Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Converti Dores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Conversores DC/AC Inversores.

Los inversores, son circuitos que tienen como finalidad suministrar


tensin o corriente alterna, variable en magnitud y frecuencia a partir
de una fuente de corriente continua. Los rectificadores controlados en
algunos casos y dependiendo del ngulo de disparo pueden trabajar
como inversores. Las principales aplicaciones de los inversores son el
control de velocidad y posicin de las mquinas de corriente alterna,
la fabricacin de fuentes ininterrumpidas de potencia (UPS) para
cargas crticas y dispositivos de corriente alterna que funciones a
partir de una batera como los vehculos elctricos.

Principio de Funcionamiento de los conversores DC/AC


Inversores.
Se presenta el esquema de un inversor monofsico. Este convertidor est
conformado por cuatro interruptores bidireccionales de corriente. La operacin
sincronizada de los interruptores Sw1; 2; 3; 4 permite aplicar sobre la carga
tensiones positivas (+VDC), negativas (-VDC) y cero (0).

Esquema del Inversor Monofsico.

Para obtener tensin positiva (+VDC) en la carga, es necesario cerrar


los interruptores Sw1 y Sw3, mientras que Sw2 y Sw4 permanecen
abiertos. Se presenta la topologa del convertidor para esta secuencia
de operacin de los interruptores.

Topologa de los Interruptores para Obtener Tensin Positiva en la Carga.

Para obtener tensin negativa (-VDC) en la carga, es necesario cerrar


los interruptores Sw2 y Sw4, mientras que Sw1 y Sw3 permanecen
abiertos. Se presenta la topologa del convertidor para esta secuencia
de operacin de los interruptores.

Topologa de los Interruptores para Obtener Tensin Negativa en la Carga.

Para obtener tensin cero (0) en la carga, es necesario cerrar los interruptores
Sw2 y Sw1 Sw3 y Sw4 mientras que los dems permanecen abiertos.
Generalmente se alterna las dos secuencias de disparo, de forma simtrica,
para obtener tensin cero en la carga con la finalidad que todas las
componentes manejen los mismos niveles de prdidas. Se presenta la
topologa del convertidor para esta secuencia de operacin de los interruptores.

Opcin 1Opcin 2
Topologa de los interruptores para obtener tensin cero en la carga.

Inversor Monofsico.
Se presenta el esquema de un puente inversor monofsico de media onda y
onda completa. Los interruptores bidireccionales en este caso, estn
construidos por un IGBT en anti paralelo con un diodo. Esta configuracin
permite que la corriente positiva sea manejada por el IGBT, mientras que la
negativa por el diodo de descarga.

Media OndaOnda Completa

Inversor monofsico.

Inversor Trifsico.
Se presenta el esquema de un inversor trifsico construido con IGBT y diodos
de descarga libre en anti paralelo.

Inversor trifsico.

El sistema trifsico generado a partir de la fuente de corriente continua debe


cumplir las siguientes condiciones:
1. Las tensiones en las tres fases deben poseer igual mdulo.
2. Debe existir un desfasaje de 2=3 entre las fases.
3. El sistema de tensiones debe tener una secuencia (a; b;c) o
(a;b;c).
4. La suma de las tensiones en cada instante de tiempo debe ser
cero (vab (t)+vbc (t)+vca (t) =0).
Se presenta un posible sistema de tensiones trifsicas generadas por el
inversor. Analizando este sistema de tensiones, se puede evidenciar que

cumple las tres primeras condiciones pero la sumatoria de tensiones lnea a


lnea instantnea es diferente de cero.

Sistema de Tensiones Trifsica.

Estudiando la secuencia de disparo de los IGBT para generar este sistema


trifsico se pude deducir que para la obtencin de esta forma de onda se
requiere la operacin simultanea de los dos componentes pertenecientes a la
misma rama, esto ocasionara un cortocircuito en la fuente de corriente
continua, razn por la cual esta forma de onda no puede ser generada por este
puente convertidor.
Para cumplir la condicin que la sumatoria instantnea de tensiones entre las
fases sea igual a cero, las formas de onda generadas por el puente inversor no
pueden poseer tercer armnico (secuencia 0). Esta condicin garantiza que no
exista operacin simultnea de dos interruptores de la misma rama. se
presenta un sistema de tensiones trifsica sin tercer armnico, con su
respectiva secuencia de disparo de las componentes para su generacin en un
inversor trifsico.

Sistema de Tensiones Trifsicas sin Presencia de Tercer Armnico.

Instalacin de Inversores.

Al utilizar inversores la corriente alterna que circula por los conductores del
equipo, su alimentacin desde la red y la conexin al motor es reemplazada por
un tren de pulsos de alta frecuencia que modifican los conceptos tradicionales
aplicados a las instalaciones elctricas industriales. La circulacin de corrientes
importantes de alta frecuencia produce cadas no lineales en conductoresas
como campos electromagnticos y radiacin que pueden perturbar el
funcionamiento de equipos cercanos. Coexisten actualmente diversas
legislaciones, en distintos pases, para establecer lmites a las perturbaciones
introducidas por los equipos. Quizs la ms exigente al respecto sea en la
actualidad la norma europea que establece dos niveles de perturbacin
generada por un variador:
El nivel industrial, que bsicamente todo variador debe
satisfacer sin la utilizacin de elementosexteriores, en la
medida que el variador sea instalado de acuerdo a las
recomendacionesdel fabricante. Dichas recomendaciones dan
mtodos de cableado, proteccin, instalacin ycableado.

El nivel residencial, ms exigente que el anterior en el cual


deben utilizarse generalmentefiltros adicionales en la
alimentacin y salida del variador para limitar las
perturbacionesintroducidas. Aparte de utilizar los filtros el
inversor debe ser instalado de acuerdo a lasrecomendaciones
del fabricante.

El anlisis de las perturbaciones generadas por el inversor nos lleva a


dividir la instalacin en 3 partes:

Cableado inversor-motor: El cable variador motor es realmente una lnea


de transmisin donde circulan corrientes de alta frecuencia. Como toda
lnea de transmisin tiene una atenuacin (producto de la derivacin
capacitiva de energa a masa) que reduce la energa transmitida y que
alcanza finalmente el motor. En caso de instalaciones donde el motor se
encuentre lejos del inversor (>100 metros) debe considerarse la
utilizacin de conductores de baja capacidad o sobredimensionar el
inversor para disponer de la energa necesaria para el motor. No debe
descartarse la posibilidad de resonancias en una frecuencia dada de
operacin. Dicha lnea adems puede comportase como antena radiante
y perturbando por radiofrecuencia otros equipos o instalaciones. Se
recomienda minimizar dichos efectos racionalizando el cableado,
separando seal de potencia y equipos entre si utilizando conductores
blindados con la conexin adecuada a masa, evitando la formacin de
lazos de masa que reducen el efecto del blindaje.

Instalacin de inversor: El inversor debido a las energas internas en


juego puede considerarse como un emisor de radiofrecuencia. A fin de
limitar este efecto el mismo debera estar instalado en un gabinete

metlico que actu como jaula de Faraday previendo la conveniente


refrigeracin trmica al equipo.

Suministro de energa: Por el conductor de conexin del rectificador que


alimenta el inversor, a la red de suministro circulan corrientes pulsantes
que producen cadas no lineales en dicho cable. El fenmeno se
denomina reinyeccin a la fuente, existiendo el riesgo de que si hubiera
otros equipos conectados a la misma lnea vean modificado o
perturbado su funcionamiento.La minimizacin de la reinyeccin a la
fuente implica la correcta seleccin deCableado en cuanto a
componentes y distribucin. Puede considerarse la utilizacin de filtros
que limiten dicho efecto. Los fabricantes incluyen dichos filtros en los
accesorios ofrecidos con el inversor.

Convertidores DC/DC Trozadores.


Los convertidores DC-DC son circuitos electrnicos de potencia que convierten
una tensin continua enotro nivel de tensin continua y, normalmente,
proporcionan una salida regulada. Los convertidores de potencia DC-DC se
utilizan en una gran variedad de aplicaciones, incluyendo fuentes de
alimentacin para computadores personales, equipos de oficina, alimentacin
de sistemas de navegacin, equipos porttiles, y equipos de
telecomunicaciones, as como las unidades de motores CD. La entrada de un
convertidor DC-DC es una tensin continua no regulada Vg. El convertidor
produce una salida regulada de voltaje V, con una magnitud (y posiblemente en
la polaridad) que difiere de laVg. Por ejemplo, en una lnea de alimentacin, el
voltaje 120 V o 240 V es necesario rectificarlo paralas aplicaciones
anteriormente mencionadas, produciendo una tensin continua de
aproximadamente170 V o 340 V, respectivamente. Un convertidor DC-DC luego
reduce la tensin a la regulada de 5 V o3,3 V requerida por los circuitos de un
procesador. Obtener una alta eficiencia siempre es un parmetro requerido ya
que el enfriamiento de convertidores ineficientes de potencia es difcil y caro. El
convertidor DC-DC ideal muestra 100% de eficiencia, en la prctica, estos
presentan una eficienciade 70% a 95% tpicamente. Esto se logra utilizndose
en modo conmutado, o troceado, donde los elementos de sus topologas
poseen elementos que disipan muy poca energa. La modulacin del ancho de
pulso (PWM) permite el control y la regulacin de la tensin de salida total. Este
enfoque tambin se emplea en aplicaciones que impliquen alterna corriente
alterna, incluidos los convertidores de potencia DC-AC de alta eficiencia
(inversores y amplificadores de potencia.

Aplicaciones de los convertidores DC/DC Trozadores .

Control de Motores de Corriente Continua.


Fuentes de Poder DC.

Traccin de Vehculos Elctricos.


Frenado Elctrico.

Tipos de Convertidores DC DC.


En esta seccin detallaremos los esquemas de las distintas
configuraciones de los chopper ms utilizadas en la industria. La
componente con control de encendido y apagado se denotara con el
smbolo de un tiristor circunscrito en un crculo, esta componente
puede ser: un tiristor con circuito de apagado, un tiristor
autodesactivable o un transistor. En los esquemas se denotara el
sentido de circulacin de la corriente por la carga y la tensin sobre
esta.

Chopper Reductor o Tipo "A": se presenta el esquema de un


chopper reductor o tipo "A". En este esquema la corriente por la
carga slo puede ser positiva al igual que la tensin, debido a la
disposicin de las dos componentes de potencia. Su principal
aplicacin como su nombre lo indica es suministrar tensin
continua variable desde cero hasta el valor de la fuente. En este
puente la componente con control se utiliza para suministrar
tensin a la carga mientras que el diodo de descarga libre
origina el cortocircuito necesario para regular la tensin.

Chopper tipo "A"

Chopper Elevador o Tipo "B": se presenta el esquema de un chopper


elevador o tipo "B". En este esquema, la componente principal coloca la
carga en cortocircuito, estableciendo una corriente en sentido contrario
al indicado en la figura. Al apagarse la componente principal la
inductancia de la carga se opondr al cambio brusco de corriente
manteniendo el sentido de circulacin de esta, de la carga a la fuente.
Este puente requiere para su funcionamiento que la carga sea activa, es
decir, que posea fuente de tensin y que posea una componente de
inductancia. La fuente de la carga es inferior a la de la fuente, de hay el
nombre de chopper elevador. Su principal aplicacin es frenado
regenerativo.

Chopper tipo "B".

Chopper Tipo "C": se presenta el esquema de la chopper tipo "C",


este puente combina a los dos anteriores en un solo
convertidor. Permite tanto la operacin de reduccin como
elevacin de tensin, su funcionamiento tiene las mismas
restricciones que la chopper elevadora. Su principal aplicacin
es en traccin de vehculos elctricos tanto en las operacin de
aceleracin como de frenado. Este puente se utiliza en el Metro
de Caracas para el control de las armaduras de los motores de
corriente continua, utilizados en traccin y frenado de los
vagones.

Chopper tipo "C".

Chopper Tipo "D": Se presenta el esquema de una chopper tipo "D".


Este puente suministra tensin positiva cuando las componentes con
control estn conduciendo y tensin negativa cuando estnapagadas. La
corriente en la carga slo puede ser positiva por la disposicin de las
componentes depotencia.

Chopper tipo "D".

Chopper Tipo "E": se presenta el esquema de la chopper tipo "E",


a esta configuracin tambin se le conoce en la literatura como
inversor o puente "H". Este esquema se obtiene de la
superposicin de de dos chopper tipo "D" en contra fase. Esta
estructura, le da la posibilidad de suministrar tensin y
corriente positiva y negativa a la carga. Su principal aplicacin
adicional a la de inversor (suministrar tensin AC a partir de una
fuente DC) es la del control de los campos de motores de
corriente continua para vehculo elctricos, este puente permite
invertir el sentido de circulacin de la corriente en el devanado
lo que ocasiona la inversin del sentido de giro del motor.
En el caso del Metro de Caracas esto permite invertir el sentido
de circulacin de tren sin girar los vagones.

Chopper tipo "E".

Chopper a Transistores: se presenta el esquema de un chopper reductor


con transistores el principio de funcionamiento es el mismo que el del
chopper tipo "A".

Chopper a Transistores.

Convertidor Buck.
Se presenta la configuracin del puente convertidor DC/DC tipo Buck.
Este
Puente presenta dos interruptores electrnicos (Sw y Sw) cuya
operacin es complementaria entre s.

Puente Convertidor Buck.

Se puede observar las dos topologas del puente convertidor Buck en funcin
del estado del interruptor Sw.

Sw Cerrado.Sw Abierto.
Topologas del Convertidor Buck en Funcin del Estado de Sw.

Convertidor Boost.
Se presenta la configuracin del puente convertidor DC/DC tipo Boost. Este
Puente presenta dos interruptores electrnicos (Sw y Sw) cuya operacin es
complementaria entre s.

Puente Convertidor Boost.

Se puede observar las dos topologas del puente convertidor Boost en funcin
del estado del interruptor Sw.

Sw cerradoSw abierto
Topologas del Convertidor Buck en Funcin del Estado de Sw.

Convertidor Buck/Boost.
Se presenta el esquema de un convertidor dual Buck/Boost. La operacin como
Convertidor Buck requiere que el interruptor Sw2 permanezca cerrado y Sw1
conmute. Para la operacin como puente Boost el dispositivo Sw1 debe
permanecer cerrado y Sw2 conmutando.

Convertidor dual Buck/Boost.

Frenado Elctrico.
Por lo general, en la traccin de vehculo accionado por motores de corriente
continua, como por ejemplo los trenes del Metro de Caracas, se utiliza el
frenado elctrico para disminuir la velocidad del mvil. Existen dos esquemas
de frenado elctrico, el primero se denomina regenerativo y consisteen extraer
energa del sistema mecnico y devolverla a la red de corriente continua,
utilizando una chopper elevadora. El segundo se denomina reosttico y
consiste en extraer energa del sistemamecnico y disiparla en un restato
de frenado. En un sistema de traccin elctrica la condicin de
frenado elctrico se puede mantener para velocidades superiores
2km/h.

Frenado Regenerativo: Este esquema de frenado, al momento de


devolver la energa a la red de alimentacin de corriente continua, tiene
como limitacin la capacidad de absorcin de esta, generalmente esta
capacidad no puede exceder el 15% del valor de diseo de tensin del
sistema. Para utilizar este esquema de frenado el mayor tiempo posible
se coordina la devolucin de energa a la red por el vehculo en proceso
de frenado, con el consumo de otro vehculo en la misma lnea de
alimentacin acelerando.

Esquema de Frenado Regenerativo.

El funcionamiento de este esquema consiste en realizar un


cortocircuito en la armadura de la mquina de corriente continua que
se conecta en serie con una inductancia de choque para establecer
una corriente por este circuito. Posteriormente, se apaga la
componente y la energa acumulada enla inductancia de la mquina
en conjunto con la inductancia de choque origina el encendido del
diodo y la corriente de la armadura de la mquina circula hacia la
fuente hasta tanto no encienda nuevamente la componente principal.
En la operacin de frenado se disminuye la velocidad por tanto la
fuerza electromotriz de la mquina en cada operacin es menor. Por
este motivo este esquema no se puede utilizar para detener
completamente la mquina, el frenado final se realiza mediante
sistemas mecnicos convencionales.

Frenado Reosttico: Este esquema de frenado, en una primera etapa


funciona igual que el anterior, se establece una corriente circulatoria por
la armadura de la mquina y la inductancia de choque producto del
cortocircuito de este circuito a travs de la componente principal del
puente. La energa acumuladaen las inductancias es disipada luego del
apagado de la componente principal, y el encendido del tiristor de
frenado, en una resistencia de frenado.

Esquema de Frenado Reosttico.

Frenado Combinado: se presenta un esquema para frenado que


incluye el frenado regenerativo y reosttico en un solo puente.
Este esquema usa el frenado regenerativo hasta el lmite de
absorcin de la red y luego termina de realizar la operacin
mediante la disipacin de energa en el restato de frenado.
Este esquema, es el que utilizar el Metro de Caracas para
disminuir la velocidad de los trenes en las estaciones, el alto
total del tren se realiza mediante zapatas mecnicas en la
ruedas. La temperatura en los tneles del Metro de Caracas, se
debe a la disipacin de calor en las resistencias de frenado.

Esquema de Frenado Combinado.

También podría gustarte