Planeacion y Organizacion Del Trabajo de La UT
Planeacion y Organizacion Del Trabajo de La UT
Planeacion y Organizacion Del Trabajo de La UT
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
ASIGNATURA DE PLANEACIN Y ORGANIZACIN DEL TRABAJO
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1.
Competencias
2.
3.
4.
5.
6.
Cuatrimestre
Horas Tericas
Horas Prcticas
Horas Totales
Horas Totales por
Semana Cuatrimestre
7.
Objetivo de Aprendizaje
Unidades de Aprendizaje
I.
II.
III.
Planeacin estratgica
Organizacin del trabajo
Anlisis y evaluacin
Horas
Tericas Prcticas
8
12
4
6
6
9
Totales
18
27
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
Totales
20
10
15
45
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Temas
Conceptos
bsicos de
planeacin
estratgica
I. Planeacin estratgica
8
12
20
El alumno administrar eficientemente el tiempo para mejorar el
desempeo y cumplimiento de objetivos personales y
organizacionales.
Saber
Saber hacer
Categorizar la
orientacin del estilo de
planeacin que tiene la
organizacin..
Ser
Proactivo
Respeto
Responsabilidad,
Iniciativa
Puntualidad
Crtico
Espritu de
superacin
personal
Analtico.
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Temas
Saber
Saber hacer
Ser
modelos
Describir las caractersticas
organizacionales de los modelos
organizacionales:
Mercadotecnia
Produccin
Finanzas
Recursos humanos
Cuatro ejes:
a) sociales,
b) estratgicos,
c) administrativos y
d) tecnolgicos
Tres ejes:
a) misin,
b) diseo de transformacin
y
c) estructura organizacional)
misin,
b) diseo de transformacin
y
c) estructura organizacional)
Proponer el modelo de
organizacin idneo a
las caractersticas y
necesidades de la
organizacin.
Proactivo
Respeto
Responsabilidad,
Iniciativa
Puntualidad
Crtico
Espritu de
superacin
personal
Analtico.
Anlisis del
entorno
Determinar las
tendencias del entorno
que inciden en la
organizacin
construyendo el
escenario deseable.
Proactivo
Respeto
Responsabilidad,
Iniciativa
Puntualidad
Crtico
Espritu de
superacin
personal
Analtico.
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Secuencia de aprendizaje
1. Comprender conceptos
asociados a la planeacin
estratgica.
Instrumentos y tipos de
reactivos
Proyecto
Lista de cotejo
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
ESPACIO FORMATIVO
Aula
Laboratorio / Taller
Empresa
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Unidad de
Aprendizaje
Horas Tericas
Horas Prcticas
Horas Totales
Objetivo de la
Unidad de
Aprendizaje
Temas
Saber hacer
Ser
Determinar para el
rea o departamento
un programa de
trabajo congruente
con la planeacin
estratgica definida
por la alta direccin.
Proactivo
Respeto
Responsabilidad,
Iniciativa
Puntualidad
Crtico
Espritu de
superacin personal
Analtico.
Estrategias y
alternativas
Elaborar estrategias
para mejorar:
procesos
procedimientos
programas
actividades y tareas
Proactivo
Respeto
Responsabilidad,
Iniciativa
Puntualidad
Crtico
Espritu de
superacin personal
Analtico
Describir el concepto de
estrategia y los elementos
para su diseo segn H.I.
Ansoff:
campo de actividad
vector de crecimiento
ventajas competitivas
efecto sinrgico
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Secuencia de aprendizaje
Redisee el programa de
trabajo para el rea o
departamento:
objetivos del programa
metas asociadas
estrategias o alternativas
de cumplimiento
Instrumentos y tipos de
reactivos
Proyecto
Lista de cotejo
Asignacin de recursos
humano
material
financiero
tiempo
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
ESPACIO FORMATIVO
Aula
Laboratorio / Taller
Empresa
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Temas
Saber
Saber hacer
Ser
FODA
Identificar la tcnica de
anlisis FODA y su
aplicacin en al mbito
laboral:
fortalezas
oportunidades
debilidades
amenazas
Elaborar diagnstico a
travs de interpretar
los resultados del
anlisis FODA del
rea o departamento y
hace propuestas de
mejoras.
Proactivo
Respeto
Responsabilidad,
Iniciativa
Puntualidad
Crtico
Espritu de superacin
personal
Analtico.
Evaluacin
Identificar la tcnica
Balanced Scorecard de
Ken Blanchard,
considerando:
Proactivo
Respeto
Responsabilidad,
Iniciativa
Puntualidad
Crtico
Espritu de superacin
personal
Analtico.
desempeo del
personal y del grupo
resultados del
proceso
metas financieras
indicadores de
desempeo
tiempos de
cumplimiento
retroalimentacin
(feedback)
supervisin
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Instrumentos y tipos de
reactivos
1. Comprender las tcnicas
Estudio de casos
para el anlisis y evaluacin del Lista de cotejo
trabajo.
Secuencia de aprendizaje
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
ESPACIO FORMATIVO
Aula
Laboratorio / Taller
Empresa
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Criterios de Desempeo
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01
Ao
Stephen P. ,
Ciudad
Pas
Editorial
(1996)
Fundamentos de
Administracin,
Conceptos y
aplicaciones
Distrito
Federal.
Mxico
Prentice Hall
Terry &
Franklin
(1985)
Principios de
Administracin
Distrito
Federal.
Mxico
CECSA
Stone F,
(1996)
Administracin
Distrito
Federal.
Mxico
Prentice Hall
Stephen P. ,
(1998)
La administracin en el
mundo de hoy
Distrito
Federal.
Mxico
Prentice Hall
Leslie W. ,
(1995)
Administracin Teora y
aplicaciones
Distrito
Federal.
Mxico
Grupo Editor S.
A.
(1996)
Administration.
Distrito
Federal.
Mxico
Prentice Hall
De Cenzo A
Lloyd L.
Byars
Stephen P.,
Coulter M.
ELABOR:
REVIS:
Comisin de Rectores de
Fortalecimiento del SUT
APROB:
C. G. U. T.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Septiembre de 2009
F-CAD-SPE-24-PE-5A-01