La Inyeccion Electronica Moderna 11 PAG
La Inyeccion Electronica Moderna 11 PAG
La Inyeccion Electronica Moderna 11 PAG
1.- INTRODUCCIN
La aplicacin de inyeccin electrnica a los motores de combustin interna se ha
extendido enormemente en los ltimos 20 aos. Hoy en da, en muy escasas
aplicaciones de automocin se contina utilizando el carburador tradicional, justificado
nicamente por economa y simplicidad de aparejo electrnico.
Las cada da ms severas normas de homologacin de motores exigen un control
antipolucin y acstico que no es posible superar sin la utilizacin de convertidores
catalticos y sistemas electrnicos de encendido y suministro de combustible lo
suficientemente flexibles que permitan la fabricante lograr el compromiso ms
favorable entre prestaciones y legislacin.
El catalizador, para llevar a cabo su tarea de depuracin de gases, debe operar en un
rango extremadamente estrecho de mezcla aire/combustible (en la prctica es la
estequiomtrica, 14.7/1 en masa) y slo un sistema electrnico que ane precisin y
rapidez puede actuar sobre la cantidad de combustible proporcionado al motor y variarlo
en funcin de la lectura de la sonda lambda (binaria porque slo reconoce exceso o
defecto respecto a la referencia estequiomtrica).
Figura: Mapa de inyeccin 3D de una central de control HALTECH para Audi 2.3E
Figura: Mapa de inyeccin numrico de una central de control HALTECH para Audi
2.3E
Un sistema moderno puede contar con muchos ms sensores que permitan al sistema
operar de forma mucho ms precisa, como temperatura de agua, de aceite, presin de
turbo, marcha engranada o velocidad del vehculo, detonacin (aunque ms ligado al
mapa de encendido)... lo que complica exponencialmente la operacin de la unidad de
control pero tambin optimizan el rendimiento cuando se busca es caballo ms que lo
otros no tienen...
3.- TIPOS DE INYECCIN.
Partiendo de la base de que tratamos con sistemas de inyeccin electrnica. Establecer
una clasificacin segn la ubicacin del inyector, el nmero de stos y el modo de
inyeccin:
3.1.-Ubicacin del inyector
La inyeccin se puede hacer en la propia cmara de combustin, la tan extendida
inyeccin directa en motores diesel y requiere un tipo especial de inyector que resista
las altas presiones de la cmara. Dada su privilegiada ubicacin permite un control
ptimo de la combustin lo que la hace muy indicad para trabajar con mezcla pobre o
ultrapobre bajo las que la inyeccin en colector (a continuacin) no conseguira
combustin.
inyector abierto durante mucho tiempo, lo que obliga a abrir muy pronto y cerrar muy
tarde, o bien se instalan inyectores de mayor caudal. En el primer caso se pierden las
ventajas de inyectar en el momento ptimo de establecimiento de corriente de aire y en
el segundo, la calidad de atomizacin de combustible se pierde porque el inyector
aumenta de tamao. Es decir, se diluyen las ventajas respecto a un sistema que inyecte,
por ejemplo, 2 a 2 o por bancada.
Adems la inyeccin secuencial precisa de un sistema de sensores ms amplio y
complejo. No es suficiente con el sensor de posicin y velocidad de cigeal sino que
adems la central de control debe recibir informacin del rbol de levas para poder
saber en qu fase del ciclo est cada cilindro. Me explico: con el sensor de cigeal,
slo podemos saber que el pistn est arriba o abajo (para simplificar) pero, en un motor
de 4 tiempos, estas posiciones pueden corresponder a 2 fases del ciclo. As, con el pistn
en el punto muerto superior, el cilindro puede estar empezando la fase de admisin o a
punto de comenzar la de escape. El sensor del rbol de levas elimina esta incertidumbre.