Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Centrales Hidroeléctricas Del Ecuador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CENTRALES HIDROELCTRICAS DEL

ECUADOR
NOMBRE: Miguel Verdesoto
CURSO: 3RO Bachiller
PARALELO:
F
Central Hidroelctrica Paute

El Proyecto hidroelctrico Paute fue concebido por el


Ingeniero Daniel Palacios Izquierdo, visionario profesional en
cuyo honor lleva su nombre la presa de Amaluza que
permite la regulacin y conduccin de las aguas para la
Central Molino. El Ingeniero Palacios como Superintendente
de Campo de la Compaa Inglesa Shell, tena bajo su
control los estudios Geofsicos y Geolgicos, y su centro de
operaciones era el oriente ecuatoriano, posteriormente,
como funcionario del Centro de Reconversin Econmica del
Azuay Caar y Morona Santiago CREA; durante sus
recorridos descubri el accidente geogrfico que por sus caractersticas consista en un
recurso aprovechable para la generacin hidroelctrica.
El ro Paute portador de un gran caudal en el sitio denominado Cola de San Pablo, en
corta distancia medida en lnea recta, presenta una gran diferencia de niveles, hacindose
aprovechable esa energa potencial; esta condicin favorable fue expuesta en su informe
ante las autoridades superiores y de la provincia, sin embargo para esa poca, esta idea
no fue fcilmente entendida, resultaba una propuesta de una persona ilusa, por la
magnitud de las obras de Ingeniera y sus costos.
Fue tanta la insistencia de este profesional, que el Directorio del CREA resolvi encargar a
una empresa Americana la realizacin de los primeros estudios, luego de los que, al
constatar que no era una concepcin disparatada; en 1961 se realizan gestiones con
INECEL de reciente creacin, y para Mayo de 1962, tcnicos japoneses de la Electrical
Power Co. luego del reconocimiento preliminar, confirman el recurso
Central Hidroelctrica Agoyn

La Central Agoyn fue concebida para aprovechar el caudal


del Ro Pastaza, localizada en la provincia de Tungurahua a
180 Km. al Sureste de Quito y a 5 Km. al este de la ciudad
de Baos en el sector denominado Agoyn de la parroquia
Ulba, en la via principal de entrada al sector amazonico
ecuatoriano.
La cuenca del rio Pastaza tiene una extension de 8270 Km2,
en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Tungurahua.

La extensin global de la zona de influencia de la Central es de 5.00 Km2 con


una produccin media anual de 1.080 GWH. El nivel maximo del embalse se
encuentra a una altitud de 1651 m.s.n.m.
La presa esta formada por:
Dos desages de fondo de 9m. de ancho por 9m. de altura, para la limpieza de
sedimentos y vaciado del embalse.
Tres vertederos de excesos de 15m. de altura por 12m. de ancho.
Un estanque desarenador semi-natural de 150m. de largo por 90m. de ancho.
Un desage de fondo del desarenador y estructura de la toma.
Tnel de carga cuya toma est ubicada en el cuerpo de la presa; tiene una longitud de
2378m. y 6m. de dimetro interno. Conduce un caudal de 120m3 por segundo.
Tubera de presin subterrnea vertical de 5m de dimetro promedio.
Captaciones y conduccin
Al Pastaza aportan los Ros: Chambo y Patate.

Nuestro sistema elctrico lleva electricidad a nuestros hogares. La central


elctrica genera electricidad. Los cables llevan energa a los hogares y a los
negocios. En su trayecto, los transformadores cambian el voltaje de la
electricidad

Central Hidroelctrica San Francisco

La central San Francisco se construy desde febrero de 2004 y


dio inicio a la generacin comercial la primera unidad (Unidad
02) el 03 de mayo del 2007, la otra Unidad U1 a principios de
Junio -07. La central San Francisco est ubicada entre la
cuenca media y baja del Ro Pastaza, municipio de Baos de
Agua Santa, Provincia de Tungurahua, regin central del
Ecuador. La central San Francisco tiene dos (2) unidades
generadoras de 115 MW cada una, con 230 MW de potencia instalada.
La Central Hidroelctrica San Francisco tiene una potencia instalada de 230 MW para
la produccin de energa hidroelctrica y la demanda del Sistema Nacional Interconectado
del Ecuador.

Central Hidroelctrica Pucar-Pisayambo

El Proyecto Pisayambo fue concebido para aprovechar una zona


lacustre, localizada en la Cordillera Oriental de los Andes,
aproximadamente a 35 Km. de Pllaro Provincia del Tungurahua.
El embalse esta ubicado dentro del Parque Nacional Llanganates.
La extensin global de la zona de influencia del proyecto es de
250 Km2, con una produccin media anual de 230 GWH.
La laguna de Pisayambo constituye el embalse de la central, y se
encuentra a una altitud de 3.537 m.s.n.m. con una extensin de 8 Km2 y a una distancia
aproximadamente de 160 Km al sureste de Quito.
Captaciones y conduccin:
Al reservorio aportan los Ros: El Roncador, El Miln, El Tambo. Las aguas de los ros
Talatag, Quillopaccha y Agualongopungo son conducidas al embalse mediante obras de
captacin.

También podría gustarte