Inciso A Servicio de Diagnostico de Instrumentacion en Campo
Inciso A Servicio de Diagnostico de Instrumentacion en Campo
Inciso A Servicio de Diagnostico de Instrumentacion en Campo
1. Objetivo
1.1 El servicio de diagnostico de instrumentación en campo, en sistemas de telemetría para instalaciones petroleras.
2. Alcance
2.1 Este procedimiento está dirigido al departamento de: Diseño Electrónico y Superintendente de Construcción.
3. Referencias
3.1 El presente procedimiento no fue elaborado bajo ninguna norma, sino en base a la experiencia adquirida del personal de
acuerdo a resultados favorables logrados en anteriores diagnósticos.
3.2 Las solicitadas en los alcances del contrato.
3.3 Reglamento de Seguridad e Higiene de PEMEX Exploración y Producción
4. Definiciones
4.1 TELEMETRIA: Es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información
hacia el operador del sistema.
4.2 FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Aparato que suministra la energía de corriente directa para el funcionamiento de equipos e
instrumentación electrónico.
4.3 CALIBRADOR DE PROCESOS: Dispositivo electrónico que proporciona referencia de corriente de CD para comparación y
ajuste de instrumentos de campo.
4.4 OSCILOSCOPIO: Aparato de medición que sirve para observar ondas de señales de CD o CA, para el diagnostico de
dispositivos generadores de señal o instrumentos.
4.5 INVERSOR DE VOLTAJE: Aparato que suministra un voltaje de corriente alterna de 125 V/60 Hz a partir de un voltaje de
corriente directa comúnmente tomado de una batería.
4.6 BATERÍA DE GEL: Batería construida para obtener un rendimiento mayor a una batería de uso común.
5. Políticas
5.1 El supervisor de campo realizará un recorrido a la instalación donde se encuentra instalado el equipo de telemetría para hacer
un programa de servicio de diagnóstico de la instrumentación que aplique.
5.2 El gestor de permisos se encargará de solicitar los permisos correspondientes para la realización del trabajo con el personal de
PEMEX.
5.3 El coordinador de telemetría enviará los técnicos de campo para la instalación del equipo.
5.4 El técnico de campo responsable de la instalación reportará oportunamente al coordinador de telemetría la finalización del
diagnostico y elaborará un informe detallado del trabajo.
6. Anexos
6.1 Relación y descripción detallada del equipo a utilizar en la ejecución de esta partida necesaria.
7. Responsabilidades
7.1 Coordinador de telemetría. Tiene la responsabilidad de organizar las actividades en campo de los técnicos, suministrar el
material y equipo necesario, así como solicitar el apoyo necesario a otros departamentos para para la realización del trabajo.
Además es el contacto directo con el cliente, se encargará de recibir las solicitudes, procesarlas y darles seguimiento para su
cumplimiento en tiempo y forma
7.2 Gestor de permisos. Se encargará de solicitar los permisos correspondientes para la realización del trabajo con el personal de
PEMEX.
7.3 Supervisor de campo. Es el responsable de realizar recorridos a las instalaciones de telemetría que se encuentren en operación
así como de recopilar la información necesaria para la instalación de equipos nuevos.
7.4 Técnico de campo. Tiene la responsabilidad de realizar el procedimiento de diagnóstico de instrumentación instalada para
telemetría.
NOMBRE Y
FIRMA
Ing. Hugo C. Juárez Hernández Ing. Ma. Gpe. Rivera Robles Ing. Vicente González Dávila
Clave: PCET-L004-PT26
Geo Estratos, S.A. de C.V. Revisión: 00
Fecha de Emisión:
SERVICIO DE DIAGNOSTICO DE 3 MAR 2009
INSTRUMENTACIÓN EN CAMPO. Hoja 2 de 3
-Solicitará los permisos correspondientes para la realización del trabajo con el personal de
Gestor de permisos 2 PEMEX y se los entregará oportunamente al coordinador de telemetría para programar la
instalación.
Coordinador de - Recibe la información recopilada por el supervisor de campo y los permisos de trabajo y
3
telemetría programa la instalación del equipo.
- Llena una lista de verificación del material y equipo antes de salir a campo a realizar del
Técnico de campo 5
trabajo.
Coordinador de
11 - Elabora un informe detallado del servicio de diagnostico y se entrega al cliente.
telemetría
- Realiza recorridos periódicos al sitio donde se instaló el equipo para monitorear las
Supervisor de
12 condiciones del mismo y en dado caso solicitar al coordinador de telemetría que programe el
campo
mantenimiento preventivo y/o correctivo.
9. Materiales
Concepto Unidad Cantidad
Papel Bond Blanco Brillante Tamaño Carta paquete de 500 hojas Pieza 0.500000
NOMBRE Y
FIRMA
Ing. Hugo C. Juárez Hernández Ing. Ma. Gpe. Rivera Robles Ing. Vicente González Dávila
Clave: PCET-L004-PT26
Geo Estratos, S.A. de C.V. Revisión: 00
Fecha de Emisión:
SERVICIO DE DIAGNOSTICO DE 3 MAR 2009
INSTRUMENTACIÓN EN CAMPO. Hoja 3 de 3
Cantidad Concepto
1 Ing. Electrónico Especialista en Instrumentación Industrial.
1 Técnico Superior Universitario en Electrónica e Instrumentación.
1 Ingeniero Electrónica para Supervisión en Campo.
1 Ingeniero Industrial para Gestión de Permisos
Cantidad Concepto
1 Camioneta de trabajo Pic Up para carga de 3.5 toneladas
3 Camioneta de trabajo Pic Up para carga de 1.5 toneladas
1 Fuente de alimentacion de alimentacion variable 0 a 24 VCD a 5 Amp.
1 Multimetro Digital Fluke 189
1 Calibrador de Procesos Fluke 753
2 Puntas de Pruebas Temda
1 Banco de Pruebas
1 Impresora a color
Mesa de trabajo
1 Computadora portatil de 14", 500 gb en disco duro, 4 g en ram, procesador i3
1 Paquete de Hojas.
1 Cartuchos de tinta blanco y a color
2 Roto Martillo con broquero de 3/4" y juego de puntas de dif medidas para concreto y metal.
2 Minipulidor.
2 Cortador tipo disco.
2 Juego de roscadora manual de 1/2" a 2"
2 Generador a gasolina Portatil 10000 watts a 110/220 vca
2 Caja de herramienta con desarmadores, pinzas, juego de llaves, stillson, marro, etc
2 Inversor de voltaje 1000 Watts.
2 Bateria de ciclo profundo 12 VCD a 104 Ah
1 Multímetro digital.
1 Cámara fotográfica digital.
1 Sistema de posicionamiento global (GPS).
NOMBRE Y
FIRMA
Ing. Hugo C. Juárez Hernández Ing. Ma. Gpe. Rivera Robles Ing. Vicente González Dávila