Mig Mag Evolucion
Mig Mag Evolucion
Mig Mag Evolucion
Prcticas:
Como se prepara una muestra para observacin
Macroscpica Macrografa
Microscpica Micrografa
Datos que se obtienen de una observacin
Introduccin
Definicin de soldadura
Es el proceso de unin entre dos materiales en donde se establece una continuidad
(metalrgica) entre las partes a unir. Puede ser:
Unin Atornillada
Con o sin calentamiento
Con o sin aplicacin de presin
Con o sin aporte de material
Unin Remachada
MIG/MAG
PROCESO SMAW
(Soldadura Manual con Electrodo Revestido)
SMAW
Ventajas
Portabilidad
Versatilidad
Aplicaciones en campo
Soldadura en toda posicin
Variedad de materiales
Baja inversin en equipamiento.
Limitaciones
Baja Productividad
Dependencia habilidad soldador
No automatizable
POLARIDAD AC
- Penetracin media.
- Velocidad Soldadura media.
Tipos de
Electrodos
Especificaciones
AWS de material de
aporte segn
material y proceso
de soldadura
TIG
MIG/MAG
TIG / GTAW
Al accionar o pulsar el botn que la torcha tiene en su empuadura. se energiza todo el circuito
haciendo saltar el arco entre el extremo o punta de un electrodo no consumible y el metal
base. El calor desarrollado por dicho arco funde el metal base formando un bao de metal
lquido. Tanto el electrodo como el metal fundido y las reas adyacentes, son protegida de la
contaminacin atmosfrica por medio de un gas protector (He, Ar, He/Ar)
Una vez establecido el arco elctrico y formado el bao de fusin se
acerca una varilla (que constituye el metal de aporte) hasta que la misma
toque el arco (no el tungsteno), por la accin del calor generado por el
arco elctrico, se funde el extremo de la varilla depositando una gota de
metal fundido, que luego es desparramada por el arco. La varilla es
introducida y retirada del arco cada vez que una gota es depositada.
La pureza de los gases de soldadura debe ser del 99,99% como
mnimo para asegurar una buena calidad de metal depositado.
TIG / GTAW
TIG / GTAW
Ventajas:
Versatilidad. Permite soldar en todas las posiciones sin
afectar la calidad de soldadura.
Arco muy suave, estable y concentrado.
Alta calidad del metal depositado.
Cordones de soldadura parejos y regulares, sin crestas
ni bordes abruptos.
No produce salpicaduras.
No forma escorias, por lo tanto no requiere limpieza
posterior.
Se puede soldar sin metal de aporte Soldadura
Autgena
Desventaja:
Proceso lento, sobre todo para soldar espesores de
ms de 4 mm en forma completa.
Requiere de habilidad por parte del soldador
En presencia de corrientes de aire puede introducir
defectos
TIG / GTAW
MIG-MAG / GMAW
MIG-MAG / GMAW
MIG-MAG / GMAW
Es un proceso de soldadura por arco establecido entre un metal de aporte continuamente
suministrado y la pileta lquida. Se utiliza como proteccin un gas externo y sin la aplicacin de
presin.
Soldadura Semiautomtica. Los controles manuales son requeridos por el soldador en
operacin semiautomtica para posicionar la torcha, guiarla y darle velocidad de avance. La
longitud de arco y nivel de corriente son automticamente mantenidos.
Fuente de Poder: Corriente Continua
Ventajas
Gran variedad de metales a soldar
Recomendado para chapa fina, muy buen control del calor aportado y penetracin.
Permite soldar en todas posiciones.
Se logran tasas de deposicin superiores al proceso con electrodo revestido.
Alta productividad (mayor que en SMAW).
No requiere limpieza despus de la soldadura ya que no se produce escoria.
Desventajas
Es ms difcil de usar en lugares de difcil acceso porque la torcha debe estar cerca de la
unin (entre 10 y 19mm) para asegurar buena proteccin del metal fundido.
El arco de soldadura debe protegerse contra corrientes de aire que puedan dispersar el gas
protector, lo que limita su aplicacin en la intemperie.
Equipamiento costoso
MIG-MAG / GMAW
Modos de Transferencia
Spray
Alta energa de arco. Posicin plana.
Esp >3,2mm
mnimo de 80% Ar
Tamao de gota =< al dim del
electrodo
>penetracion que en SMAW pero <
que en globular
Requiere de una corriente mnima
Corto Circuito
Modo de baja energa
Permite soldar en cualquier posicin
La transferencia ocurre cuando el
metal toma contacto con la pileta
lquida.
Globular
Alta energa de arco
Posicin plana
Esp >3,2mm
CO2 o Helio
Abundante salpicado
MIG-MAG / GMAW
GMAW
Automatizado
Metalurgia de la Soldadura
Conceptos Previos
Cristalino: Estado de un material slido que se caracteriza por el ordenamiento atmico peridico y
repetitivo de tomos, iones o molculas.
Estructura cristalina: Forma en la cual estn ordenados en el espacio los tomos o iones de un slido
cristalino.
Conceptos Previos
Grano y Borde de Grano
Estructuras Metalogrficas
Metalografa (o Microscopa)
Es la ciencia que estudia las caractersticas microestructurales de
un metal o aleacin, relacionndolas con las propiedades fsicas,
qumicas y mecnicas.
Mediante una metalografa es posible determinar:
tamao, forma y distribucin de fases
tamao y forma de la estructura granular
Esto permite revelar el tratamiento mecnico y trmico
del material.
Microscopio ptico
Identificacin de
microestructuras tpicas en
depsitos por soldadura de
aceros al C - Mn
Componentes MAC en un
depsito de acero al CMn por Arco Sumergido
Ferrita acicular en un
depsito de acero al C-Mn
por Arco Sumergido
Metal de
aporte
Zona de
recalentamiento
Zona
Normalizada
Metal base
no afectado
100X
200X
200X
500X
H [ J / cm] =
V [V ] I [ A] 60
v[cm / m]
TENSIONES RESIDUALES
Y DISTORSIN
Distorsin: son deformaciones o modificaciones en la
geometra que se producen en las piezas durante la
soldadura.
La distorsin es consecuencia de las tensiones
mecnicas que se generan en las piezas como resultado
de los ciclos trmicos impuestos por la soldadura.
De esta forma, la distorsin est directamente vinculada a
las tensiones residuales.
Las tensiones residuales son autoequilibrantes.
La mxima tensin residual es la de traccin en
direccin longitudinal al cordn de soldadura.
En aceros de baja y media resistencia, esta tensin
puede llegar a ser igual a la tensin de fluencia del
material
Puede ocurrir cierto grado de deformacin plstica en
el metal de soldadura y su adyacencia.
La tensin residual mxima en la direccin transversal
es aprox 50% menor que la mxima longitudinal.
En qu influye las
tensiones residuales?
Influyen sobre distintos tipos de fisuracin en los
procesos de soldadura (por ejemplo fisuracin
asistida por hidrgeno).
Afecta negativamente en los mecanismos de
corrosin bajo tensiones.
Disminuye la vida a la fatiga de componentes
sometidos a ciclos trmicos / mecnicos.
Disminucin de la resistencia a la fractura frgil de
un componente soldado (principalmente en
componentes de gran espesor, >32mm).
Esta circunstancia llev al inicio de un programa de investigacin. Aqu naci la actual Mecnica de Fractura.
A principios de la 2da GM, EEUU enviaba navos y aviones a los aliados en cantidades
masivas. Sin embargo, la marina alemana hunda barcos aliados a una velocidad 3 veces
mayor a la que se podan fabricar en aquella poca (proceso de unin: roblonado).
EEUU tuvo la gran idea de implementar la soldadura como proceso de unin. Entre 1940 y
1945, se fabricaron 5000 barcos de la serie Liberty, Victory y Tankers T-2. Unos 800 sufrieron
fallas estructurales importantes.
>13mm
TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO y
TEMPERATURA ENTRE PASADAS
Consiste en calentar el material base antes y durante la soldadura manteniendo la temperatura
entre un valor mnimo (temperatura de precalentamiento) y uno mximo (mxima temperatura
entre pasadas) por alguna o varias de las siguientes razones.
1. El precalentamiento es la principal defensa contra la Fisuracin Inducida por Hidrogeno.
Fuentes de H: Humedad, lubricantes, hidrocarburos, electrodo celulsico).
NOTA: En casos particulares, se aplica un tratamiento de deshidrogenado (liberacin de hidrgeno)
previo al precalentamiento (slo cuando el acero a soldar contenga hidrgeno atmico disuelto).
15
1.
2.
3.
4.
HB
200
225
225
241
241
241
Discontinuidades
Fisuras
En caliente
En fro
Desgarre laminar (Lamellar Tearing)
Fisuracin por corrosin bajo tensiones
Fisuracin por formacin de fases
frgiles
Fisuracin por fatiga
Crter Socavadura
Falta de Fusin
Lateral
Entre-pasadas
Porosidad
Aislada
Agrupada
alineada
Nido
Penetracin Inadecuada
Exceso
Falta
Quemado
Fisura central en filete con alta restriccin, soldado con alto aporte
trmico y con contenido de ferrita delta marginal
Falta de Fusin
CAUSA
SOLUCIN
Inadecuada Limpieza.
Bisel sucio con grasa
aceite u xido
Limpiar zona de
soldadura antes
de soldar (25
mm.)
Velocidad de Avance
muy alta o Corriente
muy baja
Utilizar
parmetros
correctos
Inadecuada
orientacin electrodo
Utilizar orientacin
correcta
Falta de Penetracin
CAUSA
SOLUCIN
Remueva ms la pileta de
soldadura
Temperatura de
Precalentamiento muy baja
Aumente temperatura de
precalentamiento
Falta de Penetracin
Socavado
CAUSA
SOLUCIN
Disminuya Corriente
ngulo de avance
muy pequeo
Oscilacin
inadecuada
Poros
CAUSA
SOLUCIN
Limpiar zona de
soldadura (25 mm a cada
lado bisel)
Insuficiente mezcla de
pileta liquida por medio del
arco
Utilizar tcnica de
movimiento de electrodo
correcta
Electrodos Hmedos
Reseque electrodos
Utilice envases sellados
Use termo porta-electr.
Excesivo Viento
Utilice carpa
Poros
Crter Inadecuado
CAUSA
SOLUCIN
CAUSA
Exceso de
penetracin
SOLUCIN
Luz excesiva
para el proceso
que utiliza
Disminuya la luz o
cambie a un proceso
que permita utilizar la
luz que tiene
Mantenga adecuada
Long. arco
Velocidad de
Avance muy
baja o Corriente
muy alta
Utilizar parmetros
correctos
Excesiva
Sobremonta
CAUSA
SOLUCIN
Disminuya Corriente
Si utiliza acordonado,
excesiva cantidad de
cordones
Disminuya cantidad de
cordones
Salpicaduras
CAUSA
SOLUCIN
Excesiva corriente
Disminuya Corriente
Inclusiones de
Escoria
CAUSA
SOLUCIN
Golpe de arco
CAUSA
Arranque de electrodo en lugar indebido.
Los cambios bruscos de temperaturas en
la zona produce microfisuras
SOLUCIN
Arranque el electrodo enfrente del
cordn que est haciendo,
asegurndose que luego pasar por
este lugar refundiendo la zona
Utilice una chapa auxiliar de arranque
de electrodo
Soplo de arco
CAUSA
SOLUCIN
Informacin Adicional
Informacin Adicional
Informacin Adicional