Blaqui Proes
Blaqui Proes
Blaqui Proes
1.
Introduccin.................................................................................................. 2
a.
Realidad problemtica.................................................................................. 2
b.
c.
d.
Objetivo general:.......................................................................................... 4
e.
Objetivo especficos:..................................................................................... 4
2.
Trminos bsicos........................................................................................... 4
a.
Poblacin:..................................................................................................... 4
b.
Muestra:........................................................................................................ 5
c.
Hiptesis....................................................................................................... 5
d.
Variables....................................................................................................... 5
e.
3.
Resultados y Anlisis:................................................................................... 6
a.
Datos Recopilados........................................................................................ 7
4.
CONCLUSIONES:......................................................................................... 13
1. Introduccin
a.
Realidad problemtica
La Pastelera Blanqui fue fundada en 1994. Nace con la idea
de elaborar postres finos, con una receta nica y casera,
para abastecer a los principales restaurantes de Trujillo. Poco
a poco su clientela fue aumentando gracias al exquisito
gusto que le pona a cada una de sus creaciones. Sus recetas
fueron el deleite de todos sus clientes, quienes no dudaron
en recomendar la exquisitez de sus postres.
Inicialmente la produccin se elaboraba de manera artesanal
en la cocina de su hogar, y con el apoyo del personal de la
casa. Evidentemente, los insumos para la elaboracin de los
postres fueron siempre de primera calidad, pensando
tambin en un consumo familiar, adems de los amigos
cercanos que conocan sus virtudes en la repostera. Las
recetas utilizadas fueron propias de la familia y con el tiempo
fueron adaptndose y evolucionando con la idea de lograr
siempre la ms alta calidad, sin variar la esencia del sabor
que los caracterizaba.
Los postres mantuvieron el mismo canal de ventas por un
perodo de tiempo ms o menos prolongado. Conforme
aumentaba su xito hubo la necesidad de dar cobertura a
una demanda creciente que logr consolidar la marca
"Blanqui" en el mercado trujillano. No obstante, gracias al
ingenio de su creadora, constantemente se ampla la
variedad de postres para el deleite de sus habituales clientes
as como de los nuevos.
Pgina 2
acogedor
lugar
donde
empezara,
en
la
como la Quiwicha y
b.
Pgina 3
c.
venta
de
la
Pastelera
Fina
Blanqui,
d.
Objetivo general:
Conocer el alcance y significancia que la torta de Quiwicha
tiene en su pblico objetivo
e.
Objetivo especficos:
producto.
Establecer cules son los competidores "directos" de la
misma lnea, es decir qu otro producto
actividad
Pgina 4
2.
Trminos bsicos
a.
Poblacin:
Nuestro producto est dirigido a nios, jvenes y adultos ya que
TORTA QUIWICHA es un producto nutritivo. Anex 1
b.
Muestra:
Por conveniencia porque hemos elegido y hemos tenido acceso a los
datos de la empresa.
Muestra:
2 2
n=
z s
e2
1.96 0.5
0.052
= 384.16 personas.
Muestra ajustada:
n=
c.
384.16
384.16
1+
100
= 50.38 personas.
Hiptesis
Las personas que consumen los postres dela pastelera fina
Blanqui no tendrn ningn problema de aceptar el nuevo
producto que es la torta de quiwicha .
Pgina 5
d.
Variables
VARIABLES
INDEPENDIENTES
la parte
financiera de la
pastelera Fina
Blanqui
Base de datos
Revisin.
Documental.
Observacin.
crear la torta
Quiwicha
Entrevistas.
Anexo 2
Pgina 6
INSTRUMENTOS
Estados contables de la
pastelera Fina Blanqui
Informe de Variacin de
Costos.
Cuestionarios.
Cuestionario.
Gua De Entrevistas.
Encuestas
3. Resultados y Anlisis:
Para cumplir con los objetivos de estudio se diseara una encuesta
para el consumidor, que nos permita conocer las opiniones, sugerencias
que contribuyan a fomentar la viabilidad del producto para la
comercializacin de pequeas a grandes empresas, con estadstica
exacta se pretende el posicionamiento del producto en el mercado y que
adems estar dirigido a las personas que concurren en el MALL
aventure Plaza, Real Plaza, aparte de la encuesta que esta va internet
para las personas interesadas , empresas .
a.
Datos Recopilados
Pgina 7
Pgina 8
Pgina 9
PREGUNTA 1:
54
52.0
52
50
48.0
48
46
PREGUNTA 2:
Como una Referencia de edades de las personas encuestadas
PREGUNTA 3:
SI
NO
PREGUNTA 4:
CUANTAS VECES AL MES CONSUMES POSTRES
50
Percent
40
1:
1 a 3 veces
30
2:
4 a 5 veces
20
3: 6 a 10
veces
10
0
4:
12 a ms
PREGUNTA 5:
HAS PROBADO ALGUNA VEZ POSTRES NUTRITIVOS
60
50
40
Percent 30
20
10
0
SI
NO
Pgina 11
PREGUNTA 6:
TE GUSTARIA PROBAR POSTRES NUTRITIVOS
80
60
Percent 40
20
0
SI
NO
PREGUNTA 7:
HAS PROBADO LOS POSTRES DE BLANQUI PASTELERIA FINA
100
80
60
Percent
40
20
0
SI
NO
Pgina 12
PREGUNTA 8:
TE GUSTARIA POBAR POSTRES NUTRITIVOS EN BLANQUI PASTELERIA FINA
70
60
50
40
Percent 30
20
10
0
SI
NO
PREGUNTA 9:
Pgina 13
1: S/.
8
Percent 30
20
2: S/.
10
10
0
Anlisis Estadstico
Pgina 14
4. CONCLUSIONES:
Pgina 15
Pgina 16
Pgina 17
Anexo 3 :
persona encuestada llenando via internet
Pgina 18