Concejo (Historia)
Concejo (Historia)
Concejo (Historia)
Concejo era la asamblea de los vecinos de las localida- El concejo fue abierto sobre todo en Len y Castilla,
des que participaban en el gobierno de las mismas, en los mientras que en el Reino de Aragn predominaba el cereinos cristianos de la Alta Edad Media en la Pennsula rrado.
Ibrica.
Etimolgicamente, deriva del latn concilium que signica reunin o asamblea, trmino tambin utilizado como
sinnimo.
3 Orgenes y evolucin
Aparece en el siglo X en el Reino de Asturias y Len, en
Navarra y en el Reino de Aragn, aunque ms generalizado y denido en su actuacin en el primero. En el Seoro
de Vizcaya recibi el nombre de anteiglesia.
Caractersticas
Segn Luis Garca de Valdeavellano, la institucin procede de la Conventus publicus vicinorum (Asamblea pblica
de vecinos) visigoda, aunque Julio Valden Baruque considera que es una creacin especca de la Edad Media.
El concejo es considerado como uno de los antecedentes
del municipio, y ambos trminos llegaron a convertirse
en sinnimos, sobre todo a partir del siglo XII, por el incremento del nmero de habitantes de villas o ciudades,
y la necesidad de restringir el nmero de convocados.
4 Referencias y notas
[1] Vecino era la persona que resida en la localidad y era reconocido como tal. Adems deba ser mayor de edad y
cabeza de familia.
Tipos
Vase tambin
Concejo de Valladolid
Bibliografa utilizada
Garca de Valdeavellano, Luis (1980). Historia de
Espaa (II): de los orgenes a la baja Edad Media.
Alianza Universidad Textos 23. Madrid: Alianza.
ISBN 84-206-8993-9.
Garca de Cortzar y Ruiz de Aguirre, Jos ngel
(1988). La creacin de los fundamentos de la sociedad hispanocristiana. La poca medieval. Historia de Espaa / Dirigida por Miguel Artola 2. Madrid: Alianza. p. 181. ISBN 84-206-9567-X.
Riu Riu, Manuel (1988). 10. Instituciones polticas
de los reinos cristianos (La concesin de los fueros y
cartas pueblas: los municipios). Edad Media (7111500). Manual de historia de Espaa 2. Madrid: Espasa Calpe. pp. 263265. ISBN 84-239-5092-1.
BIBLIOGRAFA UTILIZADA
7.1
Texto
7.2
Imgenes
7.3