Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vagos XIX PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 135

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA

DE

MXICO

POSGRADO EN HISTORIA

PROTAGONISTAS DE UNA REALIDAD SIMBLICA. LA REPRESENTACIN


SOCIAL DE VAGOS, MENDIGOS, ARTESANOS Y SIRVIENTES
DOMSTICOS, 1867-1910.

QUE PARA OBTENER EL TTULO


MAESTRA
P

IVETTE

EN
S

DE

HISTORIA
E

ORIJEL

SERRANO

DIRECTORA: DRA. ELISA SPECKMAN GUERRA

SEPTIEMBRE 2006.

AGRADECIMIENTOS
A

la

Universidad

Nacional

Autnoma

de

Mxico

formadora

de

consciencias reflexivas y crticas; es un honor pertenecer a ella. A mis


maestros de la maestra, especialmente al Dr. lvaro Matute y a la Dra.
Evelia Trejo quienes me introdujeron y condujeron al problema de la
representacin. A mi tutora y directora de tesis, la Dra. Elisa Speckman
Guerra por su gua, entrega profesional, entusiasmo y apoyo para la
conclusin de esta investigacin. A la Dra. Mara Alba Pastor por impulsar el
anlisis crtico dentro de las aulas. Por ensearme que la historia es nada, si
no se alimenta con la diversidad de una sensible discusin. A las sinodales y
lectoras de esta tesis, la Dra. Claudia Agostoni, la Dra. Teresa Lozano y a la
Dra. Vanesa E. Teitelbaum por su disposicin y tiempo. Por que gracias a
sus comentarios precisos enriquecieron y dieron forma a este estudio. A
todos ellos, gracias por mantener, a travs de la enseanza el espritu de
ser verdaderos universitarios.
A la Dra. Anne Staples por darme la oportunidad de aprender, al
lado de ella, el apasionante oficio del historiador. Por ser mi maestra y
consejera, por ayudarme a crecer, por la sonrisa y complicidad que no se
olvidan y que me llevo en el corazn.
Agradezco a la coordinacin del Posgrado en Historia encabezada
por la Dra. Andrea Snchez Quintanar, por su ayuda y profesionalismo en
este proceso de aprendizaje. A Guadalupe Mata y Guillermina Mata por su
entrega, atencin, esfuerzo y admirable dedicacin. Gracias.
A la Direccin General de Estudios de Posgrado por la beca
otorgada en estos dos aos de formacin.
A Vctor, por las historias compartidas, por los retos y sueos por
cumplir. Te amo.

A mis amigos, Regina Tapia, Nidia Cisneros, Nora Crespo, Alejandro


Gonzlez, lvaro Rodrguez, Mariana Gayosso, Elena Ceja e Irina Crdoba,
gracias por los momentos vividos a lo largo de la maestra.

A todos los que han formado parte de mi vida, viejos y entraables


amigos de la licenciatura, los pensar en tierras lejanas. A la fortaleza que
me dar la compaa de toda mi familia. Para Uds. un sentido
agradecimiento.

NDICE
Introduccin
I. Fracasos de la modernidad: vagos y mendigos
La ociosidad en las calles
Un mal necesario?
Una ayuda en solitario: El Asilo Particular de Mendigos de 1879
II. El trabajo marginado: artesanos y sirvientes domsticos
Los artesanos pobres de finales del siglo XIX: recuerdos nostlgicos y
realidades prejuiciadas
Imgenes literarias de los artesanos
Prejuicios de clase y raza: la obligacin de servir y obedecer
III. Criminalizacin de grupos populares
Elementos

escnicos

para

la

representacin:

persecucin,

chivos

expiatorios y sospecha
Una tradicin modernizada: la codificacin penal mexicana de 1871
La escuela positiva y los factores criminalizantes: miseria, ignorancia,
inmoralidad y monstruosidad
Estereotipos de carne y hueso
Consideraciones Finales
Fuentes consultadas

INTRODUCCIN
Toda representacin est enmarcada por smbolos. Quien evoca, lo hace
desde un momento y desde una experiencia con fines determinados. Por
ello su evocacin refleja, por un lado, su circunstancia poltica, econmica,
social y cultural y, por el otro, sus objetivos e intereses.
De ah, la pluralidad y multiplicidad en las diversas representaciones
que se han creado a lo largo de la historia. Muchas, generalmente las de
ms fcil acceso, han sido realizadas por una elite, por una minora
hegemnica que se ha encargado de representar a una mayora
heterognea y que en su intento por diferenciarse, ha creado fronteras
basadas en la etnia o la clase. De este modo, la convivencia con
estereotipos raciales y sociales ha estado presente en nuestro devenir
histrico.
La primera mitad del siglo XIX mexicano no fue una excepcin. La
representacin obedeci a un fin especfico, construir y consolidar un
proyecto de nacin, lo cual exiga cimentar identidades propias. As, las
representaciones sociales caminaron de la mano con las propuestas
nacionalistas que se plantearon en aquellos tiempos de crisis y de
inestabilidad. La respuesta a las preguntas, qu es Mxico y quines lo
integran? no se apuntalaron sino hasta el momento en que se asent en el
poder una elite liberal y con ella un discurso oficial que la legitim. De ah

2
que, la repblica restaurada y el porfiriato fueron los escenarios idneos en
los cuales se pudieron afirmar propuestas concebidas en tiempos caticos.
En el Estado mexicano de finales del siglo XIX, al esfuerzo por unificar
las identidades que formaron a dicho ente se sum la necesidad de
sustentar, discursivamente, la posicin de unos cuantos que tenan el
derecho de gobernar al resto. En una aparente estabilidad, pudo llevarse a
cabo la autodefinicin a travs del otro. Al momento de nombrar y
categorizar las caractersticas de uno u otro grupo, la elite perfil los
diversos rostros que conformaron al Mxico de entonces. Las clases sociales
se delimitaron tendiendo un puente que alejaba cada vez ms a un
extremo del otro. La burguesa y el proletariado tuvieron, hacia finales del
siglo XIX, un lugar definido dentro de los procesos que protagonizaron.
Este es el tema de la presente investigacin, el cual versa sobre la
representacin que una minora con poder realiz de los grupos populares,
bajo intereses particulares y conforme a ideas predominantes de aquella
poca. La aproximacin general que hago del problema planteado tiene
como fundamento principal al miedo, como promotor de estereotipos
sociales

aceptados

por los diversos

integrantes

de una sociedad

determinada. Las atribuciones simblicas que un grupo elitista otorg a una


mayora heterognea, sern el eje discursivo que sostenga la estructura del
presente anlisis.

3
Sito el estudio en los aos que corren de 1867 a 1910. sta ubicacin
responde a diversas cuestiones. La primera tiene que ver con lo expuesto
lneas arriba, con la consolidacin de un grupo en el poder y con la
legitimacin de ste a travs de un discurso. El triunfo definitivo de los
liberales en contra de las facciones conservadoras, les permiti a los
primeros afianzar sus ideales respecto a la construccin nacional y a la
representacin social.
En segundo lugar, el ambiente de equilibrio poltico y econmico que
auspiciaron las administraciones de Benito Jurez, de Sebastin Lerdo de
Tejada, de Porfirio Daz (primero y despus) y de Manuel Gonzlez, brind a
una minora el tiempo necesario para reflexionar y poner en prctica
proyectos que antes no se pudieron realizar. Las ideas y categoras sociales
se lograron concretar en obras historiogrficas, en ensayos, en la prensa, en
la literatura y a travs de medios visuales como la fotografa o los grabados.
La diversidad de recursos y de fuentes documentales del periodo nos
permite contar con varias ventanas heursticas que enriquecen la solucin
del problema a resolver.
El tercero y ltimo sealamiento respecto a la eleccin de la
temporalidad tiene que ver con lo siguiente: mientras ms poder se tiene,
existe mayor recelo a perderlo, esto provoca que se utilicen una serie de
medidas y de mecanismos de control que marginen a aquello que provoca
inseguridad. La segunda y ms duradera administracin de Porfirio Daz es

4
un ejemplo claro de lo anterior. Los estereotipos sociales que prevalecieron
durante esta poca estuvieron ligados con la marginacin y segregacin
social que sufrieron ciertos grupos de la sociedad. Por esta razn, el tiempo
seleccionado es el idneo para rastrear el tema de mi estudio.
Respecto al espacio seleccionado, tenemos como punto central de
referencia a la ciudad de Mxico. El crecimiento demogrfico acelerado,
ocurrido a lo largo de sta poca, subray la desigualdad social. De 1867 a
1910 la poblacin de la capital se increment de 230,000 a 470,000
habitantes. Las migraciones del campo a la ciudad propiciaron el
encuentro de grupos tradicionales con sectores modernos; estos ltimos se
valieron

de

prejuicios

aejos

para

implementar

clasificaciones

estereotipos sociales.1
El escenario capitalino decimonnico es el idneo para ubicar
nuestro problema; el centralismo poltico tradicional coloc a la capital
mexicana como el punto en donde las influencias externas convergieron,
enriquecindose con la cultura propia. Puedo decir que, el centro del pas
reflej un problema manifiesto a nivel nacional. La ciudad fue una buena
opcin para desarrollar una modernidad discursiva. Desde all se emitieron
proyectos de progreso que se adoptaron en el resto de los estados. Las
fuentes utilizadas recogen testimonios nicamente capitalinos, otra razn
por la que se eligi dicho espacio para la representacin.
Ricardo Prez Monfort, et al., Hbitos, normas y escndalo. Prensa, criminalidad y
drogas durante el porfiriato tardo, Mxico, CIESAS/Plaza y Valds, 1997, p. 20.
1

5
De esta manera, las representaciones que se analizarn reconstruyen
a los grupos populares urbanos nicamente. Aunque se tomarn en cuenta
los espacios perifricos de la ciudad mexicana, el entorno progresista y
moderno de la urbe ser el marco central de nuestro cuadro.
Ahora bien, la idea de representacin que se adoptar en el discurso
del estudio est relacionada con lo expuesto por los idelogos Paul Ricoeur
y Franklin R. Ankersmit respectivamente. Ambos tericos de la historia
concuerdan con que, la alocucin de representar se apega ms a las
intenciones del lenguaje del historiador, al concebir que detrs de una
imagen concreta existen una serie de smbolos ausentes que significan a lo
que se percibe. Ricoeur liga la representacin con la memoria, mientras
que el idelogo holands lo hace con la experiencia.2 Roger Chartier haba
adelantado

varias

definiciones

al

respecto

sealando

que

la

representacin es el instrumento de un conocimiento mediato que hace


ver un objeto ausente al sustituirlo por una imagen capaz de volverlo a la
memoria y de pintarlo tal cual es.3 De este modo concebimos que la
cara de los grupos populares representados por una minora tendr varias
capas que encarnan las ausencias simblicas, las cuales respondern a
prejuicios, creencias, estereotipos, intenciones polticas o a miedos
Vase Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido, Buenos Aires, Fondo de
Cultura Econmica, 2004, pp. 311-360. Franklin R. Ankersmit, Historia y tropologa.
Ascenso y cada de la metfora, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2004, pp.
191-243.
3 Roger Chartier, El mundo como representacin. Historia cultural: entre prctica y
representacin, Barcelona, Gedisa, 1992, pp. 57-58.
2

6
individuales

colectivos

de

quienes

tienen

el

papel

de

ser

los

representadores.
Llegamos as a las figuras que protagonizarn nuestra pintura, las
cuales conservan lneas particulares que las definen. Las elites y los grupos
populares corren de manera paralela en una misma realidad, no se tocan
pero se autodefinen; unos pueden ser en tanto que los otros son.
Introduciendo a los que representan, a aquellos que tienen voz y que son
escuchados a travs de sus ideas, nos topamos con el primer grupo central
de esta historia: la elite. La nocin de elite ser considerada como aquella
minora que detenta el poder de diversas maneras, frente a una mayora
que carece de l.4 Esta definicin simple nos conduce hacia un grupo
minoritario conformado por individuos que provienen de una misma esfera
social, con un status econmico similar. La homogeneidad que caracteriza
a sus integrantes, estar en cierta forma unida por los intereses que tienen
en comn.
La elite va tendiendo redes especficas que fortalecen su estancia en
el poder, sta desarrolla diversas actividades. Hablamos por consiguiente
de elites econmicas, polticas, administrativas, militares e ideolgicas o
intelectuales que constituyen de manera conjunta una minora que tiene
control. Precisamente, el anlisis del presente trabajo estar orientado
hacia este ltimo grupo; teniendo en cuenta que, en el siglo XIX mexicano
Norberto Bobbio, et al., Diccionario de Poltica, volumen I, Mxico, Siglo XXI, 1991,
p. 519.
4

7
la elite intelectual estuvo estrechamente ligada con las actividades antes
mencionadas.5
Los intelectuales son considerados, de manera general, como los
hombres de cultura, como aquellos que de forma profesional se encargan
de las ideas y de su respectiva difusin. Carlo Marletti plantea dos
significados interesantes al respecto. En primer lugar, designa como
intelectual a una categora o estrato social particular que se distingue por
la instruccin y la competencia cientfica, tcnica o administrativa superior
a la media y que comprende a los que ejercen actividades laborales o
profesionales especializadas.6 En esta primera significacin, intelectuales
son todos los que a travs del dominio de sus conocimientos alcanzan un
nivel superior y se distinguen por ello.
En segundo, caracteriza de manera ms especfica a los intelectuales
como a aquellos escritores comprometidos. [...] artistas, investigadores,
cientficos y, en general, a los que han adquirido, con el ejercicio de la
Es importante mencionar que hacen falta trabajos histricos mexicanos
interesados en abordar el problema de la representacin de los sectores populares
desde el discurso de una elite intelectual en la poca que hoy nos ocupa. Sin
embargo, existen excepciones significativas al respecto tales como, el trabajo
editorial de Roderic A. Camp, Los intelectuales y el poder en Mxico, Mxico, El
Colegio de Mxico/UCLA Latin American Center, 1991; el ensayo de Mara Isabel
Abella, Estado e intelectuales en Mxico. Los escritores como servidores pblicos
o burcratas, 1879-1967, en Relaciones. Estudios de Historia y sociedad, Mxico, El
Colegio de Michoacn, nm. 11, 1982, pp. 65-88; el anlisis de Rogelio Jimnez
Marce, La construccin de las ideas sobre la raza en algunos pensadores
mexicanos de la segunda mitad del siglo XIX, en Secuencia. Revista de Historia y
Ciencias Sociales, Mxico, Instituto de Investigaciones Dr. Jos Mara Luis Mora,
nm. 59, 2004, pp. 73-100; as como el estudio de Francisco Jos Paoli Bolio,
Conciencia y poder en Mxico, siglos XIX y XX, Mxico, Porra, 2002.
6 Norberto Bobbio, op. cit., p. 819.
5

8
cultura, una autoridad y un influjo de discusiones pblicas.7 La relacin
entre autoridad y saber nos llevan por una lnea que converge con el
concepto de elite. Por qu los intelectuales conforman una elite en s?
Porque a travs de sus ideas y de la difusin que les dan influyen en una
mayora, crean modelos ideolgicos dirigidos a sectores ms amplios de la
sociedad que los acoge. Su poder y autoridad radican en el peso que sus
ideas y creencias tienen en una colectividad. De ah que, los intelectuales
sean considerados igualmente como, los productores independientes de
valores espirituales [como] los creadores de sentido que aprovechan los
conocimientos ms avanzados de la comunidad cultural e internacional en
general y de las ciencias sociales en particular.8
Los autores que darn voz a la siguiente investigacin son
representantes de una elite intelectual entendida bajo los preceptos
anteriormente descritos. De esta forma, con nombre y apellido presento a
quienes plasmaron en papel sus representaciones e ideas respecto a los
grupos populares.
Los he dividido, de acuerdo al tipo de produccin que realizaron, de
la siguiente manera. En primer lugar, ubico a los autores de ensayos
relacionados con la organizacin y clasificacin social y los presento
apegada al orden cronolgico en el que sus obras se publicaron. Entre los

Ibid., pp. 819-820.


Willhelm Hofmeister y H. C. F. Mansilla (editores), Intelectuales y poltica en
Amrica Latina, Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 2003, p. 17.
7
8

9
autores seleccionados destacan dos juristas reconocidos de la poca:
Miguel Macedo y Gonzlez de Saravia, Ensayo sobre los deberes
recprocos de los superiores y de los inferiores (1877) y Antonio Medina de
Ormachea, La vagancia y la mendicidad. Su origen y sus tendencias. Su
represin y castigo (1890). Por el otro lado tenemos al idelogo Justo Sierra
Mndez con Mxico: su evolucin social (1900) y al pionero de la sociologa
criminal de nuestro pas Julio Guerrero, con La Gnesis del crimen en
Mxico. Estudio de psiquiatra social (1901).
Un segundo grupo lo conforman aquellos autores interesados en el
problema y en las consecuencias del crimen para la sociedad. Tenemos a
Jos Diego Fernndez, Criminalidad en Mxico (1877); Rafael de Zayaz
Enrquez, Fisiologa del crimen (1891); nuevamente a Miguel Macedo, La
criminalidad en Mxico. Medios de combatirla (1897); a Carlos Daz
Infante, El tipo criminal (1898); a Carlos Roumagnac, Los criminales en
Mxico. Ensayo de Psicologa criminal (1904) y a Querido Moheno,
Proyecto de ley sobre Colonias penales (1906).
Nuestra tercera seccin testimonial est integrada por los autores de
obras literarias, como novelas, crnicas y cuadros costumbristas. Antes de
presentar a nuestros literatos caben aqu algunas reflexiones entorno a la
literatura como medio de representacin, pues considero que sta nos
permite enriquecer nuestras interpretaciones histricas. Hay que saber
escuchar las voces ficticias y reales que nos brinda la pluma literaria, pues

10
stas son un complemento necesario para la recreacin de un momento
determinado.
Las novelas nos invitan a develar situaciones imaginarias en
espacios y tiempos autnticos; el lenguaje utilizado nos conduce por el
camino de la intencionalidad en donde dilogos y personajes avanzan de
manera atemporal. La literatura divierte, ensea, exhibe, moraliza,
estereotipa, critica y problematiza desde un escenario imaginario, pues la
ficcin le da autoridad para hacerlo.
El Mxico de finales del siglo XIX abri sus puertas a influencias
europeas, la literatura no se mantuvo ajena a dicha intromisin. El
romanticismo tuvo buena acogida en los novelistas mexicanos, la
exaltacin del hombre, de la naturaleza y de la belleza como expresin de
rebelda tom forma desde los albores decimonnicos, pero se consolid
en las producciones literarias durante la segunda mitad del mismo siglo. El
amor imposible, inalcanzable e ilegal, el que estaba fuera la norma fue el
eje de las novelas de aquellos tiempos; las descripciones de escenarios
sublimes fueron igualmente protagnicos, pues el paisaje determinaba y
revelaba el estado anmico de los personajes. El romanticismo alz la voz en
contra de la homogeneidad de ah, la necesidad de encumbrar, a travs
del relato, las caractersticas particulares de las naciones, sociedades e
individuos. Se entiende por lo tanto, la estrecha relacin que se establece
entre ste y el realismo. La explotacin de la riqueza que brindan las

11
costumbres de cada sociedad devendr en narraciones, en donde lo
cotidiano es revalorado. Los novelistas mexicanos adaptaron a sus obras
dichas influencias. Por lo tanto, entenderemos las novelas costumbristas
como una mezcla curiosa de romanticismo y realismo.9 Manuel Payno,
Guillermo Prieto, Francisco Zarco e Ignacio Ramrez fueron algunos
personajes que hicieron suya esta visin.
Los autores utilizados para este estudio continuaron con la tradicin.
Ignacio Manuel Altamirano, Crnicas (1870); Jos Toms de Cuellar,
Ensalada de Pollos (1871); Manuel Rivera Cambas, Mxico pintoresco,
artstico y monumental (1880); Jos Rivera y Ro, Pobres y ricos de Mxico
(1884); Federico Gamboa, Venda cerillos! (1888); ngel de Campo, La
Rumba (1890-1891) y Rafael Delgado, La Calandria (1890) y Los parientes
ricos (1901-1902), pintaron sus propios cuadros de costumbres moralizando y
poniendo en alto sentimientos nacionalistas romnticos. Mario Caldern
describe una serie de caractersticas particulares respecto a la novela
costumbrista de nuestro pas. En su anlisis, el autor enfatiza que la novela
costumbrista mexicana surgi independiente a las influencias espaolas
dotando de originalidad a las mismas.10 La paleta de colores que nuestros

Emmanuel Carballo, Historia de las letras mexicanas en el siglo XIX, Mxico,


Universidad de Guadalajara/Xalli, 1991, p. 66.
10 Mario Caldern, La novela costumbrista mexicana, en Belem Clark de Lara y
Elisa Speckman Guerra, La repblica de las letras asomos a la cultura escrita del
Mxico decimonnico. Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y
gneros literarios, volumen I, Mxico Universidad Nacional Autnoma de Mxico,
2005, pp. 315-324. En un estudio reciente Mara Esther Prez Salas analiza el
9

12
autores utilizaron tendr la gama de lo local, de lo propio, de aquello que
caracteriza como nica a la nacin mexicana todava en construccin. A
travs de sus obras legaron paisajes, personajes, lecciones morales y
cotidianeidades; confeccionaron urdimbres tejidas con hilos de amores
imposibles y destinos invariables.
Los autores citados participaron como parte de un grupo minoritario
intelectual de finales del siglo XIX. Nuestros promotores y organizadores de
la cultura confluyeron en una lnea elitista, en donde sus ideas, creencias,
costumbres, saberes y estereotipos se compenetraron con la respectiva
cultura popular. Sus ideas ensayadas o noveladas marcarn la ruta de
nuestro sendero.
Adems de los autores mencionados, la prensa fue una de las fuentes
centrales de la investigacin, para el caso se consultaron publicaciones
hemerogrficas como, El Bien Social. Publicacin de la Sociedad
Filantrpica Mexicana, 1888-1896; artculos y editoriales de El Foro. Peridico
de Jurisprudencia y Legislacin, 1875-1890 y El Hijo del Trabajo. Semanario
Social e Independiente, 1878-1884, organismo de difusin del sector
artesanal capitalino. Las columnas editoriales seleccionadas me permitieron
conocer y complementar discusiones del momento desde otra perspectiva.
costumbrismo a travs de la imagen litogrfica de mediados del siglo XIX en
Mxico destacando el trabajo conocido de Los mexicanos pintados por s mismos.
Vase Mara Esther Prez Salas, Costumbrismo y litografa en Mxico: un nuevo
modo de ver, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico-Instituto de
Investigaciones Estticas, 2005.

13
Hasta aqu hemos conocido a uno de los actores de esta
representacin. Bajo la idea de que la creacin e imposicin de imgenes
creadas es una prctica propagandstica que las elites intelectuales tienen
para influir en quienes los sustentan, tenemos que, los estereotipos
elaborados por un grupo para designar a otro, se vuelven crebles cuando
esas caractersticas positivas o negativas se concretan en individuos de
carne y hueso. El prejuicio como una serie generalizada de estereotipos11
busca sujetos que puedan personificar estas creencias, reproducidas por
una hegemona. Es momento de conocer a aquellos que sern
representados.
Los grupos populares urbanos a los que me referir forman parte de la
mayora. Es un sector heterogneo que se homogeneiza entre otras cosas
por la pobreza y por las condiciones de marginacin a las que est
sometido. Especficamente, buscar los rostros de los vagos, mendigos,
artesanos y sirvientes domsticos, espejo cruel en donde se mir la
modernidad de entonces. Las razones por las que eleg a dichos personajes,
para el cuadro que recreo, tienen diversas lneas de explicacin.
Una de ellas refiere a que los representados tienen una caracterstica
en comn que los define sta es, su condicin de pobreza. Todos forman
parte de la base de la pirmide social de aquellos tiempos y son
considerados figuras atrasadas que revelan la incongruencia de la
Otto Klineberg, Psicologa social, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1983, p.
457.
11

14
modernidad que se enarbola. De ah, la presencia de estereotipos que
determinaron a estos grupos. Los atributos y descalificativos que se les
asignaron formaron parte de un discurso que se propag de manera
constante a travs de diversos medios. Por ello se pueden rastrear de
manera concreta los mecanismos de control y marginacin que las
autoridades tendieron alrededor de nuestros sujetos.
Otro argumento tiene que ver con la idea de que a travs de dichos
grupos se puede develar y definir el entorno de una ciudad que se crey y
maquill moderna. La presencia en las calles de mujeres, hombres y nios
harapientos, malolientes, con rasgos atvicos que recordaban a cada paso
el atraso indgena, es distintivo de una poca en donde la segregacin fue
una de las salidas para mantener en cierto equilibrio el ambiente de
orden, paz y progreso.
Una ltima cuestin resulta interesante. As como tienen rasgos
comunes, de igual forma presentan otra particularidad que los divide en
dos grupos bien diferenciados. Esta cualidad es el trabajo como una
actividad que proporciona una subsistencia digna. Apegndonos a la idea
expuesta por Antonio Padilla Arroyo, tenemos por lo tanto que vagos y
mendigos conformaran un bloque de pobres indignos mientras que
artesanos y sirvientes ocuparn la categora de pobres dignos.12

Antonio Padilla Arroyo, Pobres y criminales. Beneficencia y reforma


penitenciaria en el siglo XIX en Mxico, en Secuencia. Revista de Historia y
Ciencias Sociales, Mxico, Instituto Jos Mara Luis Mora, nm. 27, 1993, p. 48.
12

15
Es importante sealar que ambos sectores -elite y grupos popularesforman parte de un mismo ente social que funciona de manera paralela.
No es la intencin del presente anlisis colocar en extremos abismales a
dichos personajes. Entiendo que hay vctimas y victimarios, pero tambin
estoy convencida de la conveniencia que tienen los respectivos bandos de
jugar el papel asignado. Ya lo expuso Michel Foucault en su Microfsica del
poder, al explicar las complicidades que subyacen en las relaciones de
poder entre dominados y dominantes. Por lo tanto, los vnculos de poder
presentes entre los diversos grupos sociales sern entendidos, para los fines
de esta investigacin, como una produccin multiforme de relaciones de
dominacin

que

son

parcialmente

integrables

en

estrategias

de

conjunto.13
Ahora bien, el problema de los sectores populares se ha abordado
desde diversas perspectivas histricas; las interpretaciones vertidas desde la
Historia Social no se han hecho esperar. Comienzo la siguiente revisin
historiogrfica con los trabajos que ataen a mi escenario y a mis sujetos de
anlisis. En este reconocimiento observo dos grupos de estudios: los que han
abordado el tema de manera general y aquellos con temticas ms
particulares. Siguiendo un orden cronolgico encontramos en el primer
grupo la obra dirigida por Daniel Coso Villegas su Historia moderna de
Mxico, especialmente el tomo IV dedicado a la moral social y a la
Michel Foucault, Microfsica del poder, Madrid, Las Ediciones de La Piqueta,
Endymin, 1992, p. 171.
13

16
sociedad. Moiss Gonzlez Navarro particip en dicho proyecto y en su
apartado de Sociedad y cultura en el porfiriato introduce al lector de
manera precisa al problema de las diferencias y circunstancias sociales que
determinaron a esa poca. El trabajo pionero de Gonzlez Navarro nos
present una sociedad tradicionalista confrontada con los embates de la
modernidad.14
En segundo lugar el ya mencionado trabajo de Antonio Padilla
Arroyo, Pobres y criminalidad. Beneficencia y reforma penitenciaria en el
siglo XIX, aborda el problema de la pobreza como caracterstica central
de los grupos populares. La reforma social est presente en su
interpretacin y en su clasificacin social. Las lneas de su discurso
convergen entre la ambivalencia presentada entre la beneficencia
moderna y las reformas penitenciarias utilizadas como medidas de control.
El concepto de caridad y su concepcin son ejes fundamentales dentro del
anlisis del autor, la pobreza ser entendida como un mal social y ya no
como una caracterstica que determina a los cristianos originales. Tal como
lo menciona Ana Mara Prieto Hernndez, la idea de pobreza se seculariz
y la caridad se sustituy por la beneficencia pblica.15 Su artculo se
acerca a la intencin de la presente investigacin.

Daniel Coso Villegas, Historia moderna de Mxico, tomo IV, Mxico, Hermes,
1985; Moiss Gonzlez Navarro, Sociedad y cultura en el porfiriato, Mxico,
Conaculta, 1994.
15 Ana Mara Prieto Hernndez, Acerca de la pendenciera e indisciplinada vida de
los lperos capitalinos, Mxico, Conaculta, 2001, p. 197.

14

17
Dentro de las producciones ms recientes encontramos el estudio de
Laura Chzaro, La ciudad ante la sancin de las estadsticas de mediados
del siglo: entre los miasmas y la podredumbre de la civilizacin.16 El
problema de la pobreza es abordado desde el punto de vista del aseo, los
grupos populares son presentados como los principales generadores de
miasmas y de enfermedades. Por su parte, Claudia Agostoni en,
Monuments of progress: modernization and public health in Mexico City,
1876-1910 incursiona de manera original en los temas relacionados con la
salud pblica y la higiene a finales del siglo XIX y principios del XX.17
Nuevamente se presenta la idea de reformar a aquellos que por estar fuera
de la norma perjudican y enferman el entorno de los dems.
Estudios novedosos como los de Elisa Speckman, Crimen y castigo.
Legislacin penal, interpretaciones de la criminalidad y administracin de
justicia (Ciudad de Mxico, 1872-1910);18 Pablo Piccato, City of Suspects.
Crimen in Mxico City, 1900-1931;19 Beatriz Uras Horcasitas, Indgena y

Laura Chzaro, La ciudad ante la sancin de las estadsticas de mediados del


siglo: entre los miasmas y la podredumbre de la civilizacin, en Carlos Illades y
Ariel Rodrguez Kuri (comps.), Instituciones y ciudad. Ocho estudios histricos sobre
la ciudad de Mxico, Mxico, Ediciones UnoS!, 2000.
17 Claudia Agostoni Monuments of progress: modernization and public health in
Mexico City, 1876-1910, Calgary, Alberta, University of Calgary, University Press
Colorado, 2003. Vase tambin Claudia Agostoni y Elisa Speckman Guerra
(editoras), De normas y transgresiones. Enfermedad y crimen en Amrica Latina
1850-1950, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2005.
18 Elisa Speckman Guerra, Crimen y castigo. Legislacin penal, interpretaciones de
la criminalidad y administracin de justicia. (Ciudad de Mxico, 1872-1910),
Mxico, El Colegio de Mxico/Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2002.
19 Pablo Piccato, City of Suspects: Crime in Mexico City, 1900-1931, Durham, Duke
University, 2001.
16

18
criminal: interpretaciones del Derecho y de la Antropologa en Mxico,
1871-1921;20 Jos Ramn Narvez Hernndez, Bajo el signo de Can. El ser
atvico y la criminologa positiva en Mxico,21 Robert Buffington, Criminales
y ciudadanos en el Mxico moderno22 y el de Antonio Padilla Arroyo, De
Belem

Lecumberri:

pensamiento

social

penal

en

Mxico

decimonnico,23 han dado un giro a las interpretaciones respecto a las


condiciones de miseria que caracterizan a los sectores populares de finales
del siglo XIX y principios del XX mexicano, ligndolas con la criminalidad. El
discurso

de

la

ley

de

entonces

es

analizado

meticulosamente

esclareciendo la vala y la utilidad que tuvo la aprehensin de teoras


criminalsticas europeas en el tratamiento de los sectores marginales
mexicanos de aquellos tiempos.
La ya mencionada Ana Mara Prieto Hernndez con su trabajo,
Acerca de la pendenciera e indisciplinada vida de los lperos capitalinos,
recrea a travs de la literatura de principios y mediados del siglo XIX el
ambiente y las circunstancias en las que se desarrollaron algunos sujetos
pertenecientes a los grupos populares. El universo simblico que ella exhibe

Beatriz Uras Horcasitas, Indgena y criminal: interpretaciones del Derecho y de la


Antropologa en Mxico, 1871-1921, Mxico, Universidad Iberoamericana, 2000.
21 Jos Ramn Narvez Hernndez, Bajo el signo de Can. El ser atvico y la
criminologa positiva en Mxico, en Anuario Mexicano de Historia del Derecho,
Mxico, Instituto de Investigaciones Jurdicas, 2005, pp. 303-320.
22 Robert Buffington, Criminales y ciudadanos en el Mxico moderno, Mxico, Siglo
XXI, 2001.
23 Antonio Padilla Arroyo, De Belem a Lecumberri. Pensamiento social y penal en el
Mxico decimonnico, Mxico, Archivo General de la Nacin, 2001.
20

19
lo confronta con el discurso de los grupos dominantes, con la premisa de
que la representacin del lpero en el discurso hegemnico es un elemento
de reproduccin y de legitimacin del poder.
Finalmente, el trabajo coordinado por Romana Falcn, Culturas de
pobreza y resistencia. Estudios de marginados, proscritos y descontentos.
Mxico, 1804-191024 es el estudio mexicano ms reciente preocupado por
abordar, desde casos particulares, el problema de la subordinacin y el
dominio como lneas que corren de manera paralela en el discurso de la
resistencia. En un panorama amplio, la actitud de los vagos, mendigos,
artesanos y sirvientes domsticos se vuelve pieza clave dentro del juego del
dominante y del dominado. La propuesta terica de James C. Scott
expresada en, Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos,25
marca el eje central de los ensayos presentados.
Si bien los trabajos mencionados han abierto de manera eficaz el
camino para la comprensin y aprehensin de sujetos histricos que haban
permanecido al margen de las interpretaciones histricas, hay que
reconocer que son insuficientes. Estas producciones se complementan con
aquellas que particularizan y estudian a los sectores populares.26

Romana Falcn (coord.), Culturas de pobreza y resistencia. Estudios de


marginados, proscritos y descontentos. Mxico, 1804-1910, Mxico, El Colegio de
Mxico-Centro de Estudios Histricos/Universidad Autnoma de Quertaro, 2005.
25 James C. Scott, Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos,
Mxico, Era, 2000.
26 En lo concerniente al desarrollo del grupo artesanal en los aos por estudiar
vase Reynaldo Sordo Cedeo, Las sociedades de socorros mutuos 1867-1880,
24

20
El recorrido historiogrfico expuesto nos demuestra que existe un
vaco importante de estudios interesados en abordar el tema de las
representaciones sociales bajo el enfoque y la temporalidad que aqu se
investigar. Los trabajos presentados nos introducen al problema por
resolver, el cual se abordar, de manera aproximada, teniendo en cuenta
las siguientes perspectivas tericas e inquietudes de investigacin.
Los grupos hegemnicos tienden a su alrededor una serie de
mecanismos de control que les permiten mantener y legitimar su estancia
en el poder. Una de estas herramientas es la creacin y la promocin de

en Historia Mexicana, Mxico, El Colegio de Mxico, vol. 33, nm., 129, julioseptiembre, 1983, pp. 72-96; Carlos Illades, Estudios sobre el artesanado urbano
del siglo XIX, Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana-Iztapalapa/Porra,
2001; del mismo autor, Hacia la repblica del trabajo: artesanos y mutualismo en
la ciudad de Mxico, 1853-1876, Mxico, El Colegio de Mxico, 1996; Clara E. Lida,
Artesanos en Hispanoamrica. Trabajo, organizacin y protesta artesanal:
Mxico, Chile y Cuba en el siglo XIX, en Historia Social, Madrid, Artes Grficas
Soler, nm. 31, 1998, pp. 67-75. Otro tipo de estudios que me permitieron ampliar y
contextualizar el tema de los artesanos fueron los de Sonia Prez-Toledo, Los hijos
del trabajo: los artesanos de la Ciudad de Mxico, 1780-1853, Mxico, El Colegio
de Mxico/Universidad Autnoma Metropolitana-Iztapalapa, 1996 y Vanesa E.
Teitelbaum, Entre el control y la movilizacin: honor, trabajo y solidaridades
artesanales en la ciudad de Mxico a mediados del siglo XIX, Mxico, El Colegio
de Mxico, tesis doctorado en Historia, 2005. Respecto a los sirvientes domsticos
se encontr el trabajo de Beatriz Ruiz Gaytn, Un grupo trabajador importante
no incluido en la historia laboral mexicana (trabajadoras domsticas), en Elsa
Cecilia Frost, et al., El trabajo y los trabajadores en la historia de Mxico, Mxico, El
Colegio de Mxico/University of Arizona Press, 1979, pp. 419-455. Por el lado de las
interpretaciones respecto a vagos y mendigos encontramos dos trabajos
significativos al respecto, el primero de Richard Warren, Entre la participacin
poltica y el control social. La vagancia, las clases pobres de la ciudad de Mxico
y la transicin desde la Colonia hacia el Estado nacional, en Historia y Grafa,
Mxico, Universidad Iberoamericana, nm. 6, 1996, pp. 37-54 y el segundo, de
Silvia Marina Arrom, El Hospicio de pobres, un experimento fracasado de control
social 1774-1884, en Carlos Illades y Ariel Rodrguez Kuri (comps.), Instituciones y
ciudad..., op. cit., pp. 115-131.

21
estereotipos de envergadura social. Los argumentos que sustentan la
premisa anterior tienen diversas vertientes.
La primera est relacionada con el hecho de que en el momento en
el que se le adjudican a alguien una serie de caractersticas positivas o
negativas su manipulacin se facilita. Dar un nombre, da autoridad y
dominio, pues al momento de significar se crea un vnculo de pertenencia
con lo definido. Lo estereotipado es un recipiente en donde se vierten
anhelos y malestares culturales;27 es reflejo de intereses y de circunstancias
que determinan los prejuicios que se elaboran entorno a sujetos concretos.
El autor de lo representado hace suya la obra, se apropia de sus cualidades
y fallas, pues fue l quien lo nombr.
Como segunda lnea explicativa encontramos la correspondencia
que existe entre las creencias y los estereotipos. stos ltimos se vuelven
mecanismos de control porque se cree en ellos sin lugar para la duda. En
las creencias se est en tanto que son aquellas cosas [ideas] con que
absolutamente

contamos

aunque

no

pensemos

en

ellas.28

Los

estereotipos, primero como ideas y despus como creencias, se concretan

Sigmund Freud plantea que el hombre es un ser insatisfecho y molesto con la


cultura que lo determina porque sta limita y reprime sus pulsiones y deseos de
vida. sta situacin crea malestar, que encuentra vlvulas de escape en la
agresin, en la persecucin o en la auto-censura. Teniendo en cuenta lo anterior,
los modelos sociales de una sociedad reprimida respondern, en parte, a una
contencin sociocultural. Vase Sigmund Freud, El malestar en la cultura, en
Obras Completas, volumen 21, Buenos Aires, Amorrortu, 1996, pp. 59-140.
28 Jos Ortega y Gasset, Ideas y creencias, Madrid, Revista de Occidente, 1942, p.
43.
27

22
en sujetos. La creencia se vuelve emprica una vez que se materializa la
idea en individuos o colectividades que se perciben con los sentidos.
Los estereotipos sociales, como creencias, se introyectan en lo
cotidiano; llega un momento en que su origen es imperceptible puesto que
son adoptados y reconocidos por una cultura popular que los acepta y
retroalimenta de manera inconsciente.
Nuestro tercer argumento se conecta con lo anterior ya que, una
vez que se han aceptado los estereotipos y que forman parte de la cultura
de una sociedad, stos sirven como evidencias que legitiman las acciones
de aquellos que primero nombraron. Sirva el siguiente ejemplo como
explicacin. Si alguien define y cataloga a un individuo como sucio, los
medios que ofrecer para limpiarlo estarn plenamente justificados,
puesto que existe la conviccin generalizada de los males que provocar
la situacin si sta no se controla. Experiencia y creencia van de la mano.
Se cree en la necesidad de lmites y de normas que velen por el bienestar
de la comunidad, los medios -cualesquiera que estos sean- justificarn los
fines. Vemos que el tejido de la red que forman los estereotipos sociales
tiene una urdimbre estrecha y bien estructurada, sta se fortifica cuando
entra en escena un sentimiento fundamental, irrefutable: el miedo.
Jean Delumeau en su obra conocida, El miedo en Occidente,
plantea la idea de que el miedo humano es ambiguo. [...] es una muralla
esencial, una garanta contra los peligros, un reflejo indispensable que

23
permite al organismo escapar provisionalmente de la muerte.29 Es un
sentimiento que no se enfrenta sino que se inhibe a travs de diversos
mecanismos; stos se pueden traducir en violencia, en persecucin o en
creacin de monstruos sociales quienes personifican los miedos del otro.
En una sociedad contenida y reprimida (como lo fue la sociedad mexicana
de finales del siglo XIX) resulta ms fcil y convincente esconder los temores
que afrontarlos. El miedo se personifica en los que no trabajan, en los sucios,
en los locos, en los anormales, es decir en los que se cree son diferentes.
Michel Foucault seal que el individuo anormal del siglo XIX, fue un ente
relacionado estrechamente con una especie de monstruosidad cada vez
ms difusa y difana, por esa incorregibilidad rectificable y cada vez mejor
cercada por ciertos aparatos de rectificacin.30
La creacin de chivos expiatorios personificados como vagos,
mendigos, artesanos y sirvientes domsticos a finales del siglo XIX mexicano
la podemos estudiar desde este ngulo. Ren Girard describe una serie de
estereotipos que conlleva la persecucin. Su chivo expiatorio se manifiesta
en momentos de crisis, tiene rasgos monstruosos, son diferentes al resto de la
comunidad, inspiran temor. Junto a criterios culturales y religiosos, los hay
puramente fsicos. La enfermedad, la locura, las deformidades genticas,
las mutilaciones accidentales y hasta invalideces en general tienden a
Jean Delumeau, El miedo en Occidente siglos XIV-XVIII. Una ciudad sitiada,
Madrid, Taurus, 1989, p. 22.
30 Michel Foucault, Los anormales, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2001, p.
65.

29

24
polarizar a los perseguidos.31 Son individuos que representan retroceso
pues con sus deformidades fsicas y culturales proyectan una involucin.
Esto provoca inestabilidad en el sistema que los determina; son un claro
obstculo para seguir evolucionando y progresando. Qu hacer con los
anormales, qu con el miedo que representan y proyectan? La respuesta
es simple: esconderlos, marginarlos, someterlos y perseguirlos. Sencillamente
no se enfrenta el problema como no se encara el miedo.
El problema planteado hasta aqu no es privativo de la poca que
estudiaremos, como lo demuestran los argumentos anteriores es parte de
un fenmeno social que ha acompaado al hombre a lo largo de su
historia. Lo que es importante sealar es que a finales del siglo XIX
mexicano, se retomaron y modernizaron viejos prejuicios raciales y sociales
para estereotipar a los grupos populares de nuestro inters.
De las ideas expuestas surge el planteamiento de dos hiptesis o
lneas explicativas que guiarn la investigacin. La primera tiene relacin
con el hecho de que las representaciones sociales que una minora hizo de
los grupos populares (vagos, mendigos, artesanos y sirvientes domsticos)
respondieron, entre otras cosas, al miedo que tuvo dicha elite a perder el
orden, el control ganados y sus respectivos privilegios; ya que aquellos
sectores marginales de la poblacin contradecan con su presencia el
avance de la modernidad. Como producto de una crisis ideolgica,

31

Ren Girard, El chivo expiatorio, Barcelona, Anagrama, 2002, p. 28.

25
poltica, econmica y social se manifest la necesidad de crear chivos
expiatorios y estereotipos sociales como justificaciones que legitimaran
dicha permanencia. De esta manera, el positivismo -como mtodo
explicativo- fue un instrumento por medio del cual [un sector privilegiado
de la sociedad] pudo justificar el nuevo orden.32
Al momento en que se signific y desvaloriz al otro result ms fcil
su manipulacin; de ah que se creara y difundiera un discurso acreditando
la superioridad y la inferioridad de los hombres. Las representaciones que
hizo una elite contribuyeron al fortalecimiento de un discurso oficial que
devendra en un supuesto orden y progreso.
La segunda hiptesis refiere que, los estereotipos como un tipo de
creencia, como un molde conceptual que se aplica de modo uniforme a
los individuos de una sociedad o grupo, se introyectaron en la
cotidianeidad del resto de los integrantes de la sociedad y respondieron a
necesidades culturales especficas del entorno que los estableci. Los
estereotipos fueron aceptados y retroalimentados por sectores medios de la
sociedad, la criminalizacin de los grupos populares fue un ejemplo de ello.
El lector ser testigo de la fundamentacin de las ideas anteriores en
las lneas por seguir. Como espectador del siguiente cuadro podr ver tres
secciones que complementan la presente obra. En la primera, observar las
representaciones que una elite intelectual hizo de vagos y mendigos a lo
Leopoldo Zea, El positivismo y la circunstancia mexicana, Mxico, Fondo de
Cultura Econmica, 1985, p. 177. (Lecturas Mexicanas nm. 81)
32

26
largo de 1867 a 1910. En la recreacin de uno de los espacios de control,
como lo fue el Asilo Particular de Mendigos de 1879, el lector descubrir el
rostro incongruente de la modernidad. El discurso de la ley y las editoriales
vertidas en la prensa de la poca sern el portavoz de dicha
representacin.
En un segundo momento observar las representaciones hechas de
los artesanos y de los sirvientes domsticos. Del mismo modo que el grupo
anterior, las caractersticas de estos pobres dignos estarn enmarcadas
por los mecanismos dirigidos a regular y a vigilar su conducta.
Finalmente, dar paso a la ltima seccin. En sta, la criminalizacin
de los grupos populares es la protagnica. Bajo el argumento de la
sospecha descubriremos el estereotipo del pobre que transgrede el orden
establecido. Aquellos monstruos sociales que aparecen como ideas
abstractas e imprecisas en las primeras secciones, en sta ltima parte son
presentados de manera concreta como individuos de carne y hueso. La
simbologa cobra forma, vagos, mendigos, artesanos y sirvientes domsticos
son el estereotipo de la involucin, del mal, de aquello que debe
permanecer oculto ante los ojos de la modernidad.
La pintura que a continuacin develo es la aproximacin general a
un cuadro que enmarca un momento pasado, una experiencia lejana en el
tiempo que hoy es remembrado por su indiscutible vigencia. El inters por
resolver el problema expuesto radica en su alcance histrico. La

27
intolerancia que identifica a los regmenes contemporneos nos concierne
a todos los que formamos parte de un ente social. Qu hay detrs de
victimizar a los sectores populares, qu detrs de su segregacin racial y de
clase?
Los aos que marcaron el fin del siglo XIX han hablado, utilicemos sus
ecos para comprender una poca que nos pertenece, un tiempo en el que
lamentablemente se sigue persiguiendo y marginando al otro, al
diferente. Seamos testigos de una pintura cuyas lneas y figuras han
trascendido el tiempo y el espacio que las concibi.

28

I. FRACASOS DE LA MODERNIDAD.
Un escritor amigo nuestro deca, con
razn, hace pocos das, que el centro
dorado de Mxico ignora que est
rodeado por un cinturn de miseria y
fango.
Ignacio Manuel Altamirano, 1869.

El Mxico decimonnico construy un edificio social en el cual muchos no


tuvieron cabida. Con la justificacin del pasado y bajo los augurios de
una era moderna, una minora se dio a la tarea de rebautizar a los
integrantes de la sociedad con categoras y tipologas precisas. As, una
elite que encabez la direccin del recin independizado pas se
encarg de etiquetar con uno o varios nombres, a mujeres, hombres,
nios y ancianos.
Entre ellos fueron identificados los sujetos que impedan el avance
de la prosperidad. Los vagos y los mendigos, con sus marcadas
diferencias, se presentaron como elementos sociales que desalentaban
con su presencia las voces progresistas de aquellos tiempos. Si la pobreza
y la desigualdad social fueron un legado del virreinato novohispano, la noresolucin del problema protagonizado por grupos que vagaban y
mendigaban por las calles de la ciudad fue una herencia sin aval, es
decir, nadie quiso tomar partido por dichos individuos.33

Cifras relacionadas con la segunda mitad del siglo XVIII revelan que en la
Nueva Espaa existan unas 800 mil familias de las cuales cerca de 550 mil, es
decir, dos y medio millones de personas padecan de alguna forma de
indigencia. Vase Norman F. Martin, Pobres, mendigos y vagabundos en la
33

29
En este captulo ubicar al grupo de vagos y mendigos, en lo que
ser la ventana inicial que d luz al escenario de las representaciones
sociales planteado en la investigacin. As, el retrato de este grupo sin voz
a travs del discurso legal, de la prensa, de ensayos y de expresiones
literarias nos acompaar a lo largo de las siguientes reflexiones. Cabe
adelantar que las lneas de los rostros que esbozaremos estarn marcadas
por sentimientos de misericordia, caridad, pena y miedo; por la vigilancia
y la persecucin que se adoptaron sobre un grupo cuya presencia fue
considerada peligrosa. La representacin discursiva de vagos y mendigos
a lo largo del siglo XIX -y especialmente en los aos que nos interesan
1867-1910- estuvo determinada por diversos factores. Uno de ellos fue el
temor que una elite sinti de perder sus privilegios y el control de un orden
trabajosamente establecido; y otro fue la influencia de ideas extranjeras
respecto a la utilidad y productividad de las personas y la peligrosidad
que representaban dichos grupos ociosos, dentro de una sociedad
preocupada en mantener la apariencia de modernidad y progreso.
Vayamos pues a la representacin que se hizo de los vagos,
conozcamos varios discursos que convergieron en el inters de controlar a
aquellos que encontraron en la inactividad un estilo de vida.

Nueva Espaa, 1702-1776. Antecedentes y soluciones presentadas, en Estudios


de Historia Novohispana, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de MxicoInstituto de Investigaciones Histricas, vol. VIII, 1985, p. 108. Vase Richard Warren,
op. cit.

30

LA OCIOSIDAD EN LAS CALLES.


El rechazo a la vagancia a lo largo de la historia moderna estuvo
principalmente fundada en ideas importadas de Europa. Se pensaba que
el trabajo no deba significar un sacrificio o una carga, pues converta al
individuo en un ente til al desarrollo de su entorno. Por ejemplo, el
utilitarismo ingls acogido por Jos Mara Luis Mora, pugnaba por la
movilidad econmica de los integrantes de una sociedad, como camino
para el mejoramiento fructuoso del medio que los circunscriba. Estas
ideas influyeron en la construccin de un liberalismo econmico, que se
fue modelando a la par que el pas.34 La secularizacin de la idea de
trabajo, motivada por las ideas ilustradas que privilegiaron la naturaleza
del ser humano no mostr a la inactividad como opcin. La ociosidad se
convirti en el peor de los males. Las mentes ocupadas fueron mentes que
no tenan tiempo para pensar y cuestionar su circunstancia, mientras que
el trabajo las absorba, el ocio las dispersaba y las condenaba a imaginar.
Por lo tanto, no es de extraar que desde principios del siglo XVIII se
pusiera en prctica un proyecto para eliminar la vagancia y la
mendicidad, las cuales aquejaban la vida urbana novohispana.

Vase Charles A. Hale, El liberalismo mexicano en la poca de Mora, (18211853), Mxico, Siglo XXI, 1997, pp. 152-192. El autor dedica un captulo a la
influencia que tuvo el utilitarismo ingls, promovido por Jeremy Betham y Adam
Smith, en uno de los principales representantes del liberalismo decimonnico de
nuestro pas, Jos Mara Luis Mora.

34

31
Las ideas ilustradas borbnicas tuvieron eco en la interpretacin y
atencin que recibieron por esos aos los vagos. De la caridad medieval y
de concebir a los pobres como los representantes fieles de Cristo, la visin
hacia ellos cambi para denunciarlos como individuos improductivos que
generalmente se aprovechaban de la misericordia de los dems para
cometer actos delictivos.
Se pusieron en marcha una serie de instituciones encargadas de
solucionar aquel mal; una de ellas fue El Hospicio de Pobres fundado en
1774. ste se cre con el fin -entre otras cosas- de diferenciar a los
verdaderos pobres de aquellos individuos que hacan de pedir limosna
un

oficio;

dicho

organismo

no

pudo

cumplir

con

los

objetivos

fundacionales y como lo menciona Silvia Arrom fracas a finales del siglo


XIX, entre otras cosas, porque se convirti en un sistema de asistencia
pblica que lleg a beneficiar a la clase media que la manejaba tanto (o
ms) de lo que beneficiaba a los pobres.35 As, qued asentado en la
Memoria del Ayuntamiento de 1870, en donde se deca que nias que
tenan posibilidades de educacin y alimentacin quitaban el lugar que
de preferencia deba ocupar el hurfano sin amparo ni abrigo.36 Quiz
por ello, hacia 1884 el Hospicio de Pobres se dedic de manera definitiva
a la educacin de nios hurfanos y no al recogimiento de pobres.

Silvia Marina Arrom, op. cit., p. 128.


Memoria que el Ayuntamiento constitucional de 1870 presenta a sus
comitentes, Mxico, Imprenta del Comercio, 1871, p. 179.
35
36

32
Posteriormente, en 1828 se estableci el Tribunal de Vagos,
institucin que junto con el Hospicio fungira como la autoridad
responsable de determinar, categorizar y castigar a aquellos cuya
profesin era la vagancia. En las disposiciones del tribunal establecidas
por Miguel Ramos Arizpe fueron considerados como vagos los individuos
que sin oficio ni beneficio, hacienda o renta viven sin saber de qu les
venga la subsistencia por medios lcitos y honestos, aquellos que no se
les conoce otro empleo que el de las casas de juego y los individuos que
an siendo vigorosos, sanos, robustos y an con lesin que no le[s] impida
ejercer algn oficio, solo se mantiene[n] de pedir limosna.37 Los hombres
que fueran sentenciados por el Tribunal de Vagos seran destinados, en
primera instancia, al servicio de las armas, los menores de edad a casas
de correccin. La idea consista en devolver a la sociedad individuos que
fueran tiles y provechosos en la construccin nacional.
La autoridad del Tribunal se fue perdiendo hacia 1845, pues
apegado a la Ley del 28 de enero del mismo ao, las funciones de este
aparato quedaran reducidas a llevar a cabo averiguaciones y a emitir sus
dictmenes turnndolas al prefecto poltico para que ste, (y ya no el

Tribunales de vagos en el Distrito y territorios, 30 marzo 1828, artculo 6, en


Manuel Dubln y Jos Mara Lozano, Legislacin mexicana o coleccin
completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de
la repblica, volumen II, Mxico, Imprenta del Comercio, 30 de marzo de 1828.
37

33
Tribunal de Vagos) diera el fallo final y ejecutara las sentencias;38
considero que esta resolucin fue minando su practicidad.
El trmino de vago, hasta aqu revisado, involucraba a todo aquel
que no gozara de un oficio que lo mantuviera ocupado a lo largo del da.
Las principales vctimas de dicha descalificacin fueron los artesanos,
quienes encabezaron las listas de ese tribunal. Si ellos demostraban con
testigos que tenan un trabajo digno, entonces eran puestos en libertad.39
La facilidad con que estos individuos podan salir fue otro factor que
determin la ineficacia de dicha entidad. Las funciones del Tribunal de
Vagos se fueron legando poco a poco a otros organismos.
De este modo observamos que hacia 1857 se promulg una ley
para juzgar a los ladrones, homicidas, heridores y vagos. En el captulo VIII
de dicho documento, expedido por el gobierno de Ignacio Comonfort, se
estableci que seran considerados como vagos, los que pudiendo, no se
dedican a ningn oficio ni industria, y se ocupan habitualmente en
mendigar.40 La tarea de calificar y denunciar a estos individuos estara a
cargo de la polica y de las autoridades del orden gubernativo. La
Sonia Prez-Toledo, Los vagos de la ciudad de Mxico y el Tribunal de Vagos
en la primera mitad del siglo XIX, en Secuencia, Mxico, Instituto Jos Mara Luis
Mora nm. 27, septiembre-diciembre, 1993, p. 34.
39 Vanesa E. Teitelbaum estudia de manera detallada los lazos de solidaridad y
las repercusiones que tuvo el Tribunal de Vagos para los artesanos de la primera
mitad del siglo XIX. Vase Vanesa E. Teitelbaum, op. cit., pp. 153-180.
40 Ley para juzgar a los ladrones, homicidas, heridores y vagos, 5 enero 1857,
artculo 84, en Dubln y Lozano, op. cit., tomo VIII, 5 de enero 1857. Esta ley
establece diez categoras para determinar a las personas consideradas como
vagos. Para los fines de esta investigacin me abocar principalmente a las
definiciones relacionadas con la vagancia y la accin de pedir limosna.
38

34
inquietud central de la vagancia radicaba tanto en el peligro que
representaban como en el atraso que conllevaba su improductividad.
En 1871 con la publicacin del Cdigo Penal se perseguira de
manera oficial la vagancia. Las personas que fueran sorprendidas
vagando

por

la

ciudad

seran

remitidas

las

autoridades

correspondientes. Los Tribunales Menores fueron los encargados de


procesar a los individuos consignados por dicho delito. Bajo el nombre de
vago estaban comprendidos aquellos individuos que: careciendo de
bienes y rentas, no ejerce[n] alguna industria, arte u oficio honestos para
subsistir, sin tener para ello impedimento legtimo.41 La persecucin
finalmente se refrend.
Como hemos visto en las lneas anteriores, el problema de los
malentretenidos tuvo como trasfondo la peligrosidad que estos
individuos ociosos representaban. Las medidas legales no fueron
suficientes, el discurso de la ley fue un simple remedio que intent
minimizar los sntomas de una enfermedad social que requera medicinas
capaces de erradicar de fondo el padecimiento. La facilidad con que
eran puestos en libertad los vagos detenidos por el Tribunal, los intereses
econmicos que privilegiaron mantener la vagancia en lugar de
denunciarla,42

as

como la

falta

de

creacin

de

empleos

que

Cdigo Penal de 1871, en Dubln y Lozano, op. cit., tomo XI, 7 de diciembre
1871, p. 686.
42 Vanesa E. Teitelbaum, op. cit. p. 178.

41

35
correspondieran al crecimiento acelerado de la poblacin urbana
decimonnica, fueron algunos reclamos que no se escucharon.
Cuatro aos despus de que entr en vigor el Cdigo Penal de
1871,

la

propuesta

de

un

proyecto

en

donde

se

plante

el

establecimiento de talleres artesanales donde se dara trabajo a quienes


aseguraran no encontrarlo fue slo una muestra de los fracasos que tuvo
esa ley. El proyecto consista en que a travs de talleres como sastrera,
zapatera, cardadura, costurera de ropa blanca, y colchonera se dara
empleo a las personas que as lo solicitaran. Los trabajadores tendran un
sueldo no mayor de cincuenta pesos mensuales; la ropa, el calzado y
dems productos seran distribuidos en hospitales o casas de asilo
solicitados por el Ayuntamiento capitalino o por contratos privados.43 Estas
disposiciones permanecieron slo como un buen proyecto pues no se
concretaron, al menos no en la ciudad de Mxico.
La vagancia fue considerada delito contra el orden pblico.
Nuestros sujetos amenazaban con desestabilizar los aires republicanos que
se respiraban entonces. El problema que representaban los vagos sigui
siendo tema de discusin a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX sin
embargo, el tono con el que fueron caracterizados se endureci. Estas
plagas sociales fueron consideradas como una amenaza real para la

Proyecto para el establecimiento de talleres donde se d trabajo a las


personas que aseguran no encontrarlo, Archivo Histrico de la Ciudad de
Mxico [en adelante AHCM], Tribunal de Vagos, volumen 4788, exp. 865, 1875.
43

36
involucin del pas, pues con su presencia recordaban que la modernidad
exaltada por el rgimen de Porfirio Daz no haba alcanzado para todos.
La vagancia era peligrosa porque a travs de ella se cometan crmenes
que rompan el orden social enarbolado. Antonio de Medina y
Ormachea, jurista porfiriano, seal que los vagos eran aquellos
individuos sanos que rehsan el trabajo, personajes sin hogar conocido
[] estafadores [] muchachos abandonados azotando las calles []
adictos al crimen y los futuros huspedes de las prisiones.44 El origen
central de este infortunio era la carencia de una educacin eficaz que
alejara a los integrantes de la sociedad de lucrar con la compasin.
La vagancia iniciaba desde la niez, los pequeos vagos se
postraban en la puerta de las sacristas parroquiales y bajo el pretexto de
pedir bolo, hacan su agosto robando pauelos y relojes.45 El novelista
Federico Gamboa nos regala la siguiente escena en donde la
mendicidad infantil es la protagonista. Ellos caminan plidos, a cuarto de
vestir, hacindose muecas incomprensibles, hablando cal, rechazados,
con enfado por el que va de prisa, con asco o temor por la que va de
compras, y con brutalidad por el gendarme.46 La vagancia se aprenda,

Antonio Medina de Ormachea, La vagancia y la mendicidad. Su origen y sus


tendencias. Su represin y castigo, El Foro, Mxico, 28 de noviembre de 1890.
45 Pequeos vagos, El Hijo del Trabajo, Mxico, 1 de junio de 1884.
46 Federico Gamboa, Novelas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1965, p.
1476.
44

37
a falta de una educacin que integrara a los grupos populares, los nios
pobres tenan en sus tutores a los mejores maestros.
Alberto del Castillo Troncoso, en un estudio reciente, analiz las
representaciones que se hicieron de la niez a finales del siglo XIX y
principios del XX. l reflexion, precisamente, sobre el problema que
represent la falta de educacin y de cultura en los infantes de clases
populares.47 La semilla de la incivilidad germinaba, perpetundose un
conflicto serio del que nadie quera hacerse responsable pero que
involucraba a las autoridades por igual.
Rasgos de barbarie eran observados entre los que vagaban por las
calles de la ciudad. Un editor de El Bien Social (publicacin de la
Sociedad Filantrpica Mexicana establecida en mayo de 1888) apunt al
respecto lo siguiente: es altamente repugnante el lenguaje obsceno que
aun los nios emplean dentro y fuera de sus habitaciones. [...] Satisfacer
ciertas necesidades corporales a la vista de los dems transentes,
denuncia que carecen de pudor y que nadie merece respeto a lo que tal
hacen.48 La animalidad de los denunciados se pona en evidencia.
Si nos detenemos un momento en el juicio anterior observamos que
quien critica lo hace deshumanizando -hasta cierto punto- a su acusado,
esto le permite colocarse en un nivel superior en donde no caben las
Alberto del Castillo Troncoso, Conceptos, imgenes y representaciones de la
niez en la ciudad de Mxico 1880-1920, Mxico, El Colegio de Mxico/Instituto
de Investigaciones Dr. Jos Mara Luis Mora, 2006, pp. 176-295.
48 Pequeos vicios, El Bien Social, Mxico, 1 de agosto de 1888, pp. 3-4.
47

38
comparaciones y en donde los miedos se atenan; pues se minimiza al
observado al no haber puntos de convergencia. El sentimiento de lstima
entra en escena de manera recelosa pues la peligrosidad de los vagos
roba la atencin de las miradas.
El trato hacia ellos, a finales del siglo XIX, se recrudeci sobre todo
cuando stos fueron considerados criminales en potencia, monstruos
sociales. Como lo declara otro redactor de El Bien Social, el pobre que
no se aplica al trabajo llega a ser con el tiempo un malhechor, un
monstruo de la humanidad, un criminal que acaba sus das en un
afrentoso patbulo, o un miserable que muere despreciado y en el mayor
abandono.49 Son vergenzas sociales que representan los fracasos y
abortos de la modernidad. La vagancia no fue permitida en una
sociedad temerosa a la ociosidad. La representacin de los vagos hasta
aqu develada nos muestra a individuos pobres, ignorantes, improductivos
que teniendo las posibilidades fsicas para trabajar no lo hacen. La
repulsin de los juicios estuvo dirigida a los sectores pobres improductivos
de la sociedad, la vagancia fue adjudicada, particularmente, a los que
poco o nada tenan.
A lo largo de este recorrido general hemos observado el problema
que represent la vagancia dentro de la organizacin social desde
pocas novohispanas, hasta finales del siglo XIX. Al principio, la caridad

49

Deberes de los pobres, El Bien Social, Mxico, 1 de julio de 1896, p. 38.

39
religiosa atenu, hasta cierto punto, el trato que recibieron los individuos
dedicados al ocio. Su pobreza fue admitida y utilizada para lavar malas
conciencias. Los vagos, a principios de siglo, fueron utilizados como carne
de can, la leva decimonnica los reclut sin solucionar de fondo el
problema

del

desempleo.

La

intencin

no

fue

la

reforma

sino

aprovecharlos en la defensa nacional.


Una vez que la caridad religiosa se traslap con la beneficencia
moderna, la atencin hacia la vagancia fue distinta. La idea de
correccin se puso en prctica en el momento en que la ociosidad se
persigui legalmente como delito, no tanto por su mal entretencin sino
por las consecuencias delictivas que sta acarreaba. Fue entonces
cuando los vagos fueron caracterizados como criminales peligrosos, su
pobreza ya no tena una justificacin sacra. De la manutencin se pas a
la persecucin, al encarcelamiento de individuos que infectaban los aires
modernos. La vagancia fue producto de la escasez, de la imposibilidad
estatal

de

crear

los

mecanismos

necesarios

para

satisfacer

las

necesidades de una poblacin en crecimiento.


Los rostros hasta aqu develados formaron parte de una realidad
dominante que neg sus cuerpos, sus olores y sus voces ante el
reconocimiento de los tiempos modernos. Los vagos no fueron los nicos
desengaos del discurso moderno, junto a ellos camin otro grupo que
reclamaba una afirmacin y con ella un lugar dentro del conjunto social.

40
Adentrmonos en la representacin de los mendigos, de aquellas manos
que pedan solucin y mejores condiciones de vida a una sociedad
indiferente que apaciguaba sus culpas a travs de la limosna.

UN MAL NECESARIO?
A lo largo del siglo XIX la mendicidad fue considerada como una variante
de la vagancia, la ociosidad las equipar dentro de una misma
circunstancia. Sin embargo, la gran diferencia entre vagos y mendigos fue
que mientras unos no queran trabajar, los otros no podan hacerlo. Los
mendigos tenan afecciones fsicas que les impedan desempear
actividades productivas; ciegos, tullidos, invlidos, pobres... hombres,
mujeres y nios que vivan en y de las calles provocaban repulsin y
lstima entre los transentes. El testimonio recogido por el peridico de
jurisprudencia, El Foro en 1878 nos permite comprender el panorama, al
presentarnos la siguiente estampa:
Tenemos plaga para los pacficos o no pacficos transentes en la
abundancia escandalosa de mendigos: imposible transitar por
cualquiera calle sin tropezar a cada paso con algn Lzaro de
nuevo cuo, que haciendo mostrador de sus llagas asquerosas,
molesta a la vista, al olfato y al odo, cuando no al generoso
corazn de los consabidos transentes. Sin ir ms lejos, ah en la
calle de la Moneda, precisamente junto a la casa del Presidente de
la repblica, ha sentado sus reales un viejo limosnero que

41
enseando a todos la repugnante llaga que tiene en la pierna,
procura mover la compasin de los que pasan.50

La aversin y la misericordia caminaban por las calles citadinas, ambos


sentimientos influirn en la representacin social que se hizo de los
mendigos en la poca de nuestro inters. El trato que stos recibieron a
finales del siglo XIX en comparacin con los vagos fue ambivalente.
Por un lado, la mendicidad tuvo una atencin ms apegada a la
misericordia y a la beneficencia que, a la condena legal que intent
negar y castigar a los malentretenidos. Sin embargo, tambin estuvo
presente la intencin de recluirlos. En 1868 una comisin de mendigos
estuvo encargada de recoger de las calles a los que pedan limosna. sta
report que fueron consignados a las autoridades 140 individuos, de los
cuales quedaron en libertad 52. Crisforo Tamayo encargado de la
comisin en atencin al triste estado que guardaban estos desgraciados
respecto a ropa [...] pidi la autorizacin correspondiente para que se le
hicieran los vestidos ms indispensables.51 La buena conciencia fue el
principal obstculo que impidi la eficacia legal.
A pesar de los bandos y decretos publicados en los aos siguientes,
la mendicidad fue un problema en constante crecimiento. sta, a
diferencia de la vagancia, era tolerada siempre y cuando no se

Hechos diversos, El Foro, Mxico, 2 de octubre de 1878, p. 259.


Memoria que el Ayuntamiento Popular de 1868 presenta a sus comitentes y
corresponde al semestre corrido desde el 1 de enero al 30 de junio, Mxico,
Imprenta de Ignacio Cumplido, 1868, p. 21.

50

51

42
afectaran a terceras personas. El Cdigo Penal de 1871 era claro al
respecto pues sancionaba la accin de mendigar si se empleaba la
injuria, el amago o la amenaza.52 El gobierno autorizaba la mendicidad a
travs de licencias que expeda a los individuos que demostraran su
imposibilidad para el trabajo.
La incongruencia en el discurso perpetu un problema entre la
conmiseracin y la incomodidad que represent la manutencin de un
gran nmero de personas. En 1875 la inspeccin general de polica
public un aviso en donde se inform que, a partir del da 10 de marzo se
recogeran a todos los mendigos de la capital. stos si no justificaban a
tiempo su imposibilidad para el trabajo tenan que sujetarse a las penas
legales, pero si lo hacan eran puestos en libertad.53 A pesar de los
esfuerzos realizados, los bandos y decretos estipulados se quedaron en el
papel, pues tres aos despus, los redactores de El Foro se lamentaron al
respecto. Las splicas iban dirigidas a las autoridades que no haban
podido controlar un problema que aumentaba y como ellos lo sealaron,
la extincin de esa plaga es una necesidad que reclaman hasta los
sentimientos humanitarios, y que creemos fcil de corregir, si se atiende a

Art. 860 en Manuel Dubln y Jos Mara Lozano, op. cit., tomo XII, 7 de
diciembre 1871, p. 687.
53 Hechos diversos, El Foro, Mxico, 10 de marzo de 1875, p. 179.
52

43
que hay muchos mendigos que hacen de la caridad pblica un cmodo
medio de especulacin.54
Los testimonios hasta aqu recogidos nos muestran dos caras de un
mismo problema por un lado, los mendigos fueron considerados como
plagas que haba que erradicar, eran monstruos sociales -como los vagosque ensuciaban con su presencia las calles progresistas y modernas de la
capital. Como lo seal el jurista Julio Guerrero (1862-1937)55 eran
hombres y mujeres [que] han perdido el pudor de la manera ms
absoluta, [...] viven en promiscuidad sexual. En todas partes se les ve
como la nota repugnante de nuestras calles.56
Por el otro, eran vctimas de su propia circunstancia por lo tanto
haba que tenderles la mano caritativamente. Los editorialistas de El Hijo
del Trabajo perpetuaron la idea de ver a los mendigos como vctimas y no
como victimarios.
Resulta

interesante

observar

como

un

peridico,

que

se

autodenomin, del pueblo, de oposicin, que abog por las injusticias


de los grupos populares -redactado por artesanos-, apoy un discurso
tradicionalista y religioso al respaldar la caridad con tonos romnticos y
costumbristas. En el mismo ao en el que El Foro criticaba la practicidad

Hechos diversos, El Foro, Mxico, 16 de noviembre de 1878, p. 379.


Julio Guerrero se gradu como abogado en 1889 por la Escuela Nacional de
Jurisprudencia y debido a su obra, La Gnesis del crimen en Mxico, es
considerado como el pionero de la sociologa criminal en nuestro pas.
56Julio Guerrero, La Gnesis del crimen en Mxico. Estudio de psiquiatra social,
Mxico, Conaculta, 1996, p. 133.
54
55

44
de la ley respecto a los mendigos, El Hijo del Trabajo dramatizaba y
enalteca la figura de los mendigos. stos fueron retratados como:
seres desgraciados que pasan mendigando un miserable bolo,
para poder alimentarse y apagar el hambre que los mata. [...] pero
entre ellos existe mayor parte que abrigan en su corazn esa virtud
del cielo que podemos llamar resignacin, y en ves de maldecir la
mano que les hiere el amor propio, bendicen el oprobio que le
cubre, bendicen su camino desgraciado.57

El cuadro presentado es claro. El discurso religioso estuvo muy bien


arraigado en la mentalidad de una sociedad fuertemente tradicionalista y
conservadora. Los ms pobres sern los primeros que toquen a las puertas
del paraso catlico y quien les nieguen su ayuda estarn negando su
propio ascenso. Los mendigos representaban una inmoralidad y ya no un
resultado del rgimen injusto que mientras ms proteccin daba a los
privilegiados, ms abandono ofreca a los pobres.
La limosna, con su simbologa religiosa, aminoraba las culpas de una
sociedad ms preocupada en comprar parasos inexistentes que en
enfrentar realidades discordantes. La pobreza fue un problema real que
tuvo soluciones solitarias es decir, tanto las autoridades, como la sociedad
civil no actuaron de manera conjunta. La beneficencia privada enfrent
sola una situacin de la que todos eran responsables. Cabe aqu el
siguiente cuestionamiento, hasta qu punto la frustracin de proyectos
benficos planteados a finales del siglo XIX se debi a la influencia de
57

El mendigo, El Hijo del Trabajo, Mxico, 17 de marzo de 1878, p. 1.

45
consignas caritativas aejas que preferan mantener la pobreza, con tal
de poder seguir comprando la salvacin eterna, que solucionar el
problema de la mendicidad con acciones concretas? Por qu la
mendicidad sobrevivi a pesar de los esfuerzos que existieron para
erradicarla? Los propios mendigos prolongaron por conveniencia su
estado social?
Sirva de ejemplo la historia del Asilo Particular de Mendigos de 1879,
para obtener posibles respuestas. Conozcamos un proyecto que intent
ser moderno dentro de una sociedad tradicionalista, una empresa que
con el paso de los aos malogr sus fines fundacionales -tal como ocurri
con el Hospicio de Pobres- al verse rebasada por una realidad que vivi la
indiferencia de una parte de la sociedad. Veamos la representacin que
se hizo de los mendigos a travs de dicho espacio.

UNA AYUDA EN SOLITARIO: EL ASILO PARTICULAR DE MENDIGOS DE 1879.


En la calle Sur de la colonia de los Arquitectos lote nmero 7, el 1 de
septiembre de 1879 se inaugur en la ciudad de Mxico el Asilo Particular
de Mendigos. La idea de construir un edificio que albergara a los
mendigos haba sido proyectada, desde principios del mismo ao, por
una junta encabezada por el dueo de uno de los talleres tipogrficos
ms productivos de finales del siglo XIX, el impresor Francisco Daz de Len
(1837-1903). Desde el mes de enero de dicho ao el gobernador del
Distrito Federal, el Licenciado C. Curiel, le haba ofrecido el edificio del ex-

46
convento de Capuchinas para que ah se llevara a cabo tal loable
accin con la condicin de conservar ah un establecimiento de
educacin pblica ya existente. Sin embargo, la oferta fue rechazada
debido a que ah tambin sesionaba la Sociedad Ruth y no haba el
espacio suficiente para albergar a los mendigos. Finalmente, el 24 de
agosto de 1879 el filntropo pudo comprar, a Francisco Somera, el local
en donde se alojaran a todos aquellos que tenan que encontrar el
sustento en las calles. La transaccin se pudo realizar debido a que el
Ayuntamiento ofreci -por nica ocasin- a Daz de Len la cantidad de
$2,000 para la administracin del establecimiento. Gracias a este gesto, y
al dinero hasta entonces recaudado por la junta, el asilo se pudo
inaugurar un mes despus. El inmueble adquirido fue -en un principiopequeo y sencillo suficiente para alojar a los mendigos recin llegados.
(Fig. 1)
La apertura del sitio fue todo un suceso engalanado por las
autoridades civiles y eclesisticas de la capital, por los integrantes de la
Junta particular del Asilo58 as como por los socios que con sus
contribuciones sustentaran a los primeros alojados. En un discurso
pronunciado pocos das despus de la apertura del inmueble, el Dr.

La primera Junta directiva o tambin llamada Junta de respeto estuvo


integrada por: Bernardo de Mendizbal, Romn S. de Lascurain, Felipe Iturbe,
Pablo de Lascurain, Dr. Manuel Domnguez, Lic. Jos Mara del Castillo Velasco,
Lic. Luis C. Curiel, Lic. Manuel Orozco y Berra, Eduardo Caas, J. M. Carballeda,
Francisco de A. Querejazu, Emilio Mvers, Carlos Godard, Jos V. Del Collado,
Juan Bux, Felipe Escalante y Francisco Daz de Len.
58

47
Manuel Domnguez daba la bienvenida a todos los que padecen, a los
que tienen hambre, a los que estn desnudos, a los que carecen de un
techo protector, a toda esa clase infeliz que llaman desheredada porque
no ha visto a la fortuna sino de lejos y por la espalda.59 La intencin del
Asilo era socorrer a la verdadera pobreza mendicante y rechazar a los
que la simulaban.

Discurso pronunciado por el Dr. D. Manuel Domnguez, El Asilo de Mendigos,


Mxico, 4 de septiembre de 1879, p. 4.

59

48

(Fig. 1.) Asilo Particular para Mendigos. Casa comprada para fundar el
Asilo en septiembre de 1879.

La inauguracin fue entusiasta, el primer da se sentaron a la mesa


26 mendigos. La idea consista en que las personas acostumbradas a dar
limosna la negaran y remitieran al Asilo a quienes se la pedan. Cada
consocio deba otorgar una boleta firmada a los pobres y stos la deban
presentar a su llegada al albergue.
La Casa de Beneficencia no sera el asilo de la ociosidad, Daz de
Len proyect talleres y escuelas de enseanza primaria dentro del
establecimiento,

la

idea

se

concretara

conforme

fueran

incrementndose las donaciones de los particulares. Esto ocurri a finales


de 1880, cuando se cont con un local para las clases y se inauguraron los
talleres de carpintera y zapatera. Antes de esta concrecin, los nios
varones asilados eran enviados a una escuela gratuita sostenida por
varios particulares, ubicada en la Ribera de San Cosme; por su parte, las
nias asistan a una Amiga establecida en la misma zona.
Dentro del Asilo exista un reglamento en donde se excitaba al
trabajo a los asilados que tuvieran posibilidades fsicas para hacerlo. Todos
deban cooperar y ayudar, por ejemplo, en el aseo exterior e interior del
establecimiento. Los mendigos podan salir cada quince das con una
identificacin previa. Los sbados y das primeros de cada mes se les

49
restringa la salida, esto debido tal vez a que los sbados eran los das
acostumbrados, por los comerciantes, a dar limosna.
A nadie se le obligaba permanecer en el Asilo, quien as lo quisiera
se poda dar de baja con la salvedad de que no poda llevarse nada del
albergue. La 6. regla era contundente al respecto: los asilados que
huyan de la casa llevndose prendas de ropa o algn otro objeto del
Asilo, sern considerados como ladrones con abuso de confianza,
dndose en este caso aviso a la autoridad competente.60 La empresa,
tal como lo refiri uno de los redactores de El Asilo de Mendigos un ao
despus, era de porvenir pues se trataba de corregir y educar a una
porcin considerable de la sociedad. All no slo se recoge al anciano
imposibilitado, al mutilado, o al que, habituado a pedir no puede a su
edad ejercer otra industria, sino que se educa a la juventud pordiosera,
apartndola del vicio que de sus padres aprendieron o estaban prximos
a aprender.61
Los menesterosos contaban con tres comidas diarias, una cama y
vestido -blusas azules para los hombres y rebozos para las mujeres. Con
mdico y hasta con gastos pagados para las inhumaciones que existieran.
A un lado del Asilo se proyect la construccin de una capilla, la cual fue

60

Resea Histrica del Asilo Particular para Mendigos fundado en la ciudad de


Mxico el 1 de septiembre de 1879, escrita por el Dr. D. Manuel Domnguez, por
acuerdo especial de la Junta Directiva del mismo establecimiento, Mxico,
Imprenta de Francisco Daz de Len, 1893, p. 26.
61 El Asilo y los asilados, El Asilo de Mendigos, Mxico, 6 de marzo de 1880, p. 7.

50
cimentada por el Arzobispo de Mxico el Dr. Pelagio Antonio de Labastida
y Dvalos en el primer aniversario de la casa. La educacin y la moralidad
iran de la mano para el bienestar de los mendigos.
Fue as como el proyecto tuvo un buen recibimiento, Juan de Dios
Peza (1852-1910), director de la Beneficencia Pblica del Distrito Federal aos ms tarde- celebr la inauguracin de dicho establecimiento pues,
Daz de Len haba concebido el grandioso pensamiento de libertar a la
ciudad de una plaga repugnante, haciendo un bien directo a los
verdaderos pobres de solemnidad.62 Manuel Rivera Cambas recordaba
la satisfaccin con que la sociedad mexicana haba acogido el
establecimiento de dicho plantel. La distribucin de la caridad hara
posible elevar al mendigo a la categora de ser racional.63 Las
declaraciones anteriores nos demuestran la concepcin que se tena
respecto a los mendigos. Como lo mencion lneas arriba eran
considerados como plagas sociales que deban ser erradicadas de las
calles. Se les animalizaba al considerarlos seres irracionales. El Asilo
Particular de Mendigos fue concebido como un resguardo necesario para
convertir a esas bestias en seres civilizados.
Al paso de los aos el nmero de mendigos asilados fluctu entre
200 y 260. La empresa pareca que fructificaba sin embargo, con el correr
Juan de Dios Peza, La Beneficencia en Mxico, Mxico, Imprenta de Francisco
Daz de Len, 1881, p. 73.
63 Manuel Rivera Cambas, Mxico pintoresco, artstico y monumental, tomo II,
Mxico, Nacional, 1957, p. 285. (Primera edicin de 1880)
62

51
del tiempo las cosas fueron cambiando, el entusiasmo inaugural se
enfrent con problemas que minaron la eficacia y la intencin de los
responsables de dicho proyecto.
Desde

un

principio,

los

integrantes

de

la

Junta

emitieron

constantemente llamadas de atencin para que los comerciantes que


cada sbado daban limosna a los mendigos lo dejaran de hacer por el
bien del establecimiento y de los pobres. Los integrantes de la Junta se
enfrentaron con un primer problema. La renuencia de aquellos que
ayudaban no se hizo esperar, pues no era lo mismo otorgar cualquier
cantidad cada sbado a quien lo necesitaba, que cooperar con una
cuota mensual para el sostenimiento de los mendigos. Los redactores de El
Hijo del Trabajo en diciembre de 1879 reprodujeron -inteligentemente- una
carta que les enviaban unos pobres, quienes se quejaban de que ya no
reciban apoyo como antes de establecido el Asilo. Ellos decan que:
Mucho tiempo hace que se est hablando de que se va a fundar
para nosotros un asilo, sabemos que muchas personas caritativas
dan con mucho gusto lo que han prometido, y no por eso dejan
ahora de favorecernos; pero hay otras que tal vez no pueden o no
quieren dar por dos lados, as es que ese recurso se nos ha quitado
y estamos peor. [...] Quisiramos que Uds. dijeran en nuestro nombre
que si no nos han de proteger como nos haban ofrecido, que no
nos quiten el que las personas caritativas que antes nos socorran,
no nos socorran porque estn dando por otro lado y nuestro estado
es cada da ms desgraciado.64

64

El Asilo de mendigos, El Hijo del Trabajo, Mxico, 14 de diciembre de 1879.

52

Me parece que el testimonio anterior corresponde ms a la voz de


unos comerciantes inconformes que a la de unos pobres. No es de
extraar que hacia 1880 -a slo un ao de estar abierto el Asilodesertaran alrededor de 195 ayudas de particulares entre los que se
encontraban

algunos

comerciantes.

pesar

de

las

deserciones

econmicas el inmueble sigui funcionando y creciendo. Sin embargo, la


crtica respecto a su utilidad estuvo presente en su desarrollo.
En 1893 Enrique de Olavaria y Ferrari refiri en un artculo que los
moradores del Asilo por esos aos no eran ya mendigos, sino que eran
artesanos tiles, jvenes y nios educados. Propuso que la casa mejor
deba llamarse Asilo de pobres pues los albergados distaban mucho de
ser limosneros harapientos.65 Vemos como a finales del siglo XIX el Asilo fue
traicionando sus fines para los que fue creado. La transformacin que
sufri el inmueble es una muestra de esto; de ser en 1879 un lugar
pequeo y sencillo, hacia finales del siglo el edificio era grande y lujoso.
(Fig. 2)
Antes de que cumpliera su decimosexto aniversario surgieron
nuevas crticas respecto al funcionamiento del albergue. Al inicio de 1895
el sndico 2 del Ayuntamiento solicit la formacin de dos comisiones una de polica y otra de beneficencia- para que a travs de un informe

Enrique de Olavaria y Ferrari, El Asilo Particular para Mendigos, El


Renacimiento, Mxico, 1 de enero de 1893, p. 136.
65

53
explicaran el estado que guardaba la mendicidad en las diversas
demarcaciones de la capital.
El responsable de vigilar la zona Oriente de la Ciudad seal que en
su

jurisdiccin

eran

pocos

los

mendigos,

pues

stos

pululaban

generalmente del Zcalo capitalino al Poniente, Sur y Norte pues en


dichas

(Fig. 2) Asilo Particular de Mendigos en 1893.

54
zonas estaba ms extendido el comercio y el trnsito de personas.
Francisco Manzo seal que, pocas son las personas que en realidad son
verdaderamente pobres o impedidas para trabajar, y muchas son las que
han tomado por hbito vivir de la caridad, ya simulando alguna
enfermedad, o explotando nios suyos o ajenos a quienes ensean o
adiestran para pedir a los transentes.66 El informante peda a las
autoridades se cumpliera con la ley y se castigara a aquellos que
lucraban con la ociosidad; exiga la instauracin de una casa asilo de
mendigos, que llene la deficiencia que se nota en la establecida por el
filntropo Francisco Daz de Len,67 pues al parecer los administradores
del lugar se reservaban el derecho de admisin. Tal como lo refiri en su
informe del 8 de abril el comisionado Liceaga, quien inform que no
fueron admitidos en el Asilo los veintisiete hombres y las trece mujeres
recogidas el sbado en las calles de su demarcacin.
En el mismo tono fue hecha la crtica referida al Asilo por el
comisionado Villavicencio. Despus de exponer una clasificacin precisa
de la mendicidad -clasificndola en afectada, flotante, vagabunda,
ratera y verdadera- el exponente seal que los representantes de la
mendicidad verdadera eran una minora. Para el comisionado, la solucin
era crear un establecimiento adecuado en donde se obligara a los
mendigos verdaderos a permanecer en l, pues sealaba que el
66
67

AHCM, Polica general, volumen 3639, exp. 1092, 26 de marzo de 1895.


Ibid.

55
albergue que hay con el nombre de Asilo de Mendigos [era]
completamente ilusorio para la poblacin68 pues los mendigos recogidos
(por las inspecciones de polica) y remitidos en dicho plantel eran puestos
en libertad al poco tiempo. Podemos observar que con el paso de los
aos el Asilo Particular de Mendigos represent un espacio ineficaz para
solucionar un problema que invada las aceras capitalinas.
Con la muerte de Francisco Daz de Len ocurrida el 12 de abril de
1903 por pulmona, la vida del Asilo tendra un nuevo rumbo. En 1909 un
reportero de El Imparcial sealaba que el pequeo mundo albergado en
el inmueble era el del trabajo. Las religiosas josefinas, nuevas encargadas
del cuidado de los asilados, mantenan el plantel en orden sin embargo,
para los ojos del periodista lo anormal del Asilo radicaba en que pocos
eran los mendigos que frecuentaban el lugar y quienes se encontraban
ah eran ms bien simples vencidos de la vida y no limosneros
profesionales.69 Las constantes quejas vertidas en la prensa respecto a la
abundancia de mendigos pululando en las calles de entonces, nos dan
una pista importante de la incapacidad que tuvo el Asilo para mantener
a cientos de mendigos slo con apoyos de particulares.
A pesar de los esfuerzos por solventar los gastos del establecimiento,
las deudas vencieron al proyecto. Si bien no hay un registro que nos hable

68

Ibid.
Funcin Teatral a beneficio del Asilo de Mendigos, El Imparcial, Mxico, 22 de
julio de 1909.
69

56
de la desaparicin total del Asilo tenemos noticias de que en 1913 el
gobernador del Distrito General Samuel Garca Cuellar solicit la ayuda
para la edificacin de un nuevo Asilo de Mendigos, el cual se establecera
en el Hospital Morelos. Esto implica que el albergue particular haba
perdido su utilidad como recogimiento de individuos mendicantes. Los
antecedentes expuestos, relacionados a que ah slo se alojaban cierto
tipo de personas que distaban mucho de ser limosneros incapacitados,
nos hablan de que al final, el Asilo fue un proyecto que fracas, pues se
top con la dificultad de asilar una realidad que al gobierno federal no le
interes ver. La beneficencia privada tuvo que enfrentar sola un problema
social del que pocos quisieron responsabilizarse.
La historia expuesta nos propone las siguientes reflexiones. El Asilo de
Mendigos desde su fundacin estuvo enraizado con piedras religiosas,
caritativas. La misericordia fue uno de los pilares que lo sostuvo sin
embargo, no fue suficiente. Puedo decir que la mendicidad sobrevivi -y
sobrevive- porque la beneficencia fue considerada como algo privativo
de las almas caritativas. La ayuda al prjimo no se plante como una
obligacin gubernamental, el poder hegemnico no se responsabiliz de
la desigualdad social presente y en constante aumento a finales del siglo
XIX y principios del XX. Tal como lo refiri un articulista de El Imparcial:
La mendicidad, como industria con sus infamias y con sus
desvergenzas, no es tanto un signo de miseria, cuanto lo es de
indisciplina, de irreflexin en la sociedad que no sabe bien explicar

57
esos sentimientos altruistas. La mendicidad es un parsito, y como
todos los parsitos, se ceba en los organismos que no se defienden
de ella.70

Result ms fcil tratar de esconder el problema en cuatro paredes, fue


ms sencillo dar una limosna significativa que apoyar un proyecto con
dinero constante del Estado. La mendicidad estuvo presente porque
prefiri ser vista como el boleto que compraba la entrada al paraso que
ser entendida como un problema que tena que ver con educacin,
cultura, igualdad de oportunidades, con la reestructura de un gobierno
acostumbrado a dar limosna con tal de calmar su mala conciencia. Por
otro lado, los mismos mendigos prefirieron mantenerse en las calles que
acatar una serie de responsabilidades y obligaciones determinadas por el
Asilo. Causar lstima fue un juego bien entendido por parte de algunos
integrantes de este grupo popular.
Los testimonios expuestos son voces que vivieron un problema que
se haca cada vez ms evidente y contrastante al mismo tiempo en que
se enarbolaban los avances de la modernidad. La mendicidad y la
vagancia fueron sntomas de una enfermedad social que no pudo
curarse. Se prefiri perseguir, esconder y maquillar a la pobreza que
atenderla responsablemente. La desigualdad social fue un abismo con
puentes intransitables y los pocos que se construyeron se derrumbaron al

Industrias criminales. Mendigos y holgazanes, El Imparcial, Mxico, 17 de


diciembre de 1903.

70

58
no tener cimientos apoyados por el Estado. Los vagos y los mendigos
caminaron en suelos que les fueron ajenos, fueron fracasos de una
realidad que no supo reformarlos pues su admisin se plante slo como
resultado de la imaginacin.
Las visiones expuestas nos muestran a un grupo popular marginado
desde diversas vertientes. La caridad, la beneficencia, el utilitarismo
econmico y la persecucin legal formaron parte de un discurso clasista y
moralista pronunciado desde un sector privilegiado de la sociedad. Los
prejuicios encontraron cabida en un grupo sin oportunidades, su
peligrosidad

se

antepuso

como

justificacin

para

controlarlos

segregarlos.
La representacin hasta aqu revelada es slo una pieza del cuadro
exhibido, pues faltan actores por conocer. El siguiente captulo tendr
como protagonistas a mujeres y hombres trabajadores igualmente
marginados, ya que su pobreza los equipar con el grupo anterior.
Veamos cmo la creacin de estereotipos clasistas tuvo en los artesanos y
sirvientes domsticos a modelos tiles que, una minora utiliz para justificar
el control que ejerci sobre de ellos.

59

II. EL TRABAJO MARGINADO: ARTESANOS Y SIRVIENTES DOMSTICOS.


La segunda parte del cuadro que presento dibuja a dos personajes en
particular. Ambos tienen como virtud principal su fuerza de trabajo sin
embargo, el marco que los determina es el de la pobreza. Como seala E.
Bradford, quien estudia detalladamente las consecuencias que trajo la
modernizacin y el progreso econmico latioamericano a lo largo del
siglo XIX a los sectores desprotegidos de la sociedad. El autor menciona
que los beneficios estuvieron dirigidos nicamente hacia la elite poltica y
econmica, la cual acrecent sus comodidades inmediatas y mejor la
imagen que tenan de s mismos, permitindoles al mismo tiempo culpar a
las

masas

brbaras

por

retrasar

frustrar

su

avance

de

la

modernizacin.71 Las imgenes circunscritas se encuentran en un


escenario caracterizado por una modernizacin superficial en donde
ellos estn marginados por los tiempos progresistas.
As, las figuras que nos ocupan forman parte de un grupo
mayoritario que se debate cotidianamente ante el desempleo, entre la
desconfianza y entre una serie de estereotipos raciales que los etiquetan.
A diferencia de los vagos y los mendigos, los artesanos y los sirvientes
domsticos tuvieron mayor aceptacin dentro de la sociedad. Eran vistos
como pobres dignos que intentan salir adelante bajo condiciones que

E. Bradford Burns, La pobreza del progreso. Amrica Latina en el siglo XIX,


Mxico, Siglo XXI, 1990, p. 170.

71

60
les son adversas. Para el presente anlisis y coincidiendo con lo expuesto
por Alejandra Araya, los considerar como intermediarios culturales entre
los mundos de la decencia y la indecencia,72 pues la relacin cotidiana
que sostienen con otros sectores de la poblacin los coloca entre dos
realidades contrastantes.
Qu condiciones determinaron la representacin que se hizo de
artesanos y sirvientes domsticos a finales del siglo XIX y principios del XX?
Adentrmonos en la presente pintura, interpretemos las figuras que
observamos y conozcamos las intenciones y los alcances de una
hegemona

preocupada

en

matizar,

con

diversos

colores,

una

inconveniente realidad.

LOS ARTESANOS POBRES DE FINALES DEL SIGLO XIX: RECUERDOS NOSTLGICOS Y


REALIDADES PREJUICIADAS.

Los artesanos pobres de la ciudad de Mxico (zapateros, herreros,


carpinteros,

hojalateros...)

sern

los

protagonistas

de

la

siguiente

representacin. En las lneas por seguir descubriremos a los hombres que


trabajaban ocasionalmente en un taller que no les perteneca, a aquellos
que slo contaban con su fuerza de trabajo, aprendices de un oficio que
poco les daba. Escucharemos una serie de testimonios que nos

Alejandra Araya Espinosa, De los lmites de la modernidad a la subversin de


la obscenidad: vagos, mendigos y populacho en Mxico, 1821-1871, en
Romana Falcn op. cit., p. 57.
72

61
presentarn imgenes nostlgicas de un grupo popular ignorado, el cual
no pudo recuperar su prestigio corporativo de antao.
En trminos generales observaremos la situacin que vivieron los
hijos del trabajo a finales del siglo XIX sumidos en una crisis econmica y
social heredada desde los primeros aos de vida independiente. La
paulatina industrializacin del pas y la acelerada sustitucin de hombres
por mquinas fueron relegando al trabajo manual a un mundo de
pobreza extrema. A pesar de los esfuerzos y de las intenciones por
fortalecer al grupo artesanal de la ciudad, con el paso del tiempo este
sector de la poblacin fue perdiendo su status dentro de una sociedad
cada vez menos interesada en clamar por sus servicios.
Antes de conocer las representaciones literarias que se hicieron de
los artesanos conozcamos, de manera general, un proyecto que intent
reorganizar el trabajo manual a travs de ideas modernas importadas de
Europa. Las Sociedades de Socorros Mutuos propusieron soluciones claras
ante el problema del artesanado en el Mxico de entonces. Sin embargo,
su xito fue pasajero pues se toparon con una circunstancia ajena y difcil
de aprehender, veamos por qu.
Una vez que los gremios artesanales se desmembraron, a principios
del siglo XIX, surgi la urgencia de concentrar la fuerza econmica de los
artesanos capitalinos bajo otros medios. Con la promulgacin, en la
ciudad de Mxico, del decreto del 8 de junio de 1813 se daba libertad, en

62
1814, a todos los que quisieran establecer fbricas y ejercer oficios sin
sujetarse a las ordenanzas gremiales. De este modo, las corporaciones
artesanales se toparon con un primer obstculo para mantener sus
privilegios. Completos estudios se han realizado sobre la situacin
artesanal a principios y mediados del siglo XIX.73 La movilizacin consisti
en agrupar, de forma asociativa, a los trabajadores manuales de los
diversos ramos para que se auxiliaran y socorrieran de manera conjunta.
La idea consista en alimentar su inteligencia, darle conocimientos y
pulimentarla con el buril de la instruccin para que olvide el vicio por la
ciencia, se levante por el adelanto, y se robustezca por el trabajo.74 La
organizacin tuvo que ver principalmente con establecer una instancia
de defensa y ayuda mutua entre el grupo artesanal; esto se lograra en
funcin de una caja de ahorro, la cual permitira cubrir los gastos por
enfermedad o muerte de los socios.
La explotacin, la miseria, la inseguridad en el trabajo y el
aislamiento fueron motivos suficientes que contribuyeron a que las
primeras asociaciones artesanales se establecieran. De esta manera,
hacia 1853 se fundaron, por ejemplo, la Sociedad Particular de Socorros
Mutuos agrupando a los trabajadores del ramo de la sombrerera y la
Sociedad del Ramo de la Sastrera para Auxilios Mutuos. Con el paso de
Vase Dorothy Tanck Estrada, La abolicin de los gremios, en Elsa Cecilia
Frost op. cit., pp. 311-331; Sonia Prez-Toledo, Los hijos del trabajo op. cit., y
Vanesa E. Teitelbaum, op. cit.
74 Los hijos del arte, El Hijo del Trabajo, Mxico, 29 de octubre de 1882.
73

63
los aos, las sociedades artesanales fueron aumentando. En el periodo
que fue de 1853 a 1876 se fundaron alrededor de treinta asociaciones de
este tipo, el nmero sigui creciendo pues hacia 1882 El Socialista
(peridico obrero surgido en 1870) daba noticia de que existan ms de
cien sociedades de socorros mutuos en la capital.75
Uno de los principales objetivos fue fomentar el valor de la
economa entre los trabajadores, pues se crea una causante de su atraso
era precisamente que gastaban lo poco que tenan o en pagar deudas o
en las pulqueras y figones -lugares de sociabilidad frecuentados por
integrantes de este grupo. Los hijos del arte eran los desheredados del
porvenir. Su falta de educacin los suma en un mundo que no los
consideraba pues, el poderoso influjo que la miseria ejerce en esas
inteligencias hace que muchas de ellas se nulifiquen u oscurezcan por el
vicio.76 Era comn leer en la prensa mensajes que instaban a los
artesanos a mejorar su calidad de vida haciendo conciencia de la
finalidad del trabajo, siendo ste todo aquello que se relaciona con el
deber y la moral: la buena conducta, el ahorro, el espritu de
perfeccionamiento en la industria que se cultiva.77 Por consiguiente,
trabajar no deba ser una carga fatigosa, sino el medio a travs del cual
se alcanzara el bienestar.

Citado en Reynaldo Sordo Cedeo, op. cit., pp. 77-78.


Los hijos del arte, El Hijo del Trabajo, Mxico, 29 de octubre de 1882.
77 El mtodo en el trabajo, El Bien Social, Mxico, 1 de octubre de 1896.
75

76

64
La promocin de la educacin entre los artesanos fue otro objetivo
por cumplir. Se convocaba a las sociedades a crear escuelas o
bibliotecas para que los trabajadores pudieran asistir una vez terminada la
labor. Por ejemplo, en 1890 un editorialista de El Bien Social propuso el
establecimiento de salones de lectura para artesanos distribuidos en
distintos puntos de la ciudad. En ellos se tendran publicaciones
peridicas sobre las diversas artes, tratados especiales sobre ellas, obras a
propsito para desarrollar el buen gusto artstico, y otras que, aunque
amenas, ilustran y moralizan, como sucede con algunas novelas y obras
literarias.78 Lo anterior con la finalidad de instruir en los diversos oficios a
los artesanos mexicanos que -en opinin del autor- adolecan de buen
gusto y permanecan en un atraso lamentable por su falta de instruccin.
Sin embargo, con el avance hacia el siglo XX y a pesar de los
esfuerzos, las sociedades artesanales fueron perdiendo importancia entre
los artesanos. Reynaldo Sordo propone que fue la relativa estabilidad
poltica y el crecimiento econmico del rgimen porfiriano lo que provoc
el debilitamiento de las sociedades. Sin embargo, buscando respuestas
particulares encontramos que, el desinters respondi al poco arraigo que
tuvo la actividad asociativa entre la mayora de los artesanos pobres. El
aislamiento de los trabajadores manuales fue un problema serio, evidente
por las constantes llamadas de atencin que haca la prensa al respecto.

78

Las sociedades de artesanos, El Bien Social, Mxico, 1 de mayo de 1890.

65
En 1878 un editorialista de El Hijo del Trabajo por un lado, festejaba el
ingenio de los artesanos mexicanos, a quienes equiparaba con los
artesanos de Europa sin embargo, por el otro, se lamentaba pues:
era una lstima que en esas clases tan tiles, donde la emulacin
ha encontrado acogida, el espritu de asociacin no se halla
desarrollado cual sera de desear, para que formaran un centro
respetable que progresara a la vez en un sentido moral,
proponindose

sujetar

reglamentos

que

abrieran

sus

aspiraciones un horizonte bonancible.79

Observamos como los proyectos modernos de asociacin se toparon con


un sector tradicionalista, cuyas costumbres obstaculizaron el xito que
pudieron alcanzar dichas sociedades.
Carlos Illades, especialista en el estudio de las condiciones que
determinaron a los grupos de trabajadores en la poca que nos interesa,
propuso otra respuesta para explicar el fracaso de las sociedades
artesanales. Refiere que los artesanos mexicanos arribaron a la dcada
de 1880 adoleciendo de un discurso claramente diferenciado del liberal y
de una forma organizativa que los pudiera vincular directamente con la
accin poltica.80 En dicha circunstancia, el rgimen porfiriano las
absorbi bajo su control limitando la movilidad de este grupo social, pues

Nuestros artesanos, El Hijo del Trabajo, Mxico, 28 de julio de 1878.


Carlos Illades, Hacia la repblica del trabajo, op. cit., p. 204. Vase tambin
Jos Woldenberg, Asociaciones artesanas del siglo XIX (Sociedad de Socorros
Mutuos de Impresores, 1874-1875), en Revista Mexicana de Ciencias Polticas y
Sociales, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico-Facultad de
Ciencias Polticas y Sociales, nm. 83, 1976, pp. 71-112.
79
80

66
con un grupo disperso la fuerza se debilita. Los artesanos pobres sufrieron
las consecuencias, tendran que esperar otros tiempos para la deseable
germinacin de la semilla de la asociacin.
A pesar de que las Sociedades de Socorros Mutuos no solucionaron
de raz el problema real representado por el desempleo atroz del que
fueron vctimas la mayora de los artesanos, stas fueron un primer paso
que deba consolidarse con el avance de los aos. El sindicalismo obrero
de principios del siglo XX fue la culminacin de un proyecto que inici
precisamente con dichas asociaciones.
Finalmente, el desempleo y la pobreza aproximaron a los artesanos
con los vagos y los mendigos. La sustitucin de mquinas por hombres y la
marginacin que sufri el trabajo manual a finales del siglo XIX provoc la
salida a las calles de artesanos sin ocupacin, expulsados por la
industrializacin. De tener un status social respetable a principios de siglo,
para la poca de nuestro inters, ellos tuvieron la necesidad de
distinguirse a como diera lugar de aquellos pobres indignos. De ah, la
presencia de un discurso que enalteca sus virtudes como la honradez y el
trabajo.
En el siguiente apartado descubriremos la representacin literaria
de los artesanos de la ciudad de Mxico. Imgenes romnticas y
nostlgicas contrastarn con un cuadro oscuro en donde ciertas
costumbres mantenan en el atraso a la mayora de este grupo social.

67

IMGENES LITERARIAS DE LOS ARTESANOS.


Roland Barthes seala que, la literatura en general se nos presenta de dos
formas, como institucin y como obra. Para los fines de este anlisis
considerar el primer significado, el cual contiene el status social e
ideolgico del escritor, modos de difusin, condiciones de consumo, y
opiniones de la crtica.81 Nuestros autores vertieron en sus obras opiniones
y visiones determinadas por su circunstancia particular. Fueron hombres
privilegiados, pues contaron con una educacin y un trabajo que los
coloc en una posicin respetable. Jos Toms de Cuellar (1830-1894),
Rafael Delgado (1853-1914) y ngel de Campo (1868-1908) pertenecieron
a una elite intelectual. Ellos destacaron como oficiales, periodistas,
docentes, directores de academias y sociedades literarias. Debido a su
profesin formaron parte de una minora cuyo poder radicaba en la
posibilidad de expresarse y de difundir e influir, con sus ideas, en un sector
ms amplio.82 La intencin de los autores por moralizar al pblico que los

Roland Barthes, et al., Literatura y sociedad. Problemas de metodologa en


sociologa de la literatura, Barcelona, Ediciones Martnez Roca, 1971, p. 34.
82 Jos Toms de Cuellar, estudi en el colegio Militar de Chapultepec en donde
particip resistiendo el asalto del ejrcito norteamericano en 1847. Destac
como novelista a partir de 1869; fue nombrado oficial de la Legacin de Mxico
en Washington, ocup puestos administrativos en instituciones gubernamentales,
tales como jefe interino del Departamento de comercio. Muri en la ciudad de
Mxico el 11 de febrero de 1894. Rafael Delgado fue profesor de literatura en el
Colegio Nacional de Orizaba. Escribi en peridicos de la poca como El Tiempo
y El Pas. Fue miembro del Liceo Altamirano -correspondiente de la academia
Mexicana de la Lengua en 1892. ngel de Campo particip en la fundacin del
Liceo Mexicano. Escribi en El Siglo XIX; en 1906 obtuvo la ctedra de Lengua
Nacional en la Escuela Nacional Preparatoria.
81

68
lea se hace evidente cuando ellos mismos irrumpen, con sus reflexiones
particulares, en la trama de la historia. Por ejemplo, Jos Toms de Cuellar
en Ensalada de pollos expres lo siguiente en uno de sus captulos:
Yo tambin suspiro por el mejoramiento moral, yo tambin deseo la
perfectibilidad y el progreso humano; y escritor pigmeo, lucho por
presentar al mundo mis tipos, a quienes encomiendo mi grano de
arena con que concurro a la grande obra de la regeneracin
universal. [] Los pollos son la generacin que nos sucede, la
semilla que ha de fructificar maana, y la que atestiguar ante la
posteridad que los barbados de hoy no pasbamos de gallos
tolerantes y olvidadizos para con la preciada prole, esperanza
nuestra.83

Los mensajes morales, las crticas sociales, los refranes que trascienden
fueron algunas caractersticas que enriquecieron la produccin literaria
estudiada. Cada uno de los autores advirti, a su estilo, la desigual
distribucin que tuvieron la modernidad y el progreso entre los diversos
estratos sociales. Como representantes de una elite intelectual estos
promotores y organizadores de la cultura confluirn en una lnea elitista,
en donde sus ideas, creencias, costumbres, saberes y estereotipos se
compenetraron con la respectiva cultura popular.
Los trabajos literarios revisados tienen en comn la exaltacin de lo
propio, las descripciones sociales ocuparon un espacio importante dentro
de la trama que narraron los autores. Lo urbano y lo rural personificaron a
dos protagonistas constantes en las novelas costumbristas: la modernidad
83

Jos Toms de Cuellar, Ensalada de pollos, Mxico, Porra, 1999, p. 184.

69
y el atraso. Los trazos que delinearon los cuadros, que nuestros autores
pintaron, tienen lneas en comn con otras expresiones literarias. Por
ejemplo, las crnicas que hizo Ignacio Manuel Altamirano hacia 1884 de
los barrios perifricos de la ciudad -lugares habitados por las clases bajas
de trabajadores- coinciden con la representacin que hizo ngel de
Campo en su novela La Rumba. La trama de sta se desarrolla en una
inmensa plazuela que se extenda a su frente y en la cual desembocaba
un ddalo de oscuras callejuelas. La Rumba tena fama en los barrios
lejanos; contbase que era el albergue de las gentes de mala alma.84 El
barrio descrito por Micrs bien pudo ser Peralvillo, Candelaria de los Patos,
San Lzaro, La Soledad o La Palma espacios en donde vivan hacinados
en grandes vecindades trabajadores pobres de la ciudad. Tal como lo
refiere Altamirano, la salvajera, la desnudez, las casas infectas en que se
aglomera una poblacin esculida y muerta de hambre, familias enteras
de enfermos y de pordioseros, el proletarismo en su ms repugnante
expresin.85
El espacio en donde se mueven los grupos pobres de la sociedad es
retratado con una autenticidad innegable. La suciedad, los malos olores,
el atraso y la incivilidad son representados sin tapujos sin embargo,
cuando nuestros autores describen a las personas -en este caso a los

ngel de Campo, Ocios y apuntes y La Rumba, Mxico, Porra, 1958, p. 186.


Ignacio Manuel Altamirano, Paisajes y leyendas. Tradiciones y costumbres de
Mxico, tomo I, Mxico, Imprenta y litografa espaola, 1884, p. 139.
84
85

70
artesanos- que habitan dichos lugares, los tonos y las percepciones
cambian.
La influencia romntica se presenta en el escenario. Los autores
enaltecen nostlgicamente el trabajo artesanal. En sus representaciones
se aprecia un orgullo y un sentimiento por preservar oficios manuales que
decaen ante la industrializacin. Como lo menciona el ya citado Carlos
Illades, desde los inicios de la narrativa literaria mexicana el trabajador
manual ocup un espacio dentro de los ambientes urbanos descritos.86 No
es casualidad que en las novelas revisadas encontramos como personajes
centrales de la trama a un carpintero en La Calandria, un hojalatero en
Ensalada de pollos y un herrero en La Rumba.
Cuellar represent a los artesanos como apstoles del trabajo y del
progreso. En sus manos se encuentra el avance y la virtud de la
constancia y la honradez. Son ejemplos que deben seguirse, pues forman
parte de la clase trabajadora que mantiene en movimiento al pas. Sin
embargo, el resto de la sociedad no los ve as. El autor critic el
menosprecio que sectores medios tenan respecto a los trabajadores
manuales y mencion que:
La envidiable posicin del artesano constructor, como apstol del
progreso material de un pueblo, como representante de la gloria
artstica, y por cuyos ttulos adquiere la respetable posicin del

Carlos Illades y Adriana Sandoval, Espacio social y representacin literaria en el


siglo XIX, Mxico, Universidad Autnoma de Mxico-Iztapalapa/Plaza y Valds,
2000, p. 105.
86

71
ciudadano libre, se cambia diariamente entre nosotros por el
miserable rincn de la nmina de una oficina o por la mezquina
condicin del dependiente.87

Su Ensalada de pollos estuvo condimentada con observaciones


puntillosas que develaron a sectores medios arrojados a los tiempos
modernos en donde la labor artesanal se vio con menosprecio. Los aires
progresistas exigan que las manos se utilizaran para otros fines. Cuellar
aora las pocas en las que el trabajo del artesano ocupaba un lugar
respetable dentro de la sociedad y sus apstoles del trabajo eran guas
destacadas para el desarrollo nacional. Con el retrato que hizo, enalteci
a los artesanos e invit a que su posicin y su trabajo fueran revalorados.
Se trata de una cuestin urgente que atae a todos los sectores de
la poblacin. Con su Linterna Mgica el autor exhibe un problema grave,
convoca a que se recupere una tradicin perdida por ambiciones
modernas. Su voz literaria es un testimonio que llama a la conciencia y
advierte que:
cuando los nios de la clase media, lo mismo que los del pueblo, se
inclinen al taller y no a las leyes, a la mecnica y no a la medicina,
al martillo y no a la minuta; cuando el uso de los guantes de
cabritilla tenga por objeto interponer una piel suave entre la mano
de una bella y el callo del obrero, entonces ser difcil comprar
votos en las elecciones; entonces comenzarn a ser oscuros y
miserables los empleados juntos a los caballeros artesanos.88

87
88

Jos Toms de Cuellar, op. cit., p. 94.


Ibid., p. 97.

72

Por su parte, ngel de Campo nos presenta a Don Cosme Vera herrero, padre de la protagonista de La Rumba- con tonos similares. Es
representado como un hombre fuerte y enrgico, su taller es un lugar
respetable, es el templo del Dios del fuego:
El horno de su herrera arrojaba llamaradas de infierno, su reflejo rojo
y largsimo como un cono de lumbre se proyectaba en las tinieblas
de la plazuela, daba perfiles diablicos a los transentes que
pasaban por su puerta, y se oa en el silencio fatigoso resoplar del
fuelle y el metlico chocar del yunque y el martillo que arrancaba
chispas a las barras de fierro hechas ascuas.89

Su trabajo se impona ante su pobreza, el espacio en donde


trabajaba era un lugar temido pero respetado. El taller artesanal es visto
como un templo sagrado en donde se venera el trabajo y la magia
creativa. Como lo refiere un editorialista de El Bien Social son santuarios
de la honradez en donde se adora a Dios con el corazn y el brazo.90
Rafael Delgado en La Calandria, personifica a las bellas y buenas
virtudes de los artesanos en Gabriel, un carpintero,
bello con esa hermosura del campesino, producto de generaciones
sanas y vigorosas, de formas correctas, de constitucin activa y
enrgica [...] Lo erguido del cuello, lo altivo de su porte y el tinte
sonrosado de las mejillas, se armonizaban a maravilla con todos los
movimientos de un cuerpo esbelto y desembarazado.91

ngel de Campo, op. cit., p. 189.


El artesano, El Bien Social, Mxico, 15 de mayo de 1896.
91 Rafael Delgado, La Calandria, Mxico, Universidad Veracruzana, 1995, p. 285.
89
90

73
El trabajo embellece a los guerreros del arte. Sus cualidades se exaltan y
sugieren realidades contrastantes dentro del discurso literario. Los tonos
romnticos asoman nostalgias por tiempos pasados, en donde el trabajo
artesanal era honrado y valorado. Las voces exhibidas dan muestra de la
intencin por recuperar el trabajo manual en tiempos modernos.
Sin embargo, a pesar de las buenas cualidades con la que los
autores describen a sus personajes tambin es visible la crtica a las
actitudes y costumbres de este grupo. Sus condiciones de vida, el
retroceso y la delgada lnea que los separa de los vagos y los mendigos,
son representadas como caractersticas que les impiden progresar.
El alcoholismo se presenta como la contraparte maligna que ata y
enajena la mente artesana. La aficin por el pulque y por otras bebidas
embriagantes se exhibe en la vitrina de la deshonra y del retroceso. A
diferencia de los talleres, considerados como lugares de veneracin, las
pulqueras y los figones son los espacios donde la perdicin reina. En
dichos lugares los artesanos gastan y se endeudan una vez terminada la
jornada.
En los figones se poda beber y comer una variedad de platillos
nacionales a bajo costo. Jos Rivera y Ro, en su novela Pobres y ricos de
Mxico, describe este espacio como un miserable tugurio y nos presenta
la siguiente pintura:
El fign tena dos piezas medio alumbradas por igual nmero de
lmparas, que en cambio de su escasa luz dejaban escapar ms

74
humo del que fuera necesario para asfixiar a un regimiento [...] En la
pieza principal del fign haba mesas labradas a punta de hacha y
cubiertas con manteles renovados cada quincena, que servan de
toalla y servilleta a los concurrentes; bancos ms burdos que las
mesas, y que en vez de proporcionar asiento y reposo, causaban
tortura y malestar aun a las villanas posaderas que los ocupaban.
[...] La segunda pieza sirve de cocina y recmara a los
propietarios.92

No es difcil imaginar el ambiente desenfadado que reinaba en este


tipo de lugares. La convivencia era estrecha, como lo eran aquellos
establecimientos. En el fign de La Rumba, magullbanse en el rincn los
artesanos: el zapatero cargando sus recortes de suelas, el carpintero su
berbiqu, el cargador su mula, y pedan, pedan con furia y en voz alta
copa tras copa, decimal tras decimal.93 Con los nimos exaltados las
rias no se hacan esperar. El estado alcohlico de los agresores
tergiversaba una simple conversacin en comentarios agresivos y celos
malentendidos. No es casual que la regulacin de los espacios en donde
convivan los trabajadores pobres de la ciudad, as como la normatividad
de sus respectivas conductas violentas respondiera -entre otras cosas- a la
necesidad de disminuir los ndices de criminalidad que aquejaron a la
capital a finales del siglo XIX. Los protagonistas de las rias y delitos por

Jos Rivera y Ro, Pobres y ricos de Mxico, Mxico, Imprenta de la Librera


Hispano-Mexicana, 1884, p. 33-34.
93 ngel de Campo, op. cit., p. 211.
92

75
lesin, la mayora de las veces, eran artesanos ebrios. Su embriaguez
consuetudinaria represent un problema para el resto de la poblacin.
Adems de la violencia desinhibida provocada por los efectos del
alcohol, una consecuencia lamentable era el abandono del trabajo el
primer da de la semana. El famoso San Lunes fue objeto de crticas
constantes en las editoriales de la prensa de la poca. Hacia 1890
Guillermo Prieto dedic ocho pequeos ensayos publicados en El
Universal en donde propona algunas soluciones para erradicar aquella
costumbre entre las clases pobres de la sociedad. El ojo crtico de Prieto
seal que la educacin y la moralizacin de los grupos populares no
eran medidas suficientes para evitar la holgazanera. Para l, las
autoridades deban ser enrgicas al regular las pulqueras, centros de vicio
que iniciaban la cadena de desobligaciones. Por ejemplo, si el mostrador
de la pulquera quedaba al ras de la pared de la calle, las ventajas de
esa disposicin seran inmediatas. Prieto expuso las razones:
En primer lugar, porque la vigilancia de esos expendios se hace ms
fcil, porque la permanencia del marchante se vuelve ms
incmoda y da menos lugar a la tertulia de donde nace la disputa
y la ria, porque el consumidor encubre con ms dificultad su
permanencia y porque el pblico transente se convierte en
vigilante y guardin de la taberna.94

Guillermo Prieto, Artesanos y obreros VI, en Obras Completas. Periodismo


poltico y social 5, volumen XXV, Mxico, Conaculta, 1997, p. 231.
94

76
El autor apostaba por las soluciones realizables en poco tiempo con
la disposicin de parte de las autoridades encargadas. El control sobre
dichos lugares representaba una urgencia, pues en ellos las pasiones se
desinhiban, y el discurso oculto -al que hace alusin el terico James C.
Scott- se recuperaba.95 El discurso oculto de resistencia se manifiesta en
los espacios populares siempre y cuando se cumplan con dos
condiciones:
la primera es que se enuncie en un espacio social apartado donde
no alcancen a llegar el control, ni la vigilancia, ni la represin de los
dominadores; la segunda, que ese ambiente social apartado est
integrado por confidentes cercanos que compartan experiencias
similares de dominacin.96

Las pulqueras y los figones eran espacios sociales en donde se


podan expresar frustraciones compartidas. La represin, la inconformidad,
el malestar reprimido encontraba liberacin en un vaso de pulque o en
una ria callejera.
Las escenas descritas hasta aqu nos colocan en un escenario
ambivalente protagonizado por la nostalgia. Dentro de la literatura, el
artesano del pasado es recordado con romanticismo, es un guerrero del
arte tradicionalmente respetado, pues formaban parte fundamental de
la sociedad. Pero tenemos el otro lado de la moneda, el trabajo manual
poco a poco es sustituido por la velocidad de una mquina, la
95
96

James C. Scott, op. cit., p. 64.


Ibid. p. 149.

77
industrializacin de la capital los ha expulsado a los rincones del olvido y
de la pobreza. La literatura de la poca contribuy a la propagacin de
prejuicios -como la embriaguez y la holgazanera- que encasillaron a este
sector de la poblacin, pues eran mejores los artesanos de antao que
aquellos que vagaban y evidenciaban retroceso en las calles de
entonces. Las circunstancias de vida de los trabajadores de finales del
siglo XIX se recrudecieron, fue un grupo al que se prefiri vigilar y controlar
que ofrecerle opciones para que su situacin mejorara.
Cul es la intencin de un gobierno de mantener enajenados, por
ejemplo, con el alcohol a sus brazos trabajadores? La respuesta es
conocida: la manipulacin se facilita. Como lo veremos en el ltimo
captulo, el estereotipo del criminal encontr en el artesano pobre un
modelo de carne y hueso idneo para concretar la marginacin.
El caso de los sirvientes domsticos es parecido al anterior, con la
diferencia de los prejuicios que determinaron a este sector, los cuales
tuvieron que ver con la raza y con la naturaleza servil del indgena. El
deber de los superiores de ordenar y de los inferiores de obedecer fue
una idea positivista vigente en los aos estudiados promovida por una
elite interesada en evidenciar y mantener las diferencias entre un grupo
social y otro; conozcamos pues, la representacin que de ellos se hizo.

PREJUICIOS DE CLASE Y RAZA: LA OBLIGACIN DE SERVIR Y OBEDECER.

78
Los trabajadores domsticos fueron un grupo social relegado y prejuiciado
dentro de la sociedad decimonnica. Sus caractersticas fsicas y morales
fueron objeto de constantes crticas que llevaron a las autoridades a
regular su conducta. El servir al otro se malentendi como un deber propio
de los grupos inferiores de la sociedad, las ideas clasistas se difundieron
con xito. El determinismo biolgico y los preceptos evolucionistas,
promovidos a finales del siglo XIX, justificaron prejuicios aejos en donde,
la supervivencia estaba en manos de las habilidades de los ms fuertes
contra los dbiles.
Hacia 1877 Miguel Macedo y Gonzlez de Saravia (1856-1929)97 joven jurista que se convertira ms tarde en uno de los principales
representantes de los cientficos porfirianos- pronunci un discurso en la
Asociacin Metodfila Gabino Barreda en donde ensay ideas sobre los
deberes recprocos que tenan los superiores y los inferiores. Concibi a la
humanidad como, una inmensa mquina en la que cada uno de los
seres que la componen tiene una funcin que llenar, una misin que
cumplir.98 Evidentemente y siguiendo la lgica de la poca, los pobres
deban servir a los ricos, pues su naturaleza era la servidumbre, la gratitud,
Naci en la ciudad de Mxico. Estudi en la Escuela Nacional Preparatoria
donde fue discpulo de Gabino Barreda. Se titul como licenciado en derecho
en 1879. Dos aos antes fue secretario de la Junta de Vigilancia de crceles. De
1898 a 1899 fue presidente del Ayuntamiento, fungi tambin como secretario
de Gobierno y fue miembro del Colegio Nacional de Abogados.
98 Miguel Macedo, Ensayo sobre los deberes recprocos de los superiores y de los
inferiores, en Anales de la Asociacin Metodfila Gabino Barreda, Mxico,
Imprenta del Comercio de Dubln y Chvez, 1877, p. 219. Trabajo ledo en las
sesiones de los das 29 de abril y 17 de julio de 1877.
97

79
el respeto hacia sus superiores y el deber de la veneracin.99 Las ideas
promovidas desde arriba justificaron el trato que se tuvo hacia los
sirvientes domsticos pues considerados como seres inferiores, tenan el
deber de callar y obedecer con tal de mantener en armona la
maquinaria social.
Dichas ideas se propagaron a travs de diversos mecanismos de
difusin tales como la prensa. En 1883 un editorialista de El Diario del
Hogar, peridico de las familias dirigido principalmente a un pblico
femenino, adverta que las amas deban tener claras sus obligaciones con
los criados. Desde el primer da en que stos eran recibidos en la casa, la
patrona deba ser enrgica respecto a los deberes de sus sirvientes, pues
en palabras de Luis Alva:
los inferiores gustan de igualarse con sus superiores y propenden
naturalmente a abusar de todos, y cuando la bondad degenera en
tolerancia, es seguro que se creern autorizados a cometer faltas, a
rehuir sus obligaciones y a apartarse de sus deberes, llegando hasta
quererse imponer y mandar a los mismos amos.100

El mensaje era claro, dentro de la sociedad cada cual cumpla un rol


determinado, las mujeres de grupos privilegiados tenan la obligacin de
trazar -desde el hogar- de la forma ms profunda que se pudiera, la lnea

99

Ibid., p. 221.
Economa domstica XIII, El Diario del Hogar, Mxico, 28 de abril de 1883, p.

100

1.

80
divisoria entre los que mandan y los que se someten. El espacio privado
era un espejo de lo que se vea en la esfera pblica.
Los prejuicios clasistas y racistas de la elite encontraron en la raza
indgena un modelo al que se le atribuyeron los retrocesos y las
involuciones sociales de los sectores pobres de la poblacin mestiza. La
idealizacin del indgena puro -sin mezcla- estuvo vigente a lo largo de la
poca que nos importa. Justo Sierra fue uno de los promotores de dichas
ideas; para el fundador de la Universidad Nacional, los indgenas
provincianos

de

Mxico

eran

afectuosos,

serviciales,

comedidos,

obedientes y an serviles;101 distintos de aquellos que llegaban a la


ciudad y se corrompan. Detrs de dicha exaltacin encontramos el
intento por maquillar una realidad distinta a la enaltecida. Resultaba ms
confortante

ocuparse

de

imgenes

estereotipadas

que

de

una

circunstancia de marginacin y rechazo hacia los indgenas pobres de la


capital.
Por su parte, Julio Guerrero en 1901 sigui con esta tradicin cuando
clasific en dos grupos a los sirvientes domsticos. El primero estaba
formado por campesinos de los estados circunvecinos al Distrito Federal,
eran robustos, sanos, a veces hermosos, de raza india pura o poco
mezclada, amantes del aseo, fieles a sus amos, sencillos, honrados,

Justo Sierra, Mxico: su evolucin social, Mxico, J. Ballesc y Compaa, 1900,


p. 23.
101

81
laboriosos y econmicos.102 Pero los del segundo grupo, eran en su
mayora mujeres citadinas mestizas con rasgos indgenas; presuntuosas y
de moral relajadsima. No eran honradas y eran las que inicia[ban] a los
nios de la familia en los secretos del amor.103 Lo rural nuevamente se
contrapona con lo urbano. La provincia era el desahogo de la civilidad,
en ella se conservaban todava valores y costumbres perdidas de aquellos
tiempos.
Nuevamente, a travs de la ventana literaria, encontramos
representaciones parecidas a las anteriores. Es el caso de Filomena,
criada y herona de Los parientes ricos de Rafael Delgado, prodigio de
abnegacin, de fidelidad y de cario.104 En la voz de esta muchacha
de buen hablar, limpia, fresca y sonrosada105 escuchamos la crtica a la
ciudad de Mxico. Ante los ojos de una nativa de la imaginaria Pluviosilla
nos encontramos con una ciudad de oropel y de mentira con una
pobreza como no la haba en ninguna ciudad veracruzana; [con] almas
perversas;

personas

falsas;

gentes

codiciosas;

rateros,

timadores,

mujerzuelas.106 El autor contrasta la limpieza rural con la contaminacin


urbana. Filomena es el prototipo de la sirvienta domstica pura,
sacrificada idealizada por la novela costumbrista. El Mxico rural, el que

Julio Guerrero, op. cit., p. 139.


Ibid., p. 140.
104 Rafael Delgado, Los parientes ricos, Mxico, Porra, 1993, p. 11.
105 Ibid., p. 95.
106 Ibid., p. 143.
102

103

82
no se ha mezclado del todo es evocado y exaltado junto con sus
habitantes. Sin embargo, no todos los sirvientes domsticos cumplen con
las caractersticas idealizadas de la raza indgena. Como vimos, aquellos
individuos que radican en la ciudad presentan otra cara. Por ejemplo, la
descripcin que hizo Cuellar de Soledad -criada de Ensalada de pollosdista mucho de la del autor anterior. Soledad se nos presenta como una
joven,
andrajosa y sucia; [que] tena como veinte aos, una fisonoma
bronceada, trazada con esas lneas elocuentes que dibujan la
disipacin y la mala vida: sus cabellos estaban ordinariamente
erizados, y el poema de aquella existencia misteriosa, estaba
representado en dos circunstancias, a saber: en el desaseo y la
incuria de la criada, y en sus pies.107

La falta de higiene es sinnimo de atraso. Soledad se nos muestra como


una sirvienta contaminada por la vida citadina. Aunque sus rasgos
indgenas siguen presentes sus valores y su belleza rural se ha
transformado en un modelo estereotipado que conviene conservar.
En las crnicas de ngel de Campo encontramos un sentido similar
de crtica y censura. ste describe las acciones de su criada con tonos
irnicos al comentar que ella carece de sentido comn. Micros nos dice,
mi criada -Rufina Vzquez- no se merece el crneo que posee, digno de
figurar como piedra angular de cualquier edificio pblico. Practica el
culto externo de pocos, pero escogidos santos, a quienes pone su altar en
107

Jos Toms de Cuellar, op. cit., p. 137.

83
las fechas onomsticas de cada uno de ellos; indgena de nacimiento,
dispone las cosas segn su gusto. El autor seala que sera provechoso
inculcar en ella algunas nociones tiles al individuo como: que no
arregle mis papeles; que no tome por estampitas de santos y los recorte,
los rarsimos billetes de banco que dejo olvidados en el bur, por falta de
costumbre de portarlos; que el barniz del piano no se abrillanta con agua,
zacate, tequesquite y jabn.108 La incivilidad de Rufina se exhibe como
una caracterstica generalizada del grupo de los sirvientes domsticos.
Ante los ojos de sus amos, su inferioridad se justifica precisamente por ese
tipo de acciones. Quienes ordenan asumen la responsabilidad de sus
sometidos y por consiguiente el control.
Los sirvientes domsticos son un grupo social que, a diferencia de los
vagos, mendigos y artesanos, estn constantemente en la mira, pues el
contacto directo e ntimo que tienen con otros sectores de la poblacin
los hace ser el objetivo central de la desconfianza. La falta de honradez es
una de las principales sospechas, el abrir las puertas a extraos en una
sociedad prejuiciada no era fcil. Se requirieron de elementos que
devolvieran seguridad a los superiores y una de las soluciones fue el uso
de la ley para vigilar y normar las conductas de los sospechosos. A lo largo

ngel de Campo, Ventajas e inconvenientes de la servidumbre fiel y familiar.


Posadas y nacimientos, 17 de diciembre de 1899, en La Semana Alegre TickTack, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1991, pp. 107-108.

108

84
del siglo XIX las autoridades implementaron una serie de mecanismos
fallidos para calmar sus miedos malentendidos.
Hacia 1834 se public un decreto en el que se estableca la
obligacin de los criados de portar una boleta en la que se deba
especificar el nombre del sirviente, el servicio a que estaba destinado, el
amo a quien serva, su salario y la calificacin que sus patrones anteriores
le daban.109 Esto con la finalidad de tener un control particular sobre el
actuar de los domsticos a quienes se les estereotipaba como no fiables.
A pesar de esta reglamentacin, el uso de dichas identificaciones no
rindi frutos. Una de las causas y constantes quejas a lo largo de la poca
fue la indiferencia de parte de los amos de exigir a los criados alguna
garanta de su honradez. Frances Erskine Caldern de la Barca seal en
1840 que los patrones tomaban invariablemente a los criados sin exigirles
la presentacin de una recomendacin de su ltimo empleo,110
manteniendo de esta forma un crculo vicioso de desconfianza.
Con el avance del siglo, el decreto fue ratificado y modificado en
diversas ocasiones. En 1866, a travs de un bando, se recordaba a la
sociedad civil el decreto de 1852 entonces en desuso por las familias. En l
se estableca lo siguiente:
Circular de la Secretara de Relaciones. Padrn para la eleccin de
diputados y prevenciones en cuanto a vagos, casas de prostitucin, de juego o
escndalo, y acerca de la educacin de la juventud, en Manuel Dubln y Jos
Mara Lozano, op. cit., volumen II, 8 de agosto de 1834.
110 Citado en Rabiela Hira de Gortari y Regina Hernndez Franyuti, Memoria y
encuentros. La ciudad de Mxico y el Distrito Federal (1824-1928), Mxico,
Departamento del Distrito Federal/Instituto Jos Mara Luis Mora, 1988, p. 359.
109

85
Todo individuo de uno y otro sexo que est actualmente en servicio,
o que quiera ajustarse para lo sucesivo en calidad de criado
domstico, sea cual fuere su denominacin, queda obligado a
presentarse dentro de un mes, contado [], en la seccin de
polica de este gobierno, donde se le expedir una libreta en que
se escribir su nombre, apellido, edad, lugar de nacimiento, seas
de su casa y su filiacin.111

La idea no se haba adecuado a la realidad imperante. Para finales del


siglo XIX el cumplimiento de las estipulaciones legales brillaba por su
ausencia. La identificacin de los sirvientes domsticos era una necesidad
urgente, pues el recelo hacia este grupo iba en aumento. Los robos y
homicidios consumados por criados se ejemplificaban en la prensa con el
fin de llamar la atencin de las autoridades responsables para que
pusieran en prctica lo decretado por la ley. Poco a poco las notas
amarillistas se fueron adueando de la lectura diaria, a travs de ellas los
editorialistas vertan ideas para solucionar el problema. En 1884, el caso de
una mujer y de su pequea hija asesinadas en manos de su sirvienta
dieron pie al editorialista de El Hijo del Trabajo a exigir a las autoridades el
cumplimiento de la expedicin de libretas para los criados con sus
respectivos retratos. Las fotografas se tomaran por duplicado pues con
una de ellas se formara un lbum resguardado en la Inspeccin General
de Polica;112 sta, como muchas otras propuestas se perdieron en el aire.

AHCM, Polica general, volumen 3634, exp. 526.


Ecos de la semana, El Hijo del Trabajo, Mxico, 27 de julio de 1884. Hacia
finales del siglo XIX se estableci en el decreto la obligacin de portar la libreta
111
112

86
Las medidas adoptadas para controlar a este grupo no tuvieron los
efectos deseados.
Finalmente,

los

sirvientes

domsticos

pobres

permanecieron

relegados dentro de una sociedad que los prejuici. Su trabajo estuvo


representado como un deber de las clases inferiores. Los rasgos indgenas,
presentes en la mayora de los integrantes de este grupo, fueron una
realidad utilizada por las clases altas y medias para justificar la supuesta
superioridad de la que ellas hacan gala. Con la introyeccin de
estereotipos sociales promovidos -por ejemplo- por la prensa y la literatura,
la sospecha dirigida hacia este sector se intensific con el avance del
siglo XIX.
Las representaciones esbozadas hasta aqu, respondieron a los
esfuerzos que una elite intelectual realiz para reformar y controlar a los
grupos sociales populares los cuales, encarnaron las incongruencias de
una modernidad que slo haba alcanzado a una minora. Las visiones y
los autores estudiados provinieron de un sector privilegiado de la sociedad
de entonces. Nuestros testigos, intelectuales cercanos a posiciones de
poder, tuvieron los medios necesarios para difundir y propagar las ideas
en boga. La elaboracin de tipologas sociales fue un recurso vlido que

con fotografa. En 1881 el gobierno capitalino celebraba un contrato con los


Sres. Ameneyro y Compaa quienes se comprometan a que en el trmino de
dos aos haran los retratos fotogrficos de los sirvientes domsticos que as lo
requirieran. No tenemos noticia de que esta medida haya tenido xito. Vase
AHCM, Polica general, volumen 3636, exp. 837.

87
permiti distinguir, diferenciar, separar y por lo tanto controlar a las clases
menesterosas. El progreso y la evolucin no eran posibles con individuos
andrajosos, ignorantes, holgazanes y borrachos deambulando con total
libertad por las calles modernas; la solucin fue dotarlos de caractersticas
particulares que se fueron introyectando de manera paulatina en las
creencias culturales y cotidianas de los sectores medios de la sociedad de
entonces. La literatura contribuy a dicha ingerencia.
Partiendo de la premisa referente a que la creacin de estereotipos
sociales es un dispositivo utilizado por las minoras hegemnicas para
legitimar acciones de control y marginacin; caracterizar y significar a los
sectores populares fue una creacin comn en una poca en donde el
miedo a la diferencia, a la mezcla racial estaba latente. Los prejuicios que
se promovieron a finales del siglo XIX, respondieron a la necesidad de
verter esos miedos y angustias en posibles chivos expiatorios. Como
veremos a continuacin, la criminalizacin, de dichos grupos populares
fue una muestra prctica de lo hasta aqu esbozado.

88

III. CRIMINALIZACIN DE GRUPOS POPULARES.


Todos los hombres son iguales ante la ley, terrible sentencia liberal que
niega la individualidad y la necesidad vital de la diferencia. En nuestro
pas, desde los albores del siglo XIX, la escuela clsica de derecho pugn
por difundir, tericamente, un discurso incluyente. La igualdad entre los
individuos pronto se convirti en la consigna legal de la construccin
nacional. Sin embargo, con el correr decimonnico nuevas ideas
participaron en el escenario de la sociedad. El aceptable recibimiento
que un grupo de intelectuales le dio, primero, a la doctrina cientfica de
Augusto Comte y despus, a las propuestas darwinistas respaldadas por
Herbert Spencer, fue una pauta decisiva para las representaciones
sociales que se hicieron, en adelante, de los grupos vulnerables.
El positivismo, con su mtodo cientfico, le permiti a un grupo
minoritario de tiempos porfirianos elaborar argumentos demostrables
respecto a las diferencias existentes entre los seres humanos. Hacia finales
del siglo XIX los alumnos de la escuela positivista, encabezada por Gabino
Barreda, tuvieron la oportunidad de poner en prctica las teoras
aprendidas relacionadas con la comprensin y transformacin del devenir
social. Entendida la sociedad como un ente vivo, sta y los sujetos que la
formaban deban ser observados y evaluados cientficamente; hombres,
mujeres y nios -principalmente de las clases bajas- se convirtieron en
conejillos de indias. Las propuestas concernientes a la evolucin social, la

89
superioridad del ms fuerte y la inferioridad del dbil fueron puestas en la
mesa privilegiada de una elite; como temas centrales de la discusin
permitieron a una minora diferenciarse y actuar en consecuencia con los
dems. De esta forma, el positivismo y sus seguidores se diferenciaron del
discurso de la ley que abogaba por la igualdad; los cientficos elaboraron
sus propias justificaciones para alejarse de la mezcla.
La secuencia de la representacin social de grupos populares se
nos muestra de manera lgica como sigue: el mtodo positivista le
permiti a una minora demostrar cientficamente las diferencias entre los
entes sociales, los resultados obtenidos fueron utilizados para justificar su
dominio y la necesidad de seguir siendo los superiores; se promovieron
estereotipos y se crearon chivos expiatorios entre los grupos populares, su
persecucin, marginacin y erradicacin cerraron el crculo evolucionista
de anhelos progresistas. Fue as, como la elite gobernante porfiriana
despleg una serie de mecanismos que le permitieron influir en la
mentalidad del resto de los integrantes de la sociedad. El arte, la literatura
y la ley fueron algunos promotores importantes para la aceptacin de
ideas y creencias culturales esbozadas desde arriba.
Para los fines de este tercero y ltimo captulo escucharemos las
voces de juristas del porfiriato vertidas en discursos positivistas interesados
en

develar

la

naturaleza

criminal

de

los

grupos

populares

ya

representados. En esta ltima parte seremos testigos de la introyeccin de

90
los estereotipos sociales en los sectores medios de la poblacin, tomando
en cuenta la interpretacin que se hizo de la ley. La criminalizacin que se
proyect de vagos, mendigos, artesanos y sirvientes domsticos a finales
del siglo XIX es la muestra prctica de lo expuesto en los captulos
anteriores. La peligrosidad de los grupos populares ser demostrable y
por consiguiente acechada.

ELEMENTOS

ESCNICOS PARA LA REPRESENTACIN: PERSECUCIN, CHIVOS

EXPIATORIOS Y SOSPECHA

La persecucin es un fenmeno histrico presente a lo largo del devenir


humano. sta y la intolerancia a lo diferente han perpetuado un
problema que no se puede ignorar. El espejo de nuestra Historia nos refleja
a diversos individuos que, sin quererlo, han sido protagonistas de un
proceso social que los ha identificado bajo el rubro de chivos expiatorios.
Quines son estos purgadores? Para Ren Girard son vctimas de un
sistema que los prejuicia, que los dota de caractersticas particulares
relacionadas con lo anormal. El autor francs analiza los estereotipos de la
persecucin sealando tres categoras generales que determinan el
estereotipo del chivo expiatorio; stas son: un ambiente de crisis, el miedo
a la mezcla cultural y una serie de rasgos fsicos que denotan retroceso y
monstruosidad.113 Todo ello est presente en la sociedad porfiriana. A

113

Ren Girard, op. cit., pp. 21-34.

91
pesar de que exista una estabilidad econmica el abismo entre los que
tienen todo y los que nada perciben se agrand, la crisis social de finales
del siglo XIX contradice el progreso que se intenta enarbolar. Como lo
vimos en el captulo anterior, en el fondo de los juicios racistas y clasistas
que una minora expres respecto a los sirvientes domsticos est el recelo
al contacto, la repulsin que provoca pensar en la fusin social.
Finalmente, las descripciones hechas de las caractersticas fsicas de
nuestros sujetos nos ofrecen una gama de seres anormales; tullidos,
ciegos, cojos, pobres, sucios son sealados como individuos que
representan involucin, el discurso de la escuela antropomtrica vino a
justificar dicha degeneracin.
Puedo decir que la presencia de chivos expiatorios dentro de las
sociedades modernas responde a la necesidad de verter miedos y culpas
individuales sobre un grupo diferenciado. Los perseguidos representan el
mundo que no se quiere entender, son transgresores del orden
establecido, van contra la norma y, por consiguiente, evidencian las
incongruencias de aquel sistema que enarbola la evolucin y la
estabilidad. Los chivos expiatorios se crean, se promueven y se mantienen,
porque a la par de su formacin existe una red de prejuicios y estereotipos
que se introyectan en la mentalidad de los integrantes de la sociedad
que los determina. Los estereotipos raciales y de clase responden a
necesidades culturales especficas del entorno que las cie. La presencia

92
de chivos expiatorios reforzada por creencias estereotipadas forma parte
de un mismo proceso.
Un ltimo punto, que complementa los juicios aqu expuestos, es la
sospecha.114 Una vez que la elite porfiriana difundi los estereotipos que
sirvieron para criminalizar a los grupos populares, -a travs de la prensa, de
la literatura, de la interpretacin de la ley- el ambiente de incertidumbre
no se hizo esperar. Los argumentos deterministas y antropomtricos,
adoptados por la ciencia criminolgica de aquellos tiempos, colocaron a
la mayora de la poblacin citadina en el escaparate del recelo. Los
integrantes de los sectores populares fueron sospechosos de ser criminales
en potencia; el estereotipo haba vencido a la razn. Tal como lo seala
Jos Ramn Narvez, el discurso del status criminalis fue acogido con
xito en una sociedad moderna fundada en la desconfianza hacia el
otro.115 El chivo expiatorio ya no era ms una ilusin inaprensible, el
cuerpo de carne y hueso de artesanos y sirvientes domsticos -por
ejemplo- concret los anhelos de una minora por controlar a los seres
atvicos.
La desconfianza fue el reconocimiento del triunfo del estereotipo
dentro de la mentalidad del resto de la sociedad. Se crey en lo
Autores destacados como Pablo Piccato y Vanesa E. Teitelbaum han
analizado el tema de la sospecha dentro de la criminalizacin de los grupos
populares. Vase Pablo Piccato, op. cit. y Vanesa E. Teitelbaum, Sectores
populares y delitos leves en la ciudad de Mxico a mediados del siglo XIX, en
Historia Mexicana, Mxico, El Colegio de Mxico, vol. LV, nm. 4 abril-junio 2006,
pp. 1221-1287.
115 Jos Ramn Narvez Hernndez, op. cit., p. 310.
114

93
promovido y se actu en consecuencia. La interpretacin y el uso de la
ley a finales del siglo XIX sirvieron a una minora para legitimar su
permanencia dominadora; la legislacin penal fungi como su brazo
derecho. Veamos, de manera general, bajo qu circunstancias se
proyect dicho instrumento estatal.

UNA TRADICIN MODERNIZADA: LA CODIFICACIN PENAL MEXICANA DE 1871


El 7 de diciembre de 1871 se decret el Cdigo Penal mexicano que
regira las conductas de los habitantes del Distrito Federal y de los del
territorio de la Baja California. El 1 de abril de 1872 entr en vigor. A ste
se le conoce como Cdigo Martnez de Castro, pues fue presidente de la
comisin redactora del mismo. El Cdigo const en un principio de 1,152
artculos divididos en cuatro libros y stos, a su vez en ttulos.116
La urgencia de terminar con la diversidad de normas que estuvieron
vigentes a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, fue uno de los motivos
principales por los que se llev a cabo dicha tarea; como lo fue tambin
la intencin de modernizar y adecuar la idea liberal al derecho moderno.
El pluralismo jurdico heredado desde tiempos virreinales se eclipsara con

Sufri diversas reformas despus de su promulgacin. En 1929 fue sustituido por


un nuevo Cdigo Penal de Jos Almarz Harris sin embargo, tuvo una vigencia
corta, pues en 1931 entr en vigor uno nuevo. Finalmente, el Cdigo Penal de
1931 se abrog en 2002 por el que actualmente nos rige. Vase scar Cruz
Barney, La codificacin en Mxico: 1821-1917. Una aproximacin, Mxico,
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2004, pp. 67-77; y Jos ngel
Ceniceros, El Nuevo Cdigo Penal del 13 de agosto de 1931 en relacin con los
de 7 diciembre de 1871 y 15 de diciembre de 1929, Mxico, Talleres Grficos de
la Nacin, 1931.
116

94
sta uniformidad. Jaime del Arenal Fenochio describe a este pluralismo
jurdico como la amplsima gama de especies legislativas que se utilizaban
para la determinacin de un ilcito, el cual fue aceptado como un mal
necesario por una Corona que conforme avanzaban los siglos tendi el
absoluto control sobre la creacin del derecho.117 De este modo, el
Cdigo representara la balanza portadora de la estabilidad de los recin
establecidos gobiernos liberales; la ley se antepondra con mano firme a
todo aquel que intentara romper con el orden conquistado.
En primera instancia se determin como delito a la infraccin
voluntaria de una ley penal, haciendo lo que ella prohbe o dejando de
hacer lo que manda.118 La importancia que se le dio a la voluntad
individual para actuar estuvo condicionada por el bienestar de la
colectividad. De este modo, las normas penales se pondran al servicio del
bien comn. Por lo tanto, los jueces apegados a la ley, seran nicamente
las voces encargadas de dictaminar las disposiciones de dicho rgano.
Lejos quedara la interpretacin subjetiva de los hechos, los tiempos

Jaime del Arenal Fenochio, El discurso entorno a la ley: el agotamiento de lo


privado como fuente del Derecho en el Mxico del siglo XIX, en Brian
Connaughton, et al., (coords.), Construccin de la legitimidad poltica en
Mxico,
Mxico,
El
Colegio
de
Michoacn/Universidad
Autnoma
Metropolitana/Universidad Nacional Autnoma de Mxico/El Colegio de Mxico,
1999, p. 305.
118 Art. 4 del Cdigo Penal para el Distrito federal y territorio de la Baja-California
sobre delitos del fuero comn, y para toda la Repblica sobre delitos contra la
Federacin, en Manuel Dubln y Jos Mara Lozano, op. cit., volumen II, 1871, p.
598.
117

95
modernos liberales pugnaban por el apego a la ley y por consiguiente,
por la objetividad en los juicios.
Atrs permaneceran los castigos corporales del Antiguo rgimen; la
economa poltica del cuerpo -de la que habla Michel Foucaultreclamaba ahora el castigo al alma en centros penitenciarios modernos.
El espectculo de la pena fsica desaparecer para quedar resguardada
bajo cuatro paredes. De este modo, la concepcin de castigo cambi,
pues ahora se busc uno que actuara con profundidad sobre el corazn,
el pensamiento, la voluntad, las disposiciones119 y ya no slo sobre el
cuerpo. Los tiempos, junto con las ideologas, estaban cambiando.
La crcel fue el espacio donde se pagaran las culpas de entonces
y se transformaran a los individuos. La idea de corregir, en lugar de
castigar cobr importancia. Los edificios penitenciarios fueron los nuevos
instrumentos de control social del poder hegemnico. Como eficaces
laboratorios

patentados,

stos

permitieron

primero,

el

estudio,

la

experimentacin, la eliminacin temporal del agresor para despus


pasar a la reintegracin del sujeto a la sociedad, que en un principio lo
haba expulsado.120

Michel Foucault, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisin, Mxico, Siglo XXI,


2005, p. 24.
120 Interesantes estudios se han realizado sobre los sistemas penitenciarios
modernos. Para los fines de esta investigacin destacan los trabajos de Antonio
Padilla Arroyo, De Belem a Lecumberri, op. cit., Dario Melossi y Mximo Pavarini,
Crcel y fbrica. Los orgenes del sistema penitenciario (siglos XVI-XIX), Mxico,
Siglo XXI, 1987 y Michel Foucault, Vigilar y castigar, op. cit.

123

96
Las dos escuelas de derecho ms influyentes en la poca, fueron la
escuela liberal y junto a ella la escuela positivista. Es importante sealar
que la ley por s sola no criminaliz a los sectores populares, a diferencia
de aquellos que al interpretarla produjeron un discurso que s lo hizo.
A continuacin concretar el anlisis con testimonios que se
apegaron a la escuela positivista para la criminalizacin que padecieron
los grupos populares. La ciencia criminolgica que goz de prestigio y de
apoyo durante el porfiriato se vali de evidencias biolgicas y
antropomtricas para promover la marginacin y persecucin de
modernos chivos expiatorios. Veremos cmo en el trasfondo de las
propuestas

modernas

existirn

necesidades

tradicionalistas,

que

encontraron en la ley una va para ser retomadas.

LA ESCUELA POSITIVA Y LOS FACTORES CRIMINALIZANTES: MISERIA, IGNORANCIA,


INMORALIDAD Y MONSTRUOSIDAD.121

La criminalidad mexicana de finales del siglo XIX y principios del XX se


present como un problema serio que contradeca los tiempos modernos
y de civilizacin enarbolados por el rgimen de Porfirio Daz. Ante las ideas
liberales relacionadas con el libre arbitrio de los individuos para actuar,
fueron penetrando poco a poco otros preceptos que serviran como
Como lo mencion en la introduccin estudios resientes han abordado el
problema aqu planteado. Vase Elisa Speckman Guerra, Crimen y castigo, op.
cit.; Pablo Piccato, op. cit.; Beatriz Uras Horcasitas, op. cit.; Jos Ramn Narvez
Hernndez, op. cit. y Robert Buffington, op. cit.

121

97
argumentos

para

comprender

dicha

cuestin.

Las

propuestas

deterministas de Augusto Comte y Herbert Spencer sentaron las bases


para las ideas generales acerca del hombre y la sociedad ampliamente
aceptadas a fines del siglo XIX en nuestro pas.122 De igual manera, los
estudios antropomtricos europeos de Cesare Lombroso123 tuvieron buena
acogida entre un grupo de juristas mexicanos del porfiriato.
Una vez que se asimilaron las influencias de la nueva ciencia
criminolgica fue sencillo adoptarlas a una realidad que deba justificarse.
Los delincuentes lograron desbancar al delito, pues ahora ellos seran los
sujetos centrales de estudio. Los juristas, apegados a la escuela positivista,
decidieron que el problema radicaba en el individuo que delinqua y no
en su accin. El trabajo antropomtrico realizado, hacia 1892 en la
Penitenciara de Puebla, por Francisco Martnez Baca y Rafael Vergara
abri las puertas a un nuevo lenguaje para entender la criminalidad en
Mxico.124 Sus Estudios de antropologa criminal presentaron la posibilidad
de que ciertas caractersticas atvicas de la raza indgena y mestiza,
relacionadas con el tamao y peso de la cabeza, podan ser la causa de
tendencias criminales.

Charles A. Hale, La transformacin del liberalismo en Mxico a fines del siglo


XIX, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2002, p. 321.
123 El concepto de tipo criminal fue instaurado por este italiano. Su primer obra
publicada se intitul El hombre delincuente; entre sus discpulos destacaron
Enrico Ferri, Rafael Garfalo, y Scipio Sighele. Hacia 1884 se public en Mxico,
en El Foro, su estudio sobre La antropologa y la criminalidad. Citado en Elisa
Speckman Guerra, Crimen y Castigo., op. cit., p. 94.
124 Beatriz Uras Horcasitas, op. cit., pp. 145-166.
122

98
La naturaleza biolgica y antropolgica del delincuente fueron las
nuevas culpables de un problema que prefiri evadirse que enfrentarse.
De esta forma result ms cmodo entender y sustentar que, si los
hombres y las mujeres delinquan no era por falta de oportunidades
econmicas, no por una educacin de calidad restringida a minoras
privilegiadas, no por desigualdades sociales... lo hacan, porque sa era su
herencia natural. Los rasgos atvicos mantenan al sector popular de la
poblacin en el atraso, la involucin fsica de la raza mestiza era producto
de la preeminencia en la mezcla de caractersticas primitivas.
No fue casualidad que estas ideas se concretaran en hombres y
mujeres de carne y hueso pertenecientes a los sectores ms pobres y
marginados de la sociedad. Fsicamente se poda reconocer a los tipos
criminales. Observando el color de la piel, del cabello o el tamao de la
cabeza, de las orejas, de las manos, de la nariz o de la boca fue sencillo
tipificar y clasificar a los grupos que se quera controlar. Por lo tanto, se
catalog a los monstruos sociales, a los anormales. El miedo que una elite
tuvo a la mezcla propici la persecucin. Los viejos prejuicios y
estereotipos sociales resurgieron, las clases dirigentes porfirianas que
calificaban

[a

los

grupos

populares]

de

deshonestos,

primitivos,

depravados y potencialmente criminales125 encontraron en estas

125

Ricardo Prez Monfort, op. cit., p. 20.

99
respuestas cientficas, paliativos eficaces que calmaron sus buenas
conciencias.
El

ya

citado

Miguel

Macedo

fue

uno

de

los

principales

propagadores de esas ideas. Un ao antes de ocupar el cargo como


presidente del Ayuntamiento capitalino, centr el problema de la
criminalidad en Mxico en los sectores populares. Basado en su
experiencia como jurista seal que, los homicidios, y en general, los
delitos de sangre, [eran] cometidos casi en la totalidad de los casos por
individuos de la clase baja contra individuos de la propia clase,
encerrndose dentro de un recinto que apenas si [podan] franquear.126
Para el autor, la inferioridad de los individuos que delinquan radicaba en
su raza.
Es importante recordar que veinte aos antes de la aparicin del
artculo mencionado, el joven Macedo, como miembro de la Asociacin
Metodfila Gabino Barreda, ensay ideas sobre los deberes recprocos
que tenan los superiores y los inferiores tal como lo vimos en el captulo
anterior. Evidentemente, el jurista fue uno de los que ratific sus posturas
estereotipadas con la influencia de razonamientos antropomtricos y
deterministas. La descripcin que hizo en 1897 del delincuente pobre fue
contundente pues ste,

Miguel Macedo, La criminalidad en Mxico. Medios de combatirla, en


Revista de Legislacin y Jurisprudencia, Mxico, Imprenta del Gobierno Federal,
julio-diciembre, 1897, p. 150.
126

100
no pretende mejorar, porque no tiene nociones exactas de los
placeres de la vida y del bienestar que puede procurar el confort, y
se reduce a satisfacer sus necesidades animales en la proporcin
estrictamente necesaria. [...] Poco instruido y educado menos an,
se aproxima a un estado rayando en la barbarie. Es capaz de sufrir
todos los males, porque como dice el Sr. Sierra [Justo Sierra] es un
buen sufridor, pero al mismo tiempo es capaz de todos los actos de
violencia.127

En los juicios anteriores se puede leer, entre lneas, el temor a la


violencia que pueden ejercer los inferiores contra aquellos que los
someten. Macedo animaliza a su vctima pues al hacerlo, l mismo se
coloca en un rango superior, al bestializarla puede juzgarla sin
sentimientos de culpa. Caracteriza a la delincuencia de las clases bajas
como brbara; se teme al desorden. En tiempos de civilidad como los
que vive nuestro autor todo lo que atente contra sta deber ser
prejuiciado.
Como soluciones para detener la criminalidad entre los sectores
pobres, Macedo seal tres propuestas concretas: medidas preventivas
del delito y de persecucin de los vicios; medidas relativas al
procedimiento penal y medidas propiamente penales.128 Dentro de las
primeras se contemplaba particularmente la proteccin a la niez
abandonada. Es interesante resaltar dicha iniciativa pues era una

127
128

Miguel Macedo, La criminalidad en Mxico..., op. cit., pp. 150-160.


Ibid., p. 177.

101
preocupacin latente en la poca. Se abogaba por la integracin
familiar, por el cuidado de los nios como prioridad para detener la
germinacin de la semilla del crimen desde los primeros aos. El
abandono era una consecuencia constante para cometer actos
delictivos. Por ejemplo, en 1877 el zapatero de 19 aos Mariano Fuentes
fue condenado a cumplir una pena de un ao y meses por causar
lesiones a su madre. El promotor fiscal, al investigar la educacin del
procesado encontr que ste haba sufrido abandono materno desde los
cinco aos de edad. El actuar violento del zapatero se debi
probablemente el resentimiento contenido haca quien le haba dado la
vida.129
La falta de educacin que caracteriza a los grupos pobres de la
sociedad es otra constante dentro de los autores que buscan explicar los
motivos que originan la criminalidad. Se crea que sin las luces de la
ilustracin es fcil cegarse ante los instintos y necesidades animales.
Asimismo, se crea que los pobres, a falta de gua, se desvan por el
camino del mal y delinquen. La educacin se presenta como la panacea
para combatir dicho mal.
Las ideas de Macedo no eran nuevas, hacia 1877 el abogado Jos
Diego Fernndez concibi a la miseria y a la ignorancia como los motores
que despertaban en los individuos de escasos recursos el deseo por
Archivo General de la Nacin [en adelante AGN], Tribunal Superior de Justicia
del Distrito Federal, caja 1, 1877.

129

102
romper el orden establecido. La educacin representaba el freno idneo
para controlar los impulsos de aquellos hombres que se dejaban guiar por
sus instintos animales. A qu se deba esta animalidad presente en los
grupos populares? Fernndez encontr en la crisis eclesistica de
mediados del siglo XIX su respuesta. Tal como nos dice, si bien,
los abusos del poder clerical, la difusin de las ideas liberales, el
espritu de nuestra poca, fueron otras tantas causas que obligaron
a salir del templo catlico a gran parte de nuestro pueblo. El
catolicismo, como era predicado, significaba una rmora para el
progreso, un obstculo para nuestras leyes de Reforma; pero
significaba tambin una moral, y como moral, un freno para las
pasiones.130

ste ltimo testimonio nos remite a una particularidad sustancial


para el anlisis propuesto. La religin catlica ha perdido poder en las
mentalidades de los sectores populares, pues ya no se teme al castigo
divino y se delinque. Dicha suposicin conlleva tonos nostlgicos. El autor
en un ejercicio nemotcnico recuerda y seala que, cuando la Iglesia
catlica tena el control, la moral mantena con cierta distancia a los
delincuentes. La modernidad ha cobrado a sus primeras vctimas, pues,
los hombres de instruccin no necesitan de sancin moral para
dominar sus mpetus; pero los hombres sin conocimiento, cuya
inteligencia no ha sido fecundada por la meditacin y el trabajo
interno, como son la mayor parte de los individuos de nuestro
Jos Diego Fernndez, Criminalidad en Mxico, en El Foro. Peridico de
Jurisprudencia, Legislacin y Ciencias Sociales, Mxico, 2. poca, Tomo II, 11 de
agosto, 1877, p. 117.
130

103
pueblo, necesitan de la accin de la moral para retener sus deseos
en el carril de lo lcito.131

Vamos armando nuestro rompecabezas. La miseria, la ignorancia y


la inmoralidad fueron caractersticas que definieron a los criminales de los
sectores populares del resto de la sociedad, stas se concibieron como
sntomas de una terrible enfermedad. Para evitar el contagio los
delincuentes deban ser separados de aquellos individuos sanos. El
funcionario judicial y terico criminalista, Carlos Roumagnac propuso el
aislamiento de los enfermos criminales como medida de sanacin.132 Los
centros penitenciarios, como lo mencion lneas arriba, se convirtieron en
laboratorios idneos en donde los enfermos se curaran una vez
regenerados. El proyecto elaborado por el diputado y abogado Querido
Moheno en 1906, relacionado con la ereccin de colonias penales que
albergaran a los artfices de delitos considerados menores (vagos,
mendigos, prostitutas escandalosas, encubridores de oficio, robachicos,
alcohlicos

consuetudinarios),133

estuvo

ideado

bajo

las

mismas

intenciones; aislar a los enfermos para evitar la propagacin del mal.


Vista la criminalidad como enfermedad propia de los pobres e
ignorantes, los estragos del padecimiento se podan observar tambin

Ibid.
Carlos Roumagnac, Los criminales en Mxico. Ensayo de psicologa criminal,
Mxico, Tipografa El Fnix, 1904, p. 25.
133 Querido Moheno, Proyecto de ley sobre Colonias Penales y exposicin de
motivos del mismo, Mxico, Imprenta de R. Amilien Lacaud, 1906, p. 12.

131
132

104
fsicamente. Las peculiaridades fsicas monstruosas, fueron identificando a
los delincuentes. Los argumentos de la escuela positivista encontraron
buen resguardo en la biologa, la antropologa y -ms tarde- en la
sociologa, las cuales actuaron de manera conjunta en el fortalecimiento
de viejos estereotipos. La locura y las afecciones neurolgicas fueron
argumentos utilizados para sustentar el problema del atavismo entre los
individuos pobres de la sociedad. El profesor en derecho, Rafael de Zayas
Enrquez disert sobre la fisiologa del crimen partiendo de teoras
europeas relacionadas con la enajenacin mental y con la locura. Para
este autor la monstruosidad radicaba en el cerebro y sta era causada, la
mayora de las veces, como resultado de una evolucin anterior al
nacimiento llamado atavismo.134 La involucin racial se presentaba
como un problema difcil de solucionar.
Si bien, la escuela positivista fue apoyada y sustentada hacia finales
del siglo XIX con cierto xito, las crticas y su debilitamiento no se hicieron
esperar. El jurista Carlos Daz Infante seal en 1898 que el tipo criminal no
poda explicarse solamente bajo una ptica antropolgica. Todava
arraigado al estereotipo social del criminal, el autor comenz a cuestionar
la efectividad de los prejuicios positivas y sin dudarlo sostuvo que:
el criminal tiene con frecuencia una fisonoma repulsiva; sin duda
que

anatmicamente,

fisiolgicamente

patolgicamente

considerado, ofrece a la observacin esa larga serie de estigmas


Rafael de Zayas Enrquez, Fisiologa del crimen. Estudio jurdico-sociolgico,
Veracruz, Imprenta de R. de Zayas, 1885, p. 37.

134

105
que marcan su inferioridad orgnica y denotan su defectuosa
constitucin fsica; pero de esto a sostener que existe un tipo
antropolgico, va mucha diferencia.135

Las clasificaciones sociales que hizo Julio Guerrero en 1901 -respecto a la


criminalidad- son un ejemplo concreto de otra postura positivista
encausada a la sociologa criminal de principios del siglo XX. En su obra
citada se nota una postura en donde lo social, y ya no lo fsico, fueron
determinantes para el estudio de la criminalidad en nuestro pas. La
aportacin de Guerrero respondi a reinstalar el crimen en el corazn de
la cultura136 y para lograrlo analiz el mundo de los valores y de las
prcticas que giraron alrededor de las relaciones sexuales. Su estudio toc
los hilos de la vida privada de una sociedad dividida y clasificada de
acuerdo al grado de moralidad que cada sector tena.
Para Guerrero, igual que para Fernndez, el fortalecimiento de la
institucin eclesistica entre los sectores populares se plante como una
solucin para prever la criminalidad. El socilogo evoca y recuerda
nostlgicamente aquellos tiempos en donde:
los dogmas y liturgia, eran pues motivos perennes de inspiracin,
que como fresco manantial mantuvieron lozana y vigorosa durante
trescientos aos la imaginacin de los criollos mexicanos. [...] Ah se
Carlos Daz Infante, El tipo criminal, en Revista de Legislacin y
Jurisprudencia, Mxico, Imprenta del Gobierno Federal, julio-diciembre, 1898, p.
200.
136 Carlos Illades y Ariel Rodrguez Kuri, Ciencia, filosofa y sociedad en cinco
intelectuales del Mxico liberal, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de
Mxico/Porra, 2001, p. 114.
135

106
desarroll

la

sociedad

de

neutros

abuelos,

compuesta

de

generaciones tranquilas, cndidas y felices, lejos de toda influencia


extica que pudiera perturbar el mecanismo completamente
artificial, pero armnico y delicado, progresista para la poca, y
sobre todo eminentemente moralizador de sus preceptos.137

La Iglesia ha fracasado ante la modernidad y por consiguiente los


preceptos morales que sta enarbol no concuerdan con los nuevos
tiempos. Fue as como, la religin no pudo conciliarse con la ciencia
importada [...] su culto decay en ceremonias fastidiosas y su moral fue
incompatible con las necesidades de energa y ambiciones progresistas
de la civilizacin moderna.138 El pesimismo del autor se reconoce ante la
siguiente disyuntiva, un liberal del porfiriato se da cuenta que el liberalismo
no ha generado una moral slida que controle y suprima los vicios que
ahogan a los sectores pobres de la sociedad. Por lo tanto, la falta de
moralidad entre los grupos populares motiva a la criminalidad.
La escuela positivista busc en la naturaleza del individuo las causas
de sus afecciones. Sin embargo, en su propuesta se encontr con su
propia debilidad, pues se aisl tanto al sujeto criminal que se limitaron sus
resultados. Se apart al delincuente de la sociedad, y al hacerlo sta se
deslind de cualquier responsabilidad. Los testimonios generales que
escuchamos son una muestra del largo proceso que represent la

137
138

Ibid., p. 201.
Julio Guerrero, op. cit., p. 202.

107
intromisin y adopcin de ideas europeas modernas en una realidad
mexicana tradicionalista.
El eje que atraviesa el argumento de las voces escuchadas es la
moralidad. La prdida de valores comunes dentro de los integrantes
pobres de aquella sociedad fue una constante en el trasfondo de los
juicios revelados. Se dej de creer en preceptos religiosos, la idea de un
infierno condenatorio estaba desgastada. Sin embargo, la moral en crisis
tuvo en el Cdigo Penal de 1871 una nueva oportunidad. Pues a travs de
ste se intentaron regular valores y condiciones morales perdidas.
Siguiendo con esta lectura, la ley se concibi como una nueva religin a
la que haba que seguir y obedecer ciegamente para su eficacia. La
nueva Biblia -el Cdigo de 71- deba ser nicamente ledo y no
interpretado.
Pongamos sobre la mesa ejemplos concretos. Descubramos un
discurso moralizador preocupado por inspirar miedo a travs de
estereotipos sociales; los cuales, se encarnaron en los nuevos monstruos en
los que se tena que creer y por lo tanto que temer. Veamos a la sospecha
actuar como motor de una persecucin sutil que contribuy a la creacin
de estereotipos de grupos populares especficos. Las ideas expuestas
tuvieron a sus principales receptores en los sectores medios de la
sociedad, la representacin social que una elite hizo tuvo sus efectos

108
prcticos en la persecucin movilizada por la sospecha hacia nuestros
grupos populares.

ESTEREOTIPOS DE CARNE Y HUESO.


La nula profesionalizacin del cuerpo policiaco a finales del siglo XIX
coloc en el escenario a integrantes de las clases medias como
protagonistas de la persecucin. A falta de una polica debidamente
entrenada, comerciantes y empleados, ubicados en demarcaciones
especficas, fueron los encargados de mantener el orden en la
cotidianeidad. Consecuentemente, los gendarmes no estuvieron a la
altura de las expectativas de sus superiores quienes, peridicamente los
daban de baja por ausentismo, abandono del puesto, cobarda,
ineptitud, inutilidad, ebriedad139 y abuso de autoridad. Las quejas eran
constantes; la persecucin injustificada era producto de la introyeccin
que sectores clasemedieros haban hecho del estereotipo del criminal. Por
ejemplo, las asociaciones artesanales lamentaban los atropellos que
sufran sus integrantes en manos de aquellos vigilantes. Macario Garca,
zapatero, expuso su queja en El Hijo del Trabajo solicitando ayuda para
acabar con el hostigamiento que le provocaba el agente de polica
Vizcaino Garatuza, quien a cada momento le acusa y lleva a la crcel
como ladrn. Al no haber pruebas culposas en contra del artesano, su

139

Elisa Speckman, Crimen y castigo, op. cit., p. 115.

109
perseguidor se empea en calumniarlo con frecuencia.140 Detrs de
una simple consignacin policiaca encontramos el efecto del estereotipo
promovido desde arriba. La sospecha y el miedo que provocaba se
apaciguaban con la aprehensin.
La administracin de justicia capitalina tuvo como rgano central al
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.141 A travs de los procesos
judiciales podemos conocer la experiencia penal sufrida por los grupos
populares, la interpretacin de la ley, los juicios de valor promovidos
desde los sectores medios de la poblacin, as como los alcances
prcticos de la sospecha. Los ejemplos que se exponen a continuacin
son slo una muestra general de un problema autntico, son piezas
significativas de un rompecabezas mayor que nos sirven para sustentar las
ideas presentadas hasta aqu.
El 26 de febrero de 1877 el carpintero Seberiano Escobar fue
remitido a las autoridades por heridas. En la Inspeccin general de polica
fue retenido por encontrarlo sospechoso de ria. Sin embargo, una vez
hecha la averiguacin se demostr que, por estar ebrio se hiri l mismo
[que] se le resbal de las manos la empuadura y se hiri debajo de la

La polica, El Hijo del Trabajo, Mxico, 13 de octubre de 1878.


El acervo documental de dicho organismo nos ofrece una gama de
experiencias jurdicas poco explotadas; ste se encuentra bajo el resguardo del
AGN. Los documentos relacionados al siglo XIX no estn catalogados, por lo que
la seleccin de los procesos penales consultados para la investigacin fue
aleatoria. Los aos que se pudieron revisar fueron 1877, 1885, 1888, (aos
incompletos 1889, 1890, 1891, 1892), 1895, 1897, 1899; de los aos revisados se
seleccionaron los casos ms representativos.

140
141

110
hebilla derecha.142 El carpintero fue puesto en libertad. El inspector de la
zona que lo remiti -un comerciante- crey que el carpintero haba
reido, pues presentaba heridas claras. Sospech de l por su aspecto y
por el estado de ebriedad en el que se encontraba. La desconfianza en el
otro tena en los barrios pobres de la ciudad su principal escenario de
representacin y en los grupos populares a sus protagonistas. El
estereotipo de la criminalidad tena ya a sus primeros representantes.
Ese mismo ao dos zapateros originarios de la ciudad, Franquilino
Reyes de 35 aos y Nazareno Gonzlez de 25 fueron consignados a la
Inspeccin acusados por ria y lesiones. El guarda Lorenzo Aduna empleado- los aprehendi al ver que uno de ellos estaba herido. Tras la
investigacin y pasado un mes fueron puestos en libertad, al descubrirse
que Franquilino a causa de su estado de ebriedad se cay y se hiri tras
la oreja izquierda, lesin que se le vio cubierta con la curacin; que al
estarlo levantando [Nazareno] los sorprendi el guarda y creyendo que
rean los condujo presos.143 La creencia en la peligrosidad de los grupos
populares era una constante en las consignaciones de la polica. La
condicin de pobreza, el desempleo y la ebriedad consuetudinaria que
padecan la mayora de los artesanos de la ciudad los colocaba en una
situacin vulnerable, las caractersticas estereotipadas eran visibles e
irrefutables, su propensin a la criminalidad por lo tanto, innegable.
142
143

AGN, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, caja 1, 1877.


AGN, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, caja, 1, 1877.

111
Cuando los delitos eran considerados de mayor gravedad el caso
se turnaba a los juzgados criminales correspondientes. Despus de amplias
y minuciosas averiguaciones en donde los involucrados se careaban, se
nombraban a los fiscales defensores, el juez, con la colaboracin de un
jurado popular, dictaba finalmente la sentencia. Los juicios tenan una
larga duracin y en la mayora de los casos las multas menores se
saldaban durante el proceso. En el juzgado quinto de lo criminal se llev a
cabo el juicio en contra de Mara Dolores Gutirrez, sirvienta domstica,
de 49 aos de edad acusada de robo. El militar Teodoro Quintana
sospech que ella le rob un reloj y una leontina de oro, pues al entrar al
servicio no present libreta ni garanta alguna. Como lo vimos con
anterioridad, los sirvientes domsticos por ley deban portar una libreta
con sus datos completos. Dolores, al no presentar dicha garanta era la
principal sospechosa del agravio. Tal cmo lo declar el militar, quien no
desconfiaba de ninguna otra persona porque aunque hay ms
domsticos

[en

la

casa],

todos

son

antiguos

de

reconocida

honradez.144 Finalmente, el defensor de Mara, Cutberto Castillo,


argument que al no encontrar los objetos robados en posesin de la
acusada y al ser sta de buenas costumbres el caso deba concluir. La
domstica fue puesta en libertad cinco meses despus de su remisin.

144

AGN, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, caja 5, 1888.

112
Es importante sealar dos cuestiones al respeto de este caso.
Primero, a pesar de que Dolores fue puesta en libertad terminado el
proceso permaneci cinco meses arrestada mientras ste se resolva; es
decir, el castigo se haba cumplido. Segundo, que su amo tambin tena
culpa que pagar, pues no hizo caso a la ley y contrat a una mujer que
no present boleta. Sin embargo, al militar no se le sancion por eso. Entre
otras cosas observamos como la ley estuvo al servicio de unos cuantos
pues se prefera condenar al prejuicio y no a una falta real.
Sirva otro ejemplo para reforzar la idea de la interpretacin legal
como beneficiaria de una minora y como promotora de estereotipos
sociales. En 1888 Mara Guadalupe Ortega, originaria de los Llanos de
Apan, viuda de 18 aos fue remitida a las autoridades por robo. Sirvienta
domstica de Carmen Carmona de Gutirrez es de estatura regular,
complexin regular, triguea y viste como la gente del pueblo. Los
hechos ocurrieron como sigue: el da lunes le dio esta seora (su ama)
cuatro reales con objeto de que la exponente empeara dos sacos, pero
como se tard algn tiempo en volver del empeo, se molest su ama, la
rega y an le peg con la mano causndole una lesin en la parte
media de la frente cuya cicatriz presenta.145
La defensa de la domstica -sustentada en el Libro Segundo,
Captulo IV del Cdigo Penal referente a las circunstancias atenuantes de

145

AGN, Tribunal superior de Justicia del Distrito Federal, caja 5, 1888.

113
los delitos- argument que, la rudeza e ignorancia de la misma, le impidi
conocer la ilicitud del acto cometido.146 Lo anterior y sus buenas
costumbres fueron argumentos utilizados a favor de la Ortega para
liberarla. La sirvienta domstica no es condenada debido a su ignorancia.
Su actuar se etiqueta como irracional pues esta mujer al ser ignorante, al
no tener educacin y al dejarse guiar por sus instintos desconoce las
consecuencias de sus actos. De esta forma, el discurso legal perpetua la
condicin de animalidad de la que son objeto, algunos representantes de
los grupos populares. Los golpes que Carmen Carmona propin a quien
estaba a su servicio no son condenados. Su actuar no es sancionado pues
nuevamente observamos que la ley se inclin al lado del que ms tena.
Sastres y carpinteros acusados por lesiones, zapateros condenados
a la pena capital por homicidio,147 domsticas acusadas de robo o de
incendio, son casos repetidos dentro de los procesos penales. Si bien no
puedo generalizar respecto a la presencia de estereotipos sociales dentro
de la mentalidad de un sector medio de la sociedad porfiriana con slo
unos cuantos casos, si puedo decir que stos son representativos y son una
muestra clara de un asunto real. La existencia de registros de
Art. 42.- Son atenuantes de cuarta clase: [...] 7. Ser el delincuente tan
ignorante y rudo, que en el acto de cometer el delito, no haya tenido el
discernimiento necesario para conocer toda la ilicitud de aquel. En Manuel
Dubln y Jos Mara Lozano, op. cit., p. 603.
147 Fue el caso del zapatero Raymundo Tenorio condenado el 1 de agosto de
1889 a sufrir la pena capital por homicidio. El juez Pablo G. Montes del Juzgado
4to. de lo criminal fue implacable en su resolucin mandando al zapatero al
paredn. El artesano fue ejecutado cuatro aos despus. AGN, Tribunal Superior
de Justicia del Distrito Federal, caja 5, 1888.

146

114
consignaciones hechas a la Inspeccin general de polica en los aos
estudiados por sospecha, as cmo los procesos judiciales analizados nos
hablan de un problema presente en la clase media porfiriana. Puedo
decir que las ideas vertidas desde una elite respecto al tipo criminal
influyeron en las opiniones y acciones de un sector medio, -por ejemplo,
inspectores de polica, comerciantes, empleados, amas de casa...- quien
conden a los integrantes de grupos populares como criminales.
La sospecha fue una va eficaz a travs de la cual se pudieron
expresar los prejuicios que criminalizaban a los grupos populares a finales
del siglo XIX. La creacin y promocin de estereotipos sociales basado en
el discurso legal fue un mecanismo utilizado por una minora para
controlar a aquellos sectores de la sociedad que contradecan los
parabienes de la modernidad.
Finalmente, los elementos que condicionaron la representacin
social que se hizo de los grupos populares funcionaron de manera
conjunta. En el escenario planteado intervinieron mecanismos culturales y
psicosociales promovidos desde arriba e introyectados por sectores
medios de la sociedad. La criminalizacin que padecieron los grupos
populares fue el resultado prctico de una creencia estereotipada.

115

CONSIDERACIONES FINALES
La imagen del cuadro que observamos nos muestra a figuras definidas por
diversas caractersticas, sus matices se han conjugado dando paso a esta
pintura final. Los grupos populares, que contravinieron con su presencia no
slo a la imaginaria igualdad social sino tambin al deseado proyecto
modernizador y de progreso, fueron dibujados por una elite con el pincel
del prejuicio y del miedo.
El temor a la mezcla social motiv a un sector hegemnico a
esgrimir recelos tradicionales contra los sectores pobres. El estereotipo de
peligrosidad, adjudicado a la representacin que se hizo de los que poco
o nada tenan, fue resultado de la aversin que no se quiso encarar y que
se prefiri sosegar ocultndola tras el velo de la marginacin o del
discurso cientfico. De hecho me atrevo a sugerir que los prejuicios sociales
no fueron los iniciadores del miedo, stos ya existan, lo que ocurri fue
que se retomaron con un lenguaje discursivo distinto, determinado por la
circunstancia de la poca estudiada.
Las incongruencias de un discurso liberal progresista se hicieron
evidentes en las calles, en los corredores de una ciudad ocupada por
hombres, mujeres, nios y ancianos marginados por la pobreza extrema.
Los vagos, mendigos, artesanos y sirvientes domsticos de la ciudad de
Mxico fueron protagonistas de una sociedad que los rechaz por su
estado social, por sus vicios y costumbres, porque se consideraron

116
evidencias vivas del atraso que recorra las calles de finales del siglo XIX y
principios del XX. El proyecto de modernizacin exiga la eliminacin, al
menos simblica, de una mayora incmoda. Por ello, las mltiples
conceptualizaciones que se hicieron de nuestros sujetos de estudio
formaron parte de un discurso excluyente, que los represent e imagin
de manera estereotipada.
Este discurso, aunque se manifest en diferentes tarimas, como la
literaria, ensaystica, editorial y legal, fue parecido. Existi un fondo
compartido, los autores revisados tuvieron una forma de representacin
social comn. Sus coincidencias reclamaron la falta de educacin como
una de las principales causas que mantuvieron en el atraso a los grupos
pobres de la ciudad. La ignorancia se tradujo en incivilidad, en barbarie y
por consiguiente en la relajacin de las normas morales. sta y la
inmoralidad fueron preocupaciones constantes dentro de las alocuciones
analizadas, siendo pocas las referencias a soluciones concretas.
Otra lnea deductiva por la cual convergieron las ideas de nuestros
intelectuales fue el tono despectivo que utilizaron para la representacin.
Los grupos populares estudiados fueron concebidos como plagas sociales,
como seres irracionales, cuya animalidad justificaba su inferioridad. La
observacin cientfica sirvi para arrojar pruebas contundentes al
respecto. La anormalidad fsica de los representados fue objeto de
estudio, su monstruosidad bast para su segregacin. Aislar a los

117
enfermos en colonias penitenciarias o en asilos fue una posibilidad
proyectada con la intencin de evitar el contagio, la mezcla social.
Como hemos visto, las voces expuestas, contribuyeron desde sus
respectivos escenarios, a reforzar un discurso racista y clasista; con
argumentos

nostlgicos,

moralistas,

evolucionistas,

cientficos,

sociolgicos, positivistas y criminolgicos los voceros de la elite intelectual


lograron justificar su superioridad. A lo largo de este recorrido
escuchamos su voz, vimos la representacin entendida como la creacin
y dotacin de smbolos a una imagen definida.
Si no se notan diferencias categricas entre los autores, tampoco las
observamos entre los sujetos representados. El trabajo fue el factor que los
determin, como seres segregados -vagos y mendigos- o como personas
medianamente

aceptadas

-artesanos

sirvientes

domsticos.

Su

productividad fue el prejuicio que les abri la puerta de la sociabilidad a


unos y se las cerr a otros. Sin embargo, los prejuicios no se eliminaron y
an en el caso de los que s trabajaban hubo recelo y sospecha: al
sirviente se le exiga llevar consigo una libreta que lo identificara, el
artesano estuvo fuera del orden y sujeto al desempleo y, por lo tanto, a la
vigilancia.
Somos testigos de un discurso con un fondo comn, que enmarc a
los pobres y marginales dentro de un mismo cuadro. Dicha representacin
pudo servir a diversos fines e intereses. Vayamos a algunos de ellos.

118
La prensa, la literatura y la ley fueron algunos de los medios a travs
de los cuales una elite intelectual pudo patentar y justificar la necesidad
de su permanencia en el poder para controlar a aquellos que, se
consideraba, estaban fuera de la norma y de un proyecto de orden, paz
y progreso. De este modo, bajo discursos de clase, raza, higiene y
criminalidad se alimentaron prejuicios aejos con recelos de una supuesta
modernidad.
Los autores de los textos revisados,

pertenecientes a una

generacin que vivi en una poca en donde la estabilidad poltica se


consigui trabajosamente, expresaron sus ideas determinadas por la
intencin de mantener a como diera lugar dicho equilibrio. El orden fue
una consigna heredada por los tiempos caticos en los que nacieron
estos idelogos. Ellos fueron el brazo cultural que sostuvo al rgimen liberal
en el poder, contribuyeron con sus ideas y crticas sociales a que unos
cuantos mantuvieran sus privilegios.
La creacin de chivos expiatorios encarnados en los protagonistas
de esta historia respondi a la urgencia de controlar, a travs de la
segregacin, una situacin tradicionalmente olvidada. La investidura del
monstruo social fue adjudicada a los integrantes de los grupos pobres de
una

sociedad

dividida

entre

los

superiores

los

inferiores.

Las

caractersticas que animalizaron a los grupos populares se utilizaron


constantemente en el discurso elitista; la irracionalidad, la ignorancia, la

119
inmoralidad y la naturaleza instintiva fueron elementos esgrimidos para
justificar el control que se tena sobre de ellos. Como vimos, las ideas
positivistas fueron gratamente interpretadas por aquellos que a travs de
exaltar la diferencia, mantuvieron controlado su miedo a la mezcla.
La astucia y ociosidad de los vagos, el chantaje y la manipulacin
de la misericordia por parte de los mendigos, la holgazanera y el
alcoholismo de los artesanos, los rasgos indgenas de los sirvientes
domsticos

fueron

algunos

argumentos

prejuiciosos

utilizados

promovidos por una minora interesada en mantener vigente el


estereotipo de peligrosidad de los grupos populares. Por qu? La
investigacin nos arroja una respuesta. Con peligro en las calles la
represin se justifica; el paternalismo y la superioridad encuentran razn
de ser con la existencia de hombres y mujeres dependientes de las
bondades que les brinda el Estado autoritario. Result ms cmodo
utilizar un discurso que culpara a las consecuencias biolgicas y
deterministas de ser las principales responsables de ciertas conductas
humanas,

que

resolver

las

desigualdades

sociales,

educativas,

econmicas y laborales que mantuvieron al margen a un sector amplio


de la sociedad decimonnica.
La pobreza fue el factor comn que los determin, su condicin
social fue sealada sin importar sus causas. Los grupos populares fueron
representados como anormales porque se crea que, atentaban con el

120
orden establecido al ser diferentes, pues todo aquello que significara
retroceso estaba fuera de lo normalmente aceptado. La acelerada
industrializacin arroj a las calles a individuos capaces que no tuvieron
otras alternativas, al ver sustituida su fuerza de trabajo. El desempleo, as
como el aumento de la poblacin capitalina fueron factores que
aumentaron las filas de la pobreza, la cual fue ignorada por las
pretensiones progresistas.
Resulta importante sealar que esta representacin influy en las
prcticas cotidianas de los dems integrantes de la sociedad. Los
prejuicios tradicionales y propios de los sectores medios se conjugaron con
las ideas suscitadas desde las esferas de poder. El estereotipo de: los
grupos populares son peligrosos, penetr de manera exitosa como
creencia irrefutable en las mentalidades de empleados, comerciantes,
amas de casa, policas, y la presencia de la sospecha, como motor de
la persecucin, fue una muestra de ello.
Observo que, la desconfianza fue el resultado de una serie de
introyecciones abstractas que se concretaron con la aprehensin y
reclusin

de

aquellos

quienes

se

consider

como

principales

sospechosos. La duda y el recelo hacia el otro actuaron en un escenario


de paranoia, de inseguridad propiciada, en parte, por mensajes alusivos a
la amenaza que representaban los pobres.

121
S y le doy la importancia que merece al peso que tiene la
conciencia cuando llegamos a creer en algo, cuando decidimos
apropiarnos de una idea o una ideologa, pero tambin estoy convencida
de la existencia de una parte inconsciente que nos hace aduearnos por
completo de nuestra creencia.
Lo interesante del fenmeno social estudiado tiene ver con sta
ltima cuestin. De manera inconsciente podemos percibir ideas que se
promueven continuamente. Si escuchamos de forma reiterativa un
argumento llega un punto en que lo adoptamos, lo aceptamos y hasta
nos podemos convertir en sus promotores.
Los medios que comunican se vuelven los principales mecanismos
culturales que influyen en la apropiacin de una creencia. En la
temporalidad analizada fue tan insistente el mensaje, concerniente al mal
que representaban los pobres de la ciudad, que al final se crey en su
peligrosidad, y por consiguiente en la necesidad de su criminalizacin.
Visto de esta forma, el planteamiento expuesto se aclara como
sigue: la criminalizacin de los grupos populares fue la concrecin del
estereotipo del pobre peligroso que, en la representacin discursiva haba
permanecido de manera abstracta. Es decir, en los dos primeros captulos
advertimos la construccin social de imgenes representadas con recelo
y nostalgia; moralmente y simblicamente se presentaron las creencias de
una elite en el papel periodstico y literario. En la tercera parte se mostr

122
cmo lo profesado se reflej en las leyes. Ambos procesos de la
representacin formaron parte de una misma retroalimentacin. Es decir,
el discurso y la prctica criminalizadora moldearon el triunfo del
estereotipo perseguido. Los estereotipos de carne y hueso demostraron y
reafirmaron las creencias divulgadas. Las consignaciones a la inspeccin
de polica revisadas fueron ejemplos concretos que nos ayudaron a
visualizar la secuencia del problema analizado.
Debo mencionar que la importancia del tema presentado radica
en su vigencia como fenmeno psicosocial. La creacin e imposicin de
estereotipos clasistas y racistas forman parte del devenir humano. Es tarea
del historiador reflexionar y precisar posturas frente a problemas que nos
ataen a todos. El rescate de la memoria reclama la atencin a
cuestiones en donde la intolerancia se utiliza como motor para la
represin. El miedo no debe ser ignorado, tendr que ser develado como
arma utilizada en los ltimos tiempos para amedrentar y paralizar a
quienes se intenta controlar. Es tarea de nosotros como humanistas
evidenciar artimaas polticas empleadas a lo largo de la historia para
manipular y mantener el poder, y la creacin y promocin de estereotipos
sociales es slo una de ellas.
En pleno siglo XXI en nuestro pas, vivimos tiempos de crisis. El
proceso electoral puso en evidencia la utilizacin del miedo e incluso del
prejuicio, como medio para mantener puestos de poder y privilegio.

123
Los medios de comunicacin, cobijados por el incongruente
ejecutivo, fueron los mecanismos -como antao- a travs de los cuales se
evidenciaron una serie de estereotipos donde el peligro fue de nueva
cuenta el protagonista. La manipulacin meditica y legal triunf en
algunos sectores medios de la poblacin, quienes compraron y se
aduearon de la consigna estereotipada. La pobreza fue concebida
como peligrosa, discursos de superioridad volvieron a entrar en escena.
Como a finales del siglo XIX, los abismos que ahora dividen a la
sociedad

mexicana

se

perciben

nuevamente

infranqueables.

Las

diferencias entre las clases sociales nos muestran una realidad vergonzosa
y frustrante. El estereotipo venci a la razn. Los miedos no se quisieron
encarar, como no se atendieron las responsabilidades que mantienen en
el atraso a la mayora del pas. No podemos permanecer ajenos e
indiferentes a la circunstancia de crisis que aqueja a la nacin. Mientras
tengamos una educacin mediocre ser ms fcil creer sin digerir lo que
se nos imponga.
Sirva el estudio presentado para llamar a la conciencia a que no
compre temores ajenos; para evidenciar miedos impuestos y creados. La
reflexin es necesaria para develar las intenciones de promover
estereotipos sociales con fondos racistas. La persecucin injustificada
debe denunciarse. Que el rescate de la memoria que hoy se hizo sirva
para ello.

124

FUENTES CONSULTADAS
Primarias
Acervos
AHCM

Archivo Histrico de la Ciudad de Mxico

AGN

Archivo General de la Nacin

HN

Hemeroteca Nacional

Hemerografa
-El Asilo de Mendigos
-El Bien Social
-El Diario del Hogar
-El Foro
-El Hijo del Trabajo
-El Imparcial

Colecciones documentales impresas


-Dubln, Manuel y Jos Mara Lozano, Legislacin mexicana o coleccin
completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la
independencia de la repblica, Mxico, Imprenta del Comercio, 18761904.

Testimonios de la poca
-Altamirano, Ignacio Manuel, Paisajes y leyendas. Tradiciones y costumbres
de Mxico, Mxico, Imprenta y litografa espaola, 1884.
-Campo, ngel de, La Semana Alegre Tick-Tack, Mxico, Universidad
Nacional Autnoma de Mxico, 1991.
-------------------- Ocios y apuntes y La Rumba, Mxico, Porra, 1958.
-Ceniceros, Jos ngel, El Nuevo Cdigo Penal del 13 de agosto de 1931
en relacin con los de 7 diciembre de 1871 y 15 de diciembre de 1929,
Mxico, Talleres Grficos de la Nacin, 1931.

125
-Cuellar, Jos Toms de, Ensalada de pollos, Mxico, Porra, 1999.
-Delgado, Rafael, La Calandria, Mxico, Universidad Veracruzana, 1995.
-------------------- Los parientes ricos, Mxico, Porra, 1993.
-Daz Infante, Carlos, El tipo criminal, en Revista de Legislacin y
Jurisprudencia, Mxico, Imprenta del Gobierno Federal, julio-diciembre,
1898.
-Fernndez, Jos Diego, Criminalidad en Mxico, en El Foro. Peridico de
Jurisprudencia, Legislacin y Ciencias Sociales, Mxico, 2. poca, Tomo II,
11 de agosto, 1877.
-Gamboa, Federico, Novelas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1965.
-Guerrero, Julio, La Gnesis del crimen en Mxico. Estudio de psiquiatra
social, Mxico, Conaculta, 1996.
-Macedo, Miguel, Ensayo sobre los deberes recprocos de los superiores y
de los inferiores, en Anales de la Asociacin Metodfila Gabino Barreda,
Mxico, Imprenta del Comercio de Dubln y Chvez, 1877.
--------------------- La criminalidad en Mxico. Medios de combatirla, en
Revista de Legislacin y Jurisprudencia, Mxico, Imprenta del Gobierno
Federal, julio-diciembre, 1897.
-Memoria que el Ayuntamiento constitucional de 1870 presenta a sus
comitentes, Mxico, Imprenta del Comercio, 1871.
-Memoria que el Ayuntamiento Popular de 1868 presenta a sus comitentes
y corresponde al semestre corrido desde el 1 de enero al 30 de junio,
Mxico, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1868.
-Moheno, Querido, Proyecto de ley sobre Colonias Penales y exposicin
de motivos del mismo, Mxico, Imprenta de R. Amilien Lacaud, 1906.
-Peza, Juan de Dios, La Beneficencia en Mxico, Mxico, Imprenta de
Francisco Daz de Len, 1881.
-Prieto, Guillermo, Obras Completas, Mxico, Conaculta, 1997.
-Resea Histrica del Asilo Particular para Mendigos fundado en la ciudad
de Mxico el 1 de septiembre de 1879, escrita por el Dr. D. Manuel

126
Domnguez, por acuerdo especial de la Junta Directiva del mismo
establecimiento, Mxico, Imprenta de Francisco Daz de Len, 1893.
-Rivera Cambas, Manuel, Mxico pintoresco, artstico y monumental,
Mxico, Nacional, 1957.
-Rivera y Ro, Jos, Pobres y ricos de Mxico, Mxico, Imprenta de la
Librera Hispano-Mexicana, 1884.
-Roumagnac, Carlos, Los criminales en Mxico. Ensayo de psicologa
criminal, Mxico, Tipografa El Fnix, 1904.
-Sierra, Justo, Mxico: su evolucin social, Mxico, J. Ballesc y Compaa,
1900.
-Zayas Enrquez, Rafael de, Fisiologa del crimen. Estudio jurdicosociolgico, Veracruz, Imprenta de R. de Zayas, 1885.

Secundarias
Artculos
-Abella, Mara Isabel, Estado e intelectuales en Mxico. Los escritores
como servidores pblicos o burcratas, 1879-1967, en Relaciones. Estudios
de Historia y sociedad, Mxico, El Colegio de Michoacn, nm. 11, 1982,
pp. 65-88.
-Jimnez Marce, Rogelio, La construccin de las ideas sobre la raza en
algunos pensadores mexicanos de la segunda mitad del siglo XIX, en
Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, Mxico, Instituto de
Investigaciones Dr. Jos Mara Luis Mora, nm. 59, 2004, pp. 73-100.
-Lida, Clara E., Artesanos en Hispanoamrica. Trabajo, organizacin y
protesta artesanal: Mxico, Chile y Cuba en el siglo XIX, en Historia Social,
Madrid, Artes Grficas Soler, nm. 31, 1998, pp. 67-75.
-Martin, Norman F., Pobres, mendigos y vagabundos en la Nueva Espaa,
1702-1776. Antecedentes y soluciones presentadas, en Estudios de
Historia Novohispana, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de
Mxico-Instituto de Investigaciones Histricas, vol. VIII, 1985. pp. 99-126.

127
-Narvez Hernndez, Jos Ramn, Bajo el signo de Can. El ser atvico y
la criminologa positiva en Mxico, en Anuario Mexicano de Historia del
Derecho, Mxico, Instituto de Investigaciones Jurdicas, 2005, pp. 303-320.
-Padilla Arroyo, Antonio, Pobres y criminales. Beneficencia y reforma
penitenciaria en el siglo XIX en Mxico, en Secuencia. Revista de Historia
y Ciencias Sociales, Mxico, Instituto Jos Mara Luis Mora, nm. 27, 1993,
pp. 43-70.
-Prez-Toledo, Sonia, Los vagos de la ciudad de Mxico y el Tribunal de
Vagos en la primera mitad del siglo XIX, en Secuencia, Mxico, Instituto
Jos Mara Luis Mora nm. 27, septiembre-diciembre, 1993, pp. 27-42.
-Sordo Cedeo, Reynaldo, Las sociedades de socorros mutuos 18671880, en Historia Mexicana, Mxico, El Colegio de Mxico, vol. 33, nm.,
129, julio-septiembre, 1983, pp. 72-96.
-Teitelbaum, Vanesa E., Sectores populares y delitos leves en la ciudad
de Mxico a mediados del siglo XIX, en Historia Mexicana, Mxico, El
Colegio de Mxico, vol. LV, nm. 4 abril-junio 2006, pp. 1221-1287.
-Warren, Richard, Entre la participacin poltica y el control social. La
vagancia, las clases pobres de la ciudad de Mxico y la transicin desde
la Colonia hacia el Estado nacional, en Historia y Grafa, Mxico,
Universidad Iberoamericana, nm. 6, 1996, pp. 37-54.
-Woldenberg, Jos, Asociaciones artesanas del siglo XIX (Sociedad de
Socorros Mutuos de Impresores, 1874-1875), en Revista Mexicana de
Ciencias Polticas y Sociales, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de
Mxico-Facultad de Ciencias Polticas y Sociales, nm. 83, 1976, pp. 71112.

Libros
-Agostoni, Claudia, Monuments of progress: modernization and public
health in Mexico City, 1876-1910, Calgary, Alberta, University of Calgary,
University Press Colorado, 2003.
-Agostoni, Claudia y Elisa Speckman (editoras), De normas y
transgresiones. Enfermedad y crimen en Amrica Latina 1850-1950,
Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2005.

128
-Ankersmit, Franklin R., Historia y tropologa. Ascenso y cada de la
metfora, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2004.
-Barthes, Roland, et al., Literatura y sociedad. Problemas de metodologa
en sociologa de la literatura, Barcelona, Ediciones Martnez Roca, 1971.
-Bobbio, Norberto, et al., Diccionario de Poltica, volumen I, Mxico, Siglo
XXI, 1991.
-Bradford Burns, E., La pobreza del progreso. Amrica Latina en el siglo XIX,
Mxico, Siglo XXI, 1990.
-Buffington, Robert, Criminales y ciudadanos en el Mxico moderno,
Mxico, Siglo XXI, 2001.
-Camp, Roderic A., Los intelectuales y el poder en Mxico, Mxico, El
Colegio de Mxico/UCLA Latin American Center, 1991.
-Carballo, Emmanuel, Historia de las letras mexicanas en el siglo XIX,
Mxico, Universidad de Guadalajara/Xalli, 1991.
-Castillo Troncoso, Alberto del, Conceptos, imgenes y representaciones
de la niez en la ciudad de Mxico 1880-1920, Mxico, El Colegio de
Mxico/Instituto de Investigaciones Dr. Jos Mara Luis Mora, 2006.
-Chartier, Roger, El mundo como representacin. Historia cultural: entre
prctica y representacin, Barcelona, Gedisa, 1992.
-Clark de Lara, Belem y Elisa Speckman Guerra, La repblica de las letras
asomos a la cultura escrita del Mxico decimonnico. Ambientes,
asociaciones y grupos. Movimientos, temas y gneros literarios, volumen I,
Mxico Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2005.
-Connaughton, Brian, et al., (coords.), Construccin de la legitimidad
poltica en Mxico, Mxico, El Colegio de Michoacn/Universidad
Autnoma Metropolitana/Universidad Nacional Autnoma de Mxico/El
Colegio de Mxico, 1999.
-Coso Villegas, Daniel, Historia moderna de Mxico, tomo IV, Mxico,
Hermes, 1985.
-Cruz Barney, scar, La codificacin en Mxico: 1821-1917. Una
aproximacin, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2004.

129
-Delumeau, Jean, El miedo en Occidente siglos XIV-XVIII. Una ciudad
sitiada, Madrid, Taurus, 1989.
-Falcn, Romana (coord.), Culturas de pobreza y resistencia. Estudios de
marginados, proscritos y descontentos. Mxico, 1804-1910, Mxico, El
Colegio de Mxico-Centro de Estudios Histricos/Universidad Autnoma
de Quertaro, 2005.
-Foucault, Michel, Microfsica del poder, Madrid, Las Ediciones de La
Piqueta, Endymin, 1992.
-------------------- Los anormales, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2001.
-------------------- Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisin, Mxico, Siglo XXI,
2005.
-Freud, Sigmund, Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1996.
-Frost, Elsa Cecilia, et al., El trabajo y los trabajadores en la historia de
Mxico, Mxico, El Colegio de Mxico/University of Arizona Press, 1979.
-Girard, Ren, El chivo expiatorio, Barcelona, Anagrama, 2002.
-Gonzlez Navarro, Moiss, Sociedad y cultura en el porfiriato, Mxico,
Conaculta, 1994.
-Hale, Charles A., El liberalismo mexicano en la poca de Mora, (18211853), Mxico, Siglo XXI, 1997.
-------------------- La transformacin del liberalismo en Mxico a fines del siglo
XIX, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 2002.
-Hira de Gortari, Rabiela y Regina Hernndez Franyuti, Memoria y
encuentros. La ciudad de Mxico y el Distrito Federal (1824-1928), Mxico,
Departamento del Distrito Federal/Instituto Jos Mara Luis Mora, 1988.
-Hofmeister, Willhelm y H. C. F. Mansilla (editores), Intelectuales y poltica
en Amrica Latina, Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 2003.
-Illades, Carlos, Estudios sobre el artesanado urbano del siglo XIX, Mxico,
Universidad Autnoma Metropolitana-Iztapalapa/Porra, 2001.
--------------------- Hacia la repblica del trabajo: artesanos y mutualismo en
la ciudad de Mxico, 1853-1876, Mxico, El Colegio de Mxico, 1996.

130

-Illades Carlos, y Adriana Sandoval, Espacio social y representacin


literaria en el siglo XIX, Mxico, Universidad Autnoma de MxicoIztapalapa/Plaza y Valds, 2000.
-Illades, Carlos y Ariel Rodrguez Kuri, Ciencia, filosofa y sociedad en cinco
intelectuales del Mxico liberal, Mxico, Universidad Nacional Autnoma
de Mxico/Porra, 2001.
--------------------- (comps.), Instituciones y ciudad. Ocho estudios histricos
sobre la ciudad de Mxico, Mxico, Ediciones UnoS!, 2000.
-Klineberg, Otto, Psicologa social, Mxico, Fondo de Cultura Econmica,
1983.
-Melossi, Dario y Mximo Pavarini, Crcel y fbrica. Los orgenes del
sistema penitenciario (siglos XVI-XIX), Mxico, Siglo XXI, 1987.
-Ortega y Gasset, Jos, Ideas y creencias, Madrid, Revista de Occidente,
1942.
-Padilla Arroyo, Antonio, De Belem a Lecumberri. Pensamiento social y
penal en el Mxico decimonnico, Mxico, Archivo General de la Nacin,
2001.
-Paoli Bolio, Francisco Jos, Conciencia y poder en Mxico, siglos XIX y XX,
Mxico, Porra, 2002.
-Prez Monfort, Ricardo, et al., Hbitos, normas y escndalo. Prensa,
criminalidad y drogas durante el porfiriato tardo, Mxico, CIESAS/Plaza y
Valds, 1997.
-Prez Salas, Mara Esther, Costumbrismo y litografa en Mxico: un nuevo
modo de ver, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico-Instituto
de Investigaciones Estticas, 2005.
-Prez-Toledo, Sonia, Los hijos del trabajo: los artesanos de la Ciudad de
Mxico, 1780-1853, Mxico, El Colegio de Mxico/Universidad Autnoma
Metropolitana-Iztapalapa, 1996.
-Piccato, Pablo, City of Suspects: Crime in Mexico City, 1900-1931, Durham,
Duke University, 2001.

131
-Prieto Hernndez, Ana Mara, Acerca de la pendenciera e indisciplinada
vida de los lperos capitalinos, Mxico, Conaculta, 2001.
-Ricoeur, Paul, La memoria, la historia, el olvido, Buenos Aires, Fondo de
Cultura Econmica, 2004.
-Scott, James C., Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos
ocultos, Mxico, Era, 2000.
-Speckman Guerra, Elisa, Crimen y castigo. Legislacin penal,
interpretaciones de la criminalidad y administracin de justicia. (Ciudad
de Mxico, 1872-1910), Mxico, El Colegio de Mxico/Universidad
Nacional Autnoma de Mxico, 2002.
-Uras Horcasitas, Beatriz, Indgena y criminal: interpretaciones del Derecho
y de la Antropologa en Mxico, 1871-1921, Mxico, Universidad
Iberoamericana, 2000.
-Zea, Leopoldo, El positivismo y la circunstancia mexicana, Mxico, Fondo
de Cultura Econmica, 1985. (Lecturas Mexicanas nm. 81)

Tesis
-Teitelbaum, Vanesa E., Entre el control y la movilizacin: honor, trabajo y
solidaridades artesanales en la ciudad de Mxico a mediados del siglo
XIX, Mxico, El Colegio de Mxico, tesis doctorado en Historia, 2005.

También podría gustarte