRBORNE
45%
25%
16%
2,8 millones
12 millones
900.000
10.274
22.368 millones
2.484 millones
12,8%
20,7%
6,5%
Nmero Empleados
129.000
336.000
22.700
Vehculos
38.000
160.000
13.300
600
500
175
32.000
1.400
11.000
Diferenciacin
Liderazgo en
Liderazgo en
Costos
Costos
Envios Diarios
Ingresos Anuales
millones
Rentabilidad
Aviones
Centros
de
Atencin
al
Pblico
Buzones
Estrategia Competitiva
Bibliografa