6 Sigma Calidad
6 Sigma Calidad
6 Sigma Calidad
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL
TRUJILLO PER
2015
SIX SIGMA
Quejas y
reclamos
Ventas perdidas
Comportamie
nto actual
priorid
ad
Regular
Regular
Regular
SIX SIGMA
establecimientos
competencia
III-
de
la
Metodologa:
2.1. DEFINIR:
Esta fase incluye la definicin del problema previamente enunciado, as como
los diagramas de flujo y procesos para entender en que consiste el proceso de
atencin al cliente.
El tiempo estndar de atencin, se detalla a continuacin:
Tiempos De Servicio
5 s para saludar al cliente cuando ingresa a nuestro restaurante
Cola: 2:30 minutos
Caja: 1:30 minutos
Entrega: 1 minuto
SIX SIGMA
Cdigo
Atencin al Cliente
KFC - 06
Saludo.
Ofrecimiento del producto.
Entradas
Pedido de cliente.
Final
Empaque del pedido.
Entrega del pedido.
Especificaciones
Proveedores
Almacn.
rea de produccin.
Actividades
Saludo.
Toma del pedido.
Ofrecer ventas sugestivas.
Envo y monitoreo del pedido.
Empaquetado del pedido.
Entrega del pedido.
SIX SIGMA
Salidas
Entrega del pedido segn
requisitos del cliente.
Especificaciones
Informacin de productos.
Clientes
rea de cocina.
Clientes externos.
Cdigo
KFC Q42
KFC D66
KFC C12
Restricciones
Recursos
Procedimientos e instrucciones
SIX SIGMA
Materiales e infraestructura
Personas
SIX SIGMA
1
Toma de pedido
Total
2
Inspecci 1
n
Operaci
2
n
Total 5
Inspeccin de
pedido
Espera para
recibir pedido
Producto
terminado
2
Entrega de
pedido
SIX SIGMA
2.2. Medir:
Debemos de cerciorarnos que nuestras variables sean mediables.
Medicin del tiempo promedio de atencin
Carta de control x
Histograma de nmero de quejas por semana
Histograma de causas de reclamaciones
2.2.1 Ficha Tcnica del Indicador
DATOS IDENTIFCATIVOS
Ttulo
Cdigo
NMR-RS-05
Definicin
Cociente entre el nmero total de quejas presentadas por los clientes en tres
meses, dividido por el nmero de semanas que tienen los tres meses.
N= Nmero total de quejas presentadas por los clientes
n= Nmero total de semanas que tienen los tres meses
Indicador= N/n
Valor Objetivo:
Se pretende que el lmite mximo de la media semanal de reclamaciones
presentadas en tres meses no sea superior a 10.
SIX SIGMA
Datos de la Medicin:
Valor obtenido
En los tres meses estudiados, se han registrado los siguientes valores:
Tres meses
234
13
N de quejas
N semanas/3
meses
Indicador
18
Responsable de la medicin:
Grupo de Calidad
Unidad/rea
Atencin al cliente
EVOLUCIN HISTRICA:
Sema
na
Cola
Caja
Entre
ga
10
11
12
13
12
4
5
10
3
5
9
2
6
8
4
7
10
3
4
10
2
4
11
3
5
13
2
4
7
2
6
9
2
4
10
3
7
10
3
5
11
3
6
Sema
na
10
11
12
13
21
18
17
19
17
16
19
19
15
15
20
18
20
Cola
Caja
Entrega
130
36
68
SIX SIGMA
25
20
15
10
5
0
1
0
SIX SIGMA
140
120
100
80
60
40
20
0
en cola
en caja
en entrega
Grfica de control:
x1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
x1
6
5
7
12
9
3
5
10
6
4
7
9
10
8
x3
5
5
7
8
9
4
4
6
8
6
5
4
12
12
x4
7
8
6
10
7
5
3
9
7
5
4
9
8
7
x5
8
6
5
7
9
4
10
7
3
5
7
10
11
15
5
6
8
6
10
8
7
6
4
7
5
7
13
11
6.2
6
6.6
8.6
8.8
4.8
5.8
7.6
5.6
5.4
5.6
7.8
10.8
10.6
3
3
3
6
3
5
7
4
5
3
3
6
5
8
1
1
SIX SIGMA
15
Promedio
6.2
7.0933
3
4.4667
Dnde: A2 = 0.577
12
10
8
C
LCI
LC
LCS
4
2
0
1
2
SIX SIGMA
DPMO=
52
20000 X 5
X106
= 520
1
3
SIX SIGMA
2.3. Analizar:
Aqu debemos de utilizar el diagrama de Ishikawa para determinar las causas
de que el tiempo sea mayor al estndar.
Nos agenciaremos de las causas de las quejas, para usarlas en el diagrama de
espina de pescado.
1
4
DPMO=
5
20000 X 4
X106
= 62.5
Conclusiones:
La metodologa de Seis Sigma ofrece una oportunidad a la empresa de ser ms
competitivas, permitiendo mejorar la capacidad de reaccin de las mismas
frente a los cambios constantes de su entorno y as satisfacer las expectativas
de los clientes, aplicando las estrategias de mejora expuestas anteriormente,
se puede reducir los defectos por retrasos en la entrega a 62.5 ppm esto quiere
decir estamos trabajando con un 99% de eficiencia.