Monografia de Pendiente
Monografia de Pendiente
Monografia de Pendiente
INTRODUCCIN
I.
OBJETIVOS
TRAZO DE GRADIENTE
La localizacin de una ruta entre dos puntos, uno inicial y otro terminal,
establecidos como condicin previa, implica encontrar una franja de
terreno cuyas caractersticas topogrficas y factibilidad de uso, permita
asentar en ella un camino de condiciones operativas previamente
determinadas. El procedimiento de localizacin empieza
tradicionalmente, con la determinacin de un trazado tentativo
mediante la sealizacin de una lnea de banderas a travs del territorio,
cuando ste es de topografa plana u ondulada, siguiendo en lo posible
la ruta ms directa entre los extremos fijados para el camino, con la
condicin de ir salvando los accidentes naturales y las edificaciones o
instalaciones que revistan un carcter relativamente intangible por su
importancia. En los puntos de inflexin de la poligonal que se va
formando, se sealiza el trazado con jalones.
Cuando el territorio es accidentado, el trazo resulta controlado por las
inclinaciones del terreno. En estos casos, adems de la necesidad, de salvar los
accidentes importantes, el trazo se enfrenta a la necesidad de salvar la
diferencia de alturas en los tramos en que se requiere ascender o descender
para pasar por puntos obligados de la ruta. Para estos casos se traza en el terreno una
"lnea de gradiente" que se trata de un alineamiento de direccin variable, que
tiene la particularidad de ascender o descender el terreno, con una pendiente
constante para el tramo, elegida o calculada previamente en razn a dos
parmetros principales: la altura por salvar y la pendiente mxima promedio,
aceptable para el camino. La pendiente seleccionada deber estar algunos
puntos por debajo de esa pendiente mxima, como criterio previsor dado que hay que
asegurar que en el trazo definitivo se requiere no sobrepasar las pendientes
mximas permitidas.
Cuando no sea posible unir dos curvas de nivel sucesivas con una
determinada abertura del comps, impuesta por la pendiente
especificada se puede intentar lo siguiente:
LINEA DE GRADIENTE
El objetivo principal de realizar un trazo de lnea de gradiente es de saber la
pendiente mxima promedio aceptable para el tipo de va de comunicacin
dado. Para realizar el trazo de la ruta se hace mediante el uso del eclmetro
ubicado estratgicamente en los puntos visados llevando as un porcentaje de
pendiente determinada o de criterio segn las normas de diseo de carreteras
2. DETERMINAR LA OROGRAFIA
El tipo de orografa se determina tomando tres puntos en los cuales se le
realiza un corte transversal de una curva de nivel a otra para formar un
tringulo recto obteniendo de esta la longitud y la altura con estas poder
determinar la pendiente y ubicarnos el tipo de orografa
3. DETERMINAR SINUOSIDAD
La sinuosidad es casi llana por ello se escoge la velocidad ms alta.
La sinuosidad
es ondulada se escoge la velocidad ms baja.
Las carreteras del Per, en funcin a la orografa predominante del terreno por
donde discurre su trazado, se clasifican en:
Terreno plano (tipo 1)
Tiene pendientes transversales al eje de la va menores o iguales al 10% y sus
pendientes longitudinales son por lo general menores de tres por ciento (3%),
demandando un mnimo de movimiento de tierras, por lo que no presenta
mayores dificultades en su trazado.
Terreno ondulado (tipo 2)
Tiene pendientes transversales al eje de la va entre 11% y 50% y sus
pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6 %, demandando un
moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos ms o menos
rectos, sin mayores dificultades en el trazado.
Terreno accidentado (tipo 3)
Tiene pendientes transversales al eje de la va entre 51% y el 100% y sus
pendientes longitudinales predominantes se encuentran entre 6% y 8%, por lo
que requiere importantes movimientos de tierras, razn por la cual presenta
dificultades en el trazado.
Terreno escarpado (tipo 4)
Tiene pendientes transversales al eje de la va superiores al 100% y sus
pendientes longitudinales excepcionales son superiores al 8%, exigiendo el
mximo de movimiento de tierras, razn por la cual presenta grandes
dificultades en su trazado.
Pendiente mxima
Es conveniente considerar las pendientes mximas que estn
indicadas en la Tabla 303.01, no obstante, se pueden presentar los
siguientes casos particulares:
En zonas de altitud superior a los 3.000 msnm, los valores mximos
de la Tabla 303.01, se reducirn en 1% para terrenos accidentados o
escarpados.
En autopistas, las pendientes de bajada podrn superar hasta en un
2% los mximos establecidos en la Tabla 303.01
Pendientes mximas excepcionales
DE ALINEAMIENTO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
No es recomendable tomar las pendientes lmites sino un valor
ligeramente menor ya que en los estudios posteriores probablemente
haya reduccin de longitud lo que conllevara a que suba la pendiente.
Se recomienda no realizar cambios innecesarios de las pendientes, es
decir que el nmero de curvas verticales sea lo mnimo necesario. Se
sugiere no ms de 5 curvas verticales en un tramo de 1km
aproximadamente.
En el caso de que se nos complique hallar la pendiente requerida,
trataremos de cambiar de ruta, de tal forma que encontremos la
pendiente que habamos establecido, en este caso del 10 %. se
recomienda una pendiente nica.