Aspectos Astrologia Espiritual
Aspectos Astrologia Espiritual
Aspectos Astrologia Espiritual
Richard Koepsel
Este curso aporta nuevos puntos de vista a lo que se ha dado anteriormente. Trata de los
aspectos y comprende en las primeras etapas los aspectos desde el punto de vista esttico ,
lo cual implica el estudio de una gran cantidad de smbolos matemticos, una buena
cantidad de ideas y el estudio de varias cartas para luego , en otras charlas posteriores
considerar la parte dinmica de los aspectos ilustrando tambin mediante diversas cartas
natales. De este modo el curso se halla entre un punto de vista terico e informativo,
seguido de una gran cantidad de ejemplos. se trabajara tambin en modalidad de taller
asignando tareas a realizar.
Revisemos los elementos de los aspectos. De un lado estn las constelaciones. Desde el
punto de vista astrolgico las constelaciones representan la fuente inagotable del creador de
la cual todo viene a la existencia. Cada una de las estrellas que constituye una constelacin
es la manifestacin de una muy elevada inteligencia espiritual. Por esta razn las
constelaciones representan fuerzas absolutas, inamovibles, creadoras y de la Luz. El
siguiente elemento en la Astrologa son los Signos. Aries, Taurus, Gminis, etc., mientras
que las constelaciones son estrellas fijas, los signos son divisiones de los cielos en espacios
de 30 grados tomando como punto de partida al equinoccio vernal. Los signos representan
campos de ideas, de actitudes y cada signo es una unidad en si mismo. Tiene toda una
mitologa incorporada y es un completo estado de conciencia en si mismo. El ejemplo mas
adecuado se encuentra en la msica. Se puede tocar la misma pieza musical en cada una de
las doce claves diferentes y una diferente cualidad proviene de la misma pieza musical
cuando es interpretada en cada una de esas notas clave. Cada signo se especializa en algo o
2
tiene una actitud que le es particularmente distintiva tal como el caso de Aries que es
extremadamente desafiante y aventurero, lo cual no quiere decir que Piscis no tenga
aventuras sino que no es este su punto fuerte. As pues que cada Signo tiene una
determinada caracterstica en si mismo.
Tenemos tambin las Casas Astrolgicas, que son divisiones del cielo, pero no segn las
estrellas fijas ni segn el equinoccio vernal de acuerdo a la ruta del Sol. Las casas son
divisiones del cielo tomando como punto de vista el lugar del nacimiento a una
determinada hora de nacimiento. Podemos compararlas a las tajadas de una mandarina.
Tomando doce de estas divisiones desde el punto de vista del lugar del nacimiento y donde
los bordes de las casas se unen a los signos se forman las cspides de las casas. Las casas
representan, oportunidades. Por ejemplo, de tener hijos, o de tener educacin en diferentes
niveles, condiciones de trabajo; as pues las casas representan campos de oportunidad y la
relacin entre las casas y los signos indican que clase de actitud tenemos respecto de que
clase de oportunidades. Es como si dijramos que Aries representa una actitud aventurera y
si ustedes tienen Aries en la Casa 2 tendrn una actitud aventurera en cuanto al gasto y le
ser difcil obrar con cautela en esta materia. Y si lo tiene en la Sexta Casa tendr una
actitud aventurera hacia la salud es decir, que tendr tendencia hacia las fiebres, y
continuando as se encontrar que cada casa presenta numerosas oportunidades.
La siguiente componente son los planetas, que en la astromoma son 9 pero que en la
astrologa se consideran estos 9 ms la Luna y el Sol. Los planetas son los hacedores. Se
puede tener una actitud protectora, canceriana, hacia sus condiciones de trabajo, pero esta
es una actitud esttica y las oportunidades son en si mismas formas estticas, como canales
que actan en nuestra consciencia, pero lo que en realidad produce la activacin son los
planetas, que son fuerzas dinmicas, son agentes mviles de enfoque, que toman las
actitudes de los signos y las activan en los campos de oportunidad. Trabajan en dos formas,
directamente segn la casa donde estn e indirectamente segn la cspide de la casa donde
est el signo que rigen.
Los signos son como la parte divina, son como actitudes espirituales, las oportunidades son
muy mundanas, son las modalidades de la experiencia; los planetas se parecen a la gente.
Internamente somos divinos, sabemos que somos parte de Dios, y externamente somos
muy mundanos. As los planetas concentran y enfocan actitudes espirituales sicolgicas en
la forma de oportunidades. Los planetas participan de ambas cualidades, fluyen en ambos
sentidos y por eso los planetas son como la gente en ese sentido. Hay una Ley o principio
que me gustara grabar en sus consciencias si vamos a tratar con la astrologa y vamos a
tratar de usarla para entender las propias vidas y es el de que cada persona en su vida
representa uno o mas planetas. De diversas maneras ustedes pueden comprobar esto.
Algunas personas son instigadoras - gente marciana - otros son educadores - jupiterianos o
mercuriales - u otros son en su vida extraos - neptunianos. Cada planeta en su vida
representa una o ms personas. De modo que la gente representa planetas y los planetas,
gente. Algunas veces se interacta con gente Saturnina que parecen cada vez mas y mas
restrictivos y no hay mas que decir esta bien!, no obstante, los planetas tienen sus
diferencias con respecto a las personas. Nosotros tenemos dentro, todas las constelaciones
de cualidades; tambin tenemos dentro de nosotros las de los signos y llevamos con
nosotros nuestra propio patrn de oportunidades - cosas a las cuales estamos abiertos y
cosas a las cuales estamos cerrados. En cambio, los planetas son especialistas.
Cada planeta representa un rgano de consciencia, por ejemplo, Mercurio representa el
pensamiento puro, concreto. Otros representan el Ser puro o el Ego. Jpiter representa la
expansin pura y expansividad y Saturno la pura contraccin. Jpiter dice "dadme una idea,
sus principios". Venus representa el rgano de nuestra habilidad para amar. Si se desea
saber como una persona ama, mire a Venus en su carta y reflexionando en ello, orando, o
por intuicin, finalmente entender como esa persona ama. Los planetas son realizadores.
El ultimo elemento que tenemos en la astrologa bsica son los Aspectos, que son como las
herramientas que usan los planetas para hacer cosas, herramientas que desempean
papeles al igual que lo hacen en el mundo material los martillos, puntillas, destornilladores
para realizar algo. Es decir, existen dentro de nosotros varias herramientas sicolgicas para
entender el cosmos o para contribuir al cosmos dentro de nuestra propia alma, nuestra
psiquis. Y estas herramientas estn indicadas por los aspectos. Cuando los vemos como se
han desarrollado durante las vidas pasadas, los podemos apreciar como talento. Por
ejemplo, podra ser un talento muy bueno para oponerse a lo que otros quieren hacer. El
adversario de todo. Tres oposiciones en una carta natal pueden atestiguar esto. Otra forma
de ver los aspectos es tratarlos como manifestaciones de actividad. Modos en los que en
nuestra conciencia divina interior se representa en el horscopo diferentes relaciones
geomtricas o aritmticas entre los planetas. Por ejemplo, si dos planetas estn a 90 grados
se dicen que estn en cuadratura. Si ponemos un cuadrado completo en la carta veremos
una gran cuadratura que se formara cuando hay un planeta en cada esquina. Algo que no es
muy comn. Veremos ah una gran cantidad de actividad en el nivel de la conciencia
interna.
A partir de aqu veremos la relacin de los aspectos con la geometra, porque los aspectos
entre planetas son de importancia extrema en la carta a la hora de determinar las
influencias astrolgicas. Los aspectos y los planetas que forman los aspectos son
determinantes a la hora de conocer cuales son las influencias astrolgicas. Esto es muy
diferente a lo que la sociedad en general considera respecto de los signos cuando dice que
Aries o Tauro tiene tales y tales caractersticas. Este enfoque se deriva del saber en que
casa est cada planeta y que rasgos del carcter significa el tener determinados aspectos.
Los aspectos a diferencia de los otros elementos son nicos porque todo el mundo tiene las
mismas constelaciones dentro de su ser, tambin todos tienen los mismos signos dentro
de su ser, las mismas casas y los mismas planetas pero, nadie tiene los mismos aspectos.
Algunas personas no tienen ninguna conjuncin, algunos no tienen ninguna oposicin, por
lo tanto son factores nicos que determinan el horscopo, representan cmo hacemos las
cosas, toda nuestra existencia, y el significado de nuestras vidas se da es gracias a la
accin. Es lo que Nicolas Reek llam en su pelcula "despertar " y en la que yuxtapone la
civilizacin occidental con la vida de gentes primitivas en Australia. Hay una escena all
que es muy sorprendente pues en la mitad del desierto se les ve con las estaciones de radio,
otros se ven diseando ropas y otras cosas por el estilo , pero a la vez son gente que vive de
manera muy primitiva que caminan por el desierto y no usan casi ropa, que actan sin
pretensiones de ningn tipo y cuando ven un automvil empiezan a golpearlo porque de
cierta manera un automvil no tiene ningn significado para ellos, y tienen razn, porque
para una persona primitiva una planta viviente tendr sentido, e igual un animal o
cualquier otra cosa, pero un objeto extrao como un carro no tiene ningn tipo de
significado, o sea, solo tiene significado algo cuando funciona, cuando est trabajando o
haciendo algo o cuando le lleva a usted de un lugar a otro; as en nuestras vidas todo
nuestro destino depende de que hagamos cosas. Nosotros no tenemos destino mientras no
hagamos algo. Esta es la razn por la cual en la filosofa oriental la palabra Karma que
tiene que ver con el destino que recogemos, traducida, quiere decir accin, es el resultado
natural de la accin, es la reaccin a una accin y lo mismo es cierto en la astrologa; en
astrologa las partes mas importantes son las que tienen que ver con las cosas ms
importantes de la vida, aquellas en las cuales hay acciones de por medio. Pero no quiere
decir eso que el pensamiento sea inactividad, porque mucha gente que piensa activamente
obtiene resultados activos, el punto es que nosotros necesitamos actuar para obtener
experiencia porque de lo contrario nos volvemos ms y ms insensibles a la vida,
tendremos menos experiencias, y obtendremos menos frutos de la vida si nosotros no
actuamos, si no hacemos nada, no vamos aprender nada.
Los aspectos son relaciones aritmticas o geomtricas entre los planetas que indican
formas de pensamiento, de sentimiento, modos de actuar y formas de experimentar el
mundo exterior, por eso merecen una detenida atencin puesto que son la parte mas
importante de la astrologa. Los psiclogos Junguianos hablan del inconsciente colectivo, y
estudiantes de lo esotrico como Platn hablan de ideas matemticas o ideas en general; los
arquetipos junguianos y las ideas platnicas son muy similares entre s, ellas representan
principios universales que trabajan a travs de todo, el principio de la paternidad se puede
entender de manera religiosa, o puede ser entendido en la vida diaria o puede ser entendido
como un principio de paternidad en relacin con la creacin de nuevas ideas, podemos
hablar de una idea padre que cubre varias ideas. As pues la paternidad es una idea
platnica o un arquetipo junguiano y es algo que representa un principio, digamos, en la
mente de Dios. Estos principios representan las ideas que se forman en la consciencia
Divina y todas tienen una lgica dentro de s, por eso hay una cosmologa o mitologa.
Toda palabra que termina en "loga" implica que hay una organizacin de principios de
naturaleza trascendental. Observaremos algunas de estas ideas en trminos matemticos
sencillos. Platn por ejemplo hablaba de maravillosas experiencias en relacin con los
crculos, en los tringulos y me atrevera a decir que buscaba cmo la vida fue hecha y su
figura favorita geomtrica era el cubo.
Probablemente a uno le gusten las esferas y diga que son ms perfectas que un cubo. Platn
tambin pensaba lo mismo pero el trataba de aterrizar las ideas, por eso deca que le
gustaba buscar los cuadrados. Vamos entonces a mirar en forma muy platnica o muy
pitagrica las ideas matemticas durante las primeras tres charlas. El enfoque ser hacia los
fundamentos, lo que es universal y bsico a todo cuanto existe, porque nuestras vidas no
son diferentes al resto del cosmos. Nuestro cuerpo fsico esta hecho de las mismas
sustancias del cosmos y esta sujeto a las mismas leyes y principios que existen en el mundo
As que todo lo que pertenece a lo manifestado ha estado primero en el circulo, y por sta
razn los estudiantes espirituales relacionaron que cualquier forma geomtrica como el
cuadrado, por ejemplo, ha de estar dentro del circulo. Se considera materialista poner un
cuadrado solo por s mismo como si nosotros furamos seres separados y no parte de un
todo espiritual, un estado de consciencia que nos incluye a todos.
Un circulo es un punto que se expande, el circulo ms pequeo que uno puede tener es un
circulo cuyo radio es cero, o sea , un punto y un punto representa un estado posicional. Los
pitagricos consideraban que el punto era la afirmacin ms esencial de la existencia. En
trminos de matemticas espirituales hay un nmero infinito de puntos potenciales que
tienen una sola posicin. Si existe algo que exprese esa posicin con respecto a otro punto
es la lnea. Una lnea es una proyeccin de la consciencia y por consiguiente una
proyeccin manifestada de la consciencia en forma de una lnea recta es la base para toda
la creacin de las figuras matemticas, incluso el circulo mismo puede ser creado por una
lnea, porque si pensamos en ella, dos puntos que estn en el comps hacen lo mismo que
uno puede hacer con un pedazo de cuerda, que es una lnea, por eso la produccin de
cualquier figura geomtrica puede ser reproducida por una lnea recta. Vamos a mirar
ahora el espacio dentro del huevo y a observar varias figuras geomtricas y no geomtricas
dentro del espacio del cero, dentro del espacio del huevo y vamos a comenzar a entender
las ideas matemticas entre cada una de ellas puesto que todo es producido dentro del
crculo del ser, vamos inclusive a entender el circulo del ser por un mtodo de geometra
llamado la geometra de los giros
****
Tomemos un triangulo y tracemos un circulo. La relacin entre ellos es la relacin entre la
divinidad espiritual manifestada - el triangulo - y la divinidad no manifestada - el circulo.
Es lo opuesto de lo que ocurre en lo divino porque all el triangulo no produce lo divino,
sino que el circulo produce el triangulo. O sea la divinidad se enfoca en su propio centro, se
expande a partir de su propio centro, una esfera de luz y dentro suyo entendemos los
principios geomtricos bsicos que estn , dentro del huevo. Las figuras geomtricas, con el
triangulo como la mas bsica, se encuentra dentro del circulo.
Vamos a ir desarrollando los nmeros del uno al doce, o sea los aspectos desde la
conjuncin pasando por el semisextil y al hacerlo vamos a ver los aspectos en diferentes
categoras, la primera de ellas es no geomtrica y trataremos de verla de manera practica.
La conjuncin y la oposicin son aspectos no geomtricos pues no producen figuras
geomtricas. Son llamados internos. Luego estn los que se relacionan con geometra
simple: el trino, el cuadrado y el quintil. Estos son los fundamentales. Los nicos tres que
producen figuras geomtricas no compuestas. Luego estn los compuestos, o reflectivos,
el sextil, que es formado por dos tringulos, el octal formado por dos cuadrados, el decile,
por dos pentgonos y una muy compleja el nonil, por tres tringulos y de ultimo el
dodecgono formado por 4 tringulos o tres cuadrados. Luego los inconmensurables,
relacionados con figuras que no pueden generarse con el comps, el septil y el oncil, de
once lados. Vamos a ver las figuras geomtricas relacionadas, pero los a compuestos e
inconmensurables les dedicaremos menos tiempo por ser aspectos menores y en la vida
diaria no son muy significativos.
Vamos a trabajar con palabras claves pues cada aspecto tiene muchas formas de ser visto.
Al final tendremos muchas palabras claves para interpretar la psicologa de las cosas y
adentrarse en ellas. Hemos hablado del sistema de giros. Un giro es un crculo encima de
otro crculo. Si tenemos un crculo y un punto en el circulo esto ser un giro de uno y la
forma de producirlo es tener un circulo de igual radio que gira sobre su borde y donde los
dos crculos se unen en una rotacin. Si se tiene un circulo con un cuarto de radio, cuando
este gira da la vuelta hasta llegar al origen. Cuando los dos crculos tienen el mismo
tamao tenemos un giro de 1.
****
La conjuncin ocurre cuando dos planetas se encuentran en un mismo punto en el zodiaco,
cosa que puede ocurrir en cualquier parte del crculo porque todo el crculo es definido por
un punto. Cuando se tiene la conjuncin, se tiene consciencia de definicin. Cuando dos
planetas estn en un mismo lugar, estn tratando de definir el espacio, la realidad, un
estado de existencia. Esto es lo que significa una conjuncin, o lo que puede significar, en
el horscopo. Significa una afirmacin definitiva, este punto, esta idea, esta fijacin,
define todo el universo. Algo definitivo para la existencia, es un punto de conciencia. Si se
toma el crculo divino, o la divina esfera, esta representa a Dios. Es una esfera que
comprende todos los radios y el centro que lo origina todo. Lo cual trasmite la idea de que
lo divino esta en todas partes y que posee todos los tamaos simultneamente. Pero, cuando
el huevo se traza, cuando el espritu se manifiesta a travs del huevo, cuando lo
inmanifestado se manifiesta, lo hace as definindose a si mismo, definiendo un lugar en el
espacio. As es como tiene lugar lo que hacemos en nuestra vida espiritual, si tratamos de
entender algo nos enfocamos en el. Nos enfocamos o bien externamente observndolo y
concentramos nuestra atencin en un punto determinado. Nos concentramos internamente y
ponemos la atencin en ese punto y a partir de ah expandimos la consciencia por medio
de la meditacin. Uno puede decir que todo lo que existe en el mundo es la extensin de un
estado de concentracin del Creador hasta donde nos es conocido. Uno puede tratar de
visualizar un cubo o un cuadrado, una flor, o una estrella o el espacio en frente de nosotros
en nuestra consciencia y esto puede implicar aos de practica mantener la concentracin en
estos objetos de modo que surjan de la oscuridad a una primera luz que se condense en una
imagen que podamos ver y que dicha imagen sea tan grafica que pueda estar externamente
expuesta de modo que todos puedan verla.
Simplistamente, el Cosmos que nos rodea es producto de la concentracin de la Divinidad,
sostenida durante millones de aos, y si fuimos creados a imagen del creador y Dios es
espritu, nosotros somos espritus. Tenemos cuerpos ahora pero en esencia somos seres
espirituales. Todo lo que sucede en el Cosmos ocurre en nosotros en pequea escala, ya lo
dice Cristo en la Biblia, "no sabis que sois dioses?". Nosotros, con nuestro dbil poder de
voluntad, nuestro dbil poder mental, nuestra dbil imaginacin, solo podemos mantener
una imagen precisa por fracciones de segundo.
Podemos decir entonces que la concentracin es poner la consciencia en un estado de
singularidad. Vemos que tan fundamental es la conjuncin. Todos los dems aspectos son
variantes de la conjuncin. De hecho hay un aspecto llamado inconjunto que quiere decir,
sin aspecto. Hay diferentes estados de la conjuncin. La conjuncin representa ubicacin,
identidad, dos crculos formando un *** giro *** con un circulo enfocado en un mismo
punto del borde, son idnticos. La conjuncin representa identificacin. Nosotros
identificamos algo cuando somos uno con el, Cuando hay identidad con la cosa, cuando la
cosa se identifica con nosotros.
Existe algo en la conjuncin que produce un estado de igualdad; pues los crculos tienen
iguales valores. Si el crculo representa lo que puede uno representar como el absoluto, una
ventana del absoluto, todo lo que se manifiesta o viene a tener existencia dentro del
absoluto espacio es UNO. As que la Conjuncin queda comprendida en esta definicin,
tan pronto como cada punto es definido, el universo queda definido. Es como decir en
trminos simples, que hay una universalizacin. Que el Uno es el Uno. Cualquier punto
puede representar el crculo completo. Por eso todos los nmeros son el numero Uno.
Todos son divisibles por Uno. Uno es el solvente universal. Es decir, el espritu, lo divino o
Dios, es la Cosa Una que se vuelve el todo, o como dijo Krishna, si hubo alguien mas
grande que Yo, Yo estaba en El. O sea que Uno es Uno. Todo en todo.
Hablamos pues del primer estado de la existencia, estado que es llamado primario, regido
por la conjuncin. Hay una paradoja aqu en el hecho de que la conjuncin rige al punto y
lo universal al mismo tiempo. Trata tanto con el detalle de la experiencia atomizada como
con la continuidad. En msica, el tomo bsico, el momento musical tat, tat, tat, ese
instante, representa el Uno. Es la ms pequea unidad de experiencia musical. Pero al
mismo tiempo es un continuo trazado de modo que el Uno en sentido universal sostiene a
travs suyo todo, por eso tiene una caracterstica paradjica. Si tomamos el foco de un
punto hay varios importantes palabras claves que surgen como tiles para entender la
conjuncin dentro de la Astrologa Espiritual. Uno de ellos es Concentracin, En
Astrologa decimos que los planetas son especialistas, y que si tomamos una conjuncin de
Jpiter y Mercurio, estamos concentrando lo abstracto y lo concreto dando como resultado
una fusin. Dos elementos distintos son fundidos juntos y producen un estado de aleacin,
estado que comprende lo ms bsico de la Astrologa. Una aleacin se da cuando se toman
dos elementos y se funden y se obtiene un producto con caractersticas diferentes a los
elementos originales. El todo, ms que las partes individuales. Si la conjuncin es la base
para otros aspectos, todos los dems son formas de la conjuncin, donde el estado de
aleacin de Jpiter y Mercurio produce algo que no es una simple mezcla sino algo
diferente y este otro estado es un enfoque a la consciencia universal que es compartida por
dos planetas diferenciados o dos diferentes estados psicolgicos dentro de nosotros. Lo que
sucede cuando hacemos la concentracin es que mezclamos las cosas de modo que se
produce un estado que es purificado. Lo mismo que cuando decimos que un acido
concentrado es un acido que no tiene agua; esta concentrado. La conciencia que es
10
11
12
13
14
15
16
http://www.fraternidadrosacruz.com/
http://www.fraternidaderosacruz.org/
17
18