Informe de Pantano
Informe de Pantano
Informe de Pantano
Fecha
Lugar de visita
Responsable
Objetivo de la vista:
Conocer las diversidades de plantas y observar cmo se da la unin entre el rio
y el mar en los pantanos de villa mara.
Actividades realizadas:
Orientacin y gua en las reas del pantano de villa mara
Detalle
FLORA
FAUNA
El humedal de Villa Mara proporciona hbitat temporal o
permanentemente para muchas especies de aves, representadas
por 94 especies pertenecientes a 78 gneros, 36 familias y 15
Ordenes. De esta manera, las especies ms abundantes, en orden
de importancias, son: Gallinula chloropus polla de agua, flica
americana choca, bubulcus ibis garza bueyera, Leucophoyx
thula garza blanca pequea, e Himantopus himantopus
cigueela o perrito
Extraccin de carrizo
Contaminacin
Los factores contaminantes en el
humedal de Villa Mara son debidos a
efluentes pesqueros, basura domestica y
agroqumicos.
Muchas fbricas conducen sus efluentes
hacia el ro Lacramarca a travs de
tuberas que atraviesa dicha laguna.
Esta instalacin consta adems de
buzones, dos dentro de laguna y uno
abierto en la orilla del ro.
Los desperdicio de las fbricas consiste en sanguaza, restos de pescado y
agua de cola, los que cuando son arrojados dentro de la laguna deterioran el
oxigeno disuelto en el agua, incrementan los slidos en suspensin, restringen
la actividad fotosinttica del fitoplancton, tapizan el fondo alterando la vida
bentnica, propician la actuacin bacteriana anaerbica generando
compuestos txicos como amonio, amoniaco, nitritos, fosfatos, sulfuros, etc.
Los compuestos de nitrgeno y fsforo, por su lado contribuyen con el proceso
de eutrofizacin del cuerpo de agua, entendido como un exceso de produccin
primaria, y aunque resulte paradjico, acarrea inconvenientes para el equilibrio
del ecosistema.
Muchas personas utilizan al humedal de Villa Mara como botadero de basura
domestica. Esta es arrojada en las orillas de las lagunas, ro y a lo largo de las
dos avenidas que atraviesan el humedal, no solo por personas que preceden
de las inmediaciones, sino tambin por personas que llevan estos desechos en
vehculos desde lugares distantes. Este tipo de basura est constituida por
bolsas y envases de material plstico, papel, cartn, restos vegetales, espuma
sinttica, costales, aceite, resto de comida, objetos metlicos, vidrios rotos, etc.