Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estigmatización y Discriminación Social Relacionada Al Vih en Países de América Latina: Sexualidad y Uso de Drogas en Jóvenes en Contextos de Precarización Social Urbana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Estigmatizacin y discriminacin social relacionada al Vih en pases de Amrica

Latina: sexualidad y uso de drogas en jvenes en contextos de precarizacin


social urbana

Mabel Grimberg.
Dra. en Antropologa Social
Profesora y Directora de Investigacin. Universidad de Buenos Aires .Consejo Nacional
de Investigaciones Cientficas y Tcnicas. Argentina
Los avances en el decrecimiento de la morbilidad y mortalidad relacionada al
Vih/Sida en algunos pases y, en paralelo, el significativo aumento en otras regiones, en
particular, su creciente visibilidad en asociacin con ciertas poblaciones -jvenes y
mujeres- ponen al descubierto procesos de vulnerabilidad diferencial que articulan
relaciones de clase, gnero, edad y tnicas en contextos de creciente precariedad y
exclusin social. Destaca sobre todo, el impacto de modelos poltico-econmicos que
intensifican la desigualdad social y la ausencia de polticas de salud que integren de
manera sostenida prevencin y asistencia en los marcos de polticas sociales ms
amplias.
No obstante que toda experiencia de enfermedad puede considerarse una
confrontacin con las metforas dominantes en una sociedad (Frankenberg, 1986), el
Vih/Sida ha resultado para la sociedad y para quienes lo paceden un significante social,
cargado de sentidos morales. Su asociacin a prcticas de desviacin a la
normatividad imperante y a grupos negativamente valorados, en referencia a ciertas
subculturas o grupos tnicos subalternos en condiciones de marginalizacin,
actualizaron y reforzaron categoras clasificatorias de estigmatizacin y practicas de
discriminacin hacia sujetos y grupos. Los sentidos negativos asociados al Vih/Sida y a
los sujetos afectados, se expresan en una diversidad de representaciones, prcticas y
modo de relacin que suponen desde formas de rechazo, aislamiento y marginacin,
hasta distintos tipos de ataques y violencias hacia las personas afectados y sus
familiares. Esta multiplicidad de estigmatizaciones y prcticas discriminatorias se
constituyen en significativos obstculos tanto para la prevencin como para la efectiva
capacidad de atencin mdica.

Un enfoque antropolgico poltico de la estigmatizacin y la discriminacin

Denunciadas como parte sustancial de la epidemia ya a mediados de los ochenta,


desde finales de esa dcada se desarrollaron estudios centrados en la indagacin del
estigma -considerado en trminos de atributos negativos, desacreditadores de algn
tipo de comportamiento y por extensin de la persona-, y en las respuestas individuales
frente al mismo 1 . Entre otros, el concepto de "doble estigma (Kowalewski,1988) fue
propuesto para describir los procesos que afectan a un grupo previamente estigmatizado
al tener que enfrentar un nueva estigmatizacin (el Sida). Estudios posteriores centraron
en el estudio de las actitudes sociales negativas, o en las representaciones sociales
sobre el Vih/Sida, relacionando con sentimientos y temores, creencias y
desconocimientos (Green, 1995; Herek et.al., 2002). Otras investigaciones focalizaron
en la actividad de los sujetos estigmatizados analizando las diversas modalidades de
manejo del estigma o las estrategias de gestin (Alonzo y Reynolds, 1995; Siegel et
al,1998).
En la mayor parte de los estudios puede reconocerse el predominio de enfoques
individualistas que redujeron el problema al estudio de atributos desacreditadores,
considerados como culturalmente construidos en el marco de las interacciones entre
individuos o grupos, y sobre todo, de relaciones didicas o microgrupales. Parte
sustancial de las limitaciones de estos enfoques es que, si bien se reconoce la
complejidad y diversidad cultural de la estigmatizacin y discriminacin relacionada
con el Vih/Sida, las aproximaciones conceptuales tienden a considerar la
estigmatizacin en trminos estticos y a enfatizar su construccin cultural,
independizando estos fenmenos de las condiciones estructurales y los contextos de
desigualdad y poder en los que anclan la construccin de estos estereotipos. Como
correlato, reproduciendo las definiciones de sentido comn, la discriminacin queda
reducida a una cuestin de trato injusto, dependiente de voluntades individuales o
grupales (Grimberg, 2003).
Como he propuesto en otro trabajo, los estereotipos estigmatizantes y las
prcticas discriminatorias se producen y mantienen desde modos de relacin y prcticas
entre conjuntos sociales en desiguales relaciones de poder, contribuyen, a la vez, a
legitimar y reforzar esas desigualdades (Grimberg, 2002, 2003). Por eso, ms que de
1

Gran parte de estos estudios, sobre todos los socioantropolgicos tuvieron como punto de partida los
trabajos de Goffman, 1963.

estigma, que induce a una visin individual y esttica, resulta adecuado entender estos
fenmenos como un proceso social e histrico en constante cambio, en el que nuevos y
viejos sentidos y prcticas sociales son producidos, reactualizados y frecuentemente
resistidos (Parker y Aggleton, 2003).
En este marco, me interesa subrayar que los procesos de estigmatizacin no
pueden comprenderse fuera de su entramado a prcticas de discriminacin social que
impactan la vida y las identidades de vastos conjuntos sociales. Estas prcticas de
discriminacin articulan dispositivos de dominacin y opresin entre categoras de
clase, gnero, edad, tnicas etc., que se traducen en diversas formas de sufrimiento
social, persecucin y violencias contra sujetos y grupos (Grimberg, 2003). De ah la
necesidad de un enfoque antropolgico poltico que entienda la estigmatizacin y la
discriminacin social relacionada con el Vih/Sida como un proceso histrico social, que
opera en estructuras de desigualdades sociales y polticas, resistencias y negociaciones
en el marco de un campo societal de disputa por la hegemonia y la legitimacin del
poder.

Profundizando la comprensin de los procesos de estigmatizacin y discriminacin


social relacionada al Vih/Sida a partir de datos de Amrica Latina

Poder pensar la estigmatizacin y discriminacin en relacin al Vih Sida en


Amrica Latina requiere considerar que esta regin es el resultado de un desigual (y
violento) entrecruzamiento tnico y cultural. Su compleja trayectoria histrica pone de
manifiesto mltiples lgicas culturales en las que se entrecruzan historias de genocidio,
colonialismos y resistencias. A la desaparicin y reduccin forzada de poblaciones
indgenas y negras en algunas reas, y a la dispar migracin europea de finales del siglo
XIX y principios del XX en otras, le sigui a partir de mediados del siglo, un continuo y
convulsionado proceso migratorio que deline algunos de los pases en polos de
atraccin y otros en reas de expulsin, al comps de simultneas corrientes migratorias
desde el interior a las reas metropolitanas. Los procesos polticos, econmicos y
culturales resultaron en una notoria diversidad tnica y cultural, y en profundas
desigualdades entre reas y pases, as como entre las reas metropolitanas y el interior
de cada uno de los pases.

El Vih/Sida hace su irrupcin en los ochenta en el marco de las


transformaciones de los modelos de acumulacin de capital y regulacin social, y de la
emergencia de procesos de concentracin econmica y poltica, precarizacin de las
condiciones de vida y de creciente exclusin social. En el caso de Amrica Latina a
partir de esa dcada y sobre todo durante los noventa, la apertura hacia el mercado
mundial, el retiro del Estado de actividades productivas y regulatorias, y el papel
predominante del mercado en la asignacin de los recursos, se convirtieron en los ejes
de un modelo poltico-econmico que intensific la pobreza y las profundas
desigualdades sociales en las que histricamente se asentaron las sociedades
latinoamericanas 2 . En el plano social las polticas de atencin universal abrieron paso a
la focalizacin de los recursos pblicos en los grupos ms carenciados, mientras el
sector privado se extenda hacia la educacin, la salud y la previsin social.
En este contexto debe entenderse tanto la difusin como las caractersticas de la
epidemia, as como los obstculos para el desarrollo de estrategias preventivas y
asistenciales hacia una creciente multiplicidad de poblaciones que permanecen
invisibles a los dispositivos institucionales; tal como lo ponen de manifiesto - pese a
los evidentes subregistros- los aproximadamente 1,3 y 1,9 millones de nios y adultos
afectados por Vih/Sida, las 180 mil nuevas infecciones y la muerte de al menos 75 mil
personas por esta causa durante el 2003 (ONUSIDA, 2003). Sin embargo, ms
indicativo resulta la marcada tendencia a concentrarse en jvenes y sobre todo en
mujeres de conjuntos sociales en contextos de precarizacion social. La mayora de los
nuevos casos de infeccin se producen en jvenes entre 14 y 25 aos, muestran un
aumento considerable de la transmisin sexual 3 y en particular una tendencia a la
heterosexualizacin y feminizacin de la epidemia 4 . Las variaciones por reas son
notorias, segn las mismas fuentes las relaciones sexuales entre varones constituyen la
va predominante de transmisin en diversos pases, especialmente Colombia y Per. En
Mxico, el rea Andina y el Caribe un nmero significativo mantiene relaciones

En el ao 2003 la pobreza alcanzaba al 44,2%, mientras que la indigencia o pobreza extrema llegaba al
19,4% de la poblacin (Cepal, 2003-2004).
3
Para junio del 2004, considerando los casos acumulados de Sida, la transmisin por via sexual
representaba el 84% en Amrica Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y
Panam); el 53% en Mxico; el 66% en el rea Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela), el 53%
en Amrica del Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay); el 63% en Brasil (OPS-ONUSIDA, 2004).
4 El 30% de las personas afectadas de la regin son mujeres, en el Caribe esta proporcin se eleva a un
50% (OPS-ONUSIDA, 2004).

bisexuales 5 . Si bien a partir de las terapias antirretrovirales se han registrado avances,


el Sida en Amrica Latina esta lejos de constituirse en un padecimiento crnico. Segn
reconocen los organismos internacionales la cobertura de estas terapias alcanza un
promedio de 50% de la poblacin afectada (unas 380.000 personas) 6 .
La interaccin entre mltiples formas de desigualdad y exclusin ofrece un
modelo general para el anlisis de los procesos de estigmatizacin y discriminacin
social que han tipificado la historia de la epidemia en la regin. Ahora bien, creo que
para el caso de Amrica Latina no puede perderse de vista que la desigualdad y la
precarizacin social constituyen al mismo tiempo un proceso estructural y una
experiencia subjetiva (Farmer, 2003; Fassin,2001). En esta perspectiva, la experiencia
debe entenderse como un proceso variable, situado en una trama de relaciones
intersubjetivas, construido y reconstruido histrica y socialmente en mltiples
dimensiones (cognitivas, normativo-valorativas, emotivas, etc.). Como unidad tensa
entre la accin y simbolizacin, la experiencia constituye la base de la construccin y el
cambio de identificaciones y prcticas sociales, cuya comprensin requiere un contexto
conceptual que articule las relaciones entre poder, cuerpo, gnero, sexualidad, emocin,
reflexividad, en las distintas reas de la vida cotidiana, ya que se trata de una activa
construccin intersubjetiva. (Grimberg, 2002; 2003).
Desde un enfoque poltico centrado en la categoria de hegemona y una
perspectiva relacional de gnero creemos necesario integrar ambas dimensiones de
anlisis -el problema estructural de la desigualdad y el poder y la experiencia de los
sujetos- en un abordaje de vulnerabilidad social (Castel,1997) que indaga tanto los
procesos de fragilizacin, como los de proteccin y politizacin de la vida cotidiana.
Este enfoque relacional y procesual permite incluir tanto el conjunto de relaciones y
condiciones econmicas, sociales, polticas y culturales de vida que ponen en riesgo e
impactan negativamente a sujetos y grupos; como los soportes, las redes, las estrategias
que posibilitan afrontar, resistir o modificar las condiciones de precariedad,
considerando no solo aquellas prcticas de cuidado/autocuidado de la salud y
5

Datos de bisexualidad del total de casos acumulados de Sida: Mxico 13%; rea Andina (Bolivia,
Colombia, Ecuador, Per, Venezuela) 11%; Caribe Latino (Cuba, Hait, Puerto Rico, Repblica
Dominicana) 9%; Brasil 8%; Centroamrica (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Panam) 5%; Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay) 5% (OPS, Junio del 2004)
6 Brasil y Argentina tienen cobertura del sistema pblico para toda persona que acredite ser ciudadano y
no contar con otros recursos. Guatemala, Honduras, Jamaica y Repblica Dominicana tienen las tasas mas
bajas de tratamiento (OPS, 2004).

prevencin de padecimientos, sino aquellas vinculadas a formas colectivas de


organizacin, de reivindicacin de derechos sociales y polticos (Grimberg,2003;2005).
No puede, entonces, dejar de tenerse en cuenta que el Vih/Sida se fue difundiendo
en escenarios con dispares procesos organizativos y variados niveles de movilizacin y
conflictividad en demanda de derechos sociales, que a comienzos de los ochenta
comprometan, entre otros, a movimientos feministas, gay-lsbicos y de despenalizacin
del consumo de algunas de las sustancias ilegalizadas. En este contexto, un significativo
nmero de esas organizaciones redirigieron sus actividades hacia la lucha contra el Sida,
al tiempo que se creaban y difundan asociaciones de personas directamente afectadas o
familiares. En algunos de los pases latinoamericanos la prdica y la prctica de estas
organizaciones no solo ha contribuido a dar visibilidad y a enfrentar las
estigmatizaciones y la discriminacin social, sino que por lapsos prolongados de tiempo
han sido agentes exclusivos de prevencin y atencin. En su mayor parte han
contribuido a sacar de la esfera privada y politizar la multiplicidad de dimensiones
comprometidas en el Vih/Sida y a promover los actuales ordenamientos legales.
Las investigaciones socioantropolgicas en Amrica Latina ponen de manifiesto
una diversidad de contextos de vulnerabilidad social al Vih/Sida segn reas y pases,
que afectan diferencialmente a grupos indgenas, poblaciones migratorias de variados
origenes tnicos, migrantes internos desde las areas rurales a las reas metropolitanas,
pobres urbanos, entre los cuales pueden encontrarse varones y mujeres trabajadores
sexuales, usuarios de drogas, personas con prcticas heterosexuales, bisexuales y
homosexuales. Todos ellos tienen en comn ser conjuntos sociales en relaciones de
subalternidad y sufrir histricas formas de estigmatizacin y opresin. En la mayor
parte de estos conjuntos los jvenes y las mujeres son los segmentos ms afectados.
Abordar en las pginas siguientes algunos de los aspectos que considero ms
significativos en los procesos de estigmatizacion y discriminacin social relacionados
con la sexualidad y el uso de drogas en jvenes en contextos de precarizacin urbana.
El problema de los jvenes: Estigmatizacin y discriminacin social relacionado con la
sexualidad y el uso de drogas

El peso de las estigmatizaciones sociales en relacin a la sexualidad y el gnero y


su refuerzo en los abordajes epidemiolgicos y clnicos del Vih/Sida, en particular las
asociaciones al sexo peligroso heterosexualidades promiscuas"-homosexualidad"-, a
6

la drogadiccin ha tendido a reducir la complejidad de las prcticas sociales a "actos


riesgosos/peligrosos", promoviendo procesos de responsabilizacin individual que
oscurecen aspectos bsicos de las trayectorias y la vida cotidiana de sujetos y grupos
sociales.
Los jvenes en general y las mujeres en particular, constituyen en la regin los
conjuntos sociales sometido a condiciones ms intensas de vulnerabilidad social, en
particular aquellos entre 15 y 24 aos. Para el 2002, ms del 20% de los jvenes
latinoamericanos estaba desocupado, con tasas que en todos los pases duplicaban la
tasa de desempleo general (CEPAL 2003); Argentina y Uruguay presentaban los
mayores niveles de desempleo joven (22,8 y 24,7) as como una mayor proporcin de
mujeres subempleadas que varones 7 . El impacto por edad resulta claro en el caso del
Vih/Sida si se considera que en Argentina el 42% de los casos por va sexual son
menores de 30 aos; alcanzando el 60% entre los usuarios de drogas inyectables
(Boletn de Sida, 2004).
En ese como en el resto de los pases estos procesos no solo combinan
situaciones de desempleo, pobreza e indigencia, sino una multiplicidad de problemticas
sociales entre las que destacan problemas de nutricin; enfermedades respiratorias,
parasitarias, desercin y problemas de aprendizaje, aumento de embarazos tempranos y
otros problemas de salud reproductiva, el aumento de los daos y las muertes por
violencias de distintos tipos. La vulnerabilidad por gnero resulta en este ltimo punto
significativa, tanto en el aumento de las diversas formas de violencia domstica, de los
ataques y violaciones sexuales y de los casos de daos y muertes por aborto entre las
mujeres; como del aumento de los varones jvenes heridos y muertos por violencia
entre pares, detenidos o asesinados por la polica o sectores relacionados a la misma
(Derechos Humanos en la Argentina, 2004).
Ahora, un aspecto sustancial de los procesos de estigmatizacin y discriminacin
social es una, todava, predominante concepcin universalista, ahistrica y
naturalizadora de la juventud y los jvenes como problema social en programas
sociales, educativos y de prevencin al Vih, as como en gran parte de la bibliografa
clnica, epidemiolgica y de ciencias sociales en Amrica Latina (Oliveira, 2000). Esta
visin se funda en una consideracin negativa de la sexualidad y las prcticas sexuales
En Argentina para el total del pas los porcentajes de subempleo alcanzaban un 22 en mujeres y un 17%
en varones. En el Conurbano Bonaerense ascenda a 53.6% de las mujeres y al 44% de los varones-

de los jvenes como "comportamientos de riesgo", en particular en asociacin con el


embarazo precoz y las enfermedades de transmisin sexual. A estos estereotipos se
suman imgenes de excesos y descontrol asociados al uso de drogas, consumo de
alcohol y violencia que complementan una figura de sujeto peligroso. Desde nuestra
perspectiva, estos abordajes no reconocen las variabilidades histricas, sociales y
culturales que moldean las prcticas de los jvenes; las especificidades de gnero, de
clase o tnicas segn contextos locales, y, en particular, el proceso de construccin
intersubjetiva y simblica activa que los jvenes realizan en sus particulares contextos
de vida, an en el marco de las sistemticas violencias cotidianas que padecen
(Grimberg, 2002; 2004).
Un aspecto a tener en cuenta es la relevancia de ciertas dimensiones de la
construccin de las identidades masculinas y de las expectativas de desempeo de sus
roles en algunos de estos padecimientos y, sobre todo, en ciertas formas de violencias
sufridas por los varones. Estudios de Mxico, Per, Brasil y Argentina han mostrado
que "el ser hombre" requiere una renovada confirmacin personal y pblica frente a
pares, que confiere valor al "correr riesgos", y procesos de afirmacin de la identidad
que se sostienen frecuentemente a travs del ejercicio de poder sobre la mujer (Costa,
2002; Fuller, 2003; de Kiejer, 2003, Grimberg, 2004). A contracara, los roles

tradicionalmente asignados a las mujeres tales como el rol de cuidadora familiar, los
valores de sacrificio y entrega, la importancia asignada a los espacios de los afectos y la
sensibilidad, pueden invisibilizar los reales alcances de los sufrimientos y problemas
que afectan a las mujeres (Guimares,2001; Liguori y Lamas,2003; Grimberg, 2004).
El crecimiento de los procesos de vulnerabilidad social en general y de
vulnerabilidad al Vih en particular entre mujeres jvenes en todos los casos aparece
asociado al aumento de la pobreza, a la extensin de la precariedad del empleo, a las
prcticas sexuales tempranas, a distintas modalidades de intercambio de sexo por
medios de subsistencia y a formas migratorias dominadas por la ilegalidad y mltiples
formas de opresin (Herrera y Campero,2002).
En estos contextos las prcticas sexuales constituyen una dimensin crtica de
la vida social de los jvenes. Tal como muestran nuestros propios datos etnogrficos
(Grimberg, 2002,2004) el anlisis de las modalidades de relacin y las prcticas sexuales
ponen de manifiesto la vigencia de una lgica de gnero asimtrica (Heilborn et al,
(Siempro, 2002). Al primer semestre de 2004- sobre el total de los 28 conglomerados urbanos- el 54,3%
de la poblacin de 14 y 24 aos se encontraba bajo el nivel de pobreza.

2002) que configura la sexualidad masculina en una "predisposicin" o necesidad


natural siempre activa, desde la que las mujeres deben ser ganadas a travs del
"convencimiento" o la insistencia. Esta construccin delimita un modo de accionar en
trminos de iniciativa (del varn) y resistencia (de la mujer), a la vez que refuerza
tipologas clasificatorias estigmatizantes que distinguen entre las que resisten o "se
dejan", entre las buenas y las malas mujeres. Desde estos estereotipos el rol de la
mujer no es sin embargo pasivo, es parte de ste decir s o no o poner lmites,
mientras que se reconoce de manera manifiesta y se hace nfasis en un rol de gnero
explcitamente inductivo de seducir. Los espacios de juego entre ambos aspectos del
rol y sus ambigedades se encuentran en la base de situaciones coercitivas y violencias
de distinto orden desde agresiones verbales hasta ataques sexuales.
Para comprender y operar sobre estos procesos resulta necesario reconocer que
en nuestras sociedades predomina una construccin hegemnica de la sexualidad de
carcter biolgico-moral, como heterosexualidad exclusivamente reproductiva, que
delimita la frontera entre sexualidad normal y anormal e instituye prcticas
naturales y no naturales. Parte de esta operatoria es una representacin dicotmica
de las relaciones sexuales que separa y pone en tensin hecho / acto fsico y "afecto /
amor; escinde y coloca el deseo, el placer y la iniciativa sexual en el varn, y la
aceptacin o concesin en la mujer. Su articulacin a una nocin romntico-altruista del
amor, coloca a la mujer en el lugar de la entrega o el sacrificio, limitando sus
posibilidades de negociacin sexual (y social) y reduciendo los mrgenes de autonoma.
Se observan sin embargo indicadores de reconocimientos crticos y mayores mrgenes
de autonoma y capacidad de negociacin, sobre todo en mujeres de 25 a 35 aos y en
aquellas con prctica social o comunitaria, as como predisposiciones a relaciones de
mayor reciprocidad o simetra en varones menores de 30 aos (Grimberg, 2002, 2004).
El no reconocimiento de las estructuras de desigualdad de gnero operantes en
las relaciones y prcticas sexuales y sociales, y la focalizacin en las dimensiones
biolgicas o los problemas reproductivos en la mayor parte de las polticas y programas
de prevencin y educacin, refuerzan las diversidad de procesos de estigmatizacin y
discriminacin social hacia los jvenes y las mujeres, al tiempo que contribuyen a
invisibilizar la multiplicidad de problemticas relacionadas al Vih/Sida. De ah que
resulte necesario proponer en un abordaje sociocultural y poltico para entender que las
relaciones y las prcticas sexuales estn modeladas por contextos socioculturales
histricos, regidas por construcciones normativas y valorativas, y son al mismo tiempo
9

resultantes y productoras de relaciones de poder. Este abordaje permitira abordar la


sexualidad como un complejo multidimensional de procesos de diversos rdenes y
niveles, y a la cultura sexual como un entramado de representaciones (creencias,
imgenes, valoraciones, sentimientos, temores, etc.) y prcticas especficas, cuyos
sentidos solo pueden captarse en el contexto de las prcticas de los conjuntos sociales
(Grimberg,2002)

El uso de drogas inyectables tiene diferencial peso en la difusin del Vih/Sida en


Amrica Latina. Argentina y Uruguay son los pases con mayor proporcin de esta va
de transmisin en los casos notificados de Sida 8 . La ilegalidad del consumo, las
tensiones entre medicalizacin y delito, los enfoques universalistas y los modelos
jurdicos represivos y abstencionistas de tratamiento y prevencin han contribuido a
fortalecer construcciones estigmatizantes y contextos de opresin en los cada vez ms
diversificados procesos de marginacin y exclusin social que sufren estos conjuntos.
La asociacin Vih-Sida y "drogas, y en particular la tensiones entre patologa y
delito en la construccin estigmatizante del uso de drogas oscurece aspectos bsicos de
la subjetividad y la vida cotidiana de individuos y grupos sociales. La centralidad en la
patologa o el delito de las polticas y programas en la materia, enmascara la compleja
articulacin de poder, las estructuras del trfico, la economa poltica de la droga y la
subordinacin de los consumidores a reglas de mercado. Independientemente de los
"tipos clasificatorios" el consumidor aparece instalado en la figura de transmisor del
Vih.
Parte de los estereotipos es una notaria atribucin de gnero (masculino) al uso
de droga que invisibiliza las relaciones de poder y las problemticas de gnero, en
particular tanto la presencia como la subordinacin de las mujeres en las redes de
usuarios. Subordinacin que se traduce en mayores dificultad de cuidado general y de
prevencin del Vih, desigualdad en la distribucin de recursos, situaciones de violencia
de distinto tipo, condiciones sanitarias ms difciles y otras formas de explotacin y
opresin.

Los datos oficiales sugieren una expansin del consumo mediante uso compartido de equipos de
inyeccin durante la dcada de los 90, para el ao 2002 considerando el total de casos acumulados de
Sida la proporcin era en Argentina del 42%, en Uruguay del 26%, en Brasil del 21%, y en Paraguay del
11% (OPS, 2004)

10

Las investigaciones etnogrficas en torno del uso de drogas y su relacin con el


Vih/Sida han puesto nfasis en que el consumo de drogas no puede analizarse con
categoras conceptuales universalistas o metodologas standarizadas, por lo contrario
deben considerarse las especificidades locales y los contextos histrico culturales de los
conjuntos analizados. Un punto de partida en el estudio de poblaciones en contextos de
marginacin social es que el uso de substancias psicoactivas es resultado de un doble y
complejo proceso, esto es de condiciones estructurales que impactan la vida cotidiana
de los usuarios, y simultneamente del desarrollo de estrategias sociales y
construcciones

culturales

de

determinados

grupos

sociales

(Carlson,1996;

Connors,,1996; Bourgois, 1995; Bourgois y Bruneau, 2000,).


Tal como lo muestran distintos estudios de Argentina y Brasil el uso de drogas,
sus modalidades, la vulnerabilidad al Vih y a otras infecciones, se encuentra en estrecha
asociacin con modificaciones en las condiciones econmicas y laborales, en particular
al avance del desempleo y las formas de economa informal e ilegal, las legislaciones
del consumo, las desigualdades de gnero, las diversas formas de violencias y las
estrategias de criminalizacin y de represin policial (Epele,2002, 2003, Piccolo y
Knauth, 2002; Mesquita y Bastos, 1994; Mesquita et.al 2001).
Para Argentina un estudio etnogrfico reciente identifica dos generaciones de
usuarios y seala una serie de cambios en las modalidades de consumo desde los
noventa. Entre ellos: la substitucin progresiva de la inyeccin por la inhalacin de
cocana y el consumo de pasta base en un contexto caracterizado por el consumo de
diversas substancias (psicofrmacos, marihuana, alcohol). En asociacin a estos
cambios, se destaca un proceso de progresiva fragmentacin social de las redes sociales
de usuarios y una disolucin de las estructuras jerrquicas que tenan esas redes una
dcada atrs, as como estrategias de subsistencia de mayor fragmentacin y menor
efectividad. Otros cambios significativos de los ltimos cinco aos seran el crecimiento
de las actividades ilegales de subsistencia, el aumento del nmero de robos dentro de los
lmites del vecindario, la extensin del uso de armas entre los ms jvenes; y una mayor
participacin de mujeres en actividades ilegales. Estas transformaciones permitiran
comprender mejor los cambios en los patrones de morbi-mortalidad dentro del conjunto
de usuarios de drogas de las dos generaciones identificadas. Particularmente, la
sustitucin del predominio de la inyeccin de cocana y la asociacin con la infeccin
del Vih y muerte por Sida entre los usuarios de la generacin previa, por la inhalacin o
consumo de pasta base con el crecimiento de muertes violentas entre los jvenes
11

usuarios, en un contexto de mayor propagacin del Vih-Sida por la va sexual (Epele,


2002; 2003). Este como otros estudios de Argentina y Brasil destacan procesos de
intercambio sexual por drogas, as como el uso diferencial y las dificultades en relacin
con los preservativos (Epele,2003; Wallace,2000; Piccolo y Knauth, 2002).
Estos cambios estn asociados a un notorio aumento de los riesgos de adquirir
otras enfermedades infecto-contagiosas (tuberculosis, hepatitis, etc.) en un contexto de
vulnerabilidad global asociada a las condiciones de marginalizacin y exclusin social
que pone en peligro no slo la salud sino la supervivencia cotidiana, a la vez que
refuerza los obstculos estructurales para el acceso a aspectos bsicos de la vida social y
de la atencin a la salud. Los marcos legales y polticos represivos, y la fuerza de los
estereotipos estigmatizantes en los programas sociales y en los servicios de salud,
incluidos los de atencin al Vih/Sida, fortalecen procesos de criminalizacin que
contribuyen a profundizar el carcter de poblacin oculta a la mirada institucional de
estos conjuntos sociales. Favorecen procesos de discriminacin y prcticas punitivas
que se traducen, en el nivel de los servicios de salud, en diagnsticos y tratamientos
tardos, en cuadros clnicos de mayor gravedad y en signicativas dificultades de
retencin o expulsin institucional (Margulies, 2003; Mesquita et.al 2001)
Si bien la expansin del Vih/Sida en la regin ha promovido procesos crticos a
los enfoques preventivos y asistenciales, los programas y estrategias de reduccin de
daos son an incipientes en la mayor parte de los pases, a excepcin de Brasil que
muestra experiencias de mayor desarrollo. Los programas en el marco de esta estrategia
estn centrados en la prevencin del Vih, son puntuales, impulsados fundamentalmente
por organizaciones no gubernamentales, equipos universitarios, organizaciones
sindicales, asociaciones de personas con Vih, encontrando notorias resistencias por
parte de ciertos grupos sociales, especialistas en la temtica y actores gubernamentales.
De ah que sus alcances sean variables, desde la distribucin de preservativos y equipos
de inyeccin descartables, folletos y materiales educativos, la realizacin de talleres y
otro tipo de actividades de prevencin, o la cobertura mdica de ciertos padecimientos
asociados.
Ahora, cabe destacar que en algunos pases, como Argentina y Uruguay, los
principales esfuerzos por resistir la precarizacion y marginalizacin social, y cuestionar
la estigmatizacin y discriminacin, estn siendo realizados por los propios conjuntos
sociales involucrados, ya sea a travs de organizaciones especficas o desde
movimientos sociales que articulan demandas de empleo con la defensa de la salud y la
12

vida. En el caso de Argentina un nmero importante de organizaciones sociales de


distinto tipo (vecinales, clubes, asociaciones de mujeres, de migrantes, de trabajadoras
sexuales, etc.) y gran parte de los movimientos de trabajadores desocupados
piqueteros y otros agrupamientos polticos, desarrollan programas de prevencin al
Vih/Sida en jvenes, en algunos casos a partir de un trabajo conjunto con asociaciones
de personas que viven con Vih. Los niveles de participacin social y de eficacia de
algunas de estas iniciativas muestran las potencialidades de proteccin y cambio en las
condiciones de vida cuando las comunidades afectadas se movilizan (Grimberg, 2005).

Reflexiones Finales

Los procesos de estigmatizacin y discriminacin relacionados al Vih/Sida, en


particular los vinculados a la sexualidad y el uso de drogas en jvenes de conjuntos
subalternos descubren la gravitacin de procesos socioculturales y polticos que
naturalizan las relaciones de desigualdad social y poder, oscurecen los aspectos de
subordinacin, y sobre todo, tienden un velo sobre las resistencias y las pequeas
iniciativas o transformaciones que las mujeres y los varones realizan cotidianamente.
En el marco de las relaciones de poder que organizan las relaciones de gnero y
su expresin en la sexualidad, la fuerza de un deber ser como mujer y como varn,
instituidos en comportamientos esperados y "necesarios" para el desempeo de los
roles, fortalece la iniciativa y el control de las relaciones sexuales en manos del varn,
limita la iniciativa y capacidad de negociacin general de las mujeres, a la vez que
somete a stas a prcticas que tensan los oscuros lmites entre presionar y forzar,
entre coercin y violencia sexual. La articulacin a otras desigualdades sociales en
relacin con el acceso y el control de recursos materiales y simblicos, o la autonoma y
la capacidad de tomar decisiones en los restantes mbitos de la vida cotidiana,
constituyen condiciones de vulnerabilidad diferenciales en mujeres y varones jvenes de
sectores populares.
La complejidad y diversidad de estigmatizaciones y prcticas discriminatorias
relacionadas al Vih/Sida hace necesario desarrollar marcos conceptuales y herramientas
operacionales que permitan reconocer su carcter de proceso social e histrico en
constante cambio, en el que sentidos y prcticas son producidos, reactualizados y
frecuentemente resistidos en el marco ms general de los procesos de desigualdad social
y las relaciones de hegemona. En esta perspectiva el concepto de vulnerabilidad social
13

permite articular el nivel macro de anlisis de los procesos de desigualdad social, con el
nivel micro de la experiencia subjetiva, para dar cuenta de procesos de fragilizacin y
de proteccin, que posibilitan entender trayectorias individuales y colectivas en
contextos histricos sociales ms amplios, incluyendo los soportes, las redes, las
acciones organizadas de sujetos y grupos. Este enfoque hace nfasis en la eficacia de las
prcticas simblicas en la constitucin de la experiencia, y en el contexto de relaciones
de poder, en el que el cuerpo, como base existencial del sujeto y la cultura, es tanto
lugar de dominacin como de resistencia y transformacin.
Desde ah sostenemos que estos enfoques conceptuales y propuestas
operacionales deben partir del conjunto de la prctica social y de las trayectorias de
vidas segn contextos locales, articular estrategias relacionales entre mujeres y varones,
promover la reflexin crtica en torno de los ncleos claves de la vida cotidiana, y su
participacin activa en la construccin de relaciones y prcticas sociales de reciprocidad
y equidad. Estos enfoques deben considerar la heterogeneidad de los jvenes, como de
cualquier otro conjunto social en anlisis, para poder captar y referir de manera explcita
a las experiencias, los modos de interpretacin y los sentidos dados por los sujetos a sus
condiciones de vida cotidiana.
Los problemas planteados por el Vih/Sida constituyen un renovado desafo a la
perspectiva y las herramientas tericas y metodolgicas de la antropologa. La
relevancia dada al contexto de la vida cotidiana y a la historizacin de las relaciones y
prcticas sociales, a las articulaciones entre procesos estructurales y experiencia
subjetiva, al cuerpo y los modos de corporificacin de las desigualdades y los procesos
de opresin social, la diversidad de sentidos para distintos actores, el problema del
poder y las mltiples iniciativas y procesos de resistencia de los conjuntos subalternos,
son en la actualidad los principales aportes de la disciplina y herramientas
imprescindibles para enfrentar la complejidad de dimensiones incluidas en la
prevencin y atencin al Vih/Sida.
En esta lnea el trabajo etnogrfico a travs de un intenso, continuo y
activamente construido proceso de relacin con los sujetos de estudio, permite abordar
en profundidad aristas generalmente inivisibilizadas en la vida social y contribuir a la
crtica sistemtica de las construcciones estigmatizantes y las prcticas discriminatorias
que atraviesan los saberes y prcticas institucionales, y posibilitan producir y reproducir
procesos de desigualdad, discriminacin y opresin social.

14

Bibliografa Citada

Alonzo,A. y N. Reynolds, (1995). Stigma, HIV and AIDS: An exploration and elaboration of a
stigma trajectory. Social Science and Medicine. 41(3) 303-315. Cit. Pierret, 2000
Bastos FI, Strathdee SA, Derrico M, Pina MF (1999) Drug Use and the Spread of HIV/AIDS in
South America and the Caribbean. Drugs: education, prevention and policy.
Bourgois, P. (1995) In search of respect. Selling crack in El Barrio. Cambridge University
Press.
Bourgois, P. y Bruneau, J.(2000). Needle Exchange, HIV infection, and the Politics of
Science: Confronting Canadas Cocaine Injection Epidemic with Participant Observation.
Medical Anthropology, 18:325-350.
Castel, R. (1997) La metamorfosis de la cuestin social. Una crnica del salariado. BsAs,
Paidos
Caballero M; Dreser A; Leyva R; Rueda C; Bronfman M (2002) Migration, Gender and
HIV/AIDS in Central America and Mxico. Center for Health Systems Research. National
Institute for Public Health, Cuernavaca, Mxico.
Carlson, R. 1996. The Political Economy of AIDS among Drug Users in the United States.
American Anthropologist, 98(2):266-277.
Connors, M. 1996. Sex, Drugs and Structural Violence. En: Farmer, P., Connors, M. y
Simmons, J. (eds). Women, Poverty and AIDS. Common Courage Press, Monroe, pp. 91-123.
Costa, R. (2002) Reproduo e gnero: paternidades, masculinidades e teorias da concepo.
En: Revista Estudos Feministas. Centro de Filosofia e Cincias Humanas. Universidade Federal
de Santa Catarina, Brasil, 10 (2).
de Kiejer,B. (2003) Hasta donde el cuerpo aguante: Gnero, cuerpo y Salud Masculina.
En:Cceres C; Cueto M; Ramos M y Vallenas S (Editores). La Salud como derecho ciudadano
en Amrica Latina. Ed.Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Epele,M. (2002) Gender, Violence and HIV. Women Survival in the Streets. Culture
Medicine and Psychiatry 1-22.
Epele M: (2003) Changing Cocaine Use Practices:Neo-liberalism, HIV-AIDS, and Death in an
Argentina Shantytown. Subst Use Misuse ;38(9):1189-216.
Farmer, P. (2003) Pathologies of Power. Health, human right, and the new war on the poor.
University of California Press. USA.
Fassin, D. (2001), The biopolitics of otherness. Undocumented immigrants and racial
discrimination in the French public debate, Anthropology Today. Journal of the Royal
Anthropological Institute, 17, 1, 3-7.
Frankenberg R., 1986. Sickness as cultural performance: Drama, trajectory and pilgrimage,
root metaphors and the making social of disease, International Journal of Health Services, 16,
603-626.

15

Fuller, N. (2003) Cambios y Continuidades en la Identidad Masculina En:Cceres C; Cueto


M; Ramos M y Vallenas S (Editores). La Salud como derecho ciudadano en Amrica Latina.
Ed.Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Goffman, E. (1963). Stigma: Notes on the management of a spoiled identity. New York: Simon
& Schuster. Traduccin Goffman, E., (1989) Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires,
Argentina. Ed.Amorrortu.
Green, G. (1995). Attitudes towards people with HIV: Are they as stigmatizing as people with
HIV perceive them to be. Social Science & Medicine, 41(4), 557568.
Grimberg, M. (2002), Iniciacin sexual, prcticas sexuales y prevencin al VIH-Sida en
jvenes de sectores populares- Un anlisis antropolgico de gnero. En: Horizontes
Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande do Sul. 47-76.
Grimberg,M (2003) Vih-Sida y Experiencia. Notas para el estudio de las dimensiones de vivir
con Vih En : Cceres C; Cueto M; Ramos M y Vallenas S (Ed). La Salud como derecho
ciudadano en Amrica Latina. Universidad Peruana Cayetano Heredia, pp 207-222. Lima
Grimberg,M.(2004) Prcticas Sexuales y Prevencin al VIH-Sida en jvenes de sectores
populares de la ciudad de Buenos Aires- Un anlisis antropolgico de gnero Revista de
Trabajo Social y Salud. No 47.Zaragoza
Grimberg,M. (2005)En defensa de la salud y la vida. Demandas e iniciativas de salud de
agrupamientos sociales de la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense -2001 a 2003Revista Av. N 7. Universidad de Misiones.

Guimares, D. (2001) Aids no Feminino. Por que a cada dia mais mulheres contraem
Aids no Brasil? UFRJ Ed. Rio de Janeiro
Heilborn, M. Salem,T, et.al (2002) Aproximaces socioantropolgicas sobre a gravidez
na adolescencia. En Horizontes Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande
do Sul. ISSN 0104-7183. 13-46
Herek, G. M., Capitanio, J. P., & Widaman, K. F. (2002). HIVrelated stigma and knowledge
in the United States: Prevalence and trends, 19911999. American Journal of Public Health,
92, 371377.
Herrera, C; Campero, L (2002) La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el
Vih/Sida: constantes y cambios en el tema . En Salud Pblica de Mxico, Vol 44, Nro. 6,
Mxico
Kowalewski,M.R., 1988. Double stigma and boundary maintenance: How gay men deal with
AIDS. Journal of Contemporary Ethnography. 17 (2) 211-228
Liguori A.L; Lamas M (2003) Gender, sexual citizenship and HIV/AIDS .En Culture, Health
& Sexuality, Volume 5, Number 1 / January-February 2003, pg. 87 90
Margulies, S; Barber, N; Adaszko, A. y Recoder, M. L.; Niccolini, C. y Nino, M. 2003 Acceso
al sistema pblico de salud. Coedicin Facultad de Filosofa y Letras,UBA/Instituto de Estudios
e Investigaciones de la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Cuaderno de
Trabajo del Instituto de Estudios e Investigaciones n 5.

16

Mesquita, F y Bastos, F (org) Drogas e Aids: estrategias de reduao de danos. Sao Paulo:
HUITEC 1994
Mesquita F, Kral A, Reingold A, Bueno R, Trigueiros D, Araujo P and the Santos Metropolitan
Region Collaborative Study Group. (2001) Trends in HIV infection Among Injection Drug
Users in Brazil in the 90s: The impact of Changes in Patterns of Drug Use. J Adquir Immune
Defic Syndr;28(3):298-302.
Oliveira,M (2000) (org.) Cultura, Adolescencia y Sade Campinas. Consorcio de programas em
Sade Reproductiva e Sexualidade na Amrica Latina. UNICAMP 2000
Parker, Richard; Aggleton, Peter( 2003) HIV and AIDS-related stigma and discrimination: a
conceptual framework and implications for action, Social Science and Medicine, Vol 57.
Parker, R. G., & Camargo Jr., K. R. (2000). Pobreza e HIV/ AIDS: Aspectos antropolgicos e
sociologicos. En Cadernos de Sade Pblica, 16(Suppl.)(1), 89102.
Parker, R. G. (1996). Empowerment, community mobilization, and social change in the face of
HIV/AIDS. AIDS, 10(Suppl. 3), S27S31.
Piccolo, F. y Knauth, D. (2002) Uso de drogas e sexualidade em tiempos de Aids e reduo de
danos. En Horizontes Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande do
Sul..127-146.
Siegel,K., Lune,H. y I.H.Meyer, (1998).Stigma Management among gay/bisexual men with
HIV/AIDS. Qualitative Sociology. 21(1) 3-24
Wallace, S. (2000) Consumo de drogas y Vih-Sida. Representaciones y prcticas sociales.
Eudeba-Lusida, Buenos Aires
Fuentes
Boletn de Sida, 2004. Ministerio de Salud de la Nacin. Argentina
Derechos Humanos en la Argentina (2004) Informe Comisin Interamericana de Derechos Humanos

ONUSIDA-OMS (2003) Resumen Mundial de la epidemia de Vih/sida , diciembre-2003


OPS-ONUSIDA (2004) Informe Anual. Junio.
OPS (2004) Vigilancia del Sida en las Amricas. Informe anual. Junio
OPS (2004) Tres millones para 2005. Declaracin de Nuevo Leon durante la Cumbre de Las
Amricas, Mxico
Sistema de Informacin, Monitoreo y Evaluacin de Programas Sociales Siempro, 2002

17

ANEXO I BIBLIOGRAFIA DEL AUTOR


Libros
Grimberg, M.(1997) Demanda, Negociacin y Salud. Antropologa social de las representaciones
y prcticas de trabajadores grficos 1984-1990. Facultad de Filosofa y Letras-CBC. UBA Ed.
Buenos Aires.
Neufeld,M; Grimberg,M; Tiscornia, S y Wallace, S (1999) (Comp) Antropologa Social y Poltica.
Hegemona y poder: el mundo en movimiento. EUDEBA. Buenos Aires
Grimberg, M (Editora). Narrativas y experiencias de padecimiento. Abordajes antropolgicos
de la salud y la enfermedad. Coedicin Fac de Filosofa y Letras-UBA- Antropofagia. En
prensa
Captulos de Libros
Grimberg,M. (1997) El problema Vih-Sida: construccin social y modelo mdico. Sntesis
conceptual. En: Sorokin,P (Comp) Drogas: Mejor hablar de ciertas cosas. McGraw-Fac de
Derecho y Cs.Sociales. UBA- Buenos Aires.
Grimberg,M Margulies,S y Wallace, S (1997) "Construccin social y hegemona. Representaciones
mdicas sobre el Sida. Un abordaje antropolgico" En: Kornblit,A (comp) Sida y Sociedad.Ed.
Espacios Buenos Aires. pp.107-123
Grimberg,M.( 1998) "Relaoes entre epidemiologa y Antropologa. No nos une el amor sino el
espanto... J.L.Borges En: Alves,P y M Rabelo (Comp) Antropologia de Sade. Ed. Fiocruz, Rio
de Janeiro. Brasil . pp. 95-106
Grimberg,M (2003) Vih-Sida y Experiencia. Notas para el estudio de las dimensiones de vivir
con Vih En : Cceres C; Cueto M; Ramos M y Vallenas S (Ed). La Salud como derecho
ciudadano en Amrica Latina. Universidad Peruana Cayetano Heredia, 207-222. Lima
Grimberg, M Vivir con Vih. Experiencia subjetiva y narrativas biograficas En: Grimberg, M
(Edit). Narrativas y experiencias de padecimiento. Abordajes antropolgicos. Coedicin Fac.
de Filosofa y Letras-UBA/Antropofagia. En prensa
Articulos
Grimberg, M (1999) Sexualidad y relaciones de gnero: una aproximacin a la problemtica de
la prevencin al vih-sida en sectores populares de la ciudad de Buenos Aires. Cuadernos
Mdicos-Sociales. N 75 65-76. CESS. Rosario.
Grimberg, M. (1999), Problmes thoriques et mthodologiques en anthropologie de la sant
dans les pays dAmrique Latine. En: Sciences sociales et sant. Vol.17 No 1. ADESS-CNRS.
John Libbey Eurotext. 41-60. Pars
Grimberg, M (2000)Gnero y Vih-Sida. Un anlisis de los diferenciales de gnero en la
experiencia de vivir con Vih En: Cuadernos Mdicos Sociales, 78, Rosario.
Grimberg, M. (2001), Sexualidad, cuidado sexual y Vih-Sida. Problemticas de prevencin en
jvenes de sectores populares del cordn sur de la ciudad de Buenos Aires. En: Revista Ensayos
y Experiencias. Revista de Psicologa en el campo de la educacin. Ao 7 (38) 21-37. Ed.
Novedades Educativas Buenos Aires-Mxico. Mayo-Junio

18

Grimberg, M (2001) Saber de Sida y cuidado sexual en mujeres jvenes de sectores populares
del cordn sur de la Ciudad de Buenos Aires. Apuntes para la definicin de polticas de
prevencin. Cadernos de Sade Pblica, 17. Fund. Osvaldo Cruz, Rio de Janeiro.
Grimberg, M (2002) "Entre saber y actuar: Relaciones de gnero y prevencin del VIH-Sida en
mujeres de sectores populares de zona surde la ciudad de Bs. As." RUNA. (XXV) 173-196. ICA
Fac. de Filosofa y Letras. UBA. Buenos Aires
Grimberg, M. (2002), Iniciacin sexual, prcticas sexuales y prevencin al VIH-Sida en
jvenes de sectores populares- Un anlisis antropolgico de gnero. En: Horizontes
Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande do Sul. 47-76.
Epele, M. y M. Grimberg (2002), "Antropologa y Salud Pblica. Prevencin del Vih-sida y
estrategias de reduccin de daos". Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa y
Pensamiento Latinoamericano. Ministerio de Cultura y Educacin (19). 187-202. Buenos Aires
Grimberg, M. (2002), Vih-Sida, vida cotidiana y experiencia subjetiva. Una revisin
conceptual de las dimensiones de vivir con Vih. Cuadernos Mdicos-Sociales. No 82. CESS.
43-59. Rosario.
Grimberg, M (2003) Narrativas del cuerpo. Experiencia cotidiana y gnero en personas que
viven con Vih Cuadernos de Antropologa Social 17: 79-100, Facultad de Filosofa y Letras.
UBA. Buenos Aires.
Grimberg, M. S. Margulies. Compiladoras (2003) Antropologa, poder y salud Cuadernos de
Antropologa Social .N 17. Facultad de Filosofa y Letras. UBA. Buenos Aires
Grimberg,M.(2004) Prcticas Sexuales y Prevencin al VIH-Sida en jvenes de sectores
populares de la ciudad de Buenos Aires- Un anlisis antropolgico de gnero Revista de
Trabajo Social y Salud. No 47. Asociacin Trabajo Social y Salud, Zaragoza
Grimberg, M (2005) En defensa de la salud y la vida. Demandas e iniciativas de salud de
agrupamientos sociales de la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense -2001 a 2003Revista Av. N 7. Universidad de Misiones

ANEXO II: BIBLIOGRAFA DE REFERENCIA


Andrade, X. yHerrera, G. (editores) (2001) Masculinidades en Ecuador, FLACSO, Sede
Ecuador
Bastos, F (2005). El VIH/SIDA en pases de Amrica Latina: los retos futuros. Cad. Sade
Pblica, Fev 2005, vol.21, no.1, p.338-339. ISSN 0102-311X
Barbarosa, R (1999) Negociacao sexual ou sexo negociado? Poder, genero e sexualidade em
tempos de AIDS. En: Barbarosa R; Parker R; ed. Sexualidades pelo avesso. Direitos,
identidades e poder. Ro de Jaeiro: IMS/UERI, pg. 73-88.
Biagini, G. y Sanchez, M. 1995. Actores sociales y Sida: Nuevos movimientos sociales?
Nuevos agentes de salud? Las ONGs y el complejo VIH/Sida en Argentina, Espacio Ed.,
Buenos Aires, 1995.

19

Brofman M; Uribe, P; Halperin D; Herrera C (2001) Vulnerabilidad a la infeccin por VIH en


la frontera sur de Mxico. En Tuon E; ed. Mujeres en las fronteras: trabajo, salud y migracin
(Belicie, Guatemala, Estados unidos y Mxico). Mxico, D.F., Valdes editores, pg. 15-31
Brofman, M; Herrera, C. (2002) El VIH/Sida: una perspectiva multidimensional, Ro de
Janeiro; Secretaria del Foro de la Sociedad Civil en las Amricas; 34 pg.
Cceres, C (2000) La ( re) configuracin del universo sexual. Cultura(s) sexuale(s) y salud
sexual entre jvenes de Lima a vuelta de milenio. Lima , Per: Universidad Peruana Cayetano
Heredia, REDESS Jvenes.
Caceres, C (2002). HIV among gay and other men who have sex with men in Latin America
and the Caribbean: a hidden epidemic? . En AIDS. Vol. 16, Supplement 3, pp. S23-S33.
Calderon S.(1999) Testing positive in El Salvador: HIV stigma continues, but counseling
proves En Impact HIV Sep;1(2):25, 27.
Carrozzi, B. (2004) Sexualidad y cuidado sexual y reproductivo en varones jvenes de sectores
populares urbanos. En Actas del VII Congreso Argentino de Antropologa Social, Villa Giardino.
Cueto, M. (2001) Culpa y coraje: historia de las polticas sobre el VIH/SIDA en el Per.
Universidad Peruana Cayetano Heredia , Consorcio de Investigacin Econmica y Social; 170
pg.
De Keijzer, Benno (2003) El gnero y el proceso salud-enfermedad-atencin, En Gnero y
salud en cifras, Vol 1 nro. 3, Diciembre 2003
De Keijer B. y Rodrguez G., (2003) Jvenes rurales- gnero y generacin en un mundo
cambiante en: Olivarra J (Ed) Varones Adolescentes: gnero, identidades: sexualidades en
Amrica Latina, UNFPA, FLACSO/ Red Masculinidades/Chile.
Epele, M (2002) Rupturas, Fragmentaciones Sociales y Drogas. Crnicas de Usos, Abusos y
Muertes Papeles de Trabajo Revista del Centro de Estudios Etnolingisticos y Antropolgico
sociales, Rosario. 10, 126-144. ISSN 0327-6147
Epele, M (2002) Gender, Violence and HIV. Women Survival in the Streets. En:Culture
Medicine and Psychiatry 1-22.
Epele, M. y M. Grimberg (2002), "Antropologa y Salud Pblica. Prevencin del Vih-sida y
estrategias de reduccin de daos". Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa y
Pensamiento Latinoamericano. Ministerio de Cultura y Educacin (19). 187-202. Buenos Aires
Fernandez M; Kelly J; Stevenson L; Sitzler C; y colaboradores (2005): HIV prevention
programs of nongovernmental organizations in Latin America and the Caribbean: the Global
AIDS Intervention Network project.En Rev Panam Salud Publica. Mar17(3):154-62.
Figueroa-Perea, J. (1998) Algunos elementos para interpretar la presencia de los varones en los
procesos de salud reproductiva. Cad. Sade Pblica, Rio de Janeiro, 14 (1).
Ford N.J.; Vieira E.M.; Villela W.V. (2003) Beyond stereotypes of Brazilian male sexuality:
qualitative and quantitative findings from So Paulo, Brazil, En Culture, Health & Sexuality, 1
January 2003, vol. 5, no. 1, pp. 53-69(17)
Fuller, N. (1997) Identidades Masculinas. Varones de clase media en el Per. Lima, Pontificia
Universidad Catlica del Per.

20

Grimberg, M. (1999), Problmes thoriques et mthodologiques en anthropologie de la sant


dans les pays dAmrique Latine. En: Sciences sociales et sant. Vol.17 No 1. ADESS-CNRS.
John Libbey Eurotext. 41-60. Pars
Grimberg, M. (2002), Iniciacin sexual, prcticas sexuales y prevencin al VIH-Sida en
jvenes de sectores populares- Un anlisis antropolgico de gnero. En: Horizontes
Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande do Sul. 47-76.
Grimberg, M (2003) Narrativas del cuerpo. Experiencia cotidiana y gnero en personas que
viven con Vih Cuadernos de Antropologa Social 17: 79-100, Facultad de Filosofa y Letras.
UBA. Buenos Aires.
Grimberg, M (2005) En defensa de la salud y la vida. Demandas e iniciativas de salud de
agrupamientos sociales de la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense -2001 a 2003Revista Av. N 7. Universidad de Misiones
Herrera C; Campero, L (2000) Needs of Latin American Women in the face of AIDS and the
NGO response. En XII International AIDS Conference. Social Science. Rights, Polilitics,
Commitment and Action. Bologna Italia, Monduzzi Editore, pg. 427-431.
Kerr-Pontes L. Et al (1998) Conhecimiento, atitudes, crencas sobre AIDS e comportamento
sexual entre homossexuais e bissexuais masculinos no municipio de FortalezaE. Parker R;
Terto, J, Entre homens. Homosseualidade e AIDS no Brasil. Ro de Janeiro, ABIA, pg. 63-68.
Kornblit, A (2000) (Comp) Sida: entre el cuidado y el riesgo. Ed. Alianza, Buenos Aires.
Kornblit, A; Belmartino, F; Camarotti, A; Verardi, M ( 2004) Las categoras de yo-nosotrosellos en la identidad de consumidores de drogas. En A. Kornblit (comp), Nuevos estudios de
dorgadiccin , pg. 15-25, Buenos Aires: Biblos.
Liguori A.L; Gonzalez M; Aggleton P (1996) Bisexuality and HIV/AIDS in Mexico.
Bisexualities and AIDS: International Perspectives
Margulies, S. (1998) Candidaturas y VIH-Sida: tensiones en los procesos de atencin. Cuadernos
Mdico-Sociales, N 74, Rosario.
Oliver-Velez D.; Deren S; Finlinson A.; Shedlin M.; Robles R.R.; Andia J.; Coln H.M.; Kang
S-Y (2003) Sexual risk behaviours of Puerto Rican drug users in East Harlem New York and
Bayamn, Puerto Rico. En Culture, Health & Sexuality,, vol. 5, no. 1, pp. 19-35(17)
Parker R (2001) Sexuality , Culture, and Power in Hiv/Aids Research. En Rev. Anthropol.
2001. 30:16379
Paulilo, M; Silveira A; Sollberger L (2005) Aids, drogas, riscos e significados: uma construo
sociocultural En Cinc. Sade Coletiva, vol.10, no.1, p.175-184.
Pecheny, M (2005) Experiences of stigma in people living with HIV/AIDS and/or Hepatitis C
in Argentina (con H.Manzelli and D.Jones), in Toro-Alfonso J. y Varas-Daz N. eds.,
International Perspectives on AIDS Stigm, San Juan de Puerto Rico.
Rossi, D comp (2001) Sida y drogas. Reduccin de daos en el Cono Sur Ed. Intercambios,
ONUSIDA y Unidad Coordinadora Ejecutora VIH/SIDA y ETS, Buenos Aires.

21

Rutledge S; Abell N. (2004) Awareness, acceptance, and action: an emerging framework for
understanding AIDS stigmatizing attitudes among community leaders in Barbados. College of
Social Work, Florida State University.
Stansbury J; Sierra M. (2004) Risks, stigma and Honduran Garifuna conceptions of
HIV/AIDS En Social Science and Medicine Aug . 59(3):457-71.
Thodore F; Gutirrez J; Torres P; Luna G. (2004) El sexo recompensado: una prctica en el
centro de las vulnerabilidades (ITS/VIH/SIDA) de las jvenes mexicanas. En Salud Publica
Mex; vol 46:104-112.
Terto, V. (2004) La seropositividad al VIH como identidad social y poltica en Brasil. En C.
Cceres et al (comps), Ciudadana sexual en Amrica Latina. Abriendo el debate, Lima UPCH,
pg. 305-310.
Varas Daz, N; Serrano Garca, I; Toro Alfonso, J (2004) Estigma y diferencia social: vih/sida
en Puerto Rico. Ediciones Huracn; 2004. 216 p.

22

También podría gustarte