Represa de Tahuin
Represa de Tahuin
Represa de Tahuin
INTRODUCCIN:
El Proyecto Tahun, se localiza en el cantn Arenillas, provincia de El Oro, en
el extremo suroriental del Ecuador. La zona de influencia son los cantones
de Arenillas, Huaquillas y Santa Rosa, las parroquias Bellavista, La
Avanzada, San Antonio, y los sitios: La Cuca, Cabo de Lampa, La Pitahaya,
Jumn, Miraflores, San Jacinto, San Jos, La Florida, Laguna de Caa, Las
Crucitas, San Agustn y San Vicente.
Al trmino de esta I etapa se beneficiarn 400 familias de agricultores, 100
familias en labores conexas y 130 familias en labores complementarias.
Este Proyecto Mltiple, constituido principalmente por la presa y todas sus
obras auxiliares y complementarias contribuye al desarrollo de la provincia
de El Oro. Si bien el Proyecto se inici hace treinta aos, en 1977, con la
construccin del vaso de la presa, los problemas de financiamiento e
inestabilidad poltica retras su terminacin definitiva, sin embargo, a pesar
de estas limitaciones, Tahun es el Proyecto de desarrollo agrcola ms
grande de la provincia y que est bajo la responsabilidad de la Corporacin
de Desarrollo Regional de El Oro.
El Proyecto en los ltimos cinco aos ha ampliado considerablemente el
rea de riego del cantn Arenillas, cuyos agricultores y campesinos son los
beneficiarios directos e indirectamente tambin se beneficia la poblacin de
la vasta zona de influencia que comprende adems los cantones de
Huaquillas y Santa Rosa.
La propuesta realizada por la Corporacin de Desarrollo Regional de El Oro
para la I etapa fue aceptada por Rgimen y el Presidente de la Repblica, Dr.
Gustavo Noboa Bejarano, quien fue el propulsor del financiamiento para
esta obra redentora del Cordn Fronterizo. En noviembre de 1999 anunci
que la obra se haca realidad y eso se cumpli con la firma del convenio
entre el Banco del Estado y CODELORO.
Conclusin de la presa.
1981-1986 La obra avanza, pero con des financiamiento econmico y
retrasos..
1987 Se concluye la presa y se empieza a llenar el embalse de Tahun.
1992 Se llena el vaso de la represa con una capacidad de 210 millones de
metros cbicos de agua.
1995 Codeloro contrat con el Consorcio Malantial CEPA y Asociados para la
construccin del canal principal del Proyecto Tahun.
1996 Finanzas no transfiere los recursos para el pago de planillas y la
contratista tiene retrasos en el cronograma de trabajo.
1997 El contrato se termina de mutuo acuerdo. Luego de la liquidacin
respectiva se hizo efectivo las garantas de buen uso del anticipo por 2.100
millones de Sucres que se depositaron en el Tesoro Nacional y no fueron
reintegrados a CODELORO para la continuacin de la obra.
1999: El Dr. Gustavo Noboa Bejarano, en ese entonces Vicepresidente de la
Repblica, visita las instalaciones de la represa y promete su gestin para
concluir el Proyecto.
Zona de influencia:
Cantones: de Arenillas, Huaquillas y Santa Rosa
Parroquias: Bellavista, La Avanzada y San Antonio
Sitios: La Cuca, Cabo de Lampa, La Pitahaya, Jumn,
Miraflores, San Jacinto, San Jos, La Florida, Laguna de Caa, Las Crucitas,
San Agustn y San Vicente.
1. CONTROL DE INUNDACIONES
Desde 1989 en que se termin la obra fsica de la represa de Tahun, sta
presta grandes beneficios a la ciudad de Arenillas, as como al sector
agrcola. Durante los fenmenos de El Nio y en pocas de grandes
precipitaciones no se han provocado desastres por inundaciones por el buen
manejo del embalse, siendo la nica presa en el pas que logr controlar las
inundaciones en un 100%; es decir ha dado tranquilidad tanto a la poblacin
como a las zonas agrcolas ribereas al ro Arenillas. Dentro de esta rea,
CODELORO tambin se ha preocupado de otros sectores del rea de
influencia. Es as que en los ltimos tiempos ha construido importantes
obras de control de inundaciones: Muros en la zona urbana de Huaquillas
para proteger los barrios Milton Reyes y 9 de Octubre (1.040 metros), muros
en la parroquia Palmales del cantn Arenillas (560 metros); muros en el ro
Arenillas (500 metros); en el cantn Pias (237 metros); cantn Las Lajas
(243 metros), mejoramiento de la va perimetral del embalse (4.5 km.).
4.-GENERACION HIDROELECTRICA
El Directorio de CODELORO reunido el 24 de febrero del 2006 resolvi
autorizar al Director Ejecutivo de la Corporacin todos los trmites legales
para la ejecucin del Proyecto de generacin que aprovechar las aguas del
embalse para generar 3.500 kilovatios de energa hidroelctrica. Para ello se
celebr un contrato con Integral Ingenieros Consultores Ca. Ltda. Para la
actualizacin y revisin de estudios. Por otra parte hay que indicar que
CODELORO tiene la concesin para el aprovechamiento de las aguas del ro
Arenillas para generar energa, concedida por la Agencia de Aguas de
Machala (Resolucin de 11 de agosto de 1999). Los trmites siguen
Bibliografa
Cardenas, D. (14 de septiembre de 2009). blogspot.com. Obtenido de
blogspot.com: http://represatahuin.blogspot.com/
Gallegos, D. (06 de Febrero de 2014). www.elciudadano.gob.ec/. Obtenido
de www.elciudadano.gob.ec/:
http://www.elciudadano.gob.ec/multiproposito-tahuin-un-megaproyecto-para-la-provincia-de-el-oro/
www.agua.gob.ec. (13 de Junio de 2012). www.agua.gob.ec. Obtenido de
www.agua.gob.ec:
http://www.agua.gob.ec/dia-historico-en-laprovincia-de-el-oro-optimizacion-de-tahuin-es-una-realidad/