Manual de Enfermedades Prevenibles Por Vacunación
Manual de Enfermedades Prevenibles Por Vacunación
Manual de Enfermedades Prevenibles Por Vacunación
Enfermedades Prevenibles
por Vacunacin
Secretara de Salud
www.epidemiologia.salud.gob.mx
Impreso en Mxico
Directorio
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Padecimiento
Clave CIE
Difteria
Enteritis debida a rotavirus
Infecciones invasivas por Haemophilus influenzae
Poliomielitis
Rubola
Sarampin
Meningitis meningoccica
Sndrome de rubola congnita
Ttanos
Ttanos neonatal
Tos ferina
Enfermedad febril exantemtica
Parlisis flcida aguda
Sndrome coqueluchoide
A36
A08.0
A41.3
A80
B06
B05
A39.0
P35.0
A34, A35
A33
A37
S/C
S/C
S/C
Inmediata
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Periodicidad de Notificacin
Diaria
Semanal
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Sistema Especial
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
21
Procedimientos
Metodologas
Padecimiento
Clave
CIE
Vigilancia
convencional
Bsqueda
activa de
casos
Vigilancia
basada en
laboratorio
**
Vigilancia
centinela
Vigilancia
sindromtica
Vigilancia
activa de la
mortalidad
Vigilancia
especial
Estudio
epidemiolgico
de caso
Estudio
de brote
Registros
nominales
*
Red
negativa
Dictaminacin
por grupo de
expertos
Difteria
A36
Infecciones
invasivas por
Haemophilus
influenzae
A41.3,
G00.0,
J14
Poliomielitis
A80
Rubola
B06
Sarampin
B05
A39.0
Meningitis
meningoccica
Sndrome de
rubola
congnita
P35.0
Ttanos
A34,
A35
X
X
Ttanos
neonatal
A33
Tos ferina
A37
Enfermedad
febril
exantemtica
S/C
Parlisis flcida
aguda
S/C
Sndrome
coqueluchoide
S/C
22
23
24
25
26
8000
7787
7594
7500
7000
6457
6552
6500
6000
5149
5500
5000
4258
4200
4500
4504
4464
4000
3500
3000
2500
1500
2261
2087
2340
1739
2000
1252
1458
1395
1455
1392
1171
1000
500
0
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
27
100000
10000
1000
2038168782
5077
846
172 128
100
30
12
44
64
23
6
10
2
1
1989 1990 1991 1992 1933 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
28
o
o
o
o
29
30
31
32
33
34
o
o
o
35
36
37
38
39
40
41
42
Muestras
a
Muestras
a analizar
analizar
(Producto
de PCR)
(Producto de PCR)
Emisin de
resultados
Verificar/cuantificar
(DNA CHIP)
Genotipo
Solicitar nueva
muestra
Analizar e interpretar
(secuencias de
referencia)
Negativo
PCR secuencia
(BigDye 3.1)
Electroforesis
capilar y
Electroforesis
lecturayde
datosde
capilar
lectura
Editar secuencia
Resultado
Positivo
43
44
45
46
140,000
124841
120,000
100842
100,000
83937
80,000
64426
57777
56495
20,000
40194
33631
33060
40,000
67879
65591
65417
60,000
32415
54615
51846
51157
44102
38042
29708
21173
18102
17523
11751
48433685
1552699 537 74 102 46
0
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
47
48
49
o
o
o
o
50
51
o
o
52
53
54
55
56
o
o
o
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
1
0
1
0
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
INDICADOR
Tasa de
Notificacin
Estudio
Oportuno
CONSTRUCCION
VALOR MINIMO
Casos de PFA de <15 aos de las ltimas 52 semanas epidemiolgicas
o periodo que se evalua
x 100 000
1.0
Promedio de la poblacin <15 aos de los 2 ltimos aos
Casos de PFA de <15 aos acumulados hasta la semana o periodo
que se evalua, estudiados por la jurisdiccin sanitaria en los
primeros 2 das posteriores entre la fecha de notificacin a la
jurisdiccin sanitaria o equivalente y el estudio por la jurisdiccin o
equivalente
x 100
80%
Clasifiacin
Oportuna
Muestra
Adecuada
80%
80%
91
92
93
94
Sndrome Coqueluchoide
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
0.6
600
CASOS
INCIDENCIA
0.5
500
0.4
400
0.3
300
0.2
200
Incidencia
1995
1994
Tos ferina
700
C
A
S
O
S
2600
2400
2200
2000
1800
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
0.1
100
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Ao
95
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
96
o
o
o
o
o
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
o
o
o
o
o
o
o
o
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
o
o
o
137
o
o
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
Medios de difusin
Grupo
Subgrupo
Padecimiento
Cdigo CIE-10
Enfermedades prevenibles
por vacunacin
Enfermedades Transmisibles
A36
A41.3, G00.0,
J14
A80
B06
B05
X
X
X
X
X
X
X
X
P35.0
A39.0
A34, A35
A33
A37
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
S/C
S/C
S/C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Reporte de
encuestas
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
VIII. GABINETE
ELECTROMIOGRAFIA COMPATIBLE CON:
POLIOMELITIS:
SGB:
NORMAL:
NO REALIZADO
POLIOMELITIS:
SGB:
NORMAL:
NO REALIZADO
IX. LABORATORIO
FOLIO InDRE
ESTUDIO DE LQUIDO CEFALORRAQUDEO
ASPECTO:
FECHA:
DA
MES
CLULAS:
TOMA
HECES 1
xmm3
LEUCOS:
xmm3
LINFOS:
GLUCOSA:
mg/dl
PROTENAS
mg/dl
AO
RECEPCIN AL LESP
ENVO AL InDRE
RECEPCIN AL InDRE
RESULTADO
FECHAS DE:
DA
MUESTRA:
MES
AO
DA
MES
AO
DA
MES
AO
DA
MES
AO
DA
MES
AO
1=ADECUADA, 2=INADECUADA
RESULTADO:
AISLAMIENTO VIRAL:
1=POSITIVO, 2=NEGATIVO
RT-PCR&
SERONEUTRALIZACIN&
|&| P1=POLIO 1, P2=POLIO 2, P3=POLIO 3, 123=POLIO 1.2. y 3, NP=NO POLIO, N=NEGATIVO, R=REVERTANTE, NR=NO REVERTANTE, S=SALVAJE, M=M EZCLA DE POLIO CON ENTEROVIRUS NO POLIO
|**| N=NEGATIVO, EVNP=ENTEROVIRUS NO POLIO, PP=POSIBLE POLIO, PV1-NSL=POLIO 1 NO SABIN LIKE, PV2-NSL=POLIO 2 NO SABIN LIKE, PV3-NSL=POLIO 3 NO SABIN LIKE, PV1-SABIN, PV2 SABIN, PV3 SABIN
X. ESTUDIO DE CONTACTOS
No.
EDAD
NOMBRE
AOS MESES
SEXO
MAS
FEM
CONTACTO*
I
SEGUIMIENTO
SI
NO
SI
NO
1
2
3
4
5
6
7
8
*Informacin de contactos: I=Intradomiciliarios, E=Extradomiciliarios
LA TOMA DE MUESTRA DE CONTACTOS MENORES DE 15 AOS, SE REALIZAR CUANDO EL CASO SEA CONFIRMADO
XI. EVOLUCIN
REVISADO POR:
GRUPO DE EXPERTOS:
CEVE
1=SI, 2=NO
1=SI, 2=NO
COMIT NACIONAL:
1=SI, 2=NO
FECHA DE REVISIN:
DA
DIAGNSTICO FINAL:
MES
AO
K=POLIO, L=SGB, Q=MIELITIS TRANSVERSA, M=TRAUMA, O=TUMOR, W=INT. POR KARWINSKIA, V=EVC, C=LESIN DEL NERVIO CITICO, N=NEURO INFECCIN
1=LABORATORIO/GABINETE, 2=CLNICA, 3=ESTUDIO ANTOMO-PATOLGICO, 4=ASOCIACIN EPIDEMIOLGICA
CLASIFICACIN FINAL:
1=DESCARTADO, 2=CONFIRMADO A POLIOMELITIS POR VIRUS SALVAJE, 3=CONFIRMADO A POLIOMELITIS DERIVADO A LA VACUNA, 4=DEFUNCIN
FECHA DE DEFUNCIN:
FOLIO:
DA
MES
CAUSA BSICA:
AO
XII. OBSERVACIN
OBSERVACIN:
REVERSO
MDICO TRATANTE
213
214
215
216
217
218
Nm ero de Cas o
Nom bre y apellidos
Dom icilio com pleto
Localidad
JS / DELEG
No. InDRE
Edad
Telefono
Sexo
Municipio
Es tado
Fecha
Fecha
Fecha
Fecha
Fecha
Fecha
BROTE
Responsable
SI(
NO(
Telf ono
SI(
NO(
Ins titucin
Telfono
Nm . de Expediente
IV. ANTECEDENTES
Vacunado contra Tos ferina ?
SI( )
NO( )
No. Dos is
Fecha de ltim a dos is
Tipo de vacuna
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 - Otra, 6 - Ninguna, 9 - Igno ra )
Fuente de inform acin
( 1- Cartilla, 2 - Otro registro , 3 - Verbal, 9 - Igno rado )
Ha tenido contacto con cas os s im ilares en las ltim as 6 s em anas ?
SI( )
NO( )
Ha viajado o recibido vis itas en las ltim as 6 s em anas ?
SI( )
NO( )
Lugares vis itados y fechas
V. CUADRO CLINICO
Fecha de inicio de la To s
Tos
Tos
Tos
Tos
Tos
Tos
SI(
paroxs tica
es pas m dica
en acces os
em etizante
cianotizante
SI(
SI(
SI(
SI(
SI(
)
)
)
)
)
)
NO(
)
)
)
)
)
)
NO(
NO(
NO(
NO(
NO(
Semana de inicio
Duraci n de la To s
das
Es tridor larngeo ins piratorio
Hem orragia conjuntival, otras
Epis odios de apnea o cianos is
Fiebre
SI( )
NO( ) Cuantif icacin
SI(
NO(
SI(
)
)
SI( )
NO(
)
)
NO( )
C
NO(
a) Antibitico
b) Antibitico
c) Antibitico
d) Antibitico
e) Antibitico
Com plicaciones
Evolucin
Fecha de Defuncin
SI(
NO(
)
Fecha
Duracin
das
Fecha
Duracin
das
Fecha
Duracin
das
Fecha
Duracin
das
Fecha
Duracin
das
Es pecificar
(1- Sano , 2 - Co nvalenciente, 3 - Defunci n, 4 - Ho spitalizado , 5 - Traslado , 9 - Igno rado )
219
SI(
NO(
Fecha
Leucocitos
Linfocitos
D e t e c c i n de
B or de t e l l a
p e r t u ssi s
Fecha de To ma
Fecha de Envio
Cultivo
PCR -TR
Resultado Final Laboratorio
Lab. que procesa la muestra
Radiologia (Rx Torax)
Fecha de Llegada
Fecha de Resultado
Resultado
( 1- Lab. InDRE, 2 - Lab. Estatal, 3 - Lab. P rivado , 4 - Lab. Ho spital, 9 - Igno rado )
Probable ( )
Atpico
( )
Confirmado ( )
Dignos tico
Fecha
Descartado
( )
( Caso co nfirmado po r labo rato rio , co n sinto mas respirato rio s inespecfico s, o casio nales o leves )
Final
Observaciones
SI(
NO(
Nmero de Contactos
Nombre 1
Edad
Contacto domiciliario
SI( ) NO( )
Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratoriosSI( ) NO( )
Das con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ? SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra,
Tipo de vacuna aplicada
Tiempo aprox. de ltima dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina
Fecha de toma del Cultivo
Fecha de toma de PCR
Clasificacin de contacto 1
Sexo
6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tom Antibitico ?
NO(
Semana de
C lasif icicacin
(1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociacin, 3 -Conf . Cl nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)
Nombre 2
Edad
Sexo
Contacto domiciliario
SI( ) NO( )
Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratoriosSI( ) NO( )
Das con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ? SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tipo de vacuna aplicada
Tiempo aprox. de ltima dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina
Tom Antibitico ?
* ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo,
Fecha de toma del Cultivo
* Resultado del Cultivo
Fecha de toma de PCR
Clasificacin de contacto 2
SI(
* Resultado de PCR
SI(
NO(
Semana de
C lasif icicacin
(1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociacin, 3 -Conf . Cl nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)
1- 2 - 3 - 4 - 5-
220
CONTINUA - IDENTIFICACION
Y ESTUDIO DE CONTACTOS
Nombre 3
Edad
Sexo
Contacto domiciliario
SI( ) NO( )
Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( )
Das con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tipo de vacuna aplicada
Tiempo aprox. de ltima dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina
Tom Antibitico ?
* ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo,
Fecha de toma del Cultivo
* Resultado del Cultivo
Fecha de toma de PCR
Clasificacin de contacto 3
SI(
NO(
* ( 1- Posit ivo,
2 - Negat ivo,
SI(
NO(
(1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociacin, 3 -Conf . Cl nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)
* ( 1- Posit ivo,
2 - Negat ivo,
SI(
NO(
Semana de
C lasif icicacin
(1-Conf irmado Lab., 2 - Conf . Asociacin, 3 -Conf . Cl nica, 4 -Descart ado, 5 -Probable, 6 -Conf . At pico, 7 -Port ador posit ivo Lab.)
* ( 1- Posit ivo,
2 - Negat ivo,
SI(
NO(
Semana de
C lasif icicacin
A pellido P aterno
A pellido M aterno
Cargo / Puesto
Semana de
C lasif icicacin
Elabor
No mbre (s)
Semana de
C lasif icicacin
Nombre 7
Edad
Sexo
Contacto domiciliario
SI( ) NO( )
Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( )
Das con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tipo de vacuna aplicada
Tiempo aprox. de ltima dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina
Tom Antibitico ?
Fecha de toma del Cultivo
Fecha de toma de PCR
Clasificacin de contacto 7
* Resultado de PCR
Nombre 6
Edad
Sexo
Contacto domiciliario
SI( ) NO( )
Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( )
Das con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tipo de vacuna aplicada
Tiempo aprox. de ltima dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina
Tom Antibitico ?
Fecha de toma del Cultivo
NO(
Nombre 5
Edad
Sexo
Contacto domiciliario
SI( ) NO( )
Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( )
Das con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tipo de vacuna aplicada
Tiempo aprox. de ltima dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina
Tom Antibitico ?
Fecha de toma del Cultivo
Fecha de toma de PCR
Clasificacin de contacto 5
Semana de
C lasif icicacin
Nombre 4
Edad
Sexo
Contacto domiciliario
SI( ) NO( )
Parentesco con el caso
Tos o sintomas respiratorios
SI( ) NO( )
Das con tos
Ha recibido dosis de vacuna contra la Tos ferina ?SI( ) NO( ) Cuantas dosis?
( 1- DP T, 2 - P entavalente, 3 - Hexavalente, 4 - Tdap, 5 -Otra, 6 - Ninguna, 9 -Igno ra )
Tipo de vacuna aplicada
Tiempo aprox. de ltima dosis de vacuna aplicada contra Tos ferina
Tom Antibitico ?
* ( 1- Posit ivo, 2 - Negat ivo,
Fecha de toma del Cultivo
* Resultado del Cultivo
Fecha de toma de PCR
Clasificacin de contacto 4
SI(
Firma
Instituci n
Telfo no
1- 2 - 3 - 4 - 5-
221
222
223
224
225
I__I__I
I__I__I__I
I__I__I
Hospital
Consecutivo
Entidad No.
I.
I__I__I
Juris/Deleg.
Identificacin.
(aos
meses)
(1=M 2=F)
Nombre __________________________________ Edad I__I__I.I__I__I
Sexo I__I
Domicilio _______________________________________________
AGEB __________
Localidad ________________________________
Municipio ______________________
Entidad ________________________________ Jurisdiccin I___I___I
Nombre de la unidad tratante ________________________________________________
Institucin I____I
(1=SSA, 2=IMSSord., 5=IMSSsol., 3=ISSSTE, 4=Otros
6=DIF, 7=PEMEX, 8=SEDENA, 9=SEDEMAR).
A continuacin todas las preguntas donde la respuesta sea si, no o ignorado, se deber
colocar en el espacio asignado la clave correspondiente: 1=si, 2=no, 9=Ign. Y las fechas
debern anotarse en orden de: da, mes y ao.
II.
III
Antecedentes vacunales*
Anote en el recuadro correspondiente al biolgico y la fecha de aplicacin.
1a. Dosis
2a.Dosis
3a.Dosis
Refuerzo
Otras
H. influenzae b
Pentavalente
Heptavalente
Datos corroborados por:
Cartilla I___I
Cuadro clnico
Fecha de inicio de signos y sntomas
- Sndrome infeccioso
I___I
- Sndrome menngeo
I___I
- Sndrome de hipertensin
intracraneana
I___I
- Dao neuronal
I___I
I___I___I_____I
- Dificultad respiratoria
I___I
- Derrame pleural
I___I
- Infeccin articular local
I___I
- Otros datos clnicos de importancia
____________________________________
226
Fecha de
Toma
Fecha de
Resultado
R e s u l t a d o, H.i.
Positivo
Negativo
Aglutinacin Ltex
Coaglutinacin
Cultivo
Resultados del cultivo:
Se envo cepa a laboratorio de referencia
I___I
Fecha I___I___I_____I
Grmen _____________________ Serotipo ____________ Biovariedad ____________
Resistencia antimicrobiana ___________________________________________________
Resultado final en caso de haber sido la muestra negativa a H.i. por
aglutinacin/coaglutinacin _________________________________________________
VII. Complicaciones al momento del egreso
Present alguna complicacin
I___I Cual? _______________________________
Fecha de egreso ___/___/____ Diagnstico:____________________________________
Present secuelas?
I___I Cual? _______________________________
(ej.: crisis convulsivas, higroma, hipoacusia, retraso psicomotor, CID, etc.)
Tratamiento antimicrobiano _______________________________________________
Recibi tratamiento previo con esteroides I___I. Anote _______________________
VIII. Acciones de Control en caso de ser positivo a Haemophilus influenzae
Bloqueo I___I Fecha Inicio I__I__I____I Trmino I__I__I____I Cobertura(%) I__I
IX. Clasificacin final (anote la fecha)
Caso confirmado
I___I___I_____I
Caso descartado
I___I___I_____I
Caso compatible
I___I___I_____I
Diagnstico final:
_______________________________
_______________________________
Cargo:_________________________
227
UNIDADES
NOTIFICADORAS
UNIDADES
NOTIFICANTES
PFA
EFE
TNN
TOSFERINA
TTANOS ADULTO
Edad
COBERTURA
Fecha
RED DE NOTIFICACIN NEGATIVA
COBERTURA
UNIDADES
NOTIFICADORAS
UNIDADES
NOTIFICANTES
SX. COQUELUCHOIDE
DIFTERIA
TB MENNGEA
INFLUENZA
RUBOLA
MENINGITIS
ETAV
HIB
0TROS
Sexo
Fecha de Nacimiento
Domicilio
Localidad
Inicio Padecimiento
SSA
IMSS
ISSSTE
OTRAS
SEDENA
TOTAL
Casos nuevos
notificados
Nombre
SEMANA EPI
Diagnstico
Realiz
Revis
Autoriz
228
229
Folio
RFC
NOMBRE
Apellido paterno
Apellido materno
CURP
Nombre (s)
Estado de nacimiento
da
mes
ao
Municipio de nacimiento
SEXO:
EDAD:
Aos
Meses
RESIDENCIA ACTUAL
Domicilio
Callle y Nmero
Colonia o localidad
Localidad
Municipio
Entre calle
Estado
Y calle
C.P.
Telfono
(Si = 1, No = 2, Ignorado = 9)
CLUES:
PRIMERA UNIDAD TRATANTE:
ES PRIVADA
CLAVE DE LA UNIDAD:
NOMBRE:
ESTADO:
INSTITUCION:
MUNICIPIO
JURISDICCIN
LOCALIDAD:
DOMICILIO
ES PRIVADA
CLAVE DE LA UNIDAD:
NOMBRE:
ESTADO:
INSTITUCION:
MUNICIPIO
JURISDICCIN
LOCALIDAD:
DOMICILIO
mes
ao
LA JURISDICCIN
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
DIAGNSTICO FINAL:
Meningococcemia
Meningitis
Meningococcemia
Otro
Especifique:
V. ANTECEDENTES EPIDEMIOLGICOS
PROCEDENCIA:
Local
Forneo
No
Pas
Estado
No
Si
FECHA de contacto
No
Si
Especifique
Si
Cul
mes
ao
Municipio
Localidad
(Si = 1, No = 2, Ignorado = 9)
Fiebre
mes
37
ao
oC
Postracin
Malestar sbito
DATOS DE CHOQUE
SX HEMORRGICO
DATOS NEUROLGICOS
Fecha de inicio
Fecha de inicio
Rechazo al alimento
Hipertensin arterial
Fecha de inicio
Brudzinski
da
da
mes
ao
da
mes
mes
ao
ao
Afectacin de pares
craneales
Alteracin del estado de alerta
Taquicardia
Petequias
Vmitos
Irritabilidad
Convulsiones
Palidz
Hemorragia
Nuseas
Rigidez de nuca
Letargia
*Fontanela abombada
Cefalea
Kerning
Otros
Hipotensin arterial
Oliguria
Va de administracin:
oral
parenteral
Fecha de inicio:
2)
Va de administracin:
oral
parenteral
Fecha de inicio:
3)
4)
5)
5)
Va de administracin:
Va de administracin:
Va de administracin:
Va de administracin:
oral
oral
oral
oral
parenteral
parenteral
parenteral
parenteral
Fecha de trmino:
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
Fecha de trmino:
Fecha de inicio:
Fecha de trmino:
Fecha de inicio:
Fecha de trmino:
Fecha de inicio:
Fecha de trmino:
Fecha de inicio:
Fecha de trmino:
230
Aspecto:
da
mes
Clulas:
Leucos
mm3
% Linfos
% PMN
Glucosa
mg/dl
ao
Proteinas
mg/dl
Bacterias
Tincin de gram
Aglutinacin en latex
Tipo de muestra
ao
da
Prueba
Fecha de resultado
mes
ao
da
ao
mes
ao
mes
ao
mes
ao
da
Resultado :
Diagnstico InDRE:
Fecha:
Tincin de Gram
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
Aglutinacin en latex
1=Si
2=No
da
mes
Cultivo LCR
1=Si
Hi
Sp
Nm
Serogrupo
Otra bacteria:
Hi
Sp
Nm
Serogrupo
Otra bacteria:
ao
da
mes
ao
da
mes
ao
2=No
Cultivo sangre
Hi
Produccin de beta-lactamasa:
Sp
Nm
Positivo
Serogrupo
Otra bacteria:
Negativo
CIM PENICILINA
g/mL
CIM CEFTRIAXONA
g/mL
CIM CIPROFLOXACINA
g/mL
g/mL
CIM CLORANFENICOL
g/mL
CIM RIFAMPICINA
1=Sensible
2=Intermedio
3=Resistente
X. ESTUDIO DE CONTACTOS
sexo
No.
Nombre
contacto
edad
M
profilaxis
No
Si
Fecha de ingreso
mes
ao
da
Laboratorio
mes
Fecha de la defuncin
Urgencias
mes
Piso
Terapia intensiva
ao
Folio
da
INGRESO A :
Fecha de egreso
da
Causa bsica
ao
Asociacin epidemiolgica
XII. OBSERVACIONES
da
mes
ao
FECHA DE ELABORACIN
231
EDAD SEXO
CONTACTO PROFILAXIS
I
si
no
ANTIBIOTICO
DIAS DE
RELACION CON EL CASO
ANTIBIOTICO
Contacto : Cualquier persona que en el hogar, escuela, trabajo u otro sitio de reunin que se expone cara a cara a las gotas de saliva por estornudos, tos o hablar con un caso (probable o confirmado a una distancia mxima de 91
cm) o cuando se comparte en proximidad por ms de una hora en un espacio cerrado sin ventilacin, personal de salud que se expone a secreciones en procedimientos de aspiracin y/o broncoscopa.
232
233
234
235
236
Ttanos grave
Ttanos grave
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
Secretara de Salud
Subsecretara de Prevencin y Promocin de la Salud
Direccin General de Epidemiologa