Mat1 U1 Sesion 06
Mat1 U1 Sesion 06
Mat1 U1 Sesion 06
I. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIN
JOS FAUSTINO SANCHEZ CARRION
EDUCATIVA
REA
MATEMTICA
PROFESOR
MAG. OSCAR J. PIAS VIVAS
COORDINADOR/A DEL AREA:
GRADO
1ro. SECCIN
A, B, C
BIMESTRE
1S x 2h x c/seccin
DURACIN
UNID. APR. 1
FECHA INI. 03-04-2016
DIRECTOR/A: MARTA HERRERA APONTE
I. TTULO DE LA SESIN
CUANTIFICANDO LOS MACRONUTRIENTES
CAPACIDADES
Elabora y usa estrategias
INDICADORES
Razona y argumenta
generando ideas matemticas
El docente da la bienvenida a los estudiantes y les solicita conformar los mismos grupos de trabajo
que en la clase anterior.
El docente, mediante preguntas, explora los saberes previos de los estudiantes acerca de la
importancia del uso de modelos referidos a la proporcionalidad. Por ejemplo: al calcular el contenido
calrico de los alimentos consumidos.
Los estudiantes responden a manera de lluvia de ideas y el docente escribe en la pizarra las ideas
fuerza de cada intervencin.
El docente invita a los estudiantes a ver el video: Fuentes de energa (3.18 min), el cual se
encuentra en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=cptGzi0wLiE
El docente hace un pequeo esquema en la pizarra y comenta: Los carbohidratos, las protenas y
las grasas son llamados macronutrientes y son las fuentes ms importantes de caloras en la dieta.
El docente plantea las siguientes pautas de trabajo que sern consensuadas con los estudiantes:
o
o
o
o
Considerando la situacin que se plantea en la tarea de la sesin anterior (cantidad de caloras que
contiene un desayuno americano), el docente recoge las respuestas de los estudiantes y pregunta: Cuntas
caloras de carbohidratos, protenas y grasas contena el desayuno americano?
De las opciones que se muestran para el desayuno americano, los estudiantes escogen la
combinacin que contenga el mayor nmero de caloras.
A partir de la informacin que se ofrece en la tabla 1, referida a los contenidos calricos de los
alimentos del desayuno americano y los porcentajes correspondientes de las protenas, carbohidratos y
grasas; los estudiantes calculan en las tablas 2 y 3- la cantidad de caloras consumidas de estas tres fuentes
de energa, segn la combinacin del desayuno escogido.
El docente acompaa el proceso y con la participacin de los estudiantes, verifica los resultados y
comenta los procedimientos seguidos en los clculos.
100
a
b
100
Alimento
Caloras
(kcal)
1/ 4 pollo a la brasa
659
Caloras
(kcal)
Protena
s
47%
Carbohidr
atos
Grasas
546
147
180
45%
0%
50%
100%
1%
1%
60
0%
100%
0%
Protena
s
Carbohidr
atos
52%
Grasas
342,7
273
0
18
0
60
Evaluacin formativa: Se utiliza la lista de cotejo para registrar la ausencia o presencia de los
indicadores previstos en el aprendizaje esperado.
COORDINACION
ANEXO 1
ACTIVIDAD 1 - FICHA DE TRABAJO 1
Integrantes:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
LOS MACRONUTRIENTES
Los carbohidratos, las protenas y las grasas son llamados macronutrientes y constituyen las
fuentes ms importantes de caloras en nuestra dieta alimenticia. Los carbohidratos son la
principal fuente de energa para las personas. Las protenas sirven para la construccin y
preservacin de la masa muscular y los tejidos. Las grasas proveen ms caloras por gramo que las
dems fuentes de energa.
Cuantificando los macronutrientes
En base a la siguiente situacin, resuelve las preguntas de la ficha.
Muchos hoteles suelen ofrecer a sus huspedes el llamado desayuno americano. Este incluye:
1 taza de caf o 1 taza de t o 1 vaso leche
1 vaso de jugo o 1 porcin de frutas
1 porcin de huevo revuelto
2 panes o 4 tostadas
8 cucharadas de mermelada o 3 trozos de mantequilla
Se sabe que las tazas y vasos del hotel son de 220 ml, adems, se sabe que 240 ml de caf
contienen 2 kcal y que 1 porcin de huevo revuelto contiene 199 kcal.
1.
Cul sera el pedido del desayuno americano que originara el mayor consumo de
caloras?. Anota tu pedido:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Cuntas kilocaloras se consumiran en este desayuno?
_______________________________________________________________
2.
En la tabla 1 se muestra la cantidad de caloras que contiene cada uno de los alimentos
incluidos en el desayuno americano, as como los porcentajes correspondientes de protenas,
carbohidratos y grasas que contienen.
Considera la informacin de la tabla 1, as como los alimentos y las cantidades designadas para el
desayuno de la pregunta 1, y usa las tablas 2 y 3 para responder las preguntas:
Tabla 1
Caloras
Porcentajes del total de caloras
Cantidad de
Alimento
(kcal)
alimento
Protenas Carbohidratos Grasas
Fruta
1 porcin de 120 g
48
6%
91%
3%
Pan
1 unidad
78
13%
77%
10%
Tostada
1 unidad
61
5%
53%
42%
Mantequilla
1 trozo de 5 g
36
1%
0%
99%
Mermelada
1 cucharada
55
1%
99%
0%
Huevo revuelto
1 porcin
199
28%
4%
68%
Leche
1 vaso de 240 ml
146
21%
30%
49%
Caf
1 taza de 240 ml
2
58%
20%
22%
T
Jugo de fruta
1 taza de 240 ml
1 vaso de 240 ml
2
112
0%
6%
100%
90%
0%
4%
a.
Cuntas caloras de protenas, carbohidratos y grasas se consumieron por cada uno de los
alimentos de este desayuno?
Tabla 2
Caloras
(kcal)
Alimento
Caloras
(kcal)
Protenas Carbohidratos Grasas
b.
Cuntas caloras de protenas, carbohidratos y grasas se consumieron en total en este
desayuno?
Tabla 3
Protenas
(kcal)
Carbohidratos
(kcal)
Grasas
(kcal)
Total del
desayuno (kcal)
c.
Qu podras decir a partir de estos resultados?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3.
Cantidad de kcal
36
12
15
72
120
a.
Cul es la relacin entre la cantidad de g de mantequilla y la cantidad de kcal?
_________________________________________________________________
b.
De qu manera se obtiene los resultados de los casilleros en blanco?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c.
__________________________________________________________________
LISTA DE COTEJO
AO Y SECCIN:
Halla
el
trmino
desconocido de una
proporcin apoyado en
recursos grficos, y
otros,
al
resolver
problemas.
INDICADORES DE
DESEMPEO
CRITERIOS
N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
1 A
1 B
1 C
Justifica la diferencia
entre el concepto de
razn
y
proporcionalidad
a
partir de ejemplos
Da ejemplos sobre razn y
proporcionalidad
S
NO