Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Jiribilla 95

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

95

DOSSIER:
Crtica literaria en Cuba
DERECHOS HUMANOS,
DERECHOS CULTURALES
Lillian lvarez
EL SALN DE MAYO. LA GRAN ESPIRAL
Alain Jouffroy

JUL-SEPT

95

No basta que una causa sea buena para no perder


la autenticidad. Tampoco el programa por s solo basta
para perderla. Como en todo lo humano, segn Mart,
la ley matriz sigue siendo el equilibrio. El fervor y la
alegra de una buena causa, junto con esas fuerzas tan
espontneas de la juventud, pueden ser garanta de
una autenticidad de la que, en nuestro tiempo, puede
depender el destino de un continente.
Cintio Vitier: Memorias y olvidos
Editorial Letras Cubanas, 2006, captulo 9, p.35.

Direccin editorial:
Nirma Acosta
Edicin:
Roberto Mndez
Yinett Polanco
Redaccin:
Helen Hernndez
Martha Ivis Snchez
Mabel Machado
Abel Snchez
Correccin:
Odalys Borrell

El crtico que nos falta


ROBERTO MNDEZ
4 Crtica y ciudadana
ZAIDA CAPOTE
6 Apostadores encima del abismo
VCTOR FOWLER
7 Crtica? Literaria?
RAFAEL GRILLO
8 Y despus de la posmodernidad, qu?
ALBERTO ABREU
10 De qu hablamos cuando hablamos de crtica?
MARILYN BOBES
11 Literatura y mass media: una tirantez disculpable
ROGELIO RIVERN
12 Qu es la literatura? Para qu sirve?
GRAZIELLA POGOLOTTI
13 Carta por el humor y otros demonios
LAIDI FERNNDEZ DE JUAN
14 Derechos humanos, derechos culturales
LILLIAN LVAREZ
Encuentro con...
16 Ulises Rodrguez Febles, Premio La Edad de Oro 2012 de Teatro para Nios
La dramaturgia vive conmigo
RUBN DARO SALAZAR
Poesa
19 Exilio en mi ciudad
JUVENTINA SOLER PALOMINO
Papeles de vuelta
20 El Saln de Mayo. La gran espiral
ALAIN JOUFFROY
La crnica
21 Mi mejor lectura en La Habana
AMADO DEL PINO
La mirada
22 Holoimagen: Nueva linterna mgica
NGEL ALONSO
Retablo Abierto
23 Exposicin de diseo de muecos en el 10mo. Taller Internacional de Tteres. Un cocodrilo en el retablo
D. SALAS AQUECH
La butaca
24 En el pasado qued la estrechez comedia-melodrama
JOEL DEL RO
Libros
26 Lina de Feria caminando en el ocre
PABLO ARMANDO FERNNDEZ
27 Estado de sitio: un libro convincente, implacable y fuerte
PAUL ESTRADE
Enredos
28 Polticos en tiempo real
MIGUEL ERNESTO GMEZ
La compactera
29 Mdula: Hablar de frente
JOAQUN BORGES-TRIANA
El Cuento
30 Godofredo Miyares. Cronologa de un mito
GUMERSINDO PACHECO
Cartel
32 Lecturas
ALUCHO

Diseo:
Vctor Junco
Alejandro Rodrguez Forns
Realizacin:
Isel Barroso
Webmaster:
Ren Hernndez
Anlisis
de informacin:
Yunieski Betancourt
Correspondencia:
Madeln Garca

Consejo de Redaccin:
Julio C. Guanche, Rogelio Rivern, Bladimir Zamora,
Jorge ngel Prez, Sigfredo Ariel, Omar Valio,
Joel del Ro, Teresa Melo, Zaida Capote, Daniel Garca,
Alexis Daz Pimienta, Ernesto Prez Castillo,
David Mitrani, Reynaldo Garca Blanco.
Calle 5ta. no. 302 esq. a D,
Vedado, Plaza de la Revolucin,
CP 10400, Cuba.
Impreso en los Talleres
del Combinado Poligrfico Granma
ISSN 2218-0850

836 97 80 al 82
lajiribilla@enet.cu
www.lajiribilla.co.cu
www.lajiribilla.cu
Precio: $1.00

Ilustraciones: Yaimel Lpez Zaldvar

Crtica literaria en Cuba: horizontes en tensin


Un mero repaso a la crtica literaria en Cuba tanto en la prensa
peridica, como especializada, despierta inquietudes diversas.
La homogeneidad, el nfasis promocional y la falta de arrojo
parecen males instalados desde hace ya varios aos en nuestras
publicaciones. Aunque las razones muchas veces exceden
las prcticas artsticas, vale repensar al interior del gremio los
porqus de una insatisfaccin de tintes aejos. Sin lanzar juicios
apocalpticos sobre un universo que, como todos, tambin tiene
sus matices, urge sacudir las dinmicas desde las que se genera
y constrie el pensamiento literario en la Isla para ganar en el tan
aclamado salto cualitativo.
Cul es el estado de la crtica literaria en Cuba? Existe una crisis
del oficio o se trata de una desmotivacin? Estn preparados los
autores para las opiniones desfavorables de sus obras? Qu rol

desempean las instituciones? Por qu se ignoran los grandes


nombres de la literatura contempornea? Qu atencin ganan
las tendencias estticas fuera del canon? Son interrogantes para
las que siguen sin aparecer respuestas definitivas.
Como brjula que ayuda a discernir, clasificar, agrupar y
valorar entre el concierto de textos que se publican o se han
publicado, la crtica resulta un elemento imprescindible para
conformar cualquier literatura. Son esas tensiones entre lo que
se legitima, lo que se comenta, lo que se privilegia o silencia, las
que finalmente determinan la manera en que una obra, un autor
o corriente creativa llegarn a ser ledos. Hacia esa honestidad,
voluntad proftica, rigor intelectual y compromiso absoluto que
implica ejercer este oficio, apunta sus horizontes el presente
dossier de La Jiribilla.

El crtico que nos falta


Roberto Mndez

n los aos 80 del pasado siglo, se convirti en


una especie de moda en el ambiente intelectual,
hablar de la orfandad crtica en el panorama
literario y artstico del momento, como consecuencia de aquello que Ambrosio Fornet bautizara como quinquenio gris de la poltica cultural cubana.
La cuestin vino a agravarse en la dcada siguiente a consecuencia del perodo especial con sus grandes restricciones editoriales, la desaparicin de varias revistas y hasta de espacios de
intercambio entre creadores y tericos de la cultura.
Aunque abundan los que continan repitiendo lo de orfandad casi por hbito, soy de los que cree que el inicio de una nueva
centuria no sorprendi a la crtica cubana, al menos a la literaria, en
idntica posicin. En una entrevista que deb responder hace pocos
aos, juzgu as la situacin de esta en el perodo 1990-2005:
No puede hablarse de modo unilateral de un crecimiento
o estancamiento de la crtica literaria cubana en el perodo.
El fenmeno es mucho ms complejo: por una parte en esos tres
lustros, especialmente en el ltimo, se han hecho visibles ciertos
cambios, entre ellos, la aparicin de nuevos nombres en las filas
crticas, muchos de ellos provenientes de las aulas de la Facultad
de Artes y Letras o de Periodismo, dan fe de ello las pginas de la
seccin Crtica de La Gaceta de Cuba, que ha sido adems uno
de los baluartes de ese quehacer en estos aos.
Destacaba, asimismo, el que se conceda mucho mayor espacio a reseas, artculos crticos y ensayos en las publicaciones literarias provinciales: SIC, Videncias, Antenas, Umbral y
el surgimiento de las editoriales en todas las provincias del pas,
apoyadas en la tecnologa de la Rizo que dieron a la luz muchsimos ttulos debidos a crticos ya asentados o noveles, de inters y calidad diversos, pero que dan fe de que los tiempos de la
gran orfandad ya pasaron. Y conclua:
A todo esto podra agregar que aprecio una mayor formacin
en el oficio y un bagaje cultural ms apreciable en nuestros crticos,
lo que podra atribuirse a la procedencia mayoritaria en los novsimos de las aulas universitarias, el mayor acceso a la informacin del mundo gracias a Internet y a los efectos positivos de ciertos
talleres, encuentros y seminarios ofrecidos en el perodo.

En el da de hoy, podra sealar que tales polticas han dado


sus frutos, basta con abrir revistas como La Siempreviva, Revolucin
y Cultura, Amnios y Ddalo para encontrar pginas crticas, ms o
menos certeras; pero siempre atendibles, redactadas por nombres
que eran perfectamente desconocidos hace una dcada, quiz
porque por entonces apenas eran adolescentes que cursaban la
enseanza media.
An as, la insatisfaccin respecto a la crtica persiste en nuestro
mbito y me apresuro a esbozar un par de reflexiones que pueden
ayudar a explicarla. La primera de ellas tiene que ver con lo que
en nuestro medio se entiende como un crtico literario. Es habitual
llamar crticos a escritores de diversos gneros, particularmente los
ensayistas, as como los investigadores y profesores que, de manera ms o menos espordica, publican algn texto crtico,
aunque su obra fundamental se orienta por otros derroteros. En esto siguen una tradicin de larga data entre nosotros:
Domingo del Monte, Jos Mara Heredia, Alejo Carpentier, Jos
Lezama Lima incursionaron en la crtica literaria, dejaron muchos
de ellos piezas memorables; pero esto quedaba habitualmente al
margen de su obra mayor y lo hacan de manera muy selectiva,
solo a partir de aquellos textos de sus amigos o cogeneracionales
cuyos mritos queran sacar a la luz para confirmar sus propias convicciones estticas. Lezama nos dej, por ejemplo, crticas deliciosas
sobre libros de autores del grupo Orgenes: Eliseo Diego, Cintio
Vitier, ngel Gaztelu, Lorenzo Garca Vega; pero el desarrollo de su
monumental obra potica y ensaystica pareci vedarle el ocuparse
en sus artculos de escritores de generaciones y estticas distintas.
Menos habitual ha sido entre nosotros el crtico que, desde
una columna en la prensa escrita o desde otro medio de difusin, se convierte en un barmetro de las publicaciones del pas y
gracias a su labor sistemtica, desprejuiciada y valiente, los lectores pueden tener una orientacin, aunque sea parcial, de aquello
que las libreras ofrecen. Algo semejante han hecho, por perodos
breves, Rogelio Rivern y Leyla Leyva en Granma; la recientemente fallecida Mercedes Santos Moray en Trabajadores, a los que
podramos aadir varios autores que han colaborado con el espacio virtual de Cubaliteraria: Enrique Sanz, Virgilio Lpez Lemus,
Laidi Fernndez de Juan y Marilyn Bobes, entre otros.

Quiz el asunto tenga sus bemoles, por alguna razn nuestro


medio intelectual valora ms a quienes publican libros, intervienen
en coloquios y tienen grados acadmicos que a quienes parecen
concentrarse en el mbito periodstico que es mirado como cosa
menor y efmera. De ah que habitualmente las publicaciones, aun
las mejores orientadas, solo con mucha dificultad pueden encontrar un colaborador que cultive realmente la crtica y se acaba llenando el espacio, por cuestin de balance, con textos laudatorios
que fueron escritos para la presentacin de un ttulo, notas promocionales o verdaderos amasijos de datos curriculares del autor, unidos a los eptetos ms dulzones posibles para convencer al lector
de que est ante el ms importante de los textos.
El otro asunto tiene que ver con una cuestin tica. Un verdadero crtico no solo necesita lecturas, formacin terica adecuada
y certeras estrategias comunicativas para llegar a su invisible pblico, sino que tambin debe tener la audacia de decir con claridad lo que piensa y no limitarse a elogiar a aquellos autores que
por alguna razn le resultan cercanos. Su amplitud de miras debe
incluir tambin el juicio que nos ayude a deslindar entre experimentacin e impostura, popularidad y populismo, profundidad y
disparate. Eso, desde luego, le crear muchsimos enemigos y
habr algunos, incluso, que lo tachen de polticamente incorrecto,
pero sin esta cualidad sus juicios resultarn poco atendibles.
Nuestra literatura hoy puede enorgullecerse de contar con autores de prosa reflexiva muy notables, baste con pensar en Leonardo
Acosta, Enrique Sanz, Margarita Mateo, Jorge Fornet, todos ellos,
an en activo, han dejado ya pginas crticas imprescindibles para
conocer mejor nuestra poca, sin embargo, ese otro crtico, estable
hasta la tozudez y claro hasta el sarcasmo, que se dirija no al pblico
especializado de las publicaciones literarias, sino a los lectores de peridicos, revistas populares y espacios radiales, televisivos y digitales
de amplia recepcin, ms comprometido con su labor que con criterios de instituciones o pias literarias, siempre alerta para alejar
de s los tics conservadores y la modorra de la cotidianidad, ese,
sigue faltndonos. Tal vez por eso cada ao puede ofrecerse
un Premio de la Crtica y en l resultar laureados libros
que no motivaron un solo artculo o resea en el perodo, lo que en verdad resulta bastante extrao.

Crtica
y ciudadana
Zaida Capote

uando Basilia Papastamatu me invit a integrar


un panel sobre el Estado de la crtica literaria
actual en Cuba, acept sin pensarlo mucho.
Adems del inters que suele despertar el tema,
me gustaba la idea de anunciar la prxima publicacin del primer tomo de un Diccionario de obras cubanas
de ensayo y crtica, que estamos redactando en el Instituto de
Literatura y Lingstica. El Diccionario... ofrece la posibilidad
de pensar la crtica y el ensayo cubanos como parte de un
proceso histrico continuo, con lneas de cruce ms o menos
permanentes, e ilustra la convivencia de impulsos dismiles
en el trayecto de nuestra historia literaria. Una muestra del
Diccionario... se puede consultar en www.cubaliteraria.cu, el
sitio del Instituto Cubano del Libro.
As que no es solo por vicio de investigadora que voy a referirme de un modo oblicuo a la crtica actual: para reflexionar sobre
el presente de la crtica, lo mismo que sobre su destino, es preciso recordar algunas claves de cmo se fue armando un cdigo
del gnero en Cuba. El ejercicio de la crtica puede entenderse
como un modo de ejercer ciudadana, como una posibilidad de
intervencin pblica, es decir, poltica. Es frecuente en la literatura cubana la expresin poltica mediante el juicio crtico y es
una cualidad que deberamos atender si intentamos explicar el
estado actual del gnero entre nosotros.
A menudo, la discusin crtica ha intentado establecer opciones de interpretacin de la identidad nacional; esa lucha
por definir lo cubano e, incluso, la declaracin de que lo cubano es una entelequia inexistente, forjada por el desmedido
amor propio o el inters pblico para saciar lectores crdulos,
es tambin una opcin poltica. Me interesa mucho explorar
la historia de la crtica tomando nota de ciertas desavenencias
que, aunque fueron expresadas como disidencias de perspectiva
o incluso de estilo, enmascaran, cuando no muestran rotundamente, cmo tales desacuerdos provienen de discrepancias
no siempre estrictamente literarias.
Leer la historia de la crtica literaria cubana en clave de ciudadana nos descubre el lazo ineludible entre la accin poltica y la prctica crtica. Desde mediados del siglo XIX cuando
Domingo del Monte y sus contertulios comenzaron a imaginar
una literatura propiamente criolla, hasta los desencuentros entre
autonomistas y separatistas, explcitos en el pleito del estilo que testimoniara con pluma maestra Manuel de la Cruz,
y los sinsabores que su propia ejecutoria crtica le trajera en
los sarcsticos juicios de su admirado Manuel Sanguily sobre
sus desmesurados, coloridos y sincersimos Cromitos cubanos,
son apenas el inicio de un largo proceso de construccin del
saber crtico y ensaystico en la literatura cubana, amasado con
palabras y sensaciones, metforas y colores, pero a menudo
significante como declaracin de uso poltico.
Pero empecemos por el comienzo, es decir, por el Espejo de
paciencia. Cuando Jos Antonio Echeverra declar en El Plantel
su hallazgo del poema, los crticos del momento, liderados por
Domingo del Monte, le dieron carta de naturaleza instantnea
a su declaracin. La crtica posterior ha estimado posible, sin
embargo, que al menos parte del poema haya sido escrito por
el propio Echeverra o alguno de sus colegas; una de las razones
que asisten la duda es, claro est, poltica: propugnadores del
fin de la trata negrera, la inclusin de un hroe negro, Salvador
Golomn, sera una estrategia de dignificacin del personaje,
de su humanizacin, de su equiparacin con sus iguales
blancos, en tiempos en que se escriban la Autobiografa, de
Juan Francisco Manzano, o Francisco, de Anselmo Surez y Romero.
La posibilidad de que el descubrimiento del poema fundacional de la literatura cubana no sea ms que una superchera til a sus propugnadores, ha sido explorada
tambin por Leonardo Padura en La novela de mi vida,
aunque, ms all de una tesis cierta o falsa acerca

de la condicin apcrifa del Espejo... lo que importa aqu es cmo


la crtica puede variar la percepcin de un texto. Si la discusin
carece de mucho sentido fuera del mbito historiogrfico, la
tesis, sin embargo, puede sostenerse sin esfuerzo. Por esos das,
Del Monte y sus discpulos se empeaban en encontrar una voz
y un estilo propiamente cubanos, al mismo tiempo que intentaban versiones de romances populares espaoles con temas del
pas y narraciones romnticas ambientadas en Cuba. Los criollos
ilustrados, interesados en la modernizacin industrial y el fin de
la trata, se enfrentaron a Espaa de mil modos; en aquellos aos
de forja de la nacin, el ejercicio de la crtica era una cuestin
de supervivencia. Recuerden, por ejemplo, la sonada polmica
entre Saco y La Sagra sobre la poesa de Jos Mara Heredia,
que trascendi toda restriccin estilstica. A propsito de la poesa de Heredia, el descontento espaol sobrevivi largamente;
tambin Menndez y Pelayo consideraba que la poesa patritica de Heredia no vala la pena y que solo un elemento poltico que vicia y tuerce la imparcialidad del juicio esttico1 poda
apostar, comprometiendo la posteridad de la fama del poeta,
por esa rama de su obra. Sus crticos cubanos, sin embargo,
enaltecan el verbo herediano, sobre todo sus versos patriticos,
precisamente, con argumentos estticos. Pinsese tambin en
el destino de Gertrudis Gmez de Avellaneda ante la crtica y
en su tan llevada y trada neutralidad, y se ver cun influyente ha sido el juicio poltico en la evaluacin de los mritos
literarios de un autor.
Para fines del siglo XIX, la batalla por el dominio cultural
se libraba, pluma en mano, con el mismo bro con que se
combata a machete limpio en la manigua. Quienes entendan los cdigos al uso podan distinguir sin mayor esfuerzo
un estilo autonomista (por su contencin lingstica, su gusto
por los clsicos y su reformismo poltico) de otro separatista (con imgenes y giros inusitados y coloridos, gusto por lo
moderno y tan radical en el uso del lenguaje como en su
anhelo de independencia: era, a fin de cuentas, el prembulo del modernismo). Un notable discpulo de Luz, Antonio
Angulo y Heredia, llegaba a preguntarse por entonces, mientras
alababa la libertad de espritu de pases como Inglaterra,
Francia y Alemania, Qu se publica hoy en Espaa, digno
de leerse y estudiarse en la esfera de las ciencias y las letras?.
El afn de superacin por la negacin de la herencia espaola lleg a extremos tan tremendos, que en La sensibilidad
en la poesa castellana (1898), Nicols Heredia declaraba sin
reparos, desconociendo la calidad de la lrica espaola, a los
poetas espaoles incapaces de expresar las emociones individuales, una tesis que no por riesgosa e injusta dej de merecer, en el encendido campo cultural del momento, elogios
de notables crticos cubanos, como Enrique Jos Varona.
La relacin con Espaa an segua siendo problemtica en
las primeras dcadas del siglo XX y sobrevivira, como suele
recordarse, en la discusin sobre el meridiano intelectual sostenida por los escritores del continente con La Gaceta Literaria,
de Madrid.
La cruzada emprendida en los textos crticos de Jos
Manuel Poveda y Regino E. Boti, con su inters por la renovacin del verso, tambin sola manifestarse como revulsivo de
la crisis nacional, y algunas de las apasionadas lecturas de Don
Quijote que se hicieran con motivo del tercer centenario de su
publicacin la de Esteban Borrero, por ejemplo incorporaban sin mscaras la voluntad de rescatar lo espaol frente a la
dolorosa realidad de la intervencin norteamericana. Las discusiones sucesivas en el mbito crtico a menudo llevaban el
signo ineludible de un desacuerdo previo, muchas veces ajeno
a lo propiamente literario, pero cuyas huellas podan seguirse
sin esfuerzo en ensayos y reseas.
Este ao se cumplen 60 de la publicacin de Cincuenta aos
de poesa cubana, de Cintio Vitier; hablar de la poesa suele ser

algo as como un salvoconducto, un modo seguro de mantenerse al margen, pudiera pensar cualquiera. Pues bien, basta
con leer la virulenta defensa de esa seleccin que se vio obligado a hacer Jos Lezama Lima frente a un comentario vulgar
que acusaba al antlogo de amiguismos y condescendencias
de intereses creados2 y amenazaba incluso con el fantasma de
la violencia, si bien metafrica: anunciaba que el General Batista
se escriba en agosto de 1952 haba propuesto imprimir
un apndice para incluir a su poeta favorito. La desmesura de
la indignacin lezamiana fue breve; luego de calificar a los crticos de barbados letargricos y otras lindezas, se dedic a
exaltar la labor de Orgenes. Entre los origenistas, tantas veces
acusados de permanecer de espaldas a la realidad, en su torre
de marfil imaginaria, Fina Garca Marruz propondra en un
inspirado ensayo sobre el martirologio til de Mart, titulado
sencillamente Jos Mart, y publicado tambin en 1952 servirse
de Mart como refugio, en tiempos de desazn espiritual, legible en tanto desazn poltica.
Varios aos antes, la polmica que enfrentara a Rubn
Martnez Villena con Jorge Maach, podra ejemplificar claramente ese trasfondo poltico de muchas de las discusiones
literarias de nuestra tradicin. La calidad de unos versos y las
formas del arte nuevo encontraron margen para discutir cmo
sera, cmo deba ser, el arte americano. As, Marinello estudi
a Mart como escritor continental y se neg a reducirlo era
la obsesin de la poca a ser un modernista ms, en su condicin de revolucionario; la discusin sobre la pertenencia de
Jos Mart al modernismo seguira soliviantando opiniones crticas por mucho tiempo.
La crtica siempre ha sido un ejercicio de discusin pblica y,
como estos ejemplos nos recuerdan, a menudo la disputa subyacente tena races ms profundas que la motivacin expresada
como pretexto. Con el triunfo de la Revolucin en 1959, hubo
tal explosin de la insercin civil del pueblo en el destino nacional que ese ao fue el de mayor asociacionismo en toda la historia de Cuba creo haberlo ledo en un artculo de Temas;
mientras la prctica de discusin de temas de actualidad entre
dirigentes y ciudadanos era habitual en lugares pblicos, la crtica literaria y artstica conoci un auge sin precedentes. Todo
era objeto de crtica: los espectculos, las novedades editoriales, las exposiciones; la polmica era, consecuentemente, el pan
del da. Con la creacin de nuevas estructuras educativas, editoriales y de difusin cultural, tuvo lugar otro enfrentamiento
en el que las fuerzas crticas en activo se disputaron, a veces
agriamente, la creacin de un nuevo canon. La crtica, baluarte
del gusto literario de la poca, no es solo manifestacin de ese
gusto o de la direccin esttica dominante; de hecho, el gusto
mismo conlleva una fuerte marca social e histrica, decisiva en
su asentamiento y promocin. La eleccin estilstica pronto se
vio relacionada con las intenciones polticas, como ha sido estudiado ya, por ejemplo, en relacin con El Puente o con la narrativa femenina de esos aos. Cuando hablamos de la crtica, no
se vale fingir candidez.
Toda crtica parte del inters por establecer modelos o por
negarlos. Los vaivenes del canon (perceptibles en la alternancia de esos modelos) responden con frecuencia ms que a cambios
en la percepcin del arte y la literatura a forcejeos bastante
ms terrenales, como las discusiones y enfrentamientos por
el poder de decidir qu es bueno o malo y, consiguientemente,
influir en la percepcin de la realidad. En otro lugar he expresado
cmo de las pugnas entre las posiciones intolerantes de quienes
participaron en el debate formal (en la batalla cultural) de los
primeros aos de la dcada de los 60 provena el humus que
fertiliz la dominacin e imposicin de un canon realista y muchas
veces simpln en la literatura de los 70. Entre intolerancia e
intolerancia, se fue debilitando la cohesin del campo intelectual mientras se forjaba, alimentndose de los miasmas de

esas diferencias, la capacidad de intervencin de ciertos funcionarios en los problemas de la creacin artstica y literaria que,
en pocas anteriores, haban sido predominantemente de la
incumbencia de los creadores. Lo cierto es que la creacin de un
canon amplio, representativo de valores dismiles, conlleva una
educacin para el debate y una cultura del respeto a la opinin
ajena que no abunda hoy entre nosotros.
Con perplejidad adverta Mario Benedetti, en fecha tan temprana como 1968, la mutilacin de uno de los rasgos ms productivos
de la cultura cubana: la del entrenamiento civil indispensable
para vitalizar el ensayo y la crtica:
Este es quiz el nico campo cultural en que la Revolucin
se encuentra en notoria desventaja con respecto a la poca anterior a 1959 []. En Cuba, las pocas veces que alguien
deja constancia pblica de su violento desacuerdo con una obra
cualquiera, el ambiente se escandaliza, la bveda generacional
se estremece. Es curioso comprobar que un pas que ha hecho
de la lucha armada poco menos que un evangelio, muestre sin
embargo en los medios culturales una total falta de costumbre
a la agresividad crtica.3
Si mirramos ahora mismo en derredor, podramos, sin
mucho esfuerzo, reconocer un paisaje similar.
No es por azar que la literatura de los aos 80 y
hablo sobre todo de la narrativa, el gnero que mejor conozco que dio a luz libros poderosos, trabajados, escarbadores en los males sociales y en la realidad del da a da de esos
aos, haya sido casi olvidada, borrada por el entusiasmo de
una crtica que, en poca de quiebre de modelos polticos y
de incertidumbre econmica, opt rpidamente por enaltecer
la literatura del cambio, olvidando que ese cambio deba
mucho ms de lo que la propia crtica reconoca a los autores
precedentes. Quin piensa hoy, cuando se habla de narrativa cubana contempornea, en Un tema para el griego, de
Jorge Luis Hernndez; Donjuanes, de Reinaldo Montero; Las
iniciales de la tierra, de Jess Daz, o, ya a fines de la dcada,
Habanecer, de Luis Manuel Garca? Quin reconoce que en
libros como esos y otros que ahora no menciono estaba
el germen de lo que vino luego? Para la crtica de los 90, en
un gesto que todava dura, la juventud se convirti de repente
en un valor en s misma y la literatura de los novsimos fue
elevada al rango de modelo, incluso, para aquellos creadores que tenan una trayectoria consistente. El reconocimiento
de la crisis de un modelo de sociedad, adems de incidir en
la eclosin de temas problemticos, trajo consigo, por otra
parte, como casi todos los grandes momentos de crisis y de
transformacin social, la floracin de una narrativa femenina
que aprovech las grietas del discurso dominante para establecerse con una riqueza y diversidad hoy envidiables. Cmo
dudar que una cosa viniera aparejada con la otra, y que
gracias a aquellas grietas pudiera hacerse visible la creacin
de tantas escritoras?
La debilidad de la crtica literaria, tan llevada y trada en
foros diversos, responde, a menudo, ms que a la carencia
de estmulos, a la fragilidad de un modelo de cultura de
la discusin, difcilmente aceptable por quienes detentan
el dominio de los espacios literarios (institucionales o no,
sean publicaciones, programas de enseanza o la simple
maledicencia cotidiana), muchas veces creadores ellos mismos
y negados a escuchar disensiones de sus propios modelos
o puntos de vista. Tambin la carencia de espacios fijos en
la prensa peridica (uno de los baluartes habituales de la
difusin de reseas crticas) ha incidido en el desamparo
atribuido al gnero en los ltimos tiempos.
Siguiendo con los 90, el rescate por esos aos de dos
luciferinos como Casal y Piera tiene mucho que ver,
adems de con sus indiscutidas calidades literarias, con
una sobresaturacin previa de sus opuestos (Mart y
los origenistas buenos) y se potencia el enfrentamiento, adems, por ciertos usos polticos precedentes a la
discusin, que en ambos casos provee de modelos de
conducta discrepantes de la teleologa revolucionaria
con que lleg a identificarse tanto a Mart, como a
Orgenes. Con la crisis y la floracin de incertidumbres
se potencia lo irresuelto del proyecto nacional y emergen las disensiones, los conflictos, las fallas que
ponen en entredicho una coherencia monoltica. La crtica participa del dilogo poltico, de las prcticas de
la polis; y no hay imposicin o dominio sin resistencia. A lo largo de la historia, la sucesin de rescates opera con idntica lgica. La discusin, a mediados de los
aos 90, acerca del legado de Orgenes y su pertinencia
a la cultura de la poca posterior a 1959 es, adems de
una querella cultural, el hito de una crisis de credibilidad
de un modelo social, la discusin sobre cul sera el proyecto vlido para la nacin cubana, sobre cules bases
deba asentarse nuestro ideal del futuro. Como ya dije,
no existe la inocencia, y, como en toda guerra, se vale
la trampa: la exclusin, en los arduos 70, de autores
cuyos mundos, ajenos a lo entonces considerado digno
de elogio e imitacin, no cumplan las expectativas

de quienes dictaban la poltica cultural o educativa, es tan engaosa como podra serlo una exclusin idntica en su radicalidad de los autores considerados centrales en aquellos
aos. Lezama y Piera vs. Guilln y Carpentier es una ecuacin que, por ms que se repita, no hace sino empobrecer la
percepcin de una tradicin de tanto multiforme ingenio que
puede acunar en su seno a autores de concepciones y usos
polticos, por supuesto distantes e incluso contrarios; pero
el afn de dominacin, la ambicin por dictar qu es bueno
y qu no lo es, cules autores nos sirven y cules son intiles,
tiene que ver tanto, debo reiterarlo, con la aficin poltica
como con el juicio esttico. Cuestionar, por ejemplo, la centralidad de Mart ese infinito en el canon cubano, presentndola como un capricho de Cintio Vitier, una imposicin suya
a despecho de presencias como las de Casal o Varona, parece
ms un ardid poltico que un juicio de cultura. Pretender una
unanimidad engaosa sera tan falso como desconocer el
impulso poltico de todo juicio literario, por elaborado o sutil
que parezca. La historia literaria cubana abunda en muestras
de este aserto, reconocer esa propensin de la crtica, ese limo
oscuro en el que se asienta y del cual se alimenta, nos har
ms libres en tanto lectores y crticos.
Para volver a la disputa sobre Espejo de paciencia como obra
primigenia de la literatura cubana, no es casual que tal calidad
inaugural como han notado algunos estudiosos se discuta con ms ahnco en momentos de crisis de identidad,
de reacomodo social: en los aos 40 los mismos en
que el lcido Maach penaba porque ramos
una patria sin nacin y en los das actuales, cuando la pervivencia de tantas certidumbres est en riesgo. En tiempos de crisis
de identidad, incluso el mito de fundacin de
la nacionalidad se pone en solfa.
El ejercicio de la crtica es, pues, un acto
poltico, una intervencin en la vida pblica,
por eso es preciso defender la tradicin
crtica, e imprescindible reeducarnos
en el respeto mutuo, en la prctica civil de la discusin
abierta y en la seriedad de nuestros
juicios.

Intervencin en el panel Ciclos en


movimiento. Estado de la crtica literaria actual en
Cuba. Centro Dulce Mara Loynaz. La Habana,
junio de 2012.
1. Citado por Anna Wayne Ashurst, La literatura
hispanoamericana en la crtica espaola. Madrid, Gredos,
1980, p. 210.
2. Rafael Enrique Marrero, Alrededor de una antologa,
publicado en el peridico Maana.
3. Situacin actual de la cultura cubana (1968), en
Cuaderno cubano. Schapine Editor S. R. L., Buenos Aires, 1974,
pp. 105- 106.

Apostadores
encima del
abismo
Vctor Fowler

ablar de la crtica literaria en la Cuba de


hoy, es hablar de un arte que analiza,
descompone, reorganiza, clasifica, compara,
comenta, enjuicia la obra escrita de uno o
varios autores. Semejante cantidad de operaciones las hace de manera puntual (insistiendo encima de
la obra como tal) o extendindose hasta el mbito del pas,
la regin o el mundo. Adems de ello, busca respuestas en
la instantaneidad del presente, tomando en cuenta perodos cortos o en tramos mayores para que sea posible seguir
la evolucin de un detalle o estructura.
No es eso lo que hace la crtica literaria?
Tengo delante de m el nmero 4 (y final) de Naranja
dulce, suplemento de El Caimn Barbudo que un grupo de
entonces jvenes hicimos a finales de los 90 del pasado siglo y
me sorprende la ambicin con la que a los 20 aos trabajbamos. Pensbamos el cine de Visconti, un captulo de la Biblia,
la poesa de John Donne, lo presuntamente ertico en Lewis
Carroll, la historieta ertica, la pintura de Max Ernst, Dal
y Frida Kahlo, el sentido de la novela Oppiano Licario,
de Lezama, la poesa ertica inglesa, la fotografa
perversa de Joel Peter Witkins.
Queramos ser distintos, traer un nuevo
canon.
Si no entiendo mal, la crtica es la
puesta en textos, la traduccin a documentos concretos, de algo mucho ms
grande: un estado de pensamiento epocal, generacional, acerca del mundo, el pas,
la poca misma. La crtica es una incomodidad, una rabia, una manera profundamente
calculada de destruir el presente (agujerearlo,
transformarlo en ruinas, decir miren todo lo
que ustedes no han visto) e ir introduciendo
pequeas bocanadas de futuro, del aire
que algn da se respirar.
En este sentido, corre enormes
riesgos, cual un arte de apostadores encima del abismo, de la
cada al vaco y la permanente
posibilidad de merecer olvido. Aqu vale la pena pensar
la paradoja de un crtico que
siempre se equivocara, pues
en tal modo es generoso el
arco de la crtica que lo
recordaramos exactamente
por sus errores, estudiaramos la falla desde la ptica
de sus condiciones de posibilidad (cmo fue posible que
se diera algo as?) e intentaramos comprender sus motivos,
metas e insercin institucional
dentro del sistema al cual denominamos la literatura.
Ah, pero si lo anterior es cierto,
si hasta el error es productivo en
trminos de anlisis, todo un
campo paradojalmente
lleno de posibilidades,
lo realmente imperdonable dentro de la crtica parecen ser la mediana mental, los argumentos sobados

y la renuncia a cualquier mnimo riesgo (sea este de forma, estructura, argumento, tema, lenguaje, etctera).
Junto con mi viejo ejemplar de Naranja dulce tengo en mis
manos uno de los ltimos nmeros de la revista (poco menos
que desconocida) Upsaln, de los estudiantes de Artes y Letras
de la Universidad de La Habana; para ellos escrib una resea,
publicada en un blog que de modo intermitente actualizo y de
la que ahora me permito citar los fragmentos finales:
De ah el muy agradecible dossier dedicado a lo que el
editorial que introduce la revista propone como los magnficos de la literatura contempornea y que rene artculos
acerca de Emile Cioran, Thomas Bernhard, Cormac McCarthy,
Raymond Carver, John Keneddy Toole, Leopoldo Mara
Panero, Roberto Bolao y Michel Houellebecq, adems de
ello, entre otros textos el nmero contiene traducciones de
Alberto Moravia, un bellsimo poema de Jos Kozer, un sentido obituario de Damaris Caldern para Gonzalo Rojas y par
de breves ensayos ejemplares de George Steiner.

Si a la anterior oferta agregamos que segn el editorial


que presenta la revista quedaron en el nivel de los deseos
otros ensayos sobre Philip Roth, W. G. Sebald, James Ellroy, Iris
Murdoch, Paul Celan, John Ashbery, Juan Jos Saer y V. S.
Naipaul, entonces estaremos de acuerdo en que la voracidad
de lectura que indican todos estos nombres rompe el crculo
de la maldicin del aislamiento insular. Si algo me ha agradado de este nmero de Upsaln en particular, su dossier es
que la realizacin responde a un desafo consciente: la voluntad de abrir puertas a una zona de lectura por lo general cerradas para el lector cubano.
Gracias, Upsaln, me alegra esa manera que tan bien
conozco de transformar la imposibilidad en pensamiento.
Finalmente, tengo conmigo las portadas de algunas de
las ms importantes revistas literarias del mundo, en las
ediciones de la semana en que escribo este texto: Times
Literary Suplement, New York Review of Books, The Paris
Review, Letras Libres, Escner Cultural, Letralia. Reviso los
nombres que privilegian y descubro que incluso aquellos
pocos que conozco (Slavoj Zizek, Angela Carter, Eliot
Weinberger, Bruce Chatwin, Alison Lurie, John Ashbery,
Philip Roth, Robert Bly) son autores acerca de los cuales
apenas (o nunca) se escucha en nuestras publicaciones y
entonces me atrevo a preguntar.
Qu es lo bueno, qu es lo cmodo, qu es lo aburrido? Qu podemos encontrar en nuestras publicaciones que
desde el particular trabajo de la crtica nos recuerde que pertenecemos al mundo? Cules nombres escuchamos y qu,
realmente, significan? Cmo entender nuestra literatura, con
cul otro proceso creativo compararla?
Vale la pena recordar (para que las preguntas revelen su
intencin y sentido) que hubo una poca en la cual las publicaciones culturales cubanas mostraron una sorprendente
sintona con las que para la fecha eran las corrientes de
avanzada en la investigacin del texto literario; me refiero a
los aos (segunda mitad de los 60-inicios de los 70) en los que
era posible leer en revistas como Santiago, Casa de las
Amricas, Revolucin y Cultura o Pensamiento Crtico, entre
otras, los nombres de Roland Barthes, Ferruccio Rossi-Landi,
Claude Lvi-Strauss, Umberto Eco, C. R. L. James, Louis
Althusser o Georg Lukcs.
Me refiero a aquellos aos en los cuales, repito, la relacin
del pensamiento nacional (unas ciencias sociales que buscaban su camino en el mundo a partir de su identidad de brotar
desde un pas de socialismo tercermundista en condiciones de
subdesarrollo y enfrentamiento directo, aunque en condiciones de guerra no declarada, con los Estados Unidos) con la
contemporaneidad era, como antes dije, de sintona, dilogo
crtico y asimilacin creadora.
Tengo, como se ve, solo preguntas o para ser honesto rabia, ms bien mucha rabia. Creo que necesitamos
abrir nuestro mbito, absorber bocanadas de mundo (en
trminos de lo que hacemos) dialogar, introducir nuevos
modos de pensar la literatura que nos ayuden a quebrar
el imperio de las lecturas sociolgicas del texto. Fugarnos,
(re)entendernos, (re)inventarnos. Tenemos que pensar las
problemticas actuales con los nuevos instrumentales que
hoy nos brinda la crtica y continuar explorando la poca,
el pasado, el pas, el mundo, nosotros mismos, el destino
de la especie humana a travs de todo cuanto el texto literario nos da.
Ser ambiciosos, muy ambiciosos.
Intervencin en el panel Ciclos en movimiento. Estado de la crtica literaria
actual en Cuba. Centro Dulce Mara Loynaz. La Habana, junio de 2012.

Crtica?
Literaria?
Rafael Grillo

La existencia de la crtica literaria en Cuba est en


cuestionamiento. La preocupacin embarga a crticos, autores y trabajadores de la cultura. No hay
nada ms cierto y ms falso que la ausencia de la
crtica. Por lo que el problema debe ser elucidado
detenidamente.
Lo anterior es una cita trucada. De ah el subrayado,
pues donde dice Cuba debi leerse Repblica Dominicana, y la afirmacin pertenece a Miguel ngel Fornern
y su texto Los avatares de la crtica literaria, Aquiles, la
tortuga y una cala dominicana, publicado recientemente
en la revista digital Mediaisla. Parece extraordinaria tanta
simetra de isla, verdad?
Sin embargo, no es endmico de las comarcas del
Caribe ese mal misterioso que empuja a la crtica literaria
al Libro Rojo de las especies extintas. Valga, para demostrar que se trata de una crisis global, la revisin del artculo Radiografa de la crtica literaria publicado hace
apenas unos meses en el diario madrileo El Pas.
Por all se quejan de la tirana de la industria editorial y
la frivolidad de los medios, del mercado y la publicidad, del
comentario masivo de libros por Internet, etctera. Empero,
ninguno de esos son los problemas de ac (Ya quisiramos!, tal vez diga alguien), por lo que no creo que sea
mirando hacia fuera y emparejndonos con la manifestacin del fenmeno en otras latitudes, como mejor vamos a
analizar e intentar ofrecer soluciones a la forma autctona
que la cuestin adquiere en esta isla nuestra.
Al respecto, es curioso que hace ya un lustro, en 2007,
la pregunta de marras: Existe la crtica literaria en Cuba?,
retumb en demasa. Para corroborarlo, los invito a leer el
amplio dossier sobre el tema que public entonces la
revista El Cuentero en su edicin Nro. 5, o el artculo titulado Aoranza por la crtica, que yo mismo escribiera
para El Caimn Barbudo.
Alguno dir: Es que la historia siempre se repite. Mas,
en mi opinin, la realidad es que durante todo un lustro
no nos hemos movido un milmetro y las circunstancias de
aquellas fechas son idnticas a las de ahora. Tambin habr
quien vaya ms lejos y coloque el pie fuera de la guardarraya del campo literario, y exprese (con toda razn): Y por
qu no nos esforzamos mejor en la crtica de la agricultura
antes que en la crtica de la cultura?.
De todas maneras, dediqumosle un tiempito a la finquita que nos compete porque la agricultura tendr
sus propios crticos, digo yo y volvamos a arrojar lluvia
sobre este terreno inundado, cenagoso, de la crtica

literaria y sus dolencias Aunque sin pretender brindar


un diagnstico definitivo y curacin a lo Dr. House, pues
la plaga que infesta nuestro sembrado literario es una
suerte de hidra, con mil cabezas, todas de similar vocacin devastadora.
Me limitar a reflexionar sobre un par de asuntos.
El primero, acerca de uno de los mitos ms extendidos: el
de la falta de espacio para la crtica literaria.
Ocurri en Argentina, 1973, que Jos Bianco, el editor
de la sin par revista Sur, ante la duda respondiera con una
pregunta: Cmo puede haber crtica en un pas donde
no hay revistas literarias?. Pero, es ese el caso de Cuba?
Acaso no tenemos La Gaceta de Cuba, Unin, El Caimn
Barbudo, Casa de las Amricas, La Siempreviva, La Letra
del Escriba, El Cuentero, y un largo etctera donde a las
revistas impresas de alcance nacional, habra que adicionar las pginas culturales de los peridicos y los suplementos como El Tintero, las revistas culturales de cada una de
las provincias, las publicaciones digitales (La Jiribilla,
Cubaliteraria, Cubarte)?
Pero cantidad y calidad puede que sean palabras
parecidas, pero sus significados son muy diferentes.
Estar diciendo yo oh, horror que son malas nuestras
revistas culturales? No, en lo absoluto. Solo que hay muchos
modos de establecer las cualidades. Y vistas cada una
por separado, la mayora de las revistas culturales cubanas aprobara quiz un fro test de un control de calidad.
Mas, si las colocamos todas juntas
Cun aburrido el panorama! Qu sensacin de monotona, qu lnea ms monocorde, cunta falta de contrastes, de opiniones divergentes entre unas y otras, de polmica
y debate!
Qu similitud de perfiles editoriales y de secciones!
Fjense que en casi todas encontrarn el dossier sobre el
ilustre autor en turno de homenaje pstumo o los ensayos
que revisitan (o recontravisitan) el canon, las paginitas
para reseitas, la entrevista a algn Premio Nacional de
Literatura, y un huequito para la narrativa y otro para la
poesa
Pero dnde est la revista de la Generacin Tal Cual
y la del Grupo Ms Cual? Acaso es la via literaria un
espacio unnime y fraterno de solo unidad de contrarios
y hermandad universal? O, ms bien, ha sido y es un
campo de fuerzas contrapuestas, de abiertas pugnas ticas y estticas?
Cmo puede ser posible atisbar en un territorio amorfo, nebulosamente indiferenciado, y lograr ah distinguir

vectores, discriminar corrientes, enmarcar jerarquas;


hacer crtica literaria en definitiva, a contrapelo de tales
condiciones?
Luego, no son exactamente espacios lo que le falta a
la crtica literaria. Podran crearse otros ms y ser copia al
carbn de los anteriores. Cuando lo que se precisa hoy es
justo lo contrario: diferencia, diversidad.
Lo cual clama por vas mltiples (la actual, de manera
casi exclusiva, es la revista como representacin y medio de
comunicacin de la institucionalidad de la cultura) mediante las cuales esos espacios surjan, circulen y se expresen,
que aparezcan y respiren, espontneamente, como representantes autnticos de una singularidad (grupo, movimiento, generacin, tendencia, guetto genrico) emergente
del campo mismo de las letras.
No se trata de tener ms revistas, de otras revistas, sino
de revistas otras. Son esos, creo yo, los espacios que
nos faltan.
Y en tales condiciones, vendra bien, por ejemplo,
que hasta surgieran publicaciones exclusivamente dedicadas a la crtica literaria. Para ver si de una vez aparecen nuestros crticos! Porque (y este es el segundo punto
de mis reflexiones) pregunto acaso se puede hacer crtica sin crticos?
Estoy diciendo que no existen personas en Cuba capacitadas para ejercer la crtica literaria? No, en lo absoluto. Pero hagamos una encuesta, digamos, para que los
lectores cubanos mencionen a los cinco No, mejor, a
los tres con ese nmero basta crticos literarios ms
importantes de Cuba
Se dira algn nombre? Se revelara nuestro George
Steiner o el Harold Bloom cubano, aquel cuyas opiniones
influyen en lo que es convertido en clsico y lo que cae
en el saco de lo prescindible?
Lo dudo, si bien existen personas en Cuba que son
lectores serios y bien entrenados, de los que ofrecen conferencias y tienen investigaciones y libros de crtica
publicados, y mereceran convertirse en esos lderes de
opinin, formadores de gustos, orientadores de los pblicos y legitimados crticos literarios.
Mas para ello tendran que salir de la invisibilidad, ya
sea a travs de esos espacios nuevos y otros de los que
he hablado, u ocupando de manera sistemtica los
espacios que ya existen hoy, como reseistas de
libros en las revistas, y de columnistas fijos en
los peridicos y dems medios masivos de comunicacin.

Y despus de la

uiero confesar de entrada que me divierte,


tremendamente, esta conducta performtica desde la cual, cada cierto tiempo, viajamos al interior de nuestra crtica literaria,
con la intencin de auscultarla, conocer su
estado, las razones o sinrazones de su mala salud. Qu
culpas o fantasmas pretendemos ventilar con la puesta en
escena de tales ejercicios metacrticos? A qu nuevos disimulos nos enfrentaremos? Hacia dnde dirigir el dedo
apuntador, la mirada requisitoria? Este gesto indagatorio se
repite, una y otra vez, de manera intermitente, desde la dcada de los 70, como una especie de lugar comn al que
es imprescindible volver (acaso para oxigenarnos?) Pero,
quin fija los lmites de este debate? Los universos problemticos (tericos, estticos, simblicos, sociales) para tomar
en cuenta o para desechar en estas discusiones? Hacia qu
parajes mirar de manera frontal, conveniente, y a qu perturbadores territorios los cuales develan nuestros ms
recnditos prejuicios intelectuales, existenciales, humanos
enfrentar con el disimulo, el dis misen?
Basta con repasar las pginas de El Caimn Barbudo, las
revistas Revolucin y Cultura, La Gaceta de Cuba durante las
dcadas de los 70, 80, 90 para constatar cmo se reiteran
estas cartografas sobre nuestra crtica literaria (un leit motiv,
nuestra gran tautologa). Siempre los mismos patrones indagatorios, siempre las mismas respuestas y quejas.
Ahora bien, puesto que estamos en el territorio de la
crtica donde dos de los presupuestos que se demandan
para su praxis es el tino y la argumentacin les propongo
que vayamos con calma, que sofoquemos todo escozor e
intentemos, al menos, un simulacro de mesura.
Un referente (otro lugar comn), al que continuamente se suele recurrir como pretexto o impulso para estas
cartografas, son aquellas meditaciones de Juan Marinello
enunciadas hacia 1973 en su ensayo Sobre nuestra crtica
literaria, donde se refiere a ella en trminos de indigencia. A la luz de los aos transcurridos, la lectura de este texto
encierra no pocas paradojas. El referido escrito, como apunt, est fechado en 1973, es decir, en un perodo signado
por la parametracin, el dogmatismo de nuestra poltica
cultural y las lecturas ideologizantes del hecho literario y artstico. Basta con releer algunos de los prrafos de este ensayo,
para darse cuenta de las aporas que subyacen en estas reflexiones
de Marinello y en sus impugnaciones al discurso y el pensamiento crtico-literario, de aquellos aos 70, cuando lo
califica de indigencia.
Leamos: Sera ingenuo no imaginar que en un dominio como lo literario no estuvieran arraigadas viejas deformaciones que renacen de continuo, como la yerba mala
en cada primavera1. Nos alerta. Al tiempo que, tambin,
nos llama a estar en guardia contra las numerosas solicitaciones forneas, que obedecen a objetivos contrarios de
los que quiere cumplir nuestra Revolucin2. Marinello no
solo dicta un deber ser de la crtica literaria, sino tambin,
de la literatura en la Revolucin, y en nombre de ella veta
a una vertiente de la poesa coloquial, de la cual opina
que no es coloquio ni poesa, sino un torrente de malas
palabras. Y por si fuera poco, exige a los escritores tratar
los asuntos revolucionarios con la sabia claridad que
llega a todos. No es casual que, Sobre nuestra crtica
literaria, al describir las razones de su indigencia durante
aquellos aos, termina, de una forma u otra, validando los
presupuestos y paradigmas ideoestticos que provocaron semejante estado de indigencia.
El texto de Marinello, todava, encierra otras
posibles lecturas que tienen que ver con el eficaz desempeo de la crtica literaria en la lucha

por el poder interpretativo y su rol en las relaciones entre


poltica y literatura, y sobre la autoridad de determinados
agentes dotados dentro del campo intelectual cubano
de una especie de poder simblico para administrar el
conocimiento. Lo performtico, en el texto de Marinello,
se produce cuando la institucin, el discurso oficial se
transforman en sujeto y, desde ese lugar de enunciacin,
nos habla, es decir, enjuicia a la crtica literaria. Por eso,
su discurso no puede constituirse desde las afuera del
aval institucional ni mucho menos en tensin con este.
Es la misma encrucijada que subyace en muchas de estas
encuestas, dosieres, entrevistas que durante dcadas han
intentado cartografiar la salud de nuestra crtica literaria y
artstica: quin y desde qu lugar nos habla el sujeto
que piensa y enjuicia su deber ser, su destino.
Uno de los principales mritos del movimiento de
artistas plsticos emergente hacia la segunda mitad de
los 80 estuvo en develar estos pliegues y tramas entre
lo legitimado, lo oficial (sus marcas de exclusin) y lo
emergente, lo ilegtimo (su peligroso desorden), que
se alojan en los intersticios del discurso y la escritura
de la crtica. En parodiarlos, poniendo de relieve las fallas y contrasentidos que, muchas veces,
genera su propio carcter normativo. Recuerdo a los miembros del grupo Arte Calle,
irrumpiendo en la sala de la Unin de
Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
con caretas antigases y carteles en los
que se lea: Sepan, seores crticos,
que no les tenemos absolutamente
ningn miedo, Contra la contaminacin crtica del arte.
Lo que me lleva a pensar
en la crtica literaria no tanto
en trmino de crisis o indigencia; sino como parte de
las luchas culturales y de
las polticas interpretativas,
y sus intentos por cambiar,
transformar las dinmicas y las
relaciones de poder existentes dentro
del campo literario. Desde luego, que semejante
voluntad pasa por un grupo de instancias como la
academia, su posibilidad o imposibilidad de reciclarse, su resistencia a aceptar un grupo de saberes
emergentes, y por otras instancias administradoras
del saber.
Por otra parte, cabra preguntarse cul es el lugar
reservado a la crtica y a los estudios literarios en
un mundo global, signado por los avances tecnolgicos, por nuevos sujetos, imaginarios y prcticas simblicas que se desenvuelven en un espacio
posnacional, de flujo y reflujo entre lo local y
lo transnacional, de una fascinacin
posmoderna por los bordes, la otredad, que redefinen los viejos lazos
de pertenencia e identidad.
Me gustara conectar esta interrogante con una especie de reclamo, que he venido escuchando
en varios escritores relativos a la
necesidad: cambiar o subvertir el
canon literario. Desde luego, que
s. Estoy de acuerdo. Solo que
enunciado as, de una manera
tan simple, sin ms argumentacin, el reclamo corre el riesgo

de convertirse en otra ms de las aporas que he enumerado hasta aqu. Sobre todo cuando son esos mismos autores quienes, con sus obras, han contribuido a legitimar
ese canon. Habra que preguntarles si estn dispuestos
a volverse contra s mismos, con todo el desgarramiento
existencial y escritural que ese acto implica.
El canon fundacional de lo cubano fue una construccin
intelectual de un grupo de letrados blancos, varones, heterosexuales, quienes para su validacin, desde el siglo XIX,
necesitaron elaborar un discurso excluyente sobre la

alteridad y la basurizacin
del otro; sustentado, sobre todo,
en una filosofa higienista sobre
lo corporal y sus lenguajes como
metfora o alegora de la buena salud
de la nacin. Este canon fue y sigue
siendo legitimado, secularizado
a travs de una serie de artimaas
discursivas, escriturales y retricas
por nuestros discursos crticos, historiogrficos y nuestro culto desmesurado a la letra.
Asimismo, el acto (por dems necesario) de subvertir, deconstruir,
leer en reversa, interpelar a ese canon
es imposible sin aludir a la crisis del
paradigma de lo literario, sin repensar todos esos discursos, imaginarios,
prcticas simblicas, lenguajes vinculados con la oralidad y lo popular que
nuestra ciudad letrada y nuestro proyecto de modernidad, desde su fundacin, condenaron a los bordes por
considerarlos brbaros, populacheros,
incultos, incompatibles con los modelos de ciudadana y de ciudadano moderno que la literatura contribuy a
perfilar.
Llegado aqu, me pregunto si esta
voluntad de auscultar el estado actual

posmodernidad, qu?
Para Salvador Redonet y Rufo Caballero

Alberto Abreu
de nuestra crtica literaria, en pleno siglo XXI, ms que un
ademn de literaturicentrismo, no presupone acaso una
excentricidad, cuando a nivel continental, desde finales
de la dcada de los 90 de la pasada centuria, los estudios
culturales, la crtica cultural, los estudios subalternos y
poscoloniales vienen planteando una crisis de la misma.
Les propongo hacer un parntesis para escuchar algunas
de las voces que concurren en esta discusin. Se trata de
un debate que, aunque pudiera parecernos una novedad,
es ya bastante viejo. Por ejemplo: Vctor Barrera Enderle
en su ensayo Ejercer la crtica literaria cuando nadie tiene
certeza de lo literario sostiene que proponerse, a estas
alturas, el tema de la crtica como nico discurso objetivo sobre la produccin literaria supone una rigidez no ya
del ejercicio del criterio, sino
de la propia visin de la
literatura. Porque si
se le ha atribuido a

la literatura un papel fundamental en la democratizacin


de las expresiones culturales de las ltimas dcadas, ha sido,
en gran medida a causa de que la crtica dej de atender al
canon literario como nica forma de representacin y valorizacin de una comunidad supuestamente nacional y lingsticamente homognea3.
Nelly Richard, quien ha venido insistiendo en los espejismos y riesgos que encierran, para los estudios literarios
latinoamericanos, asumir esa lgica de los campos, propia
del desarrollo de los procesos culturales en los pases
occidentales, la cual conllev la separacin del saber en
disciplinas y la inmanencia de lo literario. Considera que
semejante purismo institucional es incompatible con el
campo literario latinoamericano, signado por la herencia
colonial, la mixtura, la heteroglosia y los choques entre
lo oral y lo escrito, lo occidental y lo perifrico, lo culto y
lo popular. A partir de tales destiempos y desencuentros;
nos convoca a prestar atencin a esos saberes de fractura, a estas teorizaciones de extramuro, que entran

en conflicto con la sntesis unificadora de la razn acadmico-metropolitana4 y se despliegan al margen del


saber acadmico e institucional. De ah, que no resulte
azarosa esta observacin que nos hace sobre lo literario
en su ensayo: Antidisciplina, transdisciplina y redisciplinamiento del saber, cuando apunta: La literatura y los
estudios literarios han debido acostumbrarse a este desplazamiento de protagonismo que coloca ahora lo visual
y sus tecnologas de la imagen en el lugar ocupado por
lo textual. La sustitucin del espesor de lo verbal por
la plenitud de lo visual marcara el triunfo irreflexivo de
superficies sin hendiduras ni rasgaduras simblicas, solo
hechas para consagrar la desilusin de la metfora, al
eliminar todas las marcas de profundidad [] que asociaban lo literario a sutiles protocolos de desciframiento
de lo esttico5.
En el ensayo, Los Estudios culturales y la crtica literaria en la encrucijada valorativa, su autora, Beatriz Sarlo,
tambin comparte similares convicciones, seala: El futuro de la crtica literaria, en un mundo donde el lugar
de la literatura ha cambiado y continuar cambiando an
ms velozmente, no puede hipotetizarse en los marcos
de una vieja discusin de hace 30 o 40 aos. La academia internacional ha percibido estas lneas de desarrollo y
ha planificado sus propias respuestas. La popularidad creciente de los estudios culturales y del anlisis cultural, que
ha dado trabajo a cientos de crticos literarios reciclados,
es una de estas respuestas6.
No les voy a ocultar que disfruto la manera en que
las voces que acabo de hacer or en este texto, vienen
a interpelar a la comunidad interpretativa cubana sobre
la urgencia de descentrar los mecanismos de jerarqua y
control del conocimiento oficial, diversificar los estilos y
las formas de hacer y de pensar tanto la teora, como la
crtica literaria.
Surgido en los salones literarios el trmino metatranca es el que mejor ilustra, entre nosotros, esta resistencia a la teora, a esta diversificacin; el temor que casi
siempre se enmascara detrs de ciertos protocolos de gramtica, sintaxis, moderacin y adecuacin de la escritura
crtica a ciertas marcas y requerimientos de la especializacin disciplinaria. Los cuales impiden, con frecuencia,
explorar otras condiciones y posicionamientos para la
enunciacin del discurso crtico, imprescindibles para
la insercin de la palabra del intelectual en un paisaje
social ms amplio.
1. Juan Marinello: Sobre nuestra crtica literaria, Revolucin, Letras,
Arte, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1980, p. 137.
2. Ibd.
3. Vctor Barrera Enderle: Ejercer la crtica literaria cuando nadie
tiene certeza de lo literario, Literatura y Globalizacin, coleccin
Cuadernos Casa Nro. 43. Fondo Editorial Casa de las Amricas,
La Habana, 2008, p.16.
4. Nelly Richard: Introduccin, prlogo a la edicin chilena de
Desencuentros de la Modernidad Latinoamericana. Literatura y Poder
en el siglo XIX, de Julio Ramos, ed. Cuarto Propio, y Ediciones Callejn,
Santiago de Chile, 2003, pp. 10-11.
5. Nelly Richard: Antidisciplina, transdisciplina y redisciplinamiento
del saber, Campos cruzados: crtica cultural, latinoamericanismos y
saberes al borde, Cuadernos Casa Nro. 44, Fondo Editorial Casa de
las Amricas, La Habana, 2009, p. 204.
6. Beatriz Sarlo: Los Estudios culturales y la crtica literaria en
la encrucijada valorativa, Debates Crticos en Amrica
Latina Nro.2, editora: Nelly Richard, Editoriales ARCIS
/ Cuarto Propio / Revista Crtica Cultural, Santiago de
Chile, 2008, p. 54.

De qu hablamos cuando
hablamos de crtica?
Marilyn Bobes

ue en la dcada de los 70 del siglo pasado


cuando Juan Marinello postul la indigencia de la crtica literaria cubana. De entonces ac han transcurrido ms de 30 aos, y el
controvertido tema no deja de ser motivo de
examen y anlisis en diferentes corrillos y foros de la vida
intelectual cubana.
Antes de expresar algunas consideraciones personales
sobre el asunto, tendramos que dar respuesta a la interrogante que da ttulo a este comentario: de qu hablamos
cuando hablamos de crtica? Porque si bien de la dcada
de los 90 hasta hoy se han publicado en forma de ensayos
valiosos anlisis sobre diferentes aspectos de la literatura
escrita en nuestro pas antes y despus de 1959, la falta de
jerarquizacin desde la opinin especializada y el poco espacio otorgado en los medios a los comentarios puntuales
sobre obras especficas, nos hacen pensar que la indigencia
a la que se refera Marinello ha continuado gravitando sobre
nosotros y provoca un vaco desesperanzador.
En el llamado quinquenio gris o decenio negro, la
crtica literaria se ejerci de una manera arbitraria
y politizada. Entonces, se valoraban las obras ms por
consideraciones extrartsticas que con verdadero rigor,
estigmatizando a muchos escritores que se planteaban,
aunque fuera tmidamente, una problematizacin de la
realidad, muchas veces con notables resultados estticos,
que eran ignorados por los voceros oficiales de la tendencia que abog por implantar en Cuba el tristemente
clebre realismo socialista.
Entonces, era frecuente clasificar las obras como evasivas, diversionistas, hermticas y hasta contrarrevolucionarias, con el consiguiente perjuicio social a los que
reciban este sambenito y la conformacin de un falso
canon que haca pasar como paradigmticos libros y autores que afortunadamente hoy han pasado a un merecido
olvido por su falta de verdaderos valores desde el punto de
vista esttico y su inautenticidad.
Quiz exista alguna excepcin, como fue el caso de
la pgina de poesa que con frecuencia semanal publicaba Basilia Papastamatu en la seccin cultural de Juventud
Rebelde. Pero esa excepcin solo sirve para confirmar la
dolorosa regla.
No fue hasta los aos 90 que crticos como Salvador
Redonet, Margarita Mateo, Francisco Lpez Sacha, Leonardo
Padura o Arturo Arango, entre otros, establecieron con sus
libros y ensayos algunos presupuestos vlidos para analizar
la reanimada explosin literaria que caracteriz esa dcada
y que se consolid en este tercer milenio, en el transcurso

del cual han aparecido tambin otros crticos con visiones


desde lo genrico, lo racial, lo generacional u otras perspectivas para enriquecer las generalizaciones tericas del quehacer escritural en nuestro pas.
Sin embargo, raramente en estos estudios encontramos elementos para una jerarquizacin. Casi todos recurren a los
anlisis contenidistas para tratar de
demostrar alguna tesis que excluye cualquier tipo de escalafn.
Por ello, el lector y los
autores no tienen quien
les escriba en trminos inmediatos.
Es decir, raramente
encontramos en la
prensa escrita y especializada una resea
que no sea laudatoria
o meramente descriptiva. Lo que s ocurre, digamos,
con la crtica cinematogrfica que se atreve a sealar
los lunares oscuros y dar
una opinin comprometida cuando aborda con
puntualidad la produccin tanto de realizadores cubanos, como
extranjeros.
En conversaciones
con los lectores, he
descubierto que la
mayora de ellos, a
la hora de elegir los
ttulos que consumirn, hacen caso
omiso de lo que
esta crtica por
otra parte, escasa y
asistemtica recomienda.
Lamentablemente hay mucho todava de amiguismo y
compromisos extraliterarios en esas notas

que nunca se arriesgan a sealar deficiencias en libros


que, despus de ledos, no se parecen en nada a los que
se nos presentaban en las pginas de los peridicos y
revistas especializadas casi como obras maestras.
Ser el temor a que el objeto de anlisis resulte despus uno de los miembros del jurado que
analizar la obra que enviamos a los concursos? O tal vez la misma persona que
puede escribir maana sobre nosotros y tomar
represalias en caso de que nuestra resea
no haya sido todo lo elogiosa que esperbamos?
Anualmente se entregan en nuestro
pas los llamados premios de la crtica. Muchas veces me he preguntado: es realmente la crtica la que
los otorga en un contexto donde
esta es prcticamente nula? Ms
valdra cambiar el nombre de ese
reconocimiento y llamarlos algo as
como los premios del Instituto
Cubano del Libro.
Por el momento, habr que
esperar a que todos y todas
lo(a)s brillantes terico(a)s
que escriben valiosos ensayos sobre aspectos generales, se decidan a ejercer el
criterio de manera ms directa y especfica. Y tambin,
claro est, que nuestros
medios abran espacio a una
labor tan necesaria y desacralizadora como la de estos
exgetas que seguramente
contribuiran a poner las
cosas en su sitio dentro de
esta indigencia jerarquizadora que impide la reformulacin
o la misma conformacin de
un canon. Un canon donde
no tengan lugar las componendas ni los juicios contaminados por simpatas y aversiones.
El canon de la crtica que necesitamos. De la que estamos
hablando.

Literatura y mass media:


una tirantez disculpable
La resistencia al clich es lo que distingue al arte de la vida.
IOSIF BRODSKYI

Rogelio Rivern

e ha repetido con ms o menos escrupulosidad


que el reflejo de la crtica de libros en los medios
masivos de comunicacin se deriva del estado de
la crtica en general: de arte, del deporte, de los
fenmenos sociales. Difcilmente seamos los analistas ms sagaces de una novedad libresca, si mal nos manejamos como tales en la esfera pblica. Nuestra crtica suele ser
sesgada y circunspecta, escasa y protocolar. Por lo dems, pudiramos admitir que es en los espacios artsticos y deportivos
donde acusa un mejor acierto. Mejor porque resulta a primera vista menos problemtica, pero ello no la pone a salvo de
la intermitencia, la ligereza y el desinters.
Si nos atenemos a la crtica literaria, y no a la promocin de
ttulos y autores, podemos concluir que los medios le son ms
bien huraos. Pues la crtica presupone, evidentemente, un
razonamiento, un anlisis del texto, aun cuando en los medios
masivos sean aconsejables la brevedad y un buen sentido de
lo ameno. Los medios son compulsivos, la televisin y la radio
conservan la tendencia a lo espectacular, a lo altisonante, y estamos de acuerdo en que la crtica es vista como lo contrario.
Los medios al estilo convencional no estn hechos para dar
demasiado margen a las consideraciones sobre arte y
menos sobre literatura. Estas parecen ms acordes con
la prensa plana, pero cuidado: ante cualquier necesidad imprevista de espacio, lo primero que se levanta
de las ediciones de prensa, es la pgina cultural. As y
todo, hay que convenir en que los comentarios sobre
libros se han hecho ms asiduos en los peridicos de
circulacin nacional y en algunos de provincias.
Les sigue en orden la radio. Pero sin necesidad de
contabilizar todos los espacios que all se interesan por
la literatura, se hace evidente el predominio de comentarios poco originales, que se atienen con preferencia al dato, en contra del anlisis, as sea breve. Se
habla del autor, del ttulo, de la editorial que lo dio a la luz,
y se invita a leer, con enunciados ms bien protocolares. Se
olvida que la crtica es antagonista de la neutralidad, y que
demanda, por lo tanto, una opinin fundamentada, aun
bajo la presin de apenas cinco minutos en el aire. Conozco el peligro de generalizar. Vienen a mi mente algunos
programas de antao, como aquel que por 1995 reuna
en la CMHW de Santa Clara los domingos a las 11 de la
maana a Arams Castaeda Prez de Alejo, Luis Cabrera
Delgado, Ricardo Rivern, Lorenzo Lunar y otros intelectuales. Era un foro sobre cultura y sobre libros, al que, para
no exagerar, llamar acertado. Como hay programas de
CMBF que siguen apostando por la literatura, para decirlo
con una frase fastidiosa. As que no creo ser apocalptico,

ni veo la necesidad de exigir de los medios lo que no tienen


por qu ofrecer. Intuimos que la crtica de literatura en esos
ambientes est condicionada por la brevedad y el horror a lo
elitista, pero el problema radica en que, aun con esas exigencias, hoy resulta demasiado superficial.
La televisin? Pues hace lo que
puede o lo que cree poder. De hecho,
resulta arduo concretar la crtica literaria en un medio as. Incluso la
cubana, que formula una finalidad
educativa, cultural sin llegar, por
supuesto, al sinsentido de la seriedad
perenne, la retrica y el aburrimiento, inflige a los espacios donde promocionar la literatura el inconveniente

de los malos horarios. Entre libros, programa que se haba


granjeado cierta fama en la difusin, no de obras sino de
autores, ahora parece camuflado para que tenga cada vez
menos testigos. Debe ser un asunto de rating, pero entonces
estara en contradiccin con el buscado alcance formativo
de los medios en Cuba. Entre los horarios estelarsimos
y el ltimo nudo de esa virtual escala descendente, habra
momentos ms favorables para la promocin de la literatura que los existentes hoy.
Puesto que la televisin parece dada ms a la promocin
que a la crtica del arte en general, la crtica de literatura en
especfico exige ms tiempo y ms espacio que digamos
la de una exposicin plstica. Ambos hechos son trascendentales, o deberan serlo; pudieran tener, incluso, una significacin majestuosa, sin embargo, la crtica de una novela,
por ejemplo, afronta el asunto del argumento; de la multiplicidad de planos de significado y del lenguaje en concreto. La televisin puede mostrar un cuadro con toda la
distorsin que se quiera, es cierto, pero no los contenidos de un libro. De manera que lo ms apropiado
para todos los mass media sea quiz la resea, aunque
en Cuba no abundan los buenos reseistas. El problema es que a pesar de su agilidad, de su renuencia a
un esquema preciso, la resea debera proporcionar
dicho con palabras de Joseph Wood Krutch una
descripcin del libro, algo de sus cualidades y un juicio
sobre l. El tratamiento que se da a las novedades
editoriales en la televisin y la radio resulta apurado, esquemtico y parece hijo de la evasividad. Hay
comentaristas que trasladan las mismas frases de un
libro a otro, de uno a otro programa, porque son comodines para recomendar lecturas sin necesidad de
ninguna demostracin. Hay otros que no han ledo el
libro que promueven, sino apenas la nota de contracubierta o de solapa. Y otros que se hacen notar poco,
pues carecen del espacio debido.
La necesidad de ser giles y multitudinarios no
es enemiga perenne de una disquisicin elevada. Los medios
masivos han demostrado, principalmente con programas
sobre audiovisuales, que existen modos de hacer crtica
eficaces y de alcance significativo. No me atrevera a decir
que la televisin de hace unos aos era mejor que la
actual. Tampoco la actual es mejor que la de hace unos
aos. Ms moderna, posiblemente, pero si lo moderno
es solo predestinacin, poco aporta al mejoramiento. Tal
vez la idea de construir nuestra propia televisin tenga
un destino quimrico, pero algo propio se puede aportar
al arquetipo de la televisin y al de la radio.

QU ES LA LITERATURA?
PARA QU SIRVE?
Graziella Pogolotti

oms Eloy Martnez fue un excelente narrador


y periodista argentino. Como a tantos otros, las
dictaduras le impusieron el exilio en Venezuela
y Mxico. Muy bien construida, inclusiva de pluralidad de voces, su novela sobre Pern provee
un acercamiento a las mltiples facetas que intervinieron en
un fenmeno poltico de hondas repercusiones en la historia
y la vida de su pas y revel las quebraduras sociales ocultas
tras el maquillaje europeizante de Buenos Aires. A modo de
homenaje pstumo, Alfaguara ha publicado en fecha reciente su libro Ficciones verdaderas.
Para indagar acerca de los problemas de la novela histrica,
el escritor acopi en este volumen un extenso nmero de textos
documentales y literarios. Autor de relatos que aspiran a
hurgar en lo ms profundo del acontecer reciente, Toms Eloy
Martnez selecciona un muestrario antolgico partiendo de
una hiptesis de trabajo orientada a una indagacin acerca de
los modos de encaminar la sempiterna bsqueda de la verdad.
Se trata de una reflexin ensaystica que adopta, con acierto
didctico, la forma de antologa. Pasajes de obras tan diversas como Macbeth, Los tres mosqueteros, Madame Bovary,
El reino de este mundo o Crnica de una muerte anunciada
se contraponen a las fuentes documentales que suministraron
datos elementales de una ancdota transformada mediante
una escritura creativa adentrada en ngulos especficos de la
realidad, segn la orientacin de cada proyecto literario. Los
hechos cobran sentido una vez inscritos en una cosmovisin.
Se desprenden de circunstanciales hechos balades para
traspasar tiempos y contextos y sembrar en el lector interrogantes productivas en relacin con su propia contemporaneidad. Aunque las intenciones fueran otras, el material resulta
tambin til herramienta para dilucidar en trminos concretos
la controvertida definicin de lo literario.
La respuesta pareca fcil cuando los textos estaban sometidos a estrictas normas acadmicas. Sin embargo, la obediencia a las reglas no preserv del olvido a muchos
escribientes respetuosos. En cambio, la gran hereja cervantina subvirti el orden existente. Invent un eclecticismo ms transgresor que muchas innovaciones actuales.
La literatura no consiste en un escribir bonito, aunque las
cualidades expresivas de su modo de juntar palabras no
sea desdeable. Tampoco se reduce a la transcripcin del
inconsciente hablar en prosa descubierto por el burgus
gentilhombre de Molire. Flaubert encontr la materia prima
deseada en la crnica de un escndalo que sacudi la sociedad parisiense. La esposa de un escultor prestigioso en
el mundo de la buena sociedad francesa llenaba su ocio
con sucesivos adulterios. Cubra a sus amantes de regalos
para lo cual utilizaba su firma para empear los bienes
del marido confiado. Llegado al punto de la confiscacin,
desaparecidas las ltimas coartadas, escap corriendo por
los techos de Pars, imagen anticipatoria de un filme surrealista.
De esa historia, el novelista extrae unos pocos elementos:
el marido abusado en su honra y en su bolsa, as como la
consecuente ruina. Elimina los elementos costumbristas,
la falsa objetividad, y modifica radicalmente el contexto
social. Traslada las luces de la capital a un reducto provinciano, acenta la bondadosa mediocridad de Homais
y construye una protagonista trgica, hecha de carne y
sangre y, a la vez, representacin tangible de las inquietudes del autor, angustiado ante el abismo que separa
inexorablemente el ideal de la irremediable grisura cotidiana. Madame Bovary se despear en el suicidio. En
La educacin sentimental, Frdric Moreau se quedar con
un triste mechn de cabellos grises. El autor omnisciente
se sita en la conciencia de la herona. Ms que la voz,
la mirada revela la degradacin progresiva de lo ilusorio
a lo real, patente en los objetos y en el comportamiento
del hombre que la condujo al precipicio. El valor expresivo
de la palabra se revela en el fluir de la prosa, en su desnudez
ornamental y en la eficaz precisin de los trminos, tanto
como en el ritmo interno ajustado a la implacable sucesin de los acontecimientos inscritos en la vida
interior del personaje.
Madame Bovary tiene biografa propia,
cuidadosamente individualizada. Su tragedia

transcurre en un rincn definido de Francia. Pero la razn


esencial de su desamparo se proyecta ms all de sus
circunstancias geogrficas y ambientales. Madame
Bovary soy yo, la celebrrima frase del novelista, no es
una boutade, es una posibilidad que habita en todos nosotros, apresados entre ilusin y realidad. Ella se aferr
al deslumbramiento de un baile que le pareci fastuoso.
Nosotros estamos sometidos a la imaginacin de la crnica social, de las telenovelas y del cine. Porque la ilusin
es tambin una necesidad para el gnero humano. La literatura, por tanto, se define por la distancia que separa lo documental del ejercicio creativo, de una incisin a
fondo en la ptina de lo aparente para conjurar el vislumbre
de una verdad.
A pesar de su arraigado pesimismo, Gustave Flaubert
haba encontrado el sendero de la fe, ese poderoso
alimento que induce al sobrepasamiento de s, derribar
muros, a explorar lo ignoto, al sacrilegio supremo en favor
de una idea. Para hacer su obra, se someti a la dura disciplina de un picapedrero y padeci lo indecible en procura
de la palabra exacta. Reconocido por los happy few, tuvo
que enfrentar el estpido moralismo de los tribunales que
no supieron leer el sentido profundo de Madame Bovary.
La vida no puede desembocar en el suicidio o en un
triste mechn de cabellos grises. Todos necesitamos forjar ilusiones y tomar la medida de
las realidades.
En el mundo contemporneo, y
en cierta medida en nuestro pas
tambin, el abandono de ciertas
concepciones humanistas en virtud de la influencia avasalladora de
un pragmatismo inconfeso o desembozado ha restringido

Al presentar su traduccin latina de las fbulas de


Esopo, Fedro se sinti obligado a defender el papel de la
literatura. Afirmaba que su virtud es doble, que mueve a
risa y aconseja una vida prudente. Pudiera aadirse, adems, que la risa propicia un til ejercicio crtico, sacude la
modorra mental, evidencia lo grotesco disimulado tras la
rutina y desgarra muchas zonas de silencio. Por lo dems,
mi profesor de Sicologa, Alfonso Bernal del Riesgo, insista
en que la risa oxigena la sangre. En edades oscuras, se
impona la autoflagelacin, aunque subsista el carnaval
como vlvula de escape hasta que se abrieron las puertas
para la reconciliacin del hombre con la vida terrenal. Ensear divirtiendo fue la divisa de los clsicos. Pero se cometera un error de consecuencias irreparables al reducir
su funcin a un mero instrumento pedaggico. La cultura y, en especial, la zona comprometida en el uso de la
palabra constituyen una va privilegiada para la construccin
del yo. Al nacer somos un mapa gentico y, segn algunos tericos, guardamos memoria confusa de nuestra estancia en el tero materno. Todo lo dems, incluyendo lo
que tradicionalmente se ha denominado alma, se incorpora a travs de la vida. As, vamos llenando un inmenso
catauro con saberes, costumbres, convicciones, sin desdear un constante refinamiento de la sensibilidad.
Ante nosotros se levanta paulatinamente la infinita complejidad del mundo. Los colores
primarios se desdoblan en matices y se
abren interrogantes siempre
renovadas. La conciencia
de la cultura propia objetivada en el poder de la palabra permite ahondar
el conocimiento del
otro a travs de la
revelacin de lo ms
profundo del yo

progresivamente la presencia de la literatura en la formacin


de las nuevas generaciones. Los escolares de otrora disponan de manuales de lectura contentivos de un muestrario de
textos escogidos. Ms tarde, en el bachillerato, se sistematizaba la enseanza de las literaturas espaola, latinoamericana y cubana. Era un modo de crear el hbito de leer desde las
edades tempranas. Parece, entonces, indispensable plantear
el tema desde una perspectiva utilitaria.
Comenzando por lo ms pedestre, el dominio de la
lengua es indispensable para el pleno ejercicio del pensar.
Por la complejidad de la sintaxis y la riqueza del lxico,
el espaol dispone de una excelente capacidad para
expresar matices e ideas que sobrepasan los lmites reduccionistas de la simpleza. Las nuevas tecnologas favorecen una comunicacin rpida, extensa y eficiente;
pero conducen a un progresivo empobrecimiento del
idioma. El fenmeno ha sido comprobado de manera
emprica por profesores en algunos pases de nuestra
Amrica, quienes advierten la repercusin del estilo telegrfico con abundante empleo de frmulas devenidas
clichs en los trabajos escritos por sus alumnos, todo
lo cual resulta en extremo grave en los niveles universitarios requeridos de alguna densidad de pensamiento.
Esta mutilacin involuntaria tiene serias consecuencias
en el plano de la sociedad y la poltica de las naciones.
Restringe a las elites (los tanques pensantes) la posibilidad de participar, subvierte la democracia al convertir el debate pblico en espectculo para las masas,
mientras las minoras tienden a reproducirse cerrando
el acceso a otros sectores de la poblacin.

con sus contradicciones y sus vericuetos ms ocultos. Tal


es lo esencial del concete a ti mismo proclamado por
los griegos.
Ahora, en esta etapa crepuscular de la era Gutenberg,
la preservacin del contacto ntimo con el texto literario resulta ms necesaria que nunca. El actual desarrollo de los
medios audiovisuales impone un mensaje unidireccional. A
pesar de los esfuerzos por favorecer frmulas interactivas, el
ser humano se somete a un proceso homogeneizador conducente a la aniquilacin de los rasgos que la particularizan.
La uniformidad de gustos y criterios, el poder avasallador
de algunas imgenes cercenan la iniciativa, la creatividad
y el pensar independiente. El mercado que revitaliza
la industria y procura evitar las crisis de superproduccin
generando nuevas necesidades, multiplica la apetencia de
bienes materiales y desplaza los espacios conquistados por
los valores espirituales. Algunos tienden a creer que las
ideas religiosas pueden llenar ese vaco mediante el rescate de distintas formas de trascendentalismo. Sin embargo,
en la cultura reside la mayor fuente de valores espirituales.
Suelen confundirse individualidad e individualismo. El sufijo
-ismo seala el confluir de una tendencia (surrealismo,
vanguardismo, marxismo) y, a veces, la exacerbacin deformante de un fenmeno con el teoricismo. El crecimiento
de la individualidad no implica necesariamente la asuncin
de actitudes eglatras. El fluir del yo, sus aguas profundas
albergan la razn y los sentimientos, la memoria y los imaginarios. De ah su resistencia, su sentido de pertenencia, su
capacidad para comprometerse en una causa y de construir
puentes solidarios para defenderla.

Carta por el humor

y otros demonios
Laidi Fernndez de Juan

l humor literario es, quiz,


uno de los tipos de humor
ms complicado e ingrato
debido a que depende
ms de la manera en
que sea considerado por el receptor
que el resto de las formas de hacer
comicidad, y los escritores de ese gnero pocas veces llegan a conocer el
efecto que causan en el pblico lector. As,
cuando en el escenario se monta un espectculo humorstico con actores y actrices consagrados a hacer rer, desde el comienzo de la
obra, el pblico sabe lo que se espera de l:
carcajadas que retumben, aplausos consentidores, murmullos cmplices. Si se trata
de una cancin humorstica, desde los
acordes iniciales y las primeras letras,
ya se sabe la naturaleza de lo que se
escucha. Pienso en Xiomara Palacios
y Osvaldo Doimeadis para el primer caso,
y Jorge Daz y Virulo para el segundo. Algo parecido sucede con el cine:
las comedias se anuncian como tales, de
modo que quienes asisten a la sala cinematogrfica lo hacen con disposicin de rer;
saben que presenciarn situaciones cmicas. En cualquier caso, los espectadores hacen saber a los realizadores
de una forma u otra el xito o el
fracaso del empeo, independientemente de la capacidad de discernimiento que posea cada pblico
concreto.
Pero en literatura, sucede que
nunca se anuncia que el libro que
tenemos delante es una comedia,
o, al menos, un texto humorstico.
Hay una especie de recelo, de prejuicio en nombrar el humor cuando
es literario, como si as estuviramos denigrando la obra en cuestin.
Jams se dice: Novela humorstica o Cuentos de humor.
Probablemente esto se explique
por los prolongados perodos en que
ha sido relegada esta manifestacin
artstica a una segunda categora,
tal como ocurra antes con la literatura policial, ahora por fortuna, de
moda. Los escritores humorsticos,
sean hombres o mujeres, terminan
entremezclndose, intercalando sus
textos de humor con otros trgicos
o, cuando menos, serios, para sobrevivir en el mundo literario con
igual respeto que el resto de sus
colegas. En los ltimos aos, hemos
ledo textos de gran vala que
sin ser absolutamente cmicos, estn dotados
de una esplndida
dosis de humor

inteligente. Pienso en libros como En el cielo


con diamantes, de Senel Paz; El heredero
del caos, de Nicols Dorr; La sombra
del paisaje y Las edades transparentes,
de Lourdes Gonzlez; Supuestas vidas,
de Evelyn Prez Gonzlez; El vuelo
del gato, de Abel Prieto; Te regalo
el cielo y Un da ms all, de Arstides
Vega Chap.
Son muy escasos los libros exclusivos
de humor; volmenes que se dedican nicamente a este gnero, que es quiz uno de
los ms difciles de lograr. Eduardo del Llano,
el ms imaginativo de nuestros autores humorsticos actuales, tiene en su haber varias
recopilaciones de cuentos, y sus novelas
Tres y El universo de al lado, son ejemplos
de literatura abiertamente humorstica. Francisco Garca (Historia sexual
de la nacin), siendo ms discreto
en su quehacer, menos evidente, es
tambin un gran hacedor de historias
de humor, al igual que Jorge Fernndez
Era, ganador de la ms reciente edicin de
Aquelarre en la modalidad literaria. Autores
como Nancy Alonso (Tirar la primera piedra),
Jorge ngel Prez (En La Habana no son tan
elegantes) y la consagrada Mirtha Yez
(Del azafrn al lirio, Bfalo ciego) utilizan un tipo particular de humor, que
es ms custico. Igualmente efectivo que el abierto, este depende ms del contexto histrico en
que se emite y se recibe, de la
contemporaneidad entre hacedores y receptores porque las
situaciones humorsticas lacerantes al mismo tiempo, se
crean partiendo de la complicidad y del entendimiento
histrico entre escritor-lector.
El libro La ciencia avanza
pero yo no, del joven santaclareo Arams Castaeda,
contina asombrndome por
el despliegue de buen
humor, por el alto valor
literario, y, sobre todo,
porque me consuela saber
que este tipo de literatura, lejos de estar amenazada
por una extincin que no tendra
perdones posibles, se empea en
subsistir aunque nadie nos advierta de antemano como en el
teatro, el cine o la msica que
estamos ante un puado de palabras que lograrn el increble milagro de hacernos sentir mejor a travs de
la risa. Enhorabuena para todos aquellos que dedican su talento al complicado
y ojal imperecedero mundo del
humor.

DERECHOS
DERECHOS HUMANOS,
HUMANOS,
DERECHOS
DERECHOS CULTURALES
CULTURALES
Lillian lvarez
Evolucin de los derechos culturales
Aunque las primeras regulaciones jurdicas en el campo de la
cultura se remontan al derecho francs, que regul el depsito
legal en 1534, las bases del derecho cultural han sido situadas
en los siglos XIX y XX en los que se definieron tres reas de proteccin fundamentales: el patrimonio cultural y los centros de
depsito cultural (museos, archivos y bibliotecas), las industrias
culturales (con sus orgenes en las regulaciones de imprenta) y
el derecho de autor.
Constitucionalmente no hubo mencin alguna a estos temas
hasta que, en 1917, la Constitucin mexicana utiliz el concepto de cultura por primera vez en un texto de este rango. Este
hecho signific un salto cualitativo en el reconocimiento de los
derechos culturales, que haban sido tratados hasta entonces
de forma dispersa, y demostr un especial inters poltico en
su proteccin. En la actualidad, en mltiples constituciones se
establece la obligacin de los poderes pblicos de fomentar y
difundir la cultura nacional, y encontramos artculos referidos a
la proteccin del patrimonio cultural y lingstico, a la defensa
de los conocimientos tradicionales y de los derechos de las minoras culturales, a la libertad de creacin, al papel de las bibliotecas y otras instituciones de promocin cultural.
Aquel paso trascendente dado en el Mxico revolucionario,
a inicios del siglo XX, debi abrir el camino para que el Derecho cultural como rama del Derecho avanzara hacia el
logro de un equilibrio entre los diferentes actores de los procesos culturales a nivel de toda la sociedad. No obstante, lejos de
emprenderse un avance coherente y equilibrado en pos de la
proteccin y salvaguarda de estos derechos, hemos presenciado mundialmente un desarrollo desbalanceado que se gua de
manera abierta por intereses econmicos. El momento actual
est caracterizado, sin duda, por una hipertrofia en la proteccin
de algunos sujetos y relaciones, y un abandono tanto en el desarrollo terico, como en la implementacin prctica de otros
muy necesarios.
Por ejemplo, en el marco de la UNESCO se han adoptado instrumentos tan importantes como la Convencin sobre
las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la
importacin, la exportacin y la transferencia de propiedad
ilcita de bienes culturales (1970), la Recomendacin relativa
a la condicin del artista (1980), la Recomendacin sobre la
salvaguardia y la conservacin de las imgenes en movimiento
(1980), la Recomendacin sobre la salvaguardia de la cultura
tradicional y popular (1989), la Convencin para la proteccin
de los bienes culturales en caso de conflicto armado (protocolos de 1954 y 1999), la Convencin para la salvaguardia del
patrimonio cultural inmaterial (2003) y la Convencin sobre
la proteccin y promocin de la diversidad de las expresiones
culturales (2005), entre muchos otros. Las convenciones establecen acuerdos que deben ser cumplidos por los estados signatarios y es de suma importancia su labor subsiguiente en la
ejecucin de sus postulados, pues, de no existir una voluntad
poltica coherente con estos compromisos, lo adoptado puede
quedar en letra muerta. Y es esto, lamentablemente, lo que
ha sucedido en innumerables casos.
Al propio tiempo, mientras convenciones adoptadas en el
marco de un organismo de Naciones Unidas esperan por las
buenas intenciones de la comunidad internacional para llevarse a la prctica, un entramado de normas es tejido por el
poder transnacional y, en complicidad con gobiernos y otros
organismos y organizaciones internacionales, ha logrado establecer un sistema de proteccin que pone en un segundo
plano los derechos de acceso de los ciudadanos y no privilegia
a los creadores, sino a las empresas dueas de sus derechos.
Esta terrible armazn jurdica utiliza, para colmo, los mecanismos de exigencia y sanciones econmicas de la Organizacin
Mundial de Comercio (OMC).
Mediante acuerdos internacionales de diversa ndole y tratados multilaterales y bilaterales de libre comercio, los pases
industrializados presionan al resto del mundo a favor de la
homogeneizacin de las legislaciones de derechos de
autor. Empleando la misma trampa de que la liberalizacin del comercio traer beneficios a grandes y pequeos, garantizan la proteccin de sus inversiones

en el campo de la cultura y fuerzan a los pases subdesarrollados


a invertir recursos en ello. Estados donde se estn extinguiendo
lenguas y prcticas culturales de sus pobladores originarios, se
ven comprometidos a garantizar la persecucin de quienes copien
los productos de la gran industria y destinan a ello sus escassimos recursos so pena de ser sujetos de sanciones econmicas. Las inversiones en la preservacin del patrimonio material
e inmaterial, las posibles acciones de rescate y salvaguardia de
la memoria de estos pueblos quedan una vez ms como deudas
pendientes, pues las deudas ante los poderosos resultan de mayor
urgencia. Se trata, en resumen, de dar un golpe mortal a los derechos culturales de esas naciones y pueblos, y ofrecer garantas
absolutas para el poder transnacional.
Se puede asegurar que hoy los instrumentos normativos
internacionales y la mayora de las legislaciones nacionales de
propiedad intelectual nada tienen que ver con las necesidades
de los creadores y de la sociedad, y estn diseados de acuerdo con los intereses de quienes resultan titulares de derechos,
es decir, de las grandes industrias editoriales, de la msica, del
audiovisual, del software y, en general, de la llamada industria
del entretenimiento.
Las muestras son cada vez ms visibles: los creadores que
utilizan nuevas formas de expresin surgidas con las nuevas tecnologas no encuentran cabida en las arcaicas leyes que suponen una originalidad a ultranza, que ignora intencionalmente
el constante juego intertextual del arte contemporneo. Las
normas hegemnicas exigen un autor y una obra aislados de
sus receptores sin dilogo ni interaccin posibles. El arte, para
ellas, debe coincidir con la aeja frmula de la obra-mercanca
que permita el sonar de las cajas contadoras. Esa es la premisa. Por otra parte, las antiguas manifestaciones artsticas de los
pueblos originarios siguen siendo objeto de la depredacin ms
inescrupulosa, y se promueve, como solucin, la privatizacin
de expresiones colectivas por naturaleza. Las culturas ms diversas presencian su extincin al carecer de espacios propicios para
su transmisin y enriquecimiento.
En cuanto a los derechos de acceso, son claros y evidentes
los retrocesos: las bibliotecas acosadas por la falta de recursos
para pagar suscripciones, los editores tratando de imponer el
pago por el prstamo bibliotecario, la prohibicin de fotocopias
de libros en las universidades, las sociedades de gestin acosando a cuanto ciudadano utilice de algn modo una obra musical. Un mundo cada vez ms interconectado tecnolgicamente
se hace cada vez ms privado, y lo que la tecnologa pudiera
permitir, lo cierran los candados de la propiedad intelectual
en manos del poder corporativo. A quin benefician entonces
estas legislaciones?
Con los acuerdos sobre los Aspectos de los derechos de
propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) y
dems acuerdos de la OMC y la ola neoliberal de los aos
90 del siglo XX en Amrica Latina, el ejercicio de los derechos culturales choc con obstculos severos. La inclusin de
la proteccin al derecho de autor dentro de los acuerdos comerciales, la consideracin de los bienes y servicios culturales como una mercanca ms sujeta al libre comercio entre
desiguales (con sus consecuencias esperadas en el consumo
cultural y los derechos de acceso), la privatizacin de los servicios educacionales y culturales, la prdida de toda funcin reguladora por parte del estado y el consecuente aniquilamiento
de toda poltica cultural, los recortes en los presupuestos de
educacin y cultura, la imposibilidad de fomento, subvencin
y proteccin a la industria cultural nacional, la apertura a las
inversiones extranjeras de todos los espacios nacionales y la
ofensiva para la homogeneizacin ya mencionada de legislaciones nacionales de acuerdo con las pautas de la Organizacin
Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la OMC, entre
otros factores, signaron momentos trgicos en la evolucin de
los derechos culturales en Latinoamrica.
Derechos culturales y derechos humanos
Aun cuando las tradiciones anglosajona y latina conciben los derechos de autor de forma diferente, en textos
normativos y tratados internacionales se reconocen, en el
contenido del Derecho de Autor, dos cualidades u objetivos:

la proteccin del autor como creador de una obra intelectual concreta y la proteccin a todos los seres humanos
como receptores o consumidores a los que se les debe
garantizar el acceso a los resultados creativos. Este doble
contenido est definido en la Declaracin Universal de Derechos Humanos1 cuando en su artculo 27 establece:
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente
en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a
participar en el progreso cientfico y en los beneficios que de
l resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la proteccin de los intereses
morales y materiales que le correspondan por razn de las producciones cientficas, literarias o artsticas de que sea autora.
La frontera que marca el lmite en el ejercicio de estos derechos, ha sido francamente desplazada, y no para favorecer
a esas personas en su condicin de autoras. Han venido limitndose de manera dramtica los derechos a tomar
parte libremente en la vida cultural de la sociedad, no a
causa de otros derechos humanos, sino de derechos corporativos. Por esta causa, la clasificacin del derecho de autor como
un derecho humano es hoy cuestionada con gran severidad.
Aunque pretenda presentarse de este modo para legitimarse, la propiedad intelectual de empresas y corporaciones no
es un derecho humano. Es un instrumento para la monopolizacin de la circulacin de las obras opuesto a la esencia de
los derechos culturales del ciudadano y de la sociedad en su
conjunto.
La posibilidad de que todos accedan a los resultados de
la creacin, es un presupuesto de la creacin misma. Ante
todo, el ciudadano debe contar con un espacio para el
ejercicio de su libertad de creacin, o lo que es lo mismo,
debe tener la posibilidad de acceder al conocimiento e interactuar con la riqueza cultural preexistente. Este espacio de proteccin previo a la creacin lleva implcito como
precedente el reconocimiento y la posibilidad del ejercicio
efectivo de otros derechos humanos esenciales de los que
grandes masas hoy estn privadas: el derecho al agua, a
la alimentacin, a la salud, recogidos en la propia Declaracin Universal de los Derechos Humanos. El reconocimiento de este mbito de la libertad humana debe completarse
con el acceso gratuito y universal a la educacin, con la
posibilidad real de las personas de elevar su capacidad de
apreciacin de las artes, de oportunidades para manifestarse y acceder a la enseanza especializada y a otras
opciones culturales que le permitan enriquecer su espiritualidad y desarrollar su talento. Estos derechos constituyen efectivamente la base del fomento de la proteccin a
la creacin y a los autores.
Hoy vemos pagar en el mundo enormes sumas como retribucin a unos pocos y afamados artistas que han creado obras
de aceptacin comercial y, sin embargo, las mayoras carecen de
condiciones mnimas para desarrollar sus potencialidades creativas. Frente a estados con las manos atadas, incapaces de disear e impulsar polticas culturales, se alza el Mercado como
juez supremo e inapelable para establecer jerarquas y decidir
qu debe ser promovido y consumido entre quienes puedan
pagar los altos precios de los bienes y servicios culturales. De
este mismo modo, se anula la difusin de obras y gneros sin
aceptacin comercial, junto con toda posibilidad de promover
la creacin a nivel social, y se atenta gravemente contra la diversidad cultural.
Los derechos culturales deben hoy proteger al creador y a
la sociedad frente a los intereses que mutilan y empobrecen
la creacin. El acceso a las obras no puede depender de la capacidad de pago de los ciudadanos de por s limitadsima
en estos tiempos de crisis ni la proteccin puede basarse
nicamente en la capacidad y posibilidad de generar ingresos.
Sistemas de pago ms rgidos no han trado como resultado
mejores condiciones para la gran mayora de los creadores ni
mayor riqueza espiritual ni ms tolerancia ni nos ha acercado
al dilogo entre las culturas. Por el contrario, han hecho ms
excluyentes y selectivos los escenarios, han favorecido la
monopolizacin de la promocin y difusin culturales y han
restringido el acceso a la cultura y al conocimiento.

Derechos culturales en Cuba


Un recorrido formal por las normas legales se hace innecesario. De nada valiera enumerar leyes si la realidad dijera
otra cosa. No obstante, ah est sentando pautas la Constitucin de la Repblica con sus postulados rectores. Luego,
la Ley Nro. 1 de Proteccin del Patrimonio Cultural, la Ley
Nro. 2 de Monumentos Nacionales y Locales, la Ley Nro. 14
de Derecho de autor, el Decreto Ley 106, el 144 y el 145
reconocen la condicin laboral especial de los artistas, entre
muchas otras normas que institucionalizan y disponen los
deberes del estado para con el disfrute de los derechos
culturales.
Pero mucho ms atrs en el tiempo estn tambin, en el
propio ao 1959, la fundacin por el Gobierno Revolucionario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematogrficos
y de la Casa de las Amricas, instituciones a las que siguieron
la Imprenta Nacional y las escuelas de arte, que abrieron para
los cubanos una nueva era de emancipacin y descolonizacin
culturales. La Campaa de Alfabetizacin, en 1961, sent las
bases imprescindibles para saltos cualitativos impensables en la
Cuba prerrevolucionaria.
La poltica cultural cubana apoya decisivamente la
creacin; pero este respaldo no debe ser visto solo como la
retribucin econmica puntual que pueden brindar las legislaciones autorales. Va mucho ms all, como demuestra
la subvencin a muchos y muy valiosos proyectos culturales
sin posibilidades de subsistir por s mismos. Cmo podra
explicarse el gran momento que vive el movimiento teatral
cubano, en trminos creativos y de pblico, sin esas polticas de subvencin? O el impulso a la msica sinfnica? O
la creacin de decenas de bandas municipales de concierto
que han revolucionado el clima cultural de tantas comunidades? O un evento de tanto impacto social y espiritual
como nuestra Feria Internacional del Libro, que se extiende
a todas las provincias del pas y se ha convertido en el acontecimiento cultural de mayor asistencia? O que existan escuelas de arte diseminadas por todo el territorio nacional?
O la red de bibliotecas, museos y Casas
de cultura que en medio de gravsimas
carencias siguen haciendo su trabajo
de valor incalculable? O la celebracin ininterrumpida de eventos tan
importantes como los Festivales de
cine y ballet, la Bienal de La Habana,
CUBADISCO y el Festival del
Caribe?
El Fondo de Desarrollo de la Educacin y la Cultura es otro
ejemplo del ejercicio de esta
poltica comprometida y responsable. Con ingresos provenientes de empresas del Ministerio
de Cultura, financia programas
ramales y territoriales, asociados
a la conservacin del patrimonio,
a inversiones de la enseanza artstica y al sostenimiento de eventos nacionales e internacionales y
presta, incluso, apoyo directo y personalizado a figuras del arte y la
literatura.
En Cuba, un rgimen de seguridad
social especial protege a los artistas de
determinadas actividades que exigen
particulares condiciones y les concede
el derecho a una pensin por tiempo de
servicios. Tambin est en vigor un rgimen especial de seguridad social para
los creadores independientes.
Nuestra Ley de Derecho de autor (aunque
con ms de 30 aos de promulgada y
amn de su necesaria actualizacin)
reconoce los derechos de los autores
tanto morales, como materiales,
a la vez que dispone lcidamente la posibilidad de utilizar en el
pas, sin nimo de lucro, las obras sin la autorizacin de
sus autores, cuando sea imprescindible para las necesidades de la educacin, la ciencia o la cultura, previo otorgamiento de una licencia para estos fines. Este artculo
es el que nos ha permitido, en medio de las condiciones
adversas que nos impone el bloqueo y nuestra condicin
de pas subdesarrollado, preparar la fuerza tcnica y
profesional calificada con que contamos.
Independientemente de errores, problemas por resolver,
limitaciones de recursos e ineficiencias podemos afirmar,
sin temor a equivocarnos, que en nuestro pas se cumple
como en pocos el derecho a tomar parte libremente en la
vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso cientfico y en los beneficios que de l

resulten. Y es que nuestra poltica cultural se ha orientado esencialmente a propiciar la participacin de los ciudadanos en los procesos culturales y su acceso a lo mejor del
arte y la literatura cubanos y universales, y ha garantizado,
por otra parte, la activa intervencin de los creadores en el
diseo y la prctica de esa poltica.
Nuestros acusadores
Histricamente el gobierno de los Estados Unidos se ha
empeado en desacreditar la imagen de Cuba. Los derechos
humanos se han convertido ao tras ao en tema central de
una acusacin caricaturesca. La potencia responsable de genocidios y guerras de saqueo, poseedora de los mayores arsenales militares del planeta, con un historial escalofriante de
crmenes, torturas y crceles secretas, acusa a Cuba de violar
los derechos humanos.
Si este acusador tiene el tejado de vidrio en campos
tan sensibles, tambin lo tiene, hay que decirlo, en los
derechos culturales. El papel de los Estados Unidos en la
Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) da muestras de ello. Han
utilizado su presencia y su aporte econmico a la organizacin como un instrumento burdo de chantaje. Se retiraron en 1984 a causa de la creciente ascendencia que
por esos aos haban adquirido los reclamos a favor de un
nuevo orden informativo internacional, y por el cuestionamiento a los monopolios de los medios. Se reincorporaron
luego en 2003, al parecer, para estar presentes en las discusiones que se avecinaban y poder ejercer presiones en
funcin de sus intereses.

En el ao 2005, cuando se discuta el proyecto final de


la esperada Convencin sobre la proteccin y la promocin de la diversidad de las expresiones culturales, la entonces Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, envi una
carta intimidante a los Ministros de Asuntos Exteriores de
los pases miembros de la UNESCO: La adopcin de esta
convencin (dice) podra enfriar las negociaciones que se
estn realizando en la OMC. Por estas razones, la convencin se presta al abuso por parte de los enemigos de la
democracia y el libre comercio [] Los Estados Unidos se
reincorporaron a la UNESCO con la intencin de participar
activamente en ella y de contribuir a la labor importante
de la organizacin en los campos de la educacin, la ciencia
y la preservacin cultural. No queremos cambiar eso, pero
esta convencin amenaza el apoyo a la UNESCO de los
Estados Unidos. Le instamos vivamente a participar y trabajar con nosotros para asegurar que la convencin no
deshaga toda la buena labor que juntos hemos realizado
en la UNESCO.
Las amenazas no dieron resultado. La Convencin sobre la
proteccin y la promocin de la diversidad de las expresiones
culturales fue aprobada por 148 votos a favor, solo dos votos
en contra (Estados Unidos e Israel) y cuatro abstenciones.
Estados Unidos an no ha suscrito la Convencin, llamada ya
el Kioto cultural, en alusin a lo sucedido con el Protocolo
de Kioto sobre el cambio climtico, otro documento de importancia capital que result ignorado por el pas con mayor responsabilidad en los desastres que intenta remediar.
Recientemente, en 2011, Estados Unidos retir el apoyo
financiero a la UNESCO, acompaado otra vez por Israel,
como represalia ante la aprobacin de la entrada de Palestina
como estado miembro.
A estas posiciones oficiales en el seno de la UNESCO
habra que sumar la responsabilidad directa de los Estados
Unidos en guerras que han motivado, junto con un altsimo
costo en vidas humanas, el desplazamiento de comunidades
y pueblos, el aniquilamiento de sus culturas y la destruccin
del patrimonio cultural2. Smese adems su impdico injerencismo en pases de todos los continentes para imponerles tratados, hacerles
aprobar normas nacionales e, incluso, capacitar a sus jueces y fiscales
para aplicarlas, cuando estas benefician al poder corporativo transnacional y atentan abiertamente contra
los derechos culturales de sus ciudadanos. Y su papel protagnico en
la extensin a la escala global de
un modelo signado por intereses
mercantiles, que nada tiene que
ver con la autntica creacin y
que ahoga la diversidad cultural y
promueve el consumo
de la peor chatarra
seudoartstica, que
coloniza mentes,
simplifica, homogeneza y arruina la
facultad para crear
y disfrutar expresiones
culturales complejas. Ese dao
a la memoria cultural de la humanidad y al entorno en
que debieran fomentarse
y reproducirse experiencias fecundas y enaltecedoras de lo mejor del ser
humano, es tambin un golpe,
quiz irrecuperable, a los derechos
culturales.
En esta materia, como en los
derechos humanos en general,
a nuestros acusadores ms les
valdra callar.

1. Declaracin Universal de Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas (Pars, 10 de diciembre de 1948) http://www.
un.org/spanish/aboutun/hrights.htm
2. Solo en la biblioteca de Bagdad ms de un milln de libros fueron
quemados, sin contar los que se perdieron. En el Museo Arqueolgico se saquearon tablillas con las primeras muestras de escritura,
ardieron ms de 700 manuscritos antiguos y mil 500 se dispersaron. Estados Unidos desestim todas las advertencias hechas y viol
la Convencin de La Haya de 1954 al no proteger los centros
culturales y estimular los saqueos. Ver ms en El genocidio cultural en Iraq: un milln de libros destruidos,
de Fernando Bez, http://www.nodo50.org/csca/agenda2004/iraq/baez_3-11-04.html

Ulises Rodrguez Febles


Premio La Edad de Oro 2012 de Teatro para Nios

La dramaturgia vive conmigo

onozco a Ulises Rodrguez Febles


desde 1992, fui a verlo trabajar en
un monlogo que haca durante
un festival de teatro de aficionados universitarios. En 1993, fue
mi compaero de escena en Teatro Papalote.
Despus hemos trabajado juntos organizando
eventos escnicos, homenajes y conferencias.
Hoy es mi amigo, un colega intenso y vital. He
venido a felicitarlo por su ms reciente Premio
La Edad de Oro de Teatro para Nios; entonces
me di cuenta de que tena ms para conversar
con l, y como cada teatrista es un pozo de curiosidad, al menos as lo siento yo, sali esta entrevista que es una especie de retrato en vivo de
un creador reconocido y perseverante.
I
Un nio no quiere ser dramaturgo
porque no sabe lo que es
Vienes del movimiento de artistas aficionados, te gradas luego de Licenciado en
Literatura y Espaol. Cundo lleg la
dramaturgia?
La dramaturgia estuvo siempre
dentro de m; como algo que experimentaba dentro de mi espritu,

dentro de mis necesidades creativas y de


comunicacin con los otros; aunque quiz
no lo saba. Un nio no quiere ser dramaturgo porque no sabe lo que es. Soaba
con ser actor. Desde pequeo me encantaban los dilogos en los libros que lea.
Aprend a leer muy temprano cuando tena
siete aos y con mis lecturas ms queridas
interpretaba cada personaje, cambiando de
voz. Preparaba pequeos dilogos para jugar
con mis primos; que claro despus no
servan para nada.
En la secundaria tena mi propio grupo:
Los Dacios. Escriba textos, diriga y actuaba. As sigui siendo en el preuniversitario,
donde en 12 grado obtuve en un concurso
Mencin nacional de literatura en el gnero de teatro. El premio lo obtuvo Ariel Bouza.
Nunca quise ser otra cosa, tena una vocacin definida toda la vida.
Tuve actores de televisin cerca, admirados, vinculados por diferentes vas a mi familia: Eduardo Macas y Alfonso Silvestre. Viv
entre el Valle de Guamacaro y La Habana.
Quise estudiar actuacin en el Instituto Superior de Arte (ISA); pero no abrieron la
carrera ese ao para Matanzas. Desaprob
Dramaturgia y todo se torn gris. Hubiera

estudiado en el aula con Omar Valio, por


ejemplo. Ese suceso lo hizo todo ms difcil:
el camino fue ms adverso, duro, lacerante.
Como no tena promedio para Filologa;
opt por Literatura y Espaol en el Pedaggico. Una carrera que adentra en muchas
ramas del saber, lo cual agradezco. All
siempre escrib e hice teatro; gan premios
en festivales nacionales de la Federacin
Estudiantil Universitaria o de la Asociacin
Hermanos Saz. Uno de esos textos: El corcel
verde, me abri las puertas en 1992 al
teatro profesional. Esa fue mi audicin para
entrar en El Mirn Cubano y para actuar
contigo y Migdalia Segu en Disfraces, del
Teatro Papalote, dirigido por Ren Fernndez. Mi debut fue en el teatro para nios;
algo que en aquel momento no era lo que
me llamaba la atencin. Ese mismo ao,
Teatro DSur estrenaba La ventana tejida.
Entonces nunca la dramaturgia ha dejado de estar, vive conmigo.
II
Respetar lo que los otros hacen
Vives experiencias escnicas en los 90
con el Grupo Mirn Cubano, Teatro DSur

y Teatro Papalote. Influyeron estas vivencias en tu estilo de escritura teatral?


Influyeron en comprender y respetar
la diversidad del teatro: el callejero, el
de nios y tteres y el de sala dedicado a
los adultos. Pude practicarlos desde sus
procesos y confrontarlos con la teora.
Cada uno de estos tres grupos fue una
va de aprendizaje, de conocimiento y
de pasiones extraas y contradictorias.
Estas experiencias propiciaron que lo que
antes no era de mi inters el teatro
callejero o el teatro de tteres se valorizara en mi sensibilidad, lo estudiara y
le dedicara algo de m; de la misma manera, que los tres procesos me entregaban preguntas, a veces sin respuestas.
Los encuentros con estos hicieron
que mi dramaturgia se vinculara a fenmenos diferentes y nacieran obras escritas, incluso para el circo y su lenguaje.
Eso lo agradezco enormemente, porque
ha democratizado la visin que tengo
como especta dor de teatro. Me ense a respetar lo que los otros hacen y a
desentraar cdigos propios de la diferencia, existentes ms all de estos ncleos
creativos.

III
Mi obsesin de siempre: la realidad
donde vivo
Los dramaturgos Freddy Artiles y Gerardo
Fernndez, qu significaron para ti?
En mi carrera se estudiaba Historia del
teatro y muchas de sus mejores obras, desde
Esquilo hasta el teatro cubano contemporneo; nunca desde una visin teatrolgica, es
cierto; pero me brindaron un instrumental
terico para enfrentarme al texto, ampliaron
mis horizontes de lectura, todo combinado
con mis experiencias como espectador. Si a
Teatro Papalote le debo escribir para tteres;
por su decisiva y paradigmtica influencia en
mi etapa de formacin, a Freddy Artiles le debo
todos sus talleres prcticos, desde el 98, en
Santa Clara, que fue el primero. Recuerdo
que estaba Norge Espinosa Mendoza.
Yo viva entonces influido por el bacilo
griego que an tengo y present una
obra que fusionaba los mitos de Esquilo, con
los de Homero, y mi obsesin de siempre:
la realidad donde vivo. Antes haba ledo a
Freddy. Su teora sobre la especialidad influy
mucho en mi escritura para tteres. Cuando
escrib Cyrano y la madre de agua, estudi

muchos de sus textos tericos. Escribir para


el ttere tiene sus especificidades. Despus
pas otros talleres con l y especialmente el
Diplomado de Teatro para nios y de Tteres
en el Instituto Superior de Arte, creo que fue
vital en mi formacin y en la de muchos titiriteros. Con Gerardo Fernndez, pas durante un ao el curso de guiones de cine,
radio y televisin en La Habana. Me propici
elementos diferentes, que ayudan al teatro;
pero especialmente, para escribir para la radio,
donde fui finalista del Premio Margarita
Xirg 2001, y me prepar para trabajar en
dos ocasiones con la BBC de Londres y ser
nominado junto con la guionista inglesa Jenny
Buckman, para el Premio del Gremio de Escritores del Reino Unido, en el 2008. Un da
quisiera escribir una serie para la televisin.
La tengo en mente; pero le temo a la lentitud
escandalosa de las producciones televisivas.
IV
El Royal Court Theatre para m fue
una escuela
Fuiste al seminario del Royal Court
Theatre en La Habana y luego viajaste a
la tierra de Shakespeare. Eso consolid tu

forma de concebir la dramaturgia o abri


nuevos caminos en tu imaginacin teatral?
Seguro. Hasta ese momento estaba dedicado a mi pasin titiritera, a escribir
e investigar para el teatro de tteres.
Matanzas con Teatro de Las Estaciones
y Teatro Papalote con sus eventos, con las
visitas de grupos y personalidades, hacen
que uno se sienta correspondido con esos
amores mutuos. Pero tambin provena de
experiencias dramatrgicas anteriores; y
como narrador de los talleres literarios.
Estuve en los Encuentros de Invierno,
en el Palacio del Segundo Cabo, donde
conoc del rigor de Salvador Redonet,
Heras Len, Maggi Mateo, Madeline
Cmara Ellos me ensearon una tica
de la escritura. Fui un novsimo narrador
an estaba estudiando antologado en
Los ltimos sern los primeros, con seleccin
y prlogo de Redonet. Ese tambin fue el
comienzo de un instante importante de mi
carrera. Despus no escrib ningn otro
cuento, hasta hace poco. El Royal Court
Theatre fue una motivacin especial para
mi sensibilidad creativa; un encuentro con
un laboratorio de escritura sobre la realidad cubana, y desde la manera en que

V
Prefiero trabajar en lo que voy a escribir maana

esta prestigiosa agrupacin se enfrenta a


los procesos, a la relacin del dramaturgo
con la escena. El Royal Court Theatre se
nos present como un proyecto viable de
creacin. Por l pasaron muchos autores:
Norge Espinosa, Abel Gonzlez Melo, Nara
Mansur, Roberto D. M. Yeras. Fue una hermosa experiencia, que dio como resultado
tres obras, todas influidas por esa fiebre
creativa: Carnicera, Huevos y El Concierto,
esta ltima la escrib como parte de sus
talleres. El texto naci y creci con el criterio de muchos, con la prueba sobre el
escenario, primero en Cuba y despus en
Londres.
Este ao se cumplen diez aos de esa
primera experiencia de colaboracin y poco
se ha hablado de ella. Como dramaturgo
fue una provocacin, un incentivo. De esa
etapa solo guardo momentos hermosos,
dos premios, publicaciones en Cuba y en
el Reino Unido, puestas en escena aqu y
en Estados Unidos, lecturas en Mxico y
Londres; una adaptacin ma para la BBC.
Confrontacin con pblicos dismiles y el
ser promocionado, conocido, para bien o
para mal. El Royal Court Theatre fue una
escuela, es definitivamente mi escuela.

cmo se leern maana mis textos las


premiadas, las otras y la de los dems
que ahora mismo escriben en esta nacin.
Me gustan los premios; pero prefiero trabajar en lo que voy a escribir maana.

Has obtenido los principales premios de


escritura teatral nacional, pienso en
los premios Milans de 1996 y 2000, el Calendario, de la AHS, en 1998, el 100 obras
para un Papalote, tambin en 1998, el Dora
Alonso 2002, y los importantes Virgilio
Piera y Royal Court Theatre, en 2004,
entre otros. A la hora de proponerte nuevos
textos, cmo influyen en ti estos galardones?
Un reto. La duda ante el vaco, porque
es una gran responsabilidad obtenerlos,
establece nuevas metas y compromisos
con tu creacin. Los premios son una va
de promocin significativa y rpida. Enseguida publicas, sientes el regocijo de que
sea conocida tu obra. Si triunfas, bien; si
no resultas elegido por un jurado, aunque
te entristeces, hace que te enfrentes a nuevos
desafos y puede ser que te elijan los lectores, el pblico.
Un premio tampoco puede hacerte creer
que tu obra es la mejor, que t lo eres, entre el
mucho talento que hay en este pas. Confo
en el tiempo, en la memoria cultural, en

VI
El teatro es uno solo
Has transitado en tu dramaturgia del
teatro para nios al teatro para adultos y
viceversa. Significa lo mismo escribir para
un pblico u otro? Cules son tus consideraciones al respecto y cmo crees que
van los caminos nacionales de la escritura
teatral en ambas direcciones?
El teatro es uno solo. Ambos deben estar
escritos y representados con el mismo
rigor, hasta donde el talento nos alcance;
pero hay especificidades esenciales para
cada lenguaje. Lo veo de maneras diferentes: al escribir para nios hay algo que
es esencial y es el conocimiento del imaginario infantil. Hay un espritu especial
de creacin, que me remite, no al nio
que fui, sino a los nios que viven conmigo, no importa que sean mis tres hijos
o los nios de la realidad en que viven.

Imgenes, dilogos, situaciones del nio


contemporneo.
Desde lo alegrico o lo realista, desde
el absurdo o desde la asimilacin de fuentes
heredadas de nuestros clsicos, hay algo
que es la autenticidad creativa, que es el
conocimiento de la psicologa del nio,
de su evolucin en el mundo en que vive.
A veces los adultos no comprenden a los
nios porque no son capaces de ver como
en El Principito la boa en el sombrero.
Hay esencias que son inviolables.
En el teatro de tteres, le debo mucho a
Zenn Calero, por su visualidad; me lleva
a pensarlo como si fuera escrito para que
l disee lo que he imaginado. Salvo La cabeza
intranquila, no he estrenado mi teatro
para tteres. He dicho otras veces que escribir para tteres es para m el mayor acto de libertad que la creacin me permite. Es una
fusin de las artes visuales con el verbo,
como origen y sntesis de todas las cosas.
Lo que escribo en el teatro de tteres lo
he pintado antes en mi cabeza. Dejo que
el pincel o mis manos o mis neuronas
vibren. A veces creo se me escapan y van
a parar a imposibles. El teatro para adultos es otra cosa y a la vez es mezcla de todo

lo anterior. Es un teatro que, en cuanto a


intereses estticos, va evolucionando cronolgicamente en mi cabeza. Ahora mismo
me ataen otras cosas, bsquedas en
zonas del individuo como ser biolgico inmerso en lo social; pero hay algo que es
muy propio de mi teatro, incluso el de nios
y tteres: la indagacin en los fenmenos
ante los que nuestra realidad o el pasado
nos enfrentan. Esa indagacin se dirige a
problemticas esenciales en el ser humano, en la sociedad donde vivimos, en conflictos que me interesan o que ms bien
me provocan. Un poco de todo eso es el
teatro que escribo.
Creo que la dramaturgia para nios y tteres debe ser ms atrevida, ms imaginativa, sensorial, provocativa, ms dinmica
en el sentido de las mutaciones. Salvo
excepciones, no hay un repertorio renovado e inquieto estticamente en nuestros
grupos. Salvo excepciones, repito, estamos
necesitando un teatro para nios y tteres
del siglo XXI. En el teatro de adultos, el
panorama es ms amplio y diverso,
creo que porque no todos ven al
teatro de tteres con la irreverencia con que deberan verlo.

Para algunos sigue siendo un arte menor,


mirado con recelo, incluso con desprecio.
Parecen desconocer el aporte del teatro de
figuras a las vanguardias.
El teatro de tteres en Cuba ha demostrado, mediante ciertos grupos y en ciertas
etapas, ser ms transgresor que el otro.
La dramaturgia cubana la de ahora
mismo es reflejo de una poca, no por
abordar determinadas realidades; sino por
sus poticas individuales, influencias, rupturas, renovacin de la tradicin y apego
a ellas. Hay un corpus dramtico con diferentes tendencias y estilos, donde conviven todas las generaciones. Tal parece que
se enfrentan, que colisionan, que prueban
fuerza, que unas intentan aplastar a las
otras, de una manera sutil, pero visible.
Es vlido para afirmar un teatro nacional; siempre que no produzcan desde el
poder en el arte una sutil parametracin
de nuevo tipo.
VII
Crear en soledad me hace libre
Como dramaturgo no perteneces a
ningn grupo, a ningn conjunto identificativo por su concepto dramatrgico. Creo
a veces que vas de forma solitaria creando
tus mundos imaginarios. Por qu?
Me gusta la soledad, no me atraen los
grupos. Creo que mi gnesis y desarrollo como
autor dramtico en este mundo complejo y
difcil, fue en solitario. Tengo muy buenos
amigos, la mayora estudiaron en el ISA;
pero yo no estudi all. Me hubiera encantado compartir el aula con muchos de los
que hoy son parte inseparable de mi vida
artstica. Te imaginas a Omar Valio y yo
en la misma aula? Imaginas que te hubiera conocido antes? Quisiera haber sido
alumno de Raquel Carri, de la Pogolotti!
Estudi una carrera pedaggica, de la
que me enorgullezco. La pedagoga ms
all de la literatura, la gramtica, la lingstica, el latn, la historia del arte te ensea herramientas para comprender al ser
humano. Sabas que en mis investigaciones para el libro que estoy preparando, he
descubierto que es tab decir en ciertos
crculos que se estudi una carrera pedaggica? No pertenezco a ningn grupo,
a ninguna escuela. He aprendido de
todos, soy amigo, de los que dejan
que lo sea. Esto hace ms largo
el camino. Mucho ms si eres de
Matanzas y permaneces en ella.

Mucho ms si vas siendo alumno de muchos


maestros, voluntarios e involuntarios, que
vas conociendo en tu largo camino hacia
un infinito, que es el de la creacin.
Un viaje como el de Ulises en Divina
titiritada es un viaje en el tiempo ante muchos
obstculos. Eso me da la oportunidad de
querer a muchos de mis colegas de varias
generaciones y promociones, incluidas la
ma. Llevarme bien con ellos, compartir
xitos y fracasos. No envidiar nada, o solo
un poquito. Les debo a muchos un gesto
de apoyo sincero, de amistad. Con algunos
tengo muy buena relacin, iniciada en diferentes momentos de mi existencia. Con
varios he compartido momentos esenciales
de mi vida creativa y humana. Crear en soledad me hace libre.
VIII
Cada director lee tu obra desde su
perspectiva personal
La realizacin de cualquier autor teatral
es la subida a las tablas de sus obras. Con
cules montajes de tus piezas estrenadas
tanto para nios, como para adultos te has
sentido ms identificado y por qu?
Esa pregunta es un riesgo. Cada director lee tu obra desde su perspectiva personal. Casi todas mis obras para
adultos se han llevado a escena. La mayora por algo que concierne al teatro
nuestro de cada da y a la poltica de repertorio de los grupos no permanece
por mucho tiempo en cartelera. O pasan
a ser repertorio histrico de esos grupos.
Es un trauma para el dramaturgo. Por
eso, estoy dirigiendo, provocndome, y
a la vez dndome psicoterapia.
Lo que s puedo responder para ser
justo es que mi obra estrenada que ms
tiempo ha permanecido en cartelera,
con un mismo elenco salvo algunos
cambios, con un xito de pblico en
varias temporadas, a sala llena, con pblico afuera, aun en horarios inusuales,
en esta ltima ocasin se puso por ms
de tres meses. La que me ha propiciado
premios como autor dramtico a partir
de su puesta en escena y ha viajado
a varias provincias, con xito y comentarios halagadores. La que ha tenido
muchos trabajos crticos ms de 20,
trabajos interesantes de casi toda la crtica cubana de varias generaciones, y
algunas extranjeras, todas con estudios profundos y rigurosos. La que ha

conmovido a los espectadores de todas


las edades. Esa obra se llama Huevos,
puesta en escena por Mefisto Teatro, dirigida por Tony Daz.
IX
Vivo en un torbellino, e inmerso en
l escribo
Cmo se llevan tus facetas de investigador, narrador, guionista radial y de
televisin, director artstico y promotor cultural con el tiempo para escribir
teatro?
No s. Y no son solo esas facetas fusionadas y contrastantes, sino lo otro que
hay que hacer en la Casa de la Memoria
Escnica, y que no tienen nada que ver con
ellas. Investigar es ms difcil. Necesito ms
concentracin y avanzo poco. Ahora
mismo te dira que me estoy preguntando
cmo puedo con todo. Creo que mi cerebro se ha adaptado a esos estallidos y por
eso sobrevive. Vivo en un torbellino, e inmerso en l escribo. As es, solo hay que experimentarlo. A veces deseo paz y descansar.
Ser alguien normal, que se levanta y pueda
mirar el cielo y contar la nubes, solo eso.
Pero entonces sera yo?
X
Nunca estoy seguro de nada
Con la obra Divina titiritada obtienes el
prestigioso Premio de Teatro para nios
La Edad de Oro. Cmo recibes a los 44 aos
ese reconocimiento y que distingue a esa
pieza de tus otras obras para nios?
Me alegra mucho. Como dices, es un
premio muy prestigioso, como lo es tambin
la Editorial Gente Nueva. Quera ganarlo;
pero no me lo imaginaba. Nunca estoy seguro de nada. Pero s tengo fe en muchas
cosas. Estoy contento por varias razones.
Es un reencuentro conmigo mismo, el
autor de teatro para tteres. Y a la vez
con mis maestros. Est dedicado y rinde
homenaje a varios titiriteros cubanos, a
los que me unen, por una u otra razn,
un vnculo afectivo. Tambin a los maestros
de todos nosotros: los clsicos.
Divina titiritada es un viaje como el de
Ulises en La Odisea, para buscar a su madre,
su raz, el mundo de ultratumba, pero
aqu es a la tierra de los titiriteros. Una
bsqueda en la gnesis, la historia y la
tradicin. Juega con la estructura de
La Divina Comedia, de Dante Alighieri.

Cita, juega, parodia, intertextualiza con


obras de la literatura universal como
El Maestro y Margarita, Romeo y Julieta,
Ub Rey, Monsieur Guiol, La Odisea,
El Retablillo de Don Cristbal, etc.; todo
fusionado con el universo del video juego.
Es la fusin de lo clsico con lo contemporneo, de lo metateatral, con el mundo
descarnado al que se puede enfrentar el
nio en cualquier sociedad: la incomprensin de muchos hacia el mundo infantil,
hacia la esttica del teatro de tteres. Se
diferencia, creo que bastante, de lo que
he hecho en el teatro de tteres. Es ms
irreverente, trasgresora, es una fusin de
la teora y de la prctica. Este viaje dramatrgico tiene en Divina titiritada, el
ensayo de las que son mis reflexiones
sobre el tema.
XI
Una cabeza intranquila
En trminos dramatrgicos, en qu anda
Ulises Rodrguez Febles metido ahora?
Trabajando en una triloga de teatro
para adultos. Revisando todo lo que he
escrito, lo de tteres y nios, y lo de adultos; incluido El carnaval de los animales,
que escrib a peticin tuya y quiero publicar, diseado por Zenn Calero, en
Ediciones Viga. Quiero tener ese libro
listo para el Consejo Mundial de la Unin
Internacional de la Marioneta (UNIMA),
en Matanzas, en 2014. Es un texto un
poco alucinado, creo que bastante; pero
quera desafiarte y lo sabes bien. Quiero
publicar una antologa de mi teatro para tteres para esa misma fecha, con dos obras
inditas. Hice la primera escritura de un
monlogo para un actor cubano que admiro mucho, y ojal cuando lo lea le
guste. Dar un texto para leer me asusta, escribir por encargo me aterra. Sueo
con otras ideas, dejo planteados bocetos
de situaciones, de personajes. Siempre
hay alguien dentro de mi interior, alguien
que no me deja en paz, es una cabeza intranquila que no deja de soar con
otros proyectos.
XII
Todo
Para ti, escribir teatro es una felicidad,
una angustia, un escape o una necesidad?
Escribir teatro para m es todo eso que me
preguntas. Escribir teatro para m lo es todo.

Juventina Soler Palomino (Granma, 1970)

EXILIO EN MI CIUDAD
1
Mi ciudad es un puente en la memoria
donde los andenes asisten al silencio
y el mensaje dice
la hora exacta de perseguir los caminos.
Vuelvo a mi ciudad
ella siempre espera.
Desde la ventanilla del tren
alguien dice adis
deja sus confesiones en el rostro del aire
para luego mirar solo mirar.
Nadie me abre los brazos en el andn
cuando un nio juega con las ropas de su madre
el loco escribe en los latones y bosteza
el vendedor ofrece la eterna felicidad
dormida en su garganta
un forastero sostiene su equipaje
y silba una cancin
mientras la adolescente se acaricia el cuerpo y espera.

Nadie me abre los brazos en el andn


los viajeros muerden la indiferencia
de las tres de la tarde
y el conductor anuncia nuevamente.
2
Siempre imagin la salida de un tren
como el golpe de una ola acariciando
el adis del que queda en la orilla
pero los trenes parten a pesar del silencio
de las manos invisibles en la distancia
a pesar de la fiel promesa.
Estoy en el ferrocarril
donde a las tres de la tarde todos huyen
se lanzan a conquistar los senderos.
A esta hora el viejo de la taquilla se revuelve
entre el cansancio y la sonrisa de quien nada espera
suea con su amada cada noche
y el sonido de los trenes
le devuelve a su banqueta diaria.
Siente cmo su palabra se hace invisible
porque se la llevan los trenes
a reencontrarse con el pasado.
A las tres de la tarde
los viajeros compran sus boletos
inventndose una historia
para contarla en los estrechos pasillos
luego vuelven sus pasos y suean.
Estoy en este ferrocarril
en el que todos anuncian su viaje
pero vuelvo a mi ciudad
ella siempre espera.
El reloj marca las tres de la tarde
y desde la ventanilla del tren
alguien dice adis.
3
Hoy tengo la indefinida edad
del tiempo que marcan los olvidos
porque revuelvo mis papeles mi casa mi ciudad
y no me encuentro.
Pero ah estn todos
y todo en su lugar

como una vidriera bendecida por Dios


aunque al cerrar las puertas
se arrodillen delante de un plato vaco
y rememoren las glorias pasadas.

y las horas pasan


en las alas de las gaviotas
que desde sus picos
lanzan una plegaria.

Mis abuelos ya no van a la plaza


por un centavo de azcar
se fueron con sus dudas y los aos
sin comprender por qu los hijos
tiraban sus ojos al mar.

Ah estn todos
y todo en su lugar
como una vidriera bendecida por Dios
y mi hijo en esta ciudad
y sus primeros aos comprometidos con el mar
a la primera campanada abrir sus ojos sonreir
y el padre quitar de su piel
las lgrimas que hered
cuando su cuerpo creca en mi vientre.
Aqu estoy
y tengo la indefinida edad del tiempo
que marcan los olvidos.

Pero mi ciudad los vio huir


mis tas y primos se arrancaron
las piedras de los zapatos
y a la cada del sol en el mar
nada ms se vieron sus sombras.
Nadie nadie nadie
sobre la aparente tranquilidad
sobre la desidia de los grandes manuscritos
sobre el borroso escudo invento del conquistador.
Cuando miro al mar no me sorprendo

4
Desde el asfalto alguien lame su destierro.
No nos alejan los ocanos
ni altas cumbres impiden el paso
es la capital de mi pas que huye abandonndose.
Se hace necesario devolver las palabras
cuando el paisaje es cada da ms inconcluso
y nadie recuerda sus primeros aos
en que los padres dibujaban un barco
en el borde de un papel
sealando el mar las nubes
y nosotros tomados de las manos
decamos adis sin mirar para atrs.
Mis padres fueron tragados por estas piedras
con sus dibujos de soles imperfectos
y despedidas borrosas.
Solo quedamos nosotros
hacindonos preguntas muchas preguntas
despus de los treinta aos.
Desde el asfalto alguien levanta su consigna
ondea con los harapos del aire
lo aplastan trituran sus sueos
nadie nadie nadie
es su propio benefactor y recoge despacio
lo que le queda del cuerpo.
En la puerta de su casa la consigna se re
le convida a la mentira
solo piensa que es muy tarde
y necesita comer
limpiarse lo que le queda del cuerpo
prestar un pedazo de pan
al que se arrodilla en la acera
para nuevamente
colgarse al cuello la consigna que otro inventa.
Alguien dibuja en el borde de un papel esta ciudad
donde lame su destierro.
5
Ahora llueve
y pronto el agua nos devolver
al sitio justo.
Nos ponen las aguas frente a nosotros mismos
porque aguardan la cotidiana cita
que cree engaarnos una y otra vez.
Los aos no pasan en vano
desde mi lugar miro al tiempo
y mientras en mi ciudad llueve
soy una gota que espera la cada.

EL SALN DE MAYO

LA GRAN ESPIRAL
Alain Jouffroy

l hecho histrico y cultural nuevo que representa el mural colectivo de Cuba, es que se
haya establecido por primera vez el inconsciente individual en directo, en dilogo con la
conciencia poltica colectiva: el pensamiento
del Che estaba presente, pero tambin el erotismo, la fiesta,
el delirio, la ternura, la amistad. Aquella noche, cada uno se
senta solidario con todos, cada uno senta como suyos los
sentimientos de los dems, y si cada artista que colabor en
ese mural ha querido imponer su marca ms personal, ha sido
por inscribirse en l de forma ms legible. En ningn momento la individualidad de cada uno se ha sentido lesionada por
la presencia y la intervencin de los otros.
La Cuba revolucionaria estaba all, por todas partes, rodendonos afectuosa: en las orquestas que tocaban sobre el
proscenio, en las siluetas de las bailarinas de Tropicana que
trazaban grandes signos de alegra contra el cielo, en las luces
de las cmaras de televisin y en las sombras que proyectaban
las flores.
Ral Roa haba inaugurado la velada exaltando con majestuosidad el derecho de los artistas y de los escritores a expresar libremente la realidad presente y futura, y Michel Leiris, al
subir al andamio cuando toc su turno para escribir una frase
en el mural, lament que Picasso no estuviera presente,
porque, me deca: l, l hubiera sido tambin el primero
en subir con Wifredo Lam para llenar el espacio que el azar le
habra adjudicado en la gran espiral. Por cada uno de los que
han pintado el mural, haba all un amigo ausente. Se trataba, pues, de mucho ms que de una exhibicin del Saln de
Mayo, de mucho ms que de una incursin de la vanguardia
internacional de Pars en un pas revolucionario, ya que los pintores cubanos tambin estaban presentes en los andamios, y
no solamente aquellos que trabajaban en Pars, como Camacho,
sino tambin Valds, el joven pintor de la Escuela de Bellas
Artes de La Habana, y Ral Martnez, la imagen del pop en la
Revolucin Cubana.
Sin duda, la estructura del ensamblado del mural, establecida por la espiral cuya idea se debe a Eduardo Arroyo, ha
permitido hacer aparecer en la revolucin colectiva el dinamismo inherente a toda participacin individual. Ella corresponde exactamente al movimiento centrfugo que parte de
un punto el Yo, el cuerpo, la idea nicos para ir englobando, llevando todo progresivamente hacia otra cosa que
no sea el punto. Resulta intil, pues, tratar de analizar y de
comprender el mural imagen por imagen, ya que si cada una
de ellas ha sido concebida independientemente de todas las
dems (salvo aquella que repite la espiral en pequea escala y que contiene las palabras revolucin en la
Revolucin), cada una juega tambin
el juego de todas las restantes por
el solo hecho de que ha sido pintada

conscientemente dentro de un diseo aceptado por todos


como estructura comn.
La idea misma de una pintura colectiva revolucionaria se
haba abierto camino desde haca ms de diez aos en las conversaciones entre pintores y escritores. Wifredo Lam recuerda
haber hablado de ello con amigos en Pars en 1958. Sin
haber tenido yo conocimiento de lo que se haba dicho durante aquel encuentro, en 1960 tom la iniciativa con J. J. Lebel
de llevar a cabo la realizacin de un cuadro colectivo antifascista para el Antiproceso de Miln: fue expuesto en la Galera
Brera en aquella oportunidad, y provoc un escndalo tal, que
la prefectura de polica milanesa lo incaut y durante cinco
aos amenaz a los responsables del Antiproceso, as como a
los autores del cuadro colectivo, con un proceso por atentado
a la religin del Estado. Todava hoy en da este cuadro debe
de estar durmiendo en los stanos de la prefectura. Antonio
Recalcati y Gundmundur Err haban participado en la ejecucin de ese cuadro, y no es que se hayan encontrado uno
junto al otro en los andamios del mural.
Pero en La Habana ya no se trataba de la iniciativa privada
de un grupo de vanguardia: ya no era necesario compartir las
opiniones y los gustos de cada uno de los pintores y escritores
para comprender que la necesidad nueva a la que debamos
responder, era la de entenderse para una accin colectiva de
nivel internacional. Es sabido que en Occidente cada pintor,
cada escritor se siente como en el exilio dentro de su propia
sociedad, y que el xito comercial en s mismo lo desva de sus
objetivos: despus de 20 aos, esta situacin no cesa de
deteriorarse.
La audiencia y la reputacin superficiales creadas por un
sistema de difusin y de vulgarizacin incrementa cada da su
poder de hacer que aumente el ms grave de todos los malos
entendidos, aquel que parece conceder el beneficio exclusivo
a una sociedad a la que se oponen la imaginacin y el pensamiento subversivos. La voluntad ms virulenta que se manifiesta en el seno del arte desde el surrealismo consiste, sin
embargo, en hacer que se renan en un punto, en un lugar
comn, el vrtigo del individuo revolucionario y las conmociones ms trastornantes de la colectividad. Despus de 20 aos,
esperbamos ver aparecer este punto. Ha bastado que la
Revolucin Cubana se convierta en lugar de encuentro de artistas e intelectuales revolucionarios para que la esperanza de
un acuerdo entre la imaginacin subversiva y la razn poltica
revolucionaria se convierta por fin en una realidad.
La aventura ms arriesgada hoy en da para un hombre,
aquella que lo hace comunicarse ms directamente con el
placer y con la muerte, es participar y dedicarse a la revolucin. Su suerte y su audacia mayores son el hacerlo. Toda clase
de obstculos se alza frente a tal exigencia. La ignorancia de
estos obstculos es tan peligrosa como el temor, la parlisis
que ellos suscitan. Tambin la inteligencia consiste actualmente en crear condiciones nuevas de comprensin en funcin

de las cuales se podrn inventar mtodos nuevos de lucha.


Si los intelectuales revolucionarios se despiertan hoy en da, si
el pensamiento revolucionario est en vas de abrirse un camino ms grande en la conciencia de los hombres, es porque
tres hechos nuevos han surgido en el horizonte mundial de
la revolucin: en China, en Cuba y en Vietnam. Por primera
vez despus de la muerte de Trotski, la perspectiva de una
revolucin planetaria se mantiene abierta a todos los niveles
del pensamiento y de la accin.
Para el Occidente, es a Cuba hacia donde se ha desplazado
el Norte revolucionario: es en Cuba donde la trayectoria de las
ideas revolucionarias occidentales se une a la de las innovaciones revolucionarias del Tercer Mundo; es en Cuba tambin
donde la poesa y el arte revolucionarios pueden encontrar un
nuevo punto de partida. La necesidad de opresin ideolgica
ha muerto, ya que hoy en da se trata de inventar y no de conservar. Adems, el tiempo ha venido, sin duda, a definir una
forma nueva de lucha ideolgica a la que podra llamrsele el
internacionalismo cultural revolucionario, gracias al cual los
intelectuales y artistas revolucionarios del mundo entero podrn
definir y profundizar su accin.
Dentro de esta perspectiva, creo necesario presentar uno
de los eventos ms raros que han estallado desde hace 20 aos
en la compleja trama de la historia del arte contemporneo,
uno de los eventos ms raros que han desgajado algunas de
las ms fuertes mallas de una red tanto ms opresiva cuanto
que en ocasiones da a aquellos que estn encerrados en ella
la ilusin de descubrir all la libertad: el suceso del mural colectivo de Cuba, pintado en colaboracin en La Habana el 17 de
julio de 1967 por ms de cien artistas, escritores y revolucionarios de Europa y de Amrica Latina, con la aprobacin y el
apoyo de Fidel Castro y de su Gobierno.
Hasta el da de hoy, en efecto, es posible creerse que el
arte llamado de vanguardia no puede librarse del encarcelamiento de la sociedad en la cual se ha desarrollado desde
el cubismo francoespaol y el futurismo ruso. Hasta el da de
hoy, podra creerse que el mito de la libertad de expresin
individual solo serva para servir y alimentar el de la libertad
burguesa, y que ello condenaba la invencin individual potica o plstica a una ineficacia fatal. Pero este 17 de julio,
gracias a la Revolucin Cubana, que constituye un todo y hasta
el presente ha hecho todo por multiplicar las relaciones de la
inteligencia prctica con la inteligencia potica, los artistas de
vanguardia han podido tomar conciencia de su rol histrico,
el que la sociedad capitalista de Occidente en Europa y en
Amrica ha logrado enmascarar y desviar de su objetivo.
De repente, gracias a ese mural colectivo ejecutado en una
noche ante la muchedumbre reunida en La Rampa, una de
las arterias ms populares de La Habana, cada uno de los que
han participado all, subiendo los andamios colocados delante del gran lienzo blanco y bajo la luz de los reflectores,
ha podido sentir, por primera vez en su
vida, la coincidencia de la invencin potica revolucionaria

con la invencin poltica revolucionaria. El antagonismo de los


poderes de la razn y de la imaginacin fue abolido aquella
noche all ante mis ojos. Todo se abri, y es dentro de esta
abertura donde la aventura de cada individualidad creativa va
ahora a destacarse dentro de la red de cambios de signos de
una colectividad, la que toma conciencia de s misma en toda
su extensin y comienza a reunirse en el pensamiento de cada
hombre que lucha.
El sistema de la expresin subjetiva est amenazado de
muerte desde hace mucho tiempo. Es la historia, y son las necesidades de todos los pueblos, las que estn llamadas hoy a
insertarse en el lenguaje que cada uno se inventa para frustrar
el aislamiento, la alienacin y la impotencia. Pero son tambin
la unicidad y la violencia solitaria de cada individuo las llamadas a precisar las necesidades ignoradas de los pueblos. Entre
el individuo revolucionario y la colectividad en revolucin se
ha levantado el teln de hierro. Aquellos que quisieran mantenerlo abajo en nombre de un dogma, de una prctica que ha
pasado las pruebas de su debilidad criminal, trabajan hoy en
da como contrarrevolucionarios: ellos no favorecen ms que
la supervivencia de valores y de esquemas antiguos donde el
hombre que piensa est separado de todos por su propio pensamiento. Nada har jams triunfar las revoluciones sin tener
en cuenta las necesidades subversivas y de vrtigo a las que
cada individuo obedece para abrirse en su vida al amor, al sueo
y a la muerte.
Lo esencial est ah: la Revolucin Cubana nos ha permitido
sustituir el arte de la Vanguardia en su contexto ideolgico real.
Por primera vez desde los aos leninistas y maiakovskianos de
la Revolucin Rusa, haban podido manifestarse los artistas e
intelectuales revolucionarios independientes en la perspectiva
de una revolucin socialista y a su iniciativa. Por primera vez,
una libertad total ha presidido la ejecucin pblica e improvisada de una obra colectiva aprobada oficialmente por un
Gobierno Revolucionario, sin miedos y sin prudencia de ninguna ndole. Algunos de ellos crean en sus ojos, pero esa fue
la evidencia y nadie podr contradecirme en este punto: el arte
y el no-arte de hoy en da se han unido literalmente con la
Revolucin el 17 de julio de 1967, al momento de la ejecucin
del mural colectivo de La Habana. Esta gran espiral coincidi
con la belleza convulsiva definida por Breton, pero tambin
con el individualismo revolucionario, con su imaginacin, con
su fiesta, y al inscribirnos en ella, cada uno de nosotros tuvo
el sentimiento de abolir el margen hasta ahora infranqueable
que, al separar la libertad mental de la libertad real, condena
al individuo revolucionario a un escepticismo poltico cuyo poder
paralizante no sabramos subestimar sin peligro.
No cometera aqu el error de privilegiar a tal pintor o a tal
tendencia en detrimento de los otros: jams como en Cuba he
credo tan poco en la legitimidad de los juicios estticos y morales, jams me haba dado cuenta tan claramente de la movilidad extrema del pensamiento individual aparentemente ms estructurado. Todas las
disputas estticas,

todas las diferencias de sensibilidad y de inteligencia de lo real


no son nada cuando se trata de realizar colectivamente un
acto donde cada uno se siente a la vez necesario e irremplazable. El hecho de que algunos crticos de arte poco capaces
de compartir sus opciones hayan colaborado igualmente en
este mural, prueba hasta qu punto ciertas oposiciones tericas estn mal fundadas o, en todo caso, en qu medida
son secundarias.
El arte moderno en su conjunto es una corriente cuya orientacin fundamental ms revolucionaria ser necesario determinar con precisin algn da, pero en ella ya se distingue
una corriente que obedece ms a la diversidad y a la libertad
surrealistas de las tcnicas y las formas que a los principios de
otras tendencias mucho ms gramticas y dogmticas..., pero
sera abusivo concluir que el mural es de inspiracin exclusivamente surrealista, aun cuando Wifredo Lam pint el centro
de la espiral y anim, junto a Carlos Franqui, el conjunto de
esta demostracin de libertad revolucionaria.
El arte moderno no necesita etiquetas para hacerse or y
comprender por los dirigentes y por los actores de una revolucin como la de Cuba. Su propia diversidad es una de sus
conquistas ms importantes, a las cuales no es posible renunciar sin renunciar al mismo tiempo a las posibilidades de una
reinversin de todos los valores reaccionarios tanto en el arte,
como en la vida. Todo sucede, en efecto, como si el lenguaje
de la poesa hubiera alcanzado ahora un grado de autonoma
real, y como si esta autonoma fuese la del pensamiento revolucionario en el pas donde ella se articula y se descubren puntos
comunes con la escritura potica revolucionaria. El mural colectivo de Cuba marca el punto donde esta articulacin juega
ms libre y eficazmente: en la alegra, en la ligereza misma, sin
las cuales lo serio de los clculos racionales no es nada ms
que una disposicin tctica frente a la muerte.
Una vez ms, Eros juega su vale todo: todas las insurrecciones son ligadas al deseo, y si la revolucin se reinventa todos
los das, es porque la voluptuosidad, la convulsin, el huracn
son las fuerzas que tienen la mayor energa en reserva una
energa omnipresente que trata de captar e inyectar en todos
a cualquier precio los proyectos de trastorno y redefinicin de
las relaciones humanas. Cada ser humano tiene necesidad de
amar hasta el final aquello que no conoce, y debera tener el
derecho de arriesgarse en ello, de abrirse e, incluso, si quiere,
de perderse en ello. Ningn objetivo puede limitar tal necesidad, ninguna teora puede disear de manera definitiva los
contornos. La revolucin morir, como el arte, si no cambia la
idea de que se ha hecho de ella misma. Cada descubrimiento
mental, cada invencin de individualismo revolucionario son
suertes para ser probadas por todos.
El extraordinario mural colectivo de Cuba ofrece el primer
mapa de la imaginacin subversiva contempornea: recorrerlo
como las circunvoluciones del cerebro del individualismo revolucionario es entrar en el juego de una aventura nueva y de
una poca nueva de la revolucin, donde el vrtigo y la alegra provocados por lo desconocido sustituirn finalmente al
miedo.
Texto incluido en el plegable de Saln de
mayo y reproducido en el libro Saln de
mayo. De Pars a La Habana, de Llilian
Llanes. La Habana. ArteCubano ediciones,
2012.

Mi mejor
lectura en
La Habana
Amado del Pino

ace varios aos escrib dejando constancia de


mi admiracin por La Gaceta de Cuba. Entonces, evocaba rpido otras etapas de la revista y
me centraba en el ya casi largo perodo en el
que un equipo laborioso y sabio con Norberto
Codina como mnager ha logrado la que es para muchos
nuestra publicacin cultural ms completa, amplia y abarcadora.
Ahora consagrar estas lneas a la etapa actual.
Como en el ltimo lustro he estado fuera fsicamente,
aunque continuamente al tanto de nuestra prctica cultural y participando en ella, insisto siempre desde lejos en que
me guarden Las Gacetas. Y as es: desde que llego a
La Habana, Norberto me regala una o dos; la amiga Vivian
Lechuga me tiene alguna otra y, si me falta algn ejemplar, lo
busco en la acogedora librera de la Unin de Escritores y Artistas de Cuba. Mis frecuentes viajes a nuestro pas suelen ser
a golpe de 30 das para 30 mil cosas entre asuntos de trabajo y familiares. Pero en la noche o en algn raro momento
de pausa, tengo junto a mi cama en Centro Habana las ltimas Gacetas. Recuerdo que en mayo, una madrugada de
fuerte desvelo fue llenada por la lectura ntegra y complacida
del nmero dedicado al audiovisual.
Los mritos de La Gaceta saltan a la vista. Logra la rara
alquimia de combinar hondura y agilidad; pensamiento y
periodismo. Su sentido de la cultura es amplio y desprejuiciado.
Encuentran lugar los comentarios sobre hechos artsticos
puntuales y tambin los protagonistas, los procesos de
recepcin, la fisionoma de los pblicos a los que va dirigida
la oferta cultural. Otro envidiable equilibrio lo alcanza entre
la memoria y la actualidad. Es frecuente que se aborden
hitos culturales en un sentido amplio que incluye
esencias histricas o sociopolticas, pero jams se pierde
de vista el palpitar de ahora mismo, los ltimos debates
o certezas.
Crnica aparte merecera el aporte de La Gaceta a travs
de un sistema de concursos literarios coherente y tan sostenido en su nivel. Norberto y los suyos se las arreglan para que
cada ao sea alto el nmero de participantes tanto en Poesa
y Cuento, como el ms recientemente incorporado Ensayo. Y aunque no se libra del todo de los desniveles en la
calidad de los premiados, lo que ms abunda, son obras slidas, frescas, realmente innovadoras en muchos casos. Puede
suceder como en todos los casos en que entra a jugar el
gusto personal que uno crea que una mencin de Cuento
es mejor que el Primer Premio, pero no recuerdo ni una edicin en la que la cosecha salida de los concursos (publicada
casi inmediatamente) no me haya aportado un nombre por
seguir, una pieza estremecedora. De muy pocos concursos
en el mundo puede decirse algo as.
En mi ms reciente viaje, tuve la suerte de coincidir con
un da de presentacin de La Gaceta. La tarde era de
lluvia y as y todo no caba un alma en la sala Martnez
Villena de la UNEAC!, y no se trata solo de la cantidad de
personas, sino del nivel de entusiasmo; la concurrencia de
generaciones, el ambiente real de intercambio y de apetencia cultural.
A tono con los das en que tecleo estas lneas, cuando
se avecina el momento de apogeo de los Juegos Olmpicos,
debo decir que a La Gaceta de Cuba hay que otorgarle
otra medalla. Claro que no propongo un objeto formal, sino seguir con el inefable trofeo de leerla,
colaborar, encontrarse junto a sus pginas llueve, truene o relampaguee.

HOLOIMAGEN:
Nueva linterna mgica
ngel Alonso

uando los Lumire proyectaron


La llegada del tren, muchos corrieron de miedo, otros miraron
detrs de la pantalla a ver si ese
ferrocarril estaba all realmente
y los ms intrpidos, tratando de descifrar el
truco, se acercaban a la fuente de luz, a
aquella linterna mgica que protagoniz
las fantasas del nio Ingmar Bergman1.
El cine se convirti en el sptimo arte
cuando el pasmo ante el aparato inventado
por los Lumire ya haba pasado, pero el momento de la prestidigitacin y el asombro ante
el mago fueron suficientes para despertar
el inters y la curiosidad. Todava no necesitbamos de la obra de arte cinematogrfica; ver una figura cualquiera en la pantalla
era suficientemente hermoso, transgresor e
inexplicable como ver volar a los primeros
aviones.
La representacin hologrfica, con todo y
su tridimensionalidad, no resulta igualmente
intrigante al gran pblico de estos tiempos,
pero algunos todava seguimos interesados
en descifrar el origen de las cosas, algunos
an venimos para preguntar, saber no puede
ser lujo2.
Holoimagen es el ttulo de la exposicin
internacional de hologramas inaugurada el
10 de abril en el Museo Nacional de Historia
Natural. Organizada por la Sociedad Cubana
de Fsica como parte de la III edicin de la
Reunin Internacional ptica, Vida y Patrimonio, la muestra constituye un suceso inusual
en nuestro pas. Se trata de una oportunidad
casi nica para poder apreciar diversos ejemplares de imgenes hologrficas, precedida solo
por varias exposiciones poco reseadas por la
prensa o tmidamente comentadas, a pesar
de la calidad de los trabajos all presentados.
Entre estas se encuentra, la organizada en la
Casa-Museo Alejandro de Humboldt a partir
del ao 2004, titulada La holografa en la
ciencia, el arte y el patrimonio.
Lo significativo que puede ser este acontecimiento cultural por lo que consigue aportar
en los campos de la ciencia y el arte, escapa
al ojo miope de la historia del mismo modo
en que tantas otras cosas se le han escapado,
sobre todo ahora que la capacidad de maravillarnos est tan fatigada anestesiada diramos o redirigida hacia otros motivos de
fascinacin muy convenientes para los mercados, entre ellos el del arte; pero qu es lo
que nos ha hecho perder aquella capacidad
de asombro?
Es posible que la falta de sensibilidad
ante la sorpresa est determinada por el
alto desarrollo de la tecnologa, especficamente la digital que de tanto asombrarnos ya
no nos asombra, pues cada da salen al
mercado diferentes artilugios atractivos
y extraordinarios para un pblico que ha
igualado los trminos entretenimiento y
felicidad, atribuyndoles un mismo significado. La frecuencia de las sorpresas reduce la capacidad de sorprendernos.
Ya Houdini no est en el teatro sino en
la televisin, con las luces y la aparatosidad de David Copperfield. Parece no haber
tiempo para preguntarnos el origen de
esto o cmo funciona aquello. Aceptamos
pasivamente lo que en otros tiempos nos
hubiese interpelado, sin tratar de explicarnos de dnde viene y el porqu de este o
aquel novedoso artificio, vamos directamente a su uso.

A pesar de esto, la inauguracin desbord


el pequeo saln y se respir un ambiente de
inters que superaba los problemas de iluminacin, porque para visibilizar estas imgenes
tridimensionales es imprescindible lograr la luminosidad apropiada. No en todas las paredes
se logr en su justa medida lo cual ocasion
una interesante y performtica accin de los espectadores: operaban ellos mismos las lmparas en busca del ngulo adecuado.
En esta exposicin coexisten dismiles
tipos de hologramas realizados con diversos procedimientos, por lo que constituye
una amplia muestra de las posibilidades de
la holografa. Los coordinadores de la exposicin, el Dr. ngel G. Augier y el Dr. Alfredo
Moreno Yeras la enuncian en su texto introductorio como de Ciencia-Arte. Esta aclaracin es importante, pues si se tratase de
una exposicin puramente artstica, entonces la representacin hologrfica no constituira un fin en s mismo, sino que sera
un medio que, con sus propias caractersticas y posibilidades, estara al servicio de una
idea creativa, de un discurso artstico como
ocurre en el resto de las obras de arte, sin
importar con lo que estn hechas. Pero esa
sera otra exposicin mucho menos interesante, a mi juicio.
Los diversos trabajos aqu expuestos
apuntan a diferentes objetivos, su presupuesto fundamental es el del acercamiento
entre la Ciencia y el Arte creando un dilogo
entre artistas y cientficos. Por eso, caben en
ella hologramas realizados con intenciones
de carcter histrico, como las magnficas
reproducciones de objetos que pertenecieron a Jos Mart (el revlver, los cubiertos y
el ajedrez), de los cubanos Rolando Serra y
Alfredo Moreno, junto a otras obras que se
originaron con fines propiamente artsticos.
En algunas de las obras expuestas, como
ocurre con Ceci nest pas une pipe, del finlands Reima Nurmikko, vive una propuesta
artstica que rebasa la mera representacin,
edificando un discurso que hace referencia
a una de las obras ms significativas de la
Historia del Arte: el cuadro del artista belga
Ren Magritte.
La referencia a Magritte no poda ser ms
certera para una representacin hologrfica
ya que este pintor surrealista tambin fue
precursor del conceptualismo e investigaba
las relaciones entre las palabras y los objetos
que estas designaban. Cuando pint una pipa
y luego la neg en el texto: Esto no es una
pipa, buscaba dar al traste con el carcter
pretendidamente realista de la representacin
pictrica, pues por bien pintada que estuviese
nunca iba a pasar de ser una imagen y no la
pipa misma. Nurmikko parafrasea la idea del
belga en el terreno del holograma que, por
su tridimensionalidad fotogrfica, resulta ms
engaoso que la pintura ms realista que haya
podido realizarse.
Los otros trabajos expuestos no tienen
(ni necesitan de) la intencin de fabricar un
discurso artstico. Los innovadores hologramas a color del francs Yves Gentet son
explosivamente hermosos por su nivel de
realismo y perfeccin tcnica. En este caso,
no hay espacio para propuestas conceptuales, la tcnica misma primara por encima de
cualquier intencin contenidista y se robara el show. Algunos podemos recordar que
cuando por primera vez vimos la televisin a
color, lo menos importante era el programa

que estuviesen pasando. La representacin


de Nefertiti o Tutankamn podra haberse
sustituido por cualquier otra cosa por representar, con tal de que fuesen motivos suficientemente coloridos como para servir al
verdadero objetivo de estas obras: mostrar
las posibilidades de la holografa en el campo
de la imagen a color.
Tambin podran ser motivo de estupefaccin los hologramas elaborados sin
ayuda del lser. Muchos espectadores se extraaban en la inauguracin y preguntaban
cmo es que puede realizarse un holograma sin la ayuda protagnica del lser. Esta
tcnica es conocida como Hand drawn
hologram u holograma hecho a mano,
donde los trazados, hechos manualmente
con punta de acero sobre acetato, registran
una imagen reproducible con la iluminacin; pero, ms interesante que este viejo
y trabajoso mtodo de representacin hologrfica es y esta es mi ltima esperanza
para constatar que nuestra capacidad de interesarnos sigue viva enteramente cubano y ha sido creado por dos de los autores
que aqu exponen sus obras: ngel G. Augier
y Ral B. Snchez.
El proceso, dicho de forma muy breve,
permite disear la imagen con la ayuda de
una computadora y llevar a cabo el rayado
sobre un material plstico o de acetato, a
diferencia de cmo se hace en el mtodo
manual, a travs de un grabador lser 3.
De esta manera no solo se alivia el enorme trabajo que conlleva hacer un holograma a mano, sino que tambin aumentan
las posibilidades de realizar imgenes ms
complejas, de mayor tridimensionalidad y
con menos riesgo de imperfecciones en el
trazado de las lneas. Ms an, esta tcnica
permite que un diseo tridimensional creado ad
hoc con un programa de edicin 3D, pueda
ser convertido en este tipo de holograma, que
es como un dibujo hecho con luz.
Otra ventaja de este nuevo mtodo es que
al producir el diseo utilizando la computadora, el archivo se puede conservar para grabar
nuevamente la imagen, y se obtiene un holograma similar, de aqu que resulta adecuado
el trmino holograbado, como lo han definido ngel y Ral, expresin que diferencia
este procedimiento del empleado cuando se
confecciona manualmente.
Participaron en la muestra artistas y
cientficos de diferentes pases como Blgica,
Francia, Finlandia y Cuba. Obras como el autorretrato del belga Pierre Boone, o el holograma
de transmisin de 180 grados en superficie
acrlica cilndrica que reproduce la imagen del
rostro en movimiento del famoso actor italiano de los aos 60 Marcello Mastroianni,
presentado por el Museo-ICAIC, bastan para
que, en una primera mirada, constatemos lo
asombroso del fenmeno que estamos visualizando. Aunque, por supuesto, la magia solo
funciona si somos sensibles a ella.
1. Linterna mgica es el ttulo que dio el cineasta sueco
Ingmar Bergman a un libro donde relata sus memorias.
2. Frase tomada de la cancin El escaramujo, de Silvio
Rodrguez.
3. No confundir aqu la intervencin del grabador lser
conectado a la computadora para realizar el rayado
sobre la placa con la intervencin protagnica del lser
en el caso de los hologramas ms conocidos que constituyen una avanzada y especial forma de fotografa
tridimensional.

Exposicin de diseo de muecos


en el 10mo. Taller Internacional de Tteres

Un cocodrilo
en el retablo
D. Salas Aquech

a sabemos que un cocodrilo es el reptil americano semejante al caimn. La figura de ese


saurio simboliza a Cuba, pues para algunos
nuestra Isla es un cocodrilo que aparece metafricamente acostado con su largo hocico y
extensa cola, todo verde, en medio de las azules aguas del
mar Caribe. Cuatro diseadores de tteres nacidos en nuestro
territorio: Pepe Camejo (La Habana, 1929-Nueva York, 1992),
Armando Morales (La Habana, 1940), Zenn Calero (Matanzas,
1955) y Christian Medina (Cienfuegos, 1976), colegas de un
grupo mayor de creadores que, como ellos, han apostado por
imaginar figuras de tela, madera, papel y cartn, e incluso de
otros materiales no convencionales, son los protagonistas de
la nueva exposicin que inaugur la Galera El Retablo, de
Matanzas, en el marco del 10mo. Taller Internacional de Tteres. All se muestran las diversas formas y estticas con que los
artistas cubanos del retablo han elaborado sus tteres.
Cada uno de estos hermanos de Geppeto, el maestro
carpintero que cre al mueco Pinocho, tiene un estilo para
concebir sus figuras. Si la obra de Camejo bebe de las influencias del dibujo animado norteamericano y de la plstica escnica del teatro de tteres en los antiguos pases socialistas,
Morales muestra fuerte filiacin con la pintura, el grabado
y la escultura, Calero toma del universo de la artesana, los
juguetes y las vanguardias pictricas, y Christian muestra
un cosmos donde las ilustraciones de los libros contemporneos, los comics y los video-juegos marcan la pauta de
realizacin.
El sinuoso cocodrilo criollo asoma sus ojos taimados en
la obra de los cuatro, sea en la manera en que Pepe, Zenn
y Armando conforman sus personajes para cuentos clsicos como El gato con botas, La caperucita roja o El
patico feo, cubanizados por obra y gracia de materiales,
colores y texturas; o las caractersticas con que Christian y
Zenn arman sus protagonistas fantsticos en Tras la noche
(una obra de vampiros) y Romance del papalote que quera
llegar a la luna, pertenecientes a un mundo otro,
solo existente en la mente de ellos, compartido
despus con el pblico infantil y adulto.
Lo mismo sucede con los tteres portadores de influencias
africanas e ibricas,
imaginados para
Chicherek,

Ibeyi Aa, Shang de Ima, Los cuentos de la abuela Til,


Okn eiy ay, El tambor de Ayap, La zapatera prodigiosa,
Don Quijote anda, Federico de noche que sugieren un mueco hbrido, de sangres mezcladas en una sola, como los
creados para los retablos de figuras en los espectculos Don
Juan, La Celestina, En familia, La virgencita de bronce y
El tnel, dedicados a los mayores.
Un tmulo de muecos de diferentes tcnicas se juntan
en el centro del singular espacio expositivo yumurino, armando una amalgama de figuras coloridas que parecen vivas
y expectantes, a la espera de la prxima representacin. Los
bocetos han quedado dispuestos en las paredes, solitarios,
colgando de hilos como si fueran marionetas. Uno siente
que en uno u otro volumen de Camejo, Morales y Medina
palpita un orgullo que proviene de la sapiencia y el buen
gusto, y de un imparable y tentador torbellino de ideas.
Existe un diseo para teatro de tteres de marcado concepto nacional en Cuba? Creo que s, y el reptil que unifica en
un signo la imagen tropical de nuestra tierra sonre cmplice,
listo para lanzar su embestida en un tiempo de contaminaciones visuales y tecnolgicas. Este cocodrilo est posado para
siempre en el retablo criollo, y apuesta, como yo, por el crecimiento de nuestro arte titeril y de su diseo, un oficio que en
sus mejores momentos no ha necesitado de sofisticaciones ni
cantidades astronmicas, solo de imaginacin, atrevimiento e
inteligencia. Esta exposicin de la Galera El Retablo as lo
demuestra. Ojal pueda verse en otras regiones del pas o fuera
de fronteras. Sera un orgullo del diseo escnico cubano, y
la constatacin de que tuvimos, tenemos y tendremos
artistas con el nivel de consagracin, talento
y riesgo que poseen estos cuatro
representantes de nuestro
verde caimn.

EN EL PASADO
QUED LA ESTRECHEZ
COMEDIA-MELODRAMA
Joel del Ro

a inclinacin a lo genrico en el cine cubano


se refuerza despus del ao 2000, pero vena
avanzando desde las dcadas anteriores cuando se establece la tendencia decidida a reinstaurar el abierto contacto con el pblico mayoritario, a partir de narrar y representar mediante cdigos
secularizados. As, se percibe abierta voluntad de claudicar
con ciertas convenciones genricas en las comedias satricas Adorables mentiras, de 1991; Kleines Tropicana y Amor
vertical, ambas de 1997; las road movie que fueron Guantanamera, de 1996 y Miel para Oshn, de 2000; el melodrama y la tragedia de cariz ms o menos femenino y filial
(Reina y Rey, de 1994; La vida es silbar, de 1998; Las profecas de Amanda, de 1999), la reconstruccin histrica y
la adaptacin literaria (El siglo de las luces, 1992; Mamb,
1997; Operacin Fangio, 1999), con la notoria reaparicin
de esa rara avis que fue el musical en nuestro panorama
audiovisual: La bella del Alhambra, de 1988; Zafiros, locura azul, de 1997 y Un paraso bajo las estrellas, de 1999.
Sin embargo, a medida que avanza la primera dcada del
siglo XXI constituyen mayora los largometrajes de ficcin
que evidencian la subordinacin a la tipologa de personajes, los cdigos narrativos y la iconografa propia no solo de
los llamados gneros cannicos del cine cubano (comedia y

abundancia (2008) y el ms reciente aporte de Tabo consiste en el nico cuento dirigido por un cubano en 7 das en La
Habana (2012). Gerardo Chijona retoma primero la tragicomedia costumbrista con Perfecto amor equivocado (2003) y
luego le imprime un sesgo inesperado a su obra con la road
movie Boleto al paraso (2010) desencantada revisin del
pasado reciente que verifica hacia el presente otra pelcula
de carreteras, La mirada (2010), de Alfredo Ureta.
El desencanto o desilusin de ambas road movie se verifica tambin cuando las pelculas recurren a la claustrofobia, como La anunciacin (2009), de Enrique Pineda Barnet,
que ilustra el panorama de desunin familiar causado por
un pasado traumtico, mientras que Pginas del diario de
Mauricio (2006, Manuel Prez) se desenvuelve a travs de
la acumulacin de incidentes ocurridos en los ltimos 12
aos de la existencia del protagonista, y por ello en el filme
se entrelazan la exposicin de las dimensiones intimistas y
el anlisis del contexto social durante la ltima dcada del
siglo XX cubano, marcada por profundos cambios polticos, econmicos y sociales que removieron las bases ticas
y humanas de las generaciones que estrenaron el nuevo
milenio.
Dentro de la nueva generacin de cineastas, la que mayor inclinacin a lo genrico ha demostrado, se destaca

desde el presente, que signific Los dioses rotos (2008), de


Ernesto Daranas y Vinci (2010) mediometraje dirigido por
Eduardo del Llano que cuenta el breve encarcelamiento que
padeci Leonardo da Vinci a los 24 aos en Florencia acusado de sodoma. Ms que tratar de apegarse al historicismo
o a lo biogrfico, Daranas recontextualiza el mito, mientras
Del Llano intenta responder a la pregunta de para qu sirve
la belleza y su importancia para el ser humano.
A los aos 50 retroceden tambin las pelculas dirigidas
por cubanos, pero ms orientadas al musical, Bailando chachach (2003), de Manuel Herrera; Tres veces dos (2003)
cuyo segundo cuento relata las memorias de una anciana
que espera el regreso de aquel que fuera su amor de juventud, y entonces la trama retrocede al pasado, y vemos
episodios de aquel amor, en clave musical. Lila es un musical o, ms bien, un melodrama con fragmentos cantados
(debe aclararse que apenas existe el lmite entre melodrama
con canciones y cine musical). Adems de recrear con mnimos recursos el glamour habanero de los aos 50, El Beny
(2006), la pera prima de Jorge Luis Snchez, se aproxima
con bastante fidelidad a la biografa de uno de los grandes
mitos musicales en un pas colmado de leyendas meldicas.
Para recrear los diez o 15 aos finales de la vida del msico cubano Beny Mor, apodado El Brbaro del ritmo, Jor-

melodrama), sino en cercana con otros caminos estilsticos


muy diversos a los tradicionalmente afrontados por nuestras pelculas.
Comencemos mencionando los filmes y realizadores que
discursaron por los cauces genricos habituales, pero se las
arreglaron para caminar con nuevos aires. Fernando Prez
vincula melodrama neorrealista y documental de encuesta
con Suite Habana (2003) y se arriesga con la pieza trgica
de rebordes biogrficos e histricos que es Jos Mart, el
ojo del canario (2010); Humberto Sols concluye su obra
mediante la vinculacin entre el melodrama filial y la road
movie, o el filme polifnico de autor, con Miel para Oshn
(2000) y Barrio Cuba (2005); Daniel Daz Torres recurre a la
comedia de enredos con Hacerse el sueco (2000), ensaya el
cine histrico antipico en Camino al Edn (2007), combina
lo histrico reciente con la comedia absurda de fondo poltico en Lisanka (2009) y regresa a la de humor de equvocos
y enredos en La pelcula de Ana (2012) la historia de una
actriz sin empleo que decide hacerse pasar por prostituta
para sacarles dinero a unos productores alemanes.
Consagrado desde los aos 80 por clsicos de la comedia costumbrista cubana como Se permuta y Plaff o Demasiado miedo a la vida, Juan Carlos Tabo repunta en la
ingeniosidad agridulce, coral y surrealista en Lista de espera (2001), dentro del tpico filme de cine dentro
del cine en Aunque ests lejos (2003), y retoma
la comedia costumbrista, desencantada, polifnica y con elementos de absurdo El cuerno de la

Juan Carlos Cremata cuando vehicula comedia romntica,


stira de costumbres y surrealismo en Nada (2001), le da
curso a la ms criolla road movie, fbula de dos amigos que
pudieran separarse por la voluntad de emigrar de la familia
de la nia, en Viva Cuba (2005), y luego acomete desde la
tragedia y el melodrama, la triloga de adaptaciones teatrales que implicaron El premio flaco (2009), Chamaco (2011)
y Contigo pan y cebolla (2012), la primera y la tercera clasifican en el retro de inspiracin literaria puesto que las tramas se ambientan en los aos 50, al igual que La edad de
la peseta (2006), de Pavel Giroud y tres coproducciones con
Espaa, del perodo 2004-2006, conducidas por directores
de ese pas, pero rodadas mayormente en foros criollos y
con importante participacin de creadores nuestros, que se
apuntan al regusto por resucitar historias y estticas del pasado: El misterio Galndez, Rosa de Francia y Hormigas en
la boca.
La lnea de reflexin histrica conoci, respecto al perodo colonial, tres ejemplos con muy diversa fortuna esttica: Roble de olor (2003), de Rigoberto Lpez y las ya mencionadas Camino al Edn y Jos Mart, el ojo del canario,
mientras que el pasado ms reciente conoci de otra adaptacin teatral, Santa Camila de La Habana Vieja (2002), de
Belkis Vega, y el thriller de corte historicista Ciudad en rojo
(2009), de Rebeca Chvez; amn de las reconstrucciones
picas Kangamba (2008), de Rogelio Pars, y Sumbe (2011),
de Eduardo Moya. No obstante, la tradicin de cine de poca en Cuba fue retada por la relectura del mito de Yarini,

ge Luis Snchez dise el personaje principal en el registro


trgico, con destino inexorable, como para introducir una
reflexin sobre un pas con una historia trgica, ms all de
la costumbre de representar a los cubanos siempre reidores
y juerguistas. La segunda pelcula de Jorge Luis Snchez,
Irremediablemente juntos (2012), incursiona otra vez en el
cine musical comprometido con temticas sociales como la
racialidad y las diferencias de estatus social.
El debut de Pavel Giroud, La edad de la peseta, cuya accin transcurre en La Habana de 1958, evoca con nostalgia
el gusto decorativo y la msica de los aos 50 en Cuba,
mientras recrea el universo afectivo de un nio a punto de
entrar en la adolescencia, pero ese mundo un tanto idlico
e inocente est contrariado en la segunda pelcula de Giroud, Omerta (2008) un retro con matices de thriller y de
cine gansteril. Arturo Sotto amalgama el humor grueso, populista y vernculo con el melodrama y los cdigos del cine
policiaco o criminal en La noche de los inocentes (2007), y
similar tendencia a recrear lo criminal y delictivo, marginal
y antitico aparece en las ya mencionadas Chamaco y Los
dioses rotos.
En similar rbita de seres carentes de tica y capaces
de cometer cualquier delito aparecen los protagonistas de
Frutas en el caf (2005), de Humberto Padrn; Mata que
Dios perdona (2006), de Ismael Perdomo; Maana (2006),
de Alejandro Moya y Afinidades (2010) codirigida por Jorge Perugorra y Vladimir Cruz, un acercamiento al erotismo culpable como frmula para conjurar la impotencia y

la soledad. Verde, verde (2011), de Enrique Pineda Barnet,


narra un acercamiento sexual entre dos hombres, en un
ambiente marginal y decadente, y el posterior borrado
por parte de uno de ellos, homosexual inconfeso, a partir
de la sangre y el crimen. Con su agresiva recreacin de iconos gays, Verde, verde tiene la osada de constituir el primer
largometraje de ficcin cubano creado con el fin de mostrar
una relacin homosexual, puesto que los temas dominantes de Fresa y chocolate resultaban ser la intolerancia, la
amistad y la emigracin forzosa, y Video de familia (2001)
adems de ser un mediometraje, se refera a estos temas
desde la tangente y el carcter secundario de este conflicto
en medio de la tragicomedia filial que parece interesarle a
Humberto Padrn.
Personal Belongings (2007), la pera prima de Alejandro
Brugus, habla sobre jvenes que se enamoran, aunque estn conscientes de haber elegido caminos completamente
distintos. Es decir, se trata del melodrama puro, y su acercamiento al problema migratorio proviene de una mirada capaz de develar la tragedia implcita en la divisin familiar y
en los afectos impracticables, y de complejizar el panorama
anmico, pues se concentra en la esfera de lo privado sentimental. La mirada de Brugus se asemeja a la del espaol
Benito Zambrano, egresado de la Escuela Internacional de

trapable, cual fantasma, metfora tal vez del encanto y la


elegancia de una capital ahora rada y maltrecha. En Luz
roja, el tercer cuento de Tres veces dos, dirigido por Esteban Insausti, hay dos personajes solitarios quienes
intentan suplir la inexistencia de amor real, fsico,
concreto, con ensoaciones sexuales, hasta que la
casualidad los une ante la luz roja de un semforo
y entonces, por causas inexplicadas, y tal vez inexplicables, tampoco se verifica el acercamiento entre los dos
solitarios. Igual se concede un cierto margen a lo irreal, a
lo que ocurre en la mente de los personajes en la siguiente
pelcula de Esteban Insausti, Larga distancia (2010).
Pero la sublimacin del cine fantstico hecho en Cuba
lleg con Juan de los Muertos (2011), el segundo largometraje de Alejandro Brugus y el primer intento por ambientar en Cuba a los llamados zombis, quienes destruyen la capital de todos los cubanos en una masacre canbal saturada
de humor negro. En un tono de comedia satrica, cercano
al de Plaff o Demasiado miedo a la vida, Alicia en el pueblo
de Maravillas y Vampiros en La Habana, el filme se burla
de los cdigos tpicos de las pelculas de terror, suspenso y
misterio al tiempo que constituye el mayor distanciamiento
con los gneros habituales del cine cubano porque nuestro
audiovisual apenas ha rozado hasta ahora las tinieblas, los

Cine y Televisin, de San Antonio de los Baos, en Habana


Blues, una especie de melodrama musical cuya eficacia con
el pblico mayoritario tuvo que ver con el enfoque de la
emigracin como el impedimento para la continuacin del
afecto amistoso o filial. Esa misma barrera se interpone entre el protagonista que regresa del extranjero para ver morir
a su padre, y su familia, que se qued en el mismo lugar,
haciendo lo mismo, en Casa vieja (2010), el primer largo
de Lester Hamlet. Cercano al melodrama romntico, a pesar de que sus autores probablemente detesten semejante
etiqueta, casi siempre usada en trminos peyorativos, clasifican tambin Marina (2011) donde Enrique lvarez habla sobre la casi mgica coincidencia entre un hombre que
quiere irse y una muchacha que regresa a su pueblo natal
y Fbula (2011) segundo largo de Lester Hamlet, y nuevo
intento por ilustrar la persistencia de un idilio acosado por
las circunstancias.
Lo fantstico, con tan escasa presencia en el cine cubano como no sea a partir de la coartada surrealista u onrica,
aparece en las dos primeras pelculas de Cremata, Nada y
Viva Cuba, adems de La vida es silbar (1998) y Madrigal
(2007), de Fernando Prez; El viajero inmvil (2008), de Toms Piard y el primer y tercer cuentos de Tres veces dos
(2003). Titulado Flash, el primer cuento presenta a un
joven fotgrafo que se estremece ante inexplicables apariciones, en sus fotografas impresas, de una hermosa mujer, modelo de la desaparecida tienda El Encanto. El joven
se enamora hasta la obsesin de esa mujer elusiva e ina-

terrores y los crmenes y tampoco ha intentado la parodia


de tales horrores.
Viva Cuba inicia tambin la momentnea tendencia del
cine cubano a tratar de plantar un audiovisual cercano al
complejo genrico de mayor xito en el mundo entero:
las aventuras de matiz fantstico. El xito cinematogrfico de 2011 tena que ser Habanastation, pera prima de
Ian Padrn y pelcula colmada de peripecias y persecuciones protagonizadas por dos nios de diferente estatus
econmico. Despus, muy rpido lleg a las pantallas Y,
sin embargo (2011) debut en el largometraje de Rudy
Mora, autor de excelentes videos musicales y de las recordadas series de televisin Doble juego y Diana. Mora se
vali de una obra de teatro escenificada por La Colmenita (en los talentos de esta compaa se ampararon Viva
Cuba y Habanastation) en la cual se cuentan las pcaras
fantasas de Lapatn, paladn de todos aquellos convencidos de la importancia de soar, imaginar, estar seguros
de que la vida excede lo contingente. Nios casi adolescentes protagonizan tambin La piscina (2012) largometraje contemplativo de muy tenue narracin y que, por
tanto, rechaza casi todas las etiquetas genricas, adems
de apartarse de casi todas las convenciones del cine cubano en cuanto a tono, personajes y estilo expositivo. Es
precisamente la dinmica de acatamiento y ruptura de
las convenciones narrativas, estilsticas y genricas las que
garantizan la evolucin de las cinematografas pequeas
y mayores, ahora mismo y desde hace un siglo.

Lina de Feria
caminando
en el ocre
Pablo Armando Fernndez

Ilustracin: Anabel Alfonso

ay voces que emergen de intrincadas profundidades para


ascender a un punto de luz,
donde han de hallar la posibilidad de recuperar la trama
de lo recorrido, desde aquellas races inmemoriales hasta el momento que alcanzan situarse bajo frondas que cobijan todos los
tiempos. Esas voces han de expresar en la
palabra cuanto con ojos propios han visto y
reconocido. Para ello han de aceptar la enumeracin que corresponde a los sucesivos
opuestos que suelen asaltarnos.
Lina de Feria recurre a sus andanzas de lo
oculto a lo revelable Caminando en el ocre, que
acoge sus pies para mostrarle las sendas del
mundo vivido y su contribucin a hacer de ella,
quien ha sido y es... pero siento que una extratierra
me perturba. Mas su voz se nos acerca y se le
escucha decir: Juventud ya no hay / en mi
mano entreabierta / pero si siento el poema de
la noche o su borla / de encabritado freno /
puedo decir la imagen / la innombrable imagen
que me conmoviera ayer.
La memoria responde en ella, vida. Quienes
la conocemos en su decir potico en la escritura como dramaturga y ensayista, vemos cmo
avanza en el ascenso, sin ignorar lo sumido a
profundas honduras subterrneas que han acumulado sus predecesoras bsquedas y encuentros.
Pues, la Naturaleza le indica cmo identificarse
consigo misma en relacin con todo lo que la
rodea, la anima, la predispone a comunicarnos
en versos lo reunido en sus pasadas existencias,
lo conocido a travs de experiencias personales
en su relacin con familiares y amigos, lo aprendido en sus investigaciones, anlisis y reflexiones, que ella suma a su conocimiento.
Insiste en renovar su voz y acude a temas,
estilos, formas en imgenes que aportan al lenguaje un renacimiento. En esa evolucin espiritual y humana, no rechaza el aporte de otras
voces que han entablado con la suya una firme
y comunicativa relacin: Virginia Wolf, Lord
Byron, Baudelaire, Andersen, Rimbaud.
Seguirla convoca a Casa que no exista y sus
mltiples evocaciones pasadas. En el ocre, ella
encuentra el color que la conduce a tomar con
amor los reflejos de la luz que alumbran su alma
tanto que solicita la acompaemos. Hagamos
una belleza de las noches turbias / y como lo
soamos / el mundo ser filtrante ignoto / mirando los billares del astro / donde la sangre / no
brota ms que para la vida.
Gozosa de entender los propsitos de la
vida, es fiel a s misma y no ceja en sus empeos
de mejorarla mientras brillan mis ojos con una
luz distinta. Esa luz, que, sin duda, es el color
del camino ocre, la lleva donde otras manos radiantes la exponen. Y Lina rememora a Belkis
Ayn en La arena gris, Juan Moreira y Alicia
Leal hijos del silencio / acuan la debilitacin
de los tiempos / Y entre las manos mgicas /
yace la orqudea ms morada / de donde fluye un
nctar / que perfecciona los jardines del hombre
/ en lo que captan ellos: Julia Gonzlez vuelve
a su modo / a su reminiscencia / mientras Antonia
Eiriz / me agrava el hlito.
El ocre en el sol, la luna y las estrellas fulgura
y la gua hacia Miguel Barnet, que cantando
las baladas de la noche / y siendo el gran amigo
de la vida / me da el agua para la sed inmensa
/ con que a veces / atravieso el desierto / y las
rocas sin luna. En Dbito evoca a ngel
Escobar: y en el refugio de nenfares / santiguaba no s qu agua bendita / que converta
tus ojos / en un incendio de rbol an vivo.
Dir que este es un libro a la vida. En esta,
su primera edicin, Arturo Marrero manifiesta:
La originalidad de la poesa de Lina de Feria
radica en su persistente renovacin, su espritu
cognoscitivo, su condicin potica, su capacidad para dudar y afirmar, para romper coordenadas ya visitadas, para no rendirse jams ante
las impurezas de la vida ni ante las dificultades y
sutilezas del acto sagrado de la creacin.
Desde lo hondo, Lina de Feria ha intentado revelarnos el misterio de su propia vida,
y tras sus pasos nos hemos situado sobre la
tierra que nos acoge en vida.

ESTADO DE SITIO:
un libro convincente,
implacable y fuerte
Paul Estrade

Ilustraci
n: Jorge
Mndez

ste libro
presenta una
realidad desconocida que los medios informativos
encargados de seleccionar y descifrar
la informacin tergiversan, ocultan deliberadamente y
muchas veces callan. Estos medios dominantes, mltiples
pero unvocos, disimulan respecto a Cuba una realidad que
Salim Lamrani se dedica a restituir aqu.
Cierto, los especialistas institucionales de Cuba y los enviados especiales a La Habana mencionan la existencia de
un embargo en sus comentarios sobre las dificultades que
padece el pueblo cubano. Siempre de la misma forma: del
modo ms breve y vago posible, al final de una frase, con una
sola palabra. No pueden negar la existencia de un embargo,
pero en sus anlisis actan como si no existiera. As, para ellos
no parece necesario recordar sus orgenes (ni, de hecho, el
nombre del estado responsable), sus motivaciones cambiantes, su carcter ilegal, sus modalidades perversas, su duracin
insoportable y sus efectos deplorables.
Para algunos, el embargo es un factor accidental, sin
importancia, una circunstancia desprovista de sentido y de
consecuencias. Cuando se dignan a hablar de l, lo transforman en coartada e incluso en una ganga para Cuba. As se
escribe la Historia!, dira Voltaire. Pero, qu curiosa casualidad resulta esta convergencia!
No se podra explicar en 2011 menos que nunca que
la nica causa del actual y grave estancamiento de Cuba, se
debe al bloqueo que han impuesto los gobiernos estadounidenses desde 1960. Las reformas drsticas que se llevan a cabo
en Cuba, demuestran lo contrario. Algunos pretenden que el
gobierno cubano utiliza desde hace dcadas y con fines propagandsticos las sanciones injustas que afectan a su pueblo
para minimizar sus propios errores y las carencias de su sistema. Convendra, en este caso, explicar entonces por qu el
gobierno de Estados Unidos no las ha eliminado como se lo
pide todos los aos la Asamblea General de la ONU de modo
casi unnime, y que en octubre de 2010, 187 estados (contra 2:
Estados Unidos e Israel, y 3 abstenciones: Micronesia, Islas
Marshall y Palau) se lo pidieron otra vez votando la resolucin Necesidad de levantar el bloqueo econmico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos de
Amrica.
En efecto, el embargo resulta costoso e intil y sus ejecutantes deberan rpidamente renunciar a l. Peor, el embargo
proporciona un argumento cmodo al gobierno cubano y
sera juicioso que sus instigadores lo suprimiesen enseguida.
Ahora bien, lo mantienen demcratas como republicanos, Obama como Bush contra el deseo de las naciones,
contra la opinin mayoritaria de los ciudadanos de su pas, contra

los intereses vitales de la


poblacin cubana vctima del estado de sitio. Cmo?
Por qu? Con qu finalidad?
Salim Lamrani no se conforma con subrayar los
daos humanos de este embargo de otro siglo (pensemos
en el boicot de Hait) que dura desde hace medio siglo. Examina, punto por punto, las etapas de su elaboracin y su
reforzamiento, lo ubica en una perspectiva histrica y lo considera desde el punto de vista del derecho internacional. No
le resulta difcil mostrar su injusticia. No obstante, lo hace
sin nfasis, sin acrimonia, apoyndose, como de costumbre,
en numerosas fuentes procedentes, en su mayora, de documentos oficiales publicados en Estados Unidos.
As, el autor acumula hechos precisos, fechados, establecidos, y reproduce todo un abanico de opiniones autorizadas. Mesurado en el tono, sobrio en la palabra, es prolijo en
la demostracin. Demasiado serio? Desde luego el asunto
tratado no incita a la broma, pero uno sonre aqu y all al
leer las tonteras ocasionadas por la aplicacin estricta del
embargo. Uno aprende de la pluma de los jueces estadounidenses que importar delfines de Cuba o vender pianos a
Cuba son negocios que atentan contra los intereses y la
seguridad interior de Estados Unidos. Lo ridculo no mata
desde hace tiempo. Pero el bloqueo mata, solo por la prohibicin de introducir en Cuba medicinas insustituibles.
Llmenlo como quieran bloqueo o embargo, las
sanciones econmicas que golpean a Cuba carecen de fundamento. Los pretextos bajo los cuales se justificaron en
Washington se han desvanecido uno a uno. Adems, quin
puede pretender que Cuba haya amenazado o amenace
todava a Estados Unidos? Todo el mundo sabe cul de los
dos estados ha sido el agresor en el curso de la Historia y
cul ha sido el agredido, particularmente desde 1959. Todo
el mundo sabe que la Baha de Cochinos, donde intentaron
desembarcar mercenarios en 1961, se encuentra en Cuba y
no en California.
Todo el mundo tambin sabe o debera saber que
cuando se derrumbaron las Torres Gemelas de Nueva York,
el gobierno cubano brind inmediatamente su colaboracin,
y cuando el cicln Katrina devast Nueva Orleans, las autoridades cubanas ofrecieron espontneamente su ayuda desinteresada. A pesar del recrudecimiento del embargo

Los
incontestables
logros cubanos en los
campos de la educacin, la salud,
la cultura y el deporte se conquistaron
tambin a pesar del embargo El coste de este,
ms all del coste generado por las agresiones y las amenazas de intervencin armada, fue evaluado en octubre de 2010
por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno
Rodrguez, en ms de 750 mil millones de dlares (valor actual
de esta moneda) por los pasados 50 aos. Suma que permitira
saldar muchas deudas pblicas, empezando por la de Cuba.
A pesar de la incongruencia de este Estado de sitio permanente y de la enormidad de los sufrimientos que ocasiona,
el autor no alza el tono, no ironiza, no invectiva, incluso se muestra
gentil con el presidente Barack Obama, al que reconoce las medidas favorables para suavizar las condiciones de los viajes a
Cuba. Pero cunto saldra engrandecido Obama de su estancia
en la Casa Blanca si ordenara el levantamiento total del embargo! El Premio Nobel que recibi antes de lo debido, aparecera
merecido.
Francia, mediante su representante en la ONU, vota regularmente a favor de la resolucin que promueve el levantamiento de
este embargo. Pero el compromiso de Francia se detiene all,
mientras que en otras partes, en frica o en Asia, promueve
con ganas una poltica dura de proteccin de las poblaciones civiles que elabora, por desgracia, de modo totalmente
inadecuado.
Salim Lamrani no nos dice lo que debemos hacer. Pero
su exposicin rigurosa sera intil si los amigos de la Justicia y el Derecho no la usaran. Hay que difundir este libro
convincente, implacable y fuerte. Hay que indignarse por
el mantenimiento de este estado de sitio, combatirlo y
contribuir as a su levantamiento incondicional.
Prefacio del libro Estado de sitio, del investigador y periodista
francs Salim Lamrani.

os polticos y sus asesores saben que las


campaas
electorales
han cambiado; quiz no
en el contenido, pero s en
la forma. En 2008, Barack Obama y su equipo supieron aprovechar los avances tecnolgicos
para conectarse con los ms jvenes votantes norteamericanos. Cuatro aos despus, y ante nuevos comicios, la idea de una comunicacin en tiempo real de los
ciudadanos con el mandatario ha cobrado fuerza.
En apenas un ao, Barack Obama ha ofrecido tres entrevistas en directo, en las redes sociales de mayor impacto.
Primero fue a la sede de Facebook, en Palo Alto, California,
y all contest las preguntas de los internautas, con Mark
Zuckerberg como moderador; luego, recibi en la Casa Blanca
a Jack Dorsey, uno de los tres fundadores de Twitter, con similar objetivo. Por ltimo, respondi cinco interrogantes de
los usuarios de Google Plus.
La Casa Blanca explic que en la entrevista para Google Plus
retransmitida en directo por YouTube, otro servicio del lder
mundial de bsquedas Obama recibi ms de 130 mil preguntas. Solo tuvo tiempo de trabajar con cinco de ellas; aunque
sus asesores le aseguraron a la enorme audiencia que sus dudas
seran tenidas en cuenta por el Presidente.
Las redes sociales han multiplicado su total de usuarios,
as que esos espacios son ms atractivos para los polticos. Ya
no se trata solo de tener una pgina o un perfil all y publicar
enlaces a contenidos electorales o socializar videos que puedan
convertirse en virales; sino que, en 2012, los internautas
necesitan, cada vez ms, respuestas en tiempo real. La interactividad gan terreno, por lo que las estrategias polticas
online han tenido que readaptarse para, al menos, ofrecer
una ilusin de conversacin.
Las grandes compaas que controlan las redes, intentan
aprovechar al mximo este acercamiento. De acuerdo con
Rob Saliterman, miembro del equipo de publicidad de
Google, los polticos acuden a las redes sociales porque les
interesa acercarse a los votantes y compartir directamente
con ellos sus propuestas. La conversacin entre usuarios es
cuatro veces ms intensa cuando un candidato hace una afirmacin concreta durante un debate online, que si lo hace en
cualquier otra comparecencia, asegur.
Qu reciben, a cambio, las empresas? Por ejemplo, Google
saca ventaja de su principal fortaleza: la informacin recopilada.
Esos datos se convierten en dinero porque los equipos de comunicacin pagan por conocer en qu momentos los internautas realizan ms bsquedas y qu palabras clave sobresalen,
vinculadas a los candidatos norteamericanos.
En 2008, la campaa de John McCain recibi mltiples
crticas por el insuficiente trabajo con las nuevas tecnologas; pero en las elecciones de medio trmino, en 2010,
los asesores republicanos enmendaron algunos de los errores cometidos. Para los comicios de noviembre, el posible
candidato por ese partido, Mitt Romney, exgobernador de
Massachusetts, ha aumentado sus mensajes e interaccin en
las redes. El director de su campaa online, Zac Moffatt, reconoci, en un reportaje al The New York Times, que para ellos
era imprescindible saber comunicar sus ideas y responder a
lo que las personas estaban diciendo.
Las redes sociales: un grupo focal?
El total de seguidores o de Me gusta en las
redes sociales resultan elementos cuantitativos
que se analizan para evaluar el impacto de
un poltico o de un determinado contenido publicado. Parece que todos tratan de ganar la batalla

de la percepcin en
el mundo digital; sin embargo,
algunos desconfan
de los nmeros.
Los argumentos para
esa desconfianza aparecen en
recientes investigaciones que muestran cmo asesores y polticos han pagado grandes sumas monetarias para aumentar
sus lectores en las redes. Esto indica que, muchas veces, el
ndice numrico es resultado de mltiples mediaciones, algunas de las cuales apartan el concepto de seguidor de su
significado real y evidencian que no siempre existe un verdadero inters por una pgina o perfil.
Una idea interesante podra ser trascender los elementos
numricos y concentrar ms los anlisis en el valor cualitativo
de la web. Los grupos focales constituyen una de las tcnicas
ms valoradas en los estudios cualitativos, pero parece que todava los polticos, sin importar su tendencia o nacionalidad,
no han comprendido que tienen a su disposicin, en las redes
sociales, un enorme, diverso e interminable grupo focal.
A partir de las opiniones de los internautas sera posible
identificar sus principales inquietudes, as como probables
soluciones a sus problemas. Ese dilogo real forma parte
de la filosofa colaborativa presente en Internet; aunque,
lamentablemente, muchos polticos solo recurren a l cuando
estn inmersos en procesos electorales.
Una vez concluidos los comicios, las conversaciones en
tiempo real desaparecen; aunque tal vez esto sea preferible,
a defender una participacin ilusoria y luego no tener
en cuenta los criterios de los ciudadanos. En las tres entrevistas hipermediales en directo, sostenidas por Obama en
Facebook, Twitter y Google Plus, el presidente norteamericano no se cans de repetir que cada opinin contaba;
pero la vida ha demostrado que las crticas y sugerencias
quedan solo en el universo virtual.

Polticos
en tiempo
real
Miguel Ernesto Gmez

MDULA:
HABLAR DE FRENTE
S

urgida como una derivacin del grupo Trauma,


en 2004 nace la banda Mdula, para mi gusto
una de las ms atractivas en la escena metalera cubana en lo que va de la actual centuria.
Despus de que temas suyos aparecieran en los
lbumes compilatorios Not Salsa, Just Brutal Music: Cubas
Hardest (Brutal Beatdown Records) y Cuba Metal Sampler 1:
Mi generacin que se levanta (Cuba-Metal Promotions), por
fin vio la luz el primer disco de estos pinareos y que se ubica
en el cada vez ms pujante movimiento de las producciones
independientes en Cuba.
Contentivo de 12 cortes, Hablar de frente es un fonograma que se inscribe dentro de lo que
puede considerarse como una mezcla
entre sonoridades procedentes del
hardcore y las que vienen del metal.
El repertorio seleccionado para
la grabacin abarca piezas
de los primeros aos de
la agrupacin e incluso,
algo de la etapa final de
Trauma, como sucede en el caso
de xodo, entre lo ms popular de
Mdula en sus conciertos durante sus ocho aos
de existencia.
Otras antiguas piezas de la agrupacin y que
rescatan para su primer CD son La balada del
Kmarn, Proyeccin y Mdula, esta
ltima toda una declaracin de los principios ideoestticos que siempre han
animado el quehacer del ensamble.
La perspectiva marcada fuertemente
por el enfoque sociocrtico se percibe en buena
parte de los textos de la banda, como se verifica al escuchar temas como Hablar de frente, Cultura del miedo
(qu bien esos riffs a dos guitarras!), Fin de la inocencia,
Mi generacin y la ya mencionada xodo.
Desde el punto de vista musical, me llama la atencin la presencia de un corte al estilo de Intro,
por su concepcin cercana a la ambient music y a
la electrnica, corriente que tambin encontramos presente en el remix final de xodo. Si
bien estos dos tracks nada tienen que ver con
el resto de la propuesta del fonograma y
alguien pudiera asumirlos como un ruido en
el proceso de comunicacin con el oyente
clsico del metal, opino que es de resaltar la voluntad que
tiene el grupo en pro de experimentar con las posibilidades que ofrece el universo de lo digital en el estudio de
grabacin y en este contexto es que ubico lo hecho en
ambos casos.
Claro que musicalmente lo fuerte del quinteto est en
cortes como Hablar de frente, con estupendo trabajo
de la mancuerna de guitarras con riffs bien marchosos,
Cultura del miedo, Respeto, en ambos casos por la
energa y vitalidad transmitida en las dos piezas, y Fin
de la inocencia, poseedora de un impactante solo de
guitarra a cargo de Cristian Alejandro, invitado a intervenir en el tema y que tambin se desempe como coproductor del lbum.
La orgnica conjuncin que registra entre msica y texto
Hablar de frente, me lleva a afirmar sin ningn temor que
este es un fonograma del que transcurrido el tiempo de
su aparicin se continuar hablando, cuando se haga la
historia del rock facturado por los cubanos en los primeros aos del siglo XXI. As, pues, bravo por los integrantes de Mdula!

Joaqun Borges-Triana

co
un
J
V.
n:
i
c
a
str
Ilu

Godofredo Miyares
Cronologa de un mito
Gumersindo Pacheco

a verdadera historia del mito


Godofredo comenz con la carta
apcrifa que Alma Ins puso
en el correo para estimular a su
hermana, postrada en su lecho
de muerte. Fue una sabia decisin. Amelia
empez a recuperarse como si una mgica
pocin hubiera obrado un milagro. En poco
tiempo, asumi sus quehaceres, y volvi al
portal de la vetusta casona a disfrutar el t
de la pequea Rosaliz.
Esa noche, ante la deliciosa infusin,
Amelia extrajo la falsa misiva del bolsillo
de su bata y la ley complaciente a sus
hermanas. El desaparecido Godofredo,
cansado de unir tubos y destupir caeras
en La Habana, haba marchado tras los tesoros de Alaska, soando regresar un da
con suficiente patrimonio para llevarla dignamente al altar, tal como ella misma refera que le dijo al despedirse 40 aos atrs,
con lgrimas en los ojos. Ahora, desde las
Montaas Rocosas de Utah, el excoronel
del ejrcito americano, donde se alist en
aquellas tierras, le confesaba a su amiga
inolvidable el impacto de aquel maravilloso amor de juventud. Con un lenguaje
cuidado y una delicadeza inusual para un
oficial de tan alto rango, peda al cielo que
su amada pudiera recibir ese regalo tardo
en el crepsculo de su vida.
Alma Ins no pudo dominarse al ver a
su hermana sobrecogida, y a la pequea
Rosaliz enjugndose las lgrimas, y le confes su secreto. Haba sido un ltimo
recurso para sacarla de la cama.
Amelia le agradeci su honestidad, todava conmovida, pero no se deshizo de la
carta, sino que a cada rato la relea en voz
alta como si una fuerza misteriosa hubiera
inspirado a su hermana a grabar sobre el
papel el verdadero espritu de su ansiado
Godofredo.
A partir de entonces no lo so ms como un
Santa Claus forrado en pieles, sobre vastos
horizontes de hielo, sino con su traje de
coronel incrustado de medallas y condecoraciones.
Nada hay como el amor de un militar
susurraba por las habitaciones.
Alma Ins y Rosaliz le hacan
contar sus sueos, que luego
pasaban a la memoria familiar.
Solteronas, dependientes de la

Seguridad Social, formaban entre ellas un


matrimonio irreprochable. Alma Ins haca
las compras, casi siempre en la bodega del
gallego, y llevaba las cuentas del hogar; la
limpieza, el lavado de ropa y otros quehaceres de la higiene eran cosa de Amelia; y la
pequea Rosaliz se encargaba de la cocina, incluyendo mermeladas, flanes, jaleas
y los dulces de fin de ao. Tena 65 aos,
pero para sus hermanas segua siendo la
pequea.
Haban conocido a Godofredo Miyares
haca muchos aos cuando, ya hurfanas
y recin instaladas en esa casona, se present un salidero en una de las tuberas, y el
joven Godofredo, con su jolongo de extravagantes herramientas, se present a ejercer sus buenos oficios.
La pifia fue sellada fcilmente, pero el
plomero se excedi en sus favores y estuvo
una semana haciendo mejoras gratuitas
en la vivienda. Al medioda, se sentaban
a la mesa, y disfrutaban del incipiente arte
culinario de la pequea Rosaliz. Alma Ins,
aunque trabajaba la ropa de mujer, tuvo
a bien regalarle a Godofredo una camisa
de guinga, con cuello y puos de gamuza,
usando los retazos que iba acumulando en
su corta profesin. Pero el amor no entr
por la costura ni por la cocina, sino por los
inquietos ojos de Amelia.
Cuando termin su faena, Godofredo
la invit a pasear por la ciudad, y Alma
Ins, la mayor, le dio el consentimiento,
tratndose de un hombre hacendoso, con
un oficio decente y poderosas manos para
el trabajo. Pero solo salieron tres veces. La
primera, fueron a ver la tienda Fin de Siglo,
con sus increbles ofertas y toda la parafernalia que ofreca a sus clientes en una
ciudad embrujada por la reciente independencia de la Isla, y Godofredo le habl por
vez primera de los increbles tesoros que
almacenaban las minas de Alaska. La segunda, entraron al Teatro Tacn, llamado
entonces El Nacional, a ver una comedia
musical que ya estaba casi terminando, y
el embriagado plomero le tom una mano
a su muchacha y la amas juguetn entre
sus dedos; pero la tercera, en el momento
en que Godofredo la besaba apasionadamente, en la taberna San Romn, all
por la Avenida del Puerto, no pudo controlar
su fuego desbordante, y trat de introducir

su mano en ciertas partes prohibidas de su


tierna anatoma. Amelia, tan veloz como
dispuesta, le son par de bofetadas en el
rostro, que pusieron fin a tan ambicioso
romance.
Sin embargo, al cabo del tiempo, ella
lamentaba su carcter impulsivo y haba
sido capaz de perdonarlo, acaso todo
joven no perda la compostura a la hora
de inflamarse sus turbulentas pasiones?
Nunca relat eso a sus hermanas; sino que
invent una despedida frente al Muelle de
Luz, mirando el barco de la World Line
que se llevaba a Nueva York, en trnsito hacia Alaska, a lo ms deseado de su
vida. Y aunque las tres eran vrgenes,
Amelia sola contarles a sus hermanas
cmo fue que Godofredo la hizo suya,
una noche fabulosa en el ltimo piso del
Hotel Miramar. Sus respiraciones se unieron, sus cuerpos se pegaron, y ella se
sinti volar como extasiada gaviota sobre
la costa norte, El Morro, y parte de la plataforma insular.
Por entonces, la casa se llenaba de jovencitas que venan a encargar sus vestidos, sus blusas, sus atuendos y oropeles,
persiguiendo las curvas de Pars en las
revistas de modas, y con las muestras y los
entalles venan los episodios de sus vidas,
las avenencias y sobresaltos del amor, y el
saco de la vida apenas se haca sentir entre el
traqueteo de la Singer, los enredos, tejemanejes y el rumor de tanta historia planeando
sobre los muebles de la sala, rebotando en
los espejos, en los cuadros, los adornos,
hasta depositarse por los rincones ms
ocultos y extraviados.
Sin embargo, aquella legin de clientas
se fue evaporando a medida que envejecan. Las nuevas chicas consiguieron otras
modistas ms afines con la actualidad, y
las hermanas tuvieron que capear el temporal y sobrevivir a los primeros gobiernos
nacionales, a la Enmienda Platt, el Estanco del Ganado, el Diferencial Azucarero,
la Conspiracin del Algarrobo, el Machadato, el Usufructo Oneroso, el Intercambio
Recproco y la Prrroga de Poderes. Cuando
vinieron los 40, con los ecos de la guerra
all en Europa, una paz muy parecida al
olvido fue envolviendo sus vidas, y empezaron a tomar el t en las noches, mirando la oscura callejuela por la que rara vez

pasaba alguien, a no ser el cartero, que


siempre las saludaba con un gesto solidario.
Una de las veces en que Amelia refera
sus sueos con el malogrado Godofredo,
Alma Ins le confes que esa noche haba
soado con l.
Y qu soaste, mi hermana? inquiri Amelia.
Alma Ins se ruboriz, pero relat su
ertica fantasa, pidindole perdn de
nuevo por aquel impulso desleal.
Entonces Rosaliz tuvo un brote de sinceridad y asegur para serte sincera, mi
hermana, que ella tambin llevaba tiempo
soando a Godofredo.
Tanto he odo hablar de l, que lo
tengo metido en mi conciencia.
Amelia no se sinti ofendida por tales
confesiones, y desde ese momento,
Godofredo pas a ser propiedad imaginaria de las tres. Desde Bombay hasta Constantinopla, pasando por el Frente Aliado
en las montaas de Italia, las posea a cada
una, y luego ellas intercambiaban los detalles, con cierto regocijo malsano, pero de
forma tan real que el suceso pasaba al patrimonio de las otras.
Una noche Amelia tuvo una feliz iniciativa.
Debamos mandarnos cartas con los
sueos. As el t servira para revivir nuestros
deseos ms ocultos.
Aquello result un ejercicio novedoso,
pero finalmente comprendieron que eso
no bastaba.
Tenemos que hacer las cartas como si
fueran del propio Godofredo.
Qu quieres decir, Alma Ins? quiso
saber Rosaliz.
Eso mismo, Pequea, escribirnos como
si l nos escribiera. Se imaginan cuntas
cosas sera capaz de decirnos?
As empezaron a mandarse oficios amorosos las unas a las otras. Todas remitidas
por Godofredo a secas, pues les pareci
pecaminoso usar el nombre completo de
un cristiano, tal vez difunto a estas alturas, perdido en saba Dios cul cementerio del mundo. Cada dos o tres das,
Amelia tomaba el fajo de correspondencia y lo depositaba en el correo de la Estacin de Ferrocarriles, y durante algunas
semanas, sus lecturas ayudaron a mitigar
la soledad de las noches, y el olvido.

Es linda Constantinopla? sola


preguntar Rosaliz.
Una ciudad increble. Pequea, segn
me cuenta Godo suspiraba Alma Ins, y
a continuacin le refera las tres pginas
que una traduccin pirata de la Enciclopedia Britnica (edicin de 1911) dedicaba a
la antigua capital Bizantina, incluyendo la
primera universidad del mundo con sus 31
profesores, pero que era una lstima que
ahora se llamara Estambul y no Constantinopolis o Nueva Roma.
El negro Caniqu, que era un cartero suspicaz, encontr sospechoso el aluvin de correspondencias que un tipo sin
apellidos enviaba a aquellas viudas tristes
pensaba que eran viudas, y un da se
llev las cartas a su casa.
Las abri con extremo cuidado y descubri aquel enamorado intemporal que amaba
a tres hermanas sin el ms
mnimo pudor, y fue a ver a
su amigo Pantalen, miembro
del Club de Autores del municipio. Pantalen, sumamente impresionado, ley las cartas a
sus discpulos del Comit Literario, y
les puso como tarea el reto de escribir a
las viudas, una carta tan hermosa como lo
haca el ubicuo Godofredo. Fue un ejercicio inusual, pero bellamente logrado. Pantalen se las llev a Caniqu, quien las meti
en sus sobres, les puso un sello de correos
que conmemoraba el cincuentenario de la
industria tabacalera, y al da siguiente dej
aquella carga de 28 cartas de amor en el
buzn de las atribuladas hermanas.
Godofredo lo mismo escriba junto al
ro Mississippi, que desde Ciudad El Cabo
o sumergido en una trinchera en las cercanas de Berln. Haba sido cnsul en Venecia, diplomtico en Andorra y senador en
Santiago de Chile; pero en todas las misivas, invariablemente, la angustia desbordaba las pginas, se volva corcel y espuma
y luego labios y nubes y aoranza por regresar a los brazos de su amada y quedarse all, en su querido y ltimo refugio.
A las hermanas no les import indagar
cmo haban llegado las cartas a su casa
y esta historia hubiera terminado as, de forma
improcedente, de no ser por dos de los
alumnos de Pantalen cuyos nombres
no hace falta siquiera mencionar, que
antes de entregar sus trabajos al maestro,
los mostraron a sus compaeros del Liceo
de Guanabacoa, quienes tomaron la direccin de las destinatarias, y redactaron
su versin de Godofredo. Uno de ellos era
hijo de un laborioso reportero, y la curiosidad fue impresa en un periodicucho de
la villa, donde se recomendaba que tales
cartas eran remedio infalible para el mal
de amores.
A partir de entonces, el asunto creci
con la velocidad de un maremoto. De
modo que ante cualquier remordimiento o
desazn, el despechado amante opt por
hacerle una misiva a su novia o a las propias
hermanas y, de esa manera, Godofredo pas a
convertirse en un tipo de leyenda. Tal fue
as, que el candidato opositor a la alcalda,
cuyos sondeos daban por perdido, prometi que en su futuro gobierno las cartas
de Godofredo no necesitaran sello
postal. Fue una estrategia fulminante. Gan
las elecciones con el 75 por ciento de los
votos; pero en un pueblo donde la picarda brotaba de forma natural, como las
generaciones de insectos sobre los hmedos pastos, la gente empez a mandar papeles, ttulos de propiedad, expedientes,
contratos, partidas de nacimiento, certificados de defuncin a sus parientes y amistades, usando el mgico nombre que evitaba
el gravamen.
El alcalde, como agradecimiento a sus votantes, implement una esquina del ayuntamiento, llamado El Rincn Godofrdico,

donde se depositaban las respuestas que


las mujeres del pueblo quisieran enviar a
Godofredo. Al final de cada mes, se abra
la correspondencia y las mejores epstolas eran ledas en las tabaqueras y por la
emisora radial del municipio, cuyo espacio
estelar Querido amor mo, sobrepas
todos los rcords de audiencia. Cada diciembre, un tribunal encabezado
por el

doctor Pantalen, otorgaba el premio a la


mejor carta del ao, un vistoso tocororo,
tallado en cedro, que se entregaba la vspera de la Noche Vieja.
Por supuesto, las hermanas eran asiduas ganadoras de la seleccin mensual,
y una de ellas, Rosaliz, result premiada el
segundo ao de su convocatoria.
Gracias a tal iniciativa, la poblacin encontr el
valor de la palabra. Aquel

pueblo ofuscado que sola tragarse sus


rencores, sus angustias y sus desconciertos, comenz a expresarse de otro modo,
regalndose esos brotes que manaban del
cario, al principio sobre la hoja en blanco
y ms tarde bajo el imperio magistral de la
elocuencia. Qu cosa tan maravillosa es
la palabra!
Algunos estudiosos del tema, como el dramaturgo cubano Reinaldo Montero1, aseguran que en la poca de mximo esplendor se
erigi una estatua a Godofredo, junto al
Parque Central de la villa, y que la gente depositaba a sus pies no solo sus plegarias de
amores imposibles, sino tambin, sus aplazadas ansias de prosperidad. Refieren
que acudan enfermos terminales de casi todo el pas, en busca
del remedio milagroso para
cualquier tipo de males, y que
entonces se hablaba ms de
Godofredo que del presidente
de la Repblica.
Tambin sostienen que se
estableci la forma ms expedita de conquistar una amante, pues
cuando llegaba el punto cardinal, luego
de una cena romntica, con candelabros dorados o de una velada inolvidable
entre los cortinajes del teatro, el esperanzado galn, tomndole la mano a su tormento y mirndole a lo ojos, preguntaba apasionadamente: godo?, y si ella responda:
fredo, quedaba establecida la unin; pero
nada de eso ha sido comprobado, y ms
bien parecen ser exabruptos de la cultura
popular en su ambicin de ficcionar realidades. De modo que ponerlo en este texto
sera restarle credibilidad al asunto y menoscabar la confianza del lector. Lo verdaderamente cierto es que tanto el hombre
como sus afanes se diluyen los unos en los
otros inexorablemente. Las cartas se espaciaron, el entusiasmo decreci, apagndose como el otoo, para engrosar esa otra
memoria llamada tradicin.
La tarde que las hermanas se alistaban
para un agasajo por haber creado tan fabuloso personaje, Amelia recibi una extraa misiva. No solo porque el remitente
se apellidaba Miyares, sino porque vena
con un sello del Correo Central de Santiago
de Cuba. Amelia no pudo esperar el regreso de la actividad, luego de tanto tiempo
sin correspondencia, para darle salida a la
inquietud que haba empezado a consumirla. Llam a Ins y a Rosaliz, abri la
hoja y
Desde una casa de beneficencia, el octogenario Godofredo Miyares le contaba que
no pudo marcharse nunca por aquellos
remotos destinos del oro y la riqueza como
eran sus planes, pues cay preso por excesos de la juventud, como ocurra a muchos
hombres. Y cuando sali del prolongado
presidio, regres a su natal Mayar Arriba,
arrepentido de haber hecho sufrir tanto a
su madre, y se dedic a cuidarla hasta el
fin de sus das. Nunca se cas ni tuvo hijos,
pensando en Amelia cada instante de
su vida. Internado en Santiago haca dos
aos, y medio parapljico, le escriba estas
cortas pero sinceras lneas porque tal vez
ella pudiera recordarlo.
Yo te amaba, Amelia le deca. Me
encantaba tu carcter. Parecas un animalito rebelde de los que siempre me gust domesticar. Te acuerdas cuando me diste el
bofetn all por la Avenida del Puerto?.
Qu Godofredo ms ordinario dijo
Alma Ins.
Increble adujo Rosaliz. Esa carta
no favorece la buena tradicin.
Amelia estruj la hoja antes de echarla
a la basura.
Es un apcrifo. Ni siquiera merece
una respuesta.
El caso Godofredo: mito y realidad.
Ediciones La Campana, Cabaigun, 1998.

Cartel: Alucho

También podría gustarte