Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Juan Vicente Gomez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 178

gmez:

agricultura, petrleo
y dependencia

Caracas, 2015

Ministerio del Poder Popular para la Cultura


Fundacin Centro Nacional de Historia
Ministerio del Poder Popular para la Planificacin
Escuela Venezolana de Planificacin

Coordinacin Editorial
Simn Andrs Snchez
Correccin
Miguel Ral Gmez
Diagramacin
Luis Alexander Gil
Diseo de portada
Luis Alexander Gil
Apoyo Grfico
Rmer Carrascal
Noelis Moreno
Colaborador
Alexander Torres Iriarte
Imagen de portada
Pozo de petrleo La Rosa, s/f. Coleccin Petrleo, Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional.
GMEZ: Agricultura, petrleo y dependencia.
Luis Cipriano Rodrguez, Fondo Editorial Tropykos, Primera edicin, Caracas, 1983
GMEZ: Agricultura, petrleo y dependencia.
Luis Cipriano Rodrguez, Centro Nacional de Historia, Segunda edicin, Caracas, 2015
Depsito Legal: lf-22820159003481
ISBN: 978-980-419-013-1

Fundacin Centro Nacional de Historia


Final Av. Panten, Edificio Archivo General de la Nacin, PB.
Caracas, Venezuela

ndice general

Presentacin...................................................................................................................7
Prlogo de la primera edicin.................................................................................11
Introduccin general..................................................................................................33
CAPTULO I: La gestin agraria..........................................................................39
Introduccin...................................................................................................................41
1. Los organismos para centralizacin y control.....................................................45
2. La transferencia de baldos a particulares............................................................51
3. La modernizacin rural..........................................................................................56
4. Contenido de clase..................................................................................................65
5. Alcance y sentido de la gestin agraria.................................................................70
6. Primeras conclusiones parciales............................................................................84
CAPTULO II: La gestin petrolera.....................................................................87
Introduccin...................................................................................................................89
1. La actividad petrolera..............................................................................................90
2. La conducta estatal................................................................................................105
3. El petrleo en la nueva dimensin administrativa
y comercial de Venezuela......................................................................................115
4. Segundas conclusiones parciales.........................................................................134
Anexo estadstico.........................................................................................................136
CAPTULO III: La acentuacin de la dependencia neocolonial..............143
Introduccin.................................................................................................................145
1. De la estructura tradicional a la estructura del petrleo..................................147
2. Terceras conclusiones parciales ..........................................................................165
Conclusiones generales...........................................................................................167
Fuentes y bibliografa............................................................................................. 169

Presentacin

La figura de Luis Cipriano Rodrguez es una cita con la investigacin


social militante que rompe con esa imperante idea de concebir la historia
como la mera descripcin de hechos pasados. El verbo del profesor Luis
Cipriano Rodrguez es firme en su conviccin de entender la historia
como un instrumento para romper las amarras de los explotados, de los
marginados. All consiste su credo: la historia no es el cultivo de un relato
inaprensivo y puramente ornamental; no, la historia es una disciplina cuyo
cultivo busca la comprensin de la realidad para la transformacin de la
misma, en un horizonte ms justo y bello. Dicho de otra manera, la historia
es ciencia para la emancipacin fsica y espiritual del pueblo venezolano.
Desde la ctedra como desde las lides polticas, la palabra y la accin de
Luis Cipriano Rodrguez se han hecho sentir. Muchos han sido sus temas
y quebrantos, anchurosas sus indagaciones siempre prendidas de un decir
difano, fraterno y combativo. Mltiples han sido sus trabajos siempre
objetos de encarnizados debates tanto dentro como fuera del aula. No
obstante, el tema del gomecismo ha sido uno de sus predilectos. Siempre ha
visto en el Tirano de La Mulera un filn interesantsimo para decodificar
el imperialismo contemporneo en Nuestra Amrica. En este sentido,
Gmez: agricultura, petrleo y dependencia es un texto de gran vala que todos
debemos leer. Sus pginas nacidas hace ms de tres dcadas gozan de
la vigencia de todo buen libro, ms cuando entre sus eruditas citas y francas

argumentaciones logra defenestrar esas interpretaciones acomodaticias


que le adjudican a Juan Vicente Gmez la paternidad de nuestro Estado
Nacional. Muy al contrario, Luis Cipriano Rodrguez demuestra que
no puede haber Estado Nacional con dependencia neocolonial como
acertadamente expresa su prologuista de postn, Simn Sez Mrida. Que
la imagen de un Juan Vicente Gmez desptico y entreguista sea recordada
entonces, como un antecedente no tan remoto de ciertas fuerzas oscuras
que an nos persiguen empeosas en arrebatarnos la soberana alcanzada
los ltimos tres lustros!
Partiendo de esta premisa, huelgan las razones por las cuales el Centro
Nacional de Historia se honra y complace en reeditar este libro urgente,
necesario, vital. Un libro en el que Clo sin marcar distancia de la
pasin es pieza ms del conflicto social; y su autor, un legionario de
la impostergable liberacin de las mayoras.

Prlogo
de la primera edicin

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Gratsimo el sealamiento de la Editorial Tropykos para prologar este


libro del profesor y amigo Luis Cipriano Rodrguez. Y hasta dira que
doblemente grato. De un lado, la amistad de Luis Cipriano, de vieja data y de
una diversidad de solidaridades, una amistad que no teme al futuro porque
nunca estaremos en el lado congelado de la historia. Y uno est orgulloso
de esa amistad. Luis Cipriano acta e investiga sin los encandilamientos de
la pantalla. Camina seguro de la lucha que libra, en la candela de todos los
das, ya sea la docencia, la investigacin o la poltica, que en su caso tienen
un ombligo comn. Y como la historia no es inocente sino una pieza ms
del conflicto social, no investiga ni escribe para el disfrute personal. Eso es
lo que hace que en nuestro caso la amistad no sea abstracta y que tenga sus
propios caldos hirvientes. Y que la prctica de Luis Cipriano invite siempre
a una solidaridad activa y fraterna.
Por otro lado, el carcter del libro. Un libro que muerde a Gmez y al
gomecismo de otra manera. Ni la escogencia del tema ni el tratamiento ni
sus conclusiones tienen que ver con la historia asptica. La dictadura de
Gmez es un pedazo importantsimo de nuestro inmediato pasado. Y no
fue escogido por azar. Fue asumido como un tema caliente, controversial y
significativo. Y en la idea de apoyar en fuentes directas, de primersima mano,
indiscutibles, una tesis que sola ser llevada y trada como generalizacin.
Y para llevar a la comprobacin de que eso que se deca del personaje
y del periodo eran ciertos, pero cernidos a travs de un riguroso apoyo
13

Luis Cipriano Rodrguez

documental. Un libro para poner ms en derrota ese anecdotario menudo


y bastardo que se lleva y trae sobre Gmez y que pretende trasmitir la idea
de hacer simptico al tirano y a su despotismo. Se olvida de esa historia
menor, de la chismoria, y desata un tipo de persecusin diferente sobre
el personaje y su tiempo de poder. Y por eso se mete en la consulta de las
fuentes directas: Memorias de Hacienda, de Obras Pblicas, de Fomento,
de Salubridad y Agricultura, de la Cuenta General de Rentas y Gastos
Pblicos, como nadie se ha metido hasta ahora. Sin huirle al documento
oficial, sin temor a su anlisis, descartando cualquier preferencia fcil por
la bibliografa anti-Gmez, aunque sin desvalorizarla. Y desde el apoyo
principal en las fuentes directas, levanta una masa de datos y testimonios
que sirven tanto para avalar viejas tesis como para desarrollar lineas nuevas
de interpretacin del perodo.
El libro de Luis Cipriano es adems una demostracin de que se
puede hacer historia buena, cientfica, densa, manejando un alto nivel de
informacin concreta. Hay quienes huyen y quieren sembrar la prevencin
contra la informacin histrica, desvalorizndola adems con la acusacin de
que una historia con esa carga es una historia descriptiva. Y se han dedicado
a despachar las realidades y sus procesos con generalizaciones ms o menos
atractivas, renovadas cada cierto tiempo con la tesis y el clich que cabalguen
en el ltimo grito de la moda. Pero ya se est viendo, afortunadamente,
cmo esas lineas interpretativas van muriendo peridicamente, se quedan
en el vacio o son pulverizadas cuando la investigacin severa, rigurosa,
que va a las fuentes y no rehye la carga informativa que todo hecho
histrico acumula, pone en vilo el facilismo de esa nueva retrica, de ese
nuevo reduccionismo.
Ya basta de esa interpretacin sin sangre, sin sujeto, sin contradiccin
social, que se contenta con poner en juego a modelos contra modelos,
dependencias viejas contra dependencias nuevas, etapas de desarrollo contra
anteriores etapas de desarrollo. Una historia cientificista, que da una gran
apariencia, pero que al final se resuelve en mucho ruido y pocas nueces. Esa
historia generalizadora es al mismo tiempo muy fcil pues se basa en una
teorizacin sin datos, o con el dato mnimo o con el dato viejo, manoseado.
En el caso de la historia de Venezuela, esa historia generalizadora impide
que la verdadera historia salga a la luz y que la historia oculta del pas, la
que duerme en tantos materiales y documentos sin procesamientos, no se
escriba, que siga sepultada.
14

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

El libro de Luis Cipriano, huyendo de la generalizacin y del dato


conocido, pone, al meterse en las fuentes directas, en los documentos
inditos, un material nuevo que procesar y una historia diferente para
escribir. Celebro personalmente que mis amigos de la Editorial Tropykos
me hayan permitido conocer esta investigacin antes de darla a la publicidad
y escribir estas lineas sobre la marcha.

El gomecismo y el Estado nacional


La investigacin desarrollada en este libro sirve para enfrentar una tesis
que ha tenido mucho viento favorable en los ltimos tiempos. Se trata de
la afirmacin segn la cual durante el tiempo gomecista se consolida el
Estado nacional en Venezuela. Y quienes sostienen y repiten esta tesis, la
arman dentro de un criterio cuantitativo que simplemente describe y suma
requisitos. Con Gmez, por haberse iniciado un proceso de modernizacin
del Estado como estructura institucional, por haber llegado a grados nuevos
la integracin espacial de Venezuela, especialmente a travs del kilometraje
de nuevas carreteras, destacndose la trasandina, por haber profundizado la
modernizacin militar e impedido la reaccin caudillesca en grande y por las
dinmicas modernizadoras de la economa petrolera, se habra consumado
el Estado nacional en los das de su larga dictadura. La investigacin de
Luis Cipriano pone en cuestin esa tesis desde el mismo ttulo del libro
que califica el tiempo gomecista como de acentuacin de la dependencia
neocolonial. Porque, para nosotros, donde hay neocolonia no hay estado
nacional. Y luego, a lo largo de sus tres captulos no hace otra cosa que
demostrarlo con toda rigurosidad. Cmo hablar de Estado nacional bajo
el gomecismo que es el tiempo histrico venezolano donde hay mayor
prdida de soberana en todos los sentidos? Los datos son abundantes en
esta materia y ruedan en casi todos los libros escritos sobre el periodo. Es
decir, que los datos que prueban esa grave prdida de soberana sobran.
Y hasta hay por all una frase de Juan Vicente Gmez que casi resume la
situacin en sus trminos ms humillantes. Una frase que la han divulgado
como chisme pero que es verdica, histrica, y es aquella que Gmez
pronunciara en la ocasin del cuestionamiento por las empresas petroleras
de la Ley de Hidrocarburos de Gumersindo Torres y posteriormente a la
del propio Congreso de la Repblica, en la cual el dspota dijo que las leyes
petroleras deban hacerlas las compaas porque esas s sabian de petrleo.
15

Luis Cipriano Rodrguez

Quienes hablan de Estado nacional con Gmez y lo describen segn


el resumen que hicimos, estn confundiendo Estado nacional con
modernizacin del Estado. Esta modernizacin estatal puede darse tanto en
Estados nacionales como en colonias. Cuando a partir de 1776 y 77, con la
creacin de la Intendencia y de la Capitana General, se inicia el proceso de
armaje y modernizacin institucional de la Venezuela colonial y el proceso
de su integracin geopoltica, ms tarde perfeccionado con la creacin de
la Audiencia, el Real Consulado y el Arzobispado, se configura un Estado
colonial con los requisitos bsicos que hoy bastan a algunos para calificar la
existencia de un Estado nacional. Haba en la Venezuela colonial un espacio
y un proceso de integracin espacial, se fue conformando un Estado colonial
a travs de las nuevas instituciones y del proceso de integracin geopoltica
que conllevan; se haban producido las reformas borbnicas de nivel militar y
haba una organizacin militar modernizada. Y ese estado colonial expresaba
un sistema social de dominacin que tenia en la burocracia colonial, en la
oligarqua terrateniente y en los comerciantes peninsulares, ms los aparatos
militares, eclesistico y cultural, la expresin social y poltica del sistema de
poder. Y ramos una colonia en su ms estricto sentido.
Pero vinindonos ms cerca en el tiempo, podramos traer a colacin el
caso de algunas naciones del Caribe Cuba, Santo Domingo y Hait en
las cuales a partir de desembarcos armados (1897-1934) fueron ocupadas
militarmente y, bajo diversas formas, convertidas en protectorados
norteamericanos. Y en todas ellas, como consecuencia de las necesidades
de la ocupacin, de los inversionistas extranjeros, del control aduanero y del
cobro de las deudas con Estados Unidos de Norteamrica, se produjeron
fenmenos semejantes a la Venezuela de Gmez. Hubo un mayor dominio
espacial y un proceso de mayor integracin geopoltica. Los viejos ejrcitos
fueron disueltos y hasta redisueltos y reorganizados varias veces segn
el patrn tcnico-militar de los ocupantes, es decir, se modernizaron
los aparatos militares; y como hubo resistencias internas, guerrillas, esos
aparatos militares mejoraron su dominio espacial, su poder de fuego, su
organizacin y sus niveles tcnicos. Las viejas estructuras institucionales
de cada una de esas repblicas fueron modernizadas: se reorganizaron la
administracin pblica, los sistemas de recaudacin fiscal, el funcionamiento
aduanero, los sistemas de comunicaciones y hasta la sanidad. Y sin embargo,
nada de eso sirvi para conformar un Estado nacional, sino para prolongar
la ocupacin extranjera y afirmar el funcionamiento de sus protectorados. Es
16

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

decir, que el simple proceso de modernizacin institucional, de integracin


geopoltica y de montaje de la dominacin en lo interno, no califican para
caracterizar la existencia de un Estado nacional.
Desde que Venezuela declar su independencia y despus de consumada
esta y organizada como repblica independiente, se configur ms como
Estado-nacin que como Estado nacional. El Estado-nacin supone la
existencia y el dominio de un espacio y una sociedad bajo un sistema de
dominacin social que se expresa en un Estado, en un juego institucional,
en la proclamacin y en la existencia de niveles de soberana, pero donde
no hay un proyecto nacional porque los niveles de la dominacin externa
combinados con la dominacin interna lo impiden, lo bloquean, lo hacen
inexistente. Esos Estados-nacin que emergen despus de la independencia
de Espaa, proclaman y tienen niveles de soberana, pero tambin estn
afectados por los mecanismos de dominacin del capitalismo liberal, es
decir, tienen y desarrollan niveles de dependencia. Esos niveles de soberana
y dependencia no son iguales para todas las nuevas naciones. Dependen de
la naturaleza de sus proyectos y del nivel de enfrentamiento o armona con
las formas de dominacin del capitalismo liberal. La Venezuela que arranca
como Estado-nacin en 1830 es acaso la nacin latinoamericana de mayor
armona o de menor nivel de conflicto con la dominacin del capitalismo
liberal. Su ortodoxia librecambista y su economa agroexportadora
ensamblan con la divisin internacional del trabajo y con el ordenamiento
estratgico del capitalismo liberal. Por eso es muy cuesta arriba pretender
una reinterpretacin de la historia venezolana haciendo un seguimiento al
desarrollo de un supuesto proyecto nacional que habra tenido su primera
consolidacin formal bajo la dictadura de Juan Vicente Gmez. Pero todo
eso es otra historia. Un proyecto nacional, segn nuestra opinin, supone,
en trminos globales, una profundizacin de los niveles de soberana de los
Estados-nacin, lo que en su mayor dimensin supone un enfrentamiento
de las formas de dominacin del capitalismo liberal entonces. Y esto
significa quebrar la divisin internacional del trabajo, denunciar los tratados
de comercio suscritos con los pases capitalistas, romper con la ortodoxia
librecambista y organizar otro tipo de estrategia econmica apoyada en el
proteccionismo, y en la defensa de su mercado interno. Pero esto dicho
en trminos generales, puesto que las realidades concretas son mucho ms
complejas que los esquemas.
17

Luis Cipriano Rodrguez

Pero volviendo a Gmez y a su Estado nacional, habra que decir


que si bien es verdad que en los planos de la modernizacin institucional e
integracin espacial, el tiempo de Gmez recoge algunos avances mayores
que en todo el siglo XIX, en trminos de soberana la Venezuela de Gmez
es menos soberana que la de Pez, Monagas, Guzmn o Castro. No solo
por ese signo aptrida de la dictadura gomecista, sino porque las formas de
dominacin del capitalismo ya no son las del capitalismo liberal sino las del
imperialista y las dinmicas de la integracin subordinada a esas realidades
son ms estranguladoras que aquellas. Y porque ya los Estados Unidos son
el factor geopoltico ms importante en el Caribe-Centroamrica luego de
la guerra hispano-cubana-norteamericana y del tratado Hay-Pouncefote
suscrito con Gran Bretaa. Bastara recordar a ttulo ilustrativo que uno de
los factores ms importantes en el derrocamiento de Castro y el ascenso
de Gmez fue la intervencin norteamericana y la presencia en nuestras
aguas territoriales de los acorazados Maine, Des Moines y North Caroline por
muchos meses. Y otro elemento importante que peculiariza a la Venezuela
de Gmez como menos soberana que la del siglo XIX, es la naturaleza y
dinmica de la economa petrolera, que Luis Cipriano Rodrguez caracteriza
tan bien en el Captulo II.

Juan Vicente Gmez:


Imagen y semejanza de Luis XIV o Pedro el Grande?
Otra afirmacin sobre el gomecismo y Gmez que ha tenido menos
fortuna, y que se ha quedado encapillada en los peridicos y en algunos
debates de clase, es la comparacin que un autor venezolano muy renombrado
hace del gomecismo y Gmez con el tiempo de Luis XIV en Francia y de
Pedro el Grande en Rusia. Esto es casi un disparate que se explica porque
su autor fue un privilegiado cachorro del gomecismo que disfrut a la
dictadura y a su transcurrir histrico, que para muchos fue un sufrir, desde
la comodidad palaciega y la exclusividad del sistema de dominacin. No
es sorprendente entonces que un aptrida como Juan Vicente Gmez sea
maquillado adecuadamente para tranquilizar la mala conciencia de algunos
de sus intrpretes. Afortunadamente, esa interpretacin no tendr suerte
alguna porque es una triquiuela demasiado gruesa para que pueda engaar
a alguien. Y este libro dar su contribucin para que esos embellecimientos
a posteriori se queden en la superficie.
18

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Cul puede ser ese parentesco histrico entre Gmez y los monarcas de
Francia y Rusia? Hay que estar muy hipnotizado por el recuerdo del disfrute
palaciego y las fraternidades con los infinitos hijuelos del dictador para decir
semejante disparate. Si alguna gracia tuvieron esos monarcas europeos, pese
al derecho divino, a las infinitas crueldades de sus gobiernos y a la espesa
miseria que acumularon a la larga, fue la de haber consolidado a sus naciones
como verdaderos Estados nacionales. Proyectos que no solo desafiaron
el orden europeo conocido en el cual Holanda y Gran Bretaa oficiaban
de grandes tutores, sino que impulsaron un desarrollo autnomo dndole
apoyo a un brote capitalista osado y competitivo, que en el caso francs tuvo
en Jean Baptiste Colbert su estratega ms esclarecido. Mientras bajo esos
monarcas el desarrollo de la industria y la proteccin del mercado interno
se convertan en la pieza maestra del proyect nacional, en la Venezuela de
Gmez la economa petrolera era, como dijo Alberto Adriani, una provincia
extranjera enclavada en nuestro territorio y Venezuela entraba en su ms
agudo proceso de desnacionalizacin. Y no hagamos comparaciones en el
orden del desarrollo de la ciencia y la cultura entre aquellos despotismos,
especialmente el francs, y el despotismo patibulario de Gmez, de
anemia cultural, de zoologa desatada, acaso equiparable con el tiempo de
los grandes reptiles donde no hubo sino huellas de gigantescos animales.
Perdonen los lectores, pero es que tener que hablar de una comparacin
absurda no produce sino clera.
Recientemente la Contralora General de la Repblica ha publicado
una investigacin sobre las propiedades de Juan Vicente Gmez, donde
se hace un arqueo de su pavorosa avaricia personal que lo coloca fuera de
toda comparacin decente con nadie. Y mucho menos con los grandes
caudillos de la monarqua absoluta en Europa. Ese estupendo trabajo de la
Contralora a cargo de Crislida Dupuy se limit a rescatar de los registros
pblicos todos los documentos que ao tras ao, desde su llegada a Caracas
como lugarteniente de Cipriano Castro, asentaban los infinitos negocios
del dictador. Y pese a la aparente asepsia de enumerar uno tras otro, ao
tras ao, estado por estado, las compras de tierras, hatos, fundos, haciendas,
casas, solares, lotes de terrenos, minas, barcos, potreros, edificios, fbricas,
islas y por supuesto, concesiones petroleras, al terminar de leer el informe,
nadie queda neutral frente a semejante depredador.
Y cuando uno totaliza los nmeros, se encuentra con que el dictador
lleg a tener 551 casas aproximadamente, 445 haciendas de diversas
19

Luis Cipriano Rodrguez

especializaciones agrcolas, 36 hatos, 15 potreros, 61 lotes de terrenos


generalmente urbanos, 72 fundos innominados, 3 vapores y 4 islas entre ellas
Otama, Chambergo y la del Burro en el lago de Valencia; y como miscelnea,
las minas, las concesiones petroleras, algunos edificios y acciones variadas.
Una fortuna, calculada a precios actuales en 20 mil millones de bolvares.
Una gigantesca depredacin que no admite comparacin alguna. Aqu s es
verdad que es nico, nico como lo esloganiz el doctor Ezequiel Vivas;
nico porque ni antes ni despus en la historia de Venezuela, ni acaso en
la de Latinoamrica, ningn otro gobernante se haya desbordado en tan
famlica avaricia. Y sin embargo, alguien pretende rescatarlo equiparndolo
a Luis XIV de Francia...
La avaricia de Gmez, que era en primer trmino avaricia de propiedades,
bienes, cosas, como si su sueo hubiese sido armar una fabulosa juguetera
patrimonial, era en segundo trmino, en una proyeccin estratgica, la
apropiacin de Venezuela, escriturada en registros, apresada en papel de
oficio, con estampillas y firmas de funcionario y amanuense. Una Venezuela
suya, de su propiedad, delimitada como se hace en esos documentos
comerciales no como una unidad geopoltica, segn declaman los nios en
las escuelas, por el norte el mar Caribe, por el sur... sino en una delimitacin
patrimonial, como quien sita un hato, un potrero, una hacienda ms. Y
con ese propsito, segn consta en el libro de la Contralora, comienza a
comprar en casi todos los estados de Venezuela. Y compra hatos en Apure,
por el Cunaviche, y de all salta a comprar hatos y casas en Uracoa, estado
Monagas, casi en las riberas del Orinoco, o en Cariaco, estado Sucre, donde
pasan a sus manos los fundos Las Cocuizas, Santa Ana, Las Manoas
y otros; y desde el oriente se lanza sobre el Zulia donde adquiere muchas
propiedades y donde no se priva de hatos y potreros en Encontrados, al
fondo del lago, al sur de la cinaga de hermoso nombre: Juan Manuel de
Aguas Claras; y del Zulia reaparece en el sur, en Bolvar, con propiedades
por Caicara, Caura, Cuchivero y El Callao donde se mete en minas y en
acciones de compaas mineras; y de Bolvar vuelve al Tchira, su estado
natal, donde lleg a tener 70 haciendas y en donde por el ao 27 compr
de una vez 22 haciendas a la casa comercial alemana Breuer-Moller,
seguramente de las muchsimas rematadas a terratenientes y propietarios
diversos por esa casa mercantil capitalizando los privilegios de la usura y los
financiamientos leoninos. Propiedades sobre las cuales nunca puso sus botas
inmanchables, a las cuales nunca mir para saber si los rboles crecan, si los
20

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

animales engordaban, si las casas diversas se mantenan en pie o si las islitas


sobrevivan o las avasallaban las aguas del lago de Valencia. Propiedades
remotas, no conocidas, en la anonima absoluta para el propietario. Y el
avaro absoluto viviendo su absentismo ms pleno. Propiedades que no
las vera jams, pero que llevaban su nombre y apellido, que realizaban su
inslita codicia. Compr en cada uno de los extremos de la geografa, como
si quisiese atenazarla desde sus cuatro costados, para que a la propiedad del
pas le precediese la estrangulacin por asfixia mecnica. Uno piensa que en
sus sueos de avaro y teniendo ya propiedades compradas en cada uno de
esos extremos geogrficos, colocaba el mapa de Venezuela sobre la mesa
y luego lo abrazaba hasta tocarse las manos en el punto de la mismsima
piedra del Cocuy. Era suya, la senta suya, la iba adquiriendo pedazo a pedazo,
potrero a potrero, casa por casa, isla por isla, hacienda por hacienda. Y si
hubiese gobernado ms de los 27 aos que gobern, la hubiera hecho suya,
patrimonialmente, metida en documento pblico, definitivo. Ese era el sueo
bastardo de este pavoroso depredador, que comenz comprando en 1901 y
no dej de comprar ms y ms tierras y potreros ni siquiera en 1935 cuando
agonizaba. En Gmez el sueo de la propiedad es anterior al sueo del
gobierno, al sueo del poder, pues cuando apenas era un recin llegado en
las huestes de Castro, sac la mochila para adquirir la primera propiedad:
una casa a Antonia Silva y Julin Martnez, y seguir as ao tras ao, hasta
sumar cuatrocientas cincuenta (450) casas en el estado Aragua, adquiriendo
la ltima en 1935 a Guillermo Chesnau. Y como hizo de Aragua el centro
de su inmensa acumulacin de propiedades, la convirti as mismo en su
vctima central: 450 casas, 160 haciendas, 70 fundos, 30 lotes de terreno y
una isla. Es decir, que antes de morir pudo tener comprado y registrado
un estado de la Repblica.
Y si mora antes de realizar su sueo de poseer a Venezuela entera,
metida y cuadriculada por documentos, registros y tribunales, all quedara
su inmensa familia, su centenar de hijos, nietos, biznietos y luego la
parentela de hermanos, tios, sobrinos y parientes que, aunque cada nivel
tenia sus propios dientes y su propia acumulacin patrimonial, pensaba el
dictador que ensanchando lo heredado y comprando cada vez ms, haran
de Venezuela, a corto plazo, la exclusiva propiedad de la familia Gmez, el
pateadero patrimonial de los cachorros del gran depredador.
Un depredador que no tiene ni nombre ni comparacin, pero quien
adems fue un aptrida. Y no un aptrida en trminos metafricos,
21

Luis Cipriano Rodrguez

adjetivos, como si fuera un insulto, sino un aptrida de carne y hueso, vivito


y coleando, de todos los das, que se inici como tal metiendo contrabando
desde Venezuela contra Colombia y desde Colombia contra Venezuela,
perjudicando a ambos paises, sin patria a la cual respetar o amar, pues no
tenia sentimiento nacional, no pudo formrselo, ya que su prctica social
lo molde para otra cosa, para el bandidaje fronterizo. Y en ese ir y venir
de contrabandista de fronteras, que es el contrabandista ms desalmado,
ms endurecido, vivi desde su infancia, cargando y arreando mulas, hasta
que su compadre Cipriano Castro lo comprometi con la poltica y lo hizo
jefe logistico de su expedicin militar. Y como logistico midi la guerra y la
poltica en trminos de ganancias y prdidas. La guerra y la poltica tenan
que ser grandes aventuras para enriquecerse y nada ms. Por eso lleg a
Maracay comprando casas. Es decir, contamin a la guerra y a la poltica de
su prctica y de su conviccin de aptrida. Ni la guerra ni la poltica tenan
grandeza alguna, trasfondo alguno; eran simples operaciones comerciales. Y
si l, Gmez, vendi cargas de caf, mulas y caballos, y tuvo que desenterrar
las morocotas para financiar la expedicin restauradora del 99, tena que
haber un resarcimiento, y ms que eso, negocio grande si haba victoria. Y
eso fue. Y as ocurri.
Y mientras fue jefe de los ejrcitos castristas, ministro de Guerra y
vicepresidente, no par en hacer negocios, en seguir comprando casas
y haciendas. Negocios, la mayora de ellos cubiertos por la mala ley,
precipitados por la amenaza, el terror, el carcelazo, la tortura o la muerte.
De manera que cuando Castro fue derrocado, Gmez desde la presidencia
eterna de 27 aos, abri el pas para el saqueo extranjero, imperialista, y con
habilidad de pesador de carne, oficio suyo de la juventud, y de contrabandista
y ladrn de ganado, ejercit su hbil cuchillo de carnicero para ir cortando
al pas en haciendas y potreros. Y cuando haca todo eso, no tena ningn
cargo de conciencia. El crea en el negocio que haca. Venezuela mora
a dos manos. Una mano imperialista saqueaba y desnacionalizaba; otra
mano, la de Gmez, haca su saqueo menor sobre las sobras del saqueo
mayor. Es todo eso que, dicho en otras palabras, conforma la acentuacin
de ladependencia neocolonial de la que habla Luis Cipriano en este libro.

22

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

El Banco Agrcola, punto de conflicto


en el sistema de dominacin.
Muchos temas a considerar sugiere este trabajo de Luis Cipriano. Son
innumerables. Pero por razones de tiempo y de brevedad de los prlogos,
debo limitarme a algunos de ellos.
En el capitulo sobre la cuestin agraria en el tiempo gomecista me
llama mucho la atencin, entre otras cuestiones, la relativa a la creacin
del Banco Agrcola y Pecuario. A muchos, desde lejos, pudiera parecerle
un dato burocrtico, sin mucho que ver con la salsa real de la historia. Sin
embargo, a m me parece un dato con una interesante y compleja carga
histrica. Y en este sentido voy a intentar algunas consideraciones. No me
importa si coincido o si discrepo de Luis Cipriano. Esto es parte del juego
y de la honestidad profesional.
El problema de un banco agrcola, o banco de agricultura, o
instituto de crdito territorial es el centro de una discrepancia bsica
entre dos fracciones importantes del sistema de dominacin oligrquica,
desde los das posteriores a Carabobo hasta la creacin del BAP bajo la
dictadura gomecista. Y una discrepancia bsica en que siendo la oligarqua
mercantil usuraria y la oligarqua terrateniente ejes clasistas importantes de
la dominacin, se expresaba constantemente, haciendo explosin en aquellas
coyunturas en que la crisis del pas se agudizaba. Y esa discrepancia responda
al mismo tiempo a papeles distintos que en el aparato econmico cumplan
terratenientes y comerciantes. Unos, los primeros, que eran dueos de las
tierras, las plantaciones de caf y cacao, de las esclavitudes, no tenan control,
o tenan muy poco, del financiamiento y de la comercializacin. En cambio,
los segundos, los comerciantes, fortalecidos adems por el establecimiento
de las casas mercantiles extranjeras y siendo ombligo importante de las
metrpolis capitalistas, controlaban comercializacin y finqnciamiento, en
un pas con un pobrsimo circulante monetario y sin bancos, que converta
a las casas mercantiles, especialmente las extranjeras, a tener el control del
negocio del dinero.
Esa diferencia de funciones en el aparato productivo generaba
oposiciones significativas en cuanto a la estrategia econmica, pues
mientras unos, los comerciantes, eran liberales puros en materia econmica,
manchesterianos, los terratenientes eran liberales intervencionistas, segn
23

Luis Cipriano Rodrguez

se colige no solo por lo que los voceros e idelogos de dichas tendencias


dijeron, sino por lo que propusieron o hicieron e intentaron hacer desde el
gobierno, y hasta por los movimientos polticos a los cuales pertenecieron
y los programas que pusieron a la discusin. Tal comprobacin se pondra a
la vista con leer las Memorias de Hacienda de Santos Michelena, del llamado
lado conservador, o los escritos de Toms Lander y Antonio Leocadio
Guzmn, y especialmente de este ltimo, la memoria que presentara en
1849 como ministro del gobierno de Jos Tadeo Monagas, del lado liberal.
Bien, no son dos proyectos polticos iguales que, sin ser contradictorios,
son sin embargo muy conflictivos, y en algunos casos, agudamente
conflictivos. De all que resulte una apreciacin superficial, la de decir
que entre liberales y conservadores no haba ninguna diferencia, que
eran la misma cosa. Es verdad que ambos formaban parte del sistema
de dominacin, que no se limitaba a ellos, y que ambos coincidan en
mantenerlo dentro de ciertas lneas globales que le daba su cualidad
oligrquica. Pero tenan, sin embargo, diferencias significativas. Ya hemos
dicho que el grupo social estratgico, en el cual se apoyaban, ya comerciantes,
ya terratenientes, cumpla papeles diferentes en el aparato econmico. Y que
eso se expresaba en la diferenciacin en torno al grado de intervencin del
Estado en la economa, que eso tena que ver la matizacin de la estrategia
librecambista, que eso se relacionaba con la poltica aduanera, con las leyes
internas en torno a contratos y negocios con el dinero, que iba ms all y
se relacionaba con el sistema electoral como en el caso de la descalificacin
como electores de los deudores fallidos, o afectaba el sistema de libertades,
al toparse con el principio de la prisin por deudas. Es decir, no eran la
misma cosa...
Y el problema de un banco agrcola est en el ojo de ese huracn. Ya
desde los das post-Carabobo, Briceo Mndez escriba al Libertador
denunciando la especulacin del dinero por parte de comerciantes nativos,
extranjeros y recin llegados, la usura desbordada que segn PBM alcanzaba
a 15% mensual, el poco valor de las propiedades, la prdida de las mismas por
causa de remates y embargos y, en fin, la miseria general para propietarios, ya
fueran viejos propietarios o nuevos, fruto de la ley de haberes militares como
Briceo Mndez. Y una de las soluciones que este funcionario propona era
la de crear un banco agrcola, que, establecido por el Estado aunque con
concurrencia privada, redujera la usura y desarrollase una poltica de crditos
a largo plazo y bajos intereses. Es decir, este era el nudo del problema entre
24

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

comerciantes y terratenientes. En el mismo sentido se dirigen a Bolvar, Jos


Rafael Revenga y Jos ngel lamo. Y en la misma direccin, los informes
de la mayora de los gobernadores de provincia en 1831, cuando levantaban
una especie de censo global sobre sus realidades regionales.
Ese conflicto central entre terratenientes se va a agudizar con ocasin del
imperio de la polmica sobre la ley del 10 de abril de 1834, ley extranjera,
que llamaba Felipe Larrazbal, y en la oportunidad de haber sido creado
el Banco Nacional, que no resolva sino que agudiz esas relaciones, pues
su funcin fue hacer como banco lo contrario de lo que debera hacer un
banco agrcola, pues sus prstamos, netamente mercantiles, eran a corto
plazo y un inters oficial alto todava para las rentabilidades agrcolas. Y
es justamente en esa coyuntura, dcada del 40, cuando va a reaparecer la
proposicin de un banco agrcola en manos del ministro Francisco J. Aranda,
que ser denominado Instituto de Crdito Territorial y que apoyado por
el Congreso, va a ser descalificado por Michelena y vetado por Soublette
como presidente de la Republica.
En el primer gobierno de los Monagas (1847-1851) se hacen una serie de
reformas que intentan desmontar el conjunto de ventajas institucionales que
la oligarqua mercantil y sus aliados militares haban construido a lo largo de
16 aos de gobierno ininterrumpido. Las reformas a la ley del 10 de abril, a
la ley de Espera y Quita, la ley de Banco Nacional y la derogacin de la de
los tribunales mercantiles, parecieron destinadas a restablecer un equilibro
entre los dos factores sociales ms importantes del sistema de dominacin.
Ese era el propsito central y as lo dise en su Memora de 1849, Antonio
Leocadio Guzmn, secretario del Interior y Justicia, idelogo del gobierno,
luego de la ruptura de Monagas con Pez. En ese mismo mensaje Guzmn
formul algunas proposiciones relativas al financiamiento agrcola y al
negocio con el dinero. Propuso la reconversin del Banco Nacional, que
era una institucin netamente mercantil al servicio de los comerciantes y su
juego especulativo y usurario, en un banco que sirviese a los propietarios. Y
por otra parte propuso la aplicacin del crdito nacional a la proteccin de
la propiedad e industria (agricultura) nacinales, cuyo desarrollo lo llev
a delinear la reforma a la ley de Espera y Quita. Y en un orden ms audaz
plante la creacin de un banco industrial. Estas reformas se frustraron
tanto por la presin de las potencias extranjeras, Gran Bretaa a la cabeza
de ellas, como por el peso de la oligarqua mercantil y su maridaje con
25

Luis Cipriano Rodrguez

el capital extranjero, como por el cierre del crdito exterior que forz al
gobierno a un mayor endeudamiento interno.
Pero el proyecto de los terratenientes de un banco agrcola rebrotar
durante el Septenio guzmancista, aunque Guzmn Blanco torear las
demandas, dndole largas, y usando a su anciano padre, pero an prestigioso,
para entretener la presin de los agricultores. Y durante el Septenio la
aspiracin terrateniente no va a lograrse. Sin embargo, con el ascenso de
Linares Alcntara, cuya crisis con Guzmn es ms interesante de lo que
se ha dicho hasta ahora, se avanza ms en la direccin del ansiado banco
agrcola. Y el 6 de diciembre de 1877 dicta un decreto, dando cumplimiento
a las promesas hechas a los agricultores, mediante el cual se ordena al Banco
Caracas que hiciera un apartado de 800 venezolanos diarios del Fondo de
Crdito Exterior, a fin de que el Congreso pudiese dictar una ley para el
establecimiento inmediato del Banco de Crdito Territorial, para atender
al bienestar y desarrollo de la agricultura, la cra y dems industrias. Un
proyecto que se frustr tanto por las presiones de capital extranjero y la
oligarqua mercantil como por la sorpresiva muerte de Alcntara. En el resto
del tiempo guzmancista, pese a la presin de los terratenientes, el proyecto
no fue objeto de nuevos replanteamientos.
Sin embargo, en la campaa electoral del 97, el candidato crespista,
general Andrade, hace una promesa referente al ya legendario Instituto
de Crdito Territorial. Promesa que no cuaja pues la crisis poltica que se
desata con el ascenso de Andrade y luego con su derrocamiento en 1899,
clausura toda posibilidad concreta.
Como puede observarse, el pedimento terrateniente de un banco
agrcola que preste a bajos intereses y a largos plazos es una constante
conflictiva a todo lo largo del siglo XIX. Y es, como ya hemos dicho, uno
de los asuntos ms conflictivos en los desajustes del sistema de dominacin
y en las tensiones y enfrentamientos entre comerciantes y terratenientes.
Y la no creacin de dicho banco es en primer trmino una consecuencia
de la correlacin de fuerzas en el sistema de dominacin. La hegemona
dentro del mismo de la oligarqua mercantil-usuraria, ms tarde mercantilbancaria, fue constante a todo lo largo del siglo XIX. Era un grupo social
cuya fuerza principal la daban las casas mercantiles, mayoritariamente
extranjeras, instrumentos de la presin metropolitana, defensora de la
estrategia librecambista y de los tratados de comercio impuestos a Venezuela
y devota de la ortodoxia liberal que alegando la no intervencin estatal en la
26

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

economa, se opona a la creacin de un banco por decreto y financiamiento


oficiales. Los alegatos de Micbelena el 46, repetidos muchas veces a lo largo
del siglo, son conocidos.
En lo interno, segn hemos precisado antes, el papel que cumpla esa
oligarqua mercantil era leonino. Financiar la agricultura con prstamos
usurarios, hubiese leyes favorables o no, con garanta de las propiedades
terratenientes, controlar la comercializacin hacia el exterior e impedir
cualquier frmula que pudiese alterar esa situacin, era el mecanismo de
sobreposicin sobre los terratenientes y la succin de sus beneficios. Crear
un banco agrcola en las condiciones planteadas por los terratenientes,
era quebrar el mecanismo central de la oligarqua mercantil y del capital
extranjero. Y la correlacin de fuerzas internas, favorable a los comerciantes,
tanto en lo especfico como en lo global del funcionamiento del Estado, lo
impidieron en todo el siglo XIX.
Por qu es posible entonces crear el BAP en el septenio final del
gomecismo? Y por qu ocurre cuando como consecuencia de la economa
petrolera y de los ingresos que proporciona, el comercio se expansiona y
las importaciones comienzan a crecer sin interrupcin? Es decir, si en el
siglo XIX impidieron siempre la creacin de un banco agrcola, por qu
ahora que hay una burguesa comercial financiera que es ms poderosa, no
lo impiden? Hay muchas explicaciones, algunas de las cuales estn apuntadas
en este libro. La crisis de la agricultura venezolana es una crisis estructural,
que comienza a manifestarse, tanto por factores internos como externos,
desde fines del siglo XIX. La expansin cafetera de Colombia, Brasil e
Indonesia crean dificultades serias a la economa del caf en Venezuela,
que en lo adelante va a depender rnucbo de las polticas que estos pases
hagan en las coyunturas crticas. Y en esa dramtica situacin se mueve la
economa del caf hasta que la crisis del 29 le proporciona el puntillazo
final. Y en que la expansin petrolera y sus dinmicas diversas gestan una
atmsfera que facilita los estertores finales.
La creacin del Banco Agrcola y Pecuario responde naturalmente a
una nueva coyuntura crtica de la agricultura y a la necesidad de ayudar
al sector terrateniente y de impedir su quiebra. No hay que olvidar que
Gmez es el primer latifundista de Venezuela con 445 haciendas, 36 hatos
y 72 fundos, segn los datos de la Contralora, y que la lite militar y civil
que lo acompaa es en gran parte latifundista tambin. Y en eso hay una
razn evidente para la creacin del BAP. Pero en pocas anteriores los
27

Luis Cipriano Rodrguez

Monagas tambin fueron latifundistas y sin embargo el proyecto de banco


no camin. Y es que hay otras razones. La expansin mercantil y el aumento
creciente de las importaciones ya dependen principalmente de lo que genera
la economa petrolera y muy poco de la economa agrcola tradicional.
O sea, que ya el control de la produccin agrcola y su comercializacin
como ocurri en el siglo XIX y parte del XX, no es la pieza central de la
acumulacin mercantil que, adems, estaba mayoritariamente controlada
por las casas alemanas a las cuales la crisis del 29 hunde definitivamente.
Los nuevos niveles de la expansin mercantil e importadora estn ligados
a la metrpoli norteamericana y al capital petrolero. En esas condiciones,
dentro de esa nueva correlacin de fuerzas, la creacin del Banco Agrcola
no es un punto de conflicto entre ambas fracciones dominantes ni afecta
las nuevas dinmicas del aparato econmico que tienen otras vas de
acumulacin. A la creacin del BAP nadie se opone y, por el contrario, es
aplaudido su establecimiento y el Estado est en capacidad de financiarlo
sin ninguna angustia pues su nivel de recursos es superior a todas las
etapas de la Venezuela agrcola. Y mucho menos cuando estaba dirigido a
proteger a los terratenientes grandes y medios, como confirma este libro,
y no a provocar una alteracin en la estructura agraria ni a expansionar
por la va del fmanciamiento oficial a nuevos niveles de propietarios no
latifundistas. Como consecuencias de esas dinmicas socioeconmicas, se
produjo una alteracin sustancial en el sistema de poder y en donde esa
burguesa comercial-financiera se expansion como clase y multiplic su
poder para ensanchar su hegemona. La firma por el gobierno de Lpez
Contreras del tratado comercial de 1939 con los EE.UU., que integra a
Venezuela en una nueva divisin internacional del trabajo y que asfixia el
propsito manufacturero del Banco Industrial creado en 1937, evidencian
el peso de esa hegemona mercantil y su potencia interna por su condicin
de burguesa intermediaria.
Como dijimos al comienzo, la creacin del BAP arrastraba una
interesante carga histrica que no quisimos silenciar y que este libro facilit.

La dictadura gomecista
y las mltiples determinaciones de lo interno
Otra contribucin importante que este libro dara se refiere a la
divulgacin de razones contra otra tesis que comienza a propagarse.
28

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Tratando de huir de lo que esos intrpretes llaman el reduccionismo marxista


cuya esencia sera la de simplificar las realidades histricas nacionales a un
proceso de puras determinaciones externas, incurren en otro reduccionismo
al pretender explicar dichas realidades en base a las puras determinaciones
internas, haciendo de ese modo chispa con quienes sostienen que la mejor
manera de hacer ciencia es aislando el objeto de su contexto, con lo cual
se perfeccionara una coherente tesis antidialctica. Eso, en trminos de
la historia nacional, se expresara en un desentendimiento absoluto de los
contextos geopoltico y capitalista que envuelven a la formacin social.
Ese nfasis en las determinaciones internas que parecera una reaccin
muy legitima frente a ciertos excesos reduccionistas que no hacan otra
cosa que cubrir las realidades con conocidos clichs, no es tan inocente, sin
embargo, como parece, pues la nocin estratgica de fondo que la alimenta
es sobre todo la de desarrollar un reacomodo poltico-ideolgico frente
a esos factores externos, comenzando por hacerlos desaparecer de la
interpretacin histrica o de disminuirlos al papel de simples convidados de
piedra. Por ejemplo, cuando se afirma en clases y cursos de postgrados y
en papeles que por ahora tienen la dimensin mimeogrfica, pero que no
por eso dejaremos de procesar con ms detalles otro da, que la democracia
(y la dictadura) no tiene nada que ver con la estrategia del imperialismo
sino con las mltiples determinaciones internas de un sistema societal,
se est incurriendo, diramos que deliberadamente, en un falseamiento de
la historia y en una repeticin del reduccionismo que se quiere criticar.
Pero claro, en el fondo fondo, el problema no es el reduccionismo
sino otros los propsitos y la tesis en cuestin sirve para adelantar las
oportunas insinuaciones.
En ese sentido, este libro tiene la virtud de demostrar, sin alharacas
panfletarias, cmo se acenta la dependencia neocolonial durante el tiempo
gomecista. Y entra en un detallado procesamiento de las realidades internas
de la sociedad gomecista, de la economa petrolera, su naturaleza extranjera
y sus efectos internos globales en la sociedad venezolana, con abundancia de
citas y apoyos en documentos oficiales diversos, inditos e inobjetables. Un
anlisis que no puede omitir ni esconder el contexto capitalista-imperialista
en que naci y se desarroll la economa petrolera ni del avasallante mbito
geopolitico que encuadra a la nacin venezolana. Un anlisis que relaciona
cada realidad interna con los mecanismos de la dominacin global y de la
dominacin especfica que actuaban sobre Venezuela y su economa. Esos
29

Luis Cipriano Rodrguez

mecanismos de dominacin, mutatis mutandi, operaban entonces y operan


ahora. Y por ms esfuerzos que se hagan para disimulados, desaparecerlos
o meterlos en la urbanidad de Carreo, el imperialismo est all, notorio,
descomunal y agresivo, bloqueando la historia de Venezuela y la de
Latinoamrica con sus muchas grandes patas. Y menos pueden olvidarse
cuando son idelogos como Alberto Adriani, ministro y estratega econmico
del postgomecismo, quien hace una caracterizacin sin esguinces, sin
reacomodos, casi grficamente, sobre el drama de nuestra economa petrolera,
atrapada desde su nacimiento por el imperialismo anglonorteamericano, y en
una cita que el libro de Luis Cipriano Rodrguez trae a colacin sin ninguna
inocencia y con terrible carga probatoria. Habla un vocero calificadsimo del
sistema de poder. Y estas son las palabras de Adriani:
Por su ndole y por la estructura particular que ofrece Venezuela, esa
industria (petrolera) es, desde el punto de vista econmico, una provincia
extranjera enclavada en nuestro territorio... Hay que ver que gran parte de
las sumas correspondientes a las exportaciones petroleras se quedan en el
extranjero para satisfacer ventas de capitales extranjeros, fletes de navios
extranjeros, altos empleados extranjeros.

Cuando uno lee la contundencia de la cita de Adriani y la compara con


una neointerpretacin histrica que pretende decirnos que la verdad est
solo en las mltiples determinaciones de lo interno, se constata el otro
simplismo reduccionista y la peligrossima confabulacin poltico-histrica
que prefigura y que ensea los dientes de una bomba de profundidad.
Este libro es una piedra en el camino de esa interpretacin. Quien lo
adquiera y lea no podr nunca concluir en que la dictadura de Gmez fue
un fenmeno telrico, una simple indigestin histrica puertas adentro,
una tirana brutal pero verncula y folklrica. Ni podr concluir en que
la economa petrolera habra sido primero un azar de la geologa y luego
una dinmica interna que movindose dentro de las fronteras, moderniz
el Estado, influy en los movimientos de la estructura de poder, dio el
puntillazo a la ya crtica economa agrcola y expansion el comercio y las
importaciones y colorn colorao. Quien lea este libro, y esa es su gracia
esencial, tendr convencimientos diferentes a la de los castradares de
la historia venezolana. Si le pica la curiosidad y se recuerda que alguien
compar a Gmez con Luis XIV y se informa acerca del largo perodo
30

del famoso monarca francs, se topar con su gran ministro Jean Baptiste
Colbert, gran estratega del industrialismo y de la consolidacin del
brote capitalista en aquella Francia imperial, personajes que nada tienen
que ver con ese siervo del imperialismo norteamericano que fue Juan
Vicente Gmez. Y por otro lado, apreciar que a pesar de las mltiples
determinaciones de lo interno, que nadie puede ignorar, el imperialismo
est all, el contexto capitalista est all y el tejido geopolttico dentro del
cual est apresada Venezuela, tambin est all; que la economa petrolera
no es una simple inocencia interna sino que tiene una vivsima relacin con
el imperio y su estrategia, y que las fuerzas sociales y niveles institucionales
que conforman el sistema de poder en lo interno tambin se enlazan dentro
de la misma relacin.
Simon Sez Mrida

Introduccin general

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Durante los ltimos quince aos de la dictadura del general Juan Vicente
Gmez comprendidos entre 1920 y 1935 la nacin venezolana
comienza un proceso de relativas modificaciones en la estructura de su
economa, cuya dinmica tiene al petrleo como elemento principal de su
fuerza. Localizados fundamentalmente en el sector minero, tales cambios
configuran a Venezuela como pas donde la actividad agrcola decrece
mientras la riqueza petrolera se afianza, promoviendo un auge econmico sin
precedentes y un fortalecimiento del Estado como expresin e intrumento
de las clases que dirigen el acontecer nacional.
Junto con el inicio de estas modificaciones, el petrleo tambin impulsa
la acentuacin de la dependencia neocolonial de Venezuela. Como regin
que ahora se inserta ms intensamente al mundo del capitalismo, sus nexos
comerciales se orientan con mayor solidez hacia el mercado norteamericano,
a la vez que los recursos de capital provenientes de esa zona penetran
al pas bajo un marco estratgico de neto corte imperialista. El control
ejercido por los empresarios extranjeros tanto en los mecanismos de la
produccin petrolera como en los del comercio exterior son, para entonces,
las manifestaciones ms notables de este nuevo grado de subordinacin.
La actividad agrcola, que hasta esos aos haba constituido la base
econmica de la vida nacional, entra en una larga etapa de estancamiento
35

Luis Cipriano Rodrguez

con motivo de la depreciacin de sus frutos en el mercado externo y de la


creciente importancia del petrleo como nuevo factor clave de la economa.
A fin de paliar los efectos de este deterioro, el general Gmez utiliza parte
de los recursos fiscales ahora en constante aumento, canalizndolos
en beneficio del sector rural. Con este objeto, sus colaboradores deciden
cumplir diversas medidas administrativas y de fomento entre las cuales la
fundacin del Banco Agrcola y Pecuario iba a ser, con el tiempo, la de mayor
trascendencia. Ahora bien, todo lo realizado al respecto por la dictadura,
form parte de una estrategia socioeconmica tendiente a proteger los
intereses de la vieja oligarqua agraria y a intentar el trazado de algunas lneas
de trabajo todava escasas y tmidas que condujeran a la modernizacin
tcnico-financiera de la agricultura. Por ello, al margen de tales acciones y
proyectos, quedaban los numerosos campesinos sin tierra y los pequeos
propietarios carentes de recursos. Es as como el contenido de clase de esta
prctica gomecista se caracteriz por responder solo a las exigencias de los
grandes y medianos latifundistas vinculados al gobierno por los estrechos
nexos que surgieron en el mutuo monopolio de la tierra.
Sin embargo, la gestin cumplida entonces no tuvo la envergadura
necesaria para corregir, siquiera, los deterioros del propio sector
monopolista. Ni el monto global de lo presupuestado ni el dinamismo de
los funcionarios y tcnicos, llenaron los suficientes requisitos para concluir
tan vasta empresa. Por cuanto la nacin empezaba a girar a partir de ese
momento en torno al petrleo, la conciencia de pas minero surga ya
aunque no en la forma que adquiere ms tarde como el fundamento de
toda actitud o iniciativa que tuviera reales perspectivas de xito. Dentro
de un marco ideolgico semejante, lo relacionado con la vida agrcola
comenzaba a perder importancia y despertaba menos inters en los grupos
responsables de la administracin pblica, lo cual explica, hasta cierto lmite,
el alcance y las limitaciones de las iniciativas gomecistas, as como el referido
estancamiento de la agricultura.
Entre tanto, el petrleo se convierte en la nueva fuente de riquezas. Las
compaas concesionarias, afianzadas a la sombra de un Estado obediente
cuya estructura poltica era, en buena medida, expresin de esos intereses
especficos, impulsaban el negocio petrolero, manipulando y controlando
todas las instancias del mismo. Tanto por los favorables condicionantes
externos como a causa de las facilidades y estmulos de una legislacin
redactada de acuerdo con sus objetivos, dicho negocio cobrara notorio
36

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

impulso en el ms breve paso del tiempo. La dcada de los aos veinte le


sirve de marco cronolgico a su auge inicial y, no obstante los desajustes de
la crisis de 1929, se mantiene como primer factor de las exportaciones, a la
vez que conserva su carcter de mayor y ms segura fuente de beneficios y
recursos. En consecuencia, la Venezuela de aquellos tiempos, iniciada con
vigor en este nuevo ciclo de su historia econmica, empieza a registrar
cambios apreciables en la naturaleza del comercio externo y de la venta
pblica, as como en la consistencia fiscal y poltica de su organizacin
estatal. Aun cuando en proporciones todava modestas, el petrleo se
convierte, desde ya, en el nuevo agente activo de la vida venezolana. Su
dinmica, cuyas proyecciones comienzan a observarse en casi todo el
territorio, ha de ser durante esta etapa final de la dictadura, la primera causa
de cuanto en Venezuela signifique el asomo, borroso an, de un nuevo
modelo de crecimiento.
No obstante, el petrleo tambin motoriza otros hechos fundamentales.
Como resultado de la complejidad relativa a la explotacin de este
hidrocarburo, Venezuela se inserta ms integralmente a la rbita del
imperialismo contemporneo. Sus nexos comerciales orintanse con firmeza
hacia los Estados Unidos de Norteamrica. Y es de esta zona desde donde
procede gran parte de las inversiones de capital que a ella penetran. De
igual manera, es all donde son contratadas las nuevas tcnicas requeridas
por la industria en sus diversas etapas productivas. El negocio petrolero
de Venezuela es as, en alto porcentaje, una hechura del capitalismo
norteamericano. Por lo tanto, las relaciones de la dependencia neocolonial
venezolana prosiguen, sobre todo, con aquella metrpoli. Y, como dicho
negocio estimula el crecimiento de las inversiones, la hipertrofia del comercio
bajo un mayoritario control forneo y el aumento de las reas de inters
imperialista en el pas, tal dependencia se acenta de un modo hasta entonces
desconocido. Adems, el atraso agrcola, la creciente pasividad de dicho
sector y la conservacin de Venezuela como regin primario-exportadora,
condicionan a plenitud este fenmeno. Por ello, implantada y mantenida
desde el momento en que el conquistador espaol estableci su dominio
en nuestra tierra, la subordinacin venezolana resulta ahora ms notoria.
Adems, por cuanto su naturaleza se manifiesta con mayor intensidad en
los planos econmico y tcnico, Venezuela inicia tambin otro proceso:
el de la descapitalizacin irrefrenable, en beneficio de quienes con las
37

compaas petroleras a la cabeza manejan y controlan todo cuanto con


el petrleo est relacionado.
Teniendo, pues, como marco temporal los ltimos aos de la dictadura
del general Gmez (y condicionada en parte por el comportamiento de
dicho Gobierno), la nacin comienza una nueva etapa de su historia, siempre
dentro del marco de la dependencia neocolonial. En ella, el petrleo cumple
el papel ms destacado, no solo por ser rica fuente de recursos, sino porque
su esencia imperialista permite acentuar el dominio del capital extranjero
cuya prctica no se mantiene circunscrita en determinados lmites pues
abarca, cada vez, mayores planos de la vida nacional. Con ello, la condicin
de neocolonia cobra en Venezuela, a partir de ese instante, su ms progresivo
y ntido perfil.

CAPTULO I
La gestin agraria

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Introduccin
La gestin agraria cumplida por la dictadura del general Juan Vicente
Gmez durante sus ltimos quince aos de ejercicio gubernativo, permite
hablar de una prctica antes que de una poltica referida al campo. Si
entendemos la expresin poltica agraria como un cuerpo coherente
y sistemtico de teoras, proyectos y tareas concretas para promover
modificaciones sustanciales en el sector rural del pas, resulta inadecuado afirmar
que su equipo administrativo cumpli con tales requisitos de funcionamiento.
En efecto, hasta donde sabemos, no hubo en esta materia una cuidadosa
elaboracin programtica mediante la cual el gobierno propusiera objetivos
y mecanismos operacionales bsicos para el cumplimiento de sus propsitos.
Ni hubo, consiguientemente, realizaciones capaces de evidenciar un
sentido de continuidad en el logro de semejante empresa. La estructura
caudillesca y ejecutivista del rgimen obstaculiz ambas cosas porque sus
procedimientos autocrticos no brindaban oportunidades para el frecuente
estudio crtico de los proyectos, aunado esto a la dificultad de obtener una
seleccin ms racional de cuadros que garantizaran la marcha eficaz de sus
propios acuerdos.
41

La gestin agraria

Tales hechos nos dan algunos fundamentos para negar la existencia


de una poltica gomecista en funcin de la tierra. Sin embargo, dentro del
ejercicio poltico-administrativo de la dictadura, cabe referirse a una prctica
agraria. Sus dimensiones no ponen de manifiesto la madurez terica o la
densidad material de una obra largamente pensada y eficazmente cumplida,
pero s revelan un inters por revitalizar la economa agrcola, evitando el
deterioro completo de su dinmica.
Ante la crisis sufrida por este sector, el Estado orient hacia l parte de
sus recursos no solo con el fin de satisfacer necesidades inmediatas, sino
tambin para estimular el inicio de la modernizacin venezolana en ese
aspecto. La creacin de instituciones y organismos como el Ministerio de
Salubridad y de Agricultura y Cra, el Banco Agrcola y Pecuario y la Escuela
de Expertos Agropecuarios de Maracay constituyen junto a la obra por
ellos realizada elementos demostrativos de que en un pas como el de
entonces, escasamente poblado, mal comunicado y con bajo nivel tcnico,
se efectuaban algunas tareas para el mejoramiento del medio rural.
Pero tal prctica agraria se caracteriz por ser la respuesta matizada y
clasista del rgimen ante una crisis que amenazaba los fundamentos del
orden agrario. Y esa respuesta no tena por objeto el cambio estructural de
dicho orden, sino el logro de su recuperacin y fortalecimiento. Realizar
modificaciones dentro del sistema era, a lo sumo, su ms elevada meta.
En consecuencia, al averiguar el contenido de clase de sus ejecutorias,
resulta claro el saldo a favor de los grupos poderosos del campo. Su obra
benefici a los grandes y medianos propietarios; fue una empresa para
corregir defectos tradicionales en el medio rural; en fin, una tarea alentada
por terratenientes para utilidad de terratenientes. En este sentido jug un
papel muy importante la propia filiacin socioeconmica del dictador:
hombre ligado vitalmente a la tierra y primer gran hacendado con poder
militar y poltico en aquella Repblica1.

1 No conocemos con exactitud el monto total de las propiedades del general Gmez; sin embargo,
tenemos datos aislados que podran dar una idea ligeramente aproximada de las mismas. Por ejemplo,
hay informaciones acerca de sus haciendas de cacao en Barlovento (EE.UU. de Venezuela, Memoria de
Salubridad, 1933, vol. III, p. 88); sus ganados (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1923, p.
XXXI); algunas de sus haciendas del estado Aragua (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad,
1934, vol. III, p. 32) experimentaciones agrcolas en fundos de su propiedad (EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Fomento, 1925, vol. I, p. XXXI), etctera.

42

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Por ello, muchas de sus decisiones gubernamentales estuvieron


motivadas por esas fuerzas condicionantes de su poder, y varias de sus
grandes iniciativas procuraron el inters y la seguridad de su propia clase.
Bajo su estmulo y tolerancia, se acentu el dominio de los hombres
fuertes de la tierra. Y, al contacto con los baldos nacionales, surgieron nuevos
personajes para quienes el suelo fue no solo el asiento de sus actividades
cotidianas, sino tambin el escenario de sus ms diversas aventuras.
Entre tanto, los pequeos agricultores y criadores, los peones, pisatarios
y medianeros, permanecan ajenos a los alcances de esta prctica. El sistema
no les resultaba propicio. Mucho menos el rgimen. La preocupacin oficial
estaba dirigida a proteger los bienes de la oligarqua agraria, mientras el
campesinado subsista al margen de sus bondades y de sus recursos.
Los lineamientos generales de este cuadro permiten deducir cul fue el
sentido y cules los elementos constitutivos de su gestin.
***
La prctica agraria del gomecismo, aun cuando no responda a una
expresa y coherente elaboracin programtica, tuvo sin embargo cierto
fundamento terico y algunos objetivos especficos. Estos no se hallan,
desde luego, expuestos en construcciones densas y laboriosas, mas es posible
localizarlos en documentos ocasionales cuyas breves informaciones solo
permiten descubrir aspectos de dicha labor.
Uno de los ms reiterados propsitos de este ejercicio fue modernizar
la agricultura. Ante la necesidad de detener los efectos de la crisis y
desequilibrios del sector rural, el Gobierno pensaba en la posibilidad de
que el trabajo agrcola fuera ms eficaz en sus mtodos y en sus resultados.

En 1933, el director de la Estacin de Inmigracin y Colonizacin del Campo de San Jacinto, se refiere
a Gmez como ... el primero de los agricultores y criadores venezolanos... (EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 544).
Una comprobacin indirecta la hallamos en el siguiente aviso aparecdo en 1931:
AVISO. El Gobernador del Distrito Federal hace saber a los que soliciten trabajo, que el General Juan
Vicente Gmez, Presidente de los Estados Unidos de Venezuela, necesita, por ahora, de dos mil a tres
mil peones para sus haciendas, los cuales devengarn salarios de Bs. 5, Bs. 4 y Bs. 3 diarios, segn la
capacidad de cada quien.
Los interesados pueden ocurrir a inscribirse a la Prefectura del Departamento Libertador
y a obtener pasajes hasta Maracay. Caracas: 27 de agosto de 1931.
(El Nuevo Diario, Caracas, viernes 28 de agosto de 1931, Ao XIX. N. 6.720, Edicin
de 12 pp., p. 1).
Recientemente una informacin de prensa trajo noticias acerca de tierras que pertenecieron a J.V.G.,
ubicadas en el Distrito Capacho, estado Tchira (El Nacional, Caracas, lunes, 5 de octubre de 1970, p.
D-15); y en 1983, la Contralora General de la Repblica, ha publicado el trabajo de Crislida Dupuy.

43

La gestin agraria

Para ello era indispensable elevar la tcnica aplicada a los cultivos, lo cual se
convirti en uno de los temas de ms viva referencia por parle de ministros y
funcionarios ligados directamente a tal problemtica. As, en 1931, el titular
de Salubridad y de Agricultura y Cria, al referirse a los proyectos inmediatos
de su recin fundado Despacho, hablaba de ello como cuestin fundamental:
... se propone este Ministerio expresaba laborar tesoneramente en el
implantamicnto de la agricultura sobre bases cientficas que permitan su ms
amplio y ventajoso desarrollo, por ser dicha industria una de las principales
fuentes de prosperidad nacional. A tal fin se iniciar una campafta de
propaganda racional sobre la conveniencia de establecer nuevos mtodos
de cultivo y la escogencia de determinados productos de inmediatos y
positivos resultados para el comercio venezolano [...]2.

Iguales planteamientos hallamos, repetidas veces, en otros documentos


oficiales. En la Memoria de Salubridad de 1933, por ejemplo, se insiste en
que ninguna ocasin es desaprovechada... en el sentido de fomentar y
desarrollar la agricultura, aplicando los mtodos cientficos y modernos de
cultivo, especialmente el incremento de la ganadera y sus mejores medios
de produccin y aprovechamiento...,3 lo cual, desde luego, no constituye
prueba suficiente para configurar toda una conducta orientada firmemente
hacia los nuevos logros agropecuarios del pas, pero revela la existencia de
una corriente de opinin, aunque todava borrosa y dbil, interesada en
tales asuntos.
La modernizacin del campo estaba, pues, en la mente de funcionarios
y polticos, pero no haba una planificacin cientfica que la adelantara,
ni existan mecanismos para que el mayor volumen de recursos fuera
canalizado a su favor. Por otra parte, las mismas condiciones materiales
de la nacin constituan impedmentos intrnsecos y casi insuperables en
aquella poca: el aislamiento de las regiones, la baja densidad demogrfica,
la precaria salud colectiva, el estrechsimo mercado interno y la nueva
situacin de dependencia internacional en que el petrleo colocaba al pas.
Los condicionantes histricos de entonces no favorecan la instrumentacin
de proyectos fundamentados en estos nuevos criterios.
2
3

44

EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1932, vol. II. p. 10.


EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. I, s/p.

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Sin embargo, insistimos en destacar la existencia de ideas claras al


respecto. Desde un principio, el Ministerio de Salubridad puso de manifiesto
su propia concepcin del problema, cuyo desidertum era la ya referida
modernizacin. Para sus dirigentes, cualquier empresa relacionada con
tales cuestiones deba promover... la proteccin, la investigacin y el
fomento de la agricultura y ganadera nacionales..., por cuyo motivo el
Despacho estudiaba y estimulaba... el establecimiento de los mtodos
cientficos modernos de cultivos de plantas, enraizamiento de animales,
defensa sanitaria agrcola y pecuaria, estaciones experimentales, granjas de
demostracin, etctera4.
Ahora bien, cuando ordenamos los datos dispersos que se relacionan con
este asunto, se comprende mejor cmo proces el Gobierno todo lo atinente
a dicha materia. Queda en evidencia entonces el carcter marcadamente
proteccionista de sus iniciativas, y destaca la presencia de un Estado al
servicio de la oligarqua territorial y de sus intereses especficos.
En este sentido, los principales puntos de su obra fueron:
- Fundacin de organismos para la centralizacin y control de la
prctica agraria
- Implementacin de mecanismos para la transferencia de baldos a
manos particulares.
- Establecimiento de medidas para la modernizacin de crianzas
y cultivos.

4 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1932, vol. I. p. XXV. Al respecto, hallamos una
informacin ms amplia en el Esquema de las actividades de la Direccin de Agricultura y Cra, del
mismo Despacho de Salubridad. Resumimos:
I) Proteccin de plantas y animales (prevencin y combate de enfermedades y plagas, proteccin de
animales y proteccin de bosques y aguas).
II) Investigaciones agrcolas, forestales y animales (servicio de investigaciones agropecuarias y fundacin
de Campos y Estaciones experimentales).
III) Fomento de las explotaciones agrcolas, forestales y animales (labores de divulgacin /Publicaciones,
enseanza ambulante, demostraciones en establecimientos oficiales, demostraciones en las propias
fincas particulares, etctera/; servicio de fomento agropecuario /Reparticin de semillas y plantas/,
fomento de los bosques, servicio gratuito de monta, concursos, inmigracin y colonizacin /Oficina
de Inmigracin, Colonizacin, Turismo y Deporte/. De estos ramos, el de Inmigracin y Colonizacin
tuvo escasa actividad). EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, pp. 9-10).
Ver tambin: EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, pp. 9-506, y Memoria de
Salubridad. 1936, vol. III. pp. 9-267).

45

La gestin agraria

1. Los organismos para centralizacin y control


Despus de organizado el Ministerio de Salubridad y de Agricultura y
Cra cuyo funcionamiento empieza en 1930 el paso ms importante
en esta rea administrativa fue la marcha del Banco Agrcola y Pecuario.
Establecido por disposicin oficial en 1928, algunos lo estimaron junto
con el Banco Obrero como una consecuencia muy directa de los sucesos
estudiantiles y militares ocurridos en Caracas ese mismo ao. Segn esto,
la gravedad de tales acontecimientos explicara la premura del rgimen en
tomar semejantes decisiones; de suerte que, colocado bajo la presin de
los hechos tan poco comunes en aquellos momentos, el Gobierno habra
decidido la apertura de ambos bancos, como recurso tctico contra el posible
descontento de los sectores ms afectados por el malestar econmico y por
la agitacin poltica.
Sin embargo, parece que ello respondi ms bien a imperativos
ocasionados por la crisis del agro. Para entonces, no era holgada la
situacin de ganaderos y productores. Confrontaban dificultades, padecan
contratiempos, y algunos se hallaban sometidos no solo a las especulaciones
de tradicionales prestamistas (cuya lnea de comportamiento cabra vincular
con la usura del siglo XIX), sino tambin al malestar derivado de la baja de
precios y de los primeros impactos deformadores del petrleo.
En estas condiciones surge el Banco Agrcola y Pecuario. Esto significa
que su labor deba ser cumplida dentro del ms riguroso marco de fomento
campesino. La recuperacin del bienestar agrario quedaba en sus manos,
no como una posibilidad sino como una tarea impostergable. Por tal razn,
se convirti en la gran expectativa de la Venezuela rural. A l acudiran
hacendados del cacao costeo, ganaderos del llano y quienes en los Andes
todava producan caf para el mercado externo. Comprometidos por
deudas, necesitados de recursos, pero decididos a rehabilitar sus negocios,
estos hombres vieron en el BAP la ms concreta y segura posibilidad de
arreglar sus urgencias.
Para ellos, desde los primeros meses de trabajo, la respuesta del Banco fue
generalmente buena, aun cuando sus fondos no eran siempre abundantes. Y,
a pesar de los retrasos o largos aplazamientos en las operaciones crediticias,
la eficacia de su labor solo dependi de su real capacidad de fmanciamiento.
46

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

A este respecto, en 1929, el ministro de Fomento, en forma acentuadamente


optimista, haca notar que:
... el Banco Agrcola y Pecuario ha llevado el auxilio del prstamo oportuno
y equitativo a centenares de agricultores, necesitados de librarse de los
numerosos intereses y de los plazos perentorios de los prestamistas, a la
vez que ofrece los recursos necesarios para el fomento de sus fincas. As,
los treinta millones de bolvares en oro, no en billetes ni en cdulas que
suman esos prstamos y que constituyeron el capital inicial del Banco [...]
han pasado de las arcas nacionales al poder de los hombres que, labrando
la tierra, labran la prosperidad y riqueza de la Patria [...].

Y de inmediato agregaba:
... la magnitud de los beneficios que ofrece este Instituto con sus prstamos
amortizables a largos plazos y a mdicos intereses, y sus facilidades para el
despacho de las solicitudes y el pago de las cuotas, lo pone en evidencia el
hecho de haberse agotado el capital inicial, y de existir ya un considerable
nmero de solicitudes que han quedado pendientes en espera del nuevo
aporte de capital previsto por la Ley de la Institucin5.

Su actividad financiera aumentaba cada ao, lo cual pona de manifiesto


el inters de los propietarios por reconstruir, acondicionar o extender el
marco productivo de sus fundos. As, de Bs. 20.944.000,00 concedidos
en prstamos durante 19286, se ascendi a Bs. 43.044.400,00 en 19307 y a
50.000.000,00 en 19348, sin que ello revelara una capacidad total para cubrir
todas las solicitudes, cada vez ms numerosas y variadas9.
Respecto de esta ltima observacin, conviene retener que, habiendo
surgido el BAP en 1928, los patrones de la economa petrolera son los
que rigen su vida institucional. En consecuencia, esto podra llevarnos
5 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. I, pp. XXXV-XXXVI. Ver tambin parte
del Informe de Jorge Rivas, director general del BAP (ibdem, vol. II, Direccin de Tierras Baldas,
Industria y Comercio, p. 303).
6 Ibdem, vol. II, Direccin de Tierras Baldas, Industria y Comercio, p. 307.
7 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, p. 534.
8 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, p. 851.
9 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1929, vol. I, p. XXXVI. Tambin: Ibdem, 1931, p.
534.

47

La gestin agraria

a considerarlo como un reflejo de dicha economa, por cuya razn, en


buena medida, su dinmica estara condicionada limitada no solo por
la dinmica propia de la expansin petrolera sino por la nueva mentalidad
que esta empezaba a configurar. De modo que, fundado como fuente de
recursos para la agricultura (y como un agente de su modernizacin), el
BAP se hallara fuertemente mediatizado por los mecanismos e intereses
de lo que ms tarde habra de llamarse la cultura del petrleo.
Segn esto, aun cuando hemos advertido el ritmo ascendente de sus
operaciones, fueron notorias las dificultades que tuvo para cumplir a plenitud
con sus objetivos bsicos durante aquellos aos. No obstante haber atendido
afanosamente los requerimientos de los propietarios rurales, las diferentes
limitaciones de entonces obstaculizaban su eficacia, porque el inters mayor
no estaba en la agricultura.
El Banco Agrcola y Pecuario haba surgido ya se ha dicho como
una fuente de recursos de capital para el fomento del trabajo y la produccin
rural. Pese a ello, parte del dinero otorgado se inverta en actividades de
otra naturaleza. Debido al malestar econmico sufrido por los propietarios,
muchos de ellos haban gravado sus fundos con hipotecas y para liberarlos
empleaban un porcentaje apreciable de los crditos recibidos, constituyendo
a favor del BAP una nueva garanta hipotecaria. En rigor, esta no era
una actividad de fomento, pero resultaba indispensable para normalizar
situaciones difciles.
Por lo dems, nada de esto era ilegal, pues las mismas normas del banco
tenan previsiones al respecto. Segn ellas, todo crdito, una vez garantizado
mediante la hipoteca de los bienes races, poda ser invertido, conforme a
lo establecido en el artculo 17, captulo III del Reglamento, en:
- explotaciones agrcolas y pecuarias,
- cancelacin de deudas hipotecaras y
- fnanciamiento de la recoleccin y beneficio de las cosechas10.
Sus prstamos no seran, pues, para el exclusivo fomento de la tierra sino
tambin para la apremiante recuperacin de propiedades. En la prctica,
fue bastante alta la suma utilizada por este concepto. Tanto los Informes
de las Juntas Directiva y Administradora del banco como los del consultor
jurdico del Ministerio de Fomento coinciden en afirmar que el porcentaje
10 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. II, Direccin de Tierras Baldas. Industria y
Comercio, p. 159.

48

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

de dinero dedicado a cancelar hipotecas sobrepas siempre al invertido en


explotaciones y cultivos propiamente dichos11. Esta prctica, observable
desde sus propios inicios de 1928 en los ms lejanos puntos del pas12,
permite estimar el grado de deterioro causado por lo crisis en este sector.
Por otra parte siempre dentro del nimo de atender los desajustes
y apremios en referencia el BAP fue liberal y condescendiente con
los prestatarios, al autorizarlos, cuando fuese indispensable, para vender
los predios sometidos a hipotecas o para constituir nuevos gravmenes
hipotecarios sobre la misma propiedad ya comprometida. Tales decisiones
eran tomadas sin perjuicio de sus intereses financieros y sin entorpecer con
retardos el pago de las cuentas regulares o pendientes con dicho instituto13.
Todos estos hechos tienden a configurar un cuadro bastante concreto
con referencia a los objetivos propuestos para la fundacin del BAP. Hemos
dicho que para entonces el sector rural se hallaba en una de sus crisis ms
significativas; en momentos en que la actividad petrolera empezaba a
abarcar, con su dinmica, los principales aspectos de la economa nacional.
Por tal motivo, los bienes, haciendas y hatos de muchos propietarios
estaban amenazados de quiebra. La acentuacin del malestar interno
materializado por la baja productividad que presentaba nuevamente sus
signos comenzaba ahora a conmover las bases de la riqueza tradicional
del pas. La ruina casi colectiva se asomaba como la ms dura perspectiva
de los terratenientes14, y junto a ella, por lo tanto, surga el temor de quienes
desde el Gobierno, aun cuando el petrleo era ya el nuevo factor bsico de
la economa venezolana, no haban advertido todas sus posibilidades como
11 EE.UU. de Venezuela. Memoria de Salubridad, 1931, p. 539. Tambin: Ibdem, 1932, vol. II, pp.
177-178; ibdem, 1933, vol. III, pp. 336 y 349.
12 En efecto, para dicho ao de 1928, fue otorgado un prstamo al seor Jos Vicentelli, terrateniente
de Yaguaraparo, estado Sucre, en cuyo documento se lee: 5to. La expresada cantidad de sesenta mil
bolvares se obliga a invertirla el prestatario as: ocho mil bolvares para cancelar hipoteca a Antonio
Santelli, y veinticinco mil bolvares para cancelar hipoteca a Franceschi y Ca. o sus causahabientes,
sobre la hacienda denominada Los Cantones que ms abajo se determina, y el resto para invertirlo
en explotaciones agrcolas en la mencionada finca [...] (Oficina Subalterna de Registro del Distrito
Arismendi, Protocolo Principal N. 1, 4to. trimestre de 1928, Documento N. 10 de la Serie, f. 10
vto.).
13 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, p. 540.
14 Refirindose a la situacin econmica en 1930, el ministro de Fomento, doctor Gumersindo Torres,
observa: ... Nuestros productos de exportacin experimentan hace algn tiempo una depreciacin
apreciable, a lo cual se agrega que la irregularidad de nuestra estacin lluviosa ha disminuido
sensiblemente la magnitud de todas nuestras cosechas. (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento,
1931, vol. I, p. LV).

49

La gestin agraria

generador de riquezas, y continuaban viendo en la industria del campo


... una de las principales fuentes de la prosperidad nacional15.
Esta perspectiva de crisis, tan especfica y localizada, despert la atencin
de los altos dirigentes del rgimen, cuya base socioeconmica descansaba
an, en apreciable medida, sobre la todava vigente estructura agraria.
De modo que, si el Gobierno de Juan Vicente Gmez se fundamentaba
parcialmente en la solidaridad con los seores de la tierra y el propio
dictador formaba parte del sector social dominante en ese marco de
relaciones estructurales no poda ser otra su conducta. Era necesario
canalizar hacia ellos recursos fiscales, a objeto de atender los desajustes de
su propia clase. Fue en funcin de esto para lo que se fund el BAP. No
pudo ser otra su motivacin principal. El banco era entonces la respuesta
del rgimen ante la crisis del latifundio. Y, de acuerdo con los normas
reglamentarias establecidas para el control de sus operaciones crediticias,
cabe apreciar el carcter de sus motivaciones sociales: aunque hemos
dicho que su labor procuraba el fomento campesino, este organismo no
surga como un aparato para modificar toda la realidad del campo, ni sus
mecanismos operaban en favor de todos los que dependan de la tierra. Al
contrario, segn parece, el uso de sus recursos era solo en beneficio de
los terratenientes, por cuya circunstancia, su fundacin era el efecto de
un claro inters clasista: el inters de la oligarqua territorial en ejercicio
del Gobierno16.
15 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1932, vol. II. p. 10.
16 Aunque esta poltica consista en una defensa de los propietarios, las operaciones crediticias exigan
que ellos garantizaran los prstamos con sus bienes. Al respecto hallamos elementos probatorios en los
requisitos establecidos por el Reglamento del banco con referencia a la garanta exigida a los prestatarios.
Segn estos, los prstamos hipotecarios amortizables (que no seran concedidos por sumas menores de
Bs. 5.000,00) ... estarn garantizados con hipoteca especial de primer grado, constituida sobre fundos
agrcolas y pecuarios, cuyo valor sea igual por lo menos al doble del capital del prstamo. (EE.UU. de
Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. II, Direccin de Tierras Baldas, Industria y Comercio,
pp. 159-165).
Adems, los aspirantes deban describir la finca ofrecida en garanta, con indicaciones de las extensiones
cultivadas y ociosas, volumen y calidad de las aguas de riego, clases de cultivos, promedio de produccin
en los ltimos diez aos, descripcin de las construcciones ... indicndose si son oficinas, casas de
habitacin de los propietarios o casas de habitacin de los colonos..., inventario y avalo de tiles,
maquinarias y semovientes destinados al cultivo, indicacin de las vas de comunicacin ms prximas
a la hacienda y un ... inventario y avalo de todas las maquinarias y aparatos de las oficinas de beneficio
de los frutos o de la elaboracin de azcar, papeln o aguardiente, u oficina de otra clase que existen
en la finca (Ibdem, p. 161).
Con base en estas disposiciones, durante el primer ao (1928) los criadores ofrecieron en garanta
bienes por valor de Bs. 28.300,00 y los agricultores, tierras en cantidad de 600.491 hectreas para

50

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

2. La transferencia de baldos a particulares


Por va de ventas o de distribuciones gratuitas, los terrenos baldos
contribuyeron a estructurar la mediana y gran propiedad de la tierra. Sin
embargo, no se conoce, ni siquiera de un modo aproximado, en qu medida
pasaron dichos terrenos a manos particulares, aunque parece irrefutable
que sus beneficiarios fueron personas ligadas al rgimen o a los grupos
poderosos de cada regin. Y solo en escassimas oportunidades se hicieron
adjudicaciones a campesinos pobres, si bien, en todo caso, estos repartos
consistan en pequeos lotes de poca significacin econmica.
Tampoco pueden hacerse afirmaciones en el sentido de considerarlos
como el ms definitivo factor del proceso de afianzamiento latifundista
ocurrido durante las primeras dcadas de este siglo [XX]. Al menos en este
perodo, no estn claras las relaciones de causa a efecto entre la enajenacin
de baldos y el aumento de propietarios rurales. De modo que, aun cuando
se quiera intuir la posible viabilidad de una hiptesis elaborada sobre tales
relaciones, no parece til formular ninguna construccin al respecto. Por
lo dems, ni el volumen ni la frecuencia de estos hechos son conocidas en
garantizar peticiones por Bs. 47.309.160,00, (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol.
II, Direccin de Tierras Baldas, Industria y Comercio, pp. 305-306).
Dos aos despus, el 2 de octubre de 1930, el BAP otorgaba entre otros crditos uno por Bs.
100.000,00 a los sucesores de Pedro Gmez Ordaz, en Ro Caribe, con la garanta hecha ... sobre un
predio agrcola denominado Uquire, en el de su mismo nombre, con sus terrenos, casas, plantaciones y
cuanto ms le sea anexo y pertenezca, sitio en jurisdiccin del Municipio Ro Caribe, Distrito Arismendi,
del Estado Sucre... (Oficina Subalterna de Registro del Distrito Arismendi, Protocolo Principal N.
1, 4to. trimestre de 1930, Documento N. 2 de la Serie, f. 3 vto. - 7 vto.).
Con fecha 30 de junio de ese mismo ao, la Junta Directiva del BAP informaba: El servicio de
Agricultura recibi en el ltimo semestre 142 solicitudes de prstamos montantes a Bs. 7.715.972,60
de las cuales ofrecen en garanta fincas de caf, aspirando a Bs. 4.211.972,60; 29 que ofrecen en garanta
fundos de cacao, alcanzando a un total de prstamos de Bs. 1.583.000,00; 9 que dan en garanta fincas
cultivadas de caa, alcanzando un total de Bs. 630.000,00; 3 que ofrecen en garanta hipotecaria fincas
de coco, las cuales solicitudes alcanzan a un total de Bs. 115.000.00; y 25 solicitudes ofreciendo en
garanta cultivos varios por un total de Bs. 1.176.000,00. De estas 142 solicitudes, aparece que 88
de ellas tienen gravmenes hipotecarios por Bs. 820.032,93 (EE.UU. de Venezuela, Memoria de
Salubridad, 1931, p. 536).
De acuerdo con lo expuesto, resulta clara la orientacin del BAP. Sus operaciones eran exigentes, razn
por la cual escapaban a las posibilidades del pequeo propietario y desde luego, a las del campesinado
sin tierra, quienes no estaban en condiciones de ofrecer garantas para recibir crditos. Esta era, sin
duda, una poltica para terratenientes.
Ver tambin: EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934 vol. III, p. 838; EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Hacienda, 1935, p. C).

51

La gestin agraria

grado suficiente como para ofrecer datos y cifras con cierto margen de
fuerza probatoria17.
De todos modos, el negocio de las tierras baldas form parte de la prctica
agraria del gomecismo. No hubo en l una lnea ascendente referida al monto
de sus operaciones o de sus ingresos. Cada ao result diferente su dinmica. En
1926 fueron vendidas 47.322 hectreas por valor de Bs. 45.101,45, y asignadas
gratuitamente 4.395 hectreas18. De estas lneas de funcionamiento, la relativa
a ventas totaliz en 1930 la suma de Bs. 20.286,00 por concepto de 13.840
hectreas de segunda clase19; y Bs. 35.860,00 por 3.857 hectreas de diversa
calidad en 193120; mientras que durante 1935 solo se registraron dos operaciones:
una por Bs. 1.711,50 (1.711 hectreas) y otra por Bs. 3.746,00 (3.746 hectreas)21.
En lo tocante a entregas gratuitas (las cuales beneficiaron especialmente
a medianos agricultores y criadores), anotamos que del total de 24.669
hectreas concedidas en 192222 se baj cada vez ms en volumen, hasta
llegar a 2.000 hectreas en 193023. Solo el ao 1928 fue especial en este
orden de hechos. Para esa oportunidad el general Gmez alcanz a resolver
un antiguo y complicado litigio relativo a un lote de terrenos frtiles y
boscosos con superficie de 125.000 hectreas en el estado Falcn. Cultivado
por vecinos que lo consideraban zona baida, fue requerido por un nico
propietario, quien, al parecer, proyectaba usufructuarlo en forma exclusiva.
Fue entonces cuando el jefe del Gobierno orden su compra e inmediata
donacin a los distritos Silva, Federacin y Acosta, donde se hallaban
ubicados. Segn el documento respectivo, las municipalidades de dicho
distrito quedaban ... obligadas a conceder gratuitamente a ocupantes todas
las tierras que cubran actualmente sus haciendas y sus potreros cercados, y
tambin las que sean necesarias, habida cuenta de la situacin de los lugares,
para el ensanche natural de esos fundos [...]24.
Tal medida, evidentemente orientada a la proteccin de terratenientes de
esa rea, no exclua la posibilidad de contribuir a la formacin de medianos
17 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. I, p. XXIX.
18 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1927, vol. I, p. XXVIII y vol. II, Direccin de Tierras
Baldas, Industria y Comercio, pp. 7-105; 286-291.
19 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, pp. 427-487.
20 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad. 1932, vol. II, pp. 59-87.
21 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1936, vol. III. pp. 271-274.
22 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento. 1923, p. XIII.
23 EE.UU. de Venezuela. Memoria de Salubridad, 1931, pp. 488-489.
24 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. I, pp. XXV-XXVI.

52

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

propietarios. En efecto, el mismo documento autorizaba el reparto gratuito


del resto de las tierras, para beneficio y uso de quienes demostraran
capacidad en los menesteres del cultivo. El lote correspondiente a cada uno
quedara limitado segn acuerdo expreso:
... El ttulo de propiedad se otorgar previo el levantamiento del respectivo
plano. En ningn caso se conceder a una sola persona una extensin mayor
de ochenta hectreas. Esta condicin no regir para los actuales ocupantes,
los cuales tendrn derecho a obtener la propiedad de todo el suelo que
ocuparen, aunque exceda de ochenta hectreas...25.

Sin entrar en consideraciones de otra naturaleza relativas a posibles


manejos de influencia cumplidos tal vez, detrs de estos sucesos, y sin
hacer ningn tipo de generalizacin deleznable base en este dato, cabe
apreciarlo como parte demostrativa no solo del papel de las tierras baldas en
el proceso de afirmacin de la grande y mediana propiedad territorial, sino
tambin y sobre todo del matiz clasista de un gobierno cuya gestin
estaba al servicio de quienes detentaban la riqueza agraria.
Las ya referidas operaciones que se cumplan con base en estas tierras,
daban origen a otras prcticas cuya naturaleza y sentido eran siempre distintas
entre s. Actividades mercantiles, empresariales o claramente especulativas
parecen estar ligadas a la operacin inicial de transferir baldos. Igualmente,
abusos contra terceros o simple voluntad de ensanchar propiedades dentro
del marco sociomental de la terrofagia, formaban parte del cuadro en
referencia. Es de este modo como resulta posible deducir la ms variada
gama de procedimientos al respecto, aun cuando no conozcamos con certeza
ninguna de estas situaciones, ni hayamos establecido cul era el uso dado
a las tierras as obtenidas26.
En todo caso, la utilizacin de estos terrenos supona un hecho elemental:
el benecio de particulares con dao evidente para las reservas de los bienes
pblicos. Algunas veces, adems, el perjuicio recaa en terceras personas,
probablemente afiliadas al sector de campesinos pobres, motivo por el cual
25 Ibdem, vol. I, p. XXVII.
26 EI negocio de las tierras baldas no estaba movido siempre por un mismo inters. Una veces era para
el cultivo y la cra; otras, para la explotacin maderera; o para arrendarlas a las petroleras, o para la
reventa con carcter especulativo.

53

La gestin agraria

hubo ministros que, en ocasionas poco frecuentes, llegaron a proponer


normas para evitar la pugna de intereses surgida
... entre algunos compradores de tierras y los ocupantes y colindantes
de los lotes propuestos, debido a las habilidades creadas por los primeros
para evadir las justas oposiciones de los segundos y adquirir sin dificultades
parcelas con fines exclusivamente lucrativos... 27.

La explotacin de los bosques constituye otro aspecto relacionado


con esta prctica. La riqueza de las reservas forestales era sumamente rica
en Venezuela, pas de poco crecimiento urbano y demogrfico, donde la
naturaleza todava conservaba casi las mismas caractersticas bsicas de los
tiempos coloniales. Tales circunstancias hacan difcil que las manifestaciones
de una conciencia conservacionista pudieran restrigir el aprovechamiento
de la vegetacin. Haba bosques en exceso para un volumen poblacional
demasiado escaso, por lo que an no se confrontaban necesidades capaces
de estimular reflexiones en ese sentido. Por otra parte, el retraso tcnicoindustrial en el uso de combustibles domsticos y en las tareas de la
metalurgia, haca indispensable el consumo de leas y maderas como materia
prima de varios quehaceres. La explotacin y utilizacin de los recursos
vegetales era, por lo tanto, un ejercicio autorizado por el Gobierno, aunque
dentro de las limitaciones que trazaban las leyes y reglamentos.
Bajo el Gobierno del general Gmez fueron otorgados no solo permisos
corrientes sino muchas concesiones exclusivas para la explotacin durante
cierto tiempo de maderas comunes y finas, sarrapia, cortezas, mangle, palmas
de techo, etctera. Las extensiones cedidas variaban de 5.000 a 20.000
hectreas, y hubo quienes, mediante la firma de varios contratos, llegaron
a controlar superficies realmente considerables28. Y, aunque personas
naturales eran casi siempre los beneficiarios, algunas compaas petroleras
(la Caribbean Petroleum Company entre otras), resultaron favorecidas,

27 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1927, vol. I, p. XXIX.


28 Por ejemplo, en 1932, le fueron hechas concesiones a Lorenzo Po Cerani por un total de 60.000
hectreas en el estado Bolvar (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1933, vol. IIl, pp. 506524), y en 1930 a Antonio Barcel por un total de 40.000 hectreas en el territorio Delta Amacuro
(EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, pp. 493-515 y Memoria de Salubridad, 1933,
vol. III, pp. 524-525).

54

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

en ciertas oportunidades, con el otorgamiento de ttulos gratuitos para


participar tambin en estos negocios29.
A lo largo del perodo 1920-1935 hallamos informes acerca de la
normalidad con que se efectu esta reiterada prctica30, aun cuando no
ha sido posible establecer el grado de utilizacin de tales recursos. Solo se
sabe que, junto con las grandes explotaciones madereras, hubo concesiones
referidas a superficies menores que oscilaban entre 900 y 3.000 hectreas
y las cuales fueron dedicadas a tareas de inferior envergadura econmica.
Autorizados para trabajos solo por un ao, sus concesionarios se empeaban
en la obtencin de lea y tratamiento del carbn para el consumo de los
pocos centros urbanos31.
Debido a la naturaleza misma de estas actividades, resulta evidente
que su cumplimiento era una de las prcticas ms negativas de cuantas
conformaron la gestin agropecuaria del gomecismo. En rigor, ella no reuna
elementos para ser considerada una labor constructiva. Era, sencillamente,
un signo del atraso cultural y tcnico de la poca, cuyos efectos se hacan
ms costosos cuando ocasionaban prdidas al fisco. En 1935, por ejemplo,
cuatro concesiones otorgadas a Lorenzo Po Cerani en la regin de
Guayana32 tuvieron que ser anuladas a raz de la muerte del dictador, para
lo cual hubo de autorizarse una erogacin de Bs. 300.000,00 a cargo del
Tesoro Nacional33. Esto, unido a lo antes dicho, no poda no puede
formar parte de una conducta de fomento rural, aunque en el mejor de los
casos, esta consistira ms bien en la reglamentacin de los contratos cuyas
disposiciones, de acuerdo con la Ley respectiva, eran cuidadosas, exigentes
y, muchas veces, prohibitivas.
La venta de tierras baldas y la concesin de permisos para el
aprovechamiento de los bosques constituyeron tambin fuentes de ingresos
para el pas. No tuvieron, desde luego, la misma consistencia del petrleo
o de la renta aduanera, pero tanto los impuestos de explotacin como los
derechos para la firma de contratos eran de cierta importancia fiscal. A
29 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1925, vol. II, Direccin de Tierras Baldas, Industria y
Comercio, p. 234. Tambin: E.E.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 524.
30 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, pp. 515-524. Tambin: Memoria de
Salubridad, 1934, vol. III, pp. 562-570; Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, pp. 578-580, y Memoria
de Salubridad, 1936, vol. III, pp. 277-307; 311-315.
31 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, pp. 524-528..
32 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1936, vol. III, pp. 288-294; 305-307.
33 Ibdem, Vol. I, p. VI. Ver tambin Ibdem, vol. III, pp. 357-358.

55

La gestin agraria

ello se sumaban las ventas, sobre todo, cuando por ser terrenos de primera
clase, aumentaban su precio de un modo considerable. Fue as como lo
percibido por estos conceptos, aun cuando notablemente inferiores a los
de los renglones antes mencionados, contribuy tambin a aumentar los
recursos del fisco34. Hubo, sin embargo, aos como el de 1928 durante los
cuales se ordenaron rebajas en algunos impuestos aplicados a productos
que, como el aceite de copaiba y el caucho, haban sufrido depreciaciones
efectivas en los centros de consumo35, por lo que result consiguientemente
afectado el volumen normal de los ingresos que el Estado derivaba por
tales conceptos.
De todos modos, no fue este un rengln vital y siempre ascendente en
el incremento del Tesoro Pblico. Y, a medida que el pas acentuaba sus
rasgos de productor minero, era ms notable la insignificancia de su aporte
en tal sentido.

3. La modernizacin rural
Volvamos a una de las ideas predominantes en los colaboradores del
general Gmez, la modernizacin rural. Parece claro que ellos pensaban
ms en hacer eficaces los medios y procedimientos de la produccin que en
cambiar las estructuras del campo o las relaciones inherentes a su proceso
productivo. Antes que promover ese tipo de modificaciones, les interesaba
mejorar la situacin de los propietarios y elevar la productividad de sus
fundos. Segn parece, una clara y urgida conciencia de clase orientaba
su comportamiento. Por tal razn y sin sospechar que a la larga esto
hubiera podido revertirse contra el sistema intentaban utilizar parte de
los recursos fiscales para mejorar aspectos tcnicos, educativos y sanitarios,
vinculados con el quehacer agropecuario. La creciente superacin de los
procedimientos tradicionales para el logro de mejores rendimientos internos,
era una de las tareas a cumplir.
En este sentido, el rgimen emprendera jomadas de cierta importancia
en el plano divulgativo, las cuales constituan los primeros ensayos de una
conducta oficial que ms tarde habra de caracterizarse por una mayor
y ms sistemtica participacin del sector pblico en la vida econmica
34 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. XLV.
35 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. I, p. XXXI.

56

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

colectiva. Dichas jornadas formaban parte de la ayuda que el Estado


proyectaba ofrecer a los propietarios rurales con el fin de superar las viejas
tcnicas, tradicionalmente aplicadas en crianzas y cultivos. El acierto y la
bondad cientfica de los conocimientos as transmitidos (nuevas prcticas
de experimentacin, resultados de investigaciones en semillas, tratamiento
de enfermedades en plantas y animales, etctera) contribuiran a ello,
mediante la correccin de errores surgidos de una larga prctica inveterada
y deficiente36.
A este respecto, los adelantos logrados en las Estaciones Experimentales
de Maracay y Cotiza (Caracas) y en la Estacin Experimental de Sericicultura
con asiento en Mrida, seran de indiscutible provecho por cuanto en esos
institutos se efectuaban prcticas relativas a la reproduccin de diferentes
frutos aclimatados al pas, trasplantes vegetales, pruebas de abono y, en fin,
trabajos de variadas experimentaciones37, todo lo cual podra aplicarse con
cierto margen de xito.
Este cuadro se complementaba con iniciativas apreciables como la
fundacin de escuelas agrcolas, servicios especiales, laboratorios, concesin
de becas, etctera38, orientadas en el mismo sentido de modificar el viejo
escenario de la Venezuela campesina. Aqu tambin podra observarse la
presencia de un Estado, quiz en transicin institucional, cuyas primeras
manifestaciones modernas parecen comenzar, aunque todava en forma
borrosa y vacilante. El Estado venezolano parecera orientarse
independientemente de su carcter represivo y caudillesco hacia una
prctica poltico-administrativa de cierto alcance social, aunque solo en el
sentido de que utilizaba parte de sus recursos fiscales para la proteccin de la
vigente estructura agropecuaria, no solo a travs de crditos y algunas obras
de infraestructura, sino por medio de jornadas tendientes a comunicar las
nuevas tcnicas, tradas de pases de alto desarrollo, y sometidas a pruebas
y adaptaciones en los escasos centros experimentales aqu establecidos.
Aunque sin la frecuencia que habran de adquirir posteriormente, las giras
extensivas de agrnomos y veterinarios se realizaban a lo largo de casi todo
36 Ibdem, vol. II, pp. 82-125. Tambin: Memoria de Salubridad, 1935, vol. I, pp. XXXVI-XXXVII.
37 Ibdem, vol. II, pp. 335-349. Tambin: Memoria de Fomento, 1923, Direccin de Tierras Baldas,
Industrias y Comercio, pp. 26-38; Memoria de Fomento, 1925, vol. II, Direccin de Tierras Baldas,
Industria y Comercio, pp. 187-210.
38 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, p. 533; Memoria de Salubridad, 1935, vol. I, pp.
XXXVIII-XXXIX, etc.

57

La gestin agraria

el pas. Independientemente del grado de importancia de cada regin, o de


la viabilidad de caminos y carreteras, estos funcionarios lograron visitar las
ms lejanas zonas, siempre en funcin de ensear nuevos mtodos, informar
las propias experiencias o hacer recomendaciones en los ms conocidos
aspectos de las faenas rurales.
Los Informes de estos expertos reiteraban tales cuestiones. Igualmente,
al ofrecer cuadros aproximados de calamidades, defectos o prejuicios que
afectaban el trabajo, la productividad y la vida de esas regiones. En 1933, por
ejemplo, el tcnico Jenarine Singh, refirindose a un viaje por Barlovento,
haca notar las costumbres perniciosas de los agricultores, puestas de
manifiesto en las labores de resiembras directas o en la preparacin de
almcigos cacaoteros. Anotaba, adems, que en ninguna de estas ocasiones
se seleccionaban las semillas, lo que dificultaba mejorar la calidad del fruto39.
Y el mismo Jenarine Singh, al hacerles recomendaciones prcticas, anotaba
en la forma ms clara:
Las semillas deben proceder de los rboles que carguen mejor, que sean
fuertes y saludables, y que produzcan cacao de la mejor calidad y por tanto
resistente a los hongos e insectos perjudiciales. Los frutos deben ser los
mejores, ms grandes y maduros; y todas las semillas dbiles, tales como las
que se hallan en las extremidades de las mazorcas, deban desecharse. Las
semillas pierden su poder germinativo de cuatro a seis semanas despus de
recogidas. Cuando se tienen que conservar, conviene extraer las semillas
de la mazorca40.

Desconocemos si guas como estas tuvieron, de veras, alguna utilidad


prctica, pero resultan claros su intencin modernizante y su inters en
recomendar mejores criterios selectivos para obtener, a la larga, cosechas
ms voluminosas.
Por lo dems, al margen de la aceptacin real que tuvieran estas
indicaciones, la prctica divulgativa continuaba con cierta frecuencia. Un ao
antes del viaje efectuado por Jenarine Singh, otros agrnomos recorrieron
tambin algunos estados con el mismo propsito de observar, recomendar
y divulgar. Entre ellos, Luis F. Martorell visitaba parte del estado Miranda,
39 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, p. 89.
40 dem.

58

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

e Hiplito H. Soltero haca lo mismo en los estados Bolvar y Apure.


Sus Informes presentan aspectos que parecen darle coherencia a un
posible inters programtico del Gobierno en el sentido de recomendar
procedimientos para la promocin de mtodos ms eficaces de cultivos.
Al respecto y con referencia a la Hacienda Santa Brbara en tierra
guayanesa Hiplito Soltero anota:
nicamente tuve que sealar la distancia imperiosa que tenan todos los
rboles de caf de que se les practicase una poda. El seor Delfino [se refiere
a Andrs Delfino Rojas, administrador del fundo] se mostr muy interesado
en la explicacin que tuve a bien hacerle sobre el mtodo adecuado de
poda a usar, y le hice varias demostraciones prcticas para ilustrarle. Es
mi opinin que se le practique una buena poda a los rboles de caf, y la
cosecha aumentar notablemente. Tambin le di instrucciones sobre cmo
seleccionar semillas y cmo hacer semilleros de caf41.

Y ms adelante, refirindose a la caa de azcar:


... Deberan introducirse a la hacienda algunas de las variedades comerciales
de caa, pues estoy seguro que se obtendran muy buenos resultados con
ellas. Las caas crecen muy vigorosas y sanas, y la produccin es muy alta42.

Ms breve, la nota de Martorell tambin apuntaba:


El seor Arriens [Carlos Arriens, de Ocumare del Tuy] va a dedicar
dos hectreas de la hacienda al cultivo de naranjas, y el tcnico tuvo la
oportunidad de darle recomendaciones a este respecto43.

Estaciones Experimentales de Agricultura y Selvicultura funcionaban


en Maracay y Cotiza. Un variado programa de ensayos, transplantes,
adaptaciones, etctera, era cumplido all, ahora, por expertos y tcnicos44. Su
intensidad y alcances cientficos no se conocen, pero es cierto que en ellos
41 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 105.
42 dem.
43 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 81.
44 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1923, Direccin de Tierras Baldas, Industria y Comercio,
pp. 26-38. Tambin: Memoria de Fomento, 1925, vol. II, Direccin de Tierras Baldas, Industria y

59

La gestin agraria

se seleccionaban semillas, se hacan cultivos experimentales y se efectuaban


prcticas para la reproduccin de semillas adaptadas a nuestro clima. Y en
estos casos, era tambin el inters por alcanzar mejores condiciones de
cultivo, el mvil orientador de dichas labores. No olvidemos que ampliar
la capacidad productiva del agro y ofrecer nuevas posibilidades a los
propietarios en crisis, constitua la tarea bsica del Estado en funcin de
la estabilidad del sistema. A este respecto, el propio ministro de Fomento
informaba en 1923:
... Como resultado de esos trabajos [los de experimentacin agrcola] y
de los consejos que se difunden sobre el particular, varios de nuestros
ms importantes agricultores tienen para esta fecha sustituidas sus
antiguas plantaciones con nuevas especies que les ofrecen preventos ms
halagadores, tal como sucede, entre otras, con la Caa de Barbados que
tene sobre las clases que generalmente se cultivan en el pas, la ventaja
de su mayor rendimiento de dulce y algunas otras particularidades que le
favorecen muy especialmente45.

La regularidad de estas experimentaciones no ha sido averiguada.


Tampoco su eficacia econmica. Sin embargo, diez aos ms tarde, poda
registrarse la noticia segn la cual en algunas zonas del pas sobre todo
en la regin del centro se cultivaba una considerable variedad de caas,
con los ms modernos mtodos de trabajo y buenos sistemas de riego46. Y
tal situacin, aunque aparentemente reducida no solo en lo geogrfico sino
en cuanto al fruto mismo, puede estimarse si bien con reservas como
efecto de las referidas experimentaciones. Por otra parte, cabe suponer
que con sus ensayos, las Estaciones de Agricultura haban contribuido a
demostrar la bondad de otros tipos de caa, cuya siembra y cosecha se
efectuaban ahora en la prometedora forma a que se ha hecho referencia.
La selvicultura tambin form parte de este cuadro, aun cuando son
escasas las fuentes relacionadas con su prctica. No obstante, parece
claro que aparte del deber social inherente a las tareas proteccionistas

Comercio, pp. 187-210; Memoria de Fomento, 1929, vol. II, Direccin de Tierras Baldas, Industria
y Comercio, pp. 82-125 y 335-349, etc.
45 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1923, p. XXII.
46 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 80.

60

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

de los bosques, hubo estrechos nexos entre dichas labores y el inters de


salvaguardar a los propietarios de los trastornos derivados del uso incorrecto
de los recursos naturales renovables. En tal sentido, un Informe escrito en
1925 por el director del Campo Experimental de Cotiza, resulta terminante:
... por ser de capital importancia esta materia [la selvicultura] para tos
terratenientes en particular y para el pas en general, es que en el puesto
que servimos, le hemos prestado toda la atencin debida, y as queremos
que se la presten los directamente beneficiados con los adelantos de la
moderna selvicultura...47.

Ligados como estaban a intereses clasistas y al propsito gubernativo


de frenar el deterioro de los grupos dominantes del campo, estos centros
experimentales parecen haber cumplido funciones muy especficas,
relacionadas con el diario reajuste de tcnicas importadas para ensayar su
aplicacin en el pas. Por tal motivo hemos dicho la prctica oficial
procuraba siempre dentro de la economa primario-exportadora
mejorar las condiciones de la produccin agropecuaria con base en
una nueva tecnologa para cuya posible adaptabilidad funcionaban los
referidos centros.
Los colaboradores y funcionarios del rgimen concibieron tambin otros
proyectos cuya naturaleza se corresponda con los ya anotados objetivos.
As, el 13 de diciembre de 1930 lograron que, por disposicin del propio
general Gmez, fuera creada la Estacin de Inmigracin y Colonizacin de
San Jacinto en el distrito Girardot del estado Aragua, con lo cual se intentaba
el inicio de nuevos ensayos agropecuarios, basados en el trabajo de familias
expertas en estas labores48. Su rendimiento y funcionalidad cabra deducirlos
si estimamos que para 1932 haba una granja de demostracin donde siete
grupos familiares cultivaban diez y media hectreas de caa dulce y media
hectrea de pia; cuidaban ms de 600 matas de naranjas, un viedo de 443
plantas, sembrados de legumbres, hortalizas y pastos, al mismo tiempo que
efectuaban trabajo de avicultura y ganadera, y prestaban servicios gratuitos

47 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1925, vol. II, Direccin de Tierras Baldas, Industria y
Comercio, p. 206.
48 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, p. 533.

61

La gestin agraria

de monta49. Sin embargo, es difcil establecer cules fueron sus proyecciones


en todo el pas, o suponer que hubo condiciones favorables para llevar sus
efectos ms all de los lmites regionales de dichos ensayos.
Durante ese mismo ao, el Gobierno atendi aspectos relacionados con
investigaciones y estudios aplicables a esta materia50, entre ellos la necesidad
de fundar un laboratorio qumico-biolgico para la atencin de problemas
... pendientes de ser solucionados en beneficio de la agricultura...
nacional51, tales como el anlisis de los suelos y su adaptabilidad a diferentes
tipos de cultivo, el anlisis de la leche, la alimentacin racional, cientfica y
econmica de animales domsticos, etctera52.
Para destacar la importancia de tal proyecto, la Direccin de Agricultura
y Cra adscrita al Despacho de Salubridad, pona nfasis en decir que ...
un tcnico agrcola debe conocer la suficiente qumica para desempear
idneamente las labores relacionadas con las distintas ramas de la
agricultura...53, concluyendo con la observacin siguiente:
El laboratorio qumico-biolgico que proyecta establecer el Ministerio54
[...] vendr a satisfacer una gran necesidad [porque] existen multitud de
difciles problemas agrcolas, de ndole puramente local, los cuales estn
pendientes de ser solucionados en beneficio de la agricultura tradicional55.

En 1933, tambin por disposicin del general Gmez, fue creada la


Escuela de Expertos Agropecuarios de Maracay, con el objetivo ... de
proporcionar una enseanza esencialmente prctica de las ciencias agrcola
y pecuaria, y los conocimientos toricos indispensables para la mejor

49 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, pp. 541-547.


50 Ibdem, vol. III, p. 16-17.
51 Ibdem, vol. III, pp. 16.
52 dem.
53 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 16.
54 dem.
55 En la Exposicin presentada por el ministro de Salubridad leemos: Inauguracin del Laboratorio
Agrcola, Qumico-Biolgico, que tan importantes trabajos ha de realizar, y entre los cuales bastar citar:
el detenido estudio y clasificacin de los suelos, especialmente de aquellos valles o suelos dedicados al
cultivo intensivo, como los del Distrito Federal, Aragua y Carabobo; los anlisis de abonos, insecticidas
para animales, etc; la investigacin de las enfermedades e insectos perjudiciales para las cosechas y la
manera clsica para combatirlas, etc. (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. I, p.
XXXIX).

62

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

comprensin y utilizacin de dicha enseanza [...]56. Se concretaba de


esta forma una vieja idea de amigos y colaboradores del dictador, quienes,
desde la dcada del veinte, planteaban la conveniencia de sistematizar la
transmisin de conocimientos y la ejercitacin de nuevos mtodos para
capacitar los cuadros requeridos por el campo en trance, segn pareca, de
andar nuevos caminos57.
La Memoria de Salubridad correspondiente a ese ao informaba acerca de
los Reglamentos de la Escuela58. Sometida a un plan de estudios semestrales,
sus programas tendan a una progresiva formacin terico-prctica a lo
largo de la carrera. Como requisito para el ingreso, era indispensable haber
aprobado el segundo ao de Instruccin Secundaria, despus de lo cual cada
alumno quedaba comprometido a cumplir con deberes de estudio, disciplina
y puntualidad. De igual manera, con actividades complementarias; sobre
todo, excursiones peridicas a diversos fundos donde habran de ampliar
sus horas de prcticas y sus reas de conocimientos59. Al cabo de dos aos,
y una vez aprobadas todas las materias, se presentara un examen integral
y una tesis para obtener el certificado correspondiente.
La misma fuente declaraba que durante el primer ao de funcionamicnto,
la principal tarea consisti desde el punto de vista prctico en preparar
los terrenos y acondicionarlos para el desarrollo del plan en referencia.
Los trabajos de limpieza de estos terrenos deca con minucia el director
se efectuaron en su mayor parte a mano, con ayuda de una yunta de bueyes.
56 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p.7.
57 En 1924 se hablaba de una Escuela de Estudios Tcnicos y Prcticos de Agricultura a la cual podra
anexrsele una Escuela de Veterinaria ... cuya necesidad tambin se impone y la que reportara al
mismo tiempo inmensos beneficios a los gremios industriales de la Repblica (EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Fomento, 1925, vol. II, Direccin de Tierras Baldas, Industria y Comercio, p. 187).
58 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, pp. 11-40.
59 Respecto de las excursiones, el director, al referirse al primer ao lectivo, anotaba lo siguiente:
Se llevaron a efecto cuatro excursiones a la Granja San Carlos para estudiar diferentes
puntos relacionados con la explotacin, cra y alimentacin de ganado lechero, recibiendo
los estudiantes las experiencias prcticas del encargado de la granja, Sr. Fischer. Varios
estudiantes interesados en asuntos de lechera fueron conducidos en fechas posteriores a
dicha granja, donde personalmente hicieron trabajos prcticos durante el da entero (EE.
UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, p. 36).
Y ms adelante:
En lo tocante al curso de Patologa Vegetal se llevaron a cabo varia excursiones a la Hacienda
Guayabita y a la Granja San Jacinto, donde los estudiantes tuvieron oportunidad de
observar algunas enfermedades importantes del caf, cacao y caa de azcar (Ibdem, vol.
III, p. 37).

63

La gestin agraria

ltimamente fue usado con gran provecho un arranca-capas acoplado a


un tractor. Los viejos hierros existentes en los terrenos fueron recogidos,
usando parte para la construccin de semilleros provisionales y parte para
la construccin de puentes sobre la acequia.
En la actualidad los campos han quedado unidos entre s, y con el edificio de
la Escuela, por avenidas de cuatro a seis metros, y se sigue en la construccin
de estas. El riego se lleva a cabo por medio de una tubera de seis pulgadas
de dimetro recientemente inaugurada. El peonaje se compone actualmente
de un caporal, un gan y nueve peones cuyo nmero ser aumentado en
el futuro60.

El alumnado, que para entonces alcanzaba a 42 cursantes y provena


de diversas regiones del pas, particip directa y activamente no solo en
dichas tareas sino en las fases prcticas del proceso enseanza-aprendizaje,
correspondiente a ese ao escolar. Al parecer, la experiencia era positiva61.
En el rengln de la cra, la Escuela estaba tambin organizada. Y quiz
se apreciaba mayor progreso por cuanto, apenas o dos aos de fundacin,
haba un establo modelo donde pastaban diversos tipos de ganado, una
porqueriza con ejemplares Duroc-Jersey, instalaciones rsticas para cabras
Toggenburg, Saanen y Anglo Nubian, gallineros, conejeras, etctera62.
Dentro de las limitaciones de una sociedad cuyas estructuras tradicionales
eran todava de una alta fuerza condicionante, estas iniciativas parecen
representar los primeros atisbos de una nueva conciencia y una nueva
actitud hacia el modo de explotar los recursos primarios. No otra conclusin
pareca desprenderse de esta Escuela interesada en ... poner fin a los
procedimientos de rutina y encauzar nuestras explotaciones agrcolas y

60 Ibdem. vol. III, p. 32.


61 En el Informe el director apunta:
Los alumnos han tomado parte directa en todo trabajo prctico de campo llevado a efecto.
Ellos han sido un factor importante en la preparacin y desmonte de los terrenos.
Esta enseanza se inici con la siembra de hortalizas para las clases prcticas de Horticultura.
Se prepararon y sembraron semilleros de cacao (Criollo de Chuao) y de caf (Criollo y
Bourbon). Los terrenos para estas siembras y cultivos fueron preparados por los mismos
alumnos. El da primero de marzo se sembr Yerba Guatemala. Copin Melado, Naranja
para usarla como patrn para injertos, diversas variedades de Guamo y nuevas siembras de
hortalizas y plantas ornamentales (Ibdem, vol. III, pp. 32-33).
62 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. I, p. XXXVII.

64

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

pecuarias por la verdadera va cientfica, racional y econmica que seala


la tcnica moderna63.
A toda esta prctica oficial agregamos la creacin de ocho becas para
beneficio de los mejores egresados en las ramas de Agricultura y de Sanidad
Animal64, as como el decreto referente a la fundacin de un servicio
especial de Zootecnia y Veterinaria ... para la proteccin, investigacin,
mejoramiento y fomento de las explotaciones animales del pas [...]65. Con
ello se perfilaba ms la nueva conciencia antes dicha, aun cuando nada pudo
garantizar el manejo efectivo y coherente de mecanismos para el logro de
las modificaciones planteadas.

4. Contenido de clase
Se ha observado ya que la obra proyectada y la parte cumplida por
Juan Vicente Gmez en esta materia no tuvo como meta el cambio de las
estructuras del campo, por cuanto ella, enmarcada en los lmites estrictos
del sistema, tenda en lo posible a modernizar la dinmica agropecuaria y
reducir, mediante el aumento de la propia produccin, el volumen de las
importaciones realizadas en estos aspectos. Por tales motivos, en ningn
63 Ibdem, vol. I, p. XXXVI.
64 Los primeros partieron hacia Puerto Rico, y los segundos hacia Uruguay (Ibdem, vol. I. p. XXXVIII).
65 dem. A nivel de proyectos y planteamientos tericos, hallamos algunas cuestiones de importancia,
aun cuando no llegaron a ser realizadas. Por ejemplo, en 1926, el general Gmez recomendaba a los
presidentes de estados y gobernadores de territorios federales, la fundacin de ... granjas modelos
donde los nios, en ntimo contacto con la naturaleza, aprendieran a cultivar la tierra y a encarrilar de
esa manera sus aspiraciones por los amplios caminos de lo prctico y de la sencilla expenencia (EE.
UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, p. 453).
Aos despus, en 1930, se insinuaba a las Asambleas Legislativas de los Estados ... la conveniencia de
fijar en la nueva Ley de Presupuesto, ... una suma mensual no menor de mil bolvares con el fin de ser
destinada exclusivamente al sostenimiento de un ingeniero agrnomo titular que se encargara en cada
Estado, bajo el control del Primer Mandatario Regional, de la enseanza agrcola y de la direccin y
administracin de la Granja Modelo establecida de conformidad con la previsora recomendacin dol
Benemrito General Juan Vicente Gmez.
De esta manera concluye el informe las Granjas Modelos [...] sern el asiento principal de
la enseanza rural en los Estados, la que efectuada directamente en el campo y de acuerdo con
las condiciones de cada regin y terreno, formar individuos prcticos que servirn ms tarde de
instructores o administradores conscientes de cualquiera explotacin agrcola (Ibdem, p. 454).
Finalmente, por disposicin del 31 de marzo de 1932, el ministro de Instruccin Pblica autorizaba
la enseanza de rudimentos de agricultura a los alumnos de escuelas primarias tanto oficiales como
privadas. Desconocemos los resultados de esta medida (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad,
1933, Vol. III, pp. 185-191).

65

La gestin agraria

momento se tomaron medidas contra los seores de la tierra. El objetivo


era, ms bien, fortalecerlos. Todo estaba orientado al bienestar de grandes y
medianos propietarios, quienes como hemos dicho al recibir asistencia
financiera y tcnica tenan posibilidades de introducir reformas en sus
fundos, elevar la tcnica y ampliar sus reas de cultivo.
Diversos documentos sobre todo las Memorias de Salubridad
contienen reiteradas declaraciones gubernamentales a este respecto. Altos
funcionarios del rgimen ponan nfasis en la defensa de agricultores y
ganaderos, cuyos bienes segn opinaban deban ser protegidos66 no
solo a travs de los crditos sino mediante otras medidas para el fomento
del sector agrcola y para la superacin de sus escasos cuadros tcnicos67.
El reparto gratuito de semillas68, las ya referidas visitas de veterinarios a los
hatos69 y de agrnomos a las haciendas70, as como el funcionamiento de
estaciones de monta para servicio gratuito de los ganaderos71, constituyen
ejemplos concretos del inters por perfeccionar ... las dos ms seguras y
estables fuentes de riquezas de la nacin: la agricultura y la ganadera72.
En efecto, el Despacho de Salubridad y de Agricultura y Cra acostumbraba
enviar semillas, pastos, tipos de caa, etctera, a los hacendados de todo
el pas con el objeto de facilitarles los medios para sustituir especies viejas
y daadas por las que haban ofrecido buenos resultados en los Centros
Nacionales de Experimentacin y en el exterior73. Igualmente el Gobierno
66 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. I, pp. XXIV-XXV.
67 Ibdem, vol. I, pp. XXV-XXVI1.
68 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, pp. 210, 218, 262; Memoria de Salubridad,
1934, vol. III, pp. 242-276 y 442-467, etc.
69 Ibdem, 1934, vol. III, pp. 442-457.
70 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, pp. 119-177.
71 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, pp. 462-467.
72 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. I. p. XXVII.
73 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1932, vol. II, pp. 9-10; Memoria de Salubridad, 1933,
vol. III, pp. 210-262, etc. Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, pp. 242-376.
Refirindose al arroz, el ministro de Salubridad, doctor Juan E. Pars, informaba en 1931:
... El Ministerio de Salubridad y de Agricultura y Cra tiene en la actualidad, para distribuir,
semillas de dos de las mejores variedades conocidas del fruto: la variedad Fortuna que ha
producido excelentes resultados en el Ecuador y que constituye la mejor variedad existente
en el Per; es un arroz acutico, de muy buena calidad comercial y de alta productividad, el
cual, por ser cultivable en terrenos planos, donde es posible el uso de maquinarias, se presta
a una produccin econmica y a competir, por tanto, ventajosamente, con el producto
de importacin; y la variedad Honduras, tambin de excelente calidad, que por su poca
exigencia de agua permite el cultivo en terrenos de secano. Este Departamento ha tomado
las providencias necesarias para tener suficiente cantidad de las mencionadas semillas, y
estar en capacidad de satisfacer las solicitudes que de ellas le dirijan los agricultores que

66

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

ordenaba y costeaba las mencionadas visitas de agrnomos y veterinarios


a diversas regiones donde enseaba el uso de maquinarias o los mtodos
ms tiles para el trabajo agrcola74.
A veces, estos servicios divulgativos y de entrenamiento beneficiaban
tambin a medianos industriales dedicados al tratamiento de productos
pecuarios. As, en julio de 1933 y por rdenes del Ministerio de
Salubridad un experto en la elaboracin de quesos entrenaba a obreros
de la Compaa Annima Lactuario Zulia, sin gasto alguno para sus
dueos, pues el Despacho se declaraba dispuesto a cubrir ... el sueldo
y todos los gastos de viaje y permanencia del referido experto...75. Los
buenos resultados obtenidos entonces por la empresa (cuyo capital era
de Bs. 600.000,00) fueron, segn informe, de verdadera utilidad para los
sostenedores de aquel ensayo, y de acuerdo con David Belloso Rossell,
presidente de dicho Lactuario, ... la visita del profesor Vayda [Desiderio
Vayda, funcionario de la Granja de Demostracin San Jacinta] ha sido de
mucho provecho para nuestra industria, por los diferentes ensayos y anlisis
hechos en las leches y cremas de que dispone esta empresa, cuyos datos
son valiosos para el futuro desarrollo de ella [...]76.
La concesin de ayudas y subsidios, realizada en diferentes oportunidades,
y al margen de las tareas especficas del BAP, tambin se orientaba en
provecho de las clases dominantes del campo. Por causa de desajustes
nacionales y regionales, o debido a problemas de hombres o asociaciones,
el Gobierno haca uso de recursos fiscales para contribuir a la solucin de
deseen ensayarla en sus fundos (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1932, vol.
II, pp. 9-10).
Entre los beneficiados con el reparto de semillas de caa en el Distrito Federal (ao 1932) estn Ricardo
Zuloaga, Andrs Ibarra, Mauricio Sosa Bez, M. V. Lander Gallegos y H. Prez Matos, quienes tenan
propiedades en Mamo, La Vega, Caraballeda, La Rinconada y Antmano, respectivamente (EE.UU.
de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, pp. 221-222).
A nivel municipal hay ejemplos claros de terratenientes a quienes se les haca reparto gratuito de
semillas. El caso de Jos Vicentelli es uno de ellos. En 1933 fue el nico agricultor de Yaguaraparo,
estado Sucre, que recibi tales envos (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III,
p. 288). Vicentelli era un rico propietario de haciendas cacaoteras en esa zona (Oficina Subalterna de
Registro del Distrito Arismendi, Protocolo Principal N. 1, Segundo Trimestre, 1920, Documento
N. 81 de la Serie, fs. 63-64 y vto. Ver tambin: Protocolo Principal N. 1, Primer Trimestre, 1927,
Documento N. 2 de la Serie, fs. 3 vto.-5. Protocolo Principal N. 1, Adicional, Segundo Trimestre,
1928, Documento N. 157 de la Serie, fs. 26 vto.-27 vto. Protocolo Principal N. 1, Primer Trimestre,
1928, Documento N. 15 de la Serie, fs. 11 vto.-12 vto.).
74 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, pp. 442-467.
75 Ibdem, vol. III, p. 460.
76 Ibdem, p. 461.

67

La gestin agraria

males inherentes a la actividad rural. Fue as como en 1934, cuando adems


de las devastaciones zonales ocasionadas por la naturaleza77, se notaban los
efectos de la cada de los precios por la crisis mundial, el general Gmez
acord un crdito por diez millones de bolvares (Bs. 10.000.000,00) a
objeto de ... distribuirlo entre los agricultores del caf y cacao necesitados,
en forma proporcional a sus respectivas producciones... con base en los
datos que al respecto suministraran los Gobernadores y las Cmaras de
Comercio de la Repblica78.
Ese mismo ao fue concedido un subsidio por tres millones de bolvares
(Bs. 3.000.000,00) a la Compaa Ganadera Industrial Venezolana, cantidad
que formaba parte de ... siete millones quinientos mil bolvares acordados
por el Supremo Magistrado de la Repblica a dicha importante empresa...79.
Por otra parte, esta conducta proteccionista se manifestaba a veces
de modo indirecto. Variadas disposiciones y actitudes permiten deducir
que, tambin en estos casos, los mecanismos administrativos y polticos
de la dictadura se hallaban dispuestos de una manera tal que resultaba
seguro la preservacin del sistema y, por lo tanto, la salvaguarda de sus
sostenedores. As, cuando a objeto de ... evitar la introduccin al pas de
enfermedades peligrosas para el cultivo de la caa de azcar...80 se estableca
la obligatoriedad del permiso de importacin de semillas81, el Estado estaba
protegiendo indirectamente a quienes contaban con inversiones en esos
cultivos. De igual manera, cuando con referencia al ingreso de ganado
se ordenaba que todo ejemplar importado deba hallarse provisto de
certificacin sanitaria, o sometido a tratamiento, cuarentena, re-exportacin
o destruccin82, se estaba operando de acuerdo con el mismo criterio.
En esta lnea de hechos tambin podemos situar el envo de cien
mil pastillas especiales de quinina, ruibarbo, etctera, autorizado por el
Ministerio de Salubridad con destino al estado Tchira en abril de 1935.
77 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, pp. 119-177.
78 Ibdem, vol. III, p. 484.
Esta ayuda tan poderosa y efectiva observaba el ministro de Sanidad ante el Congreso Nacional
vino a obrar en forma altamente favorable entre los productores de los principales frutos del pas,
mejorando sus condiciones econmicas y permitindoles atender en forma debida a las necesidades de
sus cultivos y a la ntegra recoleccin de los productos de stos (Ibdem, vol. I, pp. XXXV-XXXVI).
79 dem.
80 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 8.
81 Ibdem, vol. III, p. 9.
82 Ibdem, pp. 377-378.

68

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Era esta una colaboracin oficial para varios dueos de fincas, interesados
en combatir el paludismo, convertido en amenaza constante de peones y
vecinos83. En esas circunstancias, era necesario resguardarles la salud para
evitar menguas en el rendimiento de sus faenas y, consiguientemente, en su
productividad como mano de obra. Los hacendados andinos necesitaban
conservar el buen estado de sus trabajadores, por lo que deban mantener
a raya toda posible amenaza de paludismo que pudieran traer quienes
procedan de las vecindades llaneras. A ello, pues, responda dicha remesa.
Mas lo revelador del hecho consiste en la gratuidad del servicio. El envo
de estas pastillas dice el ministro es un obsequio gratuito que les hace
nuestro Benemrito Jefe el General Gmez, y por lo tanto, ningn valor
tiene que cubrir al respecto, como usted lo sugiere...84. De suerte que
ante este afn de los terratenientes por defender sus bienes (mediante la
conservacin de la salud de su peonada), hallamos la mano obsequiosa del
Gobierno compartiendo tambin dichos afanes.
Es que en la zona andina la finca cafetalera poda ser considerada, en
cierta medida, como parte de la fundamentacin del rgimen, debido al
apoyo poltico regional que le prestaban sus dueos. All funcionaba una
mutua dependencia. El bienestar y la prosperidad de uno contribuan a la
estabilidad del otro. Y aunque el petrleo era ya el principal soporte de
la dictadura, las clases dominantes ligadas a la riqueza agropecuaria
sobre todo a la del caf contaban an como factores del poder poltico
constituido. Por tal circunstancia, nada ms lgico que esta correlacin de
ambas entidades.
Otro caso de apoyo indirecto a los hombres del campo lo hallamos
finalmente en el comportamiento de las autoridades sanitarias ante la prctica
monopolista de la Compaa Ganadera Industrial Venezolana. Esta empresa,
subsidiada entonces por el Gobierno, controlaba gran parte del mercado
caraqueo y ciudades cercaas. En mayo de 1935, al intentar la ampliacin
de su radio de competencia, denunciaba las fallas de algunos expendios
de carne ubicados en la capital. Era extrao para sus directores que tales
expendios no funcionaran como las carniceras modelos establecidas por
la compaa. Por lo tanto, sugeran su clausura para beneficio propio.
83 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1936, vol. I, p. 28.
84 dem. (Entre los propietarios estaban el general J. A. Gonzlez, el doctor Amenodoro Rangel L. y el
seor Marco Tulio Villamizar).

69

La gestin agraria

La respuesta del Despacho no fue afirmativa; no obstante, parece


evidenciar que, a veces, la proteccin del Estado a los grandes intereses
agropecuarios y comerciales iba ms all del fomento y del estmulo. En
efecto, cuando el director de Sanidad explica los motivos por los cuales
se permita el funcionamiento defectuoso de dichos expendios, declara su
intencin de no lesionar a la propia empresa denunciante, ... toda vez que la
carne que en aquellos se ofrece al pblico, proviene de la misma compaa,
y sus ventas se perjudicaran notablemente si se clausuraran esos locales por
no estar a la altura de las pesas modelos85. Y luego agrega:
Es cierto que desde hace muchsimo tiempo se expenden en algunos locales
otros productos adems de la carne, pero separadamente, en condiciones de
higiene aceptables, y no han sido prohibidos ahora por creer este Despacho
que ello redundara en perjuicio para la Compaa Ganadera86.

Segn esto, resulta evidente que, junto a la prctica de fomento agrcola,


la tolerancia configuraba tambin otro tipo de solidaridad oficial con
productores y comerciantes de ese sector. Derivada quiz de compromisos
e imperativos polticos, ella era otra forma de proteger intereses en funcin
de consolidar, parcialmente, las bases del rgimen.
Todos estos hechos son manifestaciones no solo de un objetivo poltico.
Constituyen tambin la expresin de fuerzas sociales todava influyentes en
las directrices del Estado, y son pruebas del contenido social de semejante
prctica administrativa. La obra de Juan Vicente Gmez en esta rea
reflejaba as los intereses especficos de la oligarqua latifundista empeada
en mantener las estructuras del campo. Entre el Gobierno y los propietarios
rurales existan an vivos nexos de interdependencia cuya dinmica se
manifestaba en tales procedimientos. Nada, por lo tanto, era ni ilegtimo
ni ahistrico en este cuadro de proyectos, logros y limitaciones, donde el
dictador era el principal terrateniente.

85 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1936, vol. II, p. 337.


86 dem.

70

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

5. Alcance y sentido de la gestin agraria


Todos estos hechos sugieren reflexiones e interrogantes en funcin de un
intento valorativo de los mismos. Por lo tanto, cabe preguntar qu sentido
tiene este proceso si lo referimos al marco ms amplio del Gobierno y an
ms del sistema; cules fueron los alcances de esa prctica? Hasta qu
lmites se logr realizar lo propuesto? A este respecto, las fuentes consultadas
hasta ahora permiten asomar, tentativamente, algunas consideraciones:
1) Segn parece, la tarea de canalizar hacia el campo diferentes tipos
de recursos, no obedeci a presiones reivindicativas de los grupos all
explotados sino a implicaciones propias de la composicin social del
rgimen, en cuyos cuadros directivos participaban grandes y medianos
propietarios del campo. En efecto, no hay constancia de luchas campesinas
realizadas con tal carcter durante ese perodo. Tampoco existen pruebas
acerca de movilizaciones pblicas a favor de las masas rurales. Mientras
tanto, resulta evidente la relacin de interdependencia entre el Estado y los
terratenientes, no solo a travs de la propia condicin del dictador y muchos
de sus colaboradores sino al constatarse los objetivos y realizaciones oficiales
en materia agraria. El nfasis puesto en la misma, entendido como esfuerzo
para apuntalar a la oligarqua evitando la decadencia del campo, contribuye
a apreciar el verdadero origen y naturaleza de estos procedimientos.
2) Dentro de esta prctica, interesaba al Gobierno conocer, aunque
fuera en forma aprximada, la riqueza de los suelos y sus posibilidades
para la ampliacin de cultivos con nuevas especies. Para ello, la obra de
algunos expertos fue considerable. Ms de un agrnomo, al realizar viajes
divulgativos por la provincia, presentaba informes de las condiciones
naturales de cada zona. En 1932, por ejemplo, el Estado Yaracuy era
descrito as:
El clima de esta regin montaosa es magnfico y se asemeja al clima
del sur de Europa, los Alpes franceses e italianos. Este suelo virgen es muy
rico. Contiene en su mayor parte una capa de humus, y el subsuelo est
formado por rica arcilla roja de formacin suelta, ligeramente mezclada con
piedras y terrenos duros. Aqu pueden producirse papas, manzanas, peras,
uvas, fresas y otras frutas, tambin trigo en las partes altas. Este lugar es
ideal para la colonizacin europea. A cada una se le pueden dar cinco a diez
71

La gestin agraria

hectreas de terreno, con su casita de madera, y ayudarlos durante la primera


dura poca y luego, si son verdaderos agricultores, pueden vivir felices87.

Tambin pareca preocupar al Gobierno el escaso aprovechamiento de las


condiciones del suelo en funcin de ciertas siembras de primera importancia.
As, en un pas de regiones tropicales como este, el arroz era fruto de escaso
cultivo, por cuya causa los expertos insistan en recomendarlo:
Existe en el estado Lara anotaba Adolfo Boers alrededor de 145.000
hectreas de terreno muy buenos para el cultivo del arroz y que son usados
en gran parte para otros cultivos, y solamente depende de los propietarios
cambiar de cultivo. Actualmente muchos de ellos siembran maz en terrenos
bien regados y el suscrito les ha aconsejado sembrar arroz en vez del buen
y desvalorizado maz, y muchos de ellos han prometido empezar el cultivo
del arroz...88

Ms adelante agregaba:
Hay en la parte norte del estado Portuguesa, alrededor de 200.000 hectreas
del mejor terreno, en su mayor parte plano, alrededor de 100.000 de los
cuales son de fcil acceso para el trabajo, estando ocupadas en algunos
sitios por pastos y en otros por matorrales. Aqu puede cultivarse el arroz
a un costo bajo, preparando el terreno con maquinarias. Pueden usarse
tractores para arar el terreno y despus de rastrillado pueda sembrarse
el arroz sin incurrir en grandes gastos. El declive del terreno es suave y
el agua se desliza sobre l, fcilmente. En esta regin, la gente se dedica
a la cra de cerdos y gallinas, pero la industria principal es la ganadera.
Se encuentran algunas plantaciones de maz y caa de azcar, as como
tambin de algodn, pero este ltimo se cultiva junto con el maz, lo cual
est muy mal hecho. En trminos generales, hay muy poca agricultura en
este Estado, lo cual es lamentable ya que el terreno es muy frtil y estos
llanos hermosos estn desolados [...]89.

87 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 67.


88 Ibdem, vol. III, p. 64.
89 Ibdem, vol. III, p. 73.
El propio ministro deca en 1931:

72

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

3) A finales del perodo puede notarse un nuevo inters: el de atenuar


determinadas importaciones de naturaleza agrcola. No se trataba, al
parecer, de un programa concebido para estmulo de la acumulacin de
capitales con propsitos desarrollistas, ni tampoco un plan para el ahorro
interno mediante la compresin del consumo. Era ms bien el inters en
librar al pas de erogaciones costosas y desarrollar las propias posibilidades
de abastecimiento.
La excesiva compra de bienes primarios importados constitua tema
de referencia en informes, memorias y otros documentos oficiales. As,
en setiembre de 1931 y con ocasin de recomendar el cultivo del arroz en
varios estados, el ministro de Salubridad y de Agricultura y Cra, doctor
Juan E. Pars, recordaba el gasto anual de Venezuela, montante a ms
de cinco millones de bolvares (Bs 5.000.000,00) solo por concepto de
ese fruto90. Preocupacin similar hallamos en los informes de algunos
expertos para quienes reducir las importaciones deba ser uno de los
fines del quehacer agropecuario91.
Tambin el ministro de Instruccin Pblica lleg a participar de esta
inquietud. El 31 de marzo de 1932, al disponer la enseanza de rudimentos
de agricultura a los estudiantes de educacin primaria, adverta la necesidad
de aumentos en este rengln productivo, a cuyo objeto recomendaba
explicarles: Que es ruinoso para el agricultor comprar los artculos que l
puede producir fcilmente; y que con un poco de previsin e ingenio se logra
cultivar varios frutos que sirven de base a la alimentacin de la familia...92.
Con igual tnica actuaba la Direccin de Agricultura y Cra del Despacho
Venezuela posee grandes extensiones de terrenos admirablemente apropiados para el cultivo
del arroz, tales como los que se encuentran en los estados Bolvar, Gurico, Lara, Miranda,
Portuguesa, Tchira, Zamora, Zulia, etc. Por otra parte, las maquinarias modernas que
hoy existen y cuyo costo est al alcance de todas las posibilidades, hace fcil y econmico
el cultivo del arroz y reducen considerablemente la mano de obra (EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Salubridad, 1932, vol. II, p. 9).
90 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1932, vol. II, p. 10.
91 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III. p. 68. En 1933, el experto R. Carmenati,
al referirse a la posibilidad del cultivo y elaboracin del tabaco en el estado Aragua, apuntaba: Salta
a la vista, en fin, la notable cantidad de dinero que se evitara salir del pas en esta forma, y la tambin
no menos importante, que podra entrar a la nacin por el mismo concepto cuando se exportan los
mencionados productos.
Adems, gran nmero de obreras y obreros nacionales encontraran ocupacin fija y deseable en el
desarrollo de la industria tabacalera venezolana (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933,
vol. III, p. 76). Ver tambin: Ibdem, vol. III, pp. 68 y 78.
92 Ibdem, vol. III, p. 187.

73

La gestin agraria

de Salubridad al interesarse por la siembra del trigo, sobre todo en la regin


andina93, aun cuando ello resultaba una empresa ms difcil por cuanto las
condiciones naturales eran menos propicias, y haba pocas posibilidades
de competir con pases mejor favorecidos en experiencia, clima y recursos.
Estos planteamientos, sin embargo, no tuvieron mucha repercusin
pblica. No llegaron a conformar una actitud medianamente firme
acerca de lo que podra convertirse en el primer paso hacia un proceso
de afirmacin econmica nacionalista. Tampoco lograron acaso fue
un verdadero intento serio? suplantar la vieja mentalidad del siglo XIX
primario-exportadora que signaba el comercio internacional. Venezuela
segua actuando como una tpica nacin de la periferia, bajo la dinmica de
la dependencia impuesta por los mecanismos universales del capitalismo. Por
lo tanto, la tarea por introducir modificaciones en la produccin tradicional
del campo no implic una actitud distinta a la que caracterizaba hasta ese
momento las relaciones con los centros metropolitanos-imperialistas.
El pas se mantena en su condicin de proveedor de bienes primarios,
por lo que la vieja mentalidad signaba como antes el pensamiento y la
conducta comercial de entonces. El propio ministro de Salubridad dejaba
entrever en 1935 que la proteccin y estmulo ofrecidos a los agricultores
no obedecan solo a la conveniencia de fomentar los cultivos en funcin
de altos rendimientos, ni a las condiciones econmicas favorables en
que, luego, pudieran cosechar sus productos, sino tambin y quiz
fundamentalmente a ... la facilidad o ventaja con que es posible colocarlos
en el mercado interno y en los del exterior...94. De modo que, cuando los
funcionarios de ese Despacho hablaban de fomento agrcola, incluan en
su esquema el estudio de los mercados externos ms convenientes para los
frutos exportables95, a la vez que la construccin de carreteras y caminos
para facilitar la salida de los productos96.
En este mismo orden de ideas, el Ministerio de Obras Pblicas proyectaba
en 1921 el acondicionamiento de un puerto internacional de depsito con
93 El objetivo era: ... lograr el abastecimiento nacional de trigo, mediante el cultivo y beneficio en el
pas de este cereal, en condiciones suficientemente econmicas como para poder soportar con ventaja
la competencia, tanto en calidad como en precio de costo en el mercado venezolano, de la harina
importada (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, p. 420).
94 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. I, p. XL.
95 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, pp. 112-.171
96 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas, 1924, vol. I, p. 120. Ver tambin: Ibdem, 1928,
vol. I, pp. 4, 5, y 18, Ibdem, 1929, vol. I, p. 16.

74

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

el fin de dedicarlo a las exportaciones de carbn, petrleo, ganado, frutas


y legumbres97. Y en 1931, el titular del Despacho de Salubridad enviaba
una circular a todos los intendentes de Tierras Baldas donde apuntaba la
conveniencia de exportar ms aceite de trtago, habida cuenta de las nuevas
demandas forneas:
Intensificado el consumo de aceite de trtago en diversas industrias en el
extranjero expresaba el ministro Toledo Trujillo, y siendo esta planta
de muy fcil produccin en el pas, le insino la conveniencia de que haga
saber a los agricultores de esa regin [que] se dediquen a su cultivo, pues
sus esfuerzos sern bien remunerados con la exportacin del fruto, que
tiene en los mercados de Europa una gran demanda y un halagador precio98.

Esa mentalidad era estimulada tambin desde el exterior por los agentes
de las empresas capitalinas. En efecto, desde las metrpolis se sola enviar
publicaciones donde se recomendaban los procedimientos ms adecuados
para cuidar cultivos y mejorar resultados durante los ciclos de siembra,
limpia, cosecha, etctera. En julio de 1933, por ejemplo, el Ministerio de
Salubridad y Agricultura Cra recibi varios ejemplares del Boletn Oficial
editado por la Direccin de la Oficina Internacional de Fabricantes de Cacao
y Chocolate. Un estudio all publicado bajo el ttulo La clase de cacao que el
fabricante desea, anotaba recomendaciones acerca de la variedad botnica
ms conveniente para el cultivo, e indicaba los procedimientos ms eficaces
para la recoleccin, limpieza, ensacado y transporte del fruto.
Ahora bien, cmo se explica esta conducta? Los autores aclaran:
En trminos generales, puede decirse que la preferencia del pblico para
ciertas especies de cacao en polvo y de chocolate, es la que determinan la
especie de habas de cacao que desea el fabricante. El consumo ser tanto
mayor a medida que los cultivadores puedan suministrar ms fcilmente
las habas de cacao que correspondan a la preferencia del pblico. Y un
aumento del consumo ser ventajoso para el cultivador y el fabricante99.

97 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas, 1921, vol. I, pp. X1V-XX.


98 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1932, vol. II, p. 7.
99 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, p. 197.

75

La gestin agraria

Como puede observarse, esta explicacin hace referencia no solo


al funcionamiento del mercado sino tambin a las labores especfcas
del agricultor y del industrial. De suerte que en dicho prrafo donde
resulta evidente la vieja divisin internacional del trabajo en el mundo
capitalista advertimos algunos de los mecanismos que han contribuido
desde afuera a conformar la mentalidad exportadora de la oligarqua
agraria venezolana. El capital forneo, por medio de folletos, condicionaba,
pues, esta conciencia al insistir en las tareas agrcolas de los terratenientes
tropicales cuyos mtodos de trabajo era necesario modernizar100.
Los alcances de esta prctica se hallan en relacin directa con limitaciones
propias de todo el pas durante aquel perodo. Por tal razn, tomando en
cuenta las condiciones generales todava muy difciles de la poca, es
posible hablar de una estructura agraria en crisis, acentuada a lo largo del
perodo, no obstante los sealados intentos oficiales por evitarla.
Como indicador de la misma, en el primer semestre de 1933 el Banco
Agrcola y Pecuario reciba nueve fincas por concepto de dacin en pago,
y seis ms a ttulo de remate judicial101 debido a la imposibilidad de sus
dueos para normalizar sus pagos de intereses y amortizaciones crediticias.
Un ao despus varios criadores de los estados Portuguesa y Zamora se
dirigan al propio general Gmez con el fin de explicarle las razones de su
morosidad en las cancelaciones al BAP, y pedirle medidas especiales respecto
de su situacin102. Y en 1935, a pocos das de haber expirado el dictador,
el general Eleazar Lpez Contreras, nuevo presidente de la Repblica,
100 Las recomendaciones apuntadas en el trabajo son muy variadas. Al referirse a la limpieza y bondad
intrnseca del fruto, apuntan: Los fabricantes preferiran que el cacao estuviese bien limpio antes de
ponerlo en sacos; todos los fragmentos de vainas, trozos de placenta seca, pedruscos, polvos, nueces
de palma, restos, etctera deben retirarse. Las habas planas (pasilla) que se componen principalmente
de una vaina deben eliminarse tambin; si no, el fabricante tendr que pagar esos desperdicios en
bastantes casos debe pagar tambin derechos de aduana y, cuando llega a la fbrica el cacao, la limpieza
le ocasiona un nuevo gasto (Ibdem, vol. III, p. 202). Con respecto a los malos olores, advierten:
Los fabricantes hacen cuanto pueden para evitar la adquisicin de cacao que tenga olores extraos
(Ibdem, vol. III, p. 203). Todo lo cual se debe a que ... estn dispuestos a hacer importantes esfuerzos
para aumentar continuamente el consumo, mejorando los productos manufacturados y haciendo de
los mismos una amplia publicidad... (Ibdem, vol. III, p. 204). Recurdese que los fabricantes y sus
industrias operaban en el exterior.
101 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III. pp. 845-846.
102 En su carta expresan: ... Este atraso [con el BAP] est ms que justificado por causas harto conocidas,
generadas por la crisis econmica, por la terrible epidemia (epizootia) que azot durante tres aos,
los llanos venezolanos, arruinando fundos florecientes y paralizando el comercio ganadero del pas,
completamente, porque el Gobierno nacional, por un alto inters de sanidad, se vio precisado a
prohibir la extraccin de ganados de la zona infectada. Todava estamos en plena crisis [31 de octubre

76

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

firmaba un decreto mediante el cual se asignaba a la Asociacin Nacional


de Cafeteros de Venezuela y a la Asociacin Venezolana de Productores de
Cacao las sumas mensuales de Bs. 15.000,00 y Bs. 10.000,00 respectivamente,
... como contribucin del Gobierno nacional para el mejor y ms amplio
desenvolvimiento de sus respectivas actividades encaminadas al desarrollo
y progreso de las industrias cafeteras y cacaoteras y del pas... a objeto de
reactivar esas fuentes de riquezas103.
Sin embargo, a nivel oficial no se tom conciencia exacta de la crisis. A
la hora de presentar los balances anuales ante el Congreso, se desbordaba
el optimismo casi hasta los lmites del autoengao. Para cada ministro,
los resultados todos eran siempre bastante satisfactorios; a veces en
el transcurso de sus exposiciones llegaban a declarar vaguedades o
generalizar conceptos sin mayor trascendencia poltico-administrativa104.
En rigor, las condiciones para el crecimiento agropecuario no fueron las
mejores. Hubo variadas dificultades que, junto con problemas inherentes a
la estructura de la propiedad territorial, baja densidad demogrfica y escasas
vas de comunicacin, entrabaron el progreso en muchas regiones. Por tal
motivo, las medidas gubernamentales se aplicaban pero con un estrecho
margen de eficiencia. La realidad social y tcnica de cada zona, era, pues,
por lo general, un condicionamiento negativo. Para 1934, el estado Sucre
presentaba un cuadro ilustrativo al respecto: devastaciones ocasionadas por
el cicln de 1933, plagas, epidemias, bajos precios del cacao, precariedad
de 1934]; quiz es ahora cuando ms estamos sintiendo sus efectos (EE.UU. de Venezuela, Memoria
de Salubridad, 1935, vol. III, pp. 889-890).
Efectos de la crisis fueron reportados tambin en los estados Apure y Bolvar por el agrnomo Hiplito
I. Soltero, quien anot en su Informe de 1932: ... las condiciones actuales de la industria ganadera son
nada halageas y mucho menos florecientes. El precio de venta del ganado ha disminuido grandemente,
y en verdad, no paga el criar animales para luego ser vendidos a precios tan irrisorios como los ofrecidos
por los compradores al presente. La exportacin de ganado est casi totalmente paralizada y como
resultado de esto la situacin de los ganaderos est bastante comprometida (EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 99).
103 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1936, vol. III, p. 520.
104 Por ejemplo, en 1935, el ministro de Salubridad expres: El Despacho, dando cumplimiento a las
patriticas instrucciones, bien precisas, del Supremo Magistrado de la Repblica, Benemrito General
Juan Vicente Gmez, de prestar atencin muy especial a la Agricultura y a la Ganadera Nacionales, a
fin de hacer obra verdaderamente eficaz en favor del mejoramiento y progreso de dichas industrias, ha
ampliado e intensificado grandemente el plan racional de actividades que al respecto viene desarrollando
de manera progresiva y el cual comprende en lneas generales: la Proteccin, la Investigacin y el
Fomento (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, p. VIII). Como es obvio,
all no hay concrecin de ninguna naturaleza.

77

La gestin agraria

tcnica de su cultivo, etctera105. La produccin registr as descensos


considerables, y hubo casos extremos de algunas haciendas donde las
cosechas llegaron a bajar de 100 fanegas de caf y 500 de cacao, a 20 y 50
fanegas respectivamente106.
El atraso tcnico de la agricultura sucrense no estaba circunscrito solo
al cacao. Otros cultivos, como el arroz, eran practicados de una manera
rudimentaria y primitiva, observndose que en la regin de Guaranos
... los resultados no han sido del todo satisfactorios porque la ignorancia de
los agricultores los haca cometer muchos errores involuntariamente [...]107.
Por lo dems, una zona como esta, donde, segn se informaba, el
arado era un ... implemento casi desconocido, tanto para la preparacin
del terreno, como para la roturacin del banco despus de la cosecha108,
no poda ser la ms propicia en el ofrecimiento de condiciones favorables
mnimas para una relativa modernizacin rural. Al contrario, ello contribua
a aumentar las limitaciones contra la viabilidad de aquella prctica cuya
dinmica no quedaba, entonces, suficientemente demostrada. Adems, si
se toma en cuenta el ao de este informe 1934 podramos deducir
que, al menos en dicho sector regional, no se estaba cumpliendo la tarea
... de prestar un mayor contingente tcnico a los hacendados y criadores
del pas...109, como pareca ser uno de los objetivos del rgimen.
La situacin de otras regiones no era mejor. En Barlovento los problemas
eran localizables a diversos niveles: desde la escasez de mano de obra experta
y la consiguiente incorreccin de los mtodos de cultivo hasta la falta de
lluvia y la cada de los precios.
All, por lo general, el peonaje no tena oportunidades para especializarse
en determinados tipos de trabajos, pues no se acostumbraba contratar sus
servicios de un modo estable y constante, tal vez porque los bajos precios
obligaban no solo a reducir los jornales sino a desechar la costumbre de
tener personal fijo en las haciendas110. A esto se sum el que los implementos
utilizados durante las faenas eran de una alta simplicidad mecnica:
105 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, pp. 119-177. Ver tambin: dem, vol.
III, pp. 164-165 y 172-173.
106 Ibdem, vol. III, pp. 130-131. Ver tambin: Ibdem, vol. III, pp. 131-132.
107 Ibdem, vol. III, p. 137. Ver tambin: Ibdem, vol. III, pp. 133-134 y 163-164.
108 Ibdem, vol. III, p. 168. Ver tambin: Ibdem, vol. III, p. 138.
109 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1935, vol. III, p. VIII.
110 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, pp. 108-109.

78

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

machetes de rozar y abrir mazorcas, ganchos para la poda, el deshojo y


la cosecha111. Como puede apreciarse, los procedimientos y los recursos
tcnicos resultaban evidentemente precarios, razn por la cual no podra
ser garanta de un trabajo eficaz ni de un rendimiento ptimo.
Una de las cosas que [en la zona barloventea] perjudica ms a la industria
del cacao insista al respecto Jenarine Singh es, sin duda, la falta de
mtodos adecuados para su cultivo, el cual requiere una atencin muy
esmerada. Por las informaciones recogidas, hemos podido llegar a la
conclusin de que los mtodos usados actualmente, con raras y notables
excepciones, no son ya ni siquiera los rutinarios que se emplearon antao,
los cuales estaban entonces justificados por la ignorancia y respaldados por
el orden y regularidad con que se empleaban, quiz s debido en parte a la
escasez de peonaje y a la falta de personal competente en los trabajos112.

Semejantes problemas confrontaba tambin la agricultura de los estados


Lara y Zulia, especialmente en cuanto a la tcnica en la siembra del arroz113.
Y en el estado Bolvar, a la debilidad de estos renglones, se una el descuido
en el tratamiento y conservacin de los sembrados. Por tal circunstancia
podra decirse que en esta ltima regin ... los rboles [particularmente el
111 Ibdem, vol. III, p. 109-110.
112 Ibdem, vol. III, p. 88.
En cuanto a otros problemas, la escasez de lluvia afectaba fundamentalmente en el distrito Pez de
Barlovento. Un Informe de 1933 dice: La produccin de cacao no es muy satisfactoria en estas
haciendas, debido a que las condiciones climatolgicas no le son favorables al cacaotero. En otras
palabras, no cae la suficiente cantidad de lluvia y los terrenos no son muy apropiados para el cultivo
del cacao [...] (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 88).
Acerca de los bajos precios, anota:
... La presencia general de muchas de estas haciendas no es muy favorable. El seor [Francisco
Alcal, administrador de varias propiedades de los hermanos Crassus] me inform que el
precio del cacao es muy bajo, y que por lo tanto no vale la pena el invertir dinero en las
haciendas. Algunas de estas haciendas son muy viejas y ahora estn sembrando nuevos pilares.
A pesar de esto la produccin de ellas es regular (Ibdem, vol. III, p. 89).
113 El Informe de Adolfo Baera acerca del cultivo del arroz en el estado Zulia, dice:
... El suscrito encontr que la gente no sembraba debidamente el arroz, pues este debe
sembrarse a pleno sol, sin sombra, y no acompaado de cualquier otro cultivo (EE.UU. de
Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p. 52).
Y en cuanto al estado Lara:
... En el Distrito Crespo, uno de los hacendados posea buena semilla de arroz Fortuna y
lo haba sembrado conjuntamente con papas en una regin y con maz en otra. El suscrito
le explic que esto estaba mal hecho y le ensen cmo deba sembrarse el arroz [...] (Ibdem,
vol. III, p. 64).

79

La gestin agraria

cafeto] crecen y se desarrollan por su cuenta, sin que el hombre tenga que
hacer con ellos otra cosa que recoger el fruto ya maduro114.
Los mecanismos de financiamiento de este sector tampoco funcionaron
con la esperada eficacia, convirtindose en otro de los factores limitativos
de esta prctica gomecista. Aun cuando, con base en una meta muy clara,
el Banco Agrcola y Pecuario abra en 1928 una lnea de crditos a lo largo
del pas, sus fondos no llegaron a cubrir siempre todas las peticiones de los
urgidos propietarios. Recordemos que a raz de su fundacin sobrevino la
crisis mundial de 1929, cuyos efectos se sintieron muy pronto en la economa
venezolana. El mercado externo se contrae; los frutos de exportacin
bajan de precios y, en consecuencia, las actividades agrcolas y mercantiles
tienden a reducir su rea de operaciones115. Semejante desajuste agrava ms
el malestar del agro. Es entonces cuando el banco adquiere mayor sentido
114 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, p.103.
En este mismo Informe, el agrnomo Hiplito I. Saltero completa los siguientes puntos:
1) Caf: ... Los conocimientos que sobre el cultivo del caf poseen los agricultores de esta zona [entre
Ciudad Bolvar, Upata y El Palmar] son muy rudimentarios, limitndose tan solo a practicar alguno
que otro desyerbo de vez en cuando [...].
Me di cuenta de que todos los rboles de caf necesitaban urgentemente una poda y por eso trat
de hacer ver a los agricultores la conveniencia de que podasen sus rboles y les instru sobre el modo
prctico y ms adecuado de efectuar la operacin.
Para hacer nuevas siembras, esto es, para levantar nuevas plantaciones, se utilizaban los arbolitos
que crecen debajo de los rboles en produccin, producidos por las semillas que caen al suelo. Esta
es una prctica mala, debido a que no hay una oportunidad para seleccionar semillas y mucho ms
cuando no se hace tampoco ninguna seleccin de los arbolitos que van a ser usados para hacer nuevas
siembras (dem).
2) Caa de azcar: En el cultivo de la caa se emplean mtodos muy primitivos. No se ara ni se prepara
el suelo en forma alguna. Las siembras se hacen en hoyos y las semillas se entierran un poco inclinadas
en el hoyo. No se le ofrece ningn otro cuidado a la plantacin hasta el momento de la cosecha.
Los agricultores parecen no tener una idea precisa del momento exacto en que la caa est madura
y la dejan florecer completamente. Pueden verse a menudo plantaciones enteras en las que todas las
caas han estado florecidas por tres o cuatro semanas y an no han sido cortadas. Esto representa la
prdida de una cantidad algo considerable de sacarosa. El agricultor tan solo se conforma con que la
caa sirva para hacer papeln o aguardiente (Ibdem, pp. 103-104).
3) Arroz: Los mtodos usados generalmente en el cultivo del arroz son muy inadecuados. Se
acostumbra echar a veces hasta 25 semillas por hoyito. Esto he tenido ocasin de comprobarlo
contando el nmero de plantas que crecen juntas en un hoyito en una plantacin ya establecida.
Adems la distancia usada entre cepa y cepa es excesiva. Debera reducirse con el objeto de obtener
mayor produccin (Ibdem, vol. III, p. 104).
115 Por ejemplo, refirindose solo a una parte de la regin occidental, el administrador del Ferrocarril
Nacional de La Vela de Coro, seor Augusto Bitter, dice:
... casi se puede decir que en el ao de la cuenta [1933] no ha habido exportacin: el caf,
las pieles y la boiga, cargas que le dan vida a la empresa, no tienen salida por los precios
bajos en el mercado exterior... (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas, 1934,
vol. I, p. 224).

80

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

y aparece, ahora ms, como un intento de contener deterioros y trazar una


pauta de fnanciamiento agrcola. No obstante, sus recursos monetarios son
insuficientes, sobre todo durante los aos ms duros de la crisis, cuando
muchos hacendados, por no tener a veces ni siquiera los medios para
costear la recoleccin de los frutos, recurran con urgencia a los crditos.
Ante la imposibilidad de cumplir a plenitud, el banco sola aplazar algunas
de sus operaciones, lo cual era sin duda un grave contratiempo para los
cosecheros. En relacin con esto, para el segundo semestre de 1931 se
informaba que ... 180 solicitudes, cuyos titulares aspiran a once millones
ochocientos cuarenta mil ochocientos bolvares (Bs. 11.840.800,00), estn
enteramente tramitadas en espera tan solo de que el Banco tenga capitales
disponibles para atenderlas [...]116, suma que para el primer semestre del
ao siguiente, haba subido a 191 solicitudes por Bs 11.861.800117. Como
en semestres anteriores conclua en este sentido el Informe de la Junta
Directiva se sigue apreciando en esta la necesidad que tiene el Banco
de un aumento de capital para continuar su desarrollo y proteccin a la
agricultura y a la cra, a cuyo fin fue creado. Igualmente se palpa la necesidad
de que el Banco pudiera hacer prstamos de suministros a sus prestatarios
de manera que estos tuvieran oportunamente los recursos indispensables
para la preparacin y recoleccin de sus cosechas118.
Como puede apreciarse, el BAP no era suficientemente capaz de financiar
el fortalecimiento y la modernizacin rurales. Hemos dicho que su origen
corresponde a la etapa de afirmacin de la economa petrolera y son los
patrones de esta los que rigen su propia vida. Ahora bien, la dinmica
de dicho hidrocarburo comenzaba a abrir otros caminos y a condicionar
nuevas situaciones econmicas y sociales por cuya razn, en este cuadro
novsimo del pas, el poder del BAP (como factor y fuente de recursos)
no solo resultaba diferente al del petrleo, sino que le estaba subordinado.
Por lo tanto, como organismo, aquel era apenas parte de una realidad ms

116 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad 1933, vol. III, p. 337.


117 Ibdem, vol. III, p. 350.
118 dem.
Con referencia al Informe del segundo semestre de 1931, apuntaba: ... De la exposicin que se acaba
de hacer, surge ante todo, como la ms importante consecuencia, la urgente necesidad que tiene el
Banco de un aumento de capital para que pueda seguir llenando su cometido de proteccin y fomento
de las industrias bsicas del pas (Ibdem, vol. III, p. 337).

81

La gestin agraria

amplia dominada por la alta productividad y mentalidad rentista del negocio


petrolero, cuyos ejecutivos no ponan el principal acento en lo agrcola.
De acuerdo con esto podra considerarse al BAP como un agente de
rescate agrario que, por ser reflejo del petrleo, tuvo muchas limitaciones
de funcionamiento derivadas no solo de la subordinacin a lo minero, sino
que dependan tambin de los propios criterios del Gobierno al disponer
de sus recursos para los distintos renglones de inversiones y gastos del
Estado. Por lo tanto, la canalizacin de recursos hacia el campo, aparte de
limitarse a un radio muy especfico debido a su inters clasista, no fue ni
sistemtica ni suficientemente dirigida. El presupuesto nacional, aun cuando
empezaba a beneficiarse de las nuevas rentas, no era elaborado en funcin
de una autntica poltica agraria119. El pas se encaminaba ms bien casi
inadvertidamente por los rumbos de la minera. Su dinmica empezaba
a ser, en rigor, la dinmica del petrleo, mientras el agro y sus problemas
quedaban relegados a un plano menos jerrquico120. Ello contribuye a
comprender las deficiencias del BAP y sus limitaciones no solo para detener

119 Esta observacin no ignora ni niega la certeza de algunos hechos cumplidos al margen del presupuesto
de las actividades del BAP. Por ejemplo, el 24 de julio de 1934, el general Gmez acord un crdito
adicional montante a diez millones de bolvares (Bs. 10.000.000,00) para ser distribuido entre los
agricultores de caf y cacao que tuvieran necesidades (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad,
1935, vol. III, p. 844).
120 Aun as, todava quedaban funcionarios para quienes la agricultura deba ser objeto de la mejor
orientacin oficial, a travs de organismos como el BAP. Sin embargo, sus planteamientos tenan
escasa resonancia. Al respecto, y a ttulo ilustrativo, copiamos parte del Informe presentado por la
Junta Directiva de dicho banco en junio de 1930:
... Respetuosamente, y de acuerdo con la letra C del artculo 4 del Reglamento vigente,
proponemos al Ministerio a su digno cargo [Ministerio de Salubridad y de Agricultura
y Cra], como reforma conveniente a la Ley del Instituto, que un 40% de las utilidades
se destinen a formar el fondo de reserva, un 40% se coloque tambin en hipotecas, un
10% se destine a otras operaciones bancarias, y el 10% restante se emplee en el desarrollo
y mejoramiento de la agricultura y de la cra. En realidad, creemos que el Banco no debe
limitar sus actividades a la simple ayuda monetaria a agricultores y criadores sino que est
llamado en no lejano futuro a ser fuente inagotable que satisfaga todas las necesidades e
inicie y estimule todos los progresos de las industrias madres del pas, dedicando parte de
sus utilidades a obras de evidente conveniencia como son la ilustracin de agricultores y
criadores mediante publicaciones y propagandas encaminadas a mejorar con procedimientos
los sistemas de cultivo y de cra; la utilizacin de tcnicos que estudien en las diferentes
regiones del pas el mejoramiento de los cultivos y mtodos existentes, y la adaptacin de los
que sean ms cnsonos con la naturaleza del lugar, indicndolos en el campo mismo a los
interesados; la ayuda para la consecucin de semillas y razas que traigan benficos aportes a
la economa agropecuaria nacional y hasta el ofrecimiento gratuito de las mismas, etc. (EE.
UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1931, pp. 535-536).

82

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

la decadencia ahora acentuada del sector agrcola, sino para iniciar la


modernizacin de la gran propiedad de la tierra.
De este modo, a pesar de los intentos efectuados al respecto, quedaron
infinitas tareas sin cumplir. No solo las relacionadas con lo necesidad de
hacerle modificaciones al rgimen de tenencia de la tierra, la conquista de
mejores precios en el mercado externo, la adaptacin de nuevos avances
tecnolgicos, etctera, sino, incluso, las que comprendan cuestiones menos
onerosas y sustanciales como las referidas al anlisis de los suelos y abonos,
estudio de las enfermedades vegetales, daos de los insectos, etctera121.
Por otra parte y esto parece bsico ni los proyectos ni las
realizaciones del Gobierno contribuyeron a la liquidacin del latifundio.
En verdad, ese no haba sido su objetivo. No estaba en el nimo de los
gobernantes eliminar dicha forma de propiedad territorial. Su propsito era,
ms bien, afianzarla, garantizarla. Estimaban que, mediante la modernizacin
de algunos de sus aspectos, alcanzaran semejante meta, y con ello, la
conservacin del sistema. Pero esto tampoco fue un logro total y tangible.
Sin desconocer que, como efecto o no de las medidas oficiales, hubo signos
de progreso en el sector agropecuario, es posible advertir que estos fueron
escasos y aislados. Quedaron circunscritos a pocas regiones. En zonas como
Aragua, podran localizarse algunos avances122, pero el resto del pas viva
casi a nivel de subsistencia.
Continuaba, como hemos dicho, la realidad del latifundio con todo el
complejo econmico-social inherente a su propia naturaleza. En Barlovento,
121 Con respecto a los problemas que afectaban al campo en 1932, copiamos los siguientes:
1) El de la alimentacin racional, cientfica y econmica de los animales domsticos. 2) El
anlisis de los suelos con el fin de determinar su composicin qumica y su adaptabilidad a
los diferentes cultivos. 3) El anlisis de la leche con el fin de determinar su porcentaje de grasa
que contiene, si ha sido o no adulterada con materias extraas y nocivas, y para determinar su
valor nutritivo. 4) El anlisis de la caa y de los dems productos de los ingenios de azcar para
determinar grado de madurez, porcentaje de sacarosa, pureza, etc. 5) El anlisis de abonos en
relacin con la venta legal de estas materias fertilizantes, a propsito de lo cual se harn ms
adelante algunas sugerencias. 6) El debido estudio cientfico de las enfermedades de plantas
que actualmente existen en el pas. La bsqueda, determinacin y estudio de los factores
que la causan, con el fin de hallar un mtodo eficiente y econmico de control y reducir de
este modo las prdidas que se experimentan como resultado de estas enfermedades. 7) La
coleccin, clasificacin y estudio de los insectos de Venezuela, con el propsito de determinar
el dao que muchos causan a la agricultura y encontrar un mtodo eficiente y econmico
para su control (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1933, vol. III, pp. 16-17).
122 Esto se desprende de las actividades oficiales cumplidas en algunas zonas de ese estado. Sin embargo,
ello limitado solo a los sectores ms allegados al rgimen.

83

La gestin agraria

por ejemplo, al lado de los terratenientes del suelo y su riqueza123, vegetaba


la masa campesina en las condiciones ms precarias: minifundio, peonaje,
analfabetismo, pestes, viviendas insalubres124. Semejante cuadro, localizable
en todo el territorio nacional, permite inferir el sentido y alcance de la
gestin gomecista en esta materia, a la vez que proporciona elementos
de juicio para afirmar que dicha gestin no contribuy a echar las bases
mnimas para un desarrollo propio. Por el contrario, al conservar las viejas
estructuras mantena en su forma ms ntegra los viejos fundamentos del

123 Una idea acerca de la concentracin de la propiedad territorial en Barlovento la ofrece el agrnomo
Jenarine Singh en su Informe presentado al Despacho de Salubridad y de Agricultura y Cra, el 29
de diciembre de 1933. De acuerdo con el cuadro que anexa, hacemos el siguiente resumen:
Total de propietarios: 32 (de los cuales 25 residan en la propia regin barloventea)
Superficie total de las haciendas: 7.369 hectreas
Total de matas de cacao: 5.764.000 unidades
Rendimiento total en kg: 2.028.500
Rendimiento anual en fanegas de 50 kg: 40.410
Rendimiento en fanegas, trmino medio por cada 1.000 matas: 239,2
(EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad, 1934, vol. III, p 138).
Por otra parte, con referencia a uno de los propietarios de esa zona, el agrnomo H. Martorell deca
en su Informe de 1932:
Estas haciendas [las de J. Boulton, en los distritos Acevedo y Brion] cubren una extensin
de 5.000 hectreas, y hay en ellas 1.000.000 de rboles de cacao, incluyendo rboles viejos,
nuevos y nuevas fundaciones. Estas haciendas dan una produccin fcil de 6.000 fanegas
anuales. El seor Boulton es el agricultor de Barlovento que tiene el mejor mercado para
su cacao y por lo tanto el mejor precio (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad,
1933, vol. III, p. 86).
124 En el Informe acerca de su gira de inspeccin sanitaria realizada a mediados de 1934 por la zona de
Barlovento, el doctor F. Nez Ponte, demostrando un profundo desprecio por el pueblo deca:
... Los habitantes de los referidos lugares [Distritos Pez y Brion] minados de enfermedades
diversas, no viven sino para dormir, despreocupados e indolentes, no observan ningunos
cuidados para defenderse de la insalubre e insana regin que habitan: estn inundados a
profusin de variadas plagas en mosquitos chupadores y moscas, pulgas, chinches, piojos,
cochochos y ladillas, ratas y ratones; los primeros conviven amaados en la piel asquerosa
y enferma de aquellas gentes infelices, cedindoles abonado terreno insensibilizado y
licicado (sic) por el desaseo de sus mal olientes cuerpos barnizados por ceroza capa de sucio,
mezcla de sudor y tierra; y as se asoman ya, muy a la vista, las miles y tantas contagiosas
enfermedades del negro puro y de los pocos blancos de Barlovento; all abundan las llagas,
desde las superficiales escoriaciones hasta las lceras fagedmicas, deformantes, ftidas y
mutilantes de los miembros, monstruosas elefantiasis y paquidermis deformantes de los
miembros, del pene y del escroto, las micosis, actinomicosis del maxilar y los fenomenales
botones y cavernas del pie de madura, todas las mscaras sintomticas del parasitismo
intestinal, el pian y el carare, sealados como patognomnicas de todos sus moradores, la
sfilis y enfermedades venreas y todo un conjunto ms de tantas otras observadas en mi
recorrido, a vuelo de pjaro, para lograr el mejor xito en la Comisin Especial que ese
Ministerio me encargara (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Salubridad y de Agricultura
y Cra, 1935, vol. I, p. 202).

84

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

atraso y de la dependencia neocolonial. Aun cuando decirlo parece desde


luego una tautologa.

6. Primeras conclusiones parciales


El estudio de la obra agraria realizada durante los ltimos quince aos de
la dictadura gomecista permite formarse una idea aproximada acerca de la
naturaleza, inters y objetivos de este rgimen con respecto a la estructura
agropecuaria del pas. Para un acercamiento a dicha idea, hemos de retener
las siguientes cuestiones:
El Gobierno del general Gmez intent una reorganizacin y
centralizacin administrativa relacionada con los asuntos agrarios, a objeto
de lograr su atencin y control ms directos. En este sentido, cuentan las
funciones del Ministerio de Salubridad y de Agricultura y Cra y del Banco
Agrcola y Pecuario. Surgido este en una etapa de ascenso del petrleo, su
poder financiero estuvo limitado por esta nueva dinmica y por la mentalidad
oficial condicionada ahora por el impacto del citado hidrocarburo. Tales
circunstancias que situaban al sector agrcola en un segundo plano
hicieron difcil, para entonces, su labor especfica.
Tambin se interes el Gobierno en utilizar parte de los recursos
fiscales para promover labores de fomento agropecuario, as como para la
divulgacin de conocimientos, experiencias y nuevas tcnicas de cultivos
por todo el pas. Igualmente, procur fundar institutos de experimentacin
y de enseanza relacionados con estas actividades.
Habida cuenta de que su labor protegi bsicamente a los grandes
seores del sector agrcola, resulta claro cul es el contendo de clase de
esta gestin. El Estado procuraba proteger a la oligarqua terrateniente
la cual empezaba a experimentar una aguda crisis, no solo como reflejo
de los desajustes mundiales del capitalismo, sino por efecto del auge
petrolero en la vida econmica de la nacin. Entonces, el inters oficial era
fortalecer la estructura agropecuaria, elevar su productividad y estimular
su modernizacin.
En consecuencia, esta prctica se caracteriz: por mantener en sus
lneas generales las bases agrarias del sistema (donde, frente al latifundio, la
gran masa campesina continuaba marginada de la gran produccin y de los
beneficios), y contribuir a la vigencia de la mentalidad primario-exportadora
85

de las clases dominantes, signo ideolgico de las viejas relaciones de


dependencia neocolonial.
Las limitaciones del Gobierno, derivadas de los nuevos criterios
administrativos que la dinmica petrolera comenzaba a imponer
entonces, constituyeron los principales factores contra la gestin agraria
en referencia. Sus resultados positivos fueron, por lo tanto, escasos y
perfectamente localizables.

CAPTULO II
La gestin petrolera

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Introduccin
Por lo que se refiere al petrleo, la gestin de Juan Vicente Gmez fue
notoriamente distinta. En efecto, mientras su Gobierno se comportaba
ante la crisis agrcola como un agente capaz de ofrecerles paliativos o
soluciones a los terratenientes afectados, la conducta oficial respecto de
este hidrocarburo presentaba otras caractersticas. La compleja naturaleza
de tan costosa actividad lo colocaba en una situacin diferente, cumpliendo
por ello un papel secundario y pasivo. Frente a un negocio que requera
cuantiosas sumas de capital y alto nivel tcnico, la Venezuela agraria de 1914
se hallaba imposibilitada para emprender tareas o tomar iniciativas propias
en tal sentido. Su precariedad econmica y su insuficiencia tecnolgica
mediatizaban al Estado para actuar en funcin de empresario. Como en
sus manos no estaban los recursos que permitieran costear un proceso de
semejante envergadura, no poda programar sus gestiones ni proceder como
capitalista autnomo. En rigor, esto era ms un asunto de factibilidad que
de subjetividad, aun cuando ni siquiera esta condicin se haba dado en las
altas esferas sociales de entonces. Por lo tanto, su comportamiento habra
de ser limitado e indirecto: el de un socio menor que solo posee uno de
los factores del negocio.
89

La gestin petrolera

Entre tanto, con base en sus mltiples facultades, las compaas europeas
y norteamericanas se encontraban listas para extender sus operaciones
hacia esta periferia, y presentar las ofertas de sus posibilidades, experiencias
y vinculaciones internacionales. Representantes de un capitalismo en la
ms alta fase tcnico-financiera lograda hasta ese momento, las empresas
entraran, as, en tratos con un pequeo pas de caudillos rurales, carente de
un moderno aparato poltico-administrativo que pudiera concluir, del modo
menos oneroso, los trminos de una inevitable negociacin petrolera. En
estas condiciones y neutralizada la conducta relativamente nacionalista
que, hasta cierto lmite, haba representado Cipriano Castro el gobierno
opt por la alternativa ms til a sus intereses de clase: las de las concesiones
que le facilitaran medios eficaces para fortalecer su dominio poltico.
De esta manera, sin el menor sentido de lo propio, entraba en marcha el
otorgamiento de permisos y privilegios con base en los cuales, junto a las
especulaciones de contratistas criollos, el capital petrolero penetraba en
la economa venezolana y comenzaba a ejercer variados controles de sus
mecanismos. Los representantes del rgimen, en actitud subordinada y
obediente, consumaban la entrega de las nuevas riquezas, inicindose el
recorrido de un camino en cuyo trnsito la voz dominante sera, desde
ese instante, la del capital forneo y sus aliados internos. El Gobierno de
Gmez, como expresin de tales intereses, cumpla as el rol asignado por
tan novedosa dinmica.

1. La actividad petrolera
Ahora bien, este nuevo negocio que insertaba plenamente al pas en
la rbita del capitalisno universal125, halla en la dcada de los aos veinte

125 Esta insercin acenta el carcter dependiente del proceso histrico venezolano, con marcada evidencia
en el plano econmico. Ms de un especialista de la historia de la economa venezolana, ha reparado
en esta circunstancia. Ver, por ejemplo, los siguientes:

- Brito Figueroa, Federico. Historia econmica y social de Venezuela, vol. II, pp. 359-379.

- Malav Mata, Hctor, Petrleo y desarrollo econmico de Venezuela, pp. 73-82.

- Maza Zavala, D. F. Venezuela, una economa dependiente, p. 18.

- Mieres, Francisco. El petrleo y la problemtica estructural venezolana, pp. 177-179 (aunque se refiere
solo a las ltimas dcadas).

- Rangel, Domingo Alberto. Capital y desarrollo. El Rey Petrleo, pp. 110-111, etc.

Con relacin a este asunto, el doctor Maza Zavala, refirindose al cambio producido por el petrleo
en las relaciones econmicas internacionales del pas, dice:

90

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

el marco cronolgico del primer auge de su comportamiento expansivo.


Para entonces, a la sombra de la docilidad gubernamental, crece el nmero
de compaas petroleras cuyas operaciones se cumplen sin perjuicios ni
tropiezos, aun cuando en escasas oportunidades, el Ejecutivo intentara
aplicarles reajustes legales y reglamentarios para relativo y no siempre seguro
beneficio de la nacin.
Tal crecimiento de la actividad petrolera se mantiene a lo largo de casi
todo el perodo 1920-1935, no obstante los desajustes derivados, a veces,
de las propias crisis del sistema capitalista. Y esta extraordinaria fuerza,
puesta a prueba entre 1929 y 1932, genera apreciables modificaciones en la
estructura econmica y administrativa de Venezuela. En virtud de ello y
como nuevo sujeto eficiente de la vida venezolana el petrleo no solo
contribuye al fortalecimiento del Estado sino a una gradual hipertrofia del
comercio y a una ms acentuada y dependiente orientacin de las relaciones
mercantiles hacia el mercado norteamericano.
***
La dcada de los aos veinte, iniciada bajo los signos de una nueva crisis
del sistema capitalista mundial, enmarca el ascenso de la actividad petrolera
en Venezuela. Para entonces los efectos de dicha crisis colocaban al pas en
difcil situacin interna por cuanto los ingresos fiscales registraban continuos
descensos, se depredaban los productos agrcolas y el bolvar experimentaba
devaluaciones cada ao126.

... Este cambio, en lugar de liberar el intercambio de su condicin de subdesarrollo, ha


fortalecido los vnculos de dependencia con respecto a los grandes centros del capitalismo
y acentuado los riesgos absolutos de la especializacn productiva [...] (dem).
126 Alberto Adriani dice al respecto:
Venezuela sufri entonces duramente con las repercusiones de la crisis [de 1919-1920].
Bajaron sus productos de exportacin, alcanzando el caf sus precios ms bajos en la Bolsa de
Nueva York el 13 de junio de 1921: 8 centavos la libra el trillado y 13 el lavado Maracaibo.
En 1920 el dficit de nuestra balanza comercial alcanz la considerable suma de 144 millones
de bolvares. Nuestra moneda se mantuvo depreciada durante toda la duracin de la crisis. El
promedio de su depreciacin, con respecto al dlar, fue de 6,5 por ciento en 1920, de 16 por
ciento en 1921; de 5 por ciento en 1922, y de 1 por ciento en 1923. Su mayor depreciacin
ocurri en los das 22 y 23 de mayo de 1921, cuando el dlar se cotiz en Maracaibo a 6, 60,
una depreciacin de 26,5 por ciento. El restablecimiento de la paridad ocurri lentamente, y no
fue sino en 1924 cuando pudo afirmarse (Adriani, Alberto. La crisis, los cambios y nosotros,
Cultura Venezolana, N. 112, p. 89).

Por su parte, en la Introduccin a la Memoria de su Despacho, correspondiente a 1921, el ministro
de Hacienda, Romn Crdenas, informa que dicho ao ... transcurri en Venezuela bajo la depresin
de las transacciones mercantiles... como efecto de la crisis mundial. Esto ocasion un fuerte descenso
en los ingresos del Tesoro nacional, y un desequilibrio entre lo recaudado (Bs. 65.305.897,14) y lo

91

La gestin petrolera

Condicionado por estos factores, el petrleo surge como un producto


de excepcin por cuanto su venta al exterior ms segura y regular que la
de los bienes agrcolas originaba mayores beneficios y permita ofrecer
un relativo soporte econmico al Estado. Adems, en tanto continuaba
el deterioro de los precios del caf, la demanda petrolera internacional
estimulaba las actividades de exploracin y produccin, concentrndose un
mayor esfuerzo en tales renglones. Por estos motivos, mientras se iniciaba
un proceso interno de decadencia agrcola, Venezuela despuntaba como
un fuerte productor de hidrocarburos a escala mundial127.
En virtud de estos condicionantes, casi no haba dudas ni frenos para
que las negociaciones entre el Estado y los grandes consorcios continuasen
por los canales ms expeditos y favorables al capital inversionista. Es as
como la ya iniciada prctica de concesiones128 se sigue cumpliendo durante
todo este tiempo. En primer trmino se efectan renovaciones de contratos
por lapsos de ms de veinte aos129 a favor de compaas beneficiaras
de permisos ostentados antes por particulares. Luego, adquisiciones y
traspasos mediante los cuales las empresas ms fuertes aumentaban su rea
de dominio con base en los derechos adquiridos a terceras personas y a
compaas menores. Es as como en 1924 la Orinoco Oil Company obtiene,
en el distrito Perij del estado Zulia, reservas por 66.177 hectreas130 y la
Venezuela Oil Company, por 19.089 hectreas131. En iguales circunstancias la

gastado (Bs. 102.117.079,93). Tal diferencia, ... montante a Bs. 36.811.182,79, fue soportada por el
Fondo de Reservas del Tesoro, previsivamente conservado en depsito, el cual era para el 1 de enero
de 1921 igual a Bs. 72.866.513,83 habiendo quedado reducido para el 31 de diciembre del propio ao
a Bs. 36.055.331,04 (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1922, pp. B-Bl).
Para ver cmo la crisis afect 1a labor administrativa del Gobierno, vase, por ejemplo: EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Obras Pblicas, 1923, vol. l, p. 3).
127 Ver cuadro N. 1.
128 Para una idea acerca de los fundamentos legales que sirvieron de base a estas transacciones, ver las Leyes
y Reglamentos de Minas correspondientes a dicho perodo. Hay varias publicaciones, por ejemplo:
EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Fomento, Recopilacin de Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos
y dems minerales combustibles. Caracas, Editorial Bolvar, 1937, pp. 514; Concordancia de Leyes
sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles, 1922-1925-1928-1936-1938, preparada para uso
particular, Standard Oil Company of Venezuela, C.A., Lago Petroleum Corporation, Compaa de
Petrleo Lago. Caracas, 1941, pp. 99.
129 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1923, Direccin de Minas, pp. 8-19.
130 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1925, vol. I, p. 316.
131 Ibdem. vol. I, p. 279.

92

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Lago Petroleum Company adquiere 116 viejos contratos de 10.000 hectreas


cada uno para sus exploraciones en el lago de Maracaibo132.
Estos procedimientos, repetidos a lo largo del perodo133, constituyen
una de las pruebas ms definitivas de la firmeza y ascenso del negocio
petrolero as como de la constante y estimulada penetracin de los intereses
capitalistas en dicho sector. A este respecto, son probatorias las palabras del
propio ministro de Fomento cuando en 1927 afirmaba que tales operaciones:
... ponen de manifiesto el inters con que el capital extranjero trata de
colocarse en la adquisicin de concesiones petroleras venezolanas, lo cual es
a su vez indicio revelador de cunta es la confianza que inspira la situacin
de paz, progreso y seriedad administrativa que impera en la Repblica bajo
la suprema direccin del Benemrito General Juan Vicente Gmez134.

132 Ibdem, vol. I, p. 286.



Segn parece, los traspasos estaban autorizados desde 1928. El Decreto Reglamentario del carbn,
petrleo y sustancias similares, 9 de octubre de 1918, estableca en su artculo 25 lo siguiente:

Artculo 25. Cada contrato de exploracin y explotacin puede ser traspasado a cualquiera
persona o compaa nacional, previo el consentimiento del Gobierno Nacional, salvo lo
establecido por el artculo 20; pero de ningn modo a gobiernos extranjeros. Si el traspaso
se hiciese a compaas constituidas en el extranjero no se lo autorizar sino mediante
los trmites indicados en la Ley respectiva (Recopilacin de Leyes y Reglamentos de
hidrocarburos..., p. 17).

El artculo 20 a que antes se hace referencia, dice: Artculo 20. Una misma persona o compaa no
puede obtener por traspasos ms de cien mil (100.000) hectreas explotables de carbn y cuarenta
mil (40.000) de petrleo y sustancias similares (Ibdem, p. 15).

Ver tambin:

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 9 de junio de 1922, artculo 54, ibdem,
p. 147.

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 18 de julio de 1925, artculo 54, ibdem,
p. 193.

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 18 de julio de 1928, artculo 55, ibdem,
pp. 240-241.

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 17 de junio de 1935, artculo 55, ibdem,
pp. 340-345.
133 Ver, por ejemplo, EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1927, vol. I, pp. XII y 88-96; EE.UU.
de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. I, pp. 337-338; EE.UU. de Venezuela, Memoria de
Fomento, 1931, vol. I, pp. XI y 421-425; EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I,
pp. XIII y 61-62; EE.UU. de Venezuela. Memora de Fomento, 1935.
134 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1927, vol. I, p. XII. El auge de las grandes empresas era
tal, que la Creole Petroleum Corporation lograba en 1928 el control de la Standard Oil Company of
Venezuela y, adems, un total de 5.500 hectreas en los estados Falcn y Zulia (EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Fomento, 1929, vol. l, pp. 337-338).

93

La gestin petrolera

Nuevos permisos y ttulos para adelantar exploraciones y explotaciones


fueron igualmente otorgados durante aquellos aos. Tales hechos, referidos
tambin al carbn y otros combustibles, afectaron terrenos comunales,
particulares y de reserva nacional. Y como esto ltimo resultaba bastante
productivo, fueron los amigos y personeros del rgimen quienes ms
participaron en ello para luego, con fcil logro de beneficios, traspasar
sus derechos a las empresas interesadas. Es que, de acuerdo con las leyes
de minas, no era una aventura actuar como contratista de semejantes
operaciones. Al contrario, quien resultara favorecido en estos trmites no
corra riesgos econmicos de ninguna naturaleza, aun en los casos donde
los esfuerzos resultaran estriles. Para atender situaciones extremas como
estas, el Reglamento de 1918, en su artculo 9, estableca:
... Cuando las exploraciones no diesen resultados favorables, el interesado,
para rescatar la garanta [que, segn el artculo 4 del mismo, deba depositar
en alguna institucin bancaria], debe presentar al Ministerio la declaracin
del Guardaminas o las declaraciones juradas de tres vecinos del lugar,
evacuadas ante el Juez del Municipio, y un informe general del plan de sus
exploraciones, exposicin de los hechos comprobados y de los resultados
obtenidos. La carencia de este informe deja incompleta la prueba exigida
para el rescate de la garanta135.

Basados en tales motivos, y al amparo de la legislacin minera,


numerosas personas y compaas participaron ventajosamente de estas
contrataciones136. Y casi todos los aos aumentaban las reas concedidas.

135 Recopilacin de Leyes y Reglamentos de hidrocarburos..., p. 12. El Reglamento de 1920, en su artculo


9, tambin recoge esta disposicin (Ibdem, p. 35). An ms, cuando los resultados eran positivos y el
contratista estaba dispuesto a emprender labores de explotacin se le reintegraba la anterior garanta,
tal como quedaba indicado en el artculo 14 de dicho Reglamento:

Artculo 14. Llenas las formalidades anteriores y aprobados los planes, se ordenar, por el
Ministerio de Fomento, la expedicin de los respectivos contratos de explotacin de las
parcelas demarcadas. Igualmente se ordenar la devolucin al contratista de la garanta
del contrato de exploracin, previa consignacin dentro del plazo que se fije, y con las
formalidades contenidas en el artculo 5to., de la garanta ofrecida por los contratos de
explotacin que van a celebrarse (Ibdem, p. 14).

Igual medida se dispone en el artculo 15 del Reglamento de 1920 (Ibdem, p. 37).
136 Sin embargo, no todas las disposiciones legales eran de absoluta y desmedida ventaja para los contratistas.
A veces eran aprobadas algunas normas que, en cierto sentido, constituan una relativa aunque dbil
defensa de los intereses de la nacin frente a la voracidad de quienes se beneficiaban del negocio

94

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

En 1924 sobrepasaron las 790.000 hectreas (ha) con especiales beneficios


para Dalton y Compaa Sucesores (estado Bolvar, 159.000 ha), Alejandro
Arzola (estado Apure, 120.000 ha), Gilli y Fuentes (estado Apure, 98.793
ha), Juan Bauce y otros (estado Miranda, 106.000 ha), Jos Trujillo Arraval
(estado Zulia, 68.964 hects.), etctera137. Y para 1926 fueron autorizadas
concesiones ms all del volumen establecido en el artculo 55 de la entonces
vigente Ley de Hidrocarburos, a favor de la Venezuela Pantepec Company,
Zamora Venezuela Petroleum Corporation, la West Venezuela Oil Company
y la Standard Oil Company of Venezuela138, con lo cual el Gobierno
mantena su conducta complaciente de apoyo irrestricto al capital forneo.
Como puede apreciarse, el Estado venezolano segua su prctica
estimulante de estas actividades procurndoles a los empresarios el
mejor clima de confianza y exoneraciones como garanta de mayores
rendimientos en los plazos ms breves. La conducta de Juan Vicente
Gmez se adecuaba as a las exigencias e intereses anglonorteamericanos.
En rigor, su comportamiento era una inmejorable respuesta a la estrategia
intervencionista de Estados Unidos, trazada antes y ratificada despus
del cambio poltico administrativo ocurrido en Venezuela en 1909139. Si aos
antes, cierto relativo nacionalismo de Cipriano Castro haba dificultado el

petrolero. As, la Ley sobre hidrocarburos y dems minerales combustibles del 19 de junio de 1920
estableca en su artculo 6.:

La Nacin no garantiza en ningn caso la existencia del mineral mediante los contratos de
explotacin, ni queda obligada, en virtud de tales contratos, ni por el permiso de exploracin,
a saneamiento ni a indemnizacin de perjuicios por ningn respecto hacia el contratista ni
a los terceros a quienes lesiona el acto, quedando a estos a salvo su accin de nulidad y las
dems que proceden en resguardo de su derecho (Recopilacin de Leyes y Reglamentos de
hidrocarburos..., p. 54).
137 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1925, vol. I, pp. 98-109. Vase tambin: EE.UU. de
Venezuela. Memoria de Fomento, 1927, vol. I, pp. VIII-IX, 34-45 y 48-52; EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Fomento, 1935, vol. I, pp. Xlll-XlV, 22-27 y 38, etc.
138 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1927, vol. I, pp. XII y 65-67.
139 Acerca del origen del Gobierno de Gmez, vase lo siguiente:

- Brito Figueroa, Federico: ob. cit. vol. II, pp. 366-367.

- Fuenmayor, Juan Bautista: 1928-1948. Veinte aos de politica, pp, 10-11.

- Gallegos Ortiz, Rafael: La historia poltica de Venezuela, pp. 93-117.

- Machado, Eduardo: Las primeras agresiones del imperialismo contra Venezuela, pp. 27-28.

- Mejia Alarcn, Pedro: Algunas notas sobre economa y poltica petrolera, pp. 5, 7, 25.

- Mieres, Francisco: ob. cit., 190-194.

- Rangel, Domingo Alberto: ob. cit., p. 111.

- Salcedo Bastardo, J. L.: Historia fundamental de Venezuela, pp. 609-612.

- Segnin, Yolanda. La consolidacin del rgimen de Juan Vicente Gmez, Caracas, 1982, pp. 180.

95

La gestin petrolera

cabal funcionamiento de los consorcios140, ahora todo marchaba por el


camino expedito que les ofreca la nueva dictadura.
Los propios funcionarios del rgimen hablaban de estas ventajas. Y,
de acuerdo con lo expresado por ellos puede decirse que una legislacin
bondadosa, un ambiente pacfico y una segura dotacin de mano de obra
(gremialmente desorganizada) eran algunas de las causas por las cuales el
sector minero creca con admirable rapidez141. Por otra parte, los privilegios
eran numerosos:
Varias compaas mineras de las establecidas en el pas explicaba el titular
de Fomento en 1923 gozan por la Ley de Minas, o por sus respectivos
contratos, del derecho a utilizar a ttulo gratuito y para fines determinados,
las maderas existentes en los terrenos baldos donde se encuentran ubicadas
sus concesiones...142,

aparte de los permisos


... para la construccin de edificios y obras que crean convenientes levantar
en beneficio de sus exploraciones y explotaciones, y a la constitucin de
servidumbre sobre terrenos de terceros y expropiaciones en la forma legal
si se trata de terrenos particulares, adems de otros privilegios conforme
a la Ley de Minas143.

Y en este mismo orden de cosas, las exoneraciones de derechos


arancelarios conformaban otro aspecto apreciable de la conducta oficial
frente a las petroleras144. Por esta va el rgimen sacrificaba parte de los
140 Ver, por ejemplo:

- Brito Figueroa, Federico, ob. cit., p. 366.

- Machado, Eduardo, ob. cit.

- Mieres, Francisco, ob. cit.
141 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1923, p. VI. Tambin: EE.UU. de Venezuela, Memoria
de Fomento, 1927, vol. l, p. VII, etc.
142 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1923, p. XVIII.
143 Ibdem, p. IX.
144 Entre los derechos otorgados a los contratistas del petrleo, el Reglamento de 1920 anota en la parte
(d) del artculo 36, el siguiente:

d) La libre importacin de maquinarias, edificios, tubos, depsitos, embarcaciones, envases
desarmados, enseres, instrumentos, tiles y dems elementos de exploracin y explotacin,
refinera y extraccin de productos derivados. En cada caso se llenarn los requisitos que

96

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

ingresos fiscales en una asombrosa renuncia de los derechos colectivos.


Con relacin a ello, el ministro Antonio lamo, al presentar la Memoria de
Fomento correspondiente a 1922, deca que las exoneraciones concedidas
ese ao alcanzaban a Bs. 2.222.863,27, ... suma mayor que la del ao
pasado, lo cual demuestra una de tantas protecciones que nuestras leyes
dan a las compaas mineras establecidas en el pas145. Tal prctica
contina durante todo el perodo, logrando a veces sumas realmente
elevadas. As, en 1930 ascendi a Bs. 37.699.710,20 despus de haber
alcanzado el mximo de Bs. 62.787.557,74 en 1929146.
Respecto de todo este cuadro, la ya anotada complicidad gubernamental
contribuy tambin, desde luego, a la comisin de diferentes abusos. Y es
que, adems de disfrutar de las ventajas concedidas por las leyes, muchas
empresas sobrepasaban los acuerdos, violaban las normas y, por tanto,
establezcan las leyes de Hacienda, y se proceder en todo conforme al artculo 162 del
Reglamento de la Ley de Minas, quedando el ministro de Fomento autorizado para exigir,
adems de la fianza por los derechos de importacin, cualquiera otra, a fin de evitar y
castigar el abuso que se haga de dichas franquicias (Recopilacin de Leyes y Reglamentos
de Hidrocarburos..., p. 42).

Esta disposicin se mantiene en todas las Leyes y Reglamentos posteriores, manifestndose con ms
claridad en la Ley de 1928. En efecto, el artculo 49 de dicha Ley expresa:
Artculo 49. Los concesionarios gozan de la exoneracin de derechos de importacin
cumpliendo con todas las disposiciones legales aplicables, de todos los instrumentos,
aparatos, maquinarias y sus repuestos, buques, enseres, hierro manufacturado, envases,
vehculos, efectos sanitarios, materiales de hospital y edificios desarmados, que destinen a
sus obras de exploracin y explotacin, y refinacin y transporte, y en general, de todos los
efectos y tiles que introduzcan para los trabajos que tienen el derecho o la obligacin de
emprender de conformidad con los artculos 13, 22, 27, 28, 31 y 32 y dems disposiciones
pertinentes de esta Ley.

No se cobrar el derecho de boya a los buques destinados exclusivamente al transporte del
petrleo refinado en Venezuela que pasaren por la barra de Maracaibo.

El Ejecutivo Federal puede permitir, cuando lo crea conveniente, adems del caso previsto en
el ltimo aparte del artculo 43, la importacin libre del petrleo crudo que venga destinado
a ser refinado en la Repblica (Ibdem p. 235).

A este respecto, las reglamentaciones de 1930 y 1935 son ms cuidadosas y, como veremos ms adelante,
en ellas puede advertirse cierto celo nacionalista (Ibdem, pp. 286, 288 y 383-385).
145 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1923, pp. X-10. Ibdem, Direccin de Minas, pp. 78-79.
146 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. XLVI. Con relacin a los otros aos, el
Despacho de Fomento inform:
Las exoneraciones de derechos arancelarios concedidos a las compaas explotadoras
de petrleo, montaron durante el ao civil de 1932 a la cantidad de Bs. 7.162.590,11,
la cual acusa una disminucin con respecto al ao civil de 1931, en el cual alcanzaron
a Bs. 12.990.644,74. La referida disminucin monta a la suma de Bs. 5.828.054,63, e
incuestionablemente reducida en beneficio del ftsco nacional (EE.UU. de Venezuela,
Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. LIV).

97

La gestin petrolera

estafaban al pas ms all de los lmites comnmente aceptados por la propia


lgica oficial. De modo que, aun cuando en ocasiones les fueron negadas
a las compaas algunas solicitudes por hallarse fuera de toda sensatez147;
de ordinario el Gobierno toler esta absurda situacin.
Fueron tan graves las dimensiones adquiridas por esta anormalidad que
desde las propias filas gubernamentales hubo funcionarios vigilantes, los
cuales, aunque todava en crculos muy limitados, se atrevieron a reconocer
y denunciar su existencia. En este sentido, fue bastante clara la actitud
del ministro de Fomento, doctor Gumersindo Torres, para quien en la
Venezuela de aquel tiempo ... la camisa y franela del petrleo son material
de explotacin que se introduce exonerado148, aun cuando en ese momento
nadie intentara ejercer el ms mnimo control sobre tales cuestiones.
Fue precisamente bajo la responsabilidad del propio doctor Torres
cuando, en 1930, al estudiarse y redactarse la reglamentacin de la vigente
Ley de Minas, se establecieron disposiciones orientadas a evitar semejantes
abusos. En efecto, el Reglamento aprobado ese ao ordenaba en su artculo
67 que los concesionarios interesados en el libre ingreso de materiales
deban declararlos ... en listas previas, que llevaran su nmero de orden y
en las cuales expresarn del modo ms exacto los nombres de los artculos
de cuya importacin se trate, el punto donde vayan a embarcarse, el puerto
donde vayan a introducirse, la concesin a que se destinen y el uso que van
a recibir en esta149. Y luego, como un intento de garantizar la eficacia de
tal medida, en el artculo 70 se estableca que tanto los inspectores tcnicos
como los inspectores de campo estaban en la obligacin de:

147 A principios de diciembre de 1930, el diario El Universal insertaba en su primera pgina la informacin
siguiente:

La Standard Oil Company of Venezuela pidi permiso al Gobierno nacional para importar
un aeroplano Fairchild para su uso.

En su solicitud la Standard Oil consider el avin como material exonerable de derechos
arancelarios de importacin.
El Ministerio de Fomento decidi que dicho artefacto no est comprendido entre los
artculos exonerables conforme a la Ley sobre Hidrocarburos, y por lo tanto neg la
exoneracin pedida (Nigase a la Standard Oil una exoneracin. El Universal, Caracas,
viernes 5 de diciembre de 1930, N. 7.756, p. 1).
148 Cita de Guillermo Zuloaga, Las Inspectoras Tcnicas de Hidrocarburos, El Farol, Caracas, julioagosto-septiembre 1970, N. 234, p. 31.
149 Recopilacin de Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos..., p. 286.

98

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

... vigilar si los efectos introducidos como libres de derechos para el laboreo
de las operaciones llegan a su destino; y caso de que tuviera noticias de
que dichos efectos se destinan a cualquier otra forma no prevista por las
leyes o autorizada por las autoridades competentes, a usos distintos del
mencionado, lo advertirn, sin prdida de tiempo, al ministro de Fomento,
quien lo comunicar al de Hacienda, a fin de que por este se disponga lo
conducente a hacer efectivo el pago de los derechos exonerados [...]150.

No obstante, por lo general, las compaas petroleras actuaron con el


ms absoluto respaldo del rgimen. Aparte del dudoso cumplimiento de
disposiciones como las ya referidas, el derecho minero estaba cuidadosamente
adecuado a los intereses inversionistas para el goce de los ms diversos
privilegios151. Como prueba de ello, en su condicin de contratistas, las empresas
eran autorizadas para el disfrute de franquicias tan amplias152 que les permitan
150 Ibdem, p. 288.

Estas disposiciones fueron ratificadas en el reglamento de 1935 (Ibdem, pp. 383-385).
151 Especialistas y estudiosos de esta materia han destacado el entreguismo de Gmez al dejar la redaccin
de las Leyes de Minas en manos de abogados al servicio de las compaas petroleras. Ver, por ejemplo:

- Betancourt, Rmulo. Venezuela: poltica y petrleo, p. 46.

- Martnez, ngel R. Cronologa del petrleo venezolano, p. 55.
152 Entre los derechos consagrados en la Reglamentacin de 1920, estn los del Artculo 36 que dice a la
letra:

Artculo 36. Todo contratista gozar de las franquicias siguientes:

a) Los beneficios de la Ley de Expropiacin, en las condiciones establecidas por el Artculo
18 de la Ley de Minas.

b) La constitucin de servidumbres de conformidad con el Ttulo IX, Libro I, de la Ley
de Minas. Si la mina se hallare en terrenos baldos, o si para el establecimiento de vas de
comunicacin, oleoductos y otras obras semejantes, fuese necesario ocupar terrenos baldos,
la servidumbre se constituir gratuitamente.
c) El derecho que para el establecimiento de vas de comunicacin y transporte conceda
el Artculo 94 de la Ley de Minas. Se consideran vas de transporte en las explotaciones
petrolferas, los oleoductos necesarios para conducir fluidos desde los centros de explotacin
hasta los establecimientos de refinera o depsitos para embarque, y los acueductos para el
servicio de las empresas.

d) La libre importacin de maquinarias, edificios, tubos, depsitos, embarcaciones, envases
desarmados, enseres, instrumentos, tiles y dems elementos de exploracin y de explotacin,
refinera y extraccin de productos derivados. En cada caso, se llenarn los requisitos que
establezcan las leyes de Hacienda, y se proceder en todo, conforme al artculo 162 del
Reglamento de la Ley de Minas, quedando el ministro de Fomento autorizado para exigir
adems de la fianza por los derechos de importadn, cualquiera otra, a fin de evitar y castigar
el abuso que se haga de dichas franquicias.

e) Todas las facilidades compatibles con las leyes aduaneras para hacer expedito el trfico de
las embarcaciones de la empresa (Recopilacin de Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos...,
pp. 41-42).

Acerca de este mismo asunto, ver tambin:

99

La gestin petrolera

inmejorables condiciones en el desarrollo de sus negocios. En efecto, no solo


se les facilitaban los mecanismos de inversin, moderados impuestos y mano
de obra sin derechos para sindicalizarse, sino que, tal como lo contemplaban
dichas franquicas, podan beneficiarse de la Ley de Expropiacin, uso de
baldos, constitucin de servidumbres, construcciones viales y libre compra
de maquinaras, tiles, etctera, relacionados con sus actividades especficas.
El crecimiento de este rengln minero fue un proceso ininterrumpido hasta
la nueva crisis capitalista mundial de 1929, aun cuando tal desequilibrio no caus
mayores trastornos a la industria. Los primeros nueve aos de la dcada fueron,
pues, de verdadero auge. El nivel productivo continu su ritmo ascendente,
observndose una casi duplicacin anual del volumen explotado, desde los
propios inicios del perodo. As por ejemplo, de 18.739.162 barriles extrados en
1925 se llega a 34.000.000 en 1926, para lo cual contribuy el hecho de haberse
incorporado los yacimientos orientales al proceso de las explotaciones153. En
tal sentido las estadsticas154 informan:
Ao
1920
1921
1922
1923
1924

Miles de m3
73
230
355
688
1.451

Ao
1925
1926
1927
1928
1929

Miles de m3
3.169
5.669
9.606
16.846
21.639

- Ley sobre Hidorcarburos y dems minerales combustibles, 19 de junio de 1920, artculo 56, Ibdem
pp. 72-73.

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 2 de junio de 1921, artculo 56, Ibdem
pp. 112-113.

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 9 de junio de 1922, artculos 44, 45, 46,
47 y 48. Ibdem, pp. 142-143.
- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 18 de julio de 1925, artculos 44, 45,
46,47 y 48, Ibdem, pp. 186-188.

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 18 de julio de 1928, artculos 45, 46, 47,
48 y 49. Ibdem, pp. 233-235.

- Reglamento de la Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 7 de agosto de 1930,
artculos 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 71 y 72. Ibdem, pp. 284-289.

- Ley sobre Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 17 de junio de 1935, artculos 45, 46, 47,
48 y 49, Ibdem, pp. 333-335.

- Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y dems minerales combustibles. 4 de noviembre de 1935,
artculos 62, 63, 64, 65, 67, 68, 69, 71 y 72, Ibdem, pp. 381-385.
153 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1927, vol. I, pp. VI-VII. Ver tambin, entre otras, las
siguientes: Memoria de Fomento, 1924, pp. V-VIII y Memoria de Fomento, 1929, vol. I, p. VII.
154 EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Fomento. Anuario Estadstico de Venezuela 1947, p. 253.

100

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Como efecto de esta clara muestra de productividad, las compaas


ampliaron sus inversiones en la infraestructura tcnica. En 1927, empresas
como The Caribbean Petroleum Company, The Venezuelan Oil Concessions
Limited y otras, ordenaban trabajos para nuevos oleoductos, estanques
de gasolina, muellos, reparaciones y construccin de caminos, etctera155.
Igualmente en 1929156 y, a pesar de la crisis, en 1931157. Por otra parte, cada
vez solicitaban nuevos permisos para emprender o continuar gestiones
relacionadas con todo el sector. En 1928 fueron firmados 338 contratos
de exploracin y explotacin tanto en terrenos particulares como en
reservas nacionales y baldos. Adems se efectu el registro de trece nuevas
compaas, con lo cual totalizaban 101 empresas establecidas en el pas158.
Este ascenso de la actividad petrolera fue tan notable que comienza
a motorizar cambios en variados aspectos de la vida venezolana. Las
modificaciones ms inmediatas se observaban en la estructura de su
comercio internacional, donde, como insistiremos ms adelante, ao a
ao los hidrocarburos fueron descontando ventajas a las exportaciones
tradicionales, hasta llegar a 1926, cuando logran desplazarlas del primer
plano en el mercado externo. Para ese ao, de una venta total de diversos
productos por Bs. 395.403.253,00, correspondi al rengln asfalto-petrleo
la suma de Bs. 246.603.668,00159. A partir de entonces su predominio fue
cada vez mayor160.
Ahora bien, cuando finalizaba la dcada en referencia, la economa
mundial era sacudida por los desequilibrios que comenzaban en 1929
y cuyos desajustes han de reflejarse tambin en Venezuela. Ya hemos
visto, en lneas generales, cmo fueron sus efectos en el sector agrcola. Y
respecto del petrleo, aun cuando los hechos no sucedieron con las mismas
caractersticas, sus consecuencias negativas contribuyeron igualmente al
malestar de aquellos aos. Por una parte, las bajas cotizaciones; y por otra,
155 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas, 1927, vol. I, pp. 394-395.
156 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas, 1930, vol. I, p. CXX1II.
157 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas, 1932, vol. II, pp. 339-359.
158 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. I, pp. VI- XIV.

Para lo relativo a nuevas concesiones y permisos, ver tambin: Ibdem, vol. I, pp. 9-23 y 58-59.
159 EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Fomento. Anuario Estadstico de Venezuela 1947, p. 473.
160 Por ejemplo, en 1927, de un total de Bs. 444.114.803 en productos exportados, correspondi al
petrleo la suma de Bs. 280.942.248; en 1929, de un total de Bs. 609.554.962, le correspondi Bs.
466.942.248, y en 1929 de Bs. 778.560.087 la cantidad de Bs. 593.609.896. Por lo general este ritmo
se mantiene en la dcada siguiente (dem).

101

La gestin petrolera

la disminucin del ritmo productivo, hicieron de l uno de los factores del


relativo estancamiento registrado en la dinmica econmica de entonces.
Por lo tanto, cuando el ministro de Fomento, doctor Gumersindo Torres,
informaba que ... Nuestros productos de exportacin experimentaban
hace algn tiempo una depreciacin apreciable...161, no deba interpretrsele
como una exclusiva referencia al caf, al cacao y al ganado, pues, si bien estos
se hallaban en descenso, el petrleo tambin sufra los rigores de aquellos
tiempos: En todo el ao 1930 expresaba el inspector de Hidrocarburos
de Maracaibo se hizo notar el efecto de la crisis petrolera; debido a los
bajsimos precios a que se cotiza el petrleo, la produccin se ha disminuido
fuertemente, y los trabajos de exploracin han sido casi paralizados162.
En efecto, el ritmo vigoroso que aos antes haba dado origen a una
casi duplicacin anual de las explotaciones, pierde su fuerza impulsora,
registrndose el siguiente descenso163:
Ao
1930
1931
1932
1933

Miles de m3
21.502
18.581
18.560
18.729

Las causas ya conocidas de tales reducciones son ratificadas


por el director de la Sala Tcnica de Minas, adscrita a Fomento, cuando
informaba: La disminucin de la produccin es debida a la crisis mundial
del petrleo que se ha prolongado motivado al continuado exceso de
produccin sobre consumo y a las ventas de petrleo bruto en los mercados
europeos, lo que ha trado por consecuencia un gran desequilibrio164, y
en cuyas apreciaciones coincida con el propio titular de la Cartera, doctor
Gumersindo Torres165.
161 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. LV.
162 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. 324. Para una visin grfica de la produccin
entre 1920 y 1930, ver cuadro N. 1.
163 EE.UU. de Venezuela. Ministerio de Fomento. Anuario Estadstico de Venezuela 1947, p. 253.
(Para un punto de referencia, en 1929 la produccin fue de 21.639.113). Ver tambin: EE.UU. de
Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. 304.
164 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. 304.
165 Refirindose al ao 1930, el ministro Torres informaba que las compaas con mayor nmero de pozos
haban suspendido ... la explotacin de varios de estos, a causa de las difciles condiciones por [las]

102

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Pero si nos limitamos al campo minero, se observa que este


malestar alcanz ms rigurosamente al asfalto. Desde aos atrs, debido
al ascenso petrolero, ese hidrocarburo haba entrado en un lento proceso
de contraccin productiva; mas ahora, ante las desfavorables condiciones
internacionales, las empresas encargadas de explotarlo se hallaban en una
inactividad completa. Para 1935 la parlisis era bastante aguda:
No hubo explotacin de este mineral informaba Cayama Martnez,
nuevo ministro de Fomento pero la New York and Bermudez Company
satisfizo los impuestos previstos por un contrato, relativamente al perodo
que va del 22 de marzo de 1933 al 21 de marzo de 1934, y mantiene en
buenas condiciones sus edificios, maquinarias, muelles, ferrocarril, material
rodante y dems obras, con el propsito de reanudar sus labores tan pronto
como se lo permita la mejora del precio del producto en los mercados166.

Como puede apreciarse, los peores efectos no son computables al


petrleo. La crisis no signific un grave deterioro de las actividades a l
inherentes, y, aun cuando hubo desequilibrios, las compaas continuaron
con cierta regularidad sus operaciones. Es por ello por lo que, al referirse
a los resultados de 1932, el seor Luis Herrera F., inspector tcnico
de Hidrocarburos, afirmaba que las tareas petroleras ... lejos de estar
postergadas por causa de la depresin, mostraron visible incremento en
el transcurso del ao [...], destacndose ... la definitiva organizacin del
nuevo campo de Cumarebo, explotado por la Standard de Venezuela, que
contribuy con ms de un cuarto de milln de toneladas a engrosar la
produccin venezolana de 1932, prcticamente trabajando durante solo
ocho meses167.
Adems, nuevas empresas se disponan a participar en este ncegocio.
Atradas por las buenas perspectivas del pas como emporio minero, y
estimuladas por la conducta obediente del rgimen, las troleras aumentaban
cada vez su nmero a pesar de la crisis:
que atraviesa de algn tiempo para ac el mercado del petrleo en el mundo, lo cual, si no ha hecho
disminuir (sic) nuestra produccin, s ha influido en gran manera para detener la duplicacin de la
misma que se vino efectuando en aos anteriores... (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento,
1931, vol. I, p. V).
166 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento 1935, vol. I, pp. XII- XIII.
167 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. 220.

103

La gestin petrolera

En el ao de la cuenta expresaba en 1932 el ministro Cayama Martnez


se registraron, con sujecin a las leyes de la Repblica, tres nuevas
compaas: la Alamo Oil Corporation, la Bolvar Concession Company y
la Monagas Oil Corporation. Estas, sumadas a las anteriores, constituyeron,
para el 31 de diciembre de 1932, un total de 123 compaas, las cuales se
especifican en la lista que se publica en el Apndice de esta Memoria...
... y me es satisfactorio hacer constar agregaba que las relaciones de
todas ellas con el Ejecutivo Federal se han venido desenvolviendo dentro
de un ambiente en que, al propio tiempo que la observancia estricta de la
Ley, ha privado la mayor inteligencia168.

Esto pone de manifiesto que la economa petrolera fue menos vulnerable,


y consiguientemente, menos proclive al deterioro. Por lo dems, muy pronto
comenz la recuperacin integral de sus reas, aun cuando en el resto del
perodo no lleg a recobrar su anterior ritmo expansivo y productivo169.
Sin embargo, su vigor respecto de los otros sectores es innegable. A partir
de 1934, a medida que se normaliza el mercado externo, el petrleo se
afianza como el producto bsico de la economa venezolana. Y mientras las
exportaciones agrcolas se estancaban, las ventas de hidrocarburo como
ya se ha dicho cobraban mayor volumen con los aos170. El proceso
recuperativo estaba, pues, en marcha; y para 1935 el Despacho del ramo
no vacilaba en afirmar:
La industria petrolera, acerca de la cual es posible decir que ya ha logrado
superar el desconcierto que en ella introdujo la crisis mundial que se inici
en 1929, se halla para el actual momento en Venezuela, en condiciones
que no esquivo calificar de prsperas. En efecto, dentro del ambiente del
orden y la paz que imperan en la Repblica [...] las compaas explotadoras

168 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. XIV. Ver tambin: Ibdem, vol. I, pp.
385-387.
169 Efectivamente, durante los aos anteriores (1920-1929), la produccin petrolera casi se duplicaba ao
a ao. Sin embargo, a partir de 1933, el proceso recuperativo fue lento:
Ao
Miles de m3 de petrleo producido
1933
18.792
1934
21.668
1935
23.612

(EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Fomento, Anuario Estadstico 1947, p. 253).
170 Ver nota N. 160, sobre toda la afirmacin relativa a la dcada del treinta.

104

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

[...] en el transcurso del ao desenvolvieron satisfactoriamente las


actividades de sus respectivas empresas, y llegaron a explotar, en conjunto,
20.112.114 toneladas mtricas de petrleo [... lo cual...] comparada con el
correspondiente a 1933, que fue de 17.293.193 toneladas, deja para 1934
la diferencia favorable de 2.818.912 toneladas171.

2. La conducta estatal
Hemos dicho que la dictadura gomecista fue, en buena medida, expresin
de los intereses petroleros del capitalismo norteamericano-europeo y de las
clases dominantes criollas. De igual manera hemos afirmado varias veces
que, por lo mismo, el Estado venezolano actuaba como ejecutor obediente
de la poltica econmica trazada por dichos intereses. En consecuencia, la
legislacin minera con base en la cual habra de adelantarse el negocio de los
hidrocarburos, fue concebida a tono con los deseos de los inversionistas. Ya
es bastante conocida la orden de Juan Vicente Gmez para dejar en manos
de abogados empresariales la formulacin de su contenido. De modo que
quien revise someramente tales leyes172 puede constatar el comportamiento
entreguista y tolerante tanto de sus redactores (profesionales venezolanos)
como de los funcionarios encargados de ponerla en vigencia. Hubo,
sin embargo, ciertos momentos de apreciable conducta nacionalista
cuando algunos colaboradores del rgimen intentaron limitar aspecto de
semejante conducta. El doctor Gumersindo Torres, varias veces ministro
de Fomento, destaca entre los ms consecuentes y honestos173. Su energa
y desvelo resultan verdaderamente excepcionales en una poca durante la
cual el Gobierno practicaba el ms desenfrenado liberalismo ante el capital
extranjero, tolerando incluso la violacin de sus ms ortodoxas e inofensivas
normas legales de funcionamiento.
Aunque Gumersindo Torres haba colaborado en la redaccin de leyes
y reglamentos anteriores, fue para 1930 cuando sus opiniones alcanzaron
171 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1935, vol. I, pp. XI- XII.

Para una comparacin de las cifras, ver nota N. 169.
172 Ver nota N. 128.
173 Ver, por ejemplo, las siguientes obras:

- Balestriti, Csar. La situacin petrolera en Venezuela y el cuatricentenaria de Caracas, pp. 22-23.

- Lieuwen, Edwin. Petrleo en Venezuela, pp. 128-141.

- Meja Alarcn, Pedro. Algunas notas sobre economa y poltica petrolera, pp. 28-31.

105

La gestin petrolera

relativa influencia en los centros de decisin poltica del pas, contribuyendo


a la conquista de pequeas reivindicaciones de alguna importancia. Para
aquel momento su labor estuvo concentrada en la implementacin de
mecanismos jurdicos a objeto de establecer controles estatales sobre
aquellos asuntos petroleros de ms elemental y urgente inters colectivo.
Hasta entonces en Venezuela no se fiscalizaba el volumen de lo que se
produca y exportaba, por cuyo motivo el caos era evidente y los empresarios
ocasionaban prdidas al fisco mediante la burla o evasin de impuestos. Por
otra parte las compaas, por no ser cuidadosas en la observancia de las
medidas referentes a perforaciones de pozos174, aumentaban las dificultades
del cuadro cuyos rasgos podran deducirse del siguiente testimonio:
La situacin que encontramos [en el Zulla, 1930] tanto en los campos de
produccin como en la supuesta fiscalizacin era efectivamente, como me
haba dicho el doctor Torres, catica.
En los campos de La Rosa y Lagunillas las compaas en su competencia
llegaban a perforar los pozos en el lindero mismo de las concesiones, dando
origen a casos en que haba pozos el uno al lado del otro, en forma absurda.
El gas se desperdiciaba casi totalmente y los pozos se ponan rpidamente
en bombeo para acelerar la produccin.

174 Al respecto, el Reglamento de Hidrocarburos de 1930, estableca:



Artculo 89. Los pozos deben estar situados as: 1. A treinta metros, por lo menos, de los
linderos de la concesin. Esta distancia podr reducirse cuando el dueo de la concesin lo
solicitare del Ministerio de Fomento por medio de la Inspectora Tcnica a cuya jurisdiccin
pertenezca la concesin, siempre que se pruebre debidamente la necesidad de tal reduccin,
y que no se opongan a ello razones tcnicas o de inters pblico. 2. A setenta metros, por lo
menos, de otro pozo ya en perforacin o ya en produccin, salvo lo establecido en el aparte
del nmero anterior. 3. A cincuenta metros, por lo menos, de los talleres, instalaciones,
calderas y dems establecimientos de la empresa. 4. A quince metros, por lo menos, de los
olecductos o tuberas de escurrimiento de otras empresas.

Artculo 90. Tambin podrn perforarse pozos de petrleo a menos de treinta metros del
lindero de la concesin, siempre que este sea a la vez de otra concesin perteneciente a
distinto dueo, y ambos concesionarios se convengan entre s en explotar la faja de sesenta
metros que forman las dos de treinta metros de cada colindante. A este efecto, la solicitarn
del Ministerio de Fomento por rgano de la Inspectora Tcnica de la Jurisdiccin,
acompaando original el convenio autenticado o copia certificada de l. Podr concederse
el permiso solicitado, cuando no existan razones tcnicas o de intres pblico que se
opongan a la explotacin de la referida faja (Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y
dems minerales combustibles. 7 de agosto de 1930, Recopilacin de Leyes y Reglamentos
de Hidrocarburos..., pp. 298-299).

106

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

La supuesta fiscalizacin de la produccin tena lugar a bordo de tanqueros


que salan de Maracaibo y no solo no era prctico dicho sistema sino que
haba dado origen a rumores de tanqueros de doble fondo y de fraudes
fiscales175.

De acuerdo con lo establecido por la Ley de Minas en este aspecto,


tal conducta era sencillamente succionadora e irrespetuosa. Contra ella,
el doctor Torres intenta concretar una respuesta, que aunque limitada
por las difciles condiciones generales de la poca, fuese demostracin de
una toma de conciencia y de una naciente voluntad reivindicadora de lo
propio. Dicha respuesta, concebida en el marco especfico de una sociedad
tradicional signada por el atraso poltico, no poda ser, ni en la teora ni
en la prctica, de alcances revolucionarios. Mxime, si ella se originaba
en el propio seno del Gobierno cuyos nexos de dependencia, respecto
de Estados Unidos e Inglaterra, constituan un hecho de evidente e
irrefutable funcionalidad histrica. Las presiones de los centros imperiales
y la consiguiente complicidad interna de las clases dirigentes frenaban el
contenido nacionalista que, muy ocasionalmente, pudiera haber tenido
cualquier proyecto de reforma legal.
Sin embargo, aun cuando estuvo condicionada por factores este tipo,
la obra del ministro Torres orient sus lineamientos bsicos a reglamentar
con firmeza la Ley de Hidrocarburos del ao 1929. Y como le preocupaba,
sobre todo, la falta de controles en el cobro de los impuestos petroleros,
su ms inmediato objetivo fue arbitrar algunos medios para ejercer una
adecuada inspeccin y fiscalizacin de las actividades empresariales. Por
lo tanto, el nuevo Reglamento (concluido el 7 de agosto de 1930), haca
nfasis al respecto176. En su captulo VII177 se establecieron normas para la
prctica de inspecciones como las relacionadas con el verdadero volumen
productivo de los pozos, a objeto de evitar la evasin de los impuestos
correspondientes. Tales labores de control estaran bajo la responsabilidad
175 Guillermo Zuloaga: ob. cit., p. 31. En esa misma oportunidad agrega:

En el comienzo de la explotacin activa en La Rosa, es decir, cuando comenz la competencia
entre unas compaas y otras, se taladraron pozos tan cercanos unos a otros, que en ciertos
casos por los pozos de una compaa comenzaba a salir el pantano usado en los taladros de
la otra (Ibdem, p. 32).
176 Ver: Recopilacin de Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos..., pp. 291-298.
177 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, pp. 88-98.

107

La gestin petrolera

de nuevos organismos y funcionarios, quienes habran de ser provistos de los


instrumentos indispensables a tal fin. Es con este objeto que en el artculo
80 se dispone la fundacin de tres Inspectoras Tcnicas de Hidrocarburos
con sedes en Maracaibo, Maturn y Coro178, contando cada una con ... un
laboratorio qumico dotado de todos los elementos necesarios para practicar
anlisis de petrleo, gas y sus derivados, a fin de calcular el peso, la humedad
y dems condiciones de esos productos, y para hacer todo lo que juzgue
conducente a la debida inspeccin de los mismos179.
Desde luego, la obra de Gumersindo Torres despert mayores presiones
de las petroleras180, no obstante lo cual el ministro continu en su empeo
reivindicativo. Por ello, bajo su estmulo, no solo fueron designados los
primeros inspectores tcnicos sino tambin los inspectores de campo en
Cabimas, Lagunillas, Quiriquire, etctera181. Y ms tarde, a principios de 1931,
se funda la Inspectora General de Hidrocarburos, ubicada en Caracas, con el
objeto de ... hacer ms eficiente la labor de las Inspectoras, mejorando su
comunicacin con el Ministro y hacer ms permanente la organizacin...182.
En el estrecho margen de posibilidades permitido por las adversas
condiciones de aquella poca, las del doctor Torres fueron eventuales
y pequeas medidas que en su esencia signficaron cierto ejercicio de
soberana. Sus proyecciones no afectaron, desde luego, el fondo mismo del
negocio petrolero, ni condujeron a la ms mnima participacin estatal en
los manejos directivos de su proceso, pero s evidenciaron la existencia de
una inquietud todava dbil y desorganizada por ejercer algn tipo de
178 El Informe General del Inspector Tcnico de Hidrocarburos de Maracaibo dice al respecto:

Simultneamente con ese Reglamento, y con el objeto de hacer cumplir las disposiciones
contenidas en l, cre el ciudadano ministro de Fomento las Inspectoras Tcnicas de
Hidrocarburos, una de ellas funcionando en la ciudad de Maracaibo, otra en la ciudad de
Coro, y la tercera en Maturn; las tres capitales de los principales estados productores del
petrleo del pas (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. l, p. 315).

Por otra parte, el artculo 81 del Reglamento dice:

Artculo 81. La Inspectora de Maracaibo tendr jurisdiccin en los estados Zulia, Mrida,
Trujillo y Tchira; la de Maturn, en los estados Monagas, Anzotegui y Sucre y el Territorio
Federal Delta Amacuro; la de Coro, en los estados Falcn, Yaracuy y Lara (Recopilacin de
Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos..., p. 292).

Para una revisin general, ver: Guillermo Zuloaga: Las Inspectoras Tcnicas de Hidrocarburos. El
Farol. Caracas, julio-agosto-septiembre 1970, N. 234, pp. 29-32.
179 Recopilacin de Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos..., pp. 291-292.
180 Guillermo Zuloaga. ob. cit., pp. 31-32.
181 Ibdem, p. 32.
182 dem. La Inspectora General de Caracas est contemplada en el artculo 80 del Reglamento de 1935.
(Recopilacin de Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos..., p. 388).

108

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

control sobre estos asuntos. Por otra parte, al calor de estas disposiciones
iniciales hubo en el seno del Gobierno, aunque en forma poco sostenida,
cierta tendencia a recuperar la plenitud de algunos derechos cuyo adecuado
ejercicio haba sido imposible hasta entonces. As, en los primeros meses
de 1932, el Gobierno nacional se hall en condiciones de poder efectuar,
en principio, una inspeccin ms efectiva de la compaa The Bermdez
Company por cuanto desde ese momento, el encargado de supervisarla
ya no trabajara por cuenta de aquella sino a costa de la propia nacin.
En efecto, habindose acordado aos antes ... que la fiscalizacin de la
empresa se hara por un fiscal que, aun cuando de libre eleccin y remocin
por parte del Ejecutivo Federal, sera remunerado por la empresa misma...,
ahora se ordenaba que, en adelante, esta labor quedara ... encomendada
a la Inspectora Tcnica de Hidrocarburos que funciona en Quiriquire183.
Con ello el Estado venezolano cobraba, lgicamente, posibilidades para
emprender una relativa accin autnoma en tal sentido.
Este mismo orden de sucesos nos conduce a la Ley de Minas de 1934
la cual estableca una limitacin de rea y plazo de los contratos para hacer
exploraciones. Fundamentada en el deseo de agilizar este tipo de labores
atendiendo a la vez al mayor nmero de peticionarios, la iniciativa procuraba
que la tierra fuese aprovechada sin los perjuicios ocasionados por quienes
solan monopolizar los contratos y mantener ociosa gran parte de los
terrenos concedidos. Por lo tanto, el ministro Cayama Martnez la enfocaba
en los siguientes trminos:
Bastante previsora es la modificacin que hace el artculo 139, al autorizar
los permisos de exploracin exclusiva solo para zonas que no excedan
de cinco mil hectreas y con plazo que no pase de dos aos, dejando en
consecuencia, suprimidos los permisos especiales sobre zonas de hasta
cincuenta mil hectreas y con duracin de hasta diez aos, a que se refieren
los artculos 2 y 4 del artculo 133 de la Ley derogada, desde que los permisos
de esta clase daban ocasin a que se estancara, por largo tiempo, en pocas
manos, la exploracin de zonas de gran cabida, con manifiesto perjuicio
para la nacin y el desenvolvimiento de la industria en general184.

183 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. XXII. Tambin Ibdem, vol. I, pp. 71-77.
184 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. XVII.

109

La gestin petrolera

Como vemos, un sentimiento reivindicativo de lo nacional pareca


hallarse en la conducta administrativa de algunos pocos de los que se
hallaban situados en los altos niveles tcnicos y polticos del rgimen. Sin
embargo, toda esta breve prctica de soberana nunca fue ms all de los
lmites tolerables tanto por los empresarios como por quienes, asociados
a ellos, tenan en sus manos los verdaderos centros de decisin poltica
del pas. Ciertamente, se aceptaban sugerencias mnimas y se adoptaban
medidas de elemental carcter administrativo, pero a causa de las
limitaciones inherentes a la dependencia estructural venezolana no era
factible la prctica de acciones ms audaces. El propio Gumersindo Torres
nunca concibi planes de honda transformacin en torno a los manejos
del petrleo, e incluso, entre los ms avanzados opositores de la dictadura,
los planteamientos reformistas constituyeron las ms socorridas maneras
de tratar esta problemtica.
Si hacemos una objetiva apreciacin de tales circunstancias, no debe
sorprendernos que el celo de casi todo este sector nacionalista se concentre
en la demanda de reivindicaciones elementales, sin afectar el fondo mismo
del negocio petrolero ni ponerle frenos o requisitos gravosos a las empresas.
Es que, en rigor, no haba condiciones suficientes para orientar una poltica
capaz de malograrle al capitalismo imperialista tan lucrativo ensayo. En
consecuencia y no obstante las ya referidas inquietudes reivindicativas,
el Estado venezolano continuaba garantizndole el mejor clima para su
continua expansin. Paz laboral, seguridad en las inversiones y certeza de
ptimos contratos seran, una vez ms, los componentes ms destacados
de su marco de actividades.
La conducta del Gobierno era, entonces, tolerante y receptiva. Sus
reclamos a las petroleras no constituan amenazas de alta gravedad. Solo
les planteaba problemas en tono menor, sin llegar a abiertas exigencias ni
a duras confrontaciones. En ningn momento su objetivo fue ms all de
obtener pequeas mejoras de sus ingresos fiscales o ejercer una vigilancia
indispensable sobre las labores empresariales. Por ello, lo conquistado
mediante la reglamentacin dirigida por Gumersindo Torres en 1930, le
pareca suficiente y beneficioso. El propio ministro, como intrprete del
criterio oficial, lo expresaba en su Memoria de 1931:
As pues, se est cumpliendo [el Reglamento] sin dao ni perjuicio para
nadie, y en cambio, con buenos resultados para la nacin, pues basta leerlo
110

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

para que, sin grandes esfuerzos, se caiga en la cuenta de que ha venido


a capacitarla para vigilar ms de cerca la expresada industria, percibir
en su oportunidad los impuestos respectivos, y ejercer, en condiciones
satisfactorias, las protecciones de seguridad que debe a la vida de las
personas y a la conservacin de las cosas185.

Como se puede ver, no existan motivos de alarma para quienes


explotaban el petrleo. Nada amenazaba peligrosamente el ritmo de sus
beneficios. Nada alteraba el diseo tctico y estratgico de sus actividades
imperialistas. Mediante los anteriores reajustes solo se les haba indicado
las normas mnimas de funcionamiento para el logro de algunas relaciones
ms cnsonas con el inters nacional. Por eso, como lo recalcaba el mismo
ministro, era ... posible afirmar que por ninguna de ellas [se refiere a las
prescripciones reglamentarias] se han menoscabado los derechos de los
concesionarios, ni agravados sus obligaciones, ni cercenado en lo ms
mnimo las franquicias de que gozaban [...]186. En consecuencia se poda
pensar que el negocio petrolero no confrontara urgentes problemas para
proseguir su curso. Adems, una vez superada la crisis mundial de esos
mismos aos, la industria retornaba al auge de la anterior dcada, ahora
con mayores perspectivas de seguridad por cuanto ya estaba concluido al
ajuste legal con el Gobierno, en condiciones que le resultaban satisfactorias.
De este modo, la actividad petrolera poda cumplirse con mayor confianza.
Por ello, Venezuela gobierno fuerte y tolerante, ausencia de organizacin
sindical y leyes laborales, reservas insospechables de pronto agotamiento
continuaba siendo un excelente campo para invertir, pero sobre todo, para
generar y absorber beneficios. Las empresas lo entendan as. Venezuela
era una jugosa fuente para la succin de ganancias mineras. Con todo,
Gumersindo Torres haba sido tan solo un ligero accidente. Aunque, acaso
para el pas, fue una pequea hora estelar de su nacionalismo econmico,
todava larvario; un hito histrico (dentro de los lmites del sistema) en el
corto pero intenso proceso de su ciclo petrolero.
El gas constituye otro aspecto de esta conducta. Quiz el ms descuidado
no solo por el Gobierno sino tambin por los empresarios. Como para
aquellos tiempos no hubo una programacin relativa al modo de explotarlo
185 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. XVII.
186 Ibdem, vol. I, pp. XVI-XVII.

111

La gestin petrolera

con criterio econmico, fueron desperdiciadas sus posibilidades con


evidente retardo para su procesamiento industrial.
La falta de iniciativas en este sentido, ocasion al pas constantes prdidas
cuyo monto apenas se ha calculado. Sin embargo, algunos funcionarios se
ocuparon de alertar no solo acerca de su desperdicio sino en torno a la
eficiente manera como se le aplicaba en el marco especfico de la explotacin
del petrleo. Uno de los ms sistemticos observadores de este problema fue
el ingeniero Guillermo Zuloaga, inspector de Hidrocarburos de Maracaibo,
quien al presentar su primer Informe en 1931, declaraba:
Siguiendo la misma poltica que ha empleado en otros pases, de extraer
lo ms ligero posible un volumen grande de petrleo, importndole poco
el dao producido al campo, o el rpido agotamiento de l, la Gulf no
solo no ha evitado la prdida de gas, sino que ha instalado una planta para
bombear la mayora de sus pozos en La Rosa y Cabimas [...].
Esto significa que pozos que podran producir por varios aos, si se
reimprimiese gas a la formacin, o siquiera se pusiesen en gas lift, se
agotaran pronto debido a la prdida de gas y consecuente aumento
de viscosidad.
Es mi creencia que las compaas, y la Gulf en particular, deben captar
parte del gas perdido y reimprimirlo, para estimular la produccin de
los campos187.

De aqu se deduce la complejidad del problema por cuanto no solo


se desaprovechaba el gas sino que, segn parece, haba la amenaza de un
rpido agotamiento de los pozos petroleros a causa de la poca aplicacin
que se le daba a dicho producto. Adems, de acuerdo con el contenido del
mismo Informe:
No solamente no se evit la prdida de gas, sino que pozos que no
producan sino gas, por estar situados en las partes altas de las estructuras,
se dejaron abiertos por largo tiempo, perdindose volmenes simplemente
fabulosos de gas, y hasta se taladraron otros cercanos a estos aumentando
considerablemente el dao...

187 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. 321.

112

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Todo lo cual era grave y perjudicial para los intereses nacionales, aun cuando
... las compaas se han dado un poco de cuenta de la situacin y han cerrado
una cantidad de pozos que estaban demasiado cercanos unos a los otros y
han convenido en no taladrar a menos de 200 metros de un pozo a otro...188.

No obstante, aunque desde luego en pequesima escala, hubo


empresas dedicadas a explotar el gas189; pero, a pesar de ello, puede insistirse
en la idea de que, en lneas generales, este era un producto desperdiciado.
De su volumen total obtenido, solo una parte se utilizaba en los propios
quehaceres de las compaas; el resto era recomprimido a la formacin
original y, sobre todo, se consuma diaria e indolentemente en la llama
inacabable de los mechurrios. Refirindose a este asunto en la zona oriental,
el doctor Jos Martorano Battisti, inspector de campo en Quiriquire,
informaba en 1933:
Junto con el petrleo explotado, brotaron del yacimiento [de Quiriquire]
24.198.426 metros cbicos, en la proporcin de 3,25 metros cbicos
de gas por cada tonelada de petrleo. La produccin de gas natural se
distribuy as:
Gas utilizado como combustible
m3
5.225.229
Gas recomprimido a la formacin
m3
711.119
Gas arrojado a la atmsfera
m3 18.262.072
Total m3 24.198.420190

Durante el resto del perodo 1920-1935, este cuadro no mejor


sustancialmente. El pas, muy lejos de aprovechar dicho recurso, por cuanto
no haba condiciones mnimas para emprender tareas orientadas a tal fin.
Fue as como para los intereses de Venezuela el destino inmediato del gas
result ms negativo an que el del petrleo, pues no solo se explotaba en
forma inadecuada sino que un apreciable porcentaje del mismo era arrojado
a la atmsfera cada da. Los mechurrios configuraban un testimonio muy

188 Guillermo Zuloaga. ob. cit., p. 32.


189 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. 322.
190 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. 250.

113

La gestin petrolera

evidente y sobrecogedor de este cuadro cuya naturaleza es posible deducir


aunque de manera parcial con base en los datos relativos a 1934:
Ao 1934
Utilizacin y prdida del gas en Venezuela
ZONA OCCIDENTAL (Maracaibo)

- Gas natural empleado para estimular la explotacin petrolera:

Toneladas mtricas: 368.420,658.

- Gas natural tratado en plantas de extraccin de gasolina:

Toneladas mtricas: 570.851,699.

- Gas natural utilizado como combustible por las compaas:

Toneladas mtricas: 182.997,126.

- Gas descargado a la atmsfera:

Toneladas mtricas: 1.148.282,285.
ZONA OCCIDENTAL (Coro)

- Gas usado como combustible:

Toneladas mtricas: 11.300,827.

- Gas pasado por la planta de compresores:

Toneladas mtricas: 24.918,707.

- Gas arrojado a la atmsfera:

Toneladas mtricas: 20.301,110.
ZONA ORIENTAL (Quiriquire)

- Gas utilizado como combustible:

Metros cbicos: 11.120,722 (14,5%)

- Gas recomprimido al yacimiento:

Metros cbicos: 32.949,320 (42,8%)

- Gas arrojado a la atmsfera:

Metros cbicos: 32.880,039 (42,7%)191.
Como puede apreciarse, la situacin del gas era altamente perjudicial
para los intereses nacionales. Sin embargo, a lo largo de este perodo
no hubo iniciativas tendientes a organizar programas que se orientasen
hacia un sistemtico aprovechamiento de ese recurso. Al contrario, en un
pas socialmente atrasado y de primitiva estructura poltica como el de

191 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1935, vol. I, pp. 268-275; 282-300; 317-322.

114

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

entonces, por lo general la necesidad de esta prctica pasaba inadvertida.


Entre tanto, mientras altos personeros del rgimen concentraban sus
tareas en las negociaciones petroleras como la ms fcil y jugosa fuente de
sus particulares benefidos, la nacin desperdiciaba oportunidades y sufra
prdidas cuyos montos apenas han sido calculados con prisa por polticos
ms que por especialistas.

3. El petrleo en la nueva dimensin


administrativa y comercial de Venezuela
El petrleo tuvo, desde un principio, una alta significacin en la vida
venezolana. Su dinmica expansiva se hizo notar muy pronto porque la
demanda externa permiti que las actividades ligadas a su explotacin y
comercio alcanzaran rpido impulso y se mantuvieran en ascenso durante
casi todo este lapso, demostrando una singular capacidad para crecer. Tal
dinmica hizo de este hidrocarburo un condicionante y hasta generador
de apreciables cambios en la estructura econmica del pas por cuanto se
convierte en un eficaz y rico alimentador de ingresos como nunca antes
haba sucedido en el transcurso de nuestra historia. Con l se abre un
proceso a lo largo del cual la renta interna aumenta su porcentaje frente a
la aduanera y consular, se opera un crecimiento cada vez mayor del fisco y
empieza a manifestarse una nueva estructura del comercio externo. Esto
ltimo se expresa tanto en la composicin y volumen de las exportaciones
e importaciones como en la definitiva apertura del mercado venezolano
hacia la rbita del capitalismo imperialista norteamericano, lo cual constitua,
consiguientemente, una ms fuerte adscripcin al sistema capitalista mundial.
En Venezuela la renta interna siempre haba sido inferior a la aduanera
y consular. Diversos factores administrativos, fiscales y propiamente
econmicos permitan tal comportamiento, de suerte que, hasta las dos
primeras dcadas del siglo XX, su porcentaje era relativamente bajo y su
flujo se conservaba sin registrar cambios cuantitativos de importancia.
El aporte de esta renta era tan discreto que, de 1909 a 1914 antes de
la Primera Guerra Mundial solo represent el 25% de todo el ingreso
percibido por el fisco nacional192.

192 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1928. Exposicin, p. e.

115

La gestin petrolera

Sin embargo entre 1914 y 1920 comenzaron a manifestarse nuevas


correlaciones en este campo, una vez iniciada la reorganizacin administrativa
del Estado193 y cuando los desajustes de la guerra, al afectar los intercambios
comerciales, empezaron a reducir el papel del rengln aduanero en dicha
materia. Para entonces estas nuevas circunstancias favorecieron a la renta
interna cuyo incremento sirvi para cubrir el 45% de lo ingresado al fisco
en aquel lapso194 y el 47% de lo correspondiente a los aos 1921-1926, con
lo cual lograba un saldo favorable de Bs. 110.467.865,55 en relacin con el
perodo inmediatamente anterior195. Tales modificaciones, explicadas por
los factores ya anotados196, se debieron tambin y de manera bsica a
la ascendente actividad petrolera.
193 Respecto de esto, en la Introduccin de la Memoria de Hacienda correspondiente a la gestin de
1920, se informa que, habida cuenta de las bruscas fluctuaciones experimentadas siempre por la renta
aduanera, el Despacho se propuso, desde 1914, convertir la renta interna en la base del ingreso del
Tesoro. A tal efecto fueran reorganizados los servicios de los ramos de Cigarrillos, Estampillas, Licores,
Salinas, Papel Sellado, etc. ... desde la especializacin del empleado en el ramo que deba servir hasta
la elaboracin de las detalladas instrucciones que deban llevar a la prctica los principios generales
sobre administracin y fiscalizacin de cada renta [...]. (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda,
1921, p. E.).

Y abundando sobre el mismo tema agrega:

Al par que la organizacin de la Renta Interna, ha marchado la organizacin del Servicio de
Tesorera; este servicio se hace por la Tesorera Nacional y sus dependencias y por el Banco
de Venezuela; para las operaciones de ambas oficinas rigen los mismos principios sobre
recaudacin e inversin de la renta nacional establecidas en la Ley Orgnica de la Hacienda
Nacional. Antiguamente el Banco obraba como un Instituto privado que ejerca junto con
sus negocios particulares el oficio de recaudador y pagador de los fondos pblicos; hoy las
atribuciones del Banco en este respecto son exclusivamente separadas y oficiales, acta como
Banco Auxiliar de la Tesorera y en tal virtud est obligado a funcionar de conformidad con
los principios establecidos en los artculos 80, 81 y 82 de la Ley Orgnica de la Hacienda
Nacional que son los siguientes: el Servicio de Caja para recibir los ingresos y hacer los pagos
por cuenta del Tesoro Nacional se hace segn contrato, que aprueba el Congreso, con un
Instituto financiero que indispensablemente ha de ser nacional, responsable, de recursos
suficientes para garantizar al Gobierno un crdito estipulado para ocurrir a las necesidades del
Tesoro, condiciones todas que tiene el Banco de Venezuela; en el contrato debe establecerse
las disposiciones reglamentarias necesarias y suficientes para ejercer el servicio de caja; el
Banco queda sometido a la jurisdiccin de la Sala de Examen y de los Tribunales Federales
en lo relativo a las cuentas de las gestiones que haga por cuenta del Tesoro.
De conformidad con estas prescripciones fundamentales se celebr con el Banco de
Venezuela el contrato de 7 de junio de 1920, que convierte a dicho Instituto en Banco
Auxiliar y Agente de la Tesorera Nacional [...] (Ibdem, p. j2).
194 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1928, Exposicin, p. e.
195 dem.

Por su parte, en el segundo perodo (1914-1920), esta renta tiene un exceso de 84.120.724,89 sobre
el primero (1908-1914). (dem).
196 Con respecto a la organizacin hacendstica, el ministro del ramo, doctor Efran Gonzlez, recordaba
aos ms tarde:

116

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

El aumento de esta renta lo cual no supuso siempre la contrapartida


de una baja en la aduanera y consular197 contribuy, desde luego, al
crecimiento total de los ingresos. Ello es fcil de ser constatado a travs
de las estadsticas del perodo, no obstante los desajustes surgidos durante
la crisis de 1920-1921 y de 1929-1933. En efecto, la dcada del veinte se
inicia con un brusco ascenso de las recaudaciones al nivel de 101.134.440,17
frente a Bs. 57.102.117,67 percibidos en 1918-1919198 cuando todava los
desajustes de la Primera Guerra afectaban al comercio externo del pas.
Y a lo largo de dicho lapso, el Estado venezolano se beneficia de un auge
fiscal sin precedentes, totalizando Bs. 255.444.823,50 al momento en que la
crisis de 1929 comienza a manifestarse, para alcanzar despus de algunos
descensos Bs. 202.980.148,64 con motivo de emprender su recuperacin,
una vez superado aquel ciclo crtico199. En todas estas ocasiones la renta interna
cumpli un papel apreciable como fuente vigorosa de los nuevos recursos200.
Al fondo de este cuadro el petrleo aparece como principal agente de
las referidas modificaciones por cuanto es l quien aporta el mayor volumen
de tales ingresos. Para esta poca el caf y en verdad casi todo el sector
agrcola comenzaba a ceder terreno en su condicin de gran generador de
ingresos. Y mientras otros renglones como los de las hulleras de Naricual201 y

La conducta seguida por el Gobierno en el ramo de Hacienda se contrae a tres puntos


principales: la percepcin celosa de las contribuciones, de modo que su rendimiento sea
tan uniforme como deba humanamente esperarse, y pueda confiarse en ellas para atender
a las necesidades pblicas; el mantenimiento riguroso de la organizacin y disciplina de los
servicios fiscales, para que funcionen todos dentro de los lmites legales y reglamentarios y
su actuacin produzca un rendimiento mximo de eficacia; y la prudente limitacin de los
gastos pblicos en aquella proporcin que sin desatender a las necesidades del pas que
ninguna se deja de la mano pueda al mismo tiempo mantener el equilibrio del presupuesto
y la solidez del Erario (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1934, Exposicin,
pp. A-B).
197 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1928, Exposicin, p. e.
198 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1923, Exposicin, p. d.
199 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1937, Exposicin, p. h.
200 Ver Cuadro N. 2.
201 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1925, vol. I, p. XLVI. Tambin, en relacin con este
asunto, el ministro de Fomento, doctor Gumersindo Torres, informaba en 1931, lo siguiente:

Me limitar a deciros que en el lapso comprendido entre el 1 de julio de 1918 y el 31 de
diciembre de 1930, este Despacho erog para atender a la Administracin de las Hulleras,
la cantidad de Bs. 13.114.654,49, y el producido por el carbn vendido a particulares
y suministrados al Gobierno Nacional mont a Bs. 7.207.036,79. La diferencia de Bs.
5.907.617,70 la representaba la existencia de carbn para el 31 de diciembre citado, que
era de 17.715,140 kilogramos de carbn corriente de muy mala calidad y de 47 kilogramos
explotados ltimamente, a la que correspondera un valor total de Bs. 600.000,00, y por

117

La gestin petrolera

las perlas202 experimentaban bajas o entraban en receso, la actividad petrolera


afirmaba consecuentemente su carcter de alto proveedor de rentas. Por
tal motivo, cuando en 1925 el ministro de Fomento se refera a Minas,
Radiotelegrafa, Telgrafo Nacional, Tierras Baldas y Cable Francs como
los ... ramos principales cuyo ingreso ha crecido..., recalcaba:
El primero de los ramos nombrados [el de Minas] adquiere cada vez mayor
importancia, y por los meses ya transcurridos del ao econmico vigente,
se ve que el aumento de esa renta es siempre progresivo203.

Esta afirmacin se encuentra demostrada en posteriores informaciones


del ministro Antonio lamo, con referencia al lapso 1922-1928204:
Ao civil


1922

1923

1924
1925
1926
1927
1928

Bolvares
2.537.655,70
3.014.894,04
5.145.768,37
10.099.571,73
17.110.077,73
20.332.282,02
46.417.166,33

Y en este mismo sentido tambin son probatorios los datos


correspondientes a 1930, presentados ante el Congreso Nacional por el
ministro Gumersindo Torres:

el valor atribuido a maquinarias y tiles obtenidos para el desarrollo de la empresa, gastos


estos que no resultaron eficaces, ya que no se alcanz, durante 10 aos, a producir carbn
ni ms barato ni en mayor cantidad explotada que cuando la empresa no representaba el
valor que hoy se le ha calculado (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol.
l, p. LII).

Acerca del mal estado de las minas, ver el Informe de Julio Cardivillo, inspector y vigilante general
de Minas. (Ibdem, vol. II, Direccin Administrativa y de Comercio, pp. 62-65).
Para el ao 1934, este cuadro no ha variado. La produccin contina baja, y la renta se reduce
prcticamente a surtir los buques de la Armada Nacional (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento,
1935, vol. II, Direccin Administrativa y de Comercio, p. 144).
202 Por ejemplo: EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1925, vol. I, p. XLVI.
203 dem.
204 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, vol. I, pp. LIV-LV.

118

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Los ingresos de este ramo de Minas fueron de Bs. 57.071.741,65; [y]


demuestran un incremento de Bs. 10.091.470,24 con relacin al ao
econmico 1928-1929, lo cual evidencia el creciente desarrollo de la
minera en el pas; no obstante que, en materia de hidrocarburos, las
compaas que funcionaban en Venezuela adaptndose a las necesidades
de las industrias en el resto del mundo y a las circunstancias del momento,
han reducido el programa de sus trabajos y disminuido la produccin de
sus explotaciones205.

Estos hechos se explican por cuanto el valor de la produccin y


exportacin del petrleo mantuvo tal fuerza expansiva que la crisis mundial
de 1929-1933 escasamente afect su curso206. En consecuencia, los ingresos
percibidos por esta va jugaron un papel de primera importancia en la
referida estructura de la renta interna207. Y como cada ao sus aportes eran
ms sustanciales, el rengln petrolero se convirti en el primer elemento
constitutivo de la nueva conformacin del Fisco.
Fundamentada en el petrleo como nuevo y rico alimentador de ingresos,
la Hacienda Pblica experiment un apreciable fortalecimiento. Con ello,
el Estado venezolano inicia una etapa fiscal donde la relativa abundancia
de sus recursos y la capacidad para estimular la apertura de un auge
presupuestario son sus principales caractersticas. Al parecer, Venezuela se
enrumba entonces hacia un proceso de estructuracin de un Estado rico
cuyas proyecciones se evidencian, sobre todo, en el gradual crecimiento
del gasto pblico y en la progresiva reduccin de las deudas nacionales.
De este modo, aun cuando en forma limitada, el pas echa algunas de
las primeras bases de su moderno crecimiento. En un marco de frreo
autoritarismo que garantizaba cierta estabilidad poltica, la nueva riqueza
permite al rgimen movilizar parte de los recursos oficiales a tal fin. El pas
agrario de aquella poca comienza a registrar, as, una parcial y todava breve
nota de pequeas y a veces modernizantes modificaciones:

205 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. I, p. XLV. Este ritmo ascendente contina. Ver
por ejemplo, lo siguiente: EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. LIII; EE.UU.
de Venezuela, Memoria de Fomento, 1935, vol. l, p. LVII; etc.
206 Ver Anuario Estadstico de Venezuela, 1947, p. 477 (cuadro N. 307).
207 Ver cuadro N. 3.

119

La gestin petrolera

El progresivo rendimiento de las rentas afirmaba en 1930 el ministro


de Hacienda Rafael M. Velasco B. y la provechosa organizacin de
las oficinas de Hacienda han permitido al Gobierno desarrollar sin
preocupaciones pecuniarias todas las actividades polticas y administrativas:
mantener el orden y la paz, desarrollar el progreso econmico, intensificar
la previsin social, consolidar nuestro crdito, atender sin restricciones a
los cuantiosos gastos de los servicios pblicos y de las importantes obras
de mejoramiento que constantemente se emprenden, reforzar las reservas
del Tesoro y aumentar con fondos del Erario los capitales del Banco
Agrcola y Pecuario y del Banco Obrero, que son las obras de proteccin
econmica de mayor aliento hasta hoy emprendidas por ningn Gobierno
en Venezuela208.

Otro ministro de Hacienda, el doctor Centeno Grau, en forma ms


detallada y exageradamente entusiasta, haba dicho un ao antes:
La actual situacin de nuestra Hacienda Pblica supera a las ms optimistas
esperanzas que hubieran podido concebirse al iniciar las reformas que
han producido su total (sic) transformacin. Los servicios marchan con
toda regularidad; las rentas tienen un rendimiento firme y seguro; los
ingresos aumentan progresivamente cada ao, sin ningn aumento en las
contribuciones; las obligaciones del Tesoro se cubren con escrupulosa
regularidad; la Deuda Pblica disminuye en grandes proporciones y est
ya reducida considerablemente; nuestras exportaciones exceden a las
importaciones y aumenta constantemente el volumen de nuestro comercio
internacional; nuestra moneda conserva su valor inalterable; en los ltimos
aos se han aumentado los presupuestos de gastos, llegndose a cifras
sin precedentes en nuestra historia, que permiten a la Administracn
Pblica hacer importantes inversiones de dinero, no solo en los servicios
administrativos sino en obras de fomento y desarrollo del pas y de
previsin econmica. Y la vida de nuestra Hacienda es tal, es tan slida
la base en que descansa que, cubierto el presupuesto, aumentado como
ha sido, habindose reforzado la amortizacin de la deuda y habindose
destinado Bs. 36.000.000,00 a la creacin del Banco Agrcola y Pecuario

208 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1930, pp. A-B.

120

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

y del Banco Obrero, qued para el 31 de diciembre de 1928 un sobrante


en caja de Bs. 70.964.025,93209.

La relativa capacidad probatoria de estos datos oficiales nos permite


deducir que el pas se acercaba aunque en lenta marcha al prtico
de nuevas experiencias histricas. Al parecer, nos hallamos ante algunos
prolegmenos bsicos de un cuadro nacional distinto, donde el Estado
empezaba a fortalecer su fisco a la vez que vea aumentar sus posibilidades
como futuro constructor de infraestructuras y como empresario para la
creacin de organismos tericamente destinados al fomento econmico
y al bienestar social. El Estado venezolano estaba, pues, comenzando una
etapa de podero financiero cuyas plenas manifestaciones no habrn de
corresponder, sin embargo, a estos momentos iniciales. No obstante, se
hallaba a las puertas de tan novedosa situacin.
En este orden de cosas, el ministro de Hacienda doctor Efran Gonzlez,
al presentar un panorama evolutivo del Tesoro Pblico correspondiente
a casi todo el perodo 1920-1935, dice que, despus del desequilibrio
causado por la Primera Guerra Mundial, Venezuela cierra el ao econmico
1919-1920 con reservas por Bs. 65.953.298,95, suma que se mantiene
generalmente firme a pesar de las erogaciones oficiales y las fluctuaciones
cclicas. Despus agrega:
... Las importantes obras pblicas realizadas en 1921, conmemorativas del
Centenario de la Batalla de Carabobo y las ejecutadas en 1924 en homenaje
al Centenario de la Batalla de Ayacucho, merman un tanto esta existencia,
que luego contina en aumento hasta que en 1927-28 alcanza su mximun
llegando a Bs. 114.180.501,38, no obstante haberse realizado obras tan
importantes como la Gran Carretera de los Andes. Con posterioridad,
se efectan considerables erogaciones extraordinarias, tales como la
creacin de los Bancos Obrero y el Agrcola y Pecuario, cuyos capitales
fueron aportados de los fondos del Tesoro Nacional; luego, la cancelacin
definitiva de la Deuda Externa y la ejecucin de muchas otras obras pblicas
de importancia vuelven a disminuir las reservas, pero nuevamente llegan

209 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, pp. G-Gr.

121

La gestin petrolera

a alcanzar para el 30 de junio de 1933 a la suma de Bs. 69.582.382,69, no


obstante la repercusin econmica de la crisis universal210.

De acuerdo con las anteriores afirmaciones y sobre todo segn lo


expresamente informado en 1929 por el ministro de Hacienda doctor
Centeno Grau uno de los renglones en que ms incidi este incremento
fiscal fue el de los presupuestos oficiales. Como bien anotaba dicho ministro,
en los ltimos aos haba crecido el monto de los gastos ... llegndose a
cifras sin precedentes en nuestra historia, que permiten a la Administracin
Pblica hacer importantes inversiones de dinero, no solo en los servicios
administrativos sino en obras de fomento y desarrollo del pas y de previsin
econmica...211. La nueva etapa histrica se pona aqu de manifiesto. Hasta
entonces la realidad presupuestaria venezolana se haba caracterizado por
una estrechez e insuficiencia casi absoluta; y la debilidad del fisco haba sido
la nota ms tpica de un Estado pobre en un pas de precarios ingresos. Pero
ahora la renta petrolera, al convertirse en generadora de nuevas riquezas,
empezaba a introducir modificaciones en dicho campo. Y aun cuando todava
no se adelantaba un cambio de grandes alcances, era posible apreciar en el
sector pblico una creciente capacidad para el gasto con base en los propios
recursos. Las cifras confirman estas observaciones de modo que, no obstante
el descenso que, de Bs. 62.348.023,27 en 1912-1913212 a Bs. 58.161.025,69
ocurre en 1918-1919, con motivo de la Primera Guerra213, se producen
constantes a partir de 1919-1920, cuando, liberado el fisco de los desajustes
ocasionados por aquella contienda, los gastos suben a Bs. 68.065.520,76214.
Los aos subsiguientes comprendidos en el perodo hasta 1935
salvo aquellos relativos a la crisis mundial revelan dicho crecimiento.
Para entonces, de un total de Bs. 80.836.154,16 gastado en 1921-1922215
se llega a Bs. 115.489.164,65 en 1924-1921216 y a Bs. 244.757.836,60 en

210 EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, Resumen Demostrativo de la Estadstica Fiscal en el


lapso econmico 1908-1933, p. IV.
211 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1929, pp. G-Gr.
212 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General del Ministerio de Hacienda correspondiente al ao econmico
de 1912 a 1913, p. II.
213 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1921, p. c.
214 dem.
215 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1923, pp. LXVI-LXVI1.
216 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1926, p. III.

122

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

1928-1929217, si bien se registran disminuciones en los aos econmicos


1932-1933218 y 1933-1934219, calculadas en un 33% cada una. De todos
modos, nos hallamos en el prtico de una realidad distinta, ms dinmica
y rica, que por primera vez sita al Estado venezolano como una entidad
con mayores posibilidades de inversiones y gastos en los diversos planos
de sus actividades especficas220. Todo ello sin que debido a los lmites
de este trabajo se analice la naturaleza y sentido de los mismos.
Por otra parte, la deuda pblica comenz a ser amortizada de una
manera tambin eficaz y progresiva. Ya en 1921 el Despacho de Hacienda
informaba que el Gobierno de la Rehabilitacin haba atendido con
celo los servicios del Crdito Pblico mediante el pago de intereses o la
amortizacin de cuentas viejas y nuevas. De este modo, entre 1911 y 1920
las deudas circulares haban disminuido en Bs. 61.303.547,07 y estaban,
para ese ltimo ao, al nivel de Bs. 131.627.351,03221. Adems, durante
ese ejercicio fiscal, el Gobierno haba ordenado las siguientes erogaciones:
- Bs. 9.106.469,72 para cancelar los Protocolos de Washington
- Bs. 4.712.000,00 para las acreencias del Ferrocarril de Puerto Cabello
a Valencia
- Bs. 3.000.000,00 para el arreglo de las reclamaciones francesas por
Bs. 13.000.000,00
- Bs. 1.925.474,15 y Bs. 1.542.065,25 para atender las reclamaciones
americanas Chrichfield y Manoa, respectivamente222.
Con base en los recaudos petroleros, el rgimen gomecista parece
haberse trazado entonces una lnea de acciones administrativas con el objeto
de reducir el margen de endeudamiento nacional. En cumplimiento de
ella, las amortizaciones efectuadas cada semestre permitieron consolidar el
crdito de la nacin siempre en forma apreciable. Segn esto y de acuerdo
con los informes de Hacienda el pas marchaba hacia la liquidacin de
sus deudas y hacia el saneamiento de su aparato fiscal223.

217 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1930, p. III.
218 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1934, p. III.
219 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1935, p. III.
220 Ver cuadro N. 4.
221 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1921, p. Gr.
222 Ibdem, p. H.
223 Ver cuadro N. 5.

123

La gestin petrolera

La estructura, volumen y vinculacin del comercio externo resultan


igualmente modificados no solo por el comportamiento de las potencias
capitalistas despus de la Primera Guerra Mundial, sino sobre todo a causa
de la actividad petrolera, cuyo auge estimula el inicio de una nueva etapa en
la dinmica del sector exportador bsico del pas. Aun cuando la exportacin
de bienes primarios contina como el factor bsico de la economa, ahora
su fuerza no reside en los frutos agrcolas sino en los hidrocarburos. Por
este motivo se comienza a configurar un nuevo modelo de dependencia
en los vnculos con los centros ms dominantes del sistema capitalista. El
petrleo desplaza progresiva y rpidamente a los productos agropecuarios, a
la vez que aumenta la capacidad nacional para el intercambio y abre nuevos
mercados a las transacciones de compra-venta. Al mismo tiempo, la corriente
principal de las nuevas exportaciones se orienta hacia los Estados Unidos de
Norteamrica, y aunque en proporcin todava menor sucede lo mismo
con respecto a la corriente ms vital de las importaciones, ahora en visible
aumento como resultado de la nueva situacin. El petrleo motorizaba,
as, la apertura del mercado venezolano a la rbita norteamericana con una
creciente acentuacin de la dependencia neocolonial.
Aproximadamente en 1920, los Estados Unidos y Europa inician una
nueva poltica comercial aplicada a Venezuela y, desde luego, a toda la
periferia subdesarrollada. Su objetivo se orientaba a reponer prdidas y
corregir alteraciones causadas por los conflictos mundiales de 1914 a 1918.
Fue con tal propsito que restringieron sus importaciones del exterior al
tiempo que procuraron aumentar sus ventas en el mercado externo.
Esta poltica se reflej muy pronto en Venezuela debido a las bajas de
precios y escasa demanda de sus productos tradicionalmente exportados.
Entonces, mientras las manufacturas norteamericanas y europeas
volvan a satisfacer el consumo venezolano, el caf, el cacao y los cueros
nacionales experimentaban considerables reducciones en sus ndices de
exportacin. Es de esta manera como el pas inicia en forma deficitaria
sus relaciones mercantiles relativas a la dcada del veinte. Por lo tanto,
aun cuando en 1919 la diferencia entre lo importado y exportado le
favoreca en Bs. 127.134.475,64 para 1920 arrojaba saldos negativos por
Bs, 140.713.110,56. Todo ello a causa de que, en tanto ese mismo ao las

124

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

importaciones aumentaron en Bs. 177.173.811,53, las exportaciones se


redujeron en Bs. 90.673.774,77 respecto del ao anterior224.
Hasta 1926 Venezuela mantiene un cuadro de desequilibrio en su balanza
comercial, caracterizado por las fluctuaciones entre prdidas y ganancias de
escasa monta225. Sin embargo, de 1927 en adelante, se obtienen beneficios
significativos226, lo cual es explicable en razn del papel del petrleo
como nuevo elemento de grandes exportaciones. En este sentido y
no obstante su referencia a los aos de crisis son muy categricas las
palabras de J. M. Garca, ministro de Hacienda:
El producto que ha contribuido a dar volumen a la exportacin ha sido
el petrleo, cuyo valor alcanza en dicho ao [se refiere al ao econmico
1929-1930] a Bs. 601.338.690,00. La crisis mundial del pctrleo, que ha
dado lugar a la limitacin y comercio, ha afectado naturalmente nuestra
balanza comercial, con el consiguiente trastorno de los tipos de cambio
del bolvar con relacin a las monedas extranjeras...227.

Son igualmente demostrativas sus afirmaciones hechas con oportunidad


de referirse al ao 1930-1931, no obstante los descensos en las ventas de
hidrocarburos, y el ligero crecimiento de los otros productos:
La cifra de la exportacin [Bs. 722.379.462,10] corresponde en su mayor
parte al petrleo, cuyo valor es de Bs. 563.783.109,45 [aunque] la crisis del
petrleo no se ha modificado, y esta exportacin acusa una disminucin
de Bs. 37.552.580,55 respecto del ao econmico de 1929-1930 [...]228.
224 Las cifras de los dos aos son las siguientes:

IMPORTACIONES
EXPORTACIONES

1919: Bs. 131.578.152,41
1919: Bs. 258.712.628,15

1920: Bs. 308.751.963,94
1920: Bs. 168.038.853,38

(EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1921, pp. C2- D).

De acuerdo con esta fuente, el balance negativo correspondiente a 1920 alcanz a Bs. 140.713.110,56
(Roberto lamo Ibarra, Resmenes Estadsticos del Comercio Exterior de los Estados Unidos de
Venezuela... s/p.).
225 lamo, Ibarra. dem.
226 Ver cuadro N. 6.
227 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1931, pp. B-C.
228 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1932, pp. VIII-IX.

Otras referencias al papel del petrleo en el comercio exterior son:

a) 1932: Entre las exportaciones [que totalizaron Bs. 659.427,68] corresponde al petrleo crudo Bs.
572.165.105,18, cifra que acusa un aumento de Bs. 8.378.995,73 sobre lo exportado en el ao anterior,

125

La gestin petrolera

Esto nos permite apreciar la naciente fuerza modificadora del petrleo


cuya accin al introducir cambios en la estructura de las exportaciones,
tambin correga los defectos de una balanza negativa o precariamente
favorable como las registradas entre 1920 y 1926. Con tales sucesos la
nacin sorteaba la difcil coyuntura que la referida poltica de los centros
capitalistas haba configurado para los aos de la primera post-guerra.
Pero este cuadro no era una respuesta orgnica de los viejos factores de
la estructura econmica venezolana, sino el fruto de la ya citada dinmica
del petrleo, el cual, al comportarse como un nuevo objeto de comercio
y como generador de buenos ingresos, neutralizaba, de manera artificial,
los rigores de la crisis y tenda a compensar el deterioro que la succin
imperialista causaba al pas. No obstante, por ningn respecto debe inferirse
que Venezuela se hallaba a salvo de la explotacin extranjera, ni que su
desenvolvimiento econmico estaba exento de sufrir las deformaciones a
que la actividad petrolera daba origen. Solo debe valorarse la importancia
del papel jugado por este hidrocarburo durante aquellos aos cuando, a
la vez que los productos agrcolas se depreciaban en el mercado externo,
los Estados Unidos y Europa se dedicaban, mediante el aumento de su
comercio de exportacin, a recuperar las prdidas causadas por las exigencias
del conflicto mundial recin concluido. En semejantes circunstancias, el
petrleo sustituy ventajosamente a los otros artculos, y su venta, a pesar
de las bajas ocurridas en los tiempos de crisis, llen el vaco que comenzaban
a dejar las exportaciones tradicionales, permitiendo cubrir los crecientes
pagos que, por el mayor consumo de sus manufacturas, se hacan a las
naciones desarrolladas.

126

sin que se haya llegado a alcanzar todava la cifra de las exportaciones de petrleo en el ao 1929-1930
(EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1933, p. C.),
b) 1933: La exportacin de petrleo y sus derivados durante el ao alcanz a la cantidad de Bs.
553.209.450,54, incluida en el valor de las exportaciones [Bs. 617.546.684,02] suma menor que las
de los dos aos anteriores (EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, 1934, p. C).
c) 1934: Incluido en las exportaciones [en total Bs. 671.942.699,09] est el valor del petrleo
y sus derivados, explotados en el pas y salidos para el exterior durante el ao, que alcanz a Bs.
608.431.508,85, cifra que excede a la de los aos 1932 y 1933 (EE.UU. de Venezuela, Memoria de
Hacienda, 1935, p. B).
d) 1935: Incluido en el de las exportaciones [que totalizaron Bs. 711.729.501,76] est el valor del
petrleo y sus derivados, que subi en el ao a Bs. 649.335.346,46, o sea, a Bs. 40.903.837,61 ms que
en el anterior (EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1936, p. C).

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Ahora bien, en cuanto a la estructura y volumen propiamente dichos


de las exportaciones, ello forma parte de un fenmeno ms amplio,
relacionado con todo el comercio exterior por cuanto los diversos planos
mercantiles de esta actividad recibieron tambin el estmulo del petrleo.
En tal sentido se observa que este producto no solo influye en la naturaleza
de las ventas internacionales sino que ampla, de manera apreciable, la
capacidad del pas para importar, aun cuando y como efecto de la crisis
de 1929-1933 tal capacidad fue afectada en los aos subsiguientes. Por
ese motivo las importaciones, que haban crecido de Bs. 100.816.36l,00
en 1922 a Bs. 416.612.511,00 en 1928229, se contraen gradualmente hasta
llegar a su cifra ms baja en 1933 con Bs. 143.587.574,15230.
Ms parejo fue el proceso de las exportaciones. En este rengln, no
obstante el estancamiento de los frutos tradicionales, se registra un sostenido
incremento del volumen total de lo exportado cada ao231. O sea que,
mientras las colocaciones de caf y cacao inician la dcada del veinte con
volmenes por Bs. 167.364.480,00, la cierran con Bs. 170.644.156,00 para
luego totalizar Bs. 778.560.087,00 en la misma oportunidad232. Tal auge,
que se detiene despus de 1929 y se recupera despus de los desequilibros
cclicos a mediados de la dcada siguiente233, se debe, en forma exclusiva,
al petrleo.
Su papel es, aqu, de suma importancia porque su comercializacin sirve
para detener el deterioro de la balanza comercial, cuando como hemos
dicho los frutos del sector agrcola comenzaban a reducir sus niveles
de demanda en el mercado externo. Para entonces su presencia entre los
renglones exportables resulta cada vez ms ascendente, ocupando en 1926
el primer lugar como producto de exportacin. Desde ese momento se
ensancha la brecha entre las exportaciones con y sin petrleo, la cual es an
ms evidente y significativa a partir de 1932, cuando estas ltimas entran
en un perodo de ms clara y prolongada decadencia234.

229 lamo, Ibarra, dem.


230 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda, 1934, p. B.
231 Anuario Estadstico de Venezuela, cuadro N. 302, p. 473.
232 dem.
233 En efecto, las exportaciones totales que haban bajado a Bs. 617.546.683,00 en 1933, suben a Bs.
671.942.838,00 en 1934 y Bs. 711.729.501,00 en 1935 (dem).
234 Ver cuadro N. 7.

127

La gestin petrolera

Por otra parte, el petrleo genera un crecimiento cuantitativo del


comercio sobre todo en el plano de las exportaciones. Al crecer el volumen
de estas, y al aumentar al menos en principio la capacidad importadora
del pas, la prctica comercial cobra gradualmente dimensiones nuevas e
insospechadas. Sin ignorar las consecuencias negativas de las dos crisis que
afectaron la economa mundial entre 1920 y 1935, dicha prctica registra
un auge relativamente intenso235. De este modo comenzaba a quedar atrs
la vieja dinmica que haba caracterizado a la sociedad pre-petrolera, y el
pas acrecentaba el ritmo de sus corrientes comerciales con los centros
dominantes del capitalismo.
La orientacin del vnculo con estos centros tambin se modifica como
resultado del nuevo cuadro en referencia. As, cuando la minera suplanta
a la agricultura en el quehacer econmico y en las relaciones mercantiles,
los Estados Unidos ponen de manifiesto su carcter de nuevo y amplio
mercado para Venezuela. Este papel que, desde la independencia, le haba
correspondido especialmente a Inglaterra, Alemania y Francia, pasaba ahora,
de un modo ms progresivo, a manos norteamericanas. El petrleo abra
las puertas del pas a los capitalistas del Norte (sin que luego sus gestiones
se limitaran solo a invertir en el negocio petrolero sino tambin a explorar
otras reas, por lo que sus relaciones se estrechan y multiplican poco a
poco hasta abarcar una zona apreciable de los mecanismos econmicos
de la dependencia).
En el caso concreto del comercio, los Estados Unidos llegan a convertirse
en el primer comprador de los productos venezolanos por cuanto las
empresas, dedicadas no solo a la exploracin y explotacin sino tambin
a la venta de los hidrocarburos, tenan en ese pas la plaza principal de sus
negociaciones. Al mismo tiempo, Curazao y Aruba surgen como zonas
receptoras, en virtud de las refineras que procesan all el petrleo para su
posterior distribucin hacia otros mercados. Pero en todo caso, la nueva
dinmica comercial colocaba a Venezuela en la rbita norteamericana
mientras sus tradicionales mercados europeos se contraan, relativamente,
con los aos. En tal sentido, las fuentes revelan cambios graduales pero
intensos, cuyo proceso, observable ya desde los aos de la Primera Guerra,
cobraba ahora una velocidad incontenible.

235 Ver cuadro N. 8.

128

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Con respecto a estos hechos, las cifras relativas al ltimo ao de


preguerra (ao econmico 1913-1914) demuestran que Inglaterra,
Alemania, Francia y Espaa todava eran, de conjunto, los principales
consumidores de las materias criollas. Mientras sus nacionales pagaban
bienes por un total de Bs. 75.357.498,68, los Estados Unidos realizaban
compras por Bs. 44.609.898,01236. Sin embargo, a causa de los desajustes
originados por el conflicto nter-imperialista de los aos siguientes, los
centros europeos redujeron sus contactos con la periferia latinoamericana,
en virtud de lo cual el comercio extemo practicado por ambas zonas
decay de manera ostensible. Es entonces cuando los Estados Unidos
comienzan realmente el desplazamiento de Europa como cliente principal
de Venezuela, de manera que, ante las compras espaolas, francesas e
inglesas237 que totalizaban Bs. 21.001.977,38, el consumo norteamericano
llegaba a Bs. 48.322.746,73238.
La presencia de Estados Unidos en la evolucin de este cambio se
aprecia con ms nitidez desde 1920-1921 en adelante, debido a las ya
anotadas influencias del petrleo en la estructura de las exportaciones. No
se trataba, ahora, de las circunstancias momentneas relacionadas con la
guerra sino de cuestiones inherentes a esta nueva actividad capitalista en
s misma. Para entonces la urgencia de materias energticas y combustible
se pona de manifiesto en el mundo industrializado239 por cuyo motivo la
produccin venezolana era vendida con absoluta prontitud. Es que en un
marco como este, la nacin del Norte (tanto por lo aqu expuesto como por
su vecindad geopoltica) hallaba en Venezuela una de las regiones capaces
de suministrarle energa abundante, barata y segura.
Bajo el condicionamiento de tales factores y sobre todo despus del
ao econmico 1925-1926 las exportaciones venezolanas aumentaron su

236 EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda. Estadstica Mercantil y Martima, Semestre Juliodiciembre de 1913. p. 168. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1914, p. 183.
237 Alemania no aparece en las estadsticas de ese ao econmico.
238 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1917, p. 60.

Ibdem, Semestre Enero-junio de 1918, p. 54.
239 ... La rpida industrializacin de las otras partes del globo decan en 1930 algunas publicaciones
norteamericanas y cubanas ha hecho necesaria la exportacin de las materias primas. Los 25.000.000
de automviles norteamericanos necesitan gasolina barata, y aceite, lubricante, cauchos, acero, a poco
precio. La marina mercante americana tiene unos 9.000.000 de toneladas de barcos movidos por
esencia, y por esto se explotan los pozos de petrleo en Mxico, Venezuela, Colombia y otros lugares.
[...] (Cultura Venezolana, Caracas, noviembre de 1930, N. 107, seccin Revista de Revistas, p. 256).

129

La gestin petrolera

volumen respecto del mercado estadounidense, al tiempo que la demanda


europea dejaba definitivamente su viejo lugar de excepcin. En este ltimo
sentido las fuentes aportan cifras muy ilustrativas:
Aos
Lugar de exportacin
Total Bs.
26.879.147, 60
1920-21240 Alemania, Espaa, Francia, Inglaterra:
Estados Unidos: 49.735.605,42
60.293.158,83
1925-26241 Alemania, Espaa, Francia, Inglaterra:
Estados Unidos: 82.750.357,33
1929-30242 Alemania, Espaa, Francia, Inglaterra:
57.949.572,35
Estados Unidos: 174.365.168,25
31.481.18,23
1932-33243 Alemania, Espaa, Francia, Inglaterra:
Estados Unidos: 99.931.692,04
38.727.400,59
1934-35244 Alemania, Espaa, Francia, Inglaterra:
Estados Unidos: 110.172.493,52
La forma como evolucion este comercio puede constatarse tambin por
medio de las cifras de exportacin relativas a los aos civiles comprendidos
entre 1909 y 1935. Si sumamos los totales de dichos aos y los ordenamos
en perodos, obtenemos los siguientes datos comparativos.

240 EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, Estadstica Mercantil y Martima, Semestre Juliodiciembre de 1920, p. 95. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1921, p. 78.
241 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 192S, p. 125. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1926, p. 138.
242 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1929, p. 138. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1930, p. 139.
243 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1932, p. 11. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1933, p. 12.
244 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1932, p. 9. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1933, p. 10.

130

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Con respecto a los Estados Unidos:


Aos civiles
Totales en kg
245
485.551.975,426
1909-1913
126.988.642,826
1914-1919246
637.074.491,156
1920-1925247
14.386.566.073,270
1926-1930248
15.740.971.502,091
1931-1935249

Totales en Bs.
196.088.242,54
122.495.656,95
299.719.254,82
753.110.797,40
578.665.339,65

Con respecto a Alemania, Espaa, Francia e Inglaterra:


Aos civiles
Totales en kg
Totales en Bs.
250
361.934.926,502
342.323.246,63
1909-1913
73.347.593,715
102.090.0S3,67
1914-1919251
306.436.548,352
338.707.909,91
1920-1925252
737.842.325,651
360.025,925,85
1926-1930253
254
1.631.084.687,964
213.930.807,78
1931-1935
Por medio de estos cuadros apreciamos cmo el petrleo dinamizaba
y reorientaba las nuevas relaciones de la dependencia venezolana. A causa
de diversos factores entre los cuales el comercio de exportacin fue
de primer orden Venezuela insertaba su economa al rea dominante
del dlar. Un nuevo imperialismo, ms joven y poderoso, comenzaba a
ejercer sobre el pas su poltica de control, succin y dominio. La nacin
entraba, as, de lleno, en su ciclo petrolero, acentuando sus caractersticas
neocoloniales y dependientes.
Ahora bien, dentro de esta nueva dinmica comercial, no fueron los
Estados Unidos el lugar hacia donde se export el mayor volumen de
petrleo crudo. Como ya lo hemos insinuado, el inters de procesar este
245 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1913, pp. 204-205.
246 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1919, pp. 132-133.
247 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1925, pp. 188-189.
248 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1930, pp. 210-211.
249 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1935, p. 388.
250 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1913, pp. 204-205.
251 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1919, pp. 132-133.
252 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1925, pp. 188-189.
253 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1930, pp. 210-211.
254 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1935, p. 381, 187, 288 y 391.

131

La gestin petrolera

producto en sitios cercanos a las zonas productivas (pero donde la mano


de obra fuese an ms barata y pacfica que la nativa) movi a las empresas
a fundar refineras en las Antillas holandesas. Por ello, el porcentaje de
petrleo embarcado a Curazao y Aruba fue bastante superior al remitido
a los puertos norteos.
Una idea clara de este asunto se obtiene al observar que, mientras con
destino a Holanda y sus colonias se exportaba entre 1909 y 1913 un
total de kg 63.756.364,000 por valor de Bs. 21.875.965,27255, y durante los
aos comprendidos entre 1914-1919, la cantidad de kg 49.584,200 por la
suma de Bs. 31.600.023,39256, lo exportado exclusivamente a las colonias
solo en el ao econmico 1920-1921 fue de kg 132.880.109,800 por
Bs. 19.733.827,85257. Entonces, cuando el petrleo aparece como primer
producto exportable del pas, produciendo las modificaciones a que nos
hemos referido, las islas de Curazao y Aruba reciben el mayor volumen
de los embarques petroleros, con destino a su consiguiente refinamiento y
reexportacin. Es as como los envos crecen en forma vertiginosa hasta
alcanzar cifras excepcionales. Una muestra de este proceso la hallamos en
los siguientes datos:

Ao econ. Lugar de exportacin
Total en kg
Total en Bs.
132.880.109,800 19.733.827,85
1920-21258 Curazao, Aruba y Bonaire
1925-26259 Curazao, Aruba y Bonaire 3.449.472.378,000 192.012.856,70
16.438.702.624,800 512.281.576,40
1934-35260 Curazao y Aruba
261
Curazao y Aruba
15.153.884.803,000 472.258.182,35
1929-30
Entre tanto, las ventas a la propia Holanda mantenan un volumen
relativamente muy bajo y casi estacionario, en virtud de su escaso consumo
directo de los hidrocarburos venezolanos262. Por tal razn en las referidas

255 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1913, pp. 204-205.


256 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1919, pp. 132-133.
257 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1920, pp. 94-95. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1921. p. 78.
258 dem.
259 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1925, p. 125. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1926, p. 138.
260 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1929, p. 138. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1930, p. 139.
261 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1934, p. 9. Ibdem, Semestre Enero-junio de 1935, p. 10.
262 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1935, pp. 390-391.

132

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

modificaciones del comercio externo aparentemente solo contaron los


nexos con sus colonias y de manera concreta, con Curazao y Aruba263.
Las relaciones con Canad tambin registraron cambios en igual sentido.
No fueron, desde luego, tan evidentes y continuos como los anteriores, pero
tambin son vlidas para suponer el grado de incidencia del petrleo en
estas actividades. A este respecto, como elementos comparativos, anotamos:
- durante los cinco aos civiles comprendidos entre 1909 y 1913, el mercado
canadiense absorbi mercancas venezolanas en un total de kg 103.520,000 por
Bs. 146.405,00264.
- para los seis aos siguientes (1914-1919) el comercio resulta
prctcamente nulo265.
- cuando el ciclo petrolero entra en marcha, hay un lapso muy irregular
que va de 1920 a 1928. Los contactos son escasos y, a veces, pasan hasta
tres aos econmicos consecutivos sin aparentes relaciones de naturaleza
mercantil266. No obstante, las pocas exportaciones realizadas en solo tres
semestres, sobrepasan todas las de 1909-1913267.
- a partir del semestre Enero-junio de 1919, las ventas se regularizan
hasta finales del perodo. El ritmo de embarque se mantiene con la nica
excepcin del ao 1932-1933, cuando solo se exporta durante el ltimo
semestre268. En todo caso, los volmenes fueron bastante significativos:

263 Las exportaciones a Bonaire no experimentaron el mismo proceso ascendente de las efectuadas a
Curazao y Aruba; por el contrario, tendieron a bajar. En efecto, de kg 186.649.000 por el valor de Bs.
55.002,00 exportado en el ao econmico 1920-1921 (ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1920, pp.
94-95, e Ibdem, Semestre Enero-junio de 1921, p. 78), se desciende a kg 16.674.000 por Bs. 6.204,00
en 1925-1926 (Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1925, p. 125, e Ibdem, Semestre Enero-junio de
1926, p. 138). Para los aos econmicos 1929-1930 y 1934-1935 no aparecen cifras relativas a dicha
colonia.
264 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1913, pp. 204-205.
265 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1919, pp. 132-133.
266 En efecto, los aos econmicos 1923-1924, 1924-1925 y 1925-1926 no aparecen registrados en las
fuentes estadsticas. Las exportaciones corresponden solo a los Semestres Enero-junio de 1922, Enerojunio de 1923 y Enero-junio de 1927.
267 En esa oportunidad las cifras totales fueron: kg 2.597.260.000 por Bs. 973.936,45 (Ibdem, Semestre
Enero-junio de 1922, p. 94; Ibdem, Semestre Enero-junio de 1923, p. 105; Ibdem, Semestre Enerojunio de 1927, p. 140).
268 Ibdem, Semestre Enero-junio de 1933, p. 12.

133

La gestin petrolera

Ao civil
Total en kg
Total en Bs.
1929
15.545.300,000
569.945,00
1930 435.988.070,000 12.763.127,00
1931
61.050.920,000
1.728.414,00
96.357.790,000
2.430.107,00
1932
1933
254.875.160,000
6.076.706,00
1934
185.218.000,000
4.909.000,00
1935
321.728.251,000
7.755.478,00269

4. Segundas conclusiones parciales


Respecto de este punto, es posible anotar algunas conclusiones que
permitan retener los principales aspectos de la administracin gomecista
en relacin al petrleo:
Debido a la precariedad econmica y tcnica del pas, el Estado
venezolano no se hallaba en condiciones de actuar como empresario en
el negocio petrolero. Por tal motivo (y como expresin de los intereses
extranjeros y de la oligarqua terrrateniente) el Estado abre las puertas al
capital forneo en condiciones sumamente favorables y entreguistas.
La legislacin que sirvi de marco jurdico a las actividades de las
compaas petroleras, redactada por abogados al servicio de dichas empresas,
reflej el grado de control ejercido por los inversionistas extranjeros.
No obstante la actitud relativamente nacionalista que en pocas
oportunidades tuvieron algunos altos funcionarios del rgimen, las empresas
actuaron con absoluta comodidad durante el perodo estudiado. Nada

269 Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1935, p. 384. Para procurar un conocimiento ms preciso acerca
de esta nueva situacin, ofrecemos en seguida las cifras totales de toda la exportacin venezolana
correspondiente a cada uno de los referidos lapsos:
Aos civiles
Total de la exportacin en kg
Total de la exportacin en Bs.

1909-1913
936.763.515,468
577.196.262,94 (a)

1914-1919
254.585.157,349
258.668.750,11 (b)

1920-1925
6.012.042.382,458
1.135.612.452,73 (c)

1926-1930 68.775.153.044,306 2.990.127.339,48 (d)

1931-1935 93.520.847.564,555 3.281.096.285,10 (e)

(a) Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1913, pp. 204-205.

(b) Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1919, pp. 132-133.

(c) Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1925, pp. 188-189.

(d) Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1930, pp. 210-211.

(e) Ibdem, Semestre Julio-diciembre de 1935, p. 380.

134

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

alter sus actividades caracterizadas por una permanente succin de esta


riqueza nacional.
La actividad petrolera genera beneficios que modifican la estructura fiscal
del Estado venezolano, el cual comienza a contar con mayores recursos
para sus presupuestos. La deuda pblics es reducida en virtud de esta
nueva dinmica.
Por otra parte, dicha actividad acenta la dependencia neocolonial de
Venezuela, debido a la mayor penetracin del capitalismo en los sectores
estratgicos de nuestra economa. Las inversiones petroleras constituyen
el principal factor de este fenmeno.
Tal dependencia se orienta con ms fuerza hacia los Estados Unidos
de Norteamrica, tanto por el monto ascendente de sus inversiones como
por el papel cada vez ms significativo que cumple como mercado de las
exportaciones e importaciones nacionales.

135

Anexos estadsticos

136

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

137

Anexos estadsticos

138

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

139

Anexos estadsticos

140

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

141

Anexos estadsticos

142

CAPTULO III

La acentuacin de la dependencia neocolonial

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Introduccin
El fenmeno de la dependencia, entendido como el nexo de
subordinacin de un pas perifrico respecto de otro integrante de la zona
desarrollada o centro capitalista, se acenta en Venezuela bajo la dictadura
gomecista cuando el petrleo se convierte en el nuevo factor dinmico de
la economa nacional. Tal fenmeno, cuya intensidad es difcil cuantifcar,
abarca y afecta un apreciable conjunto de planos de la vida venezolana,
hacindose evidente sobre todo en los rdenes econmico, tecnolgico
y poltico.
La relacin de la dependencia venezolana tiene una honda raz
histrica270. Desde los tiempos del descubrimiento y la conquista espaolas,
el territorio que ms tarde habra de constituir la Capitana General de
Venezuela entr en el marco del dominio peninsular a cuya dinmica
estuvo sujeto hasta 1810. Para entonces, esta relacin se caracteriz por ser
de naturaleza integral, con mayor acento en el plano poltico, pues era en
este donde el grado efectivo de dominio se mostraba con mejor perfil. La
presencia fsica de elementos representativos del Estado espaol en estas
regiones daba fuerza probatoria a dicha modalidad.
270 Rodrguez, Luis Cipriano: La nocin de dependencia y el estudio histrico de Amrica Latina,
Anuario, Instituto de Estudios Hispanoamericanos, 1978, Tomo II, pp. 59-73.

145

La acentuacin de la dependencia neocolonial

Ahora bien, al finalizar el proceso de la independencia, la nacente


Repblica pas del dominio hispnico al de nuevas naciones imperiales.
En este aspecto, fue Inglaterra la primera potencia en ejercer controles
sobre la vida venezolana. Pero no se trata de una prctica de fundamental
matiz poltico sino de un ejercicio esencialmente econmico. La Colonia
es convertida en Neocolonia, de modo que, bajo nuevos esquemas, la
dependencia contina. Y, si bien se haba roto el viejo vnculo mediante el
cual su suerte se trataba y resolva bsicamente a espaldas de los nativos,
Venezuela segua sometida a aquella prctica subordinante. En rgor
se trataba (y se trata) de una relacin inherente a las propias leyes del
sistema capitalista mundial, por cuyo motivo el pas no super su estatus
de regin perifrica, especializada dentro de la divisin internacional
del trabajo en un tipo concreto de actividad productiva. Por ello sigue
comportndose como proveedor de bienes primarios exportables. Y, por
igual causa, la dependencia como hecho concreto que conserva en el
tiempo su organicidad bsica cambi de la forma predominantemente
poltica directa a la predominantemente econmica. No por capricho los
estudiosos de este asunto en Amrica Latina, han insistido en destacar este
nuevo matiz: La dependencia nos recuerda Theotonio dos Santos
es una situacin en la cual un cierto grupo de pases tienen su economa
condicionada por el desarrollo y la expansin de otra economa a la
cual la propia est sometida [...]271. Y de igual forma opinan otros
especialistas latinoamericanos272.
Es as como el nuevo carcter de la dependencia revela ahora su
mayor intensidad en este campo. Y dentro de los mecanismos de las
nuevas relaciones, dicho campo cubre en Venezuela un ciclo que tiene al
petrleo como punto de referencia. En efecto, si aceptamos tal apreciacin,
cabe establecer un deslinde simple y claro entre dos nuevos modelos de
dependencia: el pre-petrolero y el petrolero, correspondiendo a este el mayor
volumen de penetracin financiera y el mayor grado de mediatizacin cultural.
La influencia fornea imperialista cobra ahora niveles sin precedentes y el
control externo se hace sentir en insospechadas proporciones originando
271 Dos Santos, Theotonio. Dependencia econmica y cambio revolucionario en Amrica Latina, Editorial
C.M./Nueva Izquierda, Caracas, 1970, p. 38.
272 Es muy abundante la literatura en torno a estas ideas. Nos limitamos a mencionar solamente una de
las publicaciones venezolanas al respecto: La dependencia de Venezuela. Caracas, Universidad Central
de Venezuela, 1975, 2 vols.

146

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

apreciables desajustes internos. Por ello resulta axiomtica esta breve


informacin de Hctor Malav Mata: ... La explotacin petrolera por
consorcios internacionales ha constituido y constituye la principal fuente
generadora de conflictos y perturbaciones en todos los rdenes de la vida
nacional273. Es que con el petrleo, Venezuela entra en un intenso perodo
histrico que no por breve ha dejado de presentar una alta y explosiva
complejidad como caracterstica del nuevo proceso venezolano.

1. De la estructura tradicional a la estructura del petrleo


Durante el perodo 1920-1935, la Venezuela rural de la etapa prepetrolera padece los efectos de un mudo estancamiento agrcola, de modo
que, como factor principal de la vida econmica, la agricultura comienza
a ser desplazada por la actividad petrolera, perdiendo su vieja condicin
de sector exportador bsico. Ya en el captulo La gestin agraria, nos
referimos a la depreciacin de sus frutos en el mercado externo, as como a
la pervivencia del latifundio, a pesar de las iniciativas del rgimen gomecista
por introducir all modificaciones tcnicas modernizantes. Con base en esto
conviene afirmar otra vez que, por entonces, aquel modelo de estructura
agraria no se transforma ni se estabiliza positivamente, sino que se estanca,
no obstante los intentos parciales y dbiles por fortalecerla a travs de
la ya referida modernizacin274.
Pero de todos modos, esa estructura conserva sus caractersticas
principales. En general, se mantiene bajo el monopolio de los terratenientes.
Adems, el atraso y la decadencia de los cultivos, as como la extrema pobreza
del campesinado sin tierras, dificultaban el inicio de nuevas formas de
agricultura. Por otra parte, como ya se ha dicho, su capacidad exportadora
no ofreca ningn signo especial de crecimiento. Al contrario, a raz de la
crisis mundial iniciada el 29, acusa un progresivo deterioro sin dar seales
de la ms mnima recuperacin. Una muestra de ello consiste en que del
273 Malav Mata, Hctor. Rasgos histricos de la formacin econmico-social de Venezuela. En: Maza
Zavala y otros. Venezuela, economa y dependencia, p. 42.
274 Adems de revisar lo planteado en el Captulo La gestin agraria, ver lo siguiente:
- Mieres, Francisco. Los efectos de la explotacin petrolera sobre la agricultura en Venezuela. En:
Malav Mata, Hctor. Petrleo y desarrollo econmico en Venezuela, pp. 343-368.

- Rangel, Domingo Alberto. Capital y desarrollo. El Rey Petrleo. Tomo II, tercera parte, caps. I, II y
III, pp. 222-267.

147

La acentuacin de la dependencia neocolonial

total exportado en 1920 (Bs. 170.644.156,00), correspondi al rengln no


petrolero la suma de Bs. 167.364.480,00, en tanto que para 1935, habindose
incrementado las exportaciones hasta Bs. 711.729.501,00, dicho rengln
solo aport bienes por Bs. 62.394.155,00275. A este respecto, los detalles
de todo el perodo son:
Ao

1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935

Exportaciones
sin petrleo (Bs.)
167.364.480
121.807.918
122.129.677
127.991.129
147.972.565
192.502.230
148.799.585
163.299.610
142.612.714
184.950.191
128.439.012
103.846.184
96.623.705
64.337.065
63.447.730
62.394.155

Exportaciones
totales (Bs.)
170.644.156
133.559.883
137.844.353
156.704.196
213.486.434
329.999.019
395.403.253
444.114.803
609.554.962
778.560.087
762.494.232
651.618.047
628.259.171
617.546.683
671.942.838
711.729.501276

Sin embargo, a pesar de este debilitamiento en cuanto a las


exportaciones277, se mantienen los renglones correspondientes al mercado
275 EE.UU. de Venezuela. Ministerio de Fomento. Anuario Estadstico de Venezuela, 1947, p. 473.
276 dem.
277 Al respecto, Arturo slar Pietri dice:
... si hacemos abstraccin del petrleo y sus derivados, las exportaciones no han
experimentado, ni remotamente, un incremento que guarde proporcin con el de las
importaciones. En efecto, las exportaciones tradicionales de Venezuela, es decir, aquellas
que tena antes del petrleo y de las que dependa su capacidad exterior de pago, han
permanecido estacionarias o han sealado pequeos aumentos [...] (slar Pietri, Petrleo
de vida o muerte, p. 24).

Y Maza Zavala afirma:

Si la coyuntura capitalista es muy activa en sus cambios, la estructura agrcola exportadora
no puede ajustarse a la pauta del mercado y resulta abatida por la recurrencia de las

148

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

interno278. Ello ocurre durante algn tiempo. Todava la poblacin era


tan escasa que no se confrontaba la necesidad de recurrir a los productos
extranjeros. Pero ms adelante, cuando las ciudades inician cierto proceso
expansivo y se incrementa la demanda de alimentos, ... esta no encuentra
su respuesta en la oferta interna y tiene que ser satisfecha, en su mayor
parte, por la va de la importacin279. Era que ... en virtud de la elasticidadingreso de la demanda, a medida que suben las entradas familiares, tienden a
reemplazarse los artculos tradicionales venidos de nuestro conuco por otros
de mayor calidad y elaboracin [...]. En consecuencia, ... para responder
a tal proceso hubiera debido operarse una transformacin en la pauta de la
produccin agropecuaria. Pero ello era imposible con la estructura (agraria)
existente. Solo del exterior podan acudir los nuevos productos280.
Como vemos, el sector agrcola no soport el impacto deformador de la
economa petrolera. nicamente la agricultura de subsistencia mantuvo su
viejo ritmo, aun cuando esto era, en rigor, un signo no ya de estancamiento
o decadencia sino del ms puro atraso en todas sus manifestaciones. Y todo
ello contribua al fortalecimiento de los nexos dependientes.
En sus lineas ms fundamentales, los sntomas del malestar agrario
tienden a tomar caracteres de grave deterioro: baja productividad, atraso
tcnico, insalubridad colectiva, abandono parcial de las tierras, etctera.
Esta ltima circunstancia se apreciaba en un doble nivel por cuanto el
desplazamiento no era solo de mano de obra campesina sino de propietarios
arruinados, parte de los cuales, a travs del tiempo, habran de integrarse a
la burocracia o a la burguesa mercantil urbana. El medio rural se convierte
as en una zona de emigracin de fuerza de trabajo y de recursos humanos,
todo lo cual entrababa la posibilidad del progreso interno de la agricultura,
depresiones. En Venezuela, ese fenmeno se complic durante el perodo 1920-1935 con
el proceso de estructuracin de la industria petrolera. Si se toma como base el ao 1920
para las comparaciones de precios, se observa que para 1935 el nivel de cotizaciones de
artculos venezolanos exportables se situ en un equivalente de un tercio de lo que haba
sido en 1920, mientras que el valor de las exportaciones agrcolas signific en 1935 la
cuarta parte de lo que haba sido en 1920. Durante la depresin de 1921-22 los ingresos de
la exportacin agrcola se reducen a la mitad con relacin a 1920; durante la depresin de
1930-35 esos ingresos representan apenas un tercio de los registrados en 1919. Numerosas
plantaciones marginales son virtualmente abandonadas para no recuperarse jams (Maza
Zavala. Venezuela, una economa dependiente, p. 23).
278 Mieres, ob. cit., pp. 357-364. Rangel, ob. cit., pp. 243-255.
279 Mieres, ob. cit., p. 357.
280 dem.

149

La acentuacin de la dependencia neocolonial

limitada en s misma por la dinmica intrnseca de la estructura LatifundioMinifundio. El sector agrcola se vuelve progresivamente pasivo y, por varias
dcadas, permanecer en una situacin de crisis casi absoluta. Tal cuadro
es a la vez efecto inmediato y causa secundaria de la subordinacin a que
nos referimos.
La actividad petrolera acenta como ya hemos dicho el nexo de
la dependencia neocolonial con marcado predominio norteamericano.
Este hecho, que se pone de manifiesto sobre todo en el plano econmico,
adquiere mayor relieve en los campos de la inversin extranjera, la actividad
comercial y, consiguientemente, en la descapitalizacin del pas. Todos estos
niveles forman un cuadro caracterizado por el predominio de intereses
forneos cuya presencia resulta cada vez ms influyente en diversos aspectos
de la vida nacional.
El proceso de las inversiones se hace incondicional y francamente
activo cuando, una vez asentado Juan Vicente Gmez en el poder, abre
el pas a la voracidad de las compaas281. Despus de establecerse las
empresas britnicas, los capitalistas norteamericanos emprenden su carrera
competitiva por el mayor acceso a los permisos y contratos, logrando
posiciones significativas porque sus capitales invertidos crecen a lo largo
de la primera dcada del negocio:
... Las inversiones de este ltimo [dice Rmulo Betancourt al referirse al
dlar] crecan a saltos: $ 11 millones en 1924; $ 72 millones en 1925; $ 128
millones en 1926; $ 157 millones en 1928. Venezuela se haba inscrito como
el filn ms preciado en el imperio petrolero del To Sam282.

281 Para una idea de los contratos petroleros en tiempos de Gmez, ver:

- Betancourt, Rmulo. Venezuela, poltica y petrleo, pp. 25-44; 48-54. (Edicin de FCE, 1956).

- Lieuwen, Edwin. Petrleo en Venezuela, pp. 34-44; 46-56; 66-70; 73-80.

- Mieres, Francisco. El petrleo y la problemtica estructural venezolana, pp. 193-194.
Por otra parte, son suficientemente conocidas las condiciones que facilitaron la presencia de los
inversionistas extranjeros en el pas. En este sentido (aunque refirindose propiamente a la actividad
minera) el seor Toribio Muoz, guardaminas del estado Bolvar, deca en su Informe de 1928:
La paz impuesta a la Repblica por la sabia y enrgica administracin del general Juan
Vicente Gmez, y la garanta y proteccin que encuentran los capitalistas extranjeros en
un gobierno de regularidad y orden, son la causa inmediata y eficiente para el desarrollo
y animacin que vemos en toda la regin minera [...] (EE.UU. de Venezuela. Memoria de
Fomento, 1929, vol. I, p. 540).
282 Betancourt, ob. cit., p. 16. Es evidente que el sentido nacionalista de este prrafo (y de casi todo el
libro) fue negado en la prctica por el propio autor durante su ejercicio gubernativo de 1959 a 1963.

150

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Con igual intencin demostrativa, Domingo Alberto Rangel anota:


... En los aos de 1924, 1925, 1928 y 1929, los pases capitalistas en su
conjunto realizaron inversiones fuera de sus fronteras que se estimaron en
1.096 millones de dlares. Venezuela recibi en esos aos, de procedenca
norteamericana solamente, cerca de 250 millones [...]283.

Y, comentando el sentido de esta corriente de inversiones, agrega:


... Un pas que absorbe la cuarta parte de todos los capitales lanzados desde
Europa y Norteamrica a las regiones de Ultramar constituye ya un caso
excepcional. La tnica del capitalismo en los aos de la gran prosperidad
que va a morir en 1929 la proporcion en buena parte esta nacin de
yacimientos recin descubiertos284.

Con referencia a las inversiones britnicas, el propio Rangel presenta


datos segn los cuales para 1913 sumaban ocho millones de libras y para
1926 totalizaban veinticuatro millones, correspondindole la mayor parte al
petrleo285. En 1928, lo invertido estrictamente en este rengln se acercaba a
los 18,5 millones de libras286, no obstante lo cual, ... los Estados Unidos ya
excedan para 1928 en ms del ciento por ciento a su concurrente britnico
dentro de los campos petroleros de nuestro pas [...]287.
Resulta demasiado obvio que todo este movimiento de capitales se
hallaba bajo control extranjero. Al colocarse en el sector ms estratgico
de la economa nacional, la subordinacin venezolana se haca patente. En
verdad, desde entonces, los capitalistas forneos empiezan a dirigir el aparato
productivo del pas por cuanto las compaas no solo son dueas de las
inversiones sino que manejan todo lo relativo a la exploracin, produccin y
comercio del principal factor inherente a dicho aparato. Una idea aproximada
de semejante predominio, pero referida concretamente al petrleo, podra
obtenerse en las siguientes cifras de Francisco Mieres:

283 Rangel, ob. cit., p. 115.


284 dem.
285 Ibdem, pp. 115-116.
286 Ibdem, p. 116.
287 dem.

151

La acentuacin de la dependencia neocolonial

Aos

Inversiones

en millones de bolvares
1916-1925 200
1926-1930 900
1931-1935 --- Total 1.100288
Ms recientemente, en informaciones que corresponden a un perodo
mayor, Domingo Alberto Rangel apunta que, hasta 1940, la inversin real
petrolera alcanzaba a 1.857,6 millones de bolvares, correspondiendo las
sumas ms altas a los aos 1926-1929289. Y al comparar estas cifras con las
asignadas a inversin real no petrolera290, expresa:
La inversin global de todos los sectores ajenos al petrleo equivale en
este perodo (1920-1940) a 1.634,2 millones de bolvares. Es ella inferior
a la que se registra en el petrleo. Esta simple comparacin refleja con
meridiana exactitud la deformacin ya entronizada en nuestra economa.
La suma de nuestras actividades no pudo invertir tanto como lo hiciera la
industria petrolera. La condicin de satlite alienado, cuya rbita la trazaba
un imperio ultramarino, salta aqu vvidamente [...]291.

La clave de la dependencia por lo que se refiere a este sector reside


fundamentalmente en el ya referido control de los inversionistas sobre tan
bsica actividad. De modo que, desde aquellos tiempos iniciales, ya era
evidente la gran paradoja de Venezuela: ser un pas petrolero sin participar
en la direccin del negocio. Todas las fases productiva y comercial del
mismo han estado en manos de las empresas cuya tasa de ganancia ... con
harta frecuencia fluctu entre el 30 y 40 por ciento292. En este sentido, la
dependencia conduca a la descapitalizacin.

288 Mieres, Francisco. Los efectos de la explotacin petrolera... p. 351.


289 Rangel, ob. cit., p. 163.
290 Ibdem, p. 165 (Cuadro N. 24).

Ver tambin: Brito Figueroa, Federico. Historia econmica y social de Venezuela, Vol. 2, pp. 434-435.
291 dem.
292 Rangel. ob. cit., p. 191.
Adems, ver cuadro N. 30 (Ibdem, p. 190); cuadro N. 32 (Ibdem, p. 197); cuadro N. 33 (Ibdem p. 200).

152

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

A lo largo de este perodo, la mayor parte del excedente econmico es


transferido por los empresarios a sus respectivas matrices del exterior. Desde
hace varios lustros, ms de un especialista se ha encargado de advertir que,
en ltima instancia, las inversiones petroleras (y en verdad toda inversin
fornea) han culminado en el traslado de capitales hacia sus pases de
origen293. Por lo dems, los beneficios de las compaas fueron siempre en
ascenso, mientras la participacin del pas era notoriamente inferior, sobre
todo, a partir de 1925294.
Con referencia a las ganancias de algunos concesionarios, J. L. Salcedo
Bastardo ofrece informaciones que, aun cuando abarcan pocos aos, son
altamente ilustrativas:
... En 1927 dice la Venezuela Oil Concession del grupo Shell
sobre un capital de diez millones de dlares, gana tres millones cuatrocientos
mil dlares. La Lago Petroleum Corporation dependiente de la Standard
Oil sobre un capital de trabajo de tres y medio millones de dlares, recibe
utilidad de casi ocho millones. Las acciones de las empresas aumentan su
valor en casi el 600 por ciento entre 1924 y 1927 [...]295.

Por otra parte, de acuerdo con las investigaciones de Rangel, tales


beneficios llegaron a totalizar 4.930,4 millones de bolvares entre 1925 y
1940296 con la siguiente particularidad:

293 Entre otros, Malav Mata, ob. cit., pp. 15-16. Muchos aos antes, 1931, Alberto Adriani escribi:

... En verdad que esta industria (del petrleo) aument el volumen de nuestra produccin
y de nuestra exportacin, acreci la productividad del trabajo nacional, apresur mejoras
en nuestras comunicaciones con el exterior y en nuestras facilidades para el comercio
extranjero. Sin embargo, por su ndole y por la estructura particular que ofrece en Venezuela,
esa industria es, desde el punto de vista econmico, una provincia extranjera enclavada en
nuestro territorio, y el pas no obtiene ventajas con las cuales podamos estar jubilosos, por
ms que sean, en cierto sentido, satisfactorias.

Hay que ver que gran parte de las sumas correspondientes a las exportaciones petroleras se
quedan en el extranjero para satisfacer ventas de capitales extranjeros invertidos, maquinarias
y aprovechamiento extranjeros, fletes de navios extranjeros, altos empleados extranjeros.
Repentinamente, sin consideraciones excesivas para nosotros, aun cuando tal vez con causas
justificadas, reducen un da sus explotaciones, dejando sin trabajo a millares de venezolanos
y sumidas en la crisis ricas regiones venezolanas (Alberto Adriani, La crisis, los cambios y
nosotros, Cultura Venezolana, N. 112, p. 102).
294 Betancourt, ob. cit., pp. 61-64. Rangel, ob. cit., p. 197.
295 Salcedo Bastardo, ob. cit., p. 611.
296 Rangel, ob. cit., p. 190.

153

La acentuacin de la dependencia neocolonial

Hasta 1927 la industria petrolera suministr al pas ms valores que los que
ella misma sustraa por medio de las utilidades y amortizaciones. A partir
de dicho ao, las proporciones se invierten para siempre. Los beneficios
netos y la amortizacin exceden ampliamente a las reinversiones que la
industria sigue practicando [...]297.

Otro canal de descapitalizacin venezolana lo constituye el comercio


externo en todos sus niveles, aunque nos referimos solo al que se halla
relacionado con el petrleo. Esta corriente comercial constituye la parte
ms vulnerable de Venezuela en sus relaciones con los centros capitalistas,
tanto por ser practicada sin controles (mxime en aquellos tiempos cuando
estaba sometida al exclusivo juego de los mercados), como por encontrarse
en manos de las propias compaas productoras todos los mecanismos de
dicha actividad298. En su comercializacin no participaba, pues, el Estado,
de modo que, siendo este hidrocarburo el primero y ms seguro producto
de venta externa299, es fcil deducir los perjuicios que derivaba el pas en
virtud de tal prctica.
Adems y siempre dentro del marco de la dependencia neocolonial
la venta del petrleo destacaba dos situaciones propias del subdesarrollo:
a) la relativa dificultad para colocar el producto en el mercado
internacional, y

297 dem. Por su parte, y habida cuenta de las excelentes utilidades obtenidas por las empresas, Salcedo
Bastardo dice:
Desde la Compaa Guipuzcoana no hubo en Venezuela un negocio ms rendidor para
sus gestores ni menos justo para el pas. En el septenio 1923-1930 percibe la Repblica
por hidrocarburos Bs. 187 millones; en el mismo lapso ha dispensado derechos aduaneros
por Bs. 219 millones. El ministro de Fomento certifica la trgica verdad: Las compaas
se llevan al petrleo y el Gobierno de Venezuela les paga para que se lo lleven (Salcedo
Bastardo, ob. cit., p. 611).
298 Maza Zavala, Los pagos internacionales y la industria petrolera en Venezuela. En: Malav Mata, ob.
cit., pp. 283.

Las petroleras no solo controlaban el comercio externo sino que monopolizaban igualmente la venta
interna de los combustibles derivados del petrleo. Es as como se operaba tambin la desnacionalizacin
del mercado venezolano en materia de hidrocarburos. Adems, como efecto de tal monopolio, las
empresas vendan la gasolina a precios ms altos que en Estados Unidos (Betancourt, ob. cit., pp. 5556; Mieres, El petrleo y la problemtica... pp. 181-182).
299 Como sabemos, la importancia del petrleo, en este sentido, se hace ms evidente a partir de 1926.
Desde entonces, es mayor la descapitalizacin a que nos referimos.

154

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

b) la continuidad de las especializaciones existentes entre los pases


desarrollados y subdesarrollados, en razn de lo cual Venezuela ha de seguir
comportndose como pas proveedor de bienes no elaborados.
Por lo que se refiere a lo primero, el petrleo venezolano comenz muy
pronto a confrontar problemas y limitaciones derivados en parte de la ...
exageracin inmoderada de la produccin sin aumento proporcional en el
consumo, lo cual ha trado por tanto una disminucin en los precios300.
En 1930 el ministro de Fomento, doctor Gumersindo Torres, se refera a
tales dificultades. Ya para entonces, el Congreso y la prensa de los Estados
Unidos discutan ... la conveniencia de prohibir, restringir o gravar las
importaciones de petrleo extranjero y an hasta se ha propuesto el embargo
[...]301. Y, de acuerdo con los informes del Ministerio, las compaas
explotadoras han llegado a un acuerdo para reducir la explotacin del
petrleo venezolano en un 25 por ciento ms o menos..., aun cuando era
de esperarse ... que, solicitando otros mercados, hagan nuevo reajuste de
sus negocios y puedan restablecerse no solo las cantidades hoy eliminadas
sino que puedan continuar las explotaciones en marcha creciente302.
Dos aos despus, el cuadro se haca menos confiable. En efecto, con
fecha 6 de junio de 1932, el presidente norteamericano Hoover firmaba la
Ley de Tarifas del Petrleo, cuyos artculos, en lo referente a la compra de
crudos y sus derivados, establecan los siguientes impuestos:
Gasolina por galn
$ 0,025
Petrleo crudo por galn
$ 0,005
$ 0,005
Petrleo combustible por galn
Aceites lubricantes por galn
$ 0,040
Parafina por libra
$ 0,010
$ 0,100303
Asfalto y betn por 100 libras
Aunque estas disposiciones no afectaron la venta externa del petrleo
venezolano en la misma medida que, posteriormente, habran de hacerlo
otras, el pas acus bajas en sus renglones productivos y comerciales. Con

300 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol 1, p. XLV.


301 Ibdem, p. XLVI.
302 dem.
303 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1933, vol. I, p. 224.

155

La acentuacin de la dependencia neocolonial

respecto a ello, el inspector tcnico general de Hidrocarburos, seor Luis


Herrera F., informaba:
... los meses de mayo y junio la exportacin de petrleo por parte de las
compaas exportadoras en el rea del estado Zulia, alcanz a las cifras de
1.605.011 y 1.364.670 toneladas mtricas, siendo los totales exportados
por las mismas compaas para los meses siguientes de julio y agosto, de
1.086.924 y 1.045.859 toneladas mtricas, respectivamente.

Y agregaba:
La produccin de tales compaas, que para los meses de mayo y junio era
de 1.418.284 y 1.474.276 toneladas, fue reducida para los meses de julio
y agosto solamente a 1.298.192 y 1.263.730 toneladas mtricas, lo cual
manifiesta claramente que para la sobreexportacin en los das anteriores
a la imposicin de la tarifa, los productores hicieron amplio uso de sus
reservas almacenadas304.

Todo esto pona de manifiesto que, sin llegar an a extremos


considerables, el petrleo producido en el pas comenzaba a confrontar
dificultades en el mercado norteamericano con evidente amenaza para
la estabilidad de su precio. Y, tambin desde entonces, las mentes ms
claras del pas comenzaban a pensar en la conquista de nuevos mercados
petroleros, ... mercados naturalmente situados fuera de los Estados Unidos
de Norteamrica305.
Sin embargo, el vnculo mercantil con los Estados Unidos contina
profundizndose, a medida que este nuevo producto adquiere mayor
entidad como bien exportable. De acuerdo con cifras publicadas por el
Ministerio de Hacienda en sus ediciones semestrales de Estadstica Mercantil
y Martima, es posible demostrar dicha tendencia, y sobre todo, establecer
niveles relativos al deterioro de los trminos de intercambio, en condiciones
desfavorables y descapitalizantes para nuestro pas. Al respecto, no hemos
realizado las cuantificaciones necesarias, razn por la cual solo podemos
ofrecer la siguiente sntesis parcial y provisoria:
304 dem.
305 dem.

156

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

Respecto de los nexos del mercado externo: cuantitativamente, las


exportaciones venezolanas a los Estados Unidos, que alcanzaban un
total de kg 485.551.975,426 entre 1909 y 1913306 aun cuando sufren
apreciable baja durante la Primera Guerra Mundial (kg 126.988.642,826)307
se incrementan a kg 637.044.491,156 entre 1920 y 1925308. A partir de
1926, cuando el petrleo supera a los renglones agrcolas como producto de
exportacin, los volmenes aumentan muchsimo ms (kg 14.386.566.073,270
de 1926 a 1930)309, y llegan a 15.740.971.502,091 en el lapso 1931-1935310,
lo cual se explica no solo por la naturaleza misma del hidrocarburo
comparado con el volumen y peso de los frutos agrcolas sino tambin
por el auge mismo del negocio petrolero, no obstante el contexto general
de la Gran Crisis.
Respecto del deterioro de los precios, cabe advertir una prdida para
Venezuela en dos sentidos:
De lo agrcola a lo petrolero, por cuanto, mientras las ventas de 19091913 aportaban Bs. 196.084.242,54 (por concepto de pago a la exportacin
de kg 485.551.975,426 de frutos agropecuarios)311, las de 1926-1930
significaron Bs. 753.110.977,40 sobre un envo notoriamente superior de
kg 14.386.566.073,270, constituido por mercancas donde el hidrocarburo
era el componente bsico312.
Deterioro del petrleo en s, puesto que las exportaciones de 19261930 generaron ingresos por Bs. 753.110.977,40 sobre un volumen total
de kg 14.386.566.073,270313, en tanto que las de 1931-1935, no obstante
incrementarse hacia un total de kg 15.740.971.502,091, bajaron su precio

306 EE.UU. de Venezuela. Ministerio de Hacienda. Estadstica Mercantil y Martima. Semestre juliodiciembre de 1913, Caracas, Lit. y Tip. del Comercio, 1914. pp. 104-205.
307 Estadstica Mercantil y Martima. Semestre julio-diciembre de 1919, Caracas, Empresa El Cojo, 1921,
pp. 132-133.
308 Estadstica Mercantil y Martima. Semestre julio-diciembre de 1925, Caracas, Tip. Americana, 1926,
pp. 188-189.
309 Estadstica Mercantil y Martima. Semestre julio-diciembre de 1930, Caracas, Tip. Americana, 1931,
pp. 210-211.
310 Estadstica Mercantil y Martima. Semestre julio-diciembre de 1935, Caracas, Tip. y Ut. Vargas, 1936,
p. 388.
311 Estadstica Mercantil y Martima. Semestre julio-diciembre de 1914, pp. 204-205.
312 Estadstica Mercantil y Martima. Semestre julio-diciembre de 1930, pp. 210-211 (Entendemos, desde
luego, las diferencias cualitativas entre bienes agrcolas y petroleros que explican muchas situaciones
nuevas, ms all de lo meramente cuantitativo).
313 dem.

157

La acentuacin de la dependencia neocolonial

a Bs. 578.665.339,65314, es decir, que la nacin venezolana dej de percibir


Bs. 175.445.637,75 habiendo exportado la suma de kg 1.354.405.428,821
ms que en el perodo anterior. La dependencia se expresaba y profundizaba
tambin de este modo.
En cuanto al segundo problema (continuidad de especializacin
comercial), Venezuela no logra superar su condicin de pas primarioexportador 315. Es cierto que con el advenimiento del petrleo se
experimentan modificaciones en la economa nacional, pero con todo, la
fuerza de esta contina fundamentada en el sector primario. De modo que,
basado ahora en la actividad petrolera, dicho sector mantiene su carcter
de primera fuente de exportaciones y, consiguientemente, de primer
alimentador de ingresos. Adems, los impulsos dinmicos que en l se
generan casi no se traspasan a los demas sectores.
La pervivencia de este cuadro explica el escaso crecimiento integral
del pas, y desde luego, aporta datos para comprender el siempre lento e
irregular proceso interno del sector secundario as como el deterioro de
las artesanas316.
Por estas razones la nacin venezolana no participa en la misma ola
histrica de aquellos pases latinoamericanos que, durante la dcada
del treinta, se hallaban en condiciones de iniciar la etapa industrial de
sustitucin de importaciones. Para esta poca, tanto los ltimos efectos
de la Primera Guerra Mundial como los ocasinados por la crisis de 1929,
haban introducido en esta regin la problemtica relativa a la autonoma
del crecimiento317. No obstante, en nuestro pas, el petrleo planteaba otro
camino porque al aportar mayores ingresos, la poblacin (tomada como
concepto general) poda cubrir importaciones en volmenes superiores a los
pagados hasta entonces. Y en tales circunstancias, ni el sector pblico ni el
sector privado sentan la urgencia de empearse en el diseo de una poltica
tendiente a producir y elaborar los bienes para el propio consumo interno.
El petrleo haba aumentado la capacidad importadora de Venezuela;
y en este sentido, condicionaba desde ya, la conciencia econmica de
gobernantes y gobernados. Las posiciones en contrario (de quienes

314 Estadstica Mercantil y Martima. Semestre julio-diciembre de 1935, p. 388.


315 Rangel, ob. cit., pp. 123, 131.
316 Respecto del artesanado, ver: Ibdem, pp. 269-280. Para la industria: Ibdem, pp. 305-322.
317 Garca, Antonio. La estructura del atraso en Amrica Latina, p. 341.

158

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

pensaban en trminos de una conducta manufacturera) no solo eran


evidentemente minoritarias, sino que lograban poco eco entre las clases
dominantes en funcin de gobierno.
Mientras tanto, el pas continuaba comportndose como zona
especializada en producir y vender bienes primarios, con el ya conocido
incremento de las exportaciones petroleras. La nueva riqueza estimulaba
aunque todava en tono menor el crecimiento nacional, pero no con el
sentido relativamente autnomo que, al parecer, hubo en otros pases. Entre
nosotros, tal fenmeno se cumple en un marco de absoluta dependencia
por virtud del ya referido control que ejerca el capitalismo extranjero en
las actividades bsicas de la vida econmica. No haba, pues, desarrollo.
Tambin se padece la descapitalizacin por dos vas que han sido de las
menos estudiadas por los investigadores: las exoneraciones aduaneras y la
compra de tecnologa.
En su condicin de instrumento dcil del capitalismo petrolero (a cuya
presencia debe su origen y afianzamiento) el rgimen gomecista exoner a
las empresas del pago de muchos impuestos por concepto de importaciones.
En el captulo anterior (La gestin minera) nos referimos a este asunto.
Desde 1920, el Reglamento de ese ao consagraba en la parte d del
artculo 36 varios derechos a favor de los contratistas, disposiciones que
se mantienen en las leyes y reglamentos posteriores318. Con respecto a su
prctica, el ministro Torres constataba en 1930 que durante los siete aos
siguientes a 1922, la nacin haba perdido por dicho concepto un total de
219 millones de bolvares, mientras lo recaudado por el fisco a travs del
impuesto petrolero solo ascenda, para los mismos aos, a 187 millones
de bolvares319.
Debido entre otras razones a su bajo nivel cientfico y
tecnolgico (como efecto de la mediatizacin cultural impuesta por los
centros capitalistas), Venezuela resultaba incompetente para poner en
funcionamiento una empresa tan compleja y exigente como la del petrleo.
Por tal motivo, todo lo relacionado con su manejo tcnico, se fundament en
lo que tambin proceda de los pases inversionistas. Del mismo modo que
ellos aportaron recursos de capital, transferan conocimientos y mecanismos
318 Recopilacin de Leyes y Reglamentos..., p. 42.
319 Betancourt, ob. cit., p. 54.

Para un caso concreto, ver: Martnez, Anbal R., Cronologa del petrleo venezolano, p. 59.

159

La acentuacin de la dependencia neocolonial

capaces de movilizar a la industria320. Y como este negocio fue una


prctica en permanente proceso expansivo, el consumo de tecnologa tuvo
caractersticas similares a las del consumo de capitales. Refirindose a los
aspectos generales del asunto, aunque ms all del perodo que estudiamos,
slar Pietri anota:
Durante ese tiempo [1914-1955] la industria petrolera se convierte en una
de las ms grandes del mundo. Poderosas empresas dirigen su desarrollo
y crean grandes centros de trabajo y costosas y complicadas instalaciones.
En apartados lugares se alzan las torres de perforacin, se tienden los tubos
de los oleoductos, se tejen los hilos de las centrales elctricas...

Todo lo cual se realiza con base en las tcnicas ms avanzadas que


Venezuela no produce. Por ello, aunque sin plantear el fondo del problema,
el autor agrega:
La industria del petrleo es una de las ms tecnificadas del mundo.
Cientficos y profesionales de las ms variadas especialidades intervienen en
ella. Desde el mecnico hasta el ingeniero electricista, desde el experto en
caracoles fsiles hasta el ingeniero hidrulico. Sus problemas de perforacin,
de transporte, de refinacin estn entre los que necesitan utilizar los ms
adelantados conocimientos de la tecnologa321.

Segn esto, quin aportaba tantos cuadros especialzados? Debido a


la precariedad cientfico-tcnica del pas, era necesario importarlos322. El
nivel de capacitacin de la fuerza de trabajo venezolano se hallaba tan bajo
en este campo, que haba necesidad de traerla del exterior. Por tal motivo,
cuando el director de la Sala de Minas del Despacho de Fomento, doctor Luis
F. Calvani, acusaba a las petroleras de adelantar prcticas discriminatorias
contra los nativos, solo estaba refirindose al aspecto externo de la
situacin323. Para 1930, este funcionario informaba que los criollos eran
utilizados fundamentalmente como peones, en tanto que la mayora de los

320 Lieuwen, ob. cit., pp. 96-97.


321 slar Pietri, ob. cit., p. 16.
322 Lieuwen, ob. cit., pp. 104-106.
323 EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento, 1931, vol. l, pp. 412-413.

160

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

empleados (es decir, los cuadros de mayor jerarqua profesional) estaba


integrada por extranjeros. Aun cuando las empresas ... en sus informes
anuales cuentan a los obreros venezolanos como empleados con el propsito
deca Calvani de aparecer a los ojos de propios y extraos cumpliendo
ese deber de cortesa y de justicia324, la realidad era otra. Por ejemplo, los
casos de la Caribbean Petroleum Company y de la Venezuela Gulf Oil
Company, que juntas parecen utilizar los servicios de 6.600 empleados
venezolanos, de los cuales en realidad ... un 2 por ciento cuando ms son
tales, y eso en cargos insignificantes, siendo el 98 por ciento, cuando ms,
simples obreros que perciben un jornal [...]325.
Tales hechos, que solo eran la expresin formal de un problema ms
agudo, contribuiran tambin a que, debido a su insuficiencia tcnica, la
nacin sufriera prdidas de capitales por concepto de pago a los expertos
contratados en el exterior.
Finalmente, la descapitalizacin del pas tiene su propio vertedero
interno. Debido al incorrecto uso que el sector pblico hacia y hace
de los ingresos petroleros, buena parte del excedente econmico generado
por el petrleo se desaprovechaba y desaprovecha casi siempre con
desenfado de nuevo-riquismo.
En el capitulo anterior tambin hicimos referencia al incremento de
los ingresos fiscales que empezaban a robustecer al Estado, hacindolo
rico y poderoso en forma gradual pero siempre notoria. De la misma
manera, nos referimos al modo como ello influy en el nuevo volumen
de los presupuestos oficiales, en la reduccin de las deudas, etctera326. Sin
embargo, a nadie escapa que el aumento de los ingresos no supone siempre
la certeza de su ptima utilizacin. Mxime en nuestro caso, donde como
efecto de los diversos patrones socioeconmicos inherentes a la dependencia
neocolonial los criterios con que se ha manejado el gasto pblico han
demostrado una escasa o casi nula tendencia al desarrollo autnomo del
pas. Si estudiamos, aunque sea brevemente, los variados renglones de dicho
gasto durante los ltimos aos del perodo gomecista, hemos de constatar
que sus mayores cifras estn concentradas en la burocracia, el ejrcito, los

324 Ibdem, p, 412.


325 Ibdem, p. 413.
326 Ver tambin: slar Pietri, ob. cit., pp. 19-21.

161

La acentuacin de la dependencia neocolonial

cuerpos de seguridad y las obras casi siempre suntuarias, de escasa utilidad


pblica. Al respecto, una muestra parcial podra ser ilustrativa:
Egresos
Aos econmicos (Bs.)
1928-1929328 1934-1935329
por ministerios (Bs.)
1919-1920327
Relaciones Interiores 18.920.078,80 67.702.291,12 39.697.755,51
Relaciones Exteriores
1.606.597,07
4.495.313,52 5.050.513,95
Hacienda
15.239.748,13 34.599.826,87 22.638.622,76
10.953.367,88 26.880.471,41 37.793.976,44
Guerra y Marina
Fomento
5.787.473,99 50.949.200,02 12.310.612,89
Obras Pblicas
12.725.760,07 50.675.700,62 30.034.066,24
Instruccin Pblica
2.832.494,82
9.455.033,04 9.239.744,73
Salubridad
-----
-----
22.152.363,46
y Agricultura y Cra

El examen de estas cifras sin incluir lo relativo a despilfarros y dolos
contribuye a reducir posibles dudas respecto del atraso administrativo del
pas no solo como problema endgeno sino como resultado superestructural
de la dependencia. Por ello, aunque resulta una apreciacin circunscrita solo
al problema del Estado cesarista de Gmez (interpretado como situacin
interna absolutamente transitoria), es acertada la observacin con que
Salcedo Bastardo acompaa los siguientes datos:
La rudimentaria mentalidad de la tirana impone una tpica distribucin
de los abundantes recursos pblicos: el 60 por ciento se gasta en el
funcionamiento del rgimen, el 25 por ciento para vas de comunicacin y
edificios; en cambio, no llega al 5 por ciento lo que se destina a la instruccin,
y, en total, suma el 10 por ciento lo dispuesto en conjunto para la salud, la
agricultura y el desarrollo330.

327 EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos, 1921, p. C.


328 Ibdem, 1930, p. III.
329 Ibdem, 1936, p. III.
330 Salcedo Bastardo, ob. cit., pp. 481-482.

162

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

En este mismo orden de apreciaciones, pero refirindose acertadamente


no solo a la dictadura gomecista sino, en general, a todos los regmenes
correspondientes al ciclo petrolero, Hctor Malav Mata afirma:
... La orientacin de las inversiones pblicas no cumple en Venezuela
con los postulados elementales del desarrollo econmico, ya que los
ingresos fiscales derivados de la explotacin de hidrocarburos no son
aplicados a la economa del pas con amplio criterio de transformacin
estructural, ni invertidos en actividades que por su naturaleza aumentan
la productividad social [...]331.

La nueva realidad del Estado venezolano que entonces empieza a


contar con mayores recursos, no implic el cumplimiento de una poltica
acertada de desarrollo. Al contrario, en el caso de Juan Vicente Gmez,
su gobierno apenas adelant pequeas e inconexas medidas tal vez
modernizantes pero incompletas y dentro de un contexto administrativo
altamente emprico.
El incremento de los ingresos fiscales y el consiguiente fortalecimiento
econmico-poltico de dicho Estado no ha sido siempre apreciado en su
exacta medida y justo sentido. Hay quienes han visto en este hecho un
fenmeno desvinculado del cuerpo social que le sirve de marco. Se ha
intentado presentar una abstraccin segn la cual el Estado, prepotente,
aparece como algo autnomo, sin los nexos histricos que ha tenido y
tiene con las clases y grupos sociales que lo utilizan como aparato de
gobierno e instrumento de predominio.
Entre quienes han procurado establecer semejante deslinde, el doctor
Arturo slar Pietri es el terico ms representativo. Al estudiar estas
nuevas caractersticas estatales, ha expuesto dentro de una misma lnea
de pensamiento un conjunto de ideas cuya sntesis podra hallarse en el
siguiente prrafo:
La posicin de gran dispensador de la riqueza petrolera, ha llevado al Estado
a convertirse en empresario, en financiador, en gran productor, en gran
consumidor, en gran empleador y ha concentrado en sus manos la mayor

331 Malav Mata, Prlogo, Petrleo y desarrollo... p. XIX.

163

La acentuacin de la dependencia neocolonial

parte de lo que de la riqueza se gasta y tambin la mayor parte de lo que


de la riqueza petrolera se ahorra y se invierte332.

Como complemento de estas apreciaciones, el doctor slar Pietri, en


diversas oportunidades, ha hecho severas crticas a ese mismo Estado
empresario y todopoderoso, con motivo de su ineficacia para hacer realidad
la vieja consigna Sembrar el petrleo. Ahora bien, desde el punto de vista
ideolgico-poltico, sus observaciones se quedan en la primera etapa del
anlisis. En rigor, sus crticas son inobjetables. Sin embargo, al presentar
el nuevo Estado petrolero como una entidad aislada que desperdicia
oportunidades y malbarata recursos, la idea no surge completa, pues le falta
referirse a un segundo aspecto del asunto cuyos trminos son:
El Estado venezolano no es una institucin desvinculada de la estructura
econmico-social del pas, y su control se ha encontrado siempre en las
propias manos de las clases dominantes. Adems, desde el arranque inicial
del auge petrolero, los latifundistas y la burguesa interna subordinados al
capital forneo son los que han administrado, en funcin de sus intereses,
las nuevas riquezas fiscales derivadas del mismo.
En consecuencia, en el orden interno, es ese frente de clases gobernantes
el nico responsable de que tales riquezas no hayan sido utilizadas para el
desarrollo. De modo que dicho frente, con la gran burguesa en primer plano,
ha demostrado una incapacidad innegable frente a la tarea de romper los
vnculos de la dependencia y echar las bases del desarrollo autosostenido.
Tales hechos han sido olvidados por el doctor slar Pietri.
Ciertamente, el petrleo, como nuevo alimentador de apreciables
ingresos, ha fortalecido al fisco nacional; pero las clases dirigentes del pas
lo han utilizado para su fundamental beneficio y lo han manejado con
deficientes criterios administrativos. Atrapadas tambin por los mecanismos
del sistema que ellas mismas representan, las clases dirigentes no han
logrado ni minimizar el derroche y mal uso de los recursos petroleros, ni
estructurar un aparato productivo referido al sector secundario. Antes bien,
han utilizado la creciente masa de recursos para adaptarse a los patrones de
consumo impuestos por los centros capitalistas, con lo cual se evidencia el

332 slar Pietri, ob. cit., p. 31.

164

Gmez: agricultura, petrleo y dependencia

rotundo fracaso de las lites poltico-administrativas encargadas de dirigir


al Estado dispensador de la riqueza petrolera.
Por todas las razones expuestas, el petrleo acenta la dependencia
venezolana. Y dentro de un marco tal de crecimiento subordinado, en cuyo
proceso es el capital forneo el que impone las condiciones, los lmites y
las pautas, el pas no logra superar su contradiccin bsica: la planteada
entre su capacidad para producir riquezas y la falta de control directo
sobre las mismas. Entre tanto, durante el perodo 1920-1935, el petrleo
ha contribuido a estrechar los trminos de la subordinacin neocolonial.

2. Terceras conclusiones parciales


Con el inicio y auge del negocio petrolero, Venezuela registra una
creciente acentuacin de su dependencia respecto de los pases capitalistas
desarrollados, sobre todo de los Estados Unidos de Norteamrica.
Tal dependencia, concretizada ms en los planos econmicos,
tecnolgicos y polticos, tiene su principal factor condicionante en el
volumen de inversiones extranjeras que se practican a lo largo del gobierno
de Gmez.
De igual manera, el pas padece los rigores de una descapitalzacin
irrefrenada cuyos canales son, adems de las transferencias de excedentes
al exterior por parte de los inversionistas, las exoneraciones aduaneras a
las empresas, la importacin de tecnologa, el deterioro de los trminos de
intercambio, etctera.
A estos hechos se suman la decadencia del sector agrcola y la inadecuada
direccin estatal de las clases dirigentes, las cuales no utilizan eficientemente
los nuevos recursos generados por el petrleo. Esto ltimo pone de
manifiesto el fracaso poltico-administrativo de dichas clases dirigentes.
En consecuencia, el pas mantiene la contradiccin entre su capacidad
para generar riquezas y la falta de un control directo sobre las mismas, con
fines de desarrollo autnomo. La acentuacin de la dependencia reduca
ms esa posibilidad.

165

Conclusiones generales
Durante los ltimos quince aos de la dictadura del general Juan Vicente
Gmez, suceden en Venezuela diversos acontecimientos cuyo curso influye
en las modificaciones posteriores que experimenta la vida del pas. El inicio de
este proceso se debe fundamentalmente a las actividades petroleras, las cuales,
al cobrar un auge inusitado, introducen nuevas pautas en mltiples planos del
acontecer nacional. Las principales evidencias de dicho proceso son:
El sector agrcola registra signos de estancamiento no solo a nivel productivo
sino en cuanto a sus posibilidades tecnolgicas. El malestar de la agricultura
y la ganadera, la emigracin de mano de obra y la pervivencia del latifundio
constituyen los indicadores bsicos de tal situacin.
La obra administrativa adelantada en esta materia por el Gobierno dej sin
resolver dichos problemas. En efecto, con la fundacin del Banco Agrcola solo
se logr evitar la quiebra definitiva de algunos terratenientes, sin que el banco
tuviera recursos, programas ni inters sociopoltico para el cumplimiento de
tareas destinadas al logro de la justicia agraria y la modernizacin rural.
Entre tanto, el pas inicia el ciclo de su economa petrolera. Bajo la actitud
complaciente y sumisa de un Estado que era, en gran medida, expresin de
los intereses inversionistas, las compaas extranjeras participan plenamente
en dicho ciclo, financiando y dirigiendo todas las fases del mismo. El Estado
venezolano, aun cuando en ocasiones intenta con timidez el diseo de una
poltica nacionalista, entrega el petrleo a la voracidad del capital forneo. De
este procedimiento son responsables la oligarqua latifundista y la burguesa
comercial que detentan el poder a travs de Gmez y forman alianza con los
capitales forneos.

Aun cuando el petrleo se convierte en el primer alimentador de


voluminosos ingresos, no estimula cambios profundos en el pas. Este contina
comportndose como regin primario-exportadora sin ningn desarrollo del
sector correspondiente a la industria.
El progresivo incremento de las ventas petroleras, al aumentar el volumen
de los ingresos fiscales, favorece al Estado con nuevos recursos, convirtindolo
en una herramienta poderosa para el afianzamiento y estabilidad del rgimen
gomecista. En tales condiciones, la dictadura eleva el monto de sus presupuestos
a la vez que reduce las deudas nacionales. Sin embargo, la naturaleza del gasto
pblico contina caracterizndose por el simple consumo burocrtico y las
pequeas inversiones educacionales y sanitarias, sin ninguna preocupacin por
impulsar el desarrollo.
Como efecto de la ms plena presencia de los intereses capitalistas en su
economa, Venezuela experimenta una creciente acentuacin de la dependencia
neocolonial. La actividad econmica de la nacin se halla ahora bajo control
directo de los inversionistas extranjeros, quienes no solo dominan su aparato
productivo, sino que tienen en las manos la comercializacin del petrleo y sus
derivados. Estamos as ante el inicio de una gran paradoja: la de un pas petrolero
que no participa en los negocios relativos a su producto.
La nueva modalidad histrica de la dependencia se caracteriza tambin por
una mayor orientacin venezolana hacia el rea de dominio norteamericano.
Los Estados Unidos empiezan a constituirse en el primer mercado para las
transacciones comerciales de Venezuela, y en el primer inversionista tanto de
capitales come de tecnologa. La descapitalizacin del pas por tales causas, a
la vez que aumenta su dependencia, explica con ms claridad los factores de
su subdesarrollo.
Sometida a este tipo de relaciones, Venezuela no ha logrado superar la
contradiccin existente entre su capacidad para producir riquezas y la falta
de un control directo de las mismas. En el fondo de esta evidencia subyace la
incapacidad de las clases dirigentes del pas, las cuales no han logrado adelantar
la empresa de romper los vnculos de la subordinacin neocolonial.

Fuentes y bibliografa

Libros y folletos
BALESTRINI, Csar: La industria petrolera en Venezuela. Caracas, Ediciones
del Cuatricentenario de Caracas, 1966, pp. 85.
BETANCOURT, Rmulo: Venezuela: poltica y petrleo. Mxico, FCE, 1956,
pp. 887.
BRITO FIGUEROA, Federico: Historia econmica y social de Venezuela. Una
estructura para su estudio. Caracas, Direccin de Cultura, UCV, Coleccin
Humanismo y Ciencia, 1966, 2 vols.
DOS SANTOS, Theotonio: Dependencia econmica y cambio revolucionario
en Amrica Latina. Caracas, Editorial Nueva Izquierda, Coleccin
Monografas, 1970, pp. 152.
GARCA, Antonio: La estructura del atraso en Amrica Latina. Buenos Aires,
Editorial Pleamar, 1969, pp. 382.
La dependencia de Venezuela. Aspectos terico-metodolgicos. Caracas,
Universidad Central de Venezuela, FACES, 1975, 2 vols.
L1EUWEN, Edwin: Petrleo en Venezuela. Caracas, Cruz del Sur Ediciones
C. A., 1964, pp. 264.
MALAV MATA, Hctor: Petrleo y desarrollo econmico de Venezuela. Caracas,
Ediciones Pensamiento Vivo, S. A., 1962, pp. 402.
MARTNEZ, Anbal R.: Cronologa del petrleo venezolano. Caracas, Ediciones
Librera Historia (Buenos Aires), 1970, pp. 261.
MAZA ZAVALA, Domingo F.: Venezuela, una economa dependiente. Caracas,
Instituto de Investigaciones Econmicas, Facultad de Economa, UCV,
1964, pp. 378.

MAZA ZAVALA, Domingo F., y otros: Venezuela: economa y dependencia.


Caracas, Ediciones Cabimas, 1971, pp. 70.
MEJA ALARCN, Pedro: Algunas notas sobre economa y poltica
petrolera. Caracas, UCV, Edicin mimeografiada, 1960, pp. 48.
MIERES, Francisco: El petrleo y la problemtica estructural venezolana.
Caracas, Instituto de Investigaciones Econmicas. Facultad de Ciencias
Econmicas y Socales. UCV, 1969, pp. 403.
RANGEL, Domingo Alberto: Capital y desarrollo. El Rey Petrleo. Caracas,
Instituto de Investigaciones Econmicas y Sociales. Facultad de Ciencias
Econmicas y Sociales. UCV, 1970, pp. 414.
SALCEDO BASTARDO, Jos Luis: Historia fundamental de Venezuela.
Caracas, UCV, OBE, 1970, pp. 779.
SI.AR PIETRI. Arturo: Petrleo de vida o muerte. Caracas, Editorial
Arte, 1966, pp. 164.
Recopilacin de Leyes y Reglamentos de Hidrocarburos y
dems minerales combustibles. Caracas, Editorial Bolvar, 1937, pp. 514.

Revistas y peridicos
ADRIANI. Alberto: La crisis, los cambios y nosotros. Cultura Venezolana.
Caracas, mayo-junio de 1931, Ao XIV, N. 112, pp. 87-112.
RODRGUEZ, Luis Cipriano: La nocin de dependencia y el estudio
histrico de Amrica Latina. Anuario. Instituto de Estudios
Hispanoamericanos. Caracas, UCV, Ediciones de la Fac. de
Humanidades, 1978, tomo lI, pp. 59-73.
ZULOAGA, Guillermo: Las inspectoras tcnicas de hidrocarburos. El
Farol. Caracas, julio-agosto-septiembre de 1970, N. 234, ao XXXII,
pp. 29-32.
El Nuevo Diario. Caracas, viernes 8 de agosto de 1931, ao XIX, N. 6.720
(edicin de 12 pp.).
El Universal. Caracas, viernes 5 de diciembre de 1930, N. 7.756 (edicin
de 16 pp.).

Documentos

1. EE.UU. de Venezuela, Memoria del Ministerio de Salubridad y de


Agricultura y Cra. Caracas, Tip. y Litografa Vargas. 1935, 3 vols.
2. EE.UU. de Venezuela, Memoria del Ministerio de Salubridad y de
Agricultura y Cra. Caracas, Tip. y Litografa Vargas, 1934, 3 vols.
3. EE.UU. de Venezuela, Memoria del Ministerio de Salubridad y de
Agricultura y Cra. Caracas, Tipografa Americana, 1932, 2 vols.
4. EE.UU. de Venezuela, Memoria del Ministerio de Salubridad y de
Agricultura y Cra. Caracas, Tipografa Americana, 1932, 2 vols.
5. EE.UU. de Venezuela, Memoria del Ministerio de Salubridad y de
Agricultura y Cra. Caracas, Lit. y Tip. del Comercio, 1932, 2 vols.
6. EE.UU. de Venezuela, Memoria del Ministerio de Salubridad y de
Agricultura y Cra. Caracas, Lit. y Tip. Vargas, 1931, pp. 610.
7. EE.UU. de Venezuela. Memoria de Fomento, 1925. Caracas, Lit. y Tip.
Vargas, 1925, 2 vols.
8. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento. Caracas, Editorial SurAmericana, 1927, 2 vols.
9. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento. Caracas, Editorial SurAmericana, 1929, 2 vols.
10. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento. Caracas, Tipografa
Central, 1931, 2 vols.
11. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento. Caracas, Tipografa La
Nacin, 1933.
12. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Fomento. Caracas, Tipografa La
Nacin, 1935, 2 vols.
13. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1921, pp. 333.
14. EE.UU. de Venezuela. Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1922, pp. 357.
15. EE.UU. de Venezuela. Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1923, pp. 351.
16. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1925, pp. 363.
17. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1924, pp. 359.
18. EE.UU. de Venezuela. Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Universal, 1926, pp. 375.

19. EE.UU. de Venezuela. Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.


Caracas, Tipografa Universal, 1927, pp. 386.
20. EE.UU. de Venezuela. Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Universal, 1928, pp. 368.
21. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Universal, 1929, pp. 360.
22. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1930, pp. 354.
23. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1931, pp. 368.
24. EE.UU. de Venezuela. Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1932, pp. 371.
25. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Tipografa Americana, 1933, pp. 367.
26. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Litografa y Tipografa Vargas, 1935, pp. 389.
27. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Litografa y Tipografa Vargas, 1937, pp. 355.
28. EE.UU. de Venezuela, Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Litografa y Tipografa Vargas, 1934, pp. 376.
29. EE.UU. de Venezuela. Cuenta General de Rentas y Gastos Pblicos.
Caracas, Litografa y Tipografa Vargas, 1936, pp. 387.
30. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa
Empresa El Cojo, 1921.
31. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa
Americana, 1922, pp. 620.
32. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa
Americana, 1931, pp. 639.
33. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa
Universal, 1929, pp. 615.
34. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa y
Litografa Vargas, 1932, pp. 562.
36. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa y
Litografa Vargas, 1935, pp. 793.
38. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa y
Litografa Vargas, 1933, pp. 1002.

39. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Hacienda. Caracas, Tipografa y


Litografa Vargas, 1936, pp. 467.
40. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas. Caracas, Tipografa
Vargas, 1924,2 vols.
41. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas. Caracas, Litografa
y Tipografa del Comercio, 1928, 2 vols.
42. EE.UU. de Venezuela, Memoria de Obras Pblicas. Caracas, Litografa
y Tipografa del Comercio, 1930, 2 vols.
43. EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, Estadstica Mercantil
y Martima, semestre julio-diciembre de 1913. Caracas, Lit. y Tip. del
Comercio, 1914, pp. 205.
44. EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, Estadstica Mercantil y
Martima, semestre julio-diciembre de 1919. Caracas, Empresa El Cojo,
1921, pp. 133.
45. EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, Estadstica Mercantil
y Martima, semestre julio-diciembre de 1925. Caracas, Tipografa
Universal, 1926, pp. 189.
46. EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, Estadstica Mercantil
y Martima, semestre julio-diciembre de 1930. Caracas, Tipografa
Americana, 1931, pp. 211.
47. EE.UU. de Venezuela, Ministerio de Hacienda, Estadstica Mercantil y
Martima, semestre julio-diciembre de 1935. Caracas. Tip. y Lit. Vargas,
1936, pp. 398.

También podría gustarte