04 Interruptores Normalizados
04 Interruptores Normalizados
04 Interruptores Normalizados
Page 1
IE 01
Trmico fijo y
Corriente de corto circuito.- Es el abundante flujo de electrones que fluye por un punto
defectuoso mientras dura la falla.
Modelo.- Es la representacin fsica de un sistema elctrico para lo cual se utilizan
elementos pasivos (R, L y C) y elementos activos (fuentes AC).
Interruptor.- Equipos diseados para despejar, en forma rpida, las fallas de sobrecorriente y
corto circuito ocurridos en un sistema elctrico.
Cuando se produce el corto circuito sucede:
. El Generador ve que la impedancia total cae bruscamente.
. En consecuencia el generador inyecta una alta corriente llamado Icc.
. El ITM debe despejar la falla de inmediato.
DEFINICIONES BASICAS
MODELO GENERADOR
IA
LINEA TX
CARGA
Ia1
If
Vf
MP
Ra j Xs
(+)
Ea
Icc
ZL
(-)
2.- NORMALIZACION
DE INTERRUPTORES
AUTOMTICOS
- El Generador
ve que Ztotal
cae brusacmente.
- trabajo
En consecuencia
el agenerador
inyecta una
alta
corriente
En el presente
se pretende dar
conocer el contenido
de las
Normas
Internacionales
Page 2
IE 01
IEC 947 y VDE 102. Estas normas presentan una terminologa clara y cabal sobre los
equipos y elementos que conforman los SISTEMAS DE PROTECCION. Definen los conceptos de:
Estas normas nos brinda los procedimientos adecuados para la seleccin y dimensionamiento
de los interruptores automticos en baja y media tensin. Esta norma nos proporciona los
parmetros mas exactos aplicable a generadores, transformadores, lneas y usuarios en baja
tensin.
IEC 947 parte 2
Vn< 1Kv
Baja tensin.
IEC 898
Vn< 1Kv
Instalaciones domiciliarias
IEC 364
Vn< 1Kv
Instalaciones domiciliarias
IEC 479
Vn< 1Kv
Efectos fisiolgicos de la electricidad
Estas normas son aplicadas exclusivamente en la seleccin de interruptores automticos.Por
otro lado contamos con las normas internacionales VDE que son mucho ms estrictas que las
IEC en la seleccin y dimensionamiento de interruptores termomagnticos (baja tensin) e
interruptores automticos (media tensin).
VDE 0102, parte 1
Vn> 1 Kv
Media tensin
VDE 0102, parte 2
Vn< 1Kv
Baja tensin.
3.- PERTURBACIONES EN LOS SISTEMAS ELECTRICOS.
Son alteraciones de los principales parmetros de los sistemas elctricos de corriente
continua o alterna. Los parmetros elctricos principales son: Tensin, corriente y frecuencia
siendo sus unidades Voltios, Amperios y frecuencia respectivamente.
Corrientes anormales.- Alteracin de la corriente nominal por encima de los valores
establecidos estos pueden ser:
Alta intensidad.- Estn conformados por las corrientes de cortocircuitos asimtricos y
simtricos. Se dan entre 2In<Inominal< 10 In. El tiempo de duracin 50 - 250 mseg.
Baja intensidad.- Cuando se sobrepasa la corriente nominal entre 1In <Inominal< 1.5 In.
Conformados por las corrientes de sobre carga. El tiempo de duracin es de hasta muchos
segundos y/o uno o varios minutos segn sea el caso.
Page 3
IE 01
Page 4
IE 01
Page 5
IE 01
Proteccin contra cortocircuito.- Cualquier instalacin puede estar sujeta a fallas elctricas
y mecnicas. Con el fin de evitar que estas fallas causen daos a la carga y a su
equipamiento es necesario prever protecciones contra corto circuitos y sobrecargas. El
objetivo de la proteccin contra corto circuitos es detectar y cortar, lo ms pronto posibles,
corrientes anmalas de 2 a 10 veces la corriente nominal de la carga. Funcin incluida en:
. Interruptores magnticos para motores.
. Interruptores termomagnticos para motores.
. Interruptores para cargas diversas.
Page 6
IE 01
Los pernos de conexin tipo hallen estan diseados para recepcionar (en la parte superior) a
la fuente de tensin y (en la parte inferior) los alimentadores de la carga. Tambien se puede
notar el sistema de regulacin termomagntica, la placa de datos nominales del interruptor
automtico.
8.- CLASIFICACION DE LOS INTERRUPTORES AUTOMATICOS
Los interruptores en B.T. pueden ser clasificados de acuerdo a:
. Aspectos constructivos.
. Aspectos funcionales
En ambos casos deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
. Tipo de instalacin
. Grado de proteccin proveniente del tablero.
. Tipo de mecanismo de operacin para accionarlo.
. Tipo de mantenimiento
Los fabricantes bsicamente han clasificado sus interruptores en:
Interruptores de caja moldeada.- Presentan las siguientes caractersticas:Soporte de
estructura hecha de material aislante.Caja hecha de material termoplstico(resinas de
poliester + fibra de vidrio).
. Material que resistente a altas temperaturas
(180C).. Encapsulado resistente a altas presiones (17bar).
Page 7
IE 01
.
.
Magntica
Los interruptores termomagnticos han sido diseados especialmente para despejar en forma
rpida las fallas de sobrecorriente y cortocircuito. El tiempo del despeje depender de la
regulacin a la cual ha sido sometido.
9.- CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS
Teniendo en cuenta que estos equipos son muy importantes en el control y proteccin de las
cargas y alimentadores del sistema de fuerza y mando es que son fabricados teneindose en
cuenta los siguientes parmetros:
Elevadas prestaciones.- Estos interruptores tienen que estar preparados para poder soportar los grandes esfuerzos electromecnicos producidos por las corrientes de corto circuito, es
decir se necesita posean una: .
Construccin monopolar.
. Optima geometra de contactos.
. Avanzada tecnologa de las cmaras de arco
. Cmaras de arco inspeccionables
. Ausencia de uniones metlicas en las partes vivas.
. Altsimo nmero de maniobras elctricas
.
Estructura metlica.
.
SA CE Is om ax S
Doble aislamiento entreSAcircuitos
auxiliares
y circuitos de fuerza
C E Is om ax
S
. Ningn contacto con partes vivas.
SACE
S: caracteristcas
Todos
losIsomax
accesorios
elctricos
para
montajeas
desde elSACE
frenteIsomax
del interruptor.
S Ason
C E precableados
Iso m a x S : cara
cteristc
Caractersticas constructivas
Maniobra positiva
M aniobra positiva
M o n ta je so b re g ua D IN ha s ta 6 3 0 A
Aspectos construtivos
automticos.
A B B de
S Alos
C E interruptores
L.V.
Page 8
IE 01
Fcil, rpido y seguro de instalar.- Debido a que ser manipulado por personal tcnico
operativo, esto implica tomar todas las precauciones para su servicio de operacin:
. Extraccin a Puerta Cerrada
.
Para una segura operacin:
- Solo a interruptor abierto
- Lnea de fuerza y circuitos auxiliares seccionados.
.
Montaje en todas las posiciones: Alimentacin superior o inferior.
. Montaje en placa base:
. Montaje en riel DIN hasta 630 A,
. DIN EN 50022 para S1 y S2
. DIN EN 50023 para S3, S4 y
-
S5
.
D
oble aislamiento.Para la correcta conexin y accionamiento, con el interruptor montado, sin acceso a partes
sometidas a tensin.
Permite la i
nspeccin directa de los contactos y cmaras de extincin de arco con interruptor fuera de
servicio.
Page 9
IE 01
S
eguridad de operacin y mantenimiento.El equipo debe garantizar la mxima seguridad al personal de operacin y Mantenimiento,
ofreciendo a
islamiento entre partes de control y fuerza. Es muy accesible por la parte
frontal, no presenta n
ingun acceso a partes vivas.
C
apacidad de comunicacin.- En la actualidad es de gran importancia que los interruptores
sean capaces de integrarse a sistemas de control y monitoreo a distancia mediante protocolos de comunicacin abiertos.
C
oordinacin de protecciones.- Existen dos formas principales de realizar la coordinacin de
protecciones:
. Back up
. Selectividad
Dentro de la selectividad
encontramos los siguientes mtodos:
. Selectividad cronomtrica
. Selectividad amperimtrica
.
Selectividad energtica.
L
imitadores de corriente.- Tienen la funcin de limitar la energa especifica
pasante en casos de corto circuito salvaguardando as la integridad de los equipos aguas
abajo. Se caracterizan por su alto poder de ruptura y por su gran velocidad de apertura.
Presentauni
Page 10
IE 01
Categora A: Equipo no previsto para ser selectivo en condiciones de corto circuito, con
relacin a otros dispositivos de proteccin en serie con los mismos ubicados del lado de la
carga, sin temporizacin prevista para condiciones de cortocircuito por este motivo no se
especifica Icw.
C
ategora B: Equipo apto para la selectividad en condiciones de corto circuito. Para estos
equipos debe especificarse la Icwprevistos para ser selectivos en condiciones de cortocircuito
con relacion a otros dispositivos de proteccion en conectados en serie con los mismos
ubicados del lado de la carga y con temporizacin regulable para condiciones de
cortocircuito.
Para estos interruptores es indispensable especificar Icw.
La regulacn que presentan son:
. Regulacin trmica (sobrecorriente) 0.5 1 Inominal.
. Regulacin magntica (corto circuito) 2 10 Inominal.
Debido a este tipo de regulacin, estos interruptores reciben el nombre de interruptores
termomagnticos regulables.
11.- DIVERSOS VALORES DE LAS CORRIENTES
Se denominan as a los diversos valores de las corrientes que el interruptor automtico
tenindose en cuenta los periodos de conduccin. A continuacin presentamos los conceptos
de stas corrientes:
Corriente permanente (Iu).- Es el valor de la corriente ms elevada que el interruptor est
disponible a conducir en forma permanente para:
. Para una cierta tensin Ue
. Una cierta temperatura T
. Cierta condicin de disipacin.
Corriente trmica nominal (In ).- Es el valor de corriente en el cual el interruptor puede
conducir en forma ininterrumpida la corriente permanente(Iu), siendo esta la corriente trmica
nominal al aire libre (Ith).
Poder de interrupcin nominal lmite de corto circuito(Icu).- Es el valor ms elevado que
el interruptor est en condiciones de interrumpir para:
. Una cierta tensin de servicio
. Un cierto factor de potencia
. Un ciclo de operacin o 3 minutos.
Despus de este ciclo, el interruptor puede no garantizar la continuidad de servicio, pero si
debe mantener:
. Aislamiento en las dos posiciones: abierto y cerrado.
. Proteccin propia, el rel debe disparar con una corriente de 2,5 In
Poder de interrupcin nominal de servicio en corto circuito (Ics).-Es decir, valor de
corriente ms elevado que el interruptor est en condiciones de interrumpir para:
. Una cierta tensin de servicio
. Un cierto factor de potencia
. Un ciclo de operacin 0 3 minutos.
Despus de este ciclo el interruptor debe garantizar la continuidad del servicio,
El valor de la Ics debe corresponder a
. 25 50 75 100 % de Icu (para categora A)
.
50 75 - 100 de Icu (para categora B)
Page 11
IE 01
Tabla N
ITEN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Parmetrosnominales
Tension nominal (Voltios)
Corriente nominal (Amperios)
Frecuencia nominal (Hertz)
RT
RM
Poder corte (KA)
TtrabajoC
Condiciones ambientales
Altura msnm
Peso (Kgr)
Valoresseleccionados
(0.5 ... 1) In
(2 ..... 10) In
Page 12
IE 01
Dimensiones (mm)
Grado proteccin (IP......)
Tipo de ITM
de los interruptores automticos dependen directamente de los parmetros que a continuacin presentamos:
Fiabilidad
Rapidez
Selectividad
Sensibilidad
Estabilidad
Simplicidad
INTERPRETACIN DE LOS CATLOGOS DEL FABRICANTE.- Es necesario que el diseador
este muy compenetrado con los catlogos del fabricante nos estamos refiriendo a la
informacin referida a:
SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO INDUSTRIALES
Page 13
IE 01
. Serie econmica.
. Serie estandar.
. Serie de alto poder de corte.
. Serie de muy alto poder de corte
. Aplicaciones especiales (para generadores, transformadores y utilizacin en C.C.).
. Aplicaciones de los interruptores controlados electrnicamente
. Rango de operacin.
. Curvas de trabajo y regulacin tiempo / corriente .
. Curvas de ajuste de temperatura / corriente
. Medidas geomtricas del equipo.
. A continuacin presentamos la terminologa utilizada en el presente
Toda esta informacin viene muy bien detallada en los catlogos del fabricante.
PARMETROS MINIMOS EN LA SELECCIN DE LOS ITM.- Respecto a los valores de corrien-
Contra Sobrecarga (L).- Con intervencin retardada de tiempo largo inverso y caractersticas de intervencin segn su propia curva de corriente vs tiempo (0.5 ..1)In.
Contra Corto Circuito con intervencin retardada de tiempo corto inverso (S).- Con un
rango de corriente de 0.4 a 1 Inominal y un tiempo de 3 a 144 segundos.
Contra Corto Circuito instantnea (I).- Para corrientes de (2 10)In y tiempos de 0.1 a
0.75 segundos.
Contra Defecto a Tierra (G).- Con intervencin retardada de tiempo corto inverso, para
corrientes de (0.2 1)In y tiempos de 0.1 a 1 segundo.
SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO INDUSTRIALES
Page 14
IE 01
Proteccin contra Rotor bloqueado (R).- Interruptor para la proteccin de motores elctricos con intervencin retardada de tiempo largo inverso.
Adems se presentan en forma opcional las siguientes protecciones:
.
Proteccin contra la falta y el desequilibrio de Fases (U)
.
Proteccin contra sobre temperatura (T)
.
Proteccin contra Inversin del flujo de potencia (P).
REGULACIN TERMICA Y MAGNETICA
Regulacin trmica (Ir).- Colocar el vernier en la parte requerida de acuerdo a las necesidaMAGNETICA
EN LOS
IAla corriente
des de laREGULACION
carga. En las curvas TERMICA
(zona 1), puedoYregular
desde el 0.4 hasta
1 veces
nominal del interruptor.
Tiempo
1
Ir
0.4 1 In
2
Im
1.5 10 In
In = Corriente nominal IA
Ir = Regulacin Trmica
Im = Regulacin magntica.
X In Amperios
Io
Ir
Im
Im
tr
tm
Page 15
IE 01
que proveen la funcin de proteccin contra defectos a tierra se utilizan para proteger a los
motores, generadores y transformado-res en BT y MT. Esta funcin censa las corrientes de
lnea de las tres fases ( a travs de transformadores de corriente) y los suma vectorialmente y
apenas exista un desbalance de corriente el rel ordena que el interruptor automtico acte.
Regulacin de corriente y tiempos de falla a tierra en dos posiciones it OFF y it ON.
Las fallas producidas a tierra originan corrientes que circulan a la tierra y/o masa de los
equipos desarrollando un potencial que resulta peligroso para las personas y equipos de
accionamiento.En consecuencia resulta imprescindible que las cargas se hallen protegidas
contra las fallas a tierra.
Por este motivo es que a continuacin presentamos la proteccin contra fallas a tierra incluida
en el interruptor automtico y para regularlo es que disponemos de los siguientes controles:
Cuando se presenta it - OFF
El sistema se encuentra sin control.
Cuando se presenta it - ON
El sistema se encuentra operativo para este caso se presenta la regulacin. Ifalla a tierra (Ih)
Magnitud de regulacin de (0.2 a 0.6) In del ITM en Amperios.
Magnitud de regulacin de 0.1 a 0.4 segundos.
Page 16
IE 01
PRIMARIO
SECUNDARIO
MODERNA PINZA
AMPERIMETRICA
PARA MEDIR
HASTA 2500 A
IA
FUENTE
VARIABLE
INTERRUPTOR
BAJO PRUEBA
AMPERIMETRO
PARA MEDIR
10 A EN
DIRECTO Y 2500
A CON LA PINZA
La figura se utiliza para medir interruptores hasta el orden de los 10000 Amperios, depende
de la capacidad de la pinza amperimtrica ya que el secundario de la pinza es de 5 Amperios,
es muy utilizado en las empresas elctricas y profesionales vinculados con los sistemas
elctricos de potencia.
La figura siguiente se utiliza para medir interruptores automticos hasta el orden de los 10000
Amperios, depende de la capacidad del transformador de corriente ya que el secundario es
de 5 Amperios, es muy utilizado para la medicin de altas corrientes.
AMPERIMETRO
PARA MEDIR
HASTA 10 A
PRIMARIO
SECUNDARIO
IA
TRANSFORMADOR
DE CORRIENTE
...... / 5 A
CLASE 0.5
FUENTE
VARIABLE
INTERRUPTOR
BAJO PRUEBA
EJERCICIOS DE APLICACIN
PROBLEMA N 1.- Seleccionar el ITM para un motor motor WEG muy importante de alta eficiencia
tiene un arranque coordinacin tipo I, las caractersticas del motor son las siguientes: 11 Kw, 4 polos,
220 Voltios, 60 Hz. conexin yF.S = 1.15. La barra tiene la corriente de corto circuito simtrico 10 KA
A.- Datos: P = 11 KW, 220 Voltios, 60 Hz. EF = 91.7 FP = 0.84 Tomando el F.S = 1.0Icc = 10 KA
Inon = 37.5 Amperios
Idiseno = 1.2 x Inon = 1.2 x 37.5 = 45 Amperios
Page 17
IE 01
La Inominal de la carga debe quedar por debajo del ITM seleccionado. El equipo satisface.
B.- Datos: P = 11 KW, 220 Voltios, 60 Hz. EF = 91.7 FP = 0.84 Tomando el F.S = 1.15 Icc = 10 KA
Inon = 37.5 Amperios
Idiseno = 1.15 x 1.2 x Inon = 1.15 x 1.2 x 37.5 = 51.75 Amperios
Buscamos en el catlogo el ITM adecuado, encontrando las caractersticas tcnicas siguientes:
Marca G.E
La Inominal de la carga debe quedar por debajo del ITM seleccionado. El equipo satisface.
PROBLEMA N 2.-Seleccionar el ITM para un motor motor WEG muy importante de alta eficiencia tiene
un arranque coordinacin tipo I, las caractersticas del motor son las siguientes: 30Kw, 2 polos, 220
Voltios, 60 Hz. conexin Y. F.S = 1.0 La barra tiene la corriente de corto circuito simtrico 14.95 KA
Datos:
P = 30 KW, 220 Voltios, 60 Hz. EF = 93.1 FP = 0.86 F.S = 1.0 Icc = 14.95 KA
La Inominal de la carga debe quedar por debajo del contactor seleccionado. El equipo satisface.
PROBLEMA N 3.-Seleccione el ITM contenido en un sistema de accionamiento (arranque directo) de
un motor trifsico de 185 KW, marca WEG, alta eficiencia, 06 polos, 440 Voltios, 60 Hz. F.S =1.15
La barra tiene la corriente de corto circuito simtrico 28.45 KA
Datos:
La Inominal de la carga debe quedar por debajo del contactor seleccionado. El equipo satisface.
SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO INDUSTRIALES
Page 18
IE 01
Tarea domiciliaria
PROBLEMA N 4.-Seleccione el ITM contenido en un sistema de accionamiento ((arranque Y-) de un
motor trifsico de 300 KW, marca WEG, alta eficiencia, 06 polos, 440 Voltios, 60 Hz. F.S =1.15
La barra tiene la corriente de corto circuito simtrico 31.65 KA
Page 19