Plan de Produccion - Llavero
Plan de Produccion - Llavero
Plan de Produccion - Llavero
PRODUCCION
-LLAVERO
OBJETIVOS
Especfico
General
s
Disear el producto mediante el uso
Elaborar la del software CAD indicando sus
planificacin de las dimensiones y forma.
actividades para la Organizar los recursos (materia
produccin de prima, insumos, equipamiento,
tiempo, recursos econmicos, etc.)
Llaveros con el para la produccin y
logo UPAO comercializacin del producto.
mediante el uso de Ejecutar las actividades de
las herramientas produccin utilizando las
herramientas CAM y CAD/CAM, as
CAD, CAE y MRP como tambin el equipamiento
segn sea la disponible en el laboratorio CIM.
pertinencia del Elaborar una evaluacin econmica
uso. de la operacin productiva y
comercial.
DESCRIPCIN DEL PRODUCTO
Cadena: Aros entrelazados de 40mm. Acabado acero.
Llavero anilla: Tiene un dimetro de 18.28 mm.
Corona: Cuenta con dimetro de 8 mm, de largo 4.04 mm y
tiene una perforacin de 8 mm de dimetro que sirve para
poder colgar a la botellita.
Cuello: El cuello tiene un dimetro 8 mm y un largo de 2.90
mm.
Hombros: Los hombros cuentan con un arco de R5 mm.
Cuerpo: El cuerpo cuenta con un largo de 24.87 mm y un
dimetro de 18 mm en esta parte estn grabadas en bajo
relieve las letras UPAO
Taln: Cuenta con un dimetro de 18 mm y un largo de 6mm.
Caract Mate
Funcio
erstica riale nes
s Llavero de
material s Pieza de Acoger una o
bronce varias llaves.
bronce
De fcil
localizacin y
transporte de
Forma Llavero anilla pequeos
cilndrica Cadena objetos
PROCEDIMIENTO DISEO
ESTRUCTURAL DEL PRODUCTO
Programacin On PLC
Tareas
-) Para obtener el material hemos ido al emporio Albarracn ubicado en la Av. Los Incas y
hemos hecho un pedido de 1 pieza
-) Aros de metal: obtenido tambin en el emporio Albarracn usado para la conexin entre
la llave y llavero mecanizado.
FASES DE
PRODUCCIN
Empezamos la produccin del llavero UPAO con el encendido del laboratorio CIM.
ESTABILIZADOR
Se sube la palanca
COMPRESOR
- Hacia Arriba (prendido)
TABLERO PRINCIPAL Se sube la llave cuchilla,
- Haba abajo (apagado)
Subimos la llave principal y se activan las 3 llaves.
de ah maquina por maquina PLC
Se prende el botn
Se prende el PLC.
- Botn verde
- Botn rojo (apagado)
ESTACIN 3
ESTACIN 1
TORNO
MQUINA ESTACIN 1
Prender el TORNO, no solo la llave cuchilla sino
Slo son racks, donde se colocan los diferentes todo el sistema operativo, activar/quitar el botn de
materiales los cuales estn enumerados siendo un total emergencia, etc.
de 72. Un rack est compuesto por: Material, pallet y el
izaje por donde va a coger el robot. Debemos de tener cargado un programa principal.
o Quitarle la emergencia. Como se puede observar ya se prendi todas las mquinas y todos los robots es
decir el HARDWARE, ahora se procede con el SOFTWARE.
o Los botones en ON.
- Se empieza con la PC -MANAGER
o Cargar un programa.
- Luego PC- PLC
- Y de ah se empieza con la estacin 1, estacin 2, estacin 3, estacin 4,
estacin 5, estacin 6.
- Se prende la computadora y dejamos que cargue el sistema operativo, una vez
que cargue debemos instalar un software, carga el software y ya est prendido.
- Entramos en el software:
o OPTION
Costos
tem Descripcin Cantidad Costo
Tubo de
Materia 1 S/. 8.00
Bronce
Prima Costo Total de
Aro Metal 2 S/. 4.00 Fabricacin (1 S/. 59.05
Mano de Practicante 1 S/. 6.60 llavero)
Obra Asesor 1 S/. 29.69 Costo Total Unitario
S/. 19.68
(1 llavero)
Computador Precio de Venta S/. 24.60
1 S/. 0.24
Energa a
Torno 1 S/. 9.52
Servicio
Corte 1 S/. 3.00
Externo
TOTAL 8 S/. 59.05
CONCLUSIONES
El producto elaborado es un Llavero, el cual es un objeto que permite portar y sujetar llaves, el diseo de este
producto es agradable, esttico y reflejo en una de sus caras el nombre de UPAO. Est conformado por 1
llavero con material de bronce aproximadamente y con diseo en bajo relieve.
Nuestro proyecto concluye con nuestros objetivos propuestos al comienzo de este trabajo cumplidos paso por
paso aplicando conocimientos terico - prctico del curso Proyectos con CIM durante el presente ciclo,
finalizando con la fabricacin de un llavero en laboratorio CIM. Cabe resaltar que adquirimos los
conocimientos necesarios para desarrollar este proyecto mediante la utilizacin de las estaciones del Centro de
Mecanizado CNC y el Torno CNC.
Se elabor dicha planificacin para que nuestro llavero sea un producto comercial utilizado mediante
herramientas CAD y CAE de acuerdo a la pertinencia de su uso. Para luego, elaborar una evaluacin
econmica de la operacin productiva comercial la cual dio como factor positivo y as presentar nuestro llavero
como un producto comercial.
CONCLUSIONES
El producto elaborado es un Llavero, el cual es un objeto que permite
portar y sujetar llaves, el diseo de este producto es agradable, esttico y
reflejo en una de sus caras el nombre de UPAO. Est conformado por 1
llavero con material de bronce aproximadamente y con diseo en bajo
relieve.