Estigmatización y Discriminación Social Relacionada Al Vih en Países de América Latina: Sexualidad y Uso de Drogas en Jóvenes en Contextos de Precarización Social Urbana
Estigmatización y Discriminación Social Relacionada Al Vih en Países de América Latina: Sexualidad y Uso de Drogas en Jóvenes en Contextos de Precarización Social Urbana
Estigmatización y Discriminación Social Relacionada Al Vih en Países de América Latina: Sexualidad y Uso de Drogas en Jóvenes en Contextos de Precarización Social Urbana
Mabel Grimberg.
Dra. en Antropologa Social
Profesora y Directora de Investigacin. Universidad de Buenos Aires .Consejo Nacional
de Investigaciones Cientficas y Tcnicas. Argentina
Los avances en el decrecimiento de la morbilidad y mortalidad relacionada al
Vih/Sida en algunos pases y, en paralelo, el significativo aumento en otras regiones, en
particular, su creciente visibilidad en asociacin con ciertas poblaciones -jvenes y
mujeres- ponen al descubierto procesos de vulnerabilidad diferencial que articulan
relaciones de clase, gnero, edad y tnicas en contextos de creciente precariedad y
exclusin social. Destaca sobre todo, el impacto de modelos poltico-econmicos que
intensifican la desigualdad social y la ausencia de polticas de salud que integren de
manera sostenida prevencin y asistencia en los marcos de polticas sociales ms
amplias.
No obstante que toda experiencia de enfermedad puede considerarse una
confrontacin con las metforas dominantes en una sociedad (Frankenberg, 1986), el
Vih/Sida ha resultado para la sociedad y para quienes lo paceden un significante social,
cargado de sentidos morales. Su asociacin a prcticas de desviacin a la
normatividad imperante y a grupos negativamente valorados, en referencia a ciertas
subculturas o grupos tnicos subalternos en condiciones de marginalizacin,
actualizaron y reforzaron categoras clasificatorias de estigmatizacin y practicas de
discriminacin hacia sujetos y grupos. Los sentidos negativos asociados al Vih/Sida y a
los sujetos afectados, se expresan en una diversidad de representaciones, prcticas y
modo de relacin que suponen desde formas de rechazo, aislamiento y marginacin,
hasta distintos tipos de ataques y violencias hacia las personas afectados y sus
familiares. Esta multiplicidad de estigmatizaciones y prcticas discriminatorias se
constituyen en significativos obstculos tanto para la prevencin como para la efectiva
capacidad de atencin mdica.
Gran parte de estos estudios, sobre todos los socioantropolgicos tuvieron como punto de partida los
trabajos de Goffman, 1963.
estigma, que induce a una visin individual y esttica, resulta adecuado entender estos
fenmenos como un proceso social e histrico en constante cambio, en el que nuevos y
viejos sentidos y prcticas sociales son producidos, reactualizados y frecuentemente
resistidos (Parker y Aggleton, 2003).
En este marco, me interesa subrayar que los procesos de estigmatizacin no
pueden comprenderse fuera de su entramado a prcticas de discriminacin social que
impactan la vida y las identidades de vastos conjuntos sociales. Estas prcticas de
discriminacin articulan dispositivos de dominacin y opresin entre categoras de
clase, gnero, edad, tnicas etc., que se traducen en diversas formas de sufrimiento
social, persecucin y violencias contra sujetos y grupos (Grimberg, 2003). De ah la
necesidad de un enfoque antropolgico poltico que entienda la estigmatizacin y la
discriminacin social relacionada con el Vih/Sida como un proceso histrico social, que
opera en estructuras de desigualdades sociales y polticas, resistencias y negociaciones
en el marco de un campo societal de disputa por la hegemonia y la legitimacin del
poder.
En el ao 2003 la pobreza alcanzaba al 44,2%, mientras que la indigencia o pobreza extrema llegaba al
19,4% de la poblacin (Cepal, 2003-2004).
3
Para junio del 2004, considerando los casos acumulados de Sida, la transmisin por via sexual
representaba el 84% en Amrica Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y
Panam); el 53% en Mxico; el 66% en el rea Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela), el 53%
en Amrica del Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay); el 63% en Brasil (OPS-ONUSIDA, 2004).
4 El 30% de las personas afectadas de la regin son mujeres, en el Caribe esta proporcin se eleva a un
50% (OPS-ONUSIDA, 2004).
Datos de bisexualidad del total de casos acumulados de Sida: Mxico 13%; rea Andina (Bolivia,
Colombia, Ecuador, Per, Venezuela) 11%; Caribe Latino (Cuba, Hait, Puerto Rico, Repblica
Dominicana) 9%; Brasil 8%; Centroamrica (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, Panam) 5%; Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay) 5% (OPS, Junio del 2004)
6 Brasil y Argentina tienen cobertura del sistema pblico para toda persona que acredite ser ciudadano y
no contar con otros recursos. Guatemala, Honduras, Jamaica y Repblica Dominicana tienen las tasas mas
bajas de tratamiento (OPS, 2004).
tradicionalmente asignados a las mujeres tales como el rol de cuidadora familiar, los
valores de sacrificio y entrega, la importancia asignada a los espacios de los afectos y la
sensibilidad, pueden invisibilizar los reales alcances de los sufrimientos y problemas
que afectan a las mujeres (Guimares,2001; Liguori y Lamas,2003; Grimberg, 2004).
El crecimiento de los procesos de vulnerabilidad social en general y de
vulnerabilidad al Vih en particular entre mujeres jvenes en todos los casos aparece
asociado al aumento de la pobreza, a la extensin de la precariedad del empleo, a las
prcticas sexuales tempranas, a distintas modalidades de intercambio de sexo por
medios de subsistencia y a formas migratorias dominadas por la ilegalidad y mltiples
formas de opresin (Herrera y Campero,2002).
En estos contextos las prcticas sexuales constituyen una dimensin crtica de
la vida social de los jvenes. Tal como muestran nuestros propios datos etnogrficos
(Grimberg, 2002,2004) el anlisis de las modalidades de relacin y las prcticas sexuales
ponen de manifiesto la vigencia de una lgica de gnero asimtrica (Heilborn et al,
(Siempro, 2002). Al primer semestre de 2004- sobre el total de los 28 conglomerados urbanos- el 54,3%
de la poblacin de 14 y 24 aos se encontraba bajo el nivel de pobreza.
Los datos oficiales sugieren una expansin del consumo mediante uso compartido de equipos de
inyeccin durante la dcada de los 90, para el ao 2002 considerando el total de casos acumulados de
Sida la proporcin era en Argentina del 42%, en Uruguay del 26%, en Brasil del 21%, y en Paraguay del
11% (OPS, 2004)
10
culturales
de
determinados
grupos
sociales
(Carlson,1996;
Reflexiones Finales
permite articular el nivel macro de anlisis de los procesos de desigualdad social, con el
nivel micro de la experiencia subjetiva, para dar cuenta de procesos de fragilizacin y
de proteccin, que posibilitan entender trayectorias individuales y colectivas en
contextos histricos sociales ms amplios, incluyendo los soportes, las redes, las
acciones organizadas de sujetos y grupos. Este enfoque hace nfasis en la eficacia de las
prcticas simblicas en la constitucin de la experiencia, y en el contexto de relaciones
de poder, en el que el cuerpo, como base existencial del sujeto y la cultura, es tanto
lugar de dominacin como de resistencia y transformacin.
Desde ah sostenemos que estos enfoques conceptuales y propuestas
operacionales deben partir del conjunto de la prctica social y de las trayectorias de
vidas segn contextos locales, articular estrategias relacionales entre mujeres y varones,
promover la reflexin crtica en torno de los ncleos claves de la vida cotidiana, y su
participacin activa en la construccin de relaciones y prcticas sociales de reciprocidad
y equidad. Estos enfoques deben considerar la heterogeneidad de los jvenes, como de
cualquier otro conjunto social en anlisis, para poder captar y referir de manera explcita
a las experiencias, los modos de interpretacin y los sentidos dados por los sujetos a sus
condiciones de vida cotidiana.
Los problemas planteados por el Vih/Sida constituyen un renovado desafo a la
perspectiva y las herramientas tericas y metodolgicas de la antropologa. La
relevancia dada al contexto de la vida cotidiana y a la historizacin de las relaciones y
prcticas sociales, a las articulaciones entre procesos estructurales y experiencia
subjetiva, al cuerpo y los modos de corporificacin de las desigualdades y los procesos
de opresin social, la diversidad de sentidos para distintos actores, el problema del
poder y las mltiples iniciativas y procesos de resistencia de los conjuntos subalternos,
son en la actualidad los principales aportes de la disciplina y herramientas
imprescindibles para enfrentar la complejidad de dimensiones incluidas en la
prevencin y atencin al Vih/Sida.
En esta lnea el trabajo etnogrfico a travs de un intenso, continuo y
activamente construido proceso de relacin con los sujetos de estudio, permite abordar
en profundidad aristas generalmente inivisibilizadas en la vida social y contribuir a la
crtica sistemtica de las construcciones estigmatizantes y las prcticas discriminatorias
que atraviesan los saberes y prcticas institucionales, y posibilitan producir y reproducir
procesos de desigualdad, discriminacin y opresin social.
14
Bibliografa Citada
Alonzo,A. y N. Reynolds, (1995). Stigma, HIV and AIDS: An exploration and elaboration of a
stigma trajectory. Social Science and Medicine. 41(3) 303-315. Cit. Pierret, 2000
Bastos FI, Strathdee SA, Derrico M, Pina MF (1999) Drug Use and the Spread of HIV/AIDS in
South America and the Caribbean. Drugs: education, prevention and policy.
Bourgois, P. (1995) In search of respect. Selling crack in El Barrio. Cambridge University
Press.
Bourgois, P. y Bruneau, J.(2000). Needle Exchange, HIV infection, and the Politics of
Science: Confronting Canadas Cocaine Injection Epidemic with Participant Observation.
Medical Anthropology, 18:325-350.
Castel, R. (1997) La metamorfosis de la cuestin social. Una crnica del salariado. BsAs,
Paidos
Caballero M; Dreser A; Leyva R; Rueda C; Bronfman M (2002) Migration, Gender and
HIV/AIDS in Central America and Mxico. Center for Health Systems Research. National
Institute for Public Health, Cuernavaca, Mxico.
Carlson, R. 1996. The Political Economy of AIDS among Drug Users in the United States.
American Anthropologist, 98(2):266-277.
Connors, M. 1996. Sex, Drugs and Structural Violence. En: Farmer, P., Connors, M. y
Simmons, J. (eds). Women, Poverty and AIDS. Common Courage Press, Monroe, pp. 91-123.
Costa, R. (2002) Reproduo e gnero: paternidades, masculinidades e teorias da concepo.
En: Revista Estudos Feministas. Centro de Filosofia e Cincias Humanas. Universidade Federal
de Santa Catarina, Brasil, 10 (2).
de Kiejer,B. (2003) Hasta donde el cuerpo aguante: Gnero, cuerpo y Salud Masculina.
En:Cceres C; Cueto M; Ramos M y Vallenas S (Editores). La Salud como derecho ciudadano
en Amrica Latina. Ed.Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Epele,M. (2002) Gender, Violence and HIV. Women Survival in the Streets. Culture
Medicine and Psychiatry 1-22.
Epele M: (2003) Changing Cocaine Use Practices:Neo-liberalism, HIV-AIDS, and Death in an
Argentina Shantytown. Subst Use Misuse ;38(9):1189-216.
Farmer, P. (2003) Pathologies of Power. Health, human right, and the new war on the poor.
University of California Press. USA.
Fassin, D. (2001), The biopolitics of otherness. Undocumented immigrants and racial
discrimination in the French public debate, Anthropology Today. Journal of the Royal
Anthropological Institute, 17, 1, 3-7.
Frankenberg R., 1986. Sickness as cultural performance: Drama, trajectory and pilgrimage,
root metaphors and the making social of disease, International Journal of Health Services, 16,
603-626.
15
Guimares, D. (2001) Aids no Feminino. Por que a cada dia mais mulheres contraem
Aids no Brasil? UFRJ Ed. Rio de Janeiro
Heilborn, M. Salem,T, et.al (2002) Aproximaces socioantropolgicas sobre a gravidez
na adolescencia. En Horizontes Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande
do Sul. ISSN 0104-7183. 13-46
Herek, G. M., Capitanio, J. P., & Widaman, K. F. (2002). HIVrelated stigma and knowledge
in the United States: Prevalence and trends, 19911999. American Journal of Public Health,
92, 371377.
Herrera, C; Campero, L (2002) La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el
Vih/Sida: constantes y cambios en el tema . En Salud Pblica de Mxico, Vol 44, Nro. 6,
Mxico
Kowalewski,M.R., 1988. Double stigma and boundary maintenance: How gay men deal with
AIDS. Journal of Contemporary Ethnography. 17 (2) 211-228
Liguori A.L; Lamas M (2003) Gender, sexual citizenship and HIV/AIDS .En Culture, Health
& Sexuality, Volume 5, Number 1 / January-February 2003, pg. 87 90
Margulies, S; Barber, N; Adaszko, A. y Recoder, M. L.; Niccolini, C. y Nino, M. 2003 Acceso
al sistema pblico de salud. Coedicin Facultad de Filosofa y Letras,UBA/Instituto de Estudios
e Investigaciones de la Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Cuaderno de
Trabajo del Instituto de Estudios e Investigaciones n 5.
16
Mesquita, F y Bastos, F (org) Drogas e Aids: estrategias de reduao de danos. Sao Paulo:
HUITEC 1994
Mesquita F, Kral A, Reingold A, Bueno R, Trigueiros D, Araujo P and the Santos Metropolitan
Region Collaborative Study Group. (2001) Trends in HIV infection Among Injection Drug
Users in Brazil in the 90s: The impact of Changes in Patterns of Drug Use. J Adquir Immune
Defic Syndr;28(3):298-302.
Oliveira,M (2000) (org.) Cultura, Adolescencia y Sade Campinas. Consorcio de programas em
Sade Reproductiva e Sexualidade na Amrica Latina. UNICAMP 2000
Parker, Richard; Aggleton, Peter( 2003) HIV and AIDS-related stigma and discrimination: a
conceptual framework and implications for action, Social Science and Medicine, Vol 57.
Parker, R. G., & Camargo Jr., K. R. (2000). Pobreza e HIV/ AIDS: Aspectos antropolgicos e
sociologicos. En Cadernos de Sade Pblica, 16(Suppl.)(1), 89102.
Parker, R. G. (1996). Empowerment, community mobilization, and social change in the face of
HIV/AIDS. AIDS, 10(Suppl. 3), S27S31.
Piccolo, F. y Knauth, D. (2002) Uso de drogas e sexualidade em tiempos de Aids e reduo de
danos. En Horizontes Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande do
Sul..127-146.
Siegel,K., Lune,H. y I.H.Meyer, (1998).Stigma Management among gay/bisexual men with
HIV/AIDS. Qualitative Sociology. 21(1) 3-24
Wallace, S. (2000) Consumo de drogas y Vih-Sida. Representaciones y prcticas sociales.
Eudeba-Lusida, Buenos Aires
Fuentes
Boletn de Sida, 2004. Ministerio de Salud de la Nacin. Argentina
Derechos Humanos en la Argentina (2004) Informe Comisin Interamericana de Derechos Humanos
17
18
Grimberg, M (2001) Saber de Sida y cuidado sexual en mujeres jvenes de sectores populares
del cordn sur de la Ciudad de Buenos Aires. Apuntes para la definicin de polticas de
prevencin. Cadernos de Sade Pblica, 17. Fund. Osvaldo Cruz, Rio de Janeiro.
Grimberg, M (2002) "Entre saber y actuar: Relaciones de gnero y prevencin del VIH-Sida en
mujeres de sectores populares de zona surde la ciudad de Bs. As." RUNA. (XXV) 173-196. ICA
Fac. de Filosofa y Letras. UBA. Buenos Aires
Grimberg, M. (2002), Iniciacin sexual, prcticas sexuales y prevencin al VIH-Sida en
jvenes de sectores populares- Un anlisis antropolgico de gnero. En: Horizontes
Antropolgicos. Vol 17. Universidad Federal de Rio Grande do Sul. 47-76.
Epele, M. y M. Grimberg (2002), "Antropologa y Salud Pblica. Prevencin del Vih-sida y
estrategias de reduccin de daos". Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa y
Pensamiento Latinoamericano. Ministerio de Cultura y Educacin (19). 187-202. Buenos Aires
Grimberg, M. (2002), Vih-Sida, vida cotidiana y experiencia subjetiva. Una revisin
conceptual de las dimensiones de vivir con Vih. Cuadernos Mdicos-Sociales. No 82. CESS.
43-59. Rosario.
Grimberg, M (2003) Narrativas del cuerpo. Experiencia cotidiana y gnero en personas que
viven con Vih Cuadernos de Antropologa Social 17: 79-100, Facultad de Filosofa y Letras.
UBA. Buenos Aires.
Grimberg, M. S. Margulies. Compiladoras (2003) Antropologa, poder y salud Cuadernos de
Antropologa Social .N 17. Facultad de Filosofa y Letras. UBA. Buenos Aires
Grimberg,M.(2004) Prcticas Sexuales y Prevencin al VIH-Sida en jvenes de sectores
populares de la ciudad de Buenos Aires- Un anlisis antropolgico de gnero Revista de
Trabajo Social y Salud. No 47. Asociacin Trabajo Social y Salud, Zaragoza
Grimberg, M (2005) En defensa de la salud y la vida. Demandas e iniciativas de salud de
agrupamientos sociales de la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense -2001 a 2003Revista Av. N 7. Universidad de Misiones
19
20
21
Rutledge S; Abell N. (2004) Awareness, acceptance, and action: an emerging framework for
understanding AIDS stigmatizing attitudes among community leaders in Barbados. College of
Social Work, Florida State University.
Stansbury J; Sierra M. (2004) Risks, stigma and Honduran Garifuna conceptions of
HIV/AIDS En Social Science and Medicine Aug . 59(3):457-71.
Thodore F; Gutirrez J; Torres P; Luna G. (2004) El sexo recompensado: una prctica en el
centro de las vulnerabilidades (ITS/VIH/SIDA) de las jvenes mexicanas. En Salud Publica
Mex; vol 46:104-112.
Terto, V. (2004) La seropositividad al VIH como identidad social y poltica en Brasil. En C.
Cceres et al (comps), Ciudadana sexual en Amrica Latina. Abriendo el debate, Lima UPCH,
pg. 305-310.
Varas Daz, N; Serrano Garca, I; Toro Alfonso, J (2004) Estigma y diferencia social: vih/sida
en Puerto Rico. Ediciones Huracn; 2004. 216 p.
22